Está en la página 1de 5

Informe Movimiento Parabólico

Andrés David Gómez Marín 1202331

Juan Manuel Jiménez Ramos 1202337

Andrés Felipe Osorio Castillo 1202335

Nicolás Ordoñez Sarmiento 1202323

Facultad de Ingeniería

Universidad Militar Nueva Granada

Física Mecánica Grupo CIV LAB 4

Profesora Ruby Margoth Cuervo Osses

20 de octubre de 2020
Tiempo (s) Posición x(m)

0,1 0,007

0,2 0,024

0,3 0,05

0,4 0,087

0,5 0,133

0,6 0,191

0,7 0,257

0,8 0,328

Tiempo vs Posición (Lineal)


0,35

0,3 y = 0,462x - 0,0733


0,25 R² = 0,9588
Posición x (m)

0,2

0,15

0,1

0,05

0
0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9
-0,05
Tiempo t (s)
Tiempo vs Posición (Potencial)
0,35

0,3 y = 0,4879x1,8595
R² = 0,9996
Posición x(m)

0,25

0,2

0,15

0,1

0,05

0
0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5 0,6 0,7 0,8 0,9

Tiempo t (s)

Logaritmo

Tiempo (s) Posición x(m)

-1,0 -2,2

-0,7 -1,6

-0,5 -1,3

-0,4 -1,1

-0,3 -0,9

-0,2 -0,7

-0,2 -0,6

-0,1 -0,5
Tiempo vs Posición (Logaritmo)
0,0
-1,2 -1,0 -0,8 -0,6 -0,4 -0,2 0,0

-0,5
Posición x (m)

y = 1,8595x - 0,3117
R² = 0,9996 -1,0

-1,5

-2,0

-2,5
Tiempo t(s)

ECUACIONES TEÓRICAS

𝒚 = 𝒎𝒙 + 𝒃

𝒚 = 𝒌 𝒙𝒏

𝟏 𝟐
𝒙= 𝒂𝒕
𝟐

ECUACIONES EXPERIMENTALES

𝒚 = 𝟎, 𝟒𝟔𝟐𝒙 − 𝟎, 𝟎𝟕𝟑𝟑 Tiempo vs Posición (Lineal)

Tiempo vs Posición (Potencial)


𝒚 = 𝟎, 𝟒𝟖𝟕𝟗𝒙𝟏,𝟖𝟓𝟗𝟓

𝒚 = 𝟏, 𝟖𝟓𝟗𝟓𝒙 − 𝟎, 𝟑𝟏𝟏𝟕 Tiempo vs Posición (Logarítmica)


ANÁLISIS

𝒚 = 𝒌 𝒙𝒏

𝒎=𝒏

𝒌 = 𝟏𝟎𝒃

𝒙 = 𝟏𝟎𝒃 𝒕𝒎

REEMPLAZO DE ECUACIONES

𝒚 = 𝟏, 𝟖𝟓𝟗𝟓𝒙 − 𝟎, 𝟑𝟏𝟏𝟕

𝒚 = 𝟏𝟎𝟎,𝟑𝟏𝟏𝟕 ∗ 𝒕𝟏,𝟖𝟓𝟗𝟓

𝒚 = 𝟐, 𝟎𝟒𝟗𝟕 ∗ 𝒕𝟏,𝟖𝟓𝟗𝟓

𝒚 ➔𝒙 𝒌 ➔𝒂 𝒕𝒎 ➔ 𝒕𝟐

𝒙 = 𝟐, 𝟎𝟒𝟗𝟕 ∗ 𝒕𝟏,𝟖𝟓𝟗𝟓

La variable y es sustituida por la x, la cual se refiere a la posición,

posteriormente, está la aceleración que es el 2,0497 y por último tenemos que

el tiempo debe estar al cuadrado, pero el valor arrojado es 1,8595.

También podría gustarte