Está en la página 1de 85

El dolor y los animales.

Una asignatura pendiente de la


comunidad contemporánea.

Prof. Pablo Otero


Área de Anestesiología y Algiología
Facultad de Ciencias Veterinarias
Universidad de Buenos Aires, Argentina
Museo Nacional de Antropología
Cuidad de México

Maya
Museo Nacional de Antropología
Cuidad de México

Maya
Museo del Louvre, París, Francia

Egipto
Museo del Louvre, París, Francia

Egipto
DOLOR
1. Evaluación - ponderación

2. Definir Indicaciones

3. Diseñar protocolos terapéuticos


Evaluación del DOLOR
Reconocer las manifestaciones clínicas
del dolor en las diferentes situaciones

Caninos ‡Felinos ‡ Equinos


Jóvenes ‡ Adultos
Quirúrgico ‡ Agudo ‡Crónico
Evitar la
subvaloración
ANTROPOMORFIZAR
Tratamiento del Dolor

Entorno familiar
Origen del DOLOR

•  Traumático
•  Intra-Quirúrgico •  AGUDO
•  Posquirúrgico
•  Osteoarticular
•  CRÓNICO
•  Cáncer
Otero P. febrero 2005
Ponderación del DOLOR
0) Ausencia de dolor 2) Dolor moderado

1) Dolor leve 3) Dolor severo


Signos inespecíficos de
Dolor temprano
• Reducción en la tolerancia al ejercicio
• Cambios en el comportamiento
• Anorexia (especialmente en gatos)
• Disminución del crecimiento
• Pérdida de “entusiasmo”
Cuándo
instaurar el
tratamiento?
Siempre que existan
indicios de dolor !!!
El omitir un tratamiento analgésico
traerá más complicaciones que instaurarlo
en vano.
Implicancias del dolor
no tratado
•  Sensibilización de tejidos periféricos y
del SNC.
•  Atenta contra el proceso de recuperación.
•  Prolonga la hospitalización.
•  Inmunodepresión.

•  Conflicto ético.
La apreciación del dolor es
siempre subjetiva y por lo
tanto
INCUESTIONABLE
DOLOR
Mecanismos implicados
Periferia

Nervio

Médula Espinal

Encéfalo
Fármacos utilizados en el
Tto del DOLOR

AINES
OPIACEOS
AGONISTAS ALFA2
ANESTÉSICOS LOCALES
ANESTÉSICOS GENERALES
Las mismas Drogas empleadas
de forma diferente
Terapia multimodal
ANESTÉSICOS GENERALES

OPIACEOS

AGONISTAS ALFA2

ANESTÉSICOS LOCALES

AINES
Farmacodinamia
Curva dosis respuesta gradual

Eficacia
Respuesta (%)

Log. Dosis
Farmacodinamia
Curva dosis respuesta gradual

Respuesta (%)
A + B

Sinergismo
Log. Dosis
Dolor agudo

Terapia multimodal
Dolor crónico

Terapia multimodal
Dolor Quirúrgico

El dolor como parte de las maniobras


médicas es inaceptable
Sensibilización Central
Sensibilización
Periférica

Primaria
depende de los autacoides
Sensibilización
Periférica
Secundaria
se activan vías nerviosas,
producto de la plasticidad del
sistema nervioso
Prevención

Sensibilización

ANALGESIA
PREVENTIVA
Hipersensibilidad
post-injuria

Injuria

Hipersensibilidad
Analgesia preventiva
ANALGESICOS

Injuria

Hipersensibilidad
Analgesia post-injuria
ANALGESICOS

Injuria

Hipersensibilidad
En procedimientos quirúrgicos

Premedicar con
agentes analgésicos
Analgésicos
AINES
•  Ketoprofeno Dipirona
•  Etodolac Aspirina
•  Meloxican Flunixin
•  Carprofeno Paracetamol
•  Vedaprofeno Tepoxalin
•  Ketorolac Deracoxcib
Ketoprofeno
Dolor leve o posquirúrgico:
0,25 - 1 mg/kg IV IM, SC c/ 24 hs
Dolor agudo:
1 a 2 mg/kg IM, SC c/ 24 hs
Dolor crónico:
2 mg/kg 1ra toma seguido de 1 mg/kg
PO c/ 24 hs
Etodolac
Dolor crónico: CANINOS
10 a 15 mg/kg PO c/ 24 hs
Bien tolerado en tratamientos prolongados

Posoperatorio 3 a 5 días

FELINO: no se recomienda
Carprofeno
Dolor leve o posquirúrgico:
2 a 4 mg/kg PO c/ 12 hs (48 a 72 hs)

Dolor crónico:
2 a 4 mg/kg PO c/ 24 hs
(bien tolerado en Ttos prolongados)
Meloxicam
Dolor leve o posquirúrgico:
Caninos y felinos
0,2 primera dosis y luego 0,1 mg/kg
12 hs (48 a 72 hs)

Dolor crónico: Felinos cada 24 horas


0,2 una toma 0,1 cuatro tomas
0,05 10 tomas 0,025 10 tomas
Vedaprofeno

Dolor crónico: CANINOS


0,5 mg/kg PO c/ 24 hs

FELINO: 0,5 mg/kg PO c/24 hs


Vedaprofeno

Gel para administración oral


Deracoxib
Dolor leve o posquirúrgico:
3 a 4 mg/kg PO c/ 24 hs (2 a 3 días)

Dolor crónico:
3 a 4 mg/kg PO c/ 24 hs 7 días,...
Luego; 1 a 2 mg/kg c/24 hs
Paracetamol
(sólo en CANINOS)
Dolor leve o posquirúrgico:
15 mg/kg PO c/ 6-8 hs

Dolor severo (combinar con codeína)


Codeína 1-2 mg/kg c/ 6-8 hs

reducida actividad antiinflamatoria


apto para nefrópatas
Analgésicos
OPIACEOS SUAVES
•  Buprenorfina
•  Butorfanol
•  Nalbufina
D-Propoxifeno
Tramadol
Nalbufina
Premedicación:
2 a 4 mg/kg EV + 0,05 mg/kg ACE

Dolor leve:
1 - 2 mg/kg IM, SC c/ 8 a 12 hs
Dolor intenso:
2 - 4 mg/kg IM, SC c/ 4 a 6 hs
Butorfanol
Premedicación:
0,2 a 0,4 mg/kg EV + 0,05 mg/kg ACE

Dolor leve:
0,4 mg/kg IM, SC c/ 8 a 12 hs
Dolor intenso:
0,4 mg/kg IM, SC c/ 4 a 6 hs
D-propoxifeno
Premedicación:
2 mg/kg EV + 0,05 mg/kg ACE

Dolor leve:
2 - 4 mg/kg IM, SC c/ 8 a 12 hs
Dolor intenso:
2 - 4 mg/kg IV, IM, SC c/ 4 a 6 hs
Tramadol
Premedicación:
2 mg/kg EV + 0,05 mg/kg ACE

Dolor leve:
1 - 2 mg/kg IM, SC c/ 6 a 8 hs
Dolor intenso:
2 - 4 mg/kg IV, IM, SC c/ 6 a 8 hs
Acepromacina
Premedicación: Nueroleptoanalgesia
Antiemético
0,05-0,1 mg/kg EV; IM

Dolor leve y paciente ansioso:


0,1 IM, SC c/ 8 a 12 hs
Analgésicos
OPIACEOS fuertes
•  Morfina
•  Meperidina Receta
•  Fentanilo (análogos) Oficial
•  Codeína
•  Metadona
Morfina
0.25 mg/kg SC IM (IV)

Duración 4 a 6 horas

Administrar en combinación
con ACE 0.05 mg/kg
Fentanilo
DOSIS de CARGA

2 a 5 mcg/kg SC IM (IV)

Duración 20 minutos

Administrar en combinación
con ACE 0.05 mg/kg
Fentanilo
DOSIS de MANTENIMIENTO

10 mcg/kg/hr IV

Duración 20 minutos

Administrar en combinación
con ACE 0.05 mg/kg
Ketamina

Dolor agudo:
0,5 a 2 mg/kg
IM, SC c/ 2 a 6 hs
Infusión continua
•  Evaluar la duración del analgésico
administrado

•  Infundir la dosis total durante el


tiempo calculado
Infusión
Continua
Dosis alternas
Droga
µg/ml

Ventana
Terapéutica

0 8 16 24 32 tiempo
Infusión continua
Droga
µg/ml

Dosis total repartida en el tiempo


de duración del efecto analgesico

0 8 16 24 32 tiempo
• Xilacina
Caninos y Felinos

•  Diluir la dosis total calculada en “X” de


solución fisiológica.
•  Pasar 0,1 mg/kg en 10 a 15 minutos por
infusión IV antes de la inducción.
•  Pasar el volumen restante a razón de 0.1
mg/kg/hora
Adyuvantes
•  Calor
•  Tranquilidad
•  Cama seca
•  Poco ruido
•  Trato amigable
•  Tranquilizantes
•  Sedantes
DOLOR
NEUROPÁTICO
Adyuvantes en casos de
dolor crónico en caninos
ATC y NUTRACEUTICOS
•  Amantadina 1,25-4,0 mg/kg PO (12a24 h)
•  Gabapectina 3 mg/kg PO (24 h)
•  Glucosamina y Condroitinsulfato
13 a 15 mg/kg Csulf. PO (24-48)
•  Glicosaminoglicanos 5 mg/kg IM (sem)
DOLOR CRÓNICO
OSTEOARTRITIS CANINOS

1. Disminución de peso
2. Ejercicios diarios controlados
3. Administración de agentes nutracéuticos
4. Medicación analgésica (AINEs)

terapia física ultrasonido


masajes magnetoterapia
acupuntura
Tiempo?
DOLOR en FELINOS
El veterinario y su actitud
ante el dolor en felinos
•  El 86% de los MV creen que el felino es más
resistente al dolor que el canino

•  Sólo el 7% cree que el acto operatorio se asocia


a dolor posquirúrgico

•  1.7 gatos de cada 100 recibe un tratamiento


analgésico posoperatorio correctamente
indicado (Dosis, Intervalo Posológico, Duración)
El veterinario y su actitud
ante el dolor en felinos
•  Las afecciones que cursan con lesión tisular
rara vez son medicadas por el dolor que causan

•  El paciente con cáncer no recibe tratamiento


analgésico

•  La mayoría de los agentes analgésicos son


arbitrariamente excuídos del arsenal
terapéutico
El veterinario y su actitud
ante el dolor en felinos

•  NINGUNO utiliza una escala


para ponderar el grado de dolor
de su paciente ni para evaluar la
evolución del tratamiento
impartido
El veterinario y su actitud
ante el dolor en felinos
•  No se aflija en EEUU y Europa las
estadísticas no son muy diferentes

•  EL OBJETIVO ES CAMBIAR LA
ACTITUD
TODOS ELLOS NECESITAN
TRATAMIENTO
ANALGESICO
Analgésicos en casos de
dolor crónico en felinos
•  Aspirina 10 mg/kg PO (48)

•  Ketoprofeno 1 mg/kg PO (24) 5 días

•  Piroxicam 1 mg/gato PO (24) 7 días

•  Prednisolona 0,5 a 1,0 mg/kg PO (12-24)


Analgésicos en casos de
dolor crónico en felinos
•  Morfina (Líquida) 0,2 a 0,5 mg/kg (8-6)

•  Butorfanol 0,2 a 1,0 mg/kg PO (6)

•  Tramadol 1 a 4 mg/kg (12)


Analgésicos en casos de
dolor crónico en felinos

•  Buprenorfina

0,02 mg/kg sublingual cada 6 a 7 horas


0,06 mL/kg

(Euforia - Midriasis - Anorexia)


Terapias Adyuvantes

terapia física ultrasonido


masajes magnetoterapia
acupuntura
Anestésicos
Locales
El único dolor
fácil de soportar
es el ajeno
Bibliografía
Consultas e inquietudes

•  E-mail: potero@fvet.uba.ar
•  Teléfono: 15-44742422

También podría gustarte