Está en la página 1de 4

IGLESIA EVANGÉLICA INTERAMERICANA DE COLOMBIA

EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS


NIT: 890.905.568-5

I.E RESOLUCIÓN No. 542


29 DE NOVIEMBRE 2019

SAN PEDRO CLAVER


DOCENTE YAQUELINE MARTINEZ CLEI III - IV
LOZANO
Celular: 3113137016
Área CIENCIAS NATURALEZ Fechas de Fechas de
Entrega Devolución
Conocimiento PROPIEDADES DE LA Lunes 24 de Viernes 4 de
sa MATERIA agosto septiembre
Desarrollar
Indicadores de Reconocer y distinguir las propiedades de la materia
desempeño
CONCEPTOS – LECTURA – INFORMACION

Propiedades de la materia
Las propiedades de la materia son aquellas que definen las características de todo aquello que
tiene masa y ocupa un volumen.
Es importante reconocer lo que es la propiedad de la materia, ya que está en todo lo que nos
rodea, siendo la materia todo lo que ocupa un lugar en un espacio. Las propiedades de la materia
pueden ser generales o específicas.
Las propiedades generales de la materia: son aquellas características comunes a todos los
cuerpos como lo son:
Masa: cantidad de materia que contiene un cuerpo.
Volumen o extensión: espacio que ocupa un cuerpo.
Peso: la fuerza que ejerce la gravedad sobre los cuerpos.
Porosidad: espacio que existe entre las partículas.
Inercia: característica que impide a la materia moverse sin intervención de una fuerza externa.
Impenetrabilidad: propiedad de que un cuerpo no pueda usar el espacio de otro cuerpo al
mismo tiempo.
Divisibilidad: capacidad de la materia dividirse en partes más pequeñas.
Es importante recalcar que la materia y sus propiedades estarán siempre afectadas por las
fuerzas gravitatorias del medio en que se encuentran y por la fuerza de atracción entre las
moléculas que la componen.
Las propiedades específicas de la materia son las características que diferencian un cuerpo de
otro y son agrupadas en:

Propiedades físicas: son aquellas que definen la estructura medible del objeto como, por
ejemplo, el olor, la textura, el sabor, el estado físico, etc.

CARRERA 97 No. 95-08 BARRIO FUNDADORES


CELULAR: 316-8669726
CORREO: educacionaigleico@gmail.com
APARTADO - ANTIOQUIA
IGLESIA EVANGÉLICA INTERAMERICANA DE COLOMBIA
EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS
NIT: 890.905.568-5
RESOLUCIÓN No. 542
29 DE NOVIEMBRE 2019

Propiedades químicas: son las propiedades que cada sustancia tiene con respecto a otras
sustancias con la habilidad de crear otras nuevas como, por ejemplo, la combustibilidad, la
oxidación, la reactividad, la afinidad electrónica, entre otros.

ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR – EVALUACION

1. Describe cuales son las propiedades de la materia


R)= Las propiedades de la materia son aquellas que definen las características de
todo aquello que tiene masa y ocupa un volumen. ... Masa: cantidad de materia
que contiene un cuerpo. Volumen o extensión: espacio que ocupa un cuerpo. Peso: la
fuerza que ejerce la gravedad sobre los cuerpos.

2. Con ejemplos representa el volumen, la masa y el peso en la materia.


R)= l gran científico italiano Galileo Galilei (1564-1642), mediante la experimentación con planos
inclinados, descubrió que un objeto como una esfera, al descender por una rampa y desplazarse sobre
una superficie horizontal, se mantendría en movimiento sin necesidad de que ninguna fuerza lo
impulsara. Razonó que si se pudiera eliminar la fricción de la esfera con el aire y con la superficie sobre
la que rodaba, se mantendría indefinidamente en un movimiento rectilíneo con rapidez constante, sin ser
empujada o jalada. Galileo notó que los objetos en movimiento tienden a conservar el movimiento y que
los objetos que están en reposo tienden a permanecer en reposo. A esta propiedad de los cuerpos a
mantener su estado de reposo o movimiento se le llama inercia. Nótese que la inercia no es una fuerza,
sino una propiedad de los objetos a resistir los cambios en su estado de movimiento.
La cantidad de inercia que posee un cuerpo depende de su cantidad de materia: cuanta más materia
tenga, habrá más inercia, y viceversa. A la cantidad de materia se le llama masa. Cuanta mayor masa
tenga un cuerpo, más inercia tendrá. Un balón de futbol poseerá menos masa o inercia que un costal de
arena. Estando en reposo, es mucho más fácil poner en movimiento el balón que el costal de arena. Por
lo tanto, la masa es una medida de la inercia de un cuerpo. ¡Pero cuidado!, no confundamos la masa con
el peso de un cuerpo.
El peso es una fuerza que depende de la atracción gravitacional hacia la Tierra y se expresa como p =
mg, donde g es una constante que representa la aceleración que sienten todos los cuerpos que se
encuentran en la superficie terrestre o cerca de ella. Las fuerzas se miden en newtons, mientras que la
masa se mide en kilogramos.
La masa y el peso de un cuerpo son proporcionales a una misma altitud sobre el nivel del mar. Si se
duplica la masa de un cuerpo, su peso también lo hará; si la masa se reduce a la mitad, el peso
disminuirá en la misma proporción (quizás por esta razón se maneja ordinariamente el peso en
kilogramos). No obstante, la masa es una propiedad intrínseca de los cuerpos, que no depende de la
gravedad. La masa de tu cuerpo es la misma aquí en la Tierra que en la Luna o en Júpiter, no cambia; no
así tu peso. En la Luna, tu peso es mucho menor de lo que es aquí en nuestro planeta, ya que la masa de
la Luna es inferior a la de la Tierra, por ello, la constante g es mucho menor de lo que vale en la Tierra.
En contraste, tu peso sería más grande en Júpiter, ya que la masa de éste es más grande que la masa de

CARRERA 97 No. 95-08 BARRIO FUNDADORES


CELULAR: 316-8669726
CORREO: educacionaigleico@gmail.com
APARTADO - ANTIOQUIA
IGLESIA EVANGÉLICA INTERAMERICANA DE COLOMBIA
EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS
NIT: 890.905.568-5
RESOLUCIÓN No. 542
nuestro
29 DE NOVIEMBRE 2019
planeta.
Recordarás
los videos de los astronautas que estando a cientos de kilómetros de la Tierra, prácticamente flotan casi
ingrávidos.
El volumen de un cuerpo es una medida del espacio que ocupa. Vivimos en un espacio de tres
dimensiones, por lo tanto, el volumen es una medida tridimensional que generalmente se obtiene al
multiplicar tres longitudes: largo, ancho y altura o grosor

3. Con un dibujo representa la propiedades química de un objeto el que tu desees.

Arlinson mosquera lambraño

RECOMENDACIONES – SUGERENCIAS A TENER ENCUENTA


Trata de realizar los talleres y en enviarlos en los tiempos asignados, para que no se te
acumulen con los próximos. Enviar los talleres con nombres y apellido y al grupo que

CARRERA 97 No. 95-08 BARRIO FUNDADORES


CELULAR: 316-8669726
CORREO: educacionaigleico@gmail.com
APARTADO - ANTIOQUIA
IGLESIA EVANGÉLICA INTERAMERICANA DE COLOMBIA
EDUCACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS
NIT: 890.905.568-5

pertenece RESOLUCIÓN No. 542


29 DE NOVIEMBRE 2019
al correo
yamalo100@hotmail.com

CARRERA 97 No. 95-08 BARRIO FUNDADORES


CELULAR: 316-8669726
CORREO: educacionaigleico@gmail.com
APARTADO - ANTIOQUIA

También podría gustarte