Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES,

FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

TEMA:
COSTOS DE PRODUCCION

ALUMNOS:
CHERRES CHAVEZ, INDIRA MAYLI
LUNG CARRASCO,JULIAN
VIERA CURAY,LUZ MARIVI
VASQUEZ CALLE,JHON
MENDOZA NAVARRO,ASTRID
DOCENTE:

DRA.CPCC.ESTHER E.VIVAS

SULLANA– PE

2020
Costos de producción

Añade (Cardoza, 2015) que son gastos necesarios para poder realizar
la fabricación de un bien , para así poder brindar un servicio
adecuado; el costo de producción tiene elementos de producción en
ellos esta , la materia prima , la mano de obra , los costes indirectos
de producción .
Por lo tanto, para poder calcular este debemos analizar cuál de las 3
vertientes de coste nos interesaría calcular, ellas son: la materia prima
(gastos indispensables), mano de obra (indispensable en el proceso de
fabricación; y los costes indirectos (sin incluir los financieros).
COSTOS DE PRODUCION
Los gastos de producción se clasifican en dos: variables o fijos.

Costos variables. Aquellos que son proporcionales a la producción,


como son el valor de la materia prima, el pago de la mano de obra
directa, la supervisión de la mano de obra, el mantenimiento de los
equipos, los servicios consumidos, los suministros requeridos, las
regalías y patentes, y las empacaduras o envases, de haberlos.

Costos fijos. Aquellos que son independientes de la producción, como


son los impuestos, seguros, gravámenes, la financiación, las
relaciones públicas, la contaduría y auditoría, el marketing, la asesoría
legal, etc.

CONCLUSIONES:

Concluimos que el costo de producción es el valor de cambio de un bien depende del gasto
invertido en el mismo, tanto en la remuneración del trabajo como de las ganancias.

BUSCADORES ACADEMICOS:

_Scielo

REFERENCIAS:

Cardoza, M. (2015). Costos de produccion. ecomipedia.


https://economipedia.com/definiciones/costo-de-produccion.html

PORCENTAJE DE TURNITIN:

También podría gustarte