Está en la página 1de 3

Pregunta 1

10 / 10 pts
Existe un objetivo básico financiero que persiguen todas las empresas a nivel global.
Este objetivo se debe alcanzar con ayuda de la estrategia propuesta para la empresa a
largo plazo. En una empresa comercializadora de maquinaria pesada en el país, la junta
de socios decide retirar al administrador financiero actual, dado que sus resultados no
fueron los esperados. ~contratar al nuevo financiero, los accionistas esperan que el
principal resultado de este nuevo directivo sea:
 
Lograr la maximización de las utilidades para la empresa.
 
Realizar inversiones que logren maximizar las utilidades.
 
Obtener el más bajo costo para financiar sus inversiones.
 
Maximizar el valor de la empresa en el ejercicio de sus funciones.
 
IncorrectoPregunta 2
0 / 10 pts
~acuerdo con las NIIF, se realiza una reagrupación de los ingresos, que permite ver de
forma más clara cuáles de ellos entran de forma recurrente y cuáles son ocasionales.
Una empresa dedicada al cultivo de uchuva tiene como ingresos principales la venta de
sus frutos para exportación, es decir, los de mayor calidad. Sin embargo, por las frutas
de menor calidad también percibe ingresos derivados del mercado nacional y, por su
parte, los desechos de las cáscaras se venden como residuos para otras industrias.
Además, en la finca, propiedad de la empresa, se tiene arrendado un terreno desde hace
varios años por lo que se percibe este ingreso cada mes. Para el caso de esta empresa
hablamos de ingresos:
 
Operacionales
 
Extraordinarios
 
Ordinarios
 
No operacionales
 
Pregunta 3
10 / 10 pts
El flujo de efectivo nos presenta tres actividades fundamentales: operación, inversión y
financiación; el administrador financiero debe desarrollar habilidades en estas tres
actividades e identificar en qué momento de la empresa debe desarrollar cada una de
ellas. El gerente financiero de la empresa La Industrial, según el análisis del flujo de
caja del último periodo, considera que tiene la capacidad de realizar una inversión
adicional en su planta para incrementar la producción. ~acuerdo con lo planteado,
podemos afirmar que el gerente encontró la siguiente situación en su flujo de efectivo:
 
Los excedentes de dinero de la empresa son suficientes para el pago de los dividendos
de los socios, que hace varios periodos no reciben pago.
 
La empresa carece de excedentes de liquidez y, por tal motivo, tomará deuda de largo
plazo para realizar una inversión en activos fijos.
 
La empresa durante los últimos periodos presenta excesos de liquidez y, por tal razón,
podrá realizar inversión en activos fijos pagando con la liquidez una deuda de largo
plazo.
 
La empresa carece de excedentes de liquidez y, por tal motivo, solicitará a los socios
financiación de la operación en los próximos periodos.
 
Pregunta 4
10 / 10 pts
Éxitos DATOS S.A.S. presenta la siguiente situación: tres de sus clientes deben realizar
el cambio del 80 % de los equipos que tiene en arrendamiento, dado que ya han
cumplido tres años y este es el plazo pactado con los clientes para renovarlos. Por lo
tanto, se formaliza el contrato de reposición de los equipos; en este caso, la empresa
DATOS SAS. Debe operar de la siguiente manera en relación con sus áreas dentro de la
compañía:
 
El área financiera debe articular con su área compras y con el área de distribución y
soporte para lograr cumplir con los pedidos de sus clientes.
 
El área financiera debe articular con el área de producción y con el área de soporte y
distribución para colocar los equipos al servicio de su cliente.
 
El área financiera debe articular con el área comercial para lograr vender los equipos
mencionados a sus clientes.
 
El área financiera debe articular con el área de logística para desplazar los equipos a las
instalaciones de sus clientes.
 
IncorrectoPregunta 5
0 / 10 pts
Bajo las NIIF, algunos rubros se transforman y se reclasifican teniendo en cuenta la
función que realizan dentro de la empresa; principalmente, se tiene en cuenta el
principio de valor razonable de los activos para estimarlos en cada periodo. Según las
NIIF, en el flujo de efectivo, uno de los cambios fundamentales que podemos encontrar
y que modifica sustancialmente el resultado de la caja de una empresa es:
 
Los equivalentes al afectivo, ya que la caja de la empresa se ve reducida
considerablemente por la constitución de inversiones clasificadas bajo este rubro.
 
Los equivalentes al efectivo, ya que la caja de la empresa se ve incrementada, según el
valor de las inversiones con propósito de pago de los pasivos corrientes.
 
Los equivalentes al efectivo, ya que la caja de la empresa tiene un efecto incremental al
sumar todas las inversiones como equivalentes del efectivo.
 
Los equivalentes al efectivo, ya que no presentan ningún efecto en la caja de la empresa,
pero aumentan la capacidad de pago.

También podría gustarte