Está en la página 1de 3

Causas, consecuencias y posibles soluciones

De la humedad en infraestructuras y obras civiles

Jhovernan Emerson Aragón Barrera 1

Brahian Estibeen Fonseca Martínez2

Segundo semestre, 1ngeniería civil, Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas, Fundación Universitaria Juan de Castellanos, Tunja, Colombia

1jaragon@jdc.edu.co, 2befonseca@jdc.edu.co

RESUMEN

PALABRAS CLAVE

1. INTRODUCCIÓN

Una gran problemática que afecta una considerable cantidad de obras civiles puede llegar a ser la humedad,
ya sea causada por efectos naturales, por erros de diseño, falta de mantenimiento y problemas de ventilación
estructural, lo cual, ha conllevado a que por estas causas la infraestructura sufra un considerable desgasto en
su estructura, teniendo en cuenta que una de las principales consecuencias de la humedad sin tener en cuenta
el daño estructural es el moho que produce grandes enfermedades pulmonares en el ser humano. Observando
las diferentes problemáticas causas por el exceso de humedad hemos decidido reconocer las diferentes causas,
consecuencia y las posibles soluciones a esta problemática

Visto que la humedad es uno de los factores más presentes en las edificaciones ya que esta tiene diferentes
causas que conllevan a la fabricación de este problema. Por lo cual es importante reconocer, establecer y hallar
las posibles soluciones las diferentes causas y consecuencias que provoca la humada, ya que el Control de la Comentado [bm1]: https://espanol.epa.gov/sites/produc
tion-es/files/2016-
humedad es fundamental en el funcionamiento apropiado de cualquier edificación. El control de la humedad 07/documents/moisture_control_guidance_spanish_april_2
es importante para proteger a los ocupantes de efectos adversos a la salud y para proteger la edificación, sus 016_508_final.pdf

sistemas mecánicos y sus contenidos de daños físicos o químicos. Sin embargo, los problemas de humedad pag 7
introduccion
son tan comunes en las edificaciones que muchas personas los consideran inevitables.
Por medio de la observación de los autores se logra evidenciar unas de las principales causas que producen la
humedad, uno de los factores que produce este daño es las lluvias las cuales pueden llegar a penetrar las
estructuras como placas, columnas y paredes si estas llagaran a presentar un error de diseño o por lo contraria
falta de mantenimiento lo cual genera fracturas en dichas zonas que permiten el ingreso de aguas, por otro
lado, también tenemos suelos con una alta cantidad de humedad, gracias a esto los cimientos de la construcción
adsorben esta humedad y la transportan a paredes y columnas, otro factor que puede llegar a afectar es el mal
diseño de ventilación en la estructura, igualmente estos no son los únicos factores que pueden llegar afectos
ya que hay demasiados pero estos seria los más significativos de la problemática.

La humedad no solamente se puede llegar a presentar una zona específica de la construcción sino en cualquiera
de sus diferentes niveles y zonas, Además de causar problemas de salud, la humedad puede dañar los Comentado [bm2]: https://espanol.epa.gov/sites/produc
tion-es/files/2016-
materiales de construcción y sus componentes, por ejemplo: 07/documents/moisture_control_guidance_spanish_april_2
016_508_final.pdf
Condiciones prolongadas de humedad excesiva pueden llevar a la propagación de mohos, bacteria, mohos que
PAG 8
pudren la madera, y pestes de insectos (v.g., termitas y hormigas carpinteras) en materiales de construcción y DAÑOS
sistemas de HVAC.

• Reacciones químicas en materiales de construcción y sus componentes, puede ser causa de, por ejemplo,
corrosión en sujetadores estructurales, cables, techos de metal y serpentinas de aire acondicionado y fallas en
adhesivos de pisos y techos.

• Materiales de construcción solubles en agua (v.g., paneles de yeso) pueden disolverse de nuevo. • Materiales
de madera se pueden pandear, hinchar o pudrir.

• El ladrillo o concreto puede dañarse durante los ciclos de congelamiento-descongelamiento y por deposición
de sal debajo de la superficie

• Pinturas y barnices pueden dañarse.

• El valor aislante (Valor de R) del aislante térmico puede ser reducido

Con el fin de dar conocimiento y una posible solución al problema planteada llegamos a la conclusión plantearnos
unos objetivos los cuales son:

• Reconocer las causas de la humedad


• Establecer la consecuencia de la humedad
• Definir las posibles soluciones de nuestra problemática
• Dar a conocer la importancia que la humedad en todo tipo de edificación

También podría gustarte