Está en la página 1de 2

DIFERENCIAS EN QUE PARTICIPA O HA PARTICIPADO PERÚ

COMO RECLAMANTE

 DS12: El reclamo se dio debido a que por orden del Gobierno Francés, a los
moluscos se le daba otra denominación en su nombre oficial y denominación
comercial; en la que le cambiaba su posición competitiva, el cual deterioraba
su posición competitiva.
 DS231: el reclamo se dio debido a que en la Comunidad Europea se le
impedía a los exportadores peruanos usar la denominación de sardinas; por lo
cual constituía un obstáculo injustificado al comercio.
 DS410: la consulta se dio debido a que en Argentina se impusieron derechos
antidumping definitivos sobre las importaciones de cadenas y cierres de
cremallera fijos y separables procedentes solo de Perú; y señalo que es
incompatible con el acuerdo antidumping y el GATT.

COMO DEMANDADO

 DS112: Brasil presento la consulta debido a las investigaciones de derechos


compensatorios por importaciones de autobuses que venían de Brasil,
alegando que los procedimientos era incompatibles con el Acuerdo sobre
Subvenciones.
 DS227: Chile presento la consulta debido a la modificación de la Ley de
Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, donde se
modificó la tributación aplicada a los cigarrillos; donde variaba según el país y a
su criterio significaba una discriminación de los cigarrillos provenientes de
Chile.
 DS255: Chile solicito la consulta debido al trato fiscal aplicado a las
importaciones de frutas frescas, hortalizas, pescado, leche, té y otros
productos naturales al Perú, donde la importación de los productos no estaba
exonerada de los impuestos sobre la venta, pero la venta si se exoneraba,
donde se perjudicaba la competitividad de las exportaciones.
 DS272: Argentina solicito la consulta en relación con la investigación
antidumping respecto a las importaciones de aceites vegetales de girasol, soja
y sus mezclas procedentes de la Argentina, donde la presencia de dumping y
daño era incompatible con las obligaciones resultantes.
 DS457: Guatemala solicito la consulta por la imposición de un derecho
adicional que afecta a la importación de productos agrícolas como el arroz,
azúcar, maíz leche y algunos productos lácteos, el cual tuvo solución con un
árbitro.
 DS572: Argentina solicito la celebración de consulta respecto a las medidas
antidumping compensatorias impuestas sobre el biodiesel procedente de
Argentina, que iba en contra del Acuerdo Antidumping, Acuerdo SMC, Acuerdo
sobre la OMC y el GATT de 1994.

COMO TERCERO

 DS293: Argentina solicito la consulta con la Comunidad Europea, por mediada


adoptadas que afectaban la importación de productos agropecuarios y de
productos procedentes de la Argentina.
 DS431: Estados Unidos, presento la consulta con China, por restricciones que
ese país impuso a la exportación de diversas formas de tierras raras, volframio
y molibdeno, ya que es una restricción a las exportaciones.
 DS434: Ucrania solicito la consulta con Australia en relación con determinadas
leyes y reglamentos que impone restricciones a las marcas de fábrica o de
comercio y con otras prescripciones de empaquetado genérico a los productos
de tabaco y al empaquetado de esos productos.
 DS469: Dinamarca solicito la consulta con la Unión Europea, respecto a la
utilización de medidas económicas coercitivas en relación con el arenque
atlántico- escandinavo y la caballa del Atlántico nororiental.
 DS246: La India solicito la consulta con la Comunidad Europea por las
condiciones en que estas conceden preferencias arancelarias a los pases en
desarrollo en el marco de su actual sistema de preferencias arancelarias
generalizadas.

También podría gustarte