Está en la página 1de 6

El papel del Banco de México

1. Elabora un organigrama actual del Banco de México, que vincule las principales
direcciones generales de la dependencia.

2. ¿Cuáles son las principales funciones del Banco de México?

Establece los diferentes parámetros a seguir por la oferta monetaria e influir en las tasas
de interés para la estabilización económica.

El objetivo principal es que la economía de un país logre un nivel de producción interna sin
inflación o que ésta última sea mínima.

3. ¿Cuáles son las principales funciones de la Comisión Bancaria y de Valores?

Funciones de la Funciones de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. La Comisión


Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) supervisa y regula a las entidades financieras
existentes en el país, para verificar que trabajen de manera equilibrada con el desempeño
del Sistema Financiero y con los intereses de los usuarios

4. ¿Dé quien depende la CNBV?

Es un órgano con plena libertad funcional e independiente de la Secretaría de Hacienda y


Crédito Público (SHCP) y que cuenta con autonomía técnica y facultades ejecutivas sobre
el sistema financiero mexicano, a fin de que funcionen de manera adecuada.

Las entidades que regulan el sistema financiero en México son: La Secretaria de Hacienda


y Crédito Público (SHCP) El Banco de México. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores
(CNBV)

 
Manejo de la Tasa de Interés

¿Cómo se calcula la tasa de interés intercambiaría de equilibrio (TIIE)?

Banxico calcula diariamente esta tasa de interés y la divulga a través del Diario Oficial de la


Federación; además, este valor puede consultarse en el mismo sitio para plazos de 28, 91
y 188 días.

Este procedimiento se realiza tomando, al menos, las cotizaciones de 6 instituciones


financieras; cuando esto no sucede, el Banco de México establece la TIIE considerando
únicamente las condiciones del mercado.

1. ¿Qué es el interés nominal?

Nominal. Representa la cantidad porcentual anual de dinero que se obtiene sobre una
cantidad prestada o depositada en el banco.

2. ¿Qué es el interés real?

Es la tasa de interés nominal menos la tasa de inflación. El cálculo de ésta muestra el


cambio en el poder adquisitivo de la tasa de interés, así como el monto del préstamo.

3. ¿Qué es la tasa de interés de referencia?

Es el precio al que se crea o retira la base monetaria, es decir la tasa de interés a la que
presta el banco central y, en México, es equivalente a la tasa de fondeo bancario a plazo
de un día

4. ¿Cuál es el objetivo sobre saldos en cuentas corrientes (el corto)?

El saldo en cuenta corriente es la suma de las exportaciones netas de bienes, servicios,


ingresos netos y transferencias corrientes netas.
Las instituciones de crédito mantienen una cuenta corriente (cuenta única) en el Banco de
México. Este Instituto Central ha establecido un régimen de saldos diarios al manejo de
dichas cuentas, en donde cada banco tiene el incentivo de procurar que el saldo de su
cuenta corriente en el Instituto Central resulte de cero al finalizar el día. Esta conveniencia
deriva de dos consideraciones: por un lado, de resultar negativo dicho saldo, el banco en
cuestión deberá pagar una tasa por el importe respectivo. En el caso inverso, de resultar
positivo el saldo, el banco perderá el rendimiento que pudo haber obtenido de haber
invertido los recursos respectivos.

Circulación Monetaria y agregados monetarios

1. ¿Qué es la velocidad de circulación?

se refiere al número de veces que la moneda o base monetaria (M1) cambia de manos a lo
largo de un periodo, generalmente un año, esto es, mide la velocidad a la que el dinero
circula en la economía. La velocidad del dinero es el valor del Producto Interno Bruto [PIB]
nominal dividido entre la cantidad nominal de dinero

2. ¿Qué es el agregado monetario M1?

M1: Es la definición de oferta monetaria más líquida, ya que incluye el efectivo en manos
del público (EMP), que es una parte del dinero legal, más el dinero depositado en cuentas
bancarias a la vista, también llamadas cuentas corrientes. Es el agregado más líquido
porque incluye monedas y billetes así como el dinero que tenemos depositado en cuentas
que pueden transferirse para hacer pagos de manera inmediata y sin coste

3. ¿Qué es el agregado monetario M2?

Añade a M1 el dinero que tenemos en otros depósitos bancarios. Si queremos utilizarlos


para hacer una compra, primero hemos de cancelar el contrato de depósito a plazo
correspondiente e incurrir en un coste.
4. ¿Qué es el agregado monetario M3?

Esta es la definición más amplia de dinero que se utiliza en la Eurozona. Añade a M2 el


dinero invertido en otros instrumentos financieros (no ya en depósitos bancarios). ¿En
qué instrumentos? Fundamentalmente el dinero invertido en:

(1) fondos del mercado monetario


(2) cesiones temporales de activos
(3) títulos de deuda privada o pública de vencimiento menor a dos años.

 Dinero y Bancos

1. ¿Qué es la política de redescuento?

El redescuento es una operación bancaria del tipo pasivo en donde el banco transmite a
un tercero un crédito no vencido, recibiendo a cambio recursos que devolverá dentro del
plazo determinado por ambas partes y con los intereses y otras condiciones que hayan
convenido.

2. ¿Qué son las operaciones de mercado abierto?

En condiciones normales un banco central busca equilibrar los excedentes o faltantes de


liquidez para que éstos no tengan un impacto sobre las tasas de interés del mercado de
dinero y eventualmente sobre la inflación. Las operaciones de mercado abierto (OMA) son
el principal instrumento que el Banco de México utiliza para administrar la liquidez de
corto plazo ya sea proveyendo fondos o retirando recursos. Las operaciones para inyectar
recursos se hacen a través de subastas de crédito o compra de valores en directo o en
reporto, y las operaciones para retirar liquidez mediante subastas de depósitos o venta de
valores en directo o en reporto

3. ¿Qué es el encaje legal de los bancos?

Las entidades de intermediación financiera tienen la obligación de mantener en el Banco


Central o cualquier otro lugar que determine la Junta Monetaria, un porcentaje específico
de la cantidad de depósitos captados mediante cualquier modalidad.

Esa reserva se conoce como encaje legal.

Además de ser un respaldo para el sostenimiento del sector, es decir, la solvencia de los
bancos, el encaje legal es un instrumento monetario para restringir o expandir el
circulante.

4. ¿Qué es la tasa de fondeo bancario?

Es la tasa representativa de las operaciones de mayoreo realizadas por la banca y casas de


bolsa en el mercado interbancario sobre títulos de deuda bancaria, a plazo de 1 día. El
Banco de México calcula dicha tasa obteniendo el promedio ponderado de la tasas
pagadas en las operaciones realizadas en directo y en reporto al plazo de un día hábil que
se realizan con pagarés bancarios, aceptaciones bancarias, y certificados de depósito y
que hayan sido liquidados en el sistema de entrega contra pago del INDEVAL
Bibliografía:

 BANXICO. (2019). La Conducción de la Política Monetaria del Banco de México a través del Régimen
de Saldos Diarios . 05.11.2019, de BANXICO Sitio web: https://www.banxico.org.mx/politica-
monetaria/d/%7BFA809BEC-7F63-9E56-5616-A11AA1263680%7D.pdf
 Esteban Delgado. (2018). ¿Qué es el encaje legal y cuál es su utilidad e impacto?. 05.11.2019, de
ElDinero Sitio web: https://www.eldinero.com.do/9122/que-es-el-encaje-legal-y-cual-es-su-
utilidad-e-impacto
 Juan Castañeda. (2012). M1, M2 y M3 y de dinero bancario. 05.11.2019, de Oro y Finanzas Sitio
web: https://www.oroyfinanzas.com/2012/10/definicion-m1-m2-m3-dinero-bancario/
 Belen Chaparro Aguilar Dr. Arturo Morales Castro Mtro.Claudio Javier Raya Alonzo L.A Luis Román
Sotelo Mtra. Ana Catalina Ney Téllez Girón . (2016). Política fiscal . En Macroeconomía(174-191).
Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, C.P. 04510, México, Ciudad de México.: FCA-UNAM.

 Diccionario de Economía de México. (2018). Tasa de fondeo bancario. 2019, Noviembre 5,


Conogasi.org Sitio web: http://conogasi.org/acepciones/tasa-de-fondeo-bancario/

También podría gustarte