Está en la página 1de 3

Estudiante: Osteicochea Elimar CI: 27.333.

637

CORONAVIRUS (COVID-19).

La enfermedad del coronavirus 2019 (Covid-19) es una

afección respiratoria denominada inicialmente “coronavirus”, la enfermedad se

denomina COVID-19.

ETIOLOGÍA: Causada por el virus SARS-CoV-2, es un nuevo virus que pertenece a

la familia de los coronavirus, llamados así por una especie de picos en la superficie

del virus que asemejan una corona.

SIGNOS Y SÍNTOMAS: Pueden estar asintomáticas o presentar síntomas como:

Fiebre, tos, falta de aire o dificultad para respirar (Disnea), escalofríos, estornudos,

cansancio, dolor torácico. Otros síntomas pueden ser los siguientes: malestar

general, goteo de la nariz, dolor de garganta, dolor de cabeza y diarrea.

COMPLICACIONES: Neumonía en los dos pulmones, insuficiencia de varios

órganos y muerte.

PERIODO DE INCUBACIÓN: La OMS estima que el período de incubación (el

tiempo entre la infección y el inicio de los síntomas), dura entre dos (2) y catorce (14)

días.

VÍA DE DISEMINACIÓN: La vía principal de diseminación es por vía respiratoria, a

través de microgotas que se producen cuando una persona infectada tose o

estornuda., además, por contacto cercano con personas infectadas y al tocar objetos

o superficies contaminadas y luego tocarse la boca, nariz y los ojos.


DATOS NACIONALES DEL COMPORTAMIENTO DE INFESTACION EN VZLA.

FECHA: 27/03/2020 - 09:19pm.

Total de casos: 113 casos - Total de muertes: 2 muertes

Casos Muertes
14
12
10
8
6
4
2
0

ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS


50

40

30
CASOS
20 MUERTES
10

0
Dtto. Capital La Guaira Miranda

POR GENERO

M F
A E
S M
C E
U N
L I
I N
N O
O 5
4 1
9 %
%

En Venezuela, hasta los momentos se ha logrado el objetivo de prevenir el avance


del Covid-19, especialmente teniendo presente, de que se trata de un país en vías
de desarrollo, hemos adoptado las medidas utilizadas por China y las
recomendaciones de restricción y limitaciones de la movilidad ciudadana y la
prohibición de concentraciones por actos públicos en razón de eventos deportivos,
religiosos, etc., con algunas mejoras así como la implantación de una "cuarentena
social". De esta manera, estaríamos previniendo la propagación de dicho virus, pero
cabe destacar, que presenta más incidencias en los estados La Guaira, Caracas,
Aragua y Miranda, ya que, hay más cantidad de habitantes en estos estados.

CUADRO DE CONTINGENCIA DEL CORONAVIRUS

PROBLEMA OBJETIVO ACCIONES DE RAZONAMIENTO EVALUACIÓN


ENFERMERÍA CIENTÍFICO
-Comunicación -Para brindar
Disminuir el terapéutica. confianza y Se logro el
temor en un -Brindarle técnicas tranquilidad. objetivo.
TEMOR lapso de 10min de relajación: -Para tranquilizar
escuchar música o
actividad recreativa.
Se logro el
Disminuir los Brindar técnicas de Para distraer y objetivo, ya que,
ANSIEDAD niveles de relajación para evitar el episodio disminuimos el
ansiedad en lograr la distracción. de ansiedad. episodio de
20min. ansiedad.
Animar a la Para generar Parcialmente
persona que Comunicación confianza y pueda logrado, aun le
PREOCUPACION exprese sus asertiva. expresarse. sigue
sentimientos en -Brindar serenidad. Para transmitir preocupando.
10min paz
Aumentar los Para brindar
INSEGURIDAD niveles de Comunicación confianza y Objetivo logrado
seguridad en asertiva y apoyo seguridad
30min emocional
Disminuir los Comunicación Para generar
FRUSTRACION niveles de terapéutica, brindar confianza y pueda Objetivo logrado
frustración en apoyo, motivar a expresarse.
20min meditar Y pueda aliviarse.
Prevenir Comunicación -Para brindar
DEPRESION episodios terapéutica y confianza y evitar Objetivo logrado
diariamente motivarlo a realizar el episodio.
actividades
Dx: Alteración del patrón emocional relacionado con el virus de Covid-19,
manifestado por temor, ansiedad, preocupación, inseguridad, frustración y
depresión.

También podría gustarte