Está en la página 1de 6

CÓDIGO Y NOMBRE DEL DOCUMENTO

PR033002 - CONTROL DE EXPOSICIÓN A MONÓXIDO DE CARBONO

RESPONSABLE DEL DOCUMENTO

GERENTE PRODUCCION PLANTA

APROBADOR DEL DOCUMENTO

GERENTE PRODUCCION PLANTA

OBJETO

Establecer las condiciones y procedimientos para controlar la exposición a monóxido de carbono en los
edificios de calcinación y fundición.

ALCANCE

Esta Norma se aplica en las áreas donde existe el peligro de exposición a monóxido de carbono y a
todo el personal que ingresa al área de los edificios de calcinación y fundición.

GLOSARIO DE TÉRMINOS

Click aquí para visualizar el glosario de términos

Revisión: 4 (2015-08-20)
Registro de Aprobación: SOLNO000000941
Este documento es propiedad de CMSA. CMSA no asume responsabilidad alguna por la duplicación o uso no autorizado de este documento
1. CONDICIONES GENERALES

En los procesos de fusión y reducción de los hornos eléctricos se produce monóxido de carbono, por la
combustión incompleta del carbono; por lo tanto, en caso de daños estructurales, se pueden presentar
fugas de CO en altas concentraciones que pueden generar fatalidades

Todos los empleados de Cerro Matoso y trabajadores contratistas son responsables por Cumplir con
esta norma y reportar las condiciones subestandar que puedan deteriorar el buen funcionamiento de los
sistemas de medición y control de CO.

1.1 CONDICIONES GENERALES DE LAS ÁREAS DEL EDIFICIO CON POSIBLE PRESENCIA
MONÓXIDO DE CARBONO (CO):

Las áreas con posible presencia de CO deben cumplir con las siguientes condiciones:

a) Las entradas al edificio de fundición deben estar restringidas mediante puertas con control
electrónico, las cuales son activadas a través del carné del personal autorizado.

b) Deben existir avisos visibles que adviertan la presencia de CO, en las entradas a las áreas del piso
hidráulico, piso de carga, y ascensores donde haya tránsito de trabajadores, como se muestra en
la siguiente imagen

c) Deben tener monitores fijos de CO con alarma visual y audible con señal al cuarto de control
central, que registren tendencias y alarma en las áreas donde se presente el peligro potencial de
invasión por Monóxido de Carbono, como en los pisos y pisos de carga.

PR033002 - CONTROL DE EXPOSICIÓN A MONÓXIDO DE CARBONO pág. 2


Nota 1: En caso de activarse las alarmas de los monitores fijos de los pisos hidráulicos y/o pisos de
carga y una vez se haya confirmado una invasión por CO (real o potencial) se debe Evacuar los
niveles piso hidráulico y piso de carga del edificio de Fundición y el personal debe retirarse hacia
áreas externas, las cuales son abiertas y ventiladas.

d) Si se encuentra trabajando en las Cabinas y Puentes de las grúas de Calcina, y niveles superiores
del Edificio de Fundición como área de Chimeneas, para su evacuación debe utilizar un equipo
Autorescatador

e) Si el horno no está en operación (parada de planta), se deben colocar los avisos separadores de
prohibido el paso en niveles del piso hidráulico y piso de carga, con el fin de evitar el tránsito hacia
la línea en operación. Ninguna persona que esté trabajando en labores de parada puede ingresar
al área que esté en operación. Adicionalmente se requiere medición frecuente de CO a nivel de los
techos de los hornos eléctricos

1.2 CONDICIONES GENERALES PARA EL CONTROL DE LA EXPOSICION DE LAS


PERSONAS A CO

El efecto del CO en el organismo depende de la concentración y del tiempo de exposición, por lo cual
se establecen unos valores límites permisibles de exposición

TLV: Valor límite Permisible


TLV TWA: Valor límite permisible ponderado para 8 horas exposición
TLV STEL: Valor Límite Permisible de exposición de corta

TIPO DE ALARMA TLV QUE HACER?


Alarma de advertencia donde se debe evaluar
Baja (low) 100 ppm las condiciones del área
Salir a un sitio libre de CO e informar al
Alta (high) >400 ppm supervisor de producción de la condición
Salir del edificio (no debe regresar al edificio
durante esta jornada de trabajo) e informar al
TWA 25 ppm jefe inmediato para elaborar el reporte de
evento no deseado
Ubicación de ventilación forzada, información al
STEL 200 ppm supervisor de producción y trabajar 15 minutos
con descansos de 1 hora por 4 periodos

PR033002 - CONTROL DE EXPOSICIÓN A MONÓXIDO DE CARBONO pág. 3


Nota 2: En CMSA se ha definido que a partir de 400 ppm no debe haber exposición.

El monitoreo debe ser realizado en forma individual por el personal que realiza labores en las áreas
con presencia de CO dentro del edificio de fundición con un equipo de medición de CO que integra los
resultados denominado “dosímetro de CO”

1.3 INGRESO A LAS AREAS DE LOS EDIFICIOS DE FUNDICIÓN:

1.3.1 Personal autorizado:

a) Toda persona que requiera ingresar al edificio de fundición debe tener autorizado el carnet de
acuerdo a lo establecido en el numeral 1.4

b) Para ingresar a las áreas de los pisos hidráulico y de carga, debe llevar el equipo de
medición de CO personal con el estado de calibración vigente, si no lo tiene debe solicitarlo
en Metrología y debe cumplir con los niveles de exposición permisibles tanto para exposición
puntual como prolongada

c) Para ingresar a nivel de las grúas de calcina (pasarelas, plataformas de las chimeneas) debe
llevar auto-rescatador.

d) Si se requiere utilizar los ascensores (procedimientos especiales autorizados) se debe llevar


auto-rescatador y dosímetro de CO.

e) Al realizar el análisis de riesgos, tenga en cuenta el peligro que representan los Gases
Peligrosos como el Monóxido de Carbono. Dentro de los controles el personal debe conocer
las rutas de evacuación y puntos de encuentro.

f) En caso de activarse la alarma de invasión de CO retírese hacia la parte externa del edificio
hacia que normalice la condición; Nadie puede ingresar al área de piso hidráulico y piso de
carga mientras las alarmas se encuentren activas a menos que la fuente de CO se haya
eliminado (Horno desconectado y despresurizado)

1.3.2 Visitantes:

a) Toda persona que requiera ingresar al edificio de fundición con un visitante debe diligenciar el
Anexo 2. Formato de acceso al edificio de fundición - Visitantes, luego de haber recibido la
inducción de visitante.

PR033002 - CONTROL DE EXPOSICIÓN A MONÓXIDO DE CARBONO pág. 4


b) El acompañante debe suministrarle al visitante, el carne de ingreso del edificio para visitantes
administrado por la Unidad de Negocio, y si requiere ir a las áreas de piso hidráulico y piso de
carga debe suminístrale un medidor de CO

1.4 ENTRENAMIENTO

a) La inducción específica de la Unidad es la herramienta usada para dar a conocer del peligro,
manejo y control de exposición a monóxido de carbono.

b) Todo el personal de CMSA y contratista que deba realizar trabajos en el Edificio de Fundición
debe estar entrenado y certificado según los temas planteados en la inducción específica y haber
obtenido una calificación igual o superior a 80% en la evaluación escrita de conocimientos del
peligro, manejo y control de exposición a monóxido de carbono (CO).

c) La autorización obtenida, se da con la habilitación del carné para ingresar al edificio

d) El entrenamiento en el manejo del riesgo de CO tiene una vigencia de 2 años, pasado dos años
debe ser reentrenado todo el personal que requiere realizar trabajos en el Edificio de Fundición.

1.5 OTROS CONTROLES EXISTENTES

a) El sistema de alimentación de calcina al horno eléctrico debe tener instalado y operando


adecuadamente las válvulas de zurick y de pines, un sistema de extracción localizada de CO y el
área de los pisos hidráulico debe tener equipos para dilución de CO. El superintendente de
Operación es responsable por Disparar rutinas de inspección y/o mantenimiento cuando se
presenten fallas en los sistemas de medición y de control de CO.

b) Los hornos eléctricos deben tener instalado y operando adecuadamente a nivel del techo un
sistema de extracción de CO. El superintendente de Operación es responsable por Disparar
rutinas de inspección y/o mantenimiento cuando se presenten fallas

c) Todos los dispositivos que operen como controles (ventiladores, sistemas de extracción y otros),
deben tener un programa de mantenimiento para garantizar el funcionamiento de los equipos de
control de CO y el superintendente de mantenimiento es el Responsable del buen
funcionamiento de los mismos.

d) Debe haber un sistema de monitoreo de CO en línea con señal al CCC en áreas de trabajo en
forma permanente. El superintendente de Operaciones es el responsable de Garantizar el
monitoreo de CO en línea de las áreas de trabajo y el superintendente de mantenimiento es el
Responsable del buen funcionamiento de monitores fijos.

e) Debe estar incluido dentro del plan de precontactos de la unidad, la inspección de las áreas con
exposición a CO para ser ejecutada por la gerencia en línea de la unidad

PR033002 - CONTROL DE EXPOSICIÓN A MONÓXIDO DE CARBONO pág. 5


2. ANEXOS

Anexo 1. Equipo de Medición - Dosimetro de CO


Anexo 2. Formato de acceso al edificio de fundición - Visitantes

3. DOCUMENTOS RELACIONADOS

 Inducción de CO

 Evaluación escrita de conocimientos del peligro, manejo y control de exposición a monóxido de


carbono (CO).

PR033002 - CONTROL DE EXPOSICIÓN A MONÓXIDO DE CARBONO pág. 6

También podría gustarte