Está en la página 1de 1

REFLEXION: “EL RIESGO DE PENSAR”

Feinmann despliega las propuestas de los grandes pensadores de todos los


tiempos y presenta sus escritos esenciales para pensar la historia del mundo y de
la actualidad desde un marco filosófico. Un abordaje didáctico y desde la particular
mirada de este escritor, filósofo. Pensadores universales, las bases del
pensamiento argentino y el latinoamericano. La realidad “a pesar de todo”,
hacemos todo lo que hacemos, a pesar de todo nos enamoramos, vivimos,
escribimos, militamos, nos preocupamos por los demás, a pesar de todo porque
realmente no hay ninguna señal trascendente que nos diga que tenemos un
destino especial o que hay un Dios que nos mira, que nos juzga, nada de eso hay,
es muy difícil salvo cuando se da el salto de la fe, es decir, uno llega hasta
determinado punto y no tiene respuestas ya, entonces da un salto y ese salto es la
fe. A pensar de todo es lo que tenemos que seguir haciendo, porque es la
actividad realmente desmitificadora, el pensamiento crítico, que cuestiona, que no
acepta lo dado como lo indiscutible, que no acepta la tapa de los medios de
comunicación como la noticia más relevante del día sino que la busca por todos
los lados. Todo eso hace que a pesar de todo haya que pensar de todo. Todo
debe ser pensado.

También podría gustarte