Está en la página 1de 5

GUIA DE APRENDIZAJE

La Energía
Departamento de Ciencias/ Ciencias Naturales
Prof. Karen Palma Oporto.
Nombre del estudiante: _________________________________________ curso: 6° C

Unidad n°1: La Energía

Objetivo de Aprendizaje

Explicar que la energía proviene directa o indirectamente del Sol, dando ejemplos de ello.

Tiempo de trabajo: 5 horas cronológicas.

Instrucciones:

1. Lee muy bien tu guía, destaca las ideas principales de cada párrafo del texto.
2. Lee las instrucciones de cada actividad que aparezca en la guía.
3. Responde en la guía en caso que la imprimas, de lo contrario escribe las respuestas
en tu cuaderno, identificando el número de la guía, el número de la pregunta y
fecha (volviendo al colegio te entregaremos la guía, por lo que no es necesario que
escribas la pregunta)
4. Envía la fotografía de tus respuestas al correo electrónico k.palma@coemco.cl
para poder corregir, antes de la sesión online.
5. Tener tu cuaderno a mano con las respuestas en la sesión online siguiente para la
retroalimentación o dudas que tengas.

OBS: Se evaluará tu trabajo como evaluación formativa, para el registro


anecdótico.

Video de introducción: https://www.youtube.com/watch?v=DXxBGLQ5Q1c


Nos vemos en las sesiones online, y recuerda…
No salgas de casa!!
www.edmodo.cl

Clase: Cs. Naturales 6 basico C 2020

Código: tjffux
La Energía
Frecuentemente, en nuestra vida empleamos la palabra energía de muchas
formas. Por ejemplo, es común decir que nos falta energía después de practicar algún
deporte, o que cierto tipo de alimento aporta mucha energía. Pero ¿qué es la energía?

La energía es la capacidad de un objeto o de un sistema para realizar un trabajo o


provocar un cambio en el entorno. Algunos de los cambios que la energía puede ocasionar
son la modificación del movimiento de los cuerpos (aumento o disminución de su
rapidez), el cambio en la forma de los objetos, la modificación de su temperatura, entre
otros. La energía no puede ser creada ni destruida, solo se transforma de un tipo a otro, y
se transfiere de un objeto a otro.

¿Qué observas en las imágenes?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

¿Podrías decir que hay energía en esas imágenes, dónde, por qué?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
Donde sea que mires puedes descubrir que la energía se manifiesta de diferentes
maneras. Por ejemplo, en el movimiento de un ciclista que pasa junto a ti, o en una hoja
que cae de un árbol. A continuación, estudiaremos algunas formas en que la energía se
manifiesta en nuestro entorno.

Energía química: Es la Energía hidráulica: es la


que se obtiene de las energía que posee el
reacciones químicas, agua en causes o ríos
por ejemplo, la energía debido a su
que aportan los movimiento. Su
alimentos, algunos principal aplicación es
combustibles. la obtención de
electricidad.

Potencial
gravitatoria: es la Energía cinética: es la
energía que poseen energía que poseen
los cuerpos debido a los cuerpos debido a
su posición respecto su desplazamiento.
de la tierra.
Energía lumínica: Es Energía térmica: Es la
aquella que procede energía que poseen los
de toda fuente de luz, cuerpos debido al
como el sol, una movimiento de sus
ampolleta, la pantalla partículas y se transmite
de un TV entre otras. en forma de calor.

Energía eléctrica: Es
Energía eólica: Es la
la energía asociada al
energía que posee el
movimiento de las
aire debido a su
cargas eléctricas al
movimiento en la
interior de los
atmosfera.
conductores.
ACTIVIDADES

2. Asocia cada situación con la forma de energía correspondiente.

1) Auto en movimiento ___ Energía solar

2) Lámpara colgando ___ Energía Sonora

3) joven tocando batería ___ Energía Cinética

4) Alimentos ___ Energía térmica

5) Ampolleta encendida ___ Energía Potencial Gravitatoria

6) Paneles Solares ___ Energía lumínica

7) estufa encendida ___ Energía eléctrica

8) ventilador ___ Energía química

También podría gustarte