Está en la página 1de 1
uniwan 2 TEMA DE DEBATE Por qué los hombres no escuchan y las mujeres no se orientan con los mapas POSICION A El cerebro masculino es diferente del femenino Laprimera posicién en el debate sostiene que los cere- bros masculinos y femeninos son diferentes y que esta diferencia se demuestra con las distintas habilidades y_ conduetas que tienen hombres y mujeres ante una si- tuacién determinada. EI sentido de orientacién en abstracto es, en gene- ral, mejor en los hombres, mientras que las mujeres suplen esa deficiencia relative con una mayor atencién a sefiales especificas. Las mujeres recuerdan mejor, por ejemplo, la colo- cacién de los objetos en un recinto, son més hébiles para hollar semejanzas y diferencias entre los objetos y tienen mejores resultados que los hombres en las pruebas de lenguaje, como encontrar palabras que co- mienzan con una letra. Las mujeres también superan a los hombres en la realizacién de céleulos aritméticos sencillos y en las ta- rreas que requieren coordinacién manual fina. Los hombres obtienen mejores resultados que las mujeres cuando se trata de resolver pruebas cuyo resul- tado implica imaginar un cambio en la posici6n espa- cial de un objeto; son mejores también interceptando proyectiles o dirigiéndolos hacia un blanco determi- nado. Los hombres parecen resolver mejor pruebas mate- méticas que requieren un razonamicnto logico. Los argumentos para defender esta postura también se basan en la influencia de las hormonas en el funcio- namiento cerebral. Las mujeres generan hormonas que no generan los hombres y esta diferencia fisiologica ex- plica las distintas conductas. Un ejemplo conereto de esta influencia son los ciclos menstruales. lestoy DESORTENTADA, NO SE DONDE ESTAMOS! DICEN QUE ESO ES PROPIO DE LOS HOMBRES. POSICION B Los cerebros masculino y femenino son iguales La posicién opuesta afirma que no hay diferencias ce- rebrales por el hecho de ser hombre y mujer. Su argu- mentaci6n se fundamenta, en primer lugar, en el he- cho de que no existen diferencias anatomicas entre un cerebro mascalino y uno femenino. Los cerebros son idénticos, con una ligera disminucién, en general, del peso del cerebro femenino, que esti relacionada con el peso global de la persona. Un cerebro de un elefante ‘pesa mas que el de una persona y ello no implica que ‘posea mis habilidades intelectuales... Otro argumento de esta posicién es que las diferen- cias entre las conductasy los cerebros no estiin relacio- nadas con el sexo de Ta persona, sino con la diferencia especifica de eada persona. Rs cierto que todas las per- sonas somos diferentes y, por tanto, tenemos mecanis- mos de conducta mentales distintos. Pero lo que nos diferencia es ser especificamente quienes somos, no ¢l hecho exclusivo de ser hombre o mujer. El iitimo argumento de quienes niegan estas dife- rencias es que la causa de que los hombres y las muje- res tengan habilidades o capacidades distintas es el modelo de educacién y la influencia social y cultural, no el hecho fisiolégico de pertenecer a un sexo u otro. Si una mujer se entrena y se educa de una determina~ da manera, podré hacer eéleulos matematicos légicos y orientarse con un mapa. ¥ a la inversa, un hombre puede aprender a fijarse en objetos o tener una ma- nualidad fina si se entrena para ello, La influencia cul- tural y social del grupo influye mucho en la orienta- cin de hombres y mujeres hacia determinadas actividades y en la potenciacién de un determinado tipo de habilidad intelectual. DICEN QUE ESO ES PROPLO DELAS MUJERES, YO ESTOY ‘ORTENTADO, PERO NO RECUERDO LA DIRECCTON!

También podría gustarte