Está en la página 1de 1

Universidad del Valle de Guatemala

Cálculo para los negocios 1


Departamento de Matemática
MA. Ing. Anibal Vargas

Verificación de Aprendizaje No. 13


Nombre: Carnet:

Introducción. Resuelva cada uno de los siguientes ejercicios dejando clara constancia de su procedimiento.

1. Determine las derivadas parciales indicadas.


p
a. f (x, y) = ln(x + x2 + y 2 ); fx (3, 4)

y
b. f (x, y, z) = x+y+z ; fy (2, 1, −1)

∂z
c. yz + x ln y = z 2 ; ∂y

xy ∂3w
d. w = y+2z ; ∂z∂x∂y

∂6h
e. h = xa y b z c : ∂x∂y 2 ∂z 3

2. Compruebe que la conclusión del teorema de Clairaut se cumple, es decir, uxy = uyx
a. u = x4 y 3 − y 4

b. u = ln(8x + 2y)
3. Determine las segundas derivadas parciales.
y
a. v = exe
b. u = x3 y 5 + 2x4 y
4. Verifique que la función h = ln(ex + ey ) es una solución de las ecuaciones diferenciales:

∂z ∂z
∂x + ∂y =1

∂2z ∂2z 2
∂ z 2
∂x2 ∂y 2 − ( ∂x∂y ) =0

? Una función de costos conjuntos se define en forma implicita mediante la ecuación:


√ p
2
c+ c = 12 + qA 9 + qB

Encuentre los costos marginales con respecto a qA y qB cuando qA = 6 y qB = 4

También podría gustarte