Está en la página 1de 10

SISTEMA ENDOCRINO:

Es el conjunto de órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo


de sustancias llamadas  hormonas,   que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan
algunas de las funciones del cuerpo. Es un sistema de señales similar al del sistema
nervioso, pero en este caso, en lugar de
utilizar impulsos electricos a distancia, funciona exclusivamente por medio de
sustancias, las hormonas regulan muchas funciones en los organismos,
incluyendo entre otras el estado de animo, el crecimiento, la función de los
tejidos y el metabolismo, por celulas especializadas y glándulas endocrinas
actua como una red de comunicación celular que responde a los estímulos liberando
hormonas y es el encargado de diversas funciones metabólicas del organismo

El sistema endocrino está formado por neuronas y glándulas que producen y secretan
hormonas

Las principales glándulas del sistema endocrino son el hipotálamo, la hipófisis, la


tiroides, las paratiroides, las glándulas suprarrenales, el cuerpo pineal y los órganos
reproductores (ovarios y testículos). El páncreas también es parte de este
sistema; tiene un papel en la producción de hormonas y también en la digestión.Las
hormonas controlan una gran cantidad de funciones fisiológicas (metabolismo,
reacciones de alerta, homeostasis, crecimiento, reproducción, dolor, etc.), pero
también están muy involucradas en la conducta

Hipotálamo e Hipofisis
El hipotálamo del tamaño de una almendra se encuentra debajo del tálamo y se
encuentra justo encima del tallo cerebral

El hipotálamo es un centro intengrador del SNC ubicado en el cerebro, Una de las


principales funciones del hipotálamo es la de controlar el sistema endocrino, y lo hace
por medio de células neurosecretoras, que son neuronas especializadas que en lugar
de secretar un neurotransmisor liberan una hormona en el torrente circulatorio .
La HIPOFISIS es una glandula ubicada en la silla turca, debajo del hueso esfenoides.
Posee dos lobulos; el anterior que recibe el nombre de adenohipofosis y el posterior
llamado neurohipofosis
GLANDULA TIROIDES Y PARATIROIDE

Se encuentran en la parte anterior del cuello, rodeando la traquea y la laringe


TIROIDES en una glandula regulada por la hipófisis y mantiene una acción sobre el
crecimiento de los huesos Esta glándula utiliza yodo para fabricar la tiroxina. Esta
hormona tiene un efecto muy amplio sobre el metabolismo celular, el consumo de
oxígeno y energía, la producción de calor, el crecimiento y el desarrollo .

PARATIROIDE se encuentra adherido al tiroides y actua sobre el metabolismo del


calcio y del fosforo. La secreción de la hormona paratiroides se regula por los niveles
de calcio en sangre

EL EXCESO DEL PRODUCCION DE HORMONAL DEL TIROIDES PRODUCE UNA


ENFERMEDAD DENOMINADA HIPERTIROIDISMO

GLANDULAS SUPRARENAL

Las glándulas suprarrenales que se situan en el plano superior a cada riñon y tiene
forma piramidal aplanada, en adultos cada una mide de 3 a 5 cm de altura, 2 a 3 cm
de ancho
Su función es la de regular las respuestas al estrés, atraves de las síntesis
corticosteroides estas producen muchas hormonas, entre ellas la adrenalina, Estas
hormonas sirven para estimular la actividad del corazón y aumentar la tensión arterial.
Ayudan a los vasos sanguíneos a funcionar bien y a controlar el agua y sal del
organismo

Muchas enfermedades pueden afectar a las glándulas suprarrenales, tales como


las enfermedades autoinmunitarias, las infecciones, los tumores y el sangrado.

PANCREAS

El páncreas es un pequeño órgano, de forma alargada, de unos 15 cm de longitud y


de unos 100 gramos de peso de media, situado en la cavidad abdominal,
inmediatamente por detrás del estómago
Es un órgano retroperitoneal mixto, exocrino(segrega enzimas digestivas que pasan al
intestino delgado) y endocrino (produce hormonas como la insulina, glucagón,
polipeptido pancreático entre otros, que pasan a la sangre)

El páncreas tiene dos funciones principales, la función  exocrina y la función


endocrina. Las células exocrinas del páncreas producen enzimas que ayudan a la
digestión. Cuando los alimentos ingresan al estómago, las glándulas exocrinas liberan
enzimas dentro de un sistema de conductos que llegan al conducto pancreático
principal. El conducto pancreático libera las enzimas en la primera parte del intestino
delgado (duodeno), donde las enzimas ayudan en la digestión de las grasas, los
carbohidratos y las proteínas de los alimentos.

GLANDULA PINEAL

Es una pequeña estructura que en la gran mayoría de los vertebrados se encuentra


ubicada en el techo del diencefalo

Su principal función es regular los ritmos circadianos(sueño-vigilia) y establece a su


vez, nuestra entrada a la pubertad. Así es que la glándula pineal es muy importante
para nuestro funcionamiento diario (cuándo dormimos y cuándo estamos despiertos,
por ejemplo) y regula nuestro reloj biológico. Una pubertad demasiado precoz, por
ejemplo, puede estar vinculada a cierto funcionamiento anormal de esta glándula.

OVARIOS

Los ovarios son las glándulas sexuales femeninas. La mujer tiene dos ovarios, que se
encuentran en la parte baja del abdomen, son del tamaño y forma de una almendra y
están situados a ambos lados del útero. Son los encargados de producir las hormonas
(estrógenos y progesterona) que aseguran el adecuado funcionamiento de todos los
órganos sexuales.
Las hormonas sexuales femeninas que produce el ovario (estrógenos y progesterona)
son sustancias que, a través de la sangre, llevaran mensajes a todos los órganos
del aparato genital femenino (útero, trompas y ovarios) para conseguir su correcta
función.

TESTICULOS

Estan situados debajo del pene entre los dos muslos, están envueltos por un
conjuntos de cubiertas con forma de bolsa, llamado escroto
El testículo produce los espermatozoides y también unas hormonas llamadas
andrógenos, entre las que se encuentra la testosterona. Para producir los
espermatozoides se lleva a cabo el proceso de espermatogénesis

Por su parte, las células responsables de la fabricación de la testosterona son las


células Leydig, que responden a FSH Y LH(La hormona 'luteinizante ' (LH o HL) u
hormona luteoestimulante o lutropina es una hormona gonadotrópica de naturaleza
glucoproteica que, al igual que la hormona foliculoestimulante o FSH, es producida por
el lóbulo anterior de la hipófisis o glándula pituitaria) Y producen testosterona de forma
pulsatil. La concentración de esta hormona en los testículos es 500 veces superior al
plasma sanguíneo.

También podría gustarte