Está en la página 1de 12

1

Cena bíblica

Primera parte. BIENVENIDA

1. Como anfitrión y como anfitrión tengo que dar la bienvenida a


mi huésped. Y lo hago con un saludo.
a. La paz sea contigo. Español. (Involucrar a los invitados)
b. Shalom alechem. --- la paz sea contigo
c. Alechem ja shalom ---contigo sea la paz.
d. Corazón, labios, frente, y las manos abiertas, las manos abiertas,
significa que usted no tiene malas intenciones hacia su invitado,
no le ha invitado para lastimarlo.
i. Lucas : 24 36Mientras ellos aún hablaban de estas cosas, Jesús se
puso en medio de ellos, y les dijo: Paz a vosotros. 37Entonces,
espantados y atemorizados, pensaban que veían espíritu. 38Pero él les
dijo: ¿Por qué estáis turbados, y vienen a vuestro corazón estos
pensamientos?

e. Beso de la paz.
i. Otro elemento de la bienvenida, es que se daban un beso.
La Biblia habla de esta forma saludo como ósculo santo.

Segunda parte HONRAR AL INVITADO

Después de dar la bienvenida, y saludar en los tiempos bíblicos a


un huésped se le honraba haciendo cuatro cosas.

1. Lavando los pies.


a. ¿Por qué se lavaba los pies?
i. En los tiempos bíblicos, los pies era considerados la parte
mas sucia del cuerpo.
ii. Usted ha caminado mucho y por senderos sucios…
iii. Cuando su huésped llegaba hasta su casa, este se sacaba
lasa sandalias y lo dejaba en la puerta, y usted como buen
anfitrión, ( le decía permíteme lavar tus pies)
b. Al lavar los pies usted esta demostrando respeto y honrando a su
huésped. ¿Cómo honra a su huésped?
2. Dándole un vaso de agua.
a. En los tiempos Bíblicos el agua era lo más precioso, usted para
llegar a mi casa ha caminado muchas millas y esta sediento… y si

1
2

no le doy un vaso de agua lo estoy ofendiendo, seria un mal


anfitrión…
b. Mateo 10: 42Y cualquiera que dé a uno de estos pequeñitos un vaso de
agua fría solamente, por cuanto es discípulo, de cierto os digo que no
perderá su recompensa.
3. Ungiéndole la cabeza con aceite.
a. Después de viajar y llegar a mi casa como buen anfitrión y
conocedor de lo que cuesta viajar en el desierto, donde no hay,
coca cola, ni tampoco un lugar para relajarse, yo te doy un masaje
ungiéndote con aceite en la cabeza.

1
Salmo 133 ¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es
Habitar los hermanos juntos en armonía!
2
Es como el buen óleo sobre la cabeza,
El cual desciende sobre la barba,
La barba de Aarón,
Y baja hasta el borde de sus vestiduras;
3
Como el rocío de Hermón,
Que desciende sobre los montes de Sion;
Porque allí envía Jehová bendición,
Y vida eterna.

b. En los tiempos bíblicos cuando usted veía un hombre empapado


en aceite, NO LE DECIA QUE ERA UN SUCIO….. ALGUIEN
AMA A ESE HOMBRE…

Salmo 92:10 10 Pero tú aumentarás mis fuerzas como las del búfalo;
Seré ungido con aceite fresco.

4. Quemando incienso en la habitación.


a. Se puede imaginar como olía, una casa donde los animales
dormían cerca de su cocina, de sala, o de su dormitorio….
b. Si usted no daba la bienvenida a un huésped de esta manera,
era un insulto muy grave, como el peor de los pecados, pues no
solo ofendía al huésped, sino que también dejaba en mal a toda
su ciudad, o comunidad,,,,
c. ¡Cuan importante es nuestra manera de dar la bienvenida al
cuerpo de Cristo a los que llegan por primera vez!!
d. Para mi Esta es la manera de darles la bienvenida, para que
tengan comunión con Dios…para que conozcan un poco mas de
los que sucedió hace dos mil años con Jesús y sus discípulos.

Tercera parte. FORMA DE LA MESA

2
3

¿Qué celebro Jesús en la última cena?

1. Lucas 22:.14Cuando era la hora, se sentó a la mesa, y con él los apóstoles. 15Y les
dijo: ¡Cuánto he deseado comer con vosotros esta pascua antes que padezca!
2. Jesús y sus discípulos celebraron la pascua. La pascua era la fiesta que
celebraron en conmemoración de su liberación de Egipto. Y en la
pascua el plato principal era el pan sin levadura y el cordero. Etc.
3. Los judíos no tenían mesas ni sillas. La mayoría eran pobres.
4. Muchos de ellos colocaban un mantel en el piso y lo comían. Aun lo
siguen haciendo. Una amiga mia acaba de visitar Isarel, y no solo fue a
la ciudad sino que tambien evangelizando visitan los campos…
5. Para los días de Jesús, esta costumbre había tomado fuerza y los judíos
una vez al año en la pascua comían como ricos, porque la pascua
representaba su libertad de Egipto. Había mucha comida… y el platillo
era cordero…y pan sin levadura.
6. LA FORMA DE LA MESA
a. La forma de la mesa que usted ve, se llama triclenium…que
tiene una forma de U.
b. ¿Cómo sabemos eso?
c. Mateo 22: 11y decid al padre de familia de esa casa: El Maestro te dice:
¿Dónde está el aposento donde he de comer la pascua con mis
discípulos?
d. La palabra aposento, viene del griego KATALUMA. La
misma que es usada por el Historiador Judío Flavio Josefo
para describir un triclenium, o sea un cuarto con una mesa en
forma de U.
e. Las personas se sentaban solo alrededor de la mesa, no dentro
de ella, pues por dentro los sirvientes servían la comida…
f. Presentar el cuadro le Leonardo Davinci.
g. Nosotros pensamos que esta es la forma de la mesa en la que
Jesús y discípulos comieron esa noche.

h. LA MANERA DE ACOMODARSE.
i. ¿Cómo te acomodabas en la mesa?
1. Se apoyaban en la mano izquierda. Al
acomodarse de esta manera estos hombres podían
pasar horas, o días comiendo, hablando,
jugando,,, las fiestas de matrimonio duraban dos
semanas…algunos ricos se pasaban meses…
36
7. LEER LUCAS 7. Uno de los fariseos rogó a Jesús que comiese con él. Y
habiendo entrado en casa del fariseo, se sentó a la mesa. 37Entonces una mujer de la
ciudad, que era pecadora, al saber que Jesús estaba a la mesa en casa del fariseo,

3
4

trajo un frasco de alabastro con perfume; 38y estando detrás de él a sus pies,
llorando, comenzó a regar con lágrimas sus pies, y los enjugaba con sus cabellos; y
besaba sus pies, y los ungía con el perfume. 39Cuando vio esto el fariseo que le había
convidado, dijo para sí: Este, si fuera profeta, conocería quién y qué clase de mujer
es la que le toca, que es pecadora. 40Entonces respondiendo Jesús, le dijo: Simón,
una cosa tengo que decirte. Y él le dijo: Di, Maestro. 41Un acreedor tenía dos
deudores: el uno le debía quinientos denarios, y el otro cincuenta; 42y no teniendo
ellos con qué pagar, perdonó a ambos. Di, pues, ¿cuál de ellos le amará más?
43
Respondiendo Simón, dijo: Pienso que aquel a quien perdonó más. Y él le dijo:
Rectamente has juzgado. 44Y vuelto a la mujer, dijo a Simón: ¿Ves esta mujer?
Entré en tu casa, y no me diste agua para mis pies; mas ésta ha regado mis pies
con lágrimas, y los ha enjugado con sus cabellos. 45No me diste beso; mas ésta,
desde que entré, no ha cesado de besar mis pies. 46No ungiste mi cabeza con
aceite; mas ésta ha ungido con perfume mis pies. 47Por lo cual te digo que sus
muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; mas aquel a quien se
le perdona poco, poco ama. 48Y a ella le dijo: Tus pecados te son perdonados.
a.

CUARTA PARTE

1. PAN.
a. En los tiempos bíblicos incluso ahora, el pan era tratado con
mucho respeto…
1. La Historia de Jake en Israel.
b. El pan para un judío simboliza Vida, por lo tanto ellos lo tratan
con reverencia, ellos no cortan el pan con un chillo. Lo hacen
con sus manos.
c. Cortar con un cuchillo el pan en Israel es considerado un terrible
pecado… tienes que romperlo.
d. Romper el pan es un acto de dar gracias a Dios por la fertilidad de
la tierra….
2. Como debemos tratar el pan.
a. Esta noche si alguien le pide pasar el pan, usted no le dice toma.
SINO con las dos manos y con mucho respeto, no olvide que el
pan simboliza la vida, el pan es vida.
b. Juan 6: 48Yo soy el pan de vida. 49Vuestros padres comieron el maná en el
desierto, y murieron. 50Este es el pan que desciende del cielo, para que el
que de él come, no muera. 51Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si
alguno comiere de este pan, vivirá para siempre; y el pan que yo daré es mi
carne, la cual yo daré por la vida del mundo
c. ¿Cómo trata a Jesús?
3. ORACIÓN POR EL PAN.
a. Mateo 26: 26Y mientras comían, tomó Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y
dio a sus discípulos, y dijo: Tomad, comed; esto es mi cuerpo.

4
5

b. Cuando los judíos oraban por el pan, lo hacían con los ojos
abiertos y viendo al Cielo. TOME EL PAN
c. La oración que Jesús hizo, no solo en la ultima cena, sino en las
otras ocasiones seria esta.
d. En Ecuador nosotros bendecimos los alimentos, los judíos
bendecían a Dios por lo alimentos…
e. TE BENDECIMOS DIOS NUESTRO,
f. REY DEL UNIVERSO/
g. QUE NOS HAS SANTIFICADO/
h. CON TUS MANDAMIENTOS/
i. PARA COMER EL PAN QUE NOS HAS PROVISTO DE LA
TIERRA.
j. Oración correcta, pero idioma incorrecto…. Hagámoslo en el
idioma original… Hebreo.
k. Baruc-a-tha Adonai Elohino,/// melech-ha-olam// // Ha –
mat-tse lechem/ min ha´retze.
l. DICE AMEN, Y COME UN OEDAZO DE PAN.
4. ORACION POR EL VINO. (El santo grial)
a. Mateo 26: 27Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio,
diciendo: Bebed de ella todos; 28porque esto es mi sangre del nuevo pacto,
que por muchos es derramada para remisión de los pecados.
b. De la misma manera que lo ha hecho con el Pan lo vamos a hacer
con el vino. Solo que es un poco diferente a la oración del pan
c. Mirando al cielo con los ojos abiertos….
d. TE BENDECIMOS DIOS NUESTRO, REY DEL UNIVERSO//
QUE NOS DAS EL FRUTO DE LA VID.
e. Baruch a-tah Adonai Elohanu
f. melech-ha olam //
g. boor-ay-PREE hagaffen…
h. Y AL DECIR AMEN TOMAMOS UN SORBO.
i. Juan 2… el milagro del vino… Dios respondió la oración de este
hombre… ¿Quién es Cristo? Dios.
j. En los días de Jesús tú orabas por la comida antes de servirte, y
por lo general era la misma oración…
k. y al final de la comida su oración era espontánea…. Juan 17…
l. veremos mas del significado del pan luego…

QUINTA PARTE En la mesa

1. LAVAR LAS MANOS.

5
6

a. Otra de las tradiciones judías antes de comer era lavar las


manos.
b. La escuela de SHIMEMAI decía que usted debe lavarse las
manos siete veces… recuerda Marcos 7: 2-5
c. Los fariseos asaban acusando a los discípulos de comer con las
manos sucias… Los fariseos se habían apegado tanto a la
tradición que habían olvidado de Dios.
d. Marcos 7: 1Se juntaron a Jesús los fariseos, y algunos de los escribas,
que habían venido de Jerusalén; 2los cuales, viendo a algunos de los
discípulos de Jesús comer pan con manos inmundas, esto es, no
lavadas, los condenaban. 3Porque los fariseos y todos los judíos,
aferrándose a la tradición de los ancianos, si muchas veces no se lavan
las manos, no comen. 4Y volviendo de la plaza, si no se lavan, no
comen. Y otras muchas cosas hay que tomaron para guardar, como los
lavamientos de los vasos de beber, y de los jarros, y de los utensilios de
metal, y de los lechos. 5Le preguntaron, pues, los fariseos y los escribas:
¿Por qué tus discípulos no andan conforme a la tradición de los
ancianos, sino que comen pan con manos inmundas?
e. Demostración del lavar las manos.
i. Le gustaría escribir la biografía de nuestras manos.
ii. Salmo 24 El limpio de manos……. El hombre trata de
lavar sus manos buenas obras y las ponemos en una
alanza.
iii. En la mesa, es el anfitrión o los siervos del anfitrión que
lavan las manos a los invitados… MANOS.
iv. Eso es gracia, usted y yo nunca podremos limpiar
nuestras manos…déjese lavar sus manos.
v. 1 Juan 1:7….La sangre de Cristo nos limpia de todo
pecado….

1. Modales en la mesa.
a. Alza tu mano derecha…kosher hand.. Alza tu mano
izquierda… en los días de Jesús no había papel higiénico…Tú
siempre comes sólo con la mano derecha. Tú no puedes
utilizar la izquierda para tocar los alimentos excepto para
pasar el pan… LOS UTENCILLOS PERO NO LOS
ALIMENTOS…
i. Lucas 6: 6Aconteció también en otro día de reposo,* que él
entró en la sinagoga y enseñaba; y estaba allí un hombre que
tenía seca la mano derecha. 7Y le acechaban los escribas y los
fariseos, para ver si en el día de reposo* lo sanaría, a fin de hallar
de qué acusarle. 8Mas él conocía los pensamientos de ellos; y dijo
al hombre que tenía la mano seca: Levántate, y ponte en medio.

6
7

Y él, levantándose, se puso en pie. 9Entonces Jesús les dijo: Os


preguntaré una cosa: ¿Es lícito en día de reposo* hacer bien, o
hacer mal? ¿salvar la vida, o quitarla? 10Y mirándolos a todos
alrededor, dijo al hombre: Extiende tu mano. Y él lo hizo así, y
su mano fue restaurada. 11Y ellos se llenaron de furor, y hablaban
entre sí qué podrían hacer contra Jesús.

b. Si alguien te pide que te pase algo de la mesa… Tú no le dices


toma, sino con respeto y delicadeza dices… ES UN HONOR
SERVIRTE…
c. Si quieres honrar o reconciliarte con alguien…. Pon un
pedazo de pan en su boca, y esto significa,,,, te amo, te
perdono, y voy a dar la vida por ti.
d. Gran familia….
e. SERVIR EL CORDERO…
i. Alimentos en la mesa.
1. El plato principal es el pan, vino, y por supuesto
cordero… pero también hay fruta fresca y
seca…Huevos… miel,,, hummus… Haroset…. El
80% de los judíos eran pobres, pero una vez al
año ellos comían como ricos,,, porque celebraban
su liberación,,, así que si eres libre eres el hombre
mas rico…

SEXTA PARTE

1. POSICIONES EN LA MESA.
a. Que mas ocurrió en la ultima cena?
i. Alguien me hizo una pregunta: ¿había problemas en la
mesa? Sabe: Jesús tuvo problemas en la mesa. Pero como
soluciono los problemas… lo vamos a ver mas adelante.
ii. En los días bíblicos el lugar donde te sentabas a la mesa era
muy importante, tanto así que los discípulos tuvieron un
altercado por eso.
b. Mateo 20: 20Entonces se le acercó la madre de los hijos de Zebedeo con
sus hijos, postrándose ante él y pidiéndole algo. 21El le dijo: ¿Qué quieres?
Ella le dijo: Ordena que en tu reino se sienten estos dos hijos míos, el uno a
tu derecha, y el otro a tu izquierda. 22Entonces Jesús respondiendo, dijo: No
sabéis lo que pedís. ¿Podéis beber del vaso que yo he de beber, y ser
bautizados con el bautismo con que yo soy bautizado? Y ellos le dijeron:
Podemos. 23El les dijo: A la verdad, de mi vaso beberéis, y con el bautismo
con que yo soy bautizado, seréis bautizados; pero el sentaros a mi derecha y
a mi izquierda, no es mío darlo, sino a aquellos para quienes está preparado
por mi Padre. 24Cuando los diez oyeron esto, se enojaron contra los dos
hermanos.

7
8

c. Lucas 14: 7Observando cómo escogían los primeros asientos a la mesa,


refirió a los convidados una parábola, diciéndoles: 8Cuando fueres convidado
por alguno a bodas, no te sientes en el primer lugar, no sea que otro más
distinguido que tú esté convidado por él, 9y viniendo el que te convidó a ti y
a él, te diga: Da lugar a éste; y entonces comiences con vergüenza a ocupar
el último lugar. 10Mas cuando fueres convidado, ve y siéntate en el último
lugar, para que cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más
arriba; entonces tendrás gloria delante de los que se sientan contigo a la
mesa. 11Porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se
humilla, será enaltecido

2. Así que estas mesas tenían un orden de importancia, después de


observar todo esto, podemos determinar,,, el lugar de cuatro personas en
la ultima cena….

a. ANFITRION… JESUS

b. EL QUE PROTEGIA AL ANFITRION..


i. El protector del anfitrión era el amigo de confianza… este
debía proteger al anfitrión…
1. Mateo 26: 22Y entristecidos en gran manera, comenzó cada
uno de ellos a decirle: ¿Soy yo, Señor? 23Entonces él
respondiendo, dijo: El que mete la mano conmigo en el plato,
ése me va a entregar.

2.
Juan 13: 21Habiendo dicho Jesús esto, se conmovió en
espíritu, y declaró y dijo: De cierto, de cierto os digo, que
uno de vosotros me va a entregar. 22Entonces los discípulos se
miraban unos a otros, dudando de quién hablaba. 23Y uno de
sus discípulos, al cual Jesús amaba, estaba recostado al lado
de Jesús. 24A éste, pues, hizo señas Simón Pedro, para que
preguntase quién era aquel de quien hablaba. 25El entonces,
recostado cerca del pecho de Jesús, le dijo: Señor, ¿quién es?

c. INVITADO DE HONOR… JUDAS


1. Juan 13: 26Respondió Jesús: A quien yo diere el pan
mojado, aquél es. Y mojando el pan, lo dio a Judas Iscariote
hijo de Simón. ESTE TENIA UNA ESPADA…
a. Jesús realmente amaba a sus enemigos,,,
aquella noche mas de una vez Jesús honro a
Judas…
b. ¿Cómo honras a tus enemigos? Jesús dijo
amen a tus enemigos,,, perdona a los que te
ofenden… ora por los que te maldicen….

8
9

c. Aquella noche Jesús le dio más de una


oportunidad a Judas para
reconciliarse…Lucas 22…
ii. LAVAR LOS PIES

1.queJuan 1
13: Antes de la fiesta de la pascua, sabiendo Jesús
su hora había llegado para que pasase de este mundo al
Padre, como había amado a los suyos que estaban en el
mundo, los amó hasta el fin. 2Y cuando cenaban, como el
diablo ya había puesto en el corazón de Judas Iscariote, hijo
de Simón, que le entregase, 3sabiendo Jesús que el Padre le
había dado todas las cosas en las manos, y que había
salido de Dios, y a Dios iba, 4se levantó de la cena, y se quitó
su manto, y tomando una toalla, se la ciñó. 5Luego puso agua
en un lebrillo, y comenzó a lavar los pies de los discípulos, y
a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido. 6Entonces
vino a Simón Pedro; y Pedro le dijo: Señor, ¿tú me lavas los
pies? 7Respondió Jesús y le dijo: Lo que yo hago, tú no lo
comprendes ahora; mas lo entenderás después. 8Pedro le dijo:
No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió: Si no te
lavare, no tendrás parte conmigo. 9Le dijo Simón Pedro:
Señor, no sólo mis pies, sino también las manos y la cabeza.
10
Jesús le dijo: El que está lavado, no necesita sino lavarse los
pies, pues está todo limpio; y vosotros limpios estáis, aunque
no todos. 11Porque sabía quién le iba a entregar; por eso dijo:
No estáis limpios todos. 12Así que, después que les hubo
lavado los pies, tomó su manto, volvió a la mesa, y les dijo:
¿Sabéis lo que os he hecho? 13Vosotros me llamáis Maestro, y
Señor; y decís bien, porque lo soy. 14Pues si yo, el Señor y el
Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis
lavaros los pies los unos a los otros. 15Porque ejemplo os he
dado, para que como yo os he hecho, vosotros también
hagáis. 16De cierto, de cierto os digo: El siervo no es mayor
que su señor, ni el enviado es mayor que el que le envió. 17Si
sabéis estas cosas, bienaventurados seréis si las hiciereis. 18No
hablo de todos vosotros; yo sé a quienes he elegido; mas para
que se cumpla la Escritura: El que come pan conmigo,
levantó contra mí su calcañar. 19Desde ahora os lo digo antes
que suceda, para que cuando suceda, creáis que yo soy. 20De
cierto, de cierto os digo: El que recibe al que yo enviare, me
recibe a mí; y el que me recibe a mí, recibe al que me envió.
2. La cuarta persona es Pedro… ¿Pedro que haces allí?
Porque el siempre era el primero…
3. ¿Por qué Pedro se sentó allí?
a. Quizás porque pensaba que Jesús le iba decir
amigo que haces allí,,, ven al lugar de honor.
Pero Jesús no lo hizo.

9
10

b. Quizás estaba muy ocupado preparando la


cena, que llego tarde…
c. ¡PEDRO no quería estar allí!, ¿Cómo
sabemos eso? Cuando Jesús fue arrestado
pedro saco una espada y corto la oreja del
siervo del sumo sacerdote
d. Juan 18: 10Entonces Simón Pedro, que tenía una espada, la desenvainó, e
hirió al siervo del sumo sacerdote, y le cortó la oreja derecha. Y el siervo se
llamaba Malco.
a. Juan 13:1-5 Nos muestra otro acontecimiento que
ocurrió esa noche, y coloca a Pedro en ese lugar de una
manera mas clara…
i. Jesús hizo el trabajo de Pedro.
ii. Ahora el Mesías, el rey del universo estaba haciendo el
trabajo de un siervo de los siervos/////,, las manos que
hicieron el universo////… El rey al que un día toda rodilla
se doblara estaba de rodillas,////
e. Juan 13:6-12
i. ¿Por qué Pedro no quería que le lave los pies…?
1. PRIMERO: PORQUE ERA SU TRABAJO….
2. SEGUNDO: PORQUE PEDRO SABIA QUIEN
ERA JESUS… TIEMPO ATRÁS JESUS LES
PERGUNTO Cesarea de Filipo, ¿Quién dice la gente
que soy? Algunos un maestro, rabi profeta,,, PERO
PEDRO DIJO,,, TU ERES EL CRISTO, EL
MESIAS EL HIJO DEL DIOS VIVIENTE…

ii. Jesús honro a pedro,,,, levanto a Pedro.


iii. Jesús lavo los pies de su traidor,
iv. Jesús lavo de los pies de los que le iban a dejar sólo.
v. PEDRO: Mateo 26:31-35. Moriré por ti Jesús.
f. Juan 13:13-17
i. ¿Quienes son a los que tienes que perdonar, animar,
levantar en vez de juzgar,,, orar en vez de maldecir…
ii. Jesús hizo lo que hizo para que lo recordaran, sirviéndoles,
limpiándoles, perdonándoles honrándoles.
iii. Esa noche el que merecía ser servido sirvió, perdono al
que no merecía ser perdonado y honro a los que no
merecían ser honrados.
iv. En la actitud de Jesús no hay resentimiento, ni hacia
Judas, ni hacia Pedro, ni hacia nadie…

10
11

El resentimiento es la droga de las emociones. Hace que nuestra sangre se agite y


nuestro nivel de energía se eleve. Pero, también al igual que la cocaína, exige una dosis
cada vez mayor y más frecuente.

Una persona resentida esta inclinada a la venganza e inconscientemente se aparta


cada vez más de la posibilidad de perdonar…

El odio es un perro rabioso que se vuelve contra su propio amo.

La venganza es el fuego violento que consume al incendiario.

La amargura es la trampa que atrapa al cazador.

Y la misericordia es la alternativa que puede liberarlos…

Amigos las relaciones no prosperan porque se castigue al culpable, sino porque


el inocente es misericordioso

a.

OCTAVA PARTE.

1. CENA DE RECONCIALICION.

a. En los tiempos bíblicos, si tu tenias un problema con alguien y


querías reconciliarte con esa persona, tu le invitabas a cenar…. Y
partías el pan con esa persona….
b. Al partir el pan y comer los dos del mismo pan, los dos se
vuelven uno, en la Biblia hay muchos ejemplos de esto…
c. Génesis 26:30 Isaac y abimelec…
d. Cuando dos reyes estaban en guerra y querían que haya paz,,,,
e. 17 De septiembre de 1978…Sadat –Began… Egipto e Israel..
Jimy Carter…
f. Rabin y Arafat,,, Clinton..
g. En los días de Jesús los fariseos… lo acusaban de comer con,
publícanos, pecadores, recolectores de impuestos,,,,Jesús fue
criticado por eso…
h. Jesús comió con Levi, Zaqueo, los 5000, y 4000,,, Jesús partió el
pan con ellos, reconciliándolos con Dios,,,,
i. Lucas 15… hijo prodigo… el hermano mayor no queria venri a
cena porque tenia que partir el pan…

11
12

2. Después de la muerte de Jesús, sus discípulos habían vuelto a sus


antiguos oficios…
a. Juan 21:1-14 vergüenza y el orgullo
i. Yo creo que hasta ese día Pedro estaba muy triste por lo
que hizo, el había fallado a su Señor,
ii. PERO CUANDO FALLAMOS ES CUANDO LA
GRACIA DE DIOS SE MANIFIESTA MAS DE LO QUE
TU TE IMAGINAS…

iii. LES HAS FALLADO AL SEÑOR EL TE INVITA A LA


CENA… DIOS TE ESTA INVITANDO… LO
ACEPTARAS!!!!

10
b. La Bilia dice romanos 5: Porque si siendo enemigos, fuimos
reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando
reconciliados, seremos salvos por su vida. 11Y no sólo esto, sino que también
nos gloriamos en Dios por el Señor nuestro Jesucristo, por quien hemos
recibido ahora la reconciliación. Partir el pan

LES HAS FALLADO AL SEÑOR EL TE INVITA A LA CENA… DIOS


TE ESTA INVITANDO… LO ACEPTARAS!!!!

Apocalipsis 3: 20He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la
puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.

Laodicea

Dios espero 27 años a la puerta de mi corazón.

f.b.m.o.

12

También podría gustarte