Está en la página 1de 2

EXAMEN PARCIAL

DISEÑO DE ACERO y MADERA

Alumno (a): 27 – 06 – 2020

Filial:

A continuación resuelva su examen parcial, la culminación está indicada para las 9 y 20


pm, se recomienda subir su examen 20 minutos antes del plazo. Marque su respuesta o
complete de ser necesario:
1) La relación de esbeltez en las barras a tracción, no debe superar el valor
de:________________ (2 p)
2) ¿El mayor esfuerzo que un material puede resistir sin deformarse se llama?
_____________________________ (2p)
3) El alargamiento de una pieza de acero dúctil se duplicará cuando sobrepase
los:______________ kg/cm2 (2p)
4) Un puente grúa, se considera: (2p)
a) Carga móvil
b) Carga viva
c) Carga muerta
d) Carga longitudinal
e) Ninguna
5) Considerando su lugar de construcción, un puente debe atender las cargas: (2p)
a) Muerta, viva, móvil, lluvia, impacto, viento
b) Muerta, viva, móvil, lluvia, nieve, granizo
c) Solo a
d) Solo b
e) Solo a y b
6) El barlovento, se opone a: (2p)
a) La dirección del viento
b) a la dirección inversa del viento
c) A sotavento
d) a, b y c
e) Ninguna
7) Las barras redondas, en la construcción de techos, pueden utilizarse como
miembros: (2p)
a) A tensión
b) A tracción
c) A flexocompresión
d) De corte
e) Ninguna
8) Cuál es el factor de reducción a considerar para la resistencia de diseño a la
fractura, método LRFD:_____________ (2p)
EXAMEN PARCIAL
DISEÑO DE ACERO y MADERA

9) Determine el valor de la carga factorizada P que debe aplicarse a la junta


mostrada en la figura. (4p)

Debe presentar los cálculos para justificar su respuesta.

También podría gustarte