Está en la página 1de 4

PLAN HABILIDADES SOCIALES

Distrito de La Arena
Piura, Piura

“2019”

1
I. Datos General

1.1 Ubicación
Distrito: La Arena
Provincia: Piura
Departamento: Piura
1.2 Duración:
Inicio: setiembre
Termino: 30 de noviembre 2019
1.3 Población Beneficiada:
Estudiantes del colegio Alejandro

1.4 Responsables
E.S.S-3 La Arena
Lic. Psic Milagros Ruiz Ruiz
Lic. Psic. Martha Zavala Palacios
Lic. Psic Shirley Pacherre
Lic. Psic Diana Valdiviezo

II. Descripción y Justificación

2.1 Descripción

Las habilidades actúan sobre los determinantes de la salud (conjunto de condicionantes de la


salud y de la enfermedad en individuos, grupos y colectividades) principalmente en los estilos de
vida (consumo de alcohol y drogas, conductas violentas, relaciones sexuales precoces, entre
otras). Para lo cual, consideramos que lo medular consiste en lograr que el adolescente conozca y
haga suyas determinadas habilidades y destrezas que, al ser empleadas en su vida cotidiana, le
permitan tener estilos de vida más saludables.
Los jóvenes tendrán las herramientas para ejecutar una conducta de intercambio con resultados
favorables, asertividad, autoestima, buena comunicación y la toma de buenas decisiones.
Se buscara estrategias de empoderar a los adolescentes con actividades que tengan como
modelo el crecimiento en toda su formación integral.

2.2 Justificación
En la aplicación del cuestionario de habilidades sociales se encontró que en el 70 %
presenta dificultades.

2
Objetivo
Fortalecer, en los y las adolescentes escolares participantes, las habilidades sociales que les
permitan una mejor interrelación en la familia, la escuela y en la comunidad.

II. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Fortalecer en los y las participantes su nivel de autoestima.


• Desarrollar en los y las participantes destrezas y habilidades para una adecuada comunicación
interpersonal.
• Desarrollar habilidades en los y las adolescentes a fin de obtener un mayor control de las
emociones entre ellas la ira.
• Fortalecer en los y las participantes la práctica de valores.
• Favorecer en los y las participantes el empleo de esquemas para una adecuada toma de
decisión.

III. METODOLOGÍA

Talleres
.
IV. Metas:
 Alumnos de 1ero a 3 ero de secundaria de la institución educativa Alejandro Sánchez Arteaga.

V Elaboración de Material

# Descripción
1 Local – I.E. “ Alejandro Sánchez”
2 Proyector
3 Papelotes
4 Plumones
5 Copias

3
GRADO SECCION HORA DIA RESPONSABLE
A 5º Miércoles Martha Zavala
B ------ ---------- -----------------
1 C 7ª Lunes Martha Zavala
D 8ª Martes
E --------
F 8ª Miércoles Martha Zavala
A 8ª Miércoles
B 8ª Martes
C 6ª Jueves
D 3ª Jueves
2 E 4ª Martes
A 7ª Martes
B 9ª Viernes Martha Zavala
3 C 2ª Miércoles Martha Zavala
D 2ª Jueves Shirley Pacherre

E 3ª Jueves Milagros Ruiz


A 7ª Lunes
B 8ª Lunes
4 C 1ª Jueves
D 8ª Jueves

E 5ª Miércoles Shirley Pacherre


A 4ª Miércoles Milagros Ruiz
B 1ª Viernes
5 C 7ª Miércoles
D 4ª Jueves Milagros Ruiz

También podría gustarte