Está en la página 1de 4

JUZGADO QUINTO DE INSTANCIA DEL RAMO DE FAMILIA.

KLEYRY DANITZA RAMOS GARCIA, de treinta y ocho años de edad, ama de casa, soltera,

guatemalteca, de este domicilio, ante usted,

EXPONGO:

DEL AUXILIO PROFESIONAL. Actúo bajo el auxilio profesional de la Abogada CINTHYA

CAROLINA GODOY.

DEL LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES. Señalo como lugar para recibir notificaciones

la Oficina Profesional de la Abogada auxiliante, ubicada en la segunda avenida número ocho

guión doce de la zona diez de esta ciudad.

DEL OBJETO DE MI COMPARECENCIA. Comparezco ante este Juzgado a iniciar

DILIGENCIAS VOLUNTARIAS DE RECONOCIMIENTO DE PREÑEZ, en base a los siguientes,

HECHOS:

Con fecha diecisiete de noviembre de mil novecientos noventa y nueve, ante los oficios del

Alcalde Municipal de la Ciudad de Guatemala, contraje matrimonio con el señor JUAN CARLOS

HERNÁNDEZ DE LA CERDA, tal como consta en la certificación de la partida número ciento

ochenta (180), folio cincuenta (50), del libro sesenta (60) de matrimonios Municipales del

Registro Civil de la Ciudad de Guatemala.

Con fecha dos de abril del año dos mil dos, mi cónyuge falleció trágicamente, como lo acredito

con la certificación de la partida de defunción número dos mil (2002), folio quince (15), del libro

treinta (30) de defunciones del Registro Civil de la ciudad de Guatemala.

Al momento de fallecer mi cónyuge, yo tenía cinco meses de embarazo, habiendo obtenido

certificación médica sobre ese extremo, la cual fue extendida por el médico Carlos Soto

Vásquez, Gineco-Obstetra, colegiado activo mil trescientos veinticuatro (1,324).

PRUEBAS:

Ofrezco probar mis proposiciones de hecho con los siguientes medios de prueba:
DOCUMENTALES:

a) Certificación de la Partida de matrimonio número ciento ochenta (180), folio cincuenta (50),

del libro sesenta (60) de matrimonios Municipales del Registro Civil de la ciudad de Guatemala,

extendida por el Alcalde Municipal de la ciudad de Guatemala.

b) Certificación de la Partida de Defunción número dos mil (2002), folio quince (15), del libro

treinta (30) de defunciones del Registro Civil de la ciudad de Guatemala.

c) Certificación médica expedida por el médico Carlos Soto Vásquez, Gineco-Obstetra,

colegiado activo número mil trescientos veinticuatro(1,324), con fecha quince de marzo de año

dos mil dos, en la cual consta mi estado de gravidez, contando a esa fecha con veintiuna

semanas de embarazo.

DICTAMEN DE EXPERTOS:

Informe que deberán emitir los médicos: Carlos Soto Vásquez, Gineco-Obstetra, colegiado

activo número mil trescientos veinticuatro (1,324); y, José Luis Molina Salguero, Gineco-

Obstetra, colegiado activo tres mil quinientos veinte (3,520), a fin de que se practique el

reconocimiento.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

El artículo 206 del Código Civil establece en su parte conducente que si la mujer quedara

encinta a la muerte del marido, deberá denunciarlo al juez competente, en el término de noventa

días contados a partir de la muerte del marido, a fin de que se tomen las disposiciones

necesarias para comprobar la efectividad del parto en el tiempo legal y establecer la filiación.

En el presente caso, al momento de la defunción de mi esposo, me encontraba en estado de

gravidez desde hacía ya cinco meses, por lo que acudo a este Juzgado a fin de que se

reconozca mi estado actual y se tomen las disposiciones necesarias para comprobar la

efectividad del parto, y de esta manera, establecer la filiación de mi hijo con su fallecido padre.

Según el artículo 435 del Código Procesal Civil y Mercantil, puedo solicitar el reconocimiento de
mi preñez por motivo de la muerte de mi cónyuge. Este mismo artículo indica que en la solicitud

correspondiente, debo acreditar la defunción de mi cónyuge, por lo que acompaño la respectiva

certificación que indico en el apartado de pruebas.

PETICIONES:

DE TRÁMITE:

Que con la presente solicitud y documentos adjuntos, se inicie el expediente respectivo.

Que se tome nota del auxilio profesional y del lugar señalado para recibir notificaciones.

Que se admita para su trámite la presente solicitud y se tengan por iniciadas las diligencias

voluntarias de reconocimiento de preñez.

Que se tengan por ofrecidos y presentados los medios de prueba documentales acompañados.

Que se nombre en su oportunidad a los médicos: Carlos Soto Vásquez, Gineco-Obstetra,

colegiado activo número mil trescientos veinticuatro (1,324); y, José Luis Molina Salguero,

Gineco-Obstetra, colegiado activo tres mil quinientos veinte (3,520), para que sean ellos quienes

practiquen el reconocimiento y den el aviso correspondiente inmediatamente de ocurrido el

parto, expresando la hora del alumbramiento, las personas que lo asistieron y demás

circunstancias especiales que pudieran darse.

DE FONDO:

1. Que se reconozca y se declare mi estado de gravidez y en su momento, el hecho del

nacimiento de mi hijo.

2. Que se reconozca a mi hijo su derecho de alimentos, de conformidad con la ley.

CITA DE LEYES: Fundo mi petición en los artículos mencionados y en los siguientes: 12, 28, 29,

207 de la Constitución Política de la República de Guatemala; 208 del Código Civil; 1, 25 al 29,

31, 44, 45, 50, 51, 61, 62, 63, 64, 66, 68, 79, 96, 98, 106, 107, 111, 112, 126, 128, 401, 403, 436,

437 del Código Procesal Civil y Mercantil; 1, 2, 8, 9, 16 de la Ley de Tribunales de Familia.

Acompaño dos copias del presente memorial y documentos adjuntos.


Guatemala, cinco de abril del año dos mil dos.

EN SU AUXILIO:

También podría gustarte