Está en la página 1de 4

El iceberg más grande

del mundo podría chocar


contra una isla del
Atlántico Sur




El A68a, el iceberg más grande del mundo, en su camino hacia la isla de San Pedro, en el Atlántico
Sur. 

Imagen: DPA
El iceberg más grande del mundo va camino a chochar contra la isla
San Pedro el archipiélago de las Georgias del Sur. Conocido como
A68a, la masa de hielo flotante abarca 4.200 kilómetros
cuadrados de hielo flotante.

LEER MÁSIdentificanun nuevo ancestro de los mamíferos de hace 220


millones de años | Era parecido a una rata
LEER MÁSEspionaje ilegal macrista: Juan Pablo Augé rechazó deshacerse del
mayor tramo de la causa que tramita en su juzgado | La Cámara Federal
porteña lo había reclamado para Comodoro Py

El gigante de hielo de la Antártida es de un tamaño similar al de la isla


argentina del Atlántico Sur ocupada por los británicos. Existe una gran
posibilidad de que el témpano pueda embarrancar frente a la costa
de esta isla, considerada un refugio de vida silvestre.

PUBLICIDAD

Si eso sucede, representa una grave amenaza para las focas y los


pingüinos locales. Las rutas normales de alimentación de los animales
podrían bloquearse, impidiéndoles alimentar adecuadamente a sus crías.

"Los ecosistemas pueden recuperarse y lo harán, por supuesto, pero


existe el peligro de que si este iceberg se atasca, podría estar allí
durante 10 años", dijo a la BBC el profesor Geraint Tarling del British
Antarctic Survey (BAS). "Y eso marcaría una gran diferencia, no solo
para el ecosistema de Georgia del Sur, sino también para su economía".
Georgia del Sur, como denominan los británicos a esa isla, es una
especie de cementerio de los mayores témpanos de la Antártida. A68 ha
estado recorriendo el conocido como "callejón de los iceberg"
desde que se liberó del continente antártico a mediados de 2017.
Ahora está a solo unos cientos de kilómetros al suroeste de la isla.

Este iceberg pesa cientos de miles de millones de toneladas y su


superficie equivale a la del área metropolitana de Madrid. Su profundidad
sumergida es de quizás 200 metros o menos y por su delgadez tiene el
potencial de desplazarse hasta la costa de San Pedro antes de quedar
atrapado en el fondo marino.

"Un iceberg cercano tiene implicaciones masivas sobre dónde los


depredadores terrestres podrían alimentarse", explicó el profesor Tarling.
"Cuando se habla de pingüinos y focas durante el período que es
realmente crucial para ellos, durante la cría de cachorros y polluelos, la
distancia real que tienen que viajar para encontrar comida (pescado y
krill) realmente importa. Si tienen que hacerlo un gran desvío, significa
que no van a volver con sus crías a tiempo para evitar que se mueran de
hambre en el ínterin".

LEER MÁSSarah McBride: Primera trans en el Senado | En el estado de


Delaware.

Aunque las imágenes de satélite sugieren que A68a está en un camino


directo hacia San Pedro, aún podría dirigirse con otro rumbo. "Las
corrientes deberían tomarlo en lo que parece un extraño bucle alrededor
del extremo sur de Georgia del Sur, antes de girarlo a lo largo del borde
de la plataforma continental y retroceder hacia el noroeste. Pero es muy
difícil decir con precisión qué sucederá", dijo a BBC News Peter Fretwell,
especialista en mapeo y teledetección de BAS.

"A68 es espectacular", declaró su colega Andrew Fleming. "La idea de


que todavía está en una sola pieza es realmente notable, particularmente
dadas las enormes fracturas que se ven atravesando en las imágenes
del radar. Esperaba que se hubiera roto a esta altura”, explicó. También
dijo que "si gira alrededor de Georgia del Sur y se dirige hacia el norte,
debería comenzar a romperse. Llegará muy rápidamente a aguas más
cálidas, y la acción de las olas, especialmente, comenzarán a eliminarlo".

También podría gustarte