Está en la página 1de 2

Tema Uso de denominaciones de origen como estrategia que permita la

internacionalización de productos lácteos, específicamente los quesadillos que se producen


en Ubaté, Cundinamarca: 
 
Las denominaciones de origen son distintivos que se otorgan a regiones destacadas por sus
características y técnicas de elaboración de determinado producto, que, de ser hecho en otra
región, no tendría las mismas características, las D.O permiten que el producto sea
diferenciado y le da una ventaja adicional frente a las demás regiones que lo producen.
Los quesadillos de Ubaté son un producto que lleva una larga trayectoria y además se
destaca por sus cualidades, las cuales se derivan de las técnicas de fabricación de estos. 
Objetivo de la investigación 
Mostrar que las denominaciones de origen se pueden emplear como herramientas para la
internacionalización de productos. 
Justificación 
En el transcurso del comercio internacional han existido diferentes mecanismos para poder
diferenciarse y destacarse entre países para ser de cierta manera grandes productores
competitivos, uno de estos ha sido las denominaciones de origen, las cuales tienen como
finalidad proteger productos de determinadas regiones y las técnicas que se emplean para
su producción, además proporcionar un sello de distinción a la zona productora que la
diferencie de muchos otros mercados y mantenga las tradiciones culturales de las mismas. 
Es por esto que es importante que a un producto como el quesadillo, el cual se produce en
Ubaté se le dé una denominación de origen, que no solo le otorgue cierta distinción a esta
región, sino que también la fortalezca como una estrategia de reconocimiento internacional.
Ya que este producto lleva consigo una larga trayectoria en la producción y sus técnicas lo
diferencian en el país. 
Problema y Contexto preciso de la investigación.  
Falta de reconocimiento a nivel nacional e internacional de un producto autóctono de la
industria láctea colombiana, específicamente los quesadillos de la región de Ubaté,
Cundinamarca, así como también falta de uso correcto de las D.O en Colombia. 
Postulados  Ventana de tiempo 
 Las denominaciones de origen nacen  Primer semestre 2019, en curso  
con la costumbre de denominar a ciertos  
productos por el mismo nombre de su
lugar de procedencia 
 El objetivo de las denominaciones de
origen y las indicaciones de procedencia
es otorgar certeza y garantía al
consumidor sobre la calidad del bien que
está adquiriendo 
 Al obtener la DO se protegen las
características únicas del producto,
confiriéndole el derecho de uso exclusivo
a los productores de una determinada
región 
  Ubicación geográfica 
Ubaté, Cundinamarca 
Principales enfoques teóricos 
- Aristizábal. 2012: Se refiere principalmente a la propiedad intelectual, lo cual lo hace que
su enfoque sea socio-jurídico. 
-Pulido. 2016, da un enfoque teórico al desarrollo normativo de las indicaciones
geográficas, dando a conocer las ventajas al obtener la D.O.  
-La SIC, da un enfoque netamente legal (jurídica), muestra los lineamientos que se deben
seguir para obtener las D.O en el país. 
-Bonilla, (2004): Tiene un enfoque teórico, donde se expone de manera descriptiva y
cronológica la trayectoria de las D.O. 

También podría gustarte