Está en la página 1de 3

LEGISLACION SOBRE TELECOMUNICACIONES

REDES WIRELESS

Toda la normativa aplicable en España a las telecomunicaciones la podemos encontrar en


la página web de la SETSI (Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la
Información) www.setsi.mcyt.es , la cual depende directamente del Ministerio de Ciencia y
Tecnología.
La SETSI regula y protege el Espectro Radioeléctrico. En nuestro caso el Espectro
Radioeléctrico que nos interesa es el de uso común que se regula Título V de la Ley 11/1998, de
24 de abril, General de Telecomunicaciones, en el Artículo 61. Gestión del dominio público
radioeléctrico. Dicha ley ha sido modificada y ampliada el 3 de Noviembre de 2003.

Introduccion

El espectro radioeléctrico es un bien de dominio público, cuya titularidad, gestión,


planificación, administración y control corresponden al Estado.

Redes Wireless (estándar 802.11)

El standard 802.11 define las especificaciones para los trasmisores-receptores WLAN


para las áreas principales del mercado, en la Banda de frecuencias 2400 a 2483,5 MHz.
Las LAN inalámbricas están sujetas a la certificación de equipo y los requisitos operativos
establecidos por las administraciones reguladoras regionales y nacionales. Eso quiere decir que
no podemos utilizar un equipo 802.11 homologado en EE.UU en Europa, ni podemos modificar
nuestro equipo, tanto internamente como externamente al añadirle una antena, ni aunque esta
antena sea comercial.

Estas frecuencias podrán ser utilizadas en redes de área local para la interconexión sin
hilos entre ordenadores y/o terminales y dispositivos periféricos para aplicaciones en interior de
edificios.
También podrá utilizarse para aplicaciones generales de baja potencia en exteriores de corto
alcance, aunque estas frecuencias están designadas para aplicaciones industriales, científicas y
médicas (ICM), y por lo tanto los servicios de radiocomunicación que funcionan en estas bandas
deben aceptar la interferencia perjudicial resultante de estas aplicaciones.

En cuanto a licencias...”quedarán excluidos del régimen de autorizaciones y licencias establecido


en esta Ley:
a) Los servicios de telecomunicaciones y las instalaciones de seguridad o intercomunicación que,
sin conexión a redes exteriores y sin utilizar el dominio público radioeléctrico, presten servicio a
un inmueble, a una comunidad de propietarios o dentro de una misma propiedad privada.
b) Los servicios de telecomunicaciones establecidos entre inmuebles de un mismo titular que no
utilicen el dominio público radioeléctrico.
c) Las instalaciones o equipos que utilicen el dominio público radioeléctrico, mediante su uso
común general.” ...
En conclusión que las instalaciones o equipos que utilicen el dominio público radioeléctrico,
mediante su uso común general, NO necesitarán LICENCIA.

Para saber que parte del Espectro Radioeléctrico es de uso publico y que frecuencias se
encuentran dentro del llamado "Uso Común" tendremos que acudir al Cuadro Nacional de
Atribución de Frecuencias (CNAF)

Tablas de frecuencias

La Tabla A-0 lista los niveles de potencia permitidos en cada uno de las regiones.
Tabla A-0, Niveles de potencia de transmisión para diferentes regiones.
Máxima potencia de salida Localización Geográfica Documento de Complacencia
1000 mW AMERICA DEL NORTE FCC 15.247
100 mW (EIRP) EUROPA ETS 300-328
10 mW/MHz JAPÓN MPT ordinance 79

La Tabla A-1 lista las frecuencias centrales permitidas y el nº de canal correspondiente para las
tres grandes áreas de mercado para la operación de implementación de la capa física Secuencia
Directa.
Tabla A-1 Frecuencias DSSS para operar en diferentes regiones
Nº Canal Frecuencias Norteamericanas Frecuencias Europeas Frecuencias Japonesas
1 2412 MHz N/A N/A
2 2417 MHz N/A N/A
3 2422 MHz 2422 MHz N/A
4 2427 MHz 2427 MHz N/A
5 2432 MHz 2432 MHz N/A
6 2437 MHz 2437 MHz N/A
7 2442 MHz 2442 MHz N/A
8 2447 MHz 2447 MHz N/A
9 2452 MHz 2452 MHz N/A
10 2457 MHz 2457 MHz N/A
11 2462 MHz 2462 MHz N/A
12 N/A N/A 2484 MHz

La Tabla A-2 lista el rango de frecuencias centrales a ser utilizadas. Dentro de estos rangos hay
conjuntos de frecuencias de salto definidos para operar. Dependiendo del país en el que se utilice
la WLAN, hay un número de canales definidos para ser utilizados en cada tipo de salto.  
Tabla A-2, Rango de frecuencias de operación
Límite inferior Límite superior Rango regulatorio Área geográfica
2.402 GHz 2.480 GHz 2.400-2.4835 GHz América del Norte
2.402 GHz 2.480 GHz 2.400-2.4835 GHz Europa
2.473 GHz 2.495 GHz 2.471-2.497 GHz Japón
2.447 GHz 2.473 GHz 2.445-2.475 GHz España
2.448 GHz 2.482 GHz 2.4465-2.4835 GHz Francia

Esto quiere decir que para España estan libres para operar los canales del 8 al 11.
Cifrado

- Cualquier tipo de información que se transmita por redes de comunicaciones electrónicas podrá
ser protegida mediante procedimientos de cifrado.
-Se podrá imponer la obligación de facilitar a un órgano de la Administración General del Estado
o a un organismo público, los algoritmos o cualquier procedimiento de cifrado utilizado.

Antena exterior

En cuanto a la instalación de la antena en el tejado comunitario del edificio, tenemos el Real


Decreto – Ley 1/1998 de 27 de febrero, en el que se establece el régimen jurídico de las
infraestructuras en los edificios para el acceso a los servicios de telecomunicaciones. Y reconoce
de forma expresa el derecho de cualquier copropietario de un régimen de propiedad horizontal a
acceder a dichos servicios de telecomunicaciones, y en tal sentido, a disponer no sólo de los
elementos privativos, sino también de los comunes de los inmuebles, y a realizar, tal efecto, las
pequeñas obras que sean necesarias.
Y en el caso de negación por la comunidad de vecinos de instalar nuestra antena de
comunicaciones sé preveen una imposición de sanciones administrativas de hasta 300.506 €.

Xiobit

También podría gustarte