Tarea Unidad III Etica

También podría gustarte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Nombre: Luis Ramón Pereyra Velázquez

Existen algunas dinámicas que el Estado, en la búsqueda de combatir la


Corrupción Administrativa, ha implementado. A continuación, investigue
algunas de ellas.

1. ¿Qué es Rendición de Cuenta?

La rendición de cuentas es la obligación que se tiene de presentar documentación


o información financiera o económica. Esto, con el objetivo de detallar cómo se
han utilizado ciertos recursos previamente asignados. En otras palabras, la
rendición de cuentas significa detallar mediante documentos oficiales la forma en
la que un presupuesto se ha gastado o invertido.

Tiene como finalidad generar transparencia, condiciones de confianza entre


gobernantes y ciudadanos y garantizar el ejercicio del control social a la
administración, sirviendo además de insumo para ajustar proyectos y planes de
acción para su realización.

2. ¿Qué es Gobierno Electrónico?

El gobierno electrónico lo consideramos como el medio que el Estado debe utilizar


para dar respuestas a las nuevas exigencias de los ciudadanos. Se puede reducir
la burocracia, la duplicidad de esfuerzos y los retrasos innecesarios; involucra
también actividades basadas en la TIC´s, como medios y recursos que logran
aumentar la eficiencia de la gestión pública, mejorar los servicios ofrecidos y un
gobierno más transparente.
Las iniciativas del gobierno electrónico deben fomentar la modernización del
Estado y propiciar una administración pública de calidad en los servicios con
el uso de las nuevas tecnologías; además, revalorizar la transparencia
pública y la participación de la ciudadanía en los asuntos públicos.

3. ¿Qué es Acceso a la Información?

Toda persona tiene derecho a solicitar y a recibir información completa, veraz,


adecuada y oportuna, de cualquier órgano del Estado Dominicano, y de todas las
sociedades anónimas, compañías anónimas o compañías por acciones con
participación estatal.

El derecho de acceso a la información se refiere al derecho de toda persona a


conocer lo que concierne a los asuntos públicos y a acceder a sus datos
personales que se encuentren en posesión de la administración pública o de
terceros con el objetivo de oponerse a ellos, para lo que se habilita el habeas data.
Es un término estrechamente relacionado con la informática, la bibliotecología y
la archivística, disciplinas que estudian el procesado automatizado, clasificado y
custodia de la información respectivamente. Asimismo, el acceso a la Información
involucra a muchos otros temas, como los derechos de autor, el Código abierto,
la privacidad y la seguridad.

4. ¿Qué es la Cuenta Única del Tesoro?

La Cuenta Única del Tesoro es una herramienta de gestión que permite la


centralización de recursos en una sola cuenta bancaria; sin importar la fuente u
origen y garantizando la titularidad de los mismos, la CUT fue establecida
mediante el Decreto 579-11 y que, es un mandato de la Ley 567-05, que establece
que en la misma se operarán todos los recursos que pertenezcan a las
instituciones comprendidas en el Gobierno Central (Ministerios y Direcciones
Generales); así como las instituciones descentralizadas y autónomas no
financiera.

Los objetivos principales de nuestra entidad son: regular y supervisar el


funcionamiento del Sistema de Tesorería en el Sector Público no Financiero; y,
prever niveles de disponibilidad de caja adecuados que permitan determinar los
excedentes o déficit de caja, garantizando el cumplimiento de las obligaciones del
Tesoro.

También podría gustarte