Está en la página 1de 11

Tercer Examen de Práctica

Alumna: Medrano Alcántara, Alexandra Kairell Código: 20170434

Un establo pequeño desea que se le haga una formulación fraccionada para vacas Holstein
adultas. Sin embargo, por ser pequeño es necesario tener solo un concentrado que debe ser
racionado para las diferentes etapas de producción lechera (alta, media y baja)

Considerar:

Producción
Tiempo de Kg
Etapa de % grasa SC Varia peso
lactación grasa
leche (kg)
semana g/dí
Etapa Alta 7 s 35 3% 1.05 3 -250 a
semana g/dí
Etapa Media 18 s 28 3.30% 0.924 3 90 a
semana g/dí
Etapa Baja 22 s 20 3.40% 0.68 3 120 a

1. Indicar la formulación en base seca y en base fresca a utilizar (adjuntar también el archivo
Excel la Tabla de formulación, trabajado en la formulación).

Se determinó para cada etapa sus requerimientos, junto con la formulación única y
fraccionada.

Para hallar estos cálculos se utilizó la tabla de requerimientos del NRC de 1989 para Vacunos
de leche.

Tabla 1. Requerimientos para Vacunos de Leche del NRC (1989).


Se utilizará los requerimientos para vacas con un Peso vivo de 800 Kg.

Para el Consumo de Materia Seca y la Leche Corregida se utilizará la siguiente formula:

Imagen 1. Formula de Leche corregida y Consumo de Materia Seca para vacunos de leche.

Y para determinar la Energía Neta de Lactación para pérdida y ganancia de peso durante la
Lactación:

Imagen 2. Variaciones de ENl durante la lactación.

ETAPA ALTA

 Los datos de Mantenimiento se obtienen de la Tabla 1.


 La Producción de Leche = Kg de Leche x Dato de % de grasa en la Tabla 1.
 El cálculo de la Formulación Única = Total (ENl, Pt, Ca y P) / CMS
 El % del Forraje Maíz silo sirve para obtener el CMS del forraje
 El % del Concentrado sirve para obtener el CMS del concentrado
 Para el ENl, Pt, Ca y P del Forraje se utilizó una regla de 3:

1000 kg --- 330.75 Mcal Forraje

CMS Forraje 8.949737033 kg --- x = 2.9535 Mcal

2.95351052 Mcal --- 22.5 MS Forraje

X Mcal --- 100 MS = 13.1267134 Mcal

 El cálculo de la Formulación Fraccionada = Total (ENl, Pt, Ca y P) del concentrado /


CMS del concentrado

ETAPA MEDIA

 Los datos de Mantenimiento se obtienen de la Tabla 1.


 La Producción de Leche = Kg de Leche x Dato de % de grasa en la Tabla 1.
No se encuentra en la Tabla 1, el % de grasa de 3.3, para calcular usamos una reglas
de 3 doble:
 El cálculo de la Formulación Única = Total (ENl, Pt, Ca y P) / CMS
 El % del Forraje Maíz silo sirve para obtener el CMS del forraje
 El % del Concentrado sirve para obtener el CMS del concentrado
 Para el ENl, Pt, Ca y P del Forraje se utilizó una regla de 3:

1000 kg --- 330.75 Mcal Forraje

CMS Forraje 8.949737033 kg --- x = 2.9535 Mcal

2.95351052 Mcal --- 22.5 MS Forraje

X Mcal --- 100 MS = 13.1267134 Mcal

 El cálculo de la Formulación Fraccionada = Total (ENl, Pt, Ca y P) del concentrado /


CMS del concentrado

ETAPA BAJA

 Los datos de Mantenimiento se obtienen de la Tabla 1.


 La Producción de Leche = Kg de Leche x Dato de % de grasa en la Tabla 1.
No se encuentra en la Tabla 1, el % de grasa de 3.3, para calcular usamos una reglas
de 3 doble:
 El cálculo de la Formulación Única = Total (ENl, Pt, Ca y P) / CMS
 El % del Forraje Maíz silo sirve para obtener el CMS del forraje
 El % del Concentrado sirve para obtener el CMS del concentrado
 Para el ENl, Pt, Ca y P del Forraje se utilizó una regla de 3:

1000 kg --- 330.75 Mcal Forraje

CMS Forraje 8.949737033 kg --- x = 2.9535 Mcal

2.95351052 Mcal --- 22.5 MS Forraje

X Mcal --- 100 MS = 13.1267134 Mcal

 El cálculo de la Formulación Fraccionada = Total (ENl, Pt, Ca y P) del concentrado /


CMS del concentrado

Seleccionamos los Requerimientos más altas en las diferentes Etapas para realizar la
Formulación.

REQUERIMIENTOS FINALES
ENl: 1.62592044 Mcal/kg MS – ETAPA ALTA

%Pt: 18.99803207 % Pt BS – ETAPA ALTA

%Ca: 0.745434205 % Ca BS – ETAPA ALTA

%P: 0.74867981 % P BS – ETAPA BAJA


Formulación en Base Seca:

Formulación en Base fresca:

Para el cálculo de Kg en fresco y % en Base Fresca partiendo de la formulación en Base Seca, se


utilizará las siguientes reglas de 3 para cada insumo:
2. Indicar los consumos de alimento que se darán en cada etapa. Explique sus
apreciaciones.

El calculo de consumo de Alimento se realizó para cada Etapa a través de esta regla de 3:
3. El ganadero ha recibido un lote de 10 toretes para engordar. Peso promedio 300 kg de
peso vivo con un consumo de 3% PV en MS. Utilice el concentrado de sus vacas como
base para el engorde de sus toros. Realice los cálculos necesarios y explique sus
recomendaciones.

Para la formulación de los toretes se utilizó la formulación en Base Fresca:

Se debe complementar con el Forraje Seco para llegar a los Requerimientos, que se obtuvo de
la siguiente tabla:
Colocando los Requerimientos completamos la fórmula:

Para calcular los ENm y Eng utilizamos la tabla Requerimientos de nutrientes del ganado
vacuno del NCR del 2000.
Calculamos los Kg de mantenimiento y ganancia:

Y por último la Ganancia de Peso por día para los toretes:

También podría gustarte