Está en la página 1de 16

4/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO6]

Evaluacion final - Escenario 8

Fecha de entrega 7 de jul en 23:55 Puntos 125 Preguntas 20


Disponible 4 de jul en 0:00 - 7 de jul en 23:55 4 días Límite de tiempo 90 minutos
Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/13701/quizzes/48526 1/16
4/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO6]

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MANTENER Intento 2 54 minutos 106.25 de 125

MÁS RECIENTE Intento 2 54 minutos 106.25 de 125

Intento 1 84 minutos 87.5 de 125

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 8 de jul en 23:55 al 9 de jul en 23:55.

Puntaje para este intento: 106.25 de 125


Entregado el 4 de jul en 23:29
Este intento tuvo una duración de 54 minutos.

Pregunta 1 6.25 / 6.25 pts

Seleccione la palabra correspondiente a cada definición.

Influencia derivada de la poder de retribución


capacidad de un gerente
para premiar a sus
seguidores.

Capacidad de influir en los


liderazgo
demás para que actúen
hacia el cumplimiento de
una meta.

Actitud de mando que se


liderazgo directivo
basa en hacer saber a los
miembros de la
organización, lo que se
espera de ellos y cómo
deben desempeñar sus
tareas.

Capacidad de anticipar, liderazgo estratégico


visualizar, conservar la

https://poli.instructure.com/courses/13701/quizzes/48526 2/16
4/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO6]

flexibilidad y dar poder a


otras personas para
generar un cambio de
rumbo cuando sea
necesario.

Habilidad para examinar intuición


una situación, prever
cambios, correr riesgos y
generar confianza.

Pregunta 2 6.25 / 6.25 pts

La Dirección como Función organizacional se encarga de establecer:

Habilidades para Liderar y motivar.

Controles hacia las áreas de la organización

Staff de Apoyo

Ninguna de las Anteriores

Pregunta 3 6.25 / 6.25 pts

Rodrigo, empezó a trabajar en Locid Ltda, desde hace 9 años como


auxiliar de recursos humanos, durante este tiempo se ha desempeñado
como un trabajador comprometido con la organización, que aporta valor
agregado a su trabajo y a partir de sus tareas ha aportado conocimiento
en la metodología de desarrollar las mismas, pues creó una herramienta
para hacer un reporte de novedades de nómina más ágil y en tiempo real
para las distintas áreas. Siendo una persona que con deseos de
superación inicio estudios de administración de empresas desde hace 5

https://poli.instructure.com/courses/13701/quizzes/48526 3/16
4/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO6]

años y en dos meses está se graduará, motivo por el cual el Gerente de


la empresa decide postular a Rodrigo como el próximo jefe de nómina de
la compañía. ¿A qué tipo de factores obedece que Rodrigo haya creado
una herramienta de reporte de novedades de nómina?

Factores de motivación.

Factores Extrínsecos.

Factores Intrínsecos.

Factores de Higiene

Pregunta 4 6.25 / 6.25 pts

Algunos de los principios generales de la administración estructuralista


propuestos por Henri Fayol incluyen :

1 burocracia
2 unidad de mando
3 centralización
4 jerarquía

2-3-4

1-2-3

1-3-4

Pregunta 5 6.25 / 6.25 pts

https://poli.instructure.com/courses/13701/quizzes/48526 4/16
4/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO6]

Leonardo, trabaja en el área de cartera de una fábrica de tuberías, pero


ha venido presentando fallas en sus reportes, dado a que el área de
contabilidad no le ha pasado los informes contables desde hace 6 meses.
Se ha dirigido a contabilidad en varias ocasiones para solicitar los
reportes, pero estos le han dicho que están atrasados también dado a
que el área comercial desde hace 6 meses también le debe el reporte de
ventas; a esta situación de las áreas se suma la preocupación del
gerente por la falta de liquidez que tiene la organización. En referencia a
la situación anterior, ¿Cuál sería la variable critica que debe medirse y
controlarse en la empresa de Leonardo?

La capacidad de recaudo que tiene cartera.

La capacidad de Leonardo para recolectar la información

La frecuencia con que contabilidad pasa el reporte a cartera.

El reporte histórico de ventas y recaudo de la empresa.

Pregunta 6 6.25 / 6.25 pts

Un plan estratégico es aquel que proporciona el rumbo general de la


organización. Parte de un análisis estratégico en donde se evalúa la
posición actual de la empresa y el ambiente externo en que se encuentra.
Es el fundamento de la empresa que expresa las decisiones.
Un plan estratégico le indica a la organización hacia dónde va, cuál será
la estrategia que debe seguir en un futuro, en su elaboración se debe
plantear cual es nuestra la razón de ser, propósito, futuro y principios que
orientan nuestra cultura organizacional. Los elementos que debemos
tener en cuenta de acuerdo a lo enunciado son:

Debilidades, Oportunidades, Fortalezas, Amenazas.

https://poli.instructure.com/courses/13701/quizzes/48526 5/16
4/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO6]

Diversificación, Integración vertical, Innovación, Expansión, Integración


horizontal.

Misión, Visión, Objetivos, Valores.

El plan estratégico en el cual se define la Misión, Visión, Objetivos y


Valores es el fundamento de la empresa, nos indica su rumbo y
como lo vamos a lograr los objetivos definidos.

Claro, Factible, Medible, Concreto.

Pregunta 7 6.25 / 6.25 pts

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas? 1 – La


comunicación no verbal puede contener mensajes ocultos que influyen en
la comprensión de mensajes cara a cara. 2 – El comportamiento con
respecto al tiempo, como llegar tarde a una cita, se puede considerar
como un lenguaje no verbal. 3 – La tendencia al teletrabajo no se ha
vuelto tan popular ya que la gente prefiere la comunicación cara a cara. 4
– El concepto de trabajo virtual, antes limitado a trabajadores de bajo
nivel o técnicos, se está trasladando a los niveles ejecutivos.

1–2–3

2–3–4

1–3–4

1–2–4

Incorrecto Pregunta 8 0 / 6.25 pts

https://poli.instructure.com/courses/13701/quizzes/48526 6/16
4/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO6]

Uno de sus colegas ha sido invitado como panelista a una conferencia de


cambio y desarrollo organizacional, siendo la primera vez que se
enfrentará a un público grande está muy nervioso y no sabe que puede
hacer para garantizar una comunicación eficaz del tema. ¿Cuál sería la
mejor recomendación para su colega?

Examine las condiciones del ambiente, para que esté preparada si hace
frio o calor el día de la conferencia.

Tener una imagen clara de sus metas y propósitos con el tema de la


conferencia.

Al dar retroalimentación al público observe su lenguaje no verbal para que


pueda entender lo que le están diciendo.

Utilice ayudas audiovisuales donde escriba lo que está diciendo para que
las personas se guíen.

Pregunta 9 6.25 / 6.25 pts

La evaluación del desempeño es un proceso sistemático de seguimiento


de los logros relacionados con el trabajo, las fortalezas y los aspectos
que pueden ser mejorados dentro de un plan de desarrollo de la carrera
laboral de los trabajadores.

Los gerentes deben tener en cuenta que el proceso de evaluación del


desempeño es un factor de motivación, una herramienta para tomar
decisiones de movimientos laborales y de necesidades de capacitación y
un medio de retroalimentación que permite el mejoramiento y el
desarrollo de los trabajadores. Según lo anterior podemos deducir que:

https://poli.instructure.com/courses/13701/quizzes/48526 7/16
4/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO6]

La evaluación de desempeño es una herramienta estratégica que sirve a


la compañía al alcance de sus objetivos por medio de la evaluación
individual de los indicadores de los empleados.

La falta de la realización de evaluaciones de desempeño es sinónimo de


motivación en los empleados puesto que se sienten más libres para
realizar su trabajo.

De acuerdo a los resultados de las evaluaciones de desempeño se toman


decisiones para la compañía que afectan sus estados financieros.

Pregunta 10 6.25 / 6.25 pts

Una de las herramientas más utilizada por los administradores en las


organizaciones en su proceso de análisis estratégico es la Matriz DOFA,
ella nos ayuda a realizar un diagnóstico verdadero de la organización
tanto a nivel interno como externo, analizar debidamente estos factores
facilita a la organización el planteamiento de estrategias para lograr los
objetivos, nos muestra en qué situación se encuentra la organización y
cuáles son nuestras ventajas y riesgos. De acuerdo con el contexto
anterior identifique los factores del análisis externo de la matriz DOFA:

Oportunidades, Amenazas

Fortalezas, Debilidades

Debilidades, Oportunidades

Amenazas, Debilidades

https://poli.instructure.com/courses/13701/quizzes/48526 8/16
4/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO6]

Pregunta 11 6.25 / 6.25 pts

Planeación es la función administrativa que permite identificar y diseñar


las actividades que son necesarias para obtener los objetivos de una
organización, mediante el cual se fijan metas, objetivos que se quieren
alcanzar en el corto, mediano y largo plazo a través de la formulación de
la misión, visión, valores, políticas, estrategias, ventajas corporativas y
competitivas; que lleven a una organización a obtener una visión de
futuro inspiradora
En la planificación el administrador utiliza herramientas que ayudan a
tomar decisiones. El propósito de éstas es identificar situaciones y
proyectarse para adaptar efectivamente estrategias que tengan un
impacto importante reconociendo el entorno en las que estas
desenvuelven. El brainstorming, el diagrama de causa-efecto, el
diagrama de Gantt, la técnica de escenarios, la matriz FODA están
relacionadas con:

Factores de Contingencia

Instrumentos y Técnicas de Planeación

Los instrumentos y técnicas de planeación son herramientas que


permiten al administrador gestionar mejor las actividades referentes
al proceso de planeación con el propósito de alcanzar los objetivos
de la organización.

Elementos que hacen parte de un proceso de planeación

Criterios de Evaluación

Incorrecto Pregunta 12 0 / 6.25 pts

Rodrigo, empezó a trabajar en Locid Ltda, desde hace 9 años como


auxiliar de recursos humanos, durante este tiempo se ha desempeñado
como un trabajador comprometido con la organización, que aporta valor

https://poli.instructure.com/courses/13701/quizzes/48526 9/16
4/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO6]

agregado a su trabajo y a partir de sus tareas ha aportado conocimiento


en la metodología de desarrollar las mismas, pues creo una herramienta
para hacer un reporte de novedades de nómina más ágil y en tiempo real
para las distintas áreas. Siendo una persona que con deseos de
superación inicio estudios de administración de empresas desde hace 5
años y en dos meses está se graduará, motivo por el cual el Gerente de
la empresa decide postular a Rodrigo como el próximo jefe de nómina de
la compañía. ¿Por qué la superación de Rodrigo muestra una necesidad
de seguridad?

Debido a que Rodrigo tiene deseo de logro, de confianza y de


reconocimiento por parte de los demás.

Debido a que Rodrigo tiene deseo de pertenencia y afiliación a una familia


y esto lo lleva a buscar superación.

Debido a que Rodrigo tiene deseo de conservar lo que tiene por medio de
su trabajo.

Debido a que Rodrigo tiene deseo de desarrollar su propio potencial.

Pregunta 13 6.25 / 6.25 pts

Realizar convocatorias internas en las empresas para suplir vacantes es


un factor motivador, genera menores costos, mejoras en las evaluaciones
de desempeño y genera mayor compromiso. Esto significa que:

Siempre la empresa debe realizar antes que nada convocatoria interna

https://poli.instructure.com/courses/13701/quizzes/48526 10/16
4/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO6]

Las convocatorias internas funcionan siempre y cuando la empresa tenga


mecanismos de seguimiento de personal

Sin las convocatorias internas es muy difícil motivar a los empleados.

Para minimizar recursos se debe recurrir a la convocatoria interna como


mecanismo de ahorro

Pregunta 14 6.25 / 6.25 pts

Rodrigo, empezó a trabajar en Locid Ltda, desde hace 9 años como


auxiliar de recursos humanos, durante este tiempo se ha desempeñado
como un trabajador comprometido con la organización, que aporta valor
agregado a su trabajo y a partir de sus tareas ha aportado conocimiento
en la metodología de desarrollar las mismas, pues creó una herramienta
para hacer un reporte de novedades de nómina más ágil y en tiempo real
para las distintas áreas. Siendo una persona que con deseos de
superación inicio estudios de administración de empresas desde hace 5
años y en dos meses está se graduará, motivo por el cual el Gerente de
la empresa decide postular a Rodrigo como el próximo jefe de nómina de
la compañía. Para que el Gerente de Locid Ltda, pueda incentivar mayor
motivación a los trabajadores y que adopten comportamientos como los
de Rodrigo ¿Cuál de estos tips debe descartar?

Entender que cada uno de los individuos cuenta con diferentes


necesidades y deseos.

Dar un trato justo a los trabajadores solo cuando su comportamiento sea


deseado en la empresa.

https://poli.instructure.com/courses/13701/quizzes/48526 11/16
4/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO6]

Las recompensas deben estar encadenadas a los comportamientos


deseados.

Entender el carácter social, los valores y las prácticas culturales de cada


trabajador.

Pregunta 15 6.25 / 6.25 pts

Una empresa de alimentos recibe una oferta de compra. Los dueños no


han decidido si venden o no. La secretaria escucho la propuesta, se
preocupó pues al ver a los oferentes en las oficinas, pensó que la venta
era un hecho y llamo a la secretaria de Gerencia, para comentarle su
preocupación y preguntarle si conocía del tema, a lo que respondió que
no tenía conocimiento, pero que de ser cierto la gerencia lo estaría
comunicando. Frente a esa respuesta, intuyo que algo le ocultaba, por lo
cual le pregunto a la secretaria de la Planeación que sabía del tema y
esta contesto, que tampoco tenía conocimiento y en un momento dado se
fue enterando toda la empresa de la posibilidad de venta de la empresa,
lo cual empieza a generar un clima de inseguridad y resistencia de los
trabajadores hacia la misma. El Gerente se encuentra preocupado, no
entiende que paso? ¿Por qué hay tanto ruido en la empresa? Como
asesor del Gerente que le recomendaría para frenar ese ruido?

Preguntarle a su secretaria que paso y de dónde provino todo este ruido.

Tomarse un tiempo para reunir suficiente información de la situación.

Hablar con los trabajadores y preguntarles que pasó y aclarar la situación


mediante una charla.

https://poli.instructure.com/courses/13701/quizzes/48526 12/16
4/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO6]

Enviara una circular a través de la intranet de la empresa para aclarar todo


el mal entendido.

Incorrecto Pregunta 16 0 / 6.25 pts

Leonardo, trabaja en el área de cartera de una fábrica de tuberías, pero


ha venido presentando fallas en sus reportes, dado a que el área de
contabilidad no le ha pasado los informes contables desde hace 6 meses.
Se ha dirigido a contabilidad en varias ocasiones para solicitar los
reportes, pero estos le han dicho que están atrasados también dado a
que el área comercial desde hace 6 meses también le debe el reporte de
ventas; a esta situación de las áreas se suma la preocupación del
gerente por la falta de liquidez que tiene la organización. En referencia a
la situación anterior, ¿Cuál es la falla principal que se pueden evidenciar
a la hora de hacer control en la fábrica?

El sistema puede estar encaminado a buscar culpables y no soluciones.

El sistema puede enfatizarse en lo que paso limitando la toma de


decisiones correctivas.

El sistema puede no ser especifico y e involucrar a todo el personal


logrando que este responda negativamente.

El sistema pueda volverse muy meticuloso y esto lo haga costoso.

Pregunta 17 6.25 / 6.25 pts

https://poli.instructure.com/courses/13701/quizzes/48526 13/16
4/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO6]

¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas?: 1 – La planeación


incluye vigilar el desempeño de la organización e identificar las
desviaciones entre lo planeado y lo realizado. 2 – La planeación incluye
tomar acciones correctivas para resolver las desviaciones en el
desempeño. 3 – La planeación incluye la definición de metas y de
acciones necesarias para obtenerlas después de considerar la situación
presente y las oportunidades futuras.

Solamente 1 es correcta.

Solamente 2 es correcta.

Solamente 3 es correcta.

Ninguna es correcta.

Pregunta 18 6.25 / 6.25 pts

Según la historia de la administración fue un proceso de multiples etapas


en el que de un proceso domestico, por medio de la especialización, y
bastante duradero, por el poco capital de inversión y dispersión de la
población, se pasó al trabajo a domicilio, el cual cambio la relación entre
el empleador y empleado de independencia a dependencia, en el cual se
provisionaba al trabajador con materiales y materia prima para producir
para el capitalista a cambio de una paga por el producto terminado dando
paso a las factorías.
De acuerdo al contexto planteado determine a que etapa de la historia de
la administración se refiere este:

La época feudal

Las civilizaciones antiguas

La época de la revolución industrial

https://poli.instructure.com/courses/13701/quizzes/48526 14/16
4/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO6]

En la epoca de la revolucion industrial se dio un proceso de multiples


etapas en el que de un proceso domestico se paso a la delegacion
del trabajo cambiando la relacion entre el empleador y el empleado
para finalmente dar paso a las factorias.

La época prehistórica

Pregunta 19 6.25 / 6.25 pts

Rodrigo, empezó a trabajar en Locid Ltda, desde hace 9 años como


auxiliar de recursos humanos, durante este tiempo se ha desempeñado
como un trabajador comprometido con la organización, que aporta valor
agregado a su trabajo y a partir de sus tareas ha aportado conocimiento
en la metodología de desarrollar las mismas, pues creo una herramienta
para hacer un reporte de novedades de nómina más ágil y en tiempo real
para las distintas áreas. Siendo una persona que con deseos de
superación inicio estudios de administración de empresas desde hace 5
años y en dos meses está se graduará, motivo por el cual el Gerente de
la empresa decide postular a Rodrigo como el próximo jefe de nómina de
la compañía. ¿El nombramiento de Rodrigo como jefe de nómina,
desarrolla en los trabajadores qué tipo de motivación?

Una motivación orientada a la obtención de metas.

Una motivación orientada al desarrollo de habilidades mecánicas.

Una motivación orientada al desarrollo de habilidades sociales.

Una motivación orientada al desarrollo de conocimientos.

Pregunta 20 6.25 / 6.25 pts

https://poli.instructure.com/courses/13701/quizzes/48526 15/16
4/7/2020 Evaluacion final - Escenario 8: SEGUNDO BLOQUE-TEORICO/PROCESO ADMINISTRATIVO-[GRUPO6]

Andrés Ramírez, es gerente de marca de una empresa de alimentos, le


han delegado desarrolle la creación de un grupo de trabajo que impulse
la nueva marca de agua que se va a lanzar próximamente en la empresa.
Para esto Andrés decide hacer un estudio de todos los trabajadores de
cada una de las áreas de la compañía y seleccionar de cada una de ellas
a los mejores en cuanto a aptitudes y actitudes, pues considera que solo
así logrará el objetivo, una vez tiene a estas personas inicia un proceso
de delegación de actividades a cada uno de los miembros del equipo,
conforme a sus aptitudes y habilidades, así como comparte con el equipo
la meta y el objetivo del mismo. ¿Qué características de líder muestra
Andrés al desarrollar el equipo de trabajo?

Carismático y organizador.

Comunicador y entusiasta.

Organizador y Resolutivo.

Disciplinado y organizador.

Puntaje del examen: 106.25 de 125

https://poli.instructure.com/courses/13701/quizzes/48526 16/16

También podría gustarte