Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA – FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

Con base en el documento "Ciencia, Tecnología y Sociedad" en la literatura de ciencia ficción” de Isabel Gutiérrez Zuloaga desarrolle la siguiente
guía de trabajo.

ELEMENTOS DEL DOCUMENTO LO QUE PUEDO REFLEXIONAR DEL LO QUE DEBO INTERIORIZAR DE LA LECTURA
DOCUMENTO
*En la ciencia ficción se ven mundos llenos de -Muestra conceptos arraigados de lo que es Aunque las literaturas nos muestren
sorpresas y maravillas, de aventuras. En la cual una persona innovadora, una persona que está imaginariamente o visualmente conceptos de
se tiene que la visión de ciencia y tecnología está llena de conceptos. La ciencia ficción crea un ciencia y tecnología, no se debe cree 100% en sus
ligado a raíz de un inventor antisocial, que solo personaje alejado de la sociedad que tiene letras, puesto que, quien lo escribió tenía un
se dedica a su trabajo. Y aunque lo que crea en como única compañía sus artefactos y que pensamiento muy diferente en cuando a esas
el momento no tiene utilidad social, con el puede volverse un poco desorientado por que palabras tan importantes. Debemos de dar
tiempo se podrá ver que sí. no sabe en cual trabajo continuar o terminar nuestro propio concepto, arraigado de la teoría y
de desarrollar. la observación.
*Las tecnologías son valorativamente neutrales, Las tecnologías fueron creadas para mejorar la Las innovaciones tecnológicas están construidas
son artefactos diseñados y creados por el calidad de vida del ser humano, en cuanto a para adaptar al ser humano en diferentes
hombre a raíz de diferentes visiones vivir, desarrollar y ser. Pero estas tienen dos ambientes, pero el ser humano como un ser
presentadas, estas tecnologías se rigen a raíz del lados en los cuales la persona a través de su pensante debe darle un excelente uso a esas
ser humano quien le da un uso (bueno o malo) uso le da la definición propia si es “buena” o herramientas, para no provocar daños y
“mala” desequilibrios en los ambientes.
*Existe dos posturas presentadas: -Aunque muestre dos tesis, en la ciencia ficción -los avances tecnológicos los crea y se dan a la
1. Los avances tecnológicos se producen todo es posible, puesto que aunque tiene parte medida que el ser humano quiere crearlas. La
siguiendo una lógica que viene dada por la de la teoría, también se muestra la parte de naturaleza siempre sigue su mismo curso, está
naturaleza y no está determinada por la cultura maravillas y sorpresas. Es decir que el autor le completa, es un sistema lleno, sin defectos. Y
o sociedad. da la vida a su historia por medio de un suceso nosotros somos una página en blanco con ciertos
2. los avances provocan adaptaciones o cambios que paso algunos años atrás o están pasando aruñazos que se pueden diariamente modificar o
sociales, la sociedad dirigida por la tecnología en el momentos y le cambia el sentido o el mejorar para poder tener una hoja excelente sea
surge de los deseos y valores del hombre. rumbo a como era antes. limpia, vacía, llena pero sin ninguna arruga.
*^Hard^ Optimismo norteamericano refleja la -El significado de hard nos ensambla a la No podemos tomar la postura de que la
idea de innovar tecnológicamente es la causa de imaginación de un mundo feliz, porque cada naturaleza nos da la “pata” para crear cosas y que
avanzar en el control de la naturaleza e adaptación o cambio que se genera si nos queda mal y contaminamos y dañamos,
incrementar la vida. Y si ocurre algo mal, otra diariamente, le ayuda a algún humano en su podemos crear otra cosa. Debemos aprender a
innovación tecnológica lo corrige. vida cotidiana. Pero tantas innovaciones deben tomar conciencia, a conocer bien los impactos
resultar en algún lugar abandonado y sin uso, que genera crear un elemento nuevo y
que puede provocar problemas en los racionalizar el uso de cada una de las tecnologías.
ecosistemas y en la misma vida del ser A tomar medidas en cuanto al facilísimo del
humano. humano.

REFLEXION FINAL:

Este documento es un libro abierto hacia la interpretación de lo que es la ciencia ficción a raíz de la tecnología y la ciencia. Mas denominado
como “TECNOCIENCIA”, en la cual señala el significado de lo que es la literatura de ficción, los mayores representantes como lo fueron Mary,
Jules y Wells, el significado de lo que es un inventor (persona que hace todo, domina la teoría y la aplica) y en como a su vez la humanidad puede
tomar estos conceptos como verdaderos (personas que no manejan una vida social).

Enseña como las ideologías de las personas toman a los ingenieros y científicos como héroes que van por el conocimiento, lo obtienen, lo
estudian, lo profundizan y lo mejoran.

Sale a la luz diferentes conceptos o palabras claves que ayudan a poder separar las visiones de esa ciencia y tecnología, como lo son: Pulps
“aquella tecnociencia que no es protagonista de la historia, sino que solo aporta al contexto”, enseña optimismo tecnológico y se narra de forma
rápida y centrada en la aventura. Hard “Imagen determinista de la tecnología”, se observa una relación entre la tecnología como pura y dura con
la sociedad, en la cual el escritor u autor describe teorías científicas o de artefactos tecnológicos a raíz de diferentes escritos en forma “Hard”.
Donde enseñaban los momentos críticos que estaban teniendo las personas por observar que su mundo estaba siendo destruido a causa de las
innovaciones tecnológicas.

No como un subconjunto, si no como un nuevo significado apareció la palabra Soft; se enfoca más en los efectos sociales, políticos y ambientales
que a describir artefactos, es una ciencia ficción externalista. Indica el papel de la reflexión política y moral. Quienes escriben en forma de soft
deben tomar una postura de usuario; mientras que los que escriben de manera Hard es una perspectiva de experto.

Como finalidad puedo decir que los libros de ciencia ficción nos muestran un enlace muy grande de lo que es la ciencia, de lo que ha sucedido, se
ha creado, que quienes escriben ficción no son solo personas con buena imaginación, son personas que conocen de la historia, conocen de
teorías, conocen de artefactos e invenciones. Que siempre están pendientes de lo que sucede en relación tecnociencia e humanidad; No
podemos tomar las innovaciones y la ciencia como solo facilidades para la vida del ser humano y que podemos acabar con lo que queramos,
puesto que en la naturaleza todo tiene un límite, y puede que por la ambición no paramos hasta que ya nos vemos en el lado oscuro del uso
irracional de la tecnología. Pienso que las literaturas que abren los espacios para mostrar sobre la ciencia y la tecnología deben abarcar el uso
racional de esta y de dar concejos a todos los lectores en cuando al manejo, cuidado, preservación, ahorro, innovación responsable, etc.

NOMBRE DEL ESTUDIANTES: Camila Andrea García Garzon CÓDIGO: 051700472019 FECHA: 21/05/2020

También podría gustarte