Está en la página 1de 5

RESUMEN BANCIARIO

PRIMER PARCIAL:

1. RELACIONES OBJETIVAS DEL DERECHO BANCARIO:


Se encarga de estudiar las formas que la sociedad adopta para interponer límites
a la conducta humana.

2. CARACTERISTICAS DE LA CONDUCTA HUMANA:


 legal
 consuetudinaria o de costumbre
 jurisprudenciales o contractuales.

3. HISTORIA DE LA BANCA:
La actividad bancaria es casi tan antigua como el comercio mismo, fue casi
exclusiva de otras disciplinas como la “Auditoria, Contaduría la Economía.

4. BABILONIA: (ciudad de la baja mesopotamia actualmente iraq)


En antigua babilonia los sacerdotes ya practicaban la intermediación, x una parte
recibían de los jefes de las tribus productos obtenidos de la explotación en
grandes extensiones de tierra.

5. CODIGO DE HAMMURABI 1 750 1972 a.d.c.


En el reino de babilonia alcanzo su máximo esplendor y el comercio bancario, es
decir que había dejado de pertenecer solo a los sacerdotes.

6. QUE REGULABA EL CODIGO HAMMURABI:


Las operaciones fueron numerosas e importantes, llegándose a regular el
préstamo con intereses, este código fue la primera ley escrita y regula normas de
carácter bancario

7. GRECIA:
En el año 645 a.c se dio el uso de la moneda.

8. COMO SE EXTENDIO EL USO DE LA MONEDA:


Con rapidez en el mundo griego

9. ATENAS(CAPITAL DE GRECIA):
Se vio en la necesidad de contar con una moneda de buena ley.

10. QUE ES EL DRACMA:


Es la primera moneda

11. QUE SON TRAPEZITAS:


Son aquellas personas que son prestamistas. COLUBISTAS: son cambistas.

12. ROMA:
Los romanos desarrollaron una serie de operaciones bancarias, cobros y pagos,
liquidación de herencia por remate.

13. QUE SIGNIFICA NUMULARRI Y ARGENTARII:


 numularri= cambista
 argentarri= banqueros

14. EN LA EPOCA ROMANA APARECIERON:


Los templarios que son caballeros banqueros que apoyados en sus fuerzas
militares, también garantizan trasporte de especies monetarias y prestaban
servicios de cajas fuertes.

15. QUE SON ORFEBRES:


Son personas que trabajaban con metales preciosos.
16. EDAD MODERNA:
En el imperio romano de oriente o bizantino se ordeno la acuñación de oro, plata
y bronce. La plata circulaba en Occidente y las de oro y bronce en Oriente

17. QUIEN FUE EL FUNDADOR DEL SACRO IMPERIO ROMANO:


Carlomagno (Carlos I)

18. EN QUE SE ORGANIZO CARLOMGNO:


En el sistema monetario, alrededor de una nueva moneda de plata

19. QUE SE PROCLAMO EN EL NOVUS DRENARUIS:


El derecho real para emitirlo, manteniéndose como moneda en Europa hasta
mediados del siglo XIII.

20. QUE APARENCEN A FINALES DEL SIGLO XIV Y COMIENZO DEL SIGLO XV:
Organismos financieros, desde los montes (comarca española) bancos como la
Casa di San Georgia en Génova Italia (banco mas antiguo de Europa)

21. EPOCA MODERNA Y CONTEMPORANEA (1453):


En 1531 se funda en Amberes (ciudad de Bélgica) un banco que tuvo especial
importancia, pues de el se origina la primera bolsa de mercancías

22. EN EL SIGLO XIX SE FUNDARON EN LOS PAISES DE EUROPA Y


AMÈRICA:
Bancos oficiales adquiriendo el carácter de emisores de moneda, entes que
controlan la ampliación o reducción la oferta de dinero de crédito.

23. LOS BANCOS A FINALES DEL SIGLO XX:


Los progresos que se vinieron dando durante las tres últimas décadas del siglo
pasado permitieron intercomunicaciones a nivel mundial.

24. IMPORTANCIA DE LA MONEDA :


En sus orígenes el hombre adquiría los bienes necesarios para satisfacer x medio
del trueque, cambiando unos bienes por otros, utilizando como moneda distintos
bienes (eje pieles, granos, tejidos)

25. POSTERIOMENTE QUE SURGUIO LA MONEDA DE PAPEL:


Surgió una entidad emisora de carácter estatal responsable de garantizar solidez
de la misma.

EVOLUCION DE LA BANCA EN GUATEMALA

26. EN QUE AÑO SE DIO LA REFORMA BANCARIA:


En el año 1924 al 1926

27. CUANDO SE DIO LA PRIMERA REFORMA BANCIARIA:


En el año 1926 se produjo la primera reforma monetaria y bancaria total mediante
el cual se creo el “banco central de Guatemala”

28. EN QUE AÑO SE DA EL ABANDONO DEL PATRON DEL ORO DEBIDO


A LA GRAN DEPRESION:
En el año 1933

29. LA GRAN DEPRESION:


Es una crisis económica mundial que se prolongo durante la década de 1930 en
los años anteriores a la segunda guerra mundial

CAUSAS DE A GRAN DEPRESION:


30. LA CRAC DE LA BOLSA DE NUEVA YORK DE 1929:
El 29 de octubre de 1929 la bolsa de nueva york cayo un 11% la caída se
prosiguió en los tres días siguientes alcanzando el 30% “ Martes Negro”

31. QUIEBRA MASIVA DE BANCOS:


En los primeros años se dio la gran depresión, más de nueve mil bancos
quebraron, dejando sin ahorros a los depositantes.

32. QUE QUIERE DECIR FOPA:


Depósitos de dinero no estaban asegurados en ninguna cantidad.

33. PARALIZACION DE LOS NEGOCIOS:


Al quebrar los bancos, los negocios tuvieron cada vez más difícil el acceso a
crédito para financiar sus empresas.

34. BOLSA DE WALL STREET:


Se tradujo en una menor demanda x la compra de productos y servicios.

35. LA REFORMA BANCARIA DE 1946:


Cuando se realizo la segunda reforma monetaria total, donde nace el “Banco de
Guatemala” (INGUAT) mediante su ley orgánica ley de bancos y nueva ley
monetaria.

36. LA REFORMA BANCARIA DE 2002:


Se dieron dos leyes importantes.
 ley de libre negociación de divisas: flexibilizo las transacciones en moneda
extranjera.
 Ley contra lavado de dinero y otro activos: evitando el lavado el dinero de
medios ilícitos

37. GLOBALIZACION ECONOMICA:


El proceso económico se internacionaliza, x esa razón se suprimen algunos
aranceles, tasas e impuestos nacionales.

38. BANCA MULTIPLE:


Son instituciones de crédito o bancos especializadas en la intermediación de
crédito.

39. CUAL ES EL OBJETIVO DE LA BANCA MULTIPLE:


Es la realización de utilidades proveniente de las operaciones de capacitación y
las de colocación de recursos.

40. COMO SE REPRESENTABAN LAS OPERACIONES PASIVAS:


Se representaban por medio de un documento que emiten para formalizar su
obligación.

41. EN CONSISTE LA ACTIVIDAD BANCARIA:


Consiste en la capacitación de recursos del público a través de la realización de
operaciones.

42. EN QUE CONSISTE LAS OPERACIONES ACTIVAS:


Consiste en aceptar el costo y pagar por la utilización de los mismos.

43. NOCIONES FUNDAMENTALES:


Es el conjunto normativo, jurisprudencial y doctrinal que regula la estructura y
funcionamiento de las entidades del crédito bancarias

44. ELEMENTOS DE LA DIFINICION DE DERECHO BANCARIO:


1. Conjunto de normas jurídicas: se refiere a las normas escritas o plasmadas en
una ley o código
2. Reguladoras de relaciones reguladas por el derecho bancario son:
 entre los bancos y otras instituciones de crédito con el estado
 entre los bancos
 entre los bancos y los particulares

3. Reguladores de operaciones especializadas: son operaciones bancarias


4. Sentido amplio: debe concebirse únicamente en función de los bancos.

45. AUTONOMIA DEL DERECHO BANCARIO:


Es un derecho autónomo cuando tiene principios generales que le son propios y
es autosuficiente para solucionar todos los problemas que se plantean en su
ámbito

46. DEFINICION DE BANCO:


Son instituciones financieras que cumplen la función social de mediar entre
quienes cuentan con dinero (captar) y quienes lo necesitan (prestar) a través de
instrumentos que ayudan a administrar y disponer de él con seguridad.

47. ACTIVIDAD PRINCIPAL DE LOS BANCOS:


Ser intermediarios financieros en el proceso de captación de recursos de capital x
medio de los depósitos del público y de colocación de transferencia.

48. SOCIEDADES FINANCIERAS REGULADAS EN DECRETO LEY 208:


Son instituciones bancarias que actúan como intermediarios financieros
especializados en operaciones de banca

49. QUE SE HACEN CON LOS RECURSOS:


Los invierten en empresas (industriales, agrícolas o ganaderas) ya sea en forma
directa adquiriendo acciones o en forma indirecta otorgándoles créditos.

50. OTRAS OPERACIONES QUE SE PUEDEN REALIZAR LAS


SOCIEDADES FINANCIERAS:
1. Llevar a cabo la organización, modificación, transformación y función
De empresas
2. Emitir x cuenta propia, títulos y valores que tengan x objeto captar los
Recursos del público par financiar operaciones activas
3. Otorgar créditos para realizar estudios iniciales y básicos de proyectos
Cuya intervención sea de carácter productivo.
4. Otras normadas en art. 5 L. S. F. P. 8

51. EL RIESGO EN LA ACTIVIDAD BANCARIA ART. 55 AL 58 BIS L.B.G.F:


Es un evento que pudiera llegar o no realizarse, x lo tanto el manejo de dinero y
documentos representativos de derechos monetarios.

52. RECURSOS PROPIOS DE LOS BANCOS:


Consiste básicamente en su capital (aporte dinerario de los socios) más reservas.
Eje inmueble, equipo, mobiliario que sirve de soporto para su funcionamiento.

53. RECURSOS DE TERCEROS:


 Se componen principalmente de los depósitos del público y obligaciones y
en menor medida de otras obligaciones que puedan ser la emisión de
bonos.
 Los depósitos son la fuente típica de funcionamiento bancario y son
utilizados x el banco para otorgar créditos.

54. ENTIDADES FINANCIERAS INTERNACIONALES:


1. El banco Mundial: se fundo en el año 1944 y es uno de los principales
proveedores de asistencia para el desarrollo en todo el mundo.
2. El fondo Monetario Internacional: fue fundado en el año 1944 donde se
reunieron los delegados de 44 países, y se dio la conferencia monetaria y
financiera de la ONU tiene su sede en Washington.

55. CUAL ES EL OBJETIVO DEL BANCO MUNDIAL:


Es reducir la pobreza en el mundo y apoyar el desarrollo económico y social

56. QUE NECESIDAD SUBRAYA EL BANCO MUNDIAL:


1. promover reformas orientales a la creación de un entorno macroeconómico
estable y favorable a las inversiones.
2. proteger el medio ambiente
3. prestar particular atención al desarrollo social
4. prestar apoyo al sector privado y alentar su desarrollo

57. QUE ES EL F. M. I.:


Es un centro de análisis y de captación de información y políticas nacionales.

58. CUAL ES EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DE F. M. I:


Es asegurar la estabilidad en las tasas y en los criterios de cambio de una
moneda a otra.

59. QUE PRIORIDADES SURGE LA OFICINA DEL BANCO MUNDIAL EN


GUATEMALA:
Debe asegurar la ejecución de su programa de una manera eficiente y eficaz.

60. CUAL ES LA FINALIDAD DEL BANCO INTERNACIONAL PARA LA


RECOSTRUCCION Y EL DESARROLLO:
 Es ayudar en el funcionamiento de la reconstrucción de los países
destruido en la segunda guerra mundial. ( Sede en Washington)
 Para que los países puedan ser miembros del banco mundial para la
reconstrucción y el desarrollo tiene que ser miembro del FMI

61. BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID)


Fue creado el 8 de diciembre de 1958 en el seno de la organización de los
estados americano (OEA).

También podría gustarte