Está en la página 1de 2

ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION

CENTRO PARA LA INDUSTRIA PETROQUIMICA


SENA- REGIONAL BOLIVAR
TALLER DIAGRAMA DE CASOS DE USO

Responda las siguientes preguntas:

1. Cuáles son los elementos del diagrama de casos de uso?


2. Describa cada una de las relaciones que se dan en los diagramas de casos de uso
3. Plantee 5 ejemplo de cada una de las relaciones posibles en los diagramas de casos de uso
4. ¿Qué son los actores en sistemas de información?
5. ¿Qué se modela en los diagramas de casos de uso?
6. ¿Qué tipo de vista del sistema se modela en los diagramas e casos de uso?
7. ¿Qué diferencia hay entre una relación de Extend y una de Include?
8. En los diagramas de casos de uso, ¿que será un escenario? , dar un ejemplo de ellos.

Realizar el diagrama de casos de uso que muestre todos los procesos y actores involucrados en
los siguientes planteamientos:

1. Se requiere un sistema de información para la gestión de pedidos de un restaurante, en el


cual se tienen diferentes tipos de platos y bebidas; los cuales pueden ser solicitados por un
cliente, dichas solicitudes deben almacenarse en una orden de servicio que especifique el
tipo de plato, el tipo de bebida, la cantidad y los precios unitarios y totales; además , se
debe poder consultar las mesas disponibles y asignarle una al cliente, al igual que con los
meseros ( se consultan y se asigna de acuerdo a la disponibilidad) los datos del mesero y
mesa asignada también se cargan a la orden de servicio; la cual también debe llevar el tipo
de pago efectuado( en efectivo o con tarjeta ) y la cantidad total a pagar, en el caso que sea
en efectivo debe determinar si tiene que dar vueltas o no y el valor de ella.
2. Se requiere realizar una aplicación para el manejo de los procesos dentro de un
gimnasio, entre las especificaciones planteadas se establecen las siguientes:

Cuando un cliente va por primera vez al gimnasio la recepcionista lo atiende ingresando


los datos personales como: nombre, identificación, edad, teléfono, dirección, peso,
masa muscular, además se le asigna un instructor el cual estará en todo su proceso
deportivo. La recepcionista debe registrar el pago de la mensualidad de los clientes,
reservar servicio y generar recibo de la transacción (factura).
La recepcionista, a solicitud de los clientes pueden consultar el día de vencimiento de
su mensualidad, búsquedas (por rangos de fecha) de su historial de sesiones y
consultar sus sanciones, si un cliente reserva pero no asiste se le aplicará una multa la
cual será cobrada con el pago de mensualidad y se mostrara en el detalle del recibo de
pago.
El instructor actualizara los datos de los clientes mediante su progreso mensualmente,
consulta y reporta el estado de las maquinas.
El administrador del gimnasio actualiza la información de máquinas.
ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION
CENTRO PARA LA INDUSTRIA PETROQUIMICA
SENA- REGIONAL BOLIVAR
TALLER DIAGRAMA DE CASOS DE USO

También podría gustarte