Está en la página 1de 1

Taller Coberturas Financieras

Escuela de Economía y Finanzas – Departamento de Finanzas


Universidad EAFIT.

Objetivo:
Aplicar los elementos teórico-prácticos de la gestión de riesgo mediante Instrumentos
Financieros derivados para la cobertura de un portafolio de commodities basándose en
tasa de cobertura de mínima varianza.
Pasos:
1. Tomando como base el activo asignado por grupos, seleccionar la información
necesaria para realizar el ejercicio de cobertura de riesgo. Como tasas de referencia
libre de riesgo usar las tasas la curva IBR OIS swap. El monto de la inversión en el
portafolio es de: $20 Millones de Dólares.

2. Aplicar los conceptos de cobertura usando contratos de futuros asumiendo que usted
es comercializador del activo asignado. Por lo anterior, debe proteger la inversión ante
un comportamiento adverso del mercado. Para poder contrastar el resultado de la
cobertura debe seleccionar un periodo de tiempo pasado donde el comportamiento
del mercado haya sido a la baja.

a. “Parados” en la fecha de inicio del periodo (pasado) seleccionado, estimar la


cobertura a una fecha futura (Similar al ejercicio hecho en clase con el portafolio de
acciones) desconociendo lo que va a ocurrir, esto es, pararse en una fecha pasada
y asumir que se desconoce el comportamiento real del mercado hacia adelante. Para
estimar la caída del mercado debe usar la aproximación del VaR y para el cierre de
la cobertura debe calcular el futuro teórico.

b. Contrastar lo hecho en el ítem (a) pero con los datos reales del mercado, tanto del
activo como del futuro.

3. Comparar los resultados de la Cobertura (Con y sin Cobertura) usando las


distribuciones de los resultados en el portafolio. Distribución Normal. (Numérica y
Gráficamente)

4. Probar si la medida de riesgo VaR es un proxi de la caída del índice del mercado
para los datos fuera de muestra

5. Concluir

Plazo máximo para la entrega (se puede enviar vía e-mail): martes 11 de febrero
de 2020.
JAVIER PANTOJA

También podría gustarte