Está en la página 1de 1

II Mezcla de marketing

A Producto
1 ¿Qué atributos/beneficios del producto son importantes?
2 ¿Cómo debería diferenciarse el producto?
3 ¿Qué segmentos se atraerán?
4 ¿Qué tan importantes son el servicio, la garantía, etc.?
5 ¿Existe una necesidad de variación de producto/línea cíe producto?
6 ¿Qué tan importante es el empaque?
7 ¿Cómo se percibe el producto con relación a las ofertas de la competencia?
B Distribución
1 ¿Qué tipos de distribuidores deberían manejar el producto?
2 ¿Cuáles son las actitudes y las motivaciones del canal para el manejo del
producto?
3 ¿Qué intensidad de cobertura mayorista/ minorista se necesita?
4 ¿Qué márgenes son apropiados?
5 ¿Qué formas de distribución física se necesitan?
C Precio
1 ¿Cuál es la elasticidad de la demanda?
2 ¿Qué políticas de fijación de precios son adecuadas?
3 ¿Cuál debería ser el precio de la línea de producto?
4 ¿Cómo se establecen las variaciones de precio para un producto?
5 ¿Cómo debemos reaccionar ante la amenaza de un precio competitivo?
6 ¿Qué tan importante es el precio para el comprador?
D Promoción
1 ¿Cuál es el presupuesto promocional óptimo?
2 ¿Qué tan importante son la promoción de ventas, la publicidad y la venta
personal en la estimulación de la demanda?
3 ¿Cuál es la mezcla promocional adecuada?
4 ¿Cómo se mide la efectividad de las herramientas promociónales?
5 ¿Qué texto publicitario es el más eficaz?
6 ¿Qué medios de comunicación son los más eficaces?

También podría gustarte