Está en la página 1de 2

RINCÓN DEL INTERNISTA

Med Int Méx.  TH`VQ\UPV"!

Manuel Ramiro H

J Jesús Lemus Los libros que describen, analizan y reportan la


Los Malditos. Crónica negra desde Puente violencia en México, especialmente la ligada
Grande al narcotráfico, son ahora muy numerosos;
Debolsillo 3ª reimpresión. México 2018 JVUZ[P[\`LUKV JHZP \U NtULYV HWHY[L JVUÄLZV
J Jesús Lemus no soy adepto a su lectura, pero los que se reco-
3VZ4HSKP[VZ,S‚S[PTVPUÄLYUV4mZOPZ[VYPHZ mendaron en el programa Periodismo en libros
negras desde Puente Grande parecían tan interesantes que de inmediato me
Grijalbo 1ª reimpresión. México 2016 puse a leerlos.

Hace unos días, viendo un canal de la televisión J Jesús Lemus permaneció en la cárcel, siempre
cultural, que por cierto tiene ahora una oferta en condiciones deplorables, durante un poco
más amplia que nunca, vi un programa muy más de tres años, a los seis meses de su ingreso
interesante: Periodismo en libros coordinado fue condenado a 20 años de prisión, también un
por Virgilio Caballero, seguramente era una tiempo extrañamente corto para los que se estilan
emisión retransmitida porque Virgilio Caba- en la justicia mexicana y, como estaba catalo-
llero falleció hace unos meses; en esa ocasión gado como personaje de extrema peligrosidad,
entrevistaba a J Jesús Lemus, a quien hasta ese continuó en el CEFERESO de Jalisco. Gracias a
momento yo no conocía ni había escuchado de la comprensión, cariño y tenacidad de su esposa,
él. Lemus es un periodista que ha sufrido una su hija y un grupo de amigos, a los tres años y
experiencia que sólo los grandes personajes en segunda instancia fue declarado inocente y
pueden sobrevivir. Resulta que hace unos años salió de la prisión. Todo está dramáticamente
trabajaba para periódicos y emisoras locales relatado en los libros.
en Guanajuato, especialmente dedicado a lo
que se conoce como nota roja, en particular Él, desde el principio, confesó a sus compañeros
LSUHYJV[YmÄJV:LN‚ULSTPZTVJVTLU[HZPU de prisión su profesión de reportero, algunos al
mayor repercusión fuera del ámbito local en principio no le creyeron porque estaba en una
que se movía. Un día, sin mayores señales, fue prisión y en zonas destinadas a reos que habían
secuestrado y después detenido, acusado de cometido delitos muy graves, pero el ocupó
UHYJV[YmÄJV`THULQVKLKPULYVPSxJP[V"KL\UH todo su tiempo, que ahí es mucho, en desa-
manera muy rápida, especialmente para los rrollar su labor de periodista. Después de un
tiempos que nuestro sistema de justicia emplea, tiempo, algunos de sus compañeros le hicieron
fue recluido en el Reclusorio de Alta Seguridad JVUMLZPVULZ`JVUÄKLUJPHZX\LHKLTmZKLZLY
de Puente Grande en Jalisco, acusado, además, sumamente aterradoras son muy interesantes.
de ser un individuo de alta peligrosidad, lo que Él trató de llevar anotaciones al respecto, pero
le hizo sujeto de un régimen de prisión muy guardar notas se volvió sumamente difícil, en
especial, sufriendo aislamiento extremo entre los cambios de pabellón, de celda, al parecer
otras grandes penalidades que no les comentaré muchas se perdieron, a su excarcelación que
porque él lo hace muy bien en los libros que él relata como muy agresiva y rencorosa, se
me atrevo a recomendar que lean. perdieron muchas otras.

471
Medicina Interna de México 2019 mayo-junio;35(3)

Pero tres años dedicados de manera completa, Quizá resulte éste el retrato más cercano, realista
aun restados a los muchos lapsos dedicados y desinteresado de muchos de estos personajes.
al sufrimiento, son mucho tiempo y al salir
consiguió escribir unos libros extraordinarios, A su salida de prisión, Lemus se dedicó a escribir
en los que además de describir lo deplorable y consiguió el primero de sus libros: Los malditos
del sistema penitenciario mexicano, narra his- que es el sobrenombre con el que son conocidos
torias dantescas de los personajes con los que los huéspedes de esas zonas de la prisión, el
convivió. libro apareció en 2013 y ha alcanzado muchas
reimpresiones, la tercera en Debolsillo apareció
Seguramente las largas condenas de sus compa- en 2018, tiempo después escribió una segunda
ñeros, el aislamiento en que viven, el abandono parte: 3VZ THSKP[VZ  ,S ‚S[PTV PUÄLYUV, que
que sufren por parte de sus familias, cómplices apareció en 2016 y que también ha alcanzado
y jefes y ante la presencia de alguien que un día varias reimpresiones.
pueda contar su historia (Lemus, el reportero) ha-
cen que le relaten sus puntos de vista. Convivió Me parece que los libros no han tenido la re-
JVU T\JOVZ UHYJV[YHÄJHU[LZ KL HS[V PTWHJ[V percusión que merecen, no parece haber un
por la catalogación de reo de alta peligrosidad cambio en el sistema penitenciario mexicano
y reos comunes que habían cometido delitos de y los encargados de crear acusaciones falsas a
muy alto impacto. Entre éstos destacan: el ase- Lemus y su largo encarcelamiento no han sido,
sino de Tlalpan, el Mochaorejas, Mario Aburto ya no digamos castigados, ni siquiera descu-
(el asesino del candidato Colosio), la Rana (el biertos o perseguidos, no siempre los libros
asesino del Cardenal Posadas Ocampo) y, entre tienen respuestas rápidas; pero afortunadamente
SVZUHYJV[YHÄJHU[LZUHKHTLUVZX\LLS*OHWV Lemus sí ha tenido recompensas a su trabajo, ha
Guzmán, el Güero Palma, Antonio Beltrán Leyva recibido varios premios periodísticos nacionales
y Caro Quintero. Nos hace relatos de ellos, de e internacionales, es profesor de periodismo
las condiciones demenciales que viven debido y miembro de Reporte Índigo, un prestigioso
a su propia condición humana agravadas por medio, en donde se ocupa de las secciones
las condiciones de reclusión a las que están KLWVSx[PJHZLN\YPKHKUHJPVUHS`UHYJV[YmÄJV
sujetos, de sus pugnas y complicidades, de la Además de estos dos libros que les recomiendo
generosidad de algunos de ellos y la ruindad de ahora, ha escrito Cara de diablo (2014), Michoa-
otros. Quizá podamos juzgar que tienen sesgo, cán en guerra (2014) y Mireles, el rebelde (2014).
todas las condiciones humanas lo tienen, pero Como verán, es un digno miembro del club de
nunca parecen apologéticas ni mucho menos. periodismo en libros.

472

También podría gustarte