Está en la página 1de 1094

Tractores 6110J, 6125J,

6130J y 6145J
Manual de diagnóstico

MANUAL TECNICO
Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J
Diagnóstico
TM801863 09SEP11 (SPANISH)

Para información completa, ver también:

Tractores 6110J, 6125J, 6130J y


6145J—Reparación ............................................. TM801963
Motores diesel de 4,5 y 6,8 litros—Motor
básico ................................................................... CTM107
Sistemas mecánicos de combustible de
motores diesel PowerTech™ de 4,5 l y 6,8 l ..... CTM208
Alternadores y arrancadores.............................. CTM278

John Deere Montenegro


IMPRESSO NO U.S.A.
Introducción
Prefacio
Este manual está redactado para mecánicos servicio. Al comienzo de cada grupo se relacionan
experimentados. En este manual se hace mención de las las herramientas, equipo de reparación, útiles, otros
herramientas necesarias para llevar a cabo determinados materiales, conjuntos de reparación, especificaciones,
trabajos. Se recomienda su utilización. tolerancias de desgaste y valores de apriete necesarios
para realizar el trabajo.
Seguridad-Viva con ella: Leer los mensajes de seguridad
en la introducción de este manual y las precauciones que Los Manuales Técnicos son guías concisas para
deben tomarse en cada caso en el texto del manual. máquinas específicas. Los Manuales Técnicos se
utilizan como guía en las reparaciones y contienen sólo
Este es el símbolo de seguridad. Al observar este la información necesaria para el diagnóstico, análisis,
símbolo en la máquina o en este manual, ser consciente comprobación y reparación.
de que existe riesgo para la seguridad.
Las informaciones de mantenimiento básicas pueden
Los manuales técnicos están divididos en dos partes: tomarse de otras fuentes que traten de funcionamiento,
"Reparación" y "Funcionamiento y pruebas". Las fundamentos de diagnóstico y mantenimiento y que
secciones de reparación describen la reparación de contengan una descripción de averías características y
los componentes de la máquina. Las secciones de sus causas.
funcionamiento y pruebas ayudan a localizar rápidamente
la mayoría de las averías habituales.
La información está organizada en grupos para los
diversos componentes que exigen instrucción de
DX,TMIFC -63-29SEP98-1/1

TM801863 (09SEP11) Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=2
Índice
Sección 205—Seguridad Grupo 10L—Limpia y lavacristal trasero
Grupo 05—Información de seguridad Grupo 10M—Conector para remolque
Grupo 10N—BCU - Intermitencias de giro y luces de
Sección 210—Información general advertencia
Grupo 05—Medidas de seguridad Grupo 10O—BCU - Control electrónico del enganche -
Grupo 15— Referencias generales 6110J 6125J y 6130J
Grupo 10P—BCU - Control electrónico del enganche
- 6145J
Sección 211—Códigos de diagnóstico Grupo 10Q—BCU - Frenos
Grupo BCU—Códigos de diagnóstico de BCU Grupo 10R—BCU - Conector de mantenimiento
Grupo 10S—BCU - TDF
Sección 212—Síntomas observables Grupo 10T—BCU - Sensor de régimen del motor
Grupo 40—Sistema eléctrico Grupo 10U—BCU - Tracción delantera
Grupo 50—Transmisión SyncroPlus Grupo 10V—BCU - Bloqueo del diferencial
Grupo 55—Transmisiones PowrQuad Grupo 15—Pruebas de componentes
Grupo 56—Sistemas de transmisión de fuerza Grupo 20—Conectores
Grupo 60—Dirección y frenos
Grupo 70—Sistema hidráulico Sección 241—Sistema eléctrico - Plataforma
Grupo 90—Cabina del operador de conducción abierta
Grupo 05—Uso de la información de diagnóstico
Sección 213—Diagnóstico del sistema Grupo 10—Caja de fusibles
Grupo 45—Sistemas electrónicos Grupo 10A—Circuito de arranque y carga
Grupo 10B—Luces testigo del panel de instrumentos
Sección 220—Motor Grupo 10C—Luces y luces traseras
Grupo 10—Revisiones operacionales Grupo 10D—Luces de trabajo
Grupo 15—Pruebas y ajustes Grupo 10E—Bocina
Grupo 10F—Luz de retroceso y alarma de retroceso
Sección 230—Sistemas de combustible, Grupo 10G—Conector para remolque
toma de aire y enfriamiento Grupo 10H—BCU - Intermitencias de giro y luces de
Grupo 15—Pruebas y ajustes advertencia
Grupo 20—Teoría de funcionamiento Grupo 10I—BCU - Control electrónico del enganche -
6110J 6125J y 6130J
Grupo 10J—BCU - Control electrónico del enganche
Sección 240—Sistema eléctrico - Tractores - 6145J
con cabina Grupo 10K—BCU - Frenos
Grupo 05—Uso de la información de diagnóstico Grupo 10L—BCU - Conector de mantenimiento
Grupo 10—Caja de fusibles Grupo 10M—BCU - TDF
Grupo 10A—Circuito de arranque y carga Grupo 10N—BCU - Sensor de régimen del motor
Grupo 10B—Luces testigo del panel de instrumentos Grupo 10O—BCU - Tracción delantera
Grupo 10C—Luces y luces traseras Grupo 10P—BCU - Bloqueo del diferencial
Grupo 10D—Luces de trabajo Grupo 15—Pruebas de componentes
Grupo 10E—Radio, luz de cabina, luz de consola y luz Grupo 20—Conectores
de aviso giratoria
Grupo 10F—Conector de la bocina y accesorios
Grupo 10G—Tomacorriente auxiliar Sección 245—Controladores electrónicos
Grupo 10H—Alimentación de AutoTrac™ Grupo 05—Información general y de funcionamiento
Grupo 10I—Ventilador y aire acondicionado sobre diagnóstico
Grupo 10J—Luz de retroceso y alarma de retroceso Grupo 20—Sistemas de BUS de datos, funcionamiento
Grupo 10K—Limpia y lavaparabrisas Grupo BCU—BCU - Controlador básico

Continúa en la pág. siguiente

Manual original. Todas las informaciones, ilustraciones y especificaciones


recogidas en este manual son las más actuales, disponibles hasta la
fecha de publicación. John Deere se reserva el derecho de introducir
modificaciones técnicas sin previo aviso.
COPYRIGHT © 2011
DEERE & COMPANY
European Office Mannheim
All rights reserved.
A John Deere ILLUSTRUCTION ® Manual

TM801863 (09SEP11) i Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1
Índice

Sección 250—Transmisión SyncroPlus


Grupo 05—Revisiones preliminares
Grupo 10—Revisión operacional
Grupo 15—Pruebas y ajustes
Grupo 20—Funcionamiento
Grupo 30—Caja de grupos

Sección 255—Transmisiones PowrQuad


Grupo 10—Revisión operacional
Grupo 15—Pruebas y ajustes
Grupo 20—Funcionamiento
Grupo 30—Caja de grupos

Sección 256—Sistemas de transmisión


de fuerza
Grupo 10—Revisión operacional
Grupo 15—Pruebas y ajustes
Grupo 20—Funcionamiento

Sección 260—Dirección y frenos


Grupo 05—Revisiones preliminares
Grupo 10—Revisión operacional
Grupo 15—Pruebas y ajustes
Grupo 20—Funcionamiento

Sección 270—Sistema hidráulico


Grupo 10—Revisión operacional
Grupo 15—Pruebas y ajustes
Grupo 20—Funcionamiento

Sección 290—Cabina del operador


Grupo 15—Pruebas y ajustes
Grupo 20—Funcionamiento

Sección 299—Herramientas especiales (de


fabricación propia)
Grupo 05—Herramientas especiales (de fabricación
propia)

TM801863 (09SEP11) ii Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=2
Sección 205
Seguridad
Índice

Página

Grupo 05—Información de seguridad


Reconocer los avisos de
seguridad................................................. 205-05-1
Observar los mensajes de
seguridad................................................. 205-05-1
Sustituir los adhesivos de
seguridad................................................. 205-05-1
Usar ropa adecuada .................................... 205-05-2
Impedir la explosión de gases en la
batería ..................................................... 205-05-2
Mantenimiento seguro de
neumáticos .............................................. 205-05-2
Instalación correcta de la estructura
protectora contra vuelcos
(ROPS) .................................................... 205-05-3
Estacionar la máquina con
seguridad................................................. 205-05-3
Manejo seguro de líquidos
inflamables—Evitar todo tipo de
llamas ...................................................... 205-05-3
Manipulación segura del
combustible—Prevención de
incendios ................................................. 205-05-4
Estar preparado en caso de
emergencia.............................................. 205-05-4
Trabajar con limpieza .................................. 205-05-4
Evitar el arranque imprevisto de la
máquina................................................... 205-05-5
Trabajar en lugares ventilados .................... 205-05-5
Cuidado con las fugas de alta
presión..................................................... 205-05-5
Utilizar dispositivos elevadores
adecuados ............................................... 205-05-6
Iluminación adecuada de la zona
de trabajo................................................. 205-05-6
Utilizar las herramientas
correctamente.......................................... 205-05-6
Seguridad-Viva con ella............................... 205-05-7

TM801863 (09SEP11) 205-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1
Índice

TM801863 (09SEP11) 205-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=2
Grupo 05
Información de seguridad
Reconocer los avisos de seguridad
Este es el símbolo de seguridad de alerta. Al observar este
símbolo en la máquina o en este manual, sea consciente
de que existe un riesgo para su seguridad personal.
Observe las instrucciones de seguridad y manejo seguro

T81389 —UN—07DEC88
de la máquina.

DX,ALERT -63-29SEP98-1/1

Observar los mensajes de seguridad


Leer cuidadosamente todos los mensajes de seguridad
en este manual y en las etiquetas de seguridad de
la máquina. Mantener las etiquetas de seguridad
correspondientes en buen estado. Sustituir las etiquetas
deterioradas o perdidas. Comprobar que los nuevos

TS201 —UN—23AUG88
componentes del equipo y los repuestos contengan
las etiquetas de seguridad actualmente en uso. Si
necesita etiquetas de seguridad de repuesto, pídalas a su
concesionario John Deere.
Puede que este manual no contenga información de
seguridad adicional sobre partes y componentes de
proveedores ajenos a John Deere.
Aprenda a utilizar correctamente la máquina y sus el funcionamiento y/o seguridad de la máquina y acortar
mandos. No permita que nadie use la máquina sin haber su vida útil.
sido instruido. Si no se entiende alguna parte de este manual y precisa
Mantener la máquina en buenas condiciones de trabajo. ayuda, ponerse en contacto con el concesionario John
Cualquier modificación no autorizada puede menoscabar Deere.
DX,READ -63-16JUN09-1/1

Sustituir los adhesivos de seguridad


Sustituir los adhesivos deteriorados o perdidos. Consultar
el Manual del Operador respecto a la ubicación correcta
de los mismos.
TS201 —UN—23AUG88

DX,SIGNS1 -63-04JUN90-1/1

TM801863 (09SEP11) 205-05-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=7
Información de seguridad

Usar ropa adecuada


Evitar ropa suelta y utilizar equipos de seguridad
adecuados según el tipo de trabajo.
El manejo seguro de la máquina requiere toda la atención
del operador. No ponerse auriculares para escuchar la

TS206 —UN—23AUG88
radio durante el trabajo con la máquina.

DX,WEAR2 -63-03MAR93-1/1

Impedir la explosión de gases en la batería


Guarde las mismas siempre bien lejos de lugares donde
existe el peligro de chispas o de llamas abiertas. El gas
que se desprende de las baterías es explosivo.
Nunca comprobar la carga de la batería colocando un

TS204 —UN—23AUG88
objeto metálico en los polos. Utilizar un voltímetro o un
hidrómetro.
No cargar una batería congelada ya que puede haber una
explosión. Calentarla hasta 16°C (60°F).

DX,SPARKS -63-03MAR93-1/1

Mantenimiento seguro de neumáticos


La separación violenta entre neumáticos y llanta puede
causar lesiones muy graves y hasta mortales.
El montaje de neumáticos debe encargarse tan sólo a
personas experimentadas que posean las herramientas
necesarias para ello.

TS952 —UN—12APR90
Prestar atención a la presión de inflado correcta de
los neumáticos. Nunca calentar o efectuar trabajos de
soldadura en una rueda con neumático montado. El
calor puede originar un aumento de la presión de inflado
provocando la explosión del neumático. Las soldaduras
pueden debilitar o deformar la estructura de la rueda.
Al inflar neumáticos, utilizar una boquilla con traba y una con grietas, bultos, llantas deterioradas o con tornillos y
manguera de extensión que le permita ponerse en un tuercas faltantes.
lado y NO en frente o por encima del neumático. Utilizar
una jaula de seguridad si está disponible.
Comprobar los neumáticos y las ruedas diariamente.
No trabajar con neumáticos inflados insuficientemente,
DX,TIRECP -63-24AUG90-1/1

TM801863 (09SEP11) 205-05-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=8
Información de seguridad

Instalación correcta de la estructura


protectora contra vuelcos (ROPS)
Asegurarse de que todas las piezas estén reinstaladas
correctamente después de aflojar o separar la estructura
protectora contra vuelcos (ROPS). Apretar los tornillos de
anclaje con el par especificado.

TS212 —UN—23AUG88
El vuelco del tractor o diversas operaciones efectuadas
en la estructura protectora contra vuelcos (ROPS) como
soldar, doblar, perforar o serrar, etc. debilitarían su
solidez estructural. No reparar por ello un componente
deformado o dañado de la estructura protectora sino
sustituir la estructura completa.
DX,ROPS3 -63-03MAR93-1/1

Estacionar la máquina con seguridad


Antes de trabajar en la máquina:
• Bajar hasta el suelo todos los equipos.
• Detener el motor y retirar la llave de contacto.
• Desconectar los bornes de masa de las baterías.
• Dejar un mensaje de "NO MANEJAR" en la plataforma

TS230 —UN—24MAY89
de mando de la máquina.

DX,PARK -63-04JUN90-1/1

Manejo seguro de líquidos


inflamables—Evitar todo tipo de llamas
Cuando se transvase o utilice combustible evitar fumar y
la proximidad de estufas, llamas o chispas.
Almacenar los líquidos inflamables en un lugar seguro

TS227 —UN—23AUG88
donde no exista peligro de incendio. No perforar ni
incinerar envases a presión.
Limpiar la máquina de suciedad, grasa y residuos de
pasto.
No guardar trapos impregnados de aceite. Pueden
inflamarse espontáneamente.
DX,FLAME -63-29SEP98-1/1

TM801863 (09SEP11) 205-05-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=9
Información de seguridad

Manipulación segura del


combustible—Prevención de incendios
Manejar con cuidado el combustible: es altamente
inflamable. No fumar ni repostar combustible cerca de
llamas o chispas.

TS202 —UN—23AUG88
Detener siempre el motor antes de llenar el depósito.
Llenar el depósito de combustible en exteriores.
Para evitar incendios, mantener la máquina limpia sin
residuos, grasa ni tierra. Limpiar el combustible que
pueda derramarse.
Utilizar sólo un recipiente de combustible homologado
para transportar líquidos inflamables.
contacto con la abertura del recipiente durante todo el
Nunca llenar el recipiente de combustible en un vehículo proceso de llenado.
con suelo recubierto de plástico. Antes de rellenar un
recipiente de combustible, colocarlo siempre sobre el No almacenar el recipiente de combustible cerca
suelo. Antes de retirar la tapa, tocar el recipiente de de llamas, chispas o luces piloto (por ejemplo, de
combustible con la boquilla del surtidor de combustible. calentadores de agua u otros equipos).
Mantener la boquilla del surtidor de combustible en
DX,FIRE1 -63-12OCT11-1/1

Estar preparado en caso de emergencia


Estar preparado en caso de incendios.
Tener a mano un botiquín de primeros auxilios y un
extintor.
Anotar los números de teléfono de médicos, ambulancias

TS291 —UN—23AUG88
y bomberos y guardarlos cerca del teléfono.

DX,FIRE2 -63-03MAR93-1/1

Trabajar con limpieza


Antes de comenzar un trabajo:
• Limpiar la zona de trabajo y la máquina.
• Comprobar que se dispone de todas las herramientas
y dispositivos necesarios.
T6642EJ —UN—18OCT88

• Preparar los repuestos necesarios.


• Leer todas las instrucciones detenidamente; no tratar
de abreviar.

DX,CLEAN -63-04JUN90-1/1

TM801863 (09SEP11) 205-05-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=10
Información de seguridad

Evitar el arranque imprevisto de la máquina


Evitar el arranque imprevisto de la máquina. ¡Peligro de
muerte!
No arrancar la máquina haciendo puentes. La máquina
puede ponerse en marcha al arrancarla cuando se ha
intervenido en el sistema de arranque.

TS177 —UN—11JAN89
NO arrancar NUNCA el motor estando Ud de pie al lado
de la máquina. Sólo arrancar el motor desde el asiento
del operador con el cambio en punto muerto o en posición
de estacionamiento.

DX,BYPAS1 -63-29SEP98-1/1

Trabajar en lugares ventilados


Los gases que se escapan del sistema de escape pueden
causar malestares físicos y hasta la muerte. Si fuera
necesario hacer funcionar un motor en un lugar cerrado,
retirar los gases de escape del recinto mediante una
extensión del tubo de escape.

TS220 —UN—23AUG88
Si se carece de extensión para el escape, abrir todas las
puertas y ventanas para que se renueve el aire.

DX,AIR -63-17FEB99-1/1

Cuidado con las fugas de alta presión


Inspeccionar periódicamente los manguitos hidráulicos (al
menos una vez al año) para ver si hay fugas, dobleces,
cortes, grietas, desgaste, corrosión, burbujas, cables
pelados o cualquier otro indicio de desgaste o daño.

X9811 —UN—23AUG88
Sustituir los conjuntos de los manguitos desgastados
o dañados inmediatamente por piezas de recambio
homologadas por John Deere.
Las fugas de líquidos a presión pueden penetrar en la
piel, provocando graves lesiones.
Evitar el peligro aflojando la presión antes de desconectar
los manguitos hidráulicos u otros conductos. Apretar
todas las conexiones antes de aplicar presión. gangrena. Los médicos que no tengan experiencia
en tratar este tipo de lesiones pueden dirigirse a un
Utilizar un pedazo de cartón para localizar fugas. Proteger centro médico especializado. Dicha información puede
las manos y el cuerpo de los fluidos a alta presión. solicitarse en inglés a Deere & Company Medical
Department en Moline, Illinois, EE.UU., en los teléfonos
En caso de accidente, acudir a un médico de inmediato. 1-800-822-8262 ó +1 309-748-5636.
Si penetra cualquier fluido en la piel, debe extraerse
quirúrgicamente lo antes posible o podría producirse
DX,FLUID -63-12OCT11-1/1

TM801863 (09SEP11) 205-05-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=11
Información de seguridad

Utilizar dispositivos elevadores adecuados


La elevación incorrecta de componentes pesados puede
causar lesiones graves o daños importantes en la
máquina.
Seguir el procedimiento recomendado en el manual para

TS226 —UN—23AUG88
la extracción e instalación de componentes pesados.

DX,LIFT -63-04JUN90-1/1

Iluminación adecuada de la zona de trabajo


Iluminar la zona de trabajo adecuadamente pero con
seguridad. Utilizar una luz portátil para iluminar el interior
o la parte inferior de la máquina. La bombilla debe
estar protegida por una jaula de seguridad. El filamento
incandescente de una bombilla rota accidentalmente

TS223 —UN—23AUG88
puede prender fuego a combustible o aceite derramado.

DX,LIGHT -63-04JUN90-1/1

Utilizar las herramientas correctamente


Emplear las herramientas adecuadas para cada trabajo.
La utilización de herramientas, repuestos y procedimientos
inadecuados afecta a la calidad de las reparaciones.
Utilizar las herramientas neumáticas y eléctricas

TS779 —UN—08NOV89
exclusivamente para desenroscar fijaciones.
Utilizar el diámetro de llave correcto para desenroscar o
apretar fijaciones. NO emplear herramientas no métricas
(sistema US) para fijaciones métricas. Evitar lesiones
causadas por llaves inadecuados.
Utilizar únicamente repuestos que estén dentro de las
especificaciones John Deere.
DX,REPAIR -63-17FEB99-1/1

TM801863 (09SEP11) 205-05-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=12
Información de seguridad

Seguridad-Viva con ella


Antes de entregar la máquina al cliente, comprobar que
funciona correctamente, especialmente los sistemas de
seguridad. Instalar todas las protecciones.

TS231 —63—07OCT88
DX,LIVE -63-25SEP92-1/1

TM801863 (09SEP11) 205-05-7 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=13
Información de seguridad

TM801863 (09SEP11) 205-05-8 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=14
Sección 210
Información general
Índice

Página

Grupo 05—Medidas de seguridad


Normas de seguridad en las
unidades electrónicas de Control
................................................................. 210-05-1

Grupo 15— Referencias generales


Referencias generales—Re-
sumen...................................................... 210-15-1
Valores unificados de pares
de apriete de tornillería en
pulgadas .................................................. 210-15-2
Valores de apriete de los pernos y
tornillos métricos...................................... 210-15-3
Pares de racores de pulgada del
sistema hidráulico.................................... 210-15-4
Pares de apriete de los racores
métricos del sistema hidráulico
................................................................. 210-15-5
Tabla de identificación de
componentes ........................................... 210-15-6
Diagnóstico del diagrama e
información sobre símbolos en
el diagrama
cómo utilizar un diagrama
eléctrico ................................................... 210-15-7
Símbolos del diagrama eléctrico ................. 210-15-9
Números de cable y código de
color....................................................... 210-15-11
Procedimiento para solucionar
problemas no resueltos ......................... 210-15-11
Inspección visual del sistema
eléctrico ................................................. 210-15-12
Anomalías en circuitos .............................. 210-15-12
Tipos de averías ........................................210-15-12
Procedimiento de prueba de siete
pasos para sistemas eléctricos.............. 210-15-16
Sistema Hidráulico — Símbolos de
los circuitos............................................ 210-15-17

TM801863 (09SEP11) 210-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1
Índice

TM801863 (09SEP11) 210-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=2
Grupo 05
Medidas de seguridad
Normas de seguridad en las unidades electrónicas de Control

ATENCIÓN: Antes de instalar los equipos en IMPORTANTE: No usar bombillas de pruebas en


el tractor, siempre detener el motor y quitar ninguna unidad de control. Use únicamente
la llave de contacto “OFF”. un polímetro (DQ80744).

IMPORTANTE: Para proteger los circuitos


ATENCIÓN: Al realizar pruebas con el tractor electrónicos, desconectar la batería y el
en marcha, aplicar siempre el bloqueo alternador antes de realizar trabajos de
de estacionamiento. soldadura en el tractor.

ATENCIÓN: Al realizar pruebas con el motor en


marcha, existe el riesgo de lesiones provocadas
por elementos en movimiento.
GL04739,000003E -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 210-05-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=17
Medidas de seguridad

TM801863 (09SEP11) 210-05-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=18
Grupo 15
Referencias generales
Referencias generales—Resumen
La siguiente lista contiene referencias adicionales que
pueden aportar una ayuda al diagnosticar la máquina. • Tabla de identificación de componentes
• Cómo leer un esquema funcional
General • Números de cable y código de color
• Esquemas y símbolos de cableado y grupos de cables
• Valor de apriete de los pares de apriete de tornellería • Inspección visual del sistema eléctrico
unificados en pulgadas • Anomalías en el circuito eléctrico
• Valores de apriete de los pernosTornillos métricos • Procedimiento de prueba eléctrica de siete pasos
• Pares de apriete del sistema hidráulico en sistema
métrico Sistema Hidráulico
• Pares de apriete del sistema hidráulico en sistema • Símbolos de los circuitos hidráulicos
métrico
Sistema Eléctrico
GL04739,000003D -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 210-15-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=19
Referencias generales

Valores unificados de pares de apriete de tornillería en pulgadas

TORQ1A —UN—27SEP99
Arriba: marcas de clase y de cabezas SAE . Abajo: marcas de clase y de tuercas SAE
Grado 1 (sin marca) Grado 2a (sin marca) Grado 5, 5.1 o 5.2 Grado 8 ó 8.2
b b b
Tamaño Lubricado c
Seco N·m(lb- Lubricado c
Seco N·m(lb- Lubricado c
Seco N·m(lb- Lubricadob Secoc N·m(lb-
N·m(lb-ft) ft) N·m(lb-ft) ft) N·m(lb-ft) ft) N·m(lb-ft) ft)
1/4 3.8 (2.8) 4.7 (3.5) 6 (4.4) 7.5 (5.5) 9.5 (7) 12 (9) 13.5 (10) 17 (12.5)
5/16 7.7 (5.7) 9.8 (7.2) 12 (9) 15.5 (11.5) 19.5 (14.5) 25 (18.5) 28 (20.5) 35 (26)
3/8 13.5 (10) 17.5 (13) 22 (16) 27.5 (20) 35 (26) 44 (32.5) 49 (36) 63 (46)
7/16 22 (16) 28 (20.5) 35 (26) 44 (32.5) 56 (41) 70 (52) 80 (59) 100 (74)
1/2 34 (25) 42 (31) 53 (39) 67 (49) 85 (63) 110 (80) 120 (88) 155 (115)
9/16 48 (35.5) 60 (45) 76 (56) 95 (70) 125 (92) 155 (115) 175 (130) 220 (165)
5/8 67 (49) 85 (63) 105 (77) 135 (100) 170 (125) 215 (160) 240 (175) 305 (2 25)
3/4 120 (88) 150 (110) 190 (140) 240 (175) 300 (220) 380 (280) 425 (315) 540 (400)
7/8 190 (140) 240 (175) 190 (140) 240 (175) 490 (360) 615 (455) 690 (510) 870 (640)
1 285 (210) 360 (265) 285 (210) 360 (265) 730 (540) 920 (680) 1030 (760) 1300 (960)
1-1/8 400 (300) 510 (375) 400 (300) 510 (375) 910 (670) 1150 (850) 1450 (1075) 1850 (1350)
1-1/4 570 (420) 725 (535) 570 (420) 725 (535) 1280 (945) 1630 (1200) 2050 (1500) 2600 (1920)
1-3/8 750 (550) 950 (700) 750 (550) 950 (700) 1700 (1250) 2140 (1580) 2700 (2000) 3400 (2500)
1-1/2 990 (730) 1250 (930) 990 (730) 1250 (930) 2250 (1650) 2850 (2100) 3600 (2650) 4550 (3350)
a
El grado 2 se aplica a los tornillos de sujeción de cabeza hexagonal (no a los tornillos normales) de hasta 152 mm (6 in.) de longitud. El grado 1
se aplica a los tornillos de sujeción de cabeza hexagonal de más de 152 mm (6 in.) de longitud, y a todos los tipos de tornillos de cualquier longitud.
b
"Engrasado" significa, que se aplica a las fijaciones un lubricante como por ejemplo aceite de motor o que se trata de tornillos aceitados o
recubiertos de fosfato.
c
"Seco" significa, que se utilizan fijaciones normales o cincadas sin lubricación alguna.

NO USAR estos valores si se hace referencia a un par o procedimiento Asegurarse de que las roscas de las sujeciones están limpias y que
diferente de apriete para una aplicación específica. Los pares de apriete toman la rosca correctamente. Esto evitará que se caigan al apretar.
relacionados son únicamente para uso general. Los pares de apriete
relacionados son únicamente para uso general.

Revisar el apriete de las fijaciones periódicamente. Los bulones de Apretar las tuercas de freno de núcleo de plástico o de acero a 50 %
cizallamiento están diseñados para romperse bajo cargas determinadas. del par especificado en el cuadro para las fijaciones 'secas'. Apretar
Sustituir siempre los bulones de cizallamiento por bulones de idéntico las tuercas de freno almenadas o dentadas a los valores máximos
grado. especificados en el cuadro.
Las sujeciones deben ser sustituidas por otras de grado similar o
superior. En caso de utilizar sujeciones de grado superior, apriételas
siempre con el par de apriete de las originales.

GL04739,000003C -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 210-15-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=20
Referencias generales

Valores de apriete de los pernos y tornillos métricos

TORQ2 —UN—07SEP99
Arriba: Grado y marcas en cabezas; abajo: Grado y marcas en tuercas
Clase 4.8 Clase 8.8 ó 9.8 Clase 10.9 Clase 12.9
a a a
Tamaño Lubricado b
Seco N·m(lb- Lubricado b
Seco N·m(lb- Lubricado b
Seco N·m(lb- Lubricadoa Secob N·m(lb-
N·m (lb-ft) ft) N·m (lb-ft) ft) N·m (lb-ft) ft) N·m (lb-ft) ft)
M6 4.7 (3.5) 6 (4.4) 9 (6.6) 11.5 (8.5) 13 (9.5) 16.5 (12.2) 15.5 (11.5) 19.5 (14.5)
M8 11.5 (8.5) 14.5 (10.7) 22 (16) 28 (20.5) 32 (23.5) 40 (29.5) 37 (27.5) 47 (35)
M10 23 (17) 29 (21) 43 (32) 55 (40) 63 (46) 80 (59) 75 (55) 95 (70)
M12 40 (29.5) 50 (37) 75 (55) 95 (70) 110 (80) 140 (105) 130 (95) 165 (120)
M14 63 (46) 80 (59) 120 (88) 150 (110) 175 (130) 220 (165) 205 (150) 260 (190)
M16 100 (74) 125 (92) 190 (140) 240 (175) 275 (200) 350 (255) 320 (235) 400 (300)
M18 135 (100) 170 (125) 265 (195) 330 (245) 375 (275) 475 (350) 440 (325) 560 (410)
M20 190 (140) 245 (180) 375 (275) 475 (350) 530 (390) 675 (500) 625 (460) 790 (580)
M22 265 (195) 330 (245) 510 (375) 650 (480) 725 (535) 920 (680) 850 (625) 1080 (800)
M24 330 (245) 425 (315) 650 (480) 820 (600) 920 (680) 1150 (850) 1080 (800) 1350 (1000)
M27 490 (360) 625 (460) 950 (700) 1200 (885) 1350 (1000) 1700 (1250) 1580 (1160) 2000 (1475)
M30 660 (490) 850 (625) 1290 (950) 1630 (1200) 1850 (1350) 2300 (1700) 2140 (1580) 2700 (2000)
M33 900 (665) 1150 (850) 1750 (1300) 2200 (1625) 2500 (1850) 3150 (2325) 2900 (2150) 3700 (2730)
M36 1150 (850) 1450 (1075) 2250 (1650) 2850 (2100) 3200 (2350) 4050 (3000) 3750 (2770) 4750 (3500)
a
"Engrasado" significa, que se aplica a las fijaciones un lubricante como p.e. aceite motor o que se trata de tornillos engrasados o recubiertos de
fosfato.
b
"Seco" significa, que se utilizan fijaciones normales o cincadas sin lubricación alguna.

NO USAR estos valores si se hace referencia a un par o procedimiento Asegurarse de que las roscas de las sujeciones están limpias y que
diferente de apriete para una aplicación específica. Los pares de apriete toman la rosca correctamente. Esto evitará que se caigan al apretar.
relacionados son únicamente para uso general. Los pares de apriete
relacionados son únicamente para uso general.

Revisar el apriete de las fijaciones periódicamente. Los bulones de Apretar las tuercas de freno de núcleo de plástico o de acero a 50 %
cizallamiento están diseñados para romperse bajo cargas determinadas. del par especificado en el cuadro para las fijaciones 'secas'. Apretar
Sustituir siempre los bulones de cizallamiento por bulones de idéntico las tuercas de freno almenadas o dentadas a los valores máximos
grado. especificados en el cuadro.
Las sujeciones deben ser sustituidas por otras de grado similar o
superior. En caso de utilizar sujeciones de grado superior, apriételas
siempre con el par de apriete de las originales.

GL04739,000003B -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 210-15-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=21
Referencias generales

Pares de racores de pulgada del sistema hidráulico

LX1020169 —UN—24MAR98
A—Racor de cabeza redonda B—Contratuerca C—Tuerca de adaptador D—Tuerca de adaptador

Racores con retén plano


Tuerca de unión Contratuerca para racor estándar
Tamaño de rosca N·m lb-ft N·m lb-ft
9/16—18 16 12 5 3.5
11/16—16 24 18 9 6.5
13/16—16 50 37 17 12.5
1—14 69 51 17 12.5
1-3/16—12 102 75 17 12.5
1-7/16—12 142 105 17 12.5
1-11/16—12 190 140 17 12.5
2—12 217 160 17 12.5

Los pares de apriete de la tabla anterior sólo deben unión) de grado superior al original debe ser apretada con
considerarse como valores aproximados y NO debe el mismo par que la pieza a la que sustituyen.
aplicarlos si se indica un par de apriete diferente para
racores específicos en otros puntos de este manual. Resulta sumamente importante la limpieza de las
Comprobar regularmente los racores a fin de asegurar superficies de cierre y la correcta inserción de los anillos
su correcto asiento. tóricos.

Al sustituir racores, usar piezas de igual o superior grado


al utilizado originalmente. La tornillería (p.e. tuercas de
GL04739,000003A -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 210-15-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=22
Referencias generales

Pares de apriete de los racores métricos del sistema hidráulico

LX1020170 —UN—21APR98
A—Racor con resalto B—Ranura para tuerca métrica C—Tuerca de bloqueo D—Racor de extremo de
espárrago ajustable

Racor de resalte y contratuerca para racor de resalte ajustable


Acero o hierro fundido gris Aluminio
Tamaño de rosca N·m lb–ft N·m lb–ft
M12x1,5 21 15.5 9 6.6
M14x1,5 33 24 15 11
M16x1,5 41 30 18 13
M18x1,5 50 37 21 15
M22x1,5 69 51 28 21
M27x2 102 75 46 34
M33x2 158 116 71 52
M38x2 176 130 79 58
M42x2 190 140 85 63
M48x2 217 160 98 72

Los pares de apriete de la tabla anterior sólo deben unión) de grado superior al original debe ser apretada con
considerarse como valores aproximados y NO debe el mismo par que la pieza a la que sustituyen.
aplicarlos si se indica un par de apriete diferente para
racores específicos en otros puntos de este manual. Resulta sumamente importante la limpieza de las
Comprobar regularmente los racores a fin de asegurar superficies de cierre y la correcta inserción de los anillos
su correcto asiento. tóricos.

Al sustituir racores, usar piezas de igual o superior grado


al utilizado originalmente. La tornillería (p.e. tuercas de
GL04739,0000039 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 210-15-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=23
Referencias generales

Tabla de identificación de componentes


A cada componente (aparato eléctrico) y enchufe adjunta un número a la letra para diferenciar los diversos
principal se le asigna una letra de identificación. Se componentes con la misma letra de identificación.
Letra de identificación Tipo Ejemplos
A Sistema, subsistema, grupo de piezas Unidades electrónicas de control, cajas de actuadores, radios de dos
vías, módulos lógicos, módulos lógicos del inversor FNR
B Transductor para la conversión de variables no Sensores de velocidad y presión, claxons de interruptores de presión,
eléctricas a variables eléctricas y viceversa sensores, captadores, sensores de valores límite, generadores de
impulsos, altavoces, captadores inductivos, sondas, sensores de
caudal, interruptores de presión de aceite, sensores de temperatura,
captadores de tensión de encendido.
C Condensador Condensadores en general
D Dispositivo binario, memoria Dispositivos digitales, circuitos integrados, contadores de impulsos,
grabadoras de cinta magnética
E Dispositivos y equipos varios Calentadores, acondicionadores de aire, iluminación, faros, bujías
calentadoras, distribuidores de encendido
F Chapa protectora Mecanismos de liberación, dispositivos contra inversión de polaridad,
fusibles, circuitos de protección de corriente
G Alimentación, generador Baterías, generadores, alternadores, cargadores
H Monitor, alarma, dispositivo de señalización Alarmas acústicas, luces indicadoras, intermitentes de giro, luces de
freno, alarmas, luces de advertencia, zumbadores
K Relé Relés de batería, relés de las luces indicadoras de dirección,
electroválvulas, relés de arranque, destelladores de advertencia
L Inductor Bobinas de choque, bobinas, devanados
M Motor Motores de soplantes y de ventilador, motores de arranque
N Regulador, amplificador Reguladores (electrónicos o electromecánicos), estabilizadores de
tensión
P Instrumento de medida Amperímetro, conectores de diagnósticos, tacómetros, indicador de
combustible, manómetros, puntos de medida, puntos de prueba,
velocímetros
R Resistencia Bujías de encendido de llama, bujías de encendido de llama de
elemento recubierto, bujías de calentamiento, resistencias de calor,
resistencias NTC, resistencias PTC, potenciómetros, resistencias
de regulación
S Interruptor Interruptores y botones, llave de contacto general, interruptor de luz,
interruptor de bocina, interruptor de intermitencias
T Transformador Bobina de encendido, transformador de encendido
U Modulador, convertidor Transformadores CC
V Semiconductores, tubos catódicos Transistores, diodos, tubos catódicos, rectificadores,
semiconductores, tiristores, diodos Zener
W Ruta de transmisión, conductor, antena Antenas, componentes de protección, conductores protegidos,
grupos de cables, conductores, conductores a tierra
X Terminal, enchufe, conexión de enchufe y toma Clavijas, conexiones eléctricas, conectores para acopladores
de líneas eléctricas, conectores de tuberías, tomas, enchufes,
terminales, conexiones de enchufe y toma
Y Dispositivo mecánico de accionamiento eléctrico Imanes permanentes, válvulas de inyección (acc. por electroválvula),
embragues y frenos electromagnéticos, válvulas de aire, bombas de
combustible, electroválvulas, válvulas de conmutación, válvulas de
arranque, sistemas de bloqueo
Z Filtro eléctrico Filtros supresores de interferencias

GL04739,0000038 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 210-15-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=24
Referencias generales

Diagnóstico del diagrama e información sobre símbolos en el diagrama


cómo utilizar un diagrama eléctrico
Todos los sistemas eléctricos de esta máquina están Solamente se muestran los terminales conectores usados.
divididos en sistemas. Cada sistema tiene asociado un
esquema de diagnósticos asociados que proporciona Solamente se muestran los componentes usados en un
una vista completa de todos los componentes asociados, sistema.
conectores, números de terminales, grupo de cables y
puntos de masa de fuerza. Vea un ejemplo abajo: Cada punto de tierra de fuerza en la máquina recibió
un número de identificación y la información de la
Los diagramas eléctricos se proveen para dar al técnico localización está disponible en la sección 240 - datos del
el acceso a todos los componentes eléctricos asociados grupo conector, en este manual técnico.
a un sistema específico de la máquina.
Este diagrama permite seguir del cableado de un
componente a través de todos los arneses de cableado
asociados hasta su punto final del uso.

Continúa en la pág. siguiente MM04740,000001C -63-23FEB06-1/2

TM801863 (09SEP11) 210-15-7 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=25
Referencias generales

W1 W4 W9
E

D
B F
A
C X67 X62
022 022 022
B C
237 237 237
A B
237

R11 905 905


R12 905
W C
904 904 904
015 X F
310
X63

H
310

910
G
310
904
905
237

X64
42 2144682319
EG BD A DC B

A8
A10 J
I
46 26 53 1

310
914
426
911
K L
A C

B32 B-
CQ252451 —UN—25OCT05

B G2

A—Alambre del arnés E—Identificador del conector I— Identificador del terminal del M—Conexión a otro sistema
B—Numeración de cables F— Identificador del componente conector
C—Alambres torcidos en el arnés G—Indica otros componentes del J— Conexión de puntos de masa
D—Extremo del grupo de cables bus CAN de fuerza
H—Indica los terminales en el K—Localización de los
mismo cuerpo del conector componentes eléctricos
L— Componente eléctrico
sustituible
MM04740,000001C -63-23FEB06-2/2

TM801863 (09SEP11) 210-15-8 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=26
Referencias generales

Símbolos del diagrama eléctrico

C
Off A
Acc
Detents Run
Start
(Acc,Off, D
Run)
Off

T
E

P
F

87a H
30

HXC70262 —UN—20JAN04
87

85 86 B

Schematic Symbols
Jan 20, 2004 - 10:33 / SLW HXC70262

A—Llave de contacto C—Interruptor normalmente E—Interruptor normalmente G—Interruptor normalmente


B—Relé cerrado abierto, funcionando por abierto, funcionando por
D—Normalmente palanca del temperatura pedal
interruptor abierta F— Interruptor normalmente H—Claxon
abierto, funcionando por
presión
Continúa en la pág. siguiente MM04740,000001D -63-19SEP05-1/2

TM801863 (09SEP11) 210-15-9 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=27
Referencias generales

B K

D L

F M

G
+
H N
-

J O
X204

HXC70261 —UN—02NOV01
Schematic Symbols
Nov 1, 2001 - 09:42 / SLW HXC70261

A—Fusible E—Diodo I— Punto de conexión M—Recogedor magnético


B—Calentador F— Diodo Zener J— Terminal de anillo N—Batería
C—Diodo emisor de luz G—Bobina K—Luz de un filamento O—Conexión de masa del
D—Resistencia fija H—Electroválvula L— Luz doble del filamento bastidor
MM04740,000001D -63-19SEP05-2/2

TM801863 (09SEP11) 210-15-10 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=28
Referencias generales

Cable No. Color Utilización


Números de cable y código de color
x50 negro Tierra de la batería
Numeración de cables xx0 negro Tierra
Cable No. Circuito eléctrico xx1 marrón Libre
000—099 Alimentación xx2 Rojo Alimentación
100—199 Sistema de iluminación xx3 Naranja Libre
200—299 Accesorios xx4 amarillo "
300—499 Motor xx5 Verde Oscuro "
500—699 Caja de cambios xx6 Azul Claro "
700—799 Sistema hidráulico xx7 Lila "
800—899 Eje oscilante xx8 Gris "
900—999 Varios. xx9 Blanco "

Códigos de color
NOTA: El último dígito del número del cable indica su color.
GL04739,0000036 -63-22MAR05-1/1

Procedimiento para solucionar problemas • ¿Cuándo se manifestó el código de diagnóstico/pro-


no resueltos blema por primera vez? ¿El trabajo de mantenimiento
fue realizado recientemente? Si lo fue, revise el área
NOTA: Esta referencia explica el procedimiento de donde el trabajo de mantenimiento fue realizado en
solución de anomalías que persisten después busca de daños o montaje incorrecto de piezas.
que se efectuó el diagnóstico. Estos problemas
son normalmente debidos por determinadas Tratar de generar el código de diagnóstico/problemas
condiciones de funcionamiento, por anomalías de nuevo creando las mismas condiciones. Si es
intermitentes o, muy raramente, por un controlador posible, repetir las revisiones operacionales, pruebas del
averiado. Según la situación, algunas o todas las sistema, eléctricas, hidráulicas o mecánicas bajo estas
informaciones siguientes pueden ser importantes. condiciones.
Problemas causados por averías eléctricas
Problemas causados por condiciones de intermitentes:
funcionamiento específicas.
NOTA: Las fallas eléctricas intermitentes generalmente
Comprobar los códigos de diagnóstico de avería y se deben a problemas en un grupo de
consultar con el operador para determinar las condiciones cables, borne o conector.
de funcionamiento y las del vehículo cuando ocurra un
problema. Tome nota de los detalles.
• Comprobar todos los conectores y terminales de los
• ¿El código de diagnóstico de avería/problemas se circuitos eléctricos asociados a la avería .
manifesta junto con otras averías? • Comprobar si los grupos de cables o conectores están
• ¿El código de diagnóstico de avería/problemas se obstruidos por piezas mecánicas.
manifiesta cuándo la máquina está con la temperatura • Comprobar los grupos de cables en busca de sujeciones
de funcionamiento o cuándo la máquina está fría? o bandas de acoplamiento en malas condiciones.
• ¿El código de diagnóstico de averías/problemas se Grupos de cables muy flojos o muy apretados pueden
manifiesta al trabajar en el campo o al transportar la llevar al desgaste o daño de los cables.
máquina? • Comprobar que todas las partes mecánicas estén en
• ¿El código de diagnóstico/problemas se manifiesta buenas condiciones.
cuando se efectúan determinadas condiciones de
funcionamiento (por ej. cambios, viraje, frenaje o
ejecución de determinadas funciones hidráulicas?
GL04739,0000034 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 210-15-11 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=29
Referencias generales

Inspección visual del sistema eléctrico


Si un cliente se queja de un problema, hacer una son un olor a aislamiento quemado. Poner la mano
comprobación visual del sistema eléctrico antes de poner sobre el alternador. Si aún está caliente al rato de
en marcha el tractor. haber detenido el motor denota un problema en el
circuito de carga.
1. Comprobar si hay conductores deshilachados.
7. Si la comprobación visual no detecta el posible
2. Comprobar el estado o la ausencia de aislamiento; problema, pero los resultados indican que el motor
puede originar un problema de conductores. puede ser puesto en marcha, poner el conmutador de
3. Comprobar si hay conexiones y conductores flojos arranque en la posición IGN. Comprobar los circuitos
o sueltos. de accesorios, luces testigo, etc. ¿Cómo trabajan los
componentes individuales? Observar si se producen
4. Comprobar el estado de la batería: chispas o humo por cortocircuitos.
• Terminales de conexión corroídos 8. Poner en marcha el motor. Comprobar el correcto
• Abrazaderas o postes de batería flojos funcionamiento de todos los indicadores; determinar
• Suciedad en las baterías si el sistema carga o descarga.
• Humedad en las baterías
• Rotura de carcasa 9. En resúmen, comprobar si existe alguna anomalía
• Nivel de electrolito correcto de funcionamiento.

5. Comprobar la tensión de la correa del alternador. Muchas averías eléctricas no pueden ser identificadas a
menos que se ponga en marcha el motor. Por este motivo
6. Comprobar si hay componentes recalentados cinco es conveniente revisar completa y sistemáticamente todo
minutos después de detener el motor. Los síntomas el sistema eléctrico.
GL04739,0000033 -63-22MAR05-1/1

Anomalías en circuitos
Anomalías
Sólo existen cuatro tipos de anomalías de circuito.
• Circuito con alta resistência ( IR A 1).

RW45155 —UN—28FEB94
• Circuito abierto (IR A 1).
• Circuito de Tierra (IR A 2 ).
• Circuito en corto (IR A 3 ).
Hay sólo tres secciones en un circuito simple en donde se
producen estas fallas: Antes del conmutador de control
(A), entre el conmutador de control (A) y la carga (B) y
después de la carga (B).
Las anomalías producidas por los componentes se funciona después de volver a conectar. Causa: La alta
pueden confundir fácilmente con anomalías del circuito. resistencia crea una caída de voltaje en los bornes del
Esto debe tenerse en cuenta al localizar el origen de una conector, lo que impide que la cantidad de corriente
anomalía. necesaria fluya hacia el componente.
Ejemplo Es posible un componente no funcione antes
de desconectar una conexión eléctrica, pero el mismo
GL04739,0000032 -63-22MAR05-1/5

Tipos de averías
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000032 -63-22MAR05-2/5

TM801863 (09SEP11) 210-15-12 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=30
Referencias generales

•1 Alta resistencia o
circuito abierto

RW45156 —UN—28FEB94

A—Batería
B—Fusible
C—Interruptor
D—Terminal de componente
E—Resistencia de circuito
F— Conector de circuito
G—Conector de circuito
H—Terminal de componente
I— Bombilla
J— Tierra
Un circuito con resistencia alta puede hacer que el componente funcione de forma
lenta o arrática, o que quede inutilizado (por ejemplo, bornes sueltos, corroídos, sucios
o engrasados, cables de sección insuficiente o hebras rotas en el cable).
Los circuitos abiertos provocan la parada del componente, al estar el circuito
incompleto (p. ej. cable roto, terminales desconectados, interruptor o fusibles abiertos).
Para determina la ubicación de un circuito de “alta resistencia” o de un circuito “abierto”:
1. Con el interruptor de control (C) encendido (ON) y la carga (I) conectada al circuito, INCORRECTO: Repetir
revisar si el voltaje es adecuado en un lugar fácilmente accesible entre (D) y (H). el procedimiento de
Si el voltaje es bajo, aproxímese a la fuente de alimentación (A) para localizar el
comprobación después
punto donde se produce la caída de voltaje.
de la reparación.
NOTA: El ejemplo muestra un circuito de alta resistencia entre (D) y (F)
y un circuito abierto entre (F) y (G).

Si la tensión es correcta, moverse hacia los terminales de carga (I) y la conexión a


tierra (J) para localizar la caída de tensión.
2. Repare el circuito según necesidad. CORRECTO: Ver
procedimiento para
“Circuito de tierra”: IR A 2.
Ver procedimiento para
“Circuito en corto”: IR A 3.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000032 -63-22MAR05-3/5

TM801863 (09SEP11) 210-15-13 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=31
Referencias generales

•2 Circuito de tierra

RW45157 —UN—28FEB94

A—Batería
B—Terminal de fusible
C—Terminal de fusible
D—Interruptor
E—Terminal de componente
F— Circuito de tierra
G—Terminal de componente
H—Bombilla
Un circuito de tierra provoca un funcionamiento sin componente y hace que el fusible o
el cortacircuito se abra (ej.: cable de potencia haciendo tierra).
Para determinar la ubicación de un circuito de tierra:
1. Con el interruptor de control (D) apagado (OFF), revisar la continuidad do tierra
entre (C) y (D).
Si hay continuidad, hay un circuito de tierra entre (C) y (D). Reparar el circuito.
Si no hay continuidad, IR A 2.
2. Desconectar la carga (H) en (G). INCORRECTO: Repetir
el procedimiento de
comprobación después
de la reparación.
3. Con interruptor de control (D) apagado (OFF), revisar la continuidad de tierra CORRECTO: Ver
entre (D y F). procedimiento para
Si hay continuidad, hay un circuito de tierra entre (E) y (F). Reparar el circuito. “Circuito en corto”: IR A 3.
NOTA: En el ejemplo, el tierra se encuentra entre (E) y (F).
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000032 -63-22MAR05-4/5

TM801863 (09SEP11) 210-15-14 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=32
Referencias generales

•3 Cortocircuito

RW45158 —UN—28FEB94

A—Interruptor
B—Bombilla
C—Fusible
D—Interruptor
E—Terminal de componente
F— Conector de circuito
G—Conector de circuito
H—Terminal de componente
I— Bombilla
Un circuito cortocircuitado generalmente hace funcionar dos componentes al encender
uno de los interruptores (ej.: contacto de cable a cable inadecuado). Los componentes
también pueden sufrir cortocircuitos. Sin embargo, los componentes en cortocircuito
generalmente abren el dispositivo de protección de circuito.
Para determinar la ubicación de un circuito en corto:
1. Girar el interruptor (A) a la posición ON para que funcione la luz correcta (B).
2. Comenzar en el interruptor de control (D) de la lámpara (I), la cual no debe estar
funcionando, y desconectar el cable en el terminal (E).
3. Seguir el circuito y desconectar el cable de los conectores (F, G o H) hasta que la
lámpara adicional deje de funcionar (I).
4. La conexión corta o inadecuada estará entre las últimas dos ubicaciones donde el
cable se desconectó. En nuestro ejemplo, está entre (F) y (G).
5. Reparar el circuito como sigue: INCORRECTO: Repetir
Cables sueltos: Envolver cada cable con cinta eléctrica o reemplazar el cable el procedimiento de
y la banda averiada si es necesario.
comprobación después
Cables con cubierta aislante: Si hay puntos calientes en la zona dañada del haz,
sustituir el grupo de cables. Si los puntos calientes no se notan, instalar un cable de la reparación.
nuevo de la medida adecuada entre las dos últimas conexiones. Unir el cable con
cinta aislante al exterior del grupo de cables.
GL04739,0000032 -63-22MAR05-5/5

TM801863 (09SEP11) 210-15-15 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=33
Referencias generales

Procedimiento de prueba de siete pasos para sistemas eléctricos

LX007765 —UN—16AUG94
A—Terminal de componente C—Terminal de componente E—Cable
B—Terminal de componente D—Terminal de componente

Paso 1: Interruptor en ON (Encendido)


Verificar el lado de la batería que posee el disyuntor (A) para conocer la
tensión de la batería ...................................................................... Tensión de la batería normal. Pasar al paso 2.
Tensión baja, reparar el exceso de resistencia o la interrupción en
el circuito de la batería.
Paso 2: Interruptor en OFF (Apagado)
Verificar el lado de carga del disyuntor (B) para conocer la tensión de la
batería ....................................................................................... Tensión de la batería normal. Pasar al paso 4.
Tensión baja, reemplazar el disyuntor.
Sin tensión. Pasar al paso 3.
Paso 3: Interruptor en DESACTIVADO
Revisar la continuidad a masa del lado de carga (B) del disyuntor. Conectar Continuidad a masa. Reparar el circuito derivado a masa en o antes
a la tensión de la batería (A) ............................................................ del interruptor.
Sin continuidad a masa, reemplazar el disyuntor.
Paso 4: Interruptor en ON (Encendido)
Verificar el lado de carga del disyuntor (B) para conocer la tensión de la
batería ....................................................................................... Tensión de la batería normal. Pasar al paso 6.
Tensión baja, reemplazar el disyuntor.
Sin tensión. Pasar al paso 5.
Paso 5
Desconectar el conductor al componente en (C). Interruptor ENCENDIDO.
Verificar el cable (E) para conocer la tensión de la batería ....................... Tensión normal, reparar el componente.
Sin tensión, reparar el circuito de masa en el interruptor o después
de éste.
Paso 6: Interruptor en ACTIVADO
Verificar el cable al componente en (C) para conocer la tensión de la batería .. Tensión de la batería normal. Pasar al paso 7.
Tensión baja, reparar el exceso de resistencia del circuito entre el
fusible y el componente.
Sin tensión, reparar el exceso de resistencia del circuito entre el
fusible y el componente.
Paso 7: Interruptor en ON (Encendido)
Verificar el cable a masa del componente en (D) para controlar la tensión.... Sin tensión, buena continuidad a masa. Reparar el componente.
Tensión, escasa continuidad a masa. Reparar el exceso de
resistencia o la interrupción en el circuito a masa.

GL04739,0000031 -63-23NOV07-1/1

TM801863 (09SEP11) 210-15-16 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=34
Referencias generales

Sistema Hidráulico — Símbolos de los


circuitos
Hileras

A—Tubería o conducto de C—Sub-conjunto

LX001616 —UN—26JUL94
aceite D—Conexiones mecánicas
B—Tubería de control (p.e. ejes)

GL04739,0000030 -63-22MAR05-1/19

Válvulas
NOTA: En la designación de una válvula como la válvula
de mando de circuito 3/2 (D), la primera cifra
indica el número de conexiones y la segunda el
número de posiciones de trabajo.

LX001617 —UN—26JUL94
A—Con una posición de mando C—Con tres posiciones de
B—Con dos posiciones de mando
mando D—Válvula de mando de
circuito 3/2

GL04739,0000030 -63-22MAR05-2/19

Flechas

A—Dirección del caudal (en C—Dirección de rotación (en


válvulas) componente)
B—Dirección del caudal (en D—Componentes ajustables o
tuberías) variables

LX001618 —UN—26JUL94

Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000030 -63-22MAR05-3/19

TM801863 (09SEP11) 210-15-17 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=35
Referencias generales

Accionamiento de las válvulas

A—Palanca E—Electroimán (con una


B—Pedal bobina)
C—Botón F— Electroimán (con dos
D—Muelle bobinas)
G—Presión

LX001619 —UN—26JUL94
GL04739,0000030 -63-22MAR05-4/19

LX001620 —UN—25JUL94
Válvulas de retención

A—Con una posición de B—Con dos posiciones de


retención retención

GL04739,0000030 -63-22MAR05-5/19

LX001621 —UN—25JUL94
Válvulas antirretorno

A—Válvula antirretorno sin C—Con efecto limitador en


muelle posición cerrada
B—Válvula antirretorno
tensada con muelle

GL04739,0000030 -63-22MAR05-6/19

LX001622 —UN—25JUL94
Válvulas de alívio de pressión

A—Presión piloto fijada por B—Presión piloto fijada por


muelle tubería de control

GL04739,0000030 -63-22MAR05-7/19

LX001629 —UN—25JUL94
Válvulas proporcionales (con transición)

Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000030 -63-22MAR05-8/19

TM801863 (09SEP11) 210-15-18 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=36
Referencias generales

LX001623 —UN—25JUL94
Limitadores

A—Fijos B—Variables

GL04739,0000030 -63-22MAR05-9/19

LX001624 —UN—25JUL94
Cilindros hidráulicos

A—De simple efecto B—De doble efecto

GL04739,0000030 -63-22MAR05-10/19

LX001625 —UN—25JUL94
Bombas

A—Fijos B—Variables

GL04739,0000030 -63-22MAR05-11/19

LX001626 —UN—25JUL94
Motor hidráulico

GL04739,0000030 -63-22MAR05-12/19

LX001627 —UN—25JUL94
Filtro o pantalla

GL04739,0000030 -63-22MAR05-13/19

LX001628 —UN—17JUN02
Enfriador

Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000030 -63-22MAR05-14/19

TM801863 (09SEP11) 210-15-19 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=37
Referencias generales

Conexiones y conexiones de tuberías

A—Conexiones de tuberías C—Uniones de tuberías


B—Manguera

LX001630 —UN—26JUL94
GL04739,0000030 -63-22MAR05-15/19

LX001631 —UN—25JUL94
Enchufe

A—Acoplamiento rápido B—Puerto de prueba

GL04739,0000030 -63-22MAR05-16/19

LX001632 —UN—25JUL94
Recipientes/Depósitos

A—Abierto (sumidero) B—Bajo presión

GL04739,0000030 -63-22MAR05-17/19

LX001633 —UN—25JUL94
Sensores

A—Sensor de presión C—Interruptor de presión


B—Sensor de temperatura

GL04739,0000030 -63-22MAR05-18/19

LX001634 —UN—25JUL94
Tuberías eléctricas

GL04739,0000030 -63-22MAR05-19/19

TM801863 (09SEP11) 210-15-20 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=38
Sección 211
Códigos de diagnóstico
Índice

Página Página

Grupo BCU—Códigos de diagnóstico de BCU BCU 302001.31 — Información de


BCU 000168.16 — Tensión de sistema mantenimiento para el operador -
excesiva (motor en marcha)................ 211-BCU-1 De las 250 horas ............................... 211-BCU-14
Diagnósticos ............................................ 211-BCU-1 BCU 302002.31 — Información de
BCU 000168.17 — Tensión insuficiente mantenimiento para el operador -
del sistema (régimen del motor De las 500 horas ............................... 211-BCU-14
superior a 500 r/min) ........................... 211-BCU-2 BCU 302003.31 — Información de
Diagnósticos ............................................ 211-BCU-2 mantenimiento para el operador -
BCU 000168.18 — Tensión insuficiente De las 750 horas ............................... 211-BCU-15
del sistema demasiado baja BCU 302004.31 — Información de
(régimen del motor hasta 1500 r/min) mantenimiento para el operador -
............................................................ 211-BCU-3 De las 1.500 horas ............................ 211-BCU-15
Diagnósticos ............................................ 211-BCU-3 BCU 302071.31 — Información para
BCU 000186.02 — Sensor de el operador - Desconectar el
velocidad de la TDF, fallo en el interruptor de la TDF ......................... 211-BCU-15
circuito eléctrico .................................. 211-BCU-4 BCU 302073.31 — Electroválvula de
Diagnóstico.............................................. 211-BCU-4 la TDF, avería en el circuito .............. 211-BCU-15
BCU 000186.17 — No se registra la Diagnósticos .......................................... 211-BCU-15
velocidad de la TDF............................. 211-BCU-5 BCU 302077.31 — INFORM. PARA
Diagnóstico.............................................. 211-BCU-5 EL OPERADOR: Sentarse en el
BCU 000190.02 — Sensor de asiento o desengranar la TDF........... 211-BCU-16
velocidad del motor, avería en el BCU 302080.31 — Bloqueo
circuito ................................................ 211-BCU-6 del diferencial, error del
Diagnósticos ............................................ 211-BCU-7 interruptor.......................................... 211-BCU-16
BCU 000629.12 — Unidad de control, Diagnósticos .......................................... 211-BCU-17
error interno......................................... 211-BCU-7 BCU 302082.31 — Información para el
Diagnósticos ............................................ 211-BCU-8 operador - Accionar el interruptor de
BCU 000639.12 — Unidad de control, la tracción delantera ......................... 211-BCU-17
error interno......................................... 211-BCU-8 BCU 302085.31 — Tracción delantera,
Diagnósticos ............................................ 211-BCU-8 error del Interruptor ........................... 211-BCU-17
BCU 000639.13 — CAN BUS de 29 Diagnósticos .......................................... 211-BCU-18
bit, índice de error alto ........................ 211-BCU-8 BCU 302086.31 — Electroválvula del
Diagnósticos ............................................ 211-BCU-9 embrague de la tracción delantera,
BCU 000639.14 — CAN BUS de 29 avería en el circuito .......................... 211-BCU-18
bits, índice de error muy alto............... 211-BCU-9 Diagnósticos .......................................... 211-BCU-19
Diagnóstico.............................................. 211-BCU-9 BCU 302089.31 — Información para
BCU 000639.19 — CAN BUS de el operador - Desconectar el
29 Bits, Índice de errores muy interruptor de la TDF ......................... 211-BCU-20
alto .................................................... 211-BCU-10 BCU 302106.31 — Unidad de control,
Diagnósticos .......................................... 211-BCU-11 error interno....................................... 211-BCU-20
BCU 000746.31 — Electroválvula del Diagnósticos .......................................... 211-BCU-20
bloqueo del diferencial, avería en el BCU 302131.31 — Avería en el
circuito............................................... 211-BCU-11 circuito de las luces indicadoras de
Diagnósticos .......................................... 211-BCU-11 dirección............................................ 211-BCU-20
BCU 000980.07 — TDF, error del Diagnósticos .......................................... 211-BCU-21
interruptor ......................................... 211-BCU-12 BCU 302132.31 — Fusible F113 y/o
Diagnósticos .......................................... 211-BCU-12 114 de las luces de advertencia
BCU 299780.07 — Avería en el averiado ............................................ 211-BCU-21
interruptor de las luces indicadoras Diagnósticos .......................................... 211-BCU-22
de dirección....................................... 211-BCU-13 BCU 302133.31 — TDF, error del
Diagnósticos .......................................... 211-BCU-13 interruptor ......................................... 211-BCU-22
Diagnósticos .......................................... 211-BCU-23

Continúa en la pág. siguiente

TM801863 (09SEP11) 211-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1
Índice

Página Página

BCU 302135.31 — Mando a distancia Diagnósticos .......................................... 211-BCU-40


de la TDF, error de interruptor BCU 303051.03 — Sensor de carga
izquierdo............................................ 211-BCU-23 izquierdo, tensión excesiva de
Diagnóstico............................................ 211-BCU-23 señal.................................................. 211-BCU-41
BCU 302136.31 — Mando a distancia Diagnóstico............................................ 211-BCU-41
de la TDF, error de interruptor BCU 303051.04 — Sensor de carga
derecho ............................................. 211-BCU-24 izquierdo, tensión de señal muy
Diagnóstico............................................ 211-BCU-24 baja ................................................... 211-BCU-43
BCU 302139.31 — INFORM. PARA Diagnóstico............................................ 211-BCU-43
EL OPERADOR: La TDF se puede BCU 303052.03 — Sensor de carga
activarse mediante un interruptor de derecho, tensión excesiva de
mando a distancia ............................. 211-BCU-25 señal.................................................. 211-BCU-44
BCU 302240.31 — Unidad de control Diagnóstico............................................ 211-BCU-45
conectada al enchufe del grupo de BCU 303052.04 — Sensor de carga
cables equivocado ............................ 211-BCU-25 derecho, tensión de señal muy
Diagnósticos .......................................... 211-BCU-26 baja ................................................... 211-BCU-46
BCU 303027.31 — Calibración no Diagnóstico............................................ 211-BCU-47
finalizada correctamente de la BCU 303053.03 — Potenciómetro de
unidad de control del elevador .......... 211-BCU-26 sensibilidad, tensión de la señal
Diagnósticos .......................................... 211-BCU-27 excesiva ............................................ 211-BCU-48
BCU 303028.31 — Unidad de control Diagnósticos .......................................... 211-BCU-49
del elevador sin calibrar .................... 211-BCU-27 BCU 303053.04 — Potenciómetro
Diagnósticos .......................................... 211-BCU-28 de sensibilidad, tensión de señal
BCU 303037.03 — Tensión de insuficiente ........................................ 211-BCU-50
alimentación a 5 V demasiada Diagnósticos .......................................... 211-BCU-50
alta .................................................... 211-BCU-28 BCU 303054.03 — Potenciómetro
Diagnóstico............................................ 211-BCU-29 de control de altura del elevador,
BCU 303037.04 — Tensión de tensión de señal excesiva ................ 211-BCU-52
alimentación a 5 V demasiada Diagnósticos .......................................... 211-BCU-52
baja ................................................... 211-BCU-29 BCU 303054.04 — Potenciómetro
Diagnóstico............................................ 211-BCU-30 de control de altura del elevador,
BCU 303041.02 — Bobina 1 del motor tensión de señal insuficiente ............ 211-BCU-53
de pasos, conductor abierto ............. 211-BCU-31 Diagnósticos .......................................... 211-BCU-54
Diagnóstico............................................ 211-BCU-31 BCU 303055.03 — Sensor de posición,
BCU 303042.02 — Bobina 2 del motor tensión de la señal excesiva ............. 211-BCU-56
de pasos, conductor abierto.............. 211-BCU-32 Diagnósticos .......................................... 211-BCU-56
Diagnóstico............................................ 211-BCU-32 BCU 303055.04 — Sensor de
BCU 303043.02 — Bobina 1 del motor posición, tensión insuficiente de la
de pasos, fallo en el circuito ............. 211-BCU-33 señal.................................................. 211-BCU-57
Diagnóstico............................................ 211-BCU-34 Diagnósticos .......................................... 211-BCU-57
BCU 303044.02 — Bobina 2 del motor BCU 303056.03 — Potenciómetro de
de pasos, fallo en el circuito ............. 211-BCU-35 límite de elevación, tensión de la
Diagnóstico............................................ 211-BCU-35 señal excesiva .................................. 211-BCU-58
BCU 303045.04 — Tensión insuficiente Diagnósticos .......................................... 211-BCU-59
del sistema ........................................ 211-BCU-36 BCU 303056.04 — Potenciómetro de
BCU 303047.03 — Tensión de sistema límite de elevación, tensión de la
excesiva ............................................ 211-BCU-37 señal insuficiente .............................. 211-BCU-60
BCU 303049.02 — Señales Diagnósticos .......................................... 211-BCU-60
contradictorias desde el interruptor BCU 303057.03 — Potenciómetro de
de elevación/descenso rápido y la velocidad de descenso, tensión
desde el de mando a distancia ......... 211-BCU-37 de señal excesiva.............................. 211-BCU-61
Diagnósticos .......................................... 211-BCU-37 Diagnósticos .......................................... 211-BCU-62
BCU 303049.03 — Interruptor oscilante BCU 303057.04 — Potenciómetro de
de elevación/descenso rápido, velocidad de descenso, tensión de
tensión de señal excesiva ................. 211-BCU-38 la señal insuficiente........................... 211-BCU-63
Diagnósticos .......................................... 211-BCU-39 Diagnósticos .......................................... 211-BCU-63
BCU 303049.04 — Interruptor oscilante BCU 303058.02 — Interruptor mando
de elevación/descenso rápido, a distancia, señal errónea ................. 211-BCU-65
tensión de señal insuficiente ............. 211-BCU-40 Diagnósticos .......................................... 211-BCU-65

Continúa en la pág. siguiente

TM801863 (09SEP11) 211-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=2
Índice

Página

BCU 303060.02 — Zona muerta


del motor de pasos fuera de
especificación.................................... 211-BCU-65
Diagnósticos .......................................... 211-BCU-66
BCU 303177.18 — Temperatura
del aceite insuficiente durante
calibración ......................................... 211-BCU-67
BCU 303251.02 — Sensor de tiro
izquierdo, distorsión de señal
durante la calibración ........................ 211-BCU-67
Diagnósticos .......................................... 211-BCU-68
BCU 303251.03 — Sensor de tiro
izquierdo, tensión excesiva de la
señal durante la calibración ............. 211-BCU-68
BCU 303251.04 — Sensor de
tiro izquierdo, tensión de señal
insuficiente durante la calibración
.......................................................... 211-BCU-69
BCU 303252.02 — Sensor de carga
derecho, distorsión de señal durante
la calibración ..................................... 211-BCU-69
Diagnóstico............................................ 211-BCU-69
BCU 303252.03 — Sensor de carga
derecho, tensión excesiva de señal
durante la calibración ........................ 211-BCU-70
BCU 303252.04 — Sensor de carga
derecho, tensión de señal muy baja
durante la calibración ........................ 211-BCU-70
BCU 303255.03 — Sensor de posición,
tensión excesiva de la señal durante
la calibración .................................... 211-BCU-71
BCU 303255.04 — Sensor de posición,
tensión insuficiente de la señal
durante la calibración ....................... 211-BCU-71
BCU 303260.16 — Motor de pasos,
zona muerta de elevación por
encima del rango válido durante la
calibración ........................................ 211-BCU-71
BCU 303260.18 — Motor de pasos,
zona muerta de elevación por
debajo del rango válido durante la
calibración ........................................ 211-BCU-71
BCU 303261.16 — Motor de pasos,
zona muerta de descenso por
encima del rango válido durante la
calibración ........................................ 211-BCU-72
BCU 303261.18 — Motor de pasos,
zona muerta de descenso por
debajo del rango válido durante la
calibración ........................................ 211-BCU-72

TM801863 (09SEP11) 211-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=3
Índice

TM801863 (09SEP11) 211-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=4
Grupo BCU
Códigos de diagnóstico de BCU
BCU 000168.16 — Tensión de sistema la unidad de control básico (tensión de batería ELX)
excesiva (motor en marcha) es mayor a 15,5 V a un régimen de motor de más
de 512 rpm. El Código de diagnóstico de averías
Se guarda el código de diagnóstico de averías de la activa el nivel de alarma: “ATENCIÓN”.
BCU 000168.16 si el voltaje de funcionamiento en
GL04739,000003F -63-22MAR05-1/5

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Batería defectuosa.
• Alternador defectuoso.
Referencias adicionales:
• Ver la información eléctrica en la sección 210-15. Referencias generales - Resumen
• Ver Calibración y Entrada de direcciones de las funciones BCU básicas.
GL04739,000003F -63-22MAR05-2/5

•1 Pruebas preliminares 1.1 CORRECTO: Código de


diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico INCORRECTO: Código
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05, de diagnóstico de averías
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de averías. activo: IR A 1.2
1.2 Realizar una inspección visual de la batería y el alternador.
□ Comprobar si existen signos visibles de daños. CORRECTO: IR A 2.
□ Comprobar las conexiones eléctricas, por si hubiera contactos defectuosos, INCORRECTO: Llevar
ensanchados, flojos o corroídos. a cabo las reparaciones
necesarias y realizar una
prueba de funcionamiento.

GL04739,000003F -63-22MAR05-3/5

•2 Comprobación de la
tensión del sistema
(tensión de sistema
Dirección de Acceso BCU 32:

BCU 32 –– Tensión, tensión del sistema (tensión de funcionamiento


de la BCU)—Valor especificado
CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
BCU)
Encendido CONECTADO; Motor
PARADO:—Tensión........................................................................... entre 11,2 y 12,7 V
Motor al ralentí:—Tensión.................................................................. entre 11,2 y 15,4 V
Con el motor a 1500 rpm:—Tensión..................................................entre 12,5 y 15,4 V
INCORRECTO: IR A 3.

GL04739,000003F -63-22MAR05-4/5

•3 Comprobación del
sistema de carga
• Para comprobación del alternador, ver "Comprobación del alternador", Sección 240,
Grupo 15.
CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.

• Para comprobación de la batería, vea "Comprobación de la batería, Sección 240, INCORRECTO: Hacer las
Grupo 15. reparaciones necesarias.

GL04739,000003F -63-22MAR05-5/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=43
Códigos de diagnóstico de BCU

BCU 000168.17 — Tensión insuficiente control básico (tensión de batería ELX) es menor a
del sistema (régimen del motor superior a 12.5 V con un régimen de motor de más de 1.500
500 r/min) rpm. El Código de diagnóstico de averías activa
el nivel de alarma: “ATENCIÓN”.
Se guarda el Código de diagnóstico de averías BCU
000168.17 si la tensión de trabajo de la unidad de
GL04739,0000040 -63-22MAR05-1/5

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Mando del alternador defectuoso.
• Batería defectuosa.
• Alternador defectuoso.
• Conexiones de tuberías defectuosas.
Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
•Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento de la BCU (funciones básicas).
GL04739,0000040 -63-22MAR05-2/5

•1 Pruebas preliminares 1.1 CORRECTO: Código de


diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico INCORRECTO: Código
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05, de diagnóstico de averías
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
activo: IR A 1.2
1.2 Realizar una inspección visual de la batería el alternador y la correa de transmisión.
□ Comprobar si existen signos visibles de daños.
□ Comprobar que el tensor de la correa y la correa estén correctamente instalados, CORRECTO: IR A 2.
observar si hay signos de patinaje.
□ Comprobar las conexiones eléctricas, por si hubiera contactos defectuosos, INCORRECTO: Hacer las
ensanchados, flojos o corroídos. reparaciones necesarias.
GL04739,0000040 -63-22MAR05-3/5

•2 Comprobación de la
tensión del sistema
(tensión de sistema
Dirección de Acceso BCU 32:

BCU 32 –– Tensión, tensión del sistema (tensión de funcionamiento


de la BCU)—Valor especificado
CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
BCU)
Encendido CONECTADO; Motor
PARADO:—Tensión........................................................................... entre 11,2 y 12,7 V
Motor al ralentí:—Tensión.................................................................. entre 11,2 y 15,4 V
Con el motor a 1500 rpm:—Tensión..................................................entre 12,5 y 15,4 V
INCORRECTO: IR A 3.

Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000040 -63-22MAR05-4/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=44
Códigos de diagnóstico de BCU

•3 Comprobación del
sistema de carga
• Para comprobación del alternador, ver "Comprobación del alternador", Sección 240,
Grupo 15.
CORRECTO: Comprobar
todos los conectores de
relevancia del circuito de
tensión de sistema (voltaje
de funcionamiento de
la BCU), por si hubiera
contactos defectuosos,
sueltos, flojos o corroídos.
•Para comprobación de la batería, vea "Comprobación de la batería, Sección 240, INCORRECTO: Hacer las
Grupo 15. reparaciones necesarias.
GL04739,0000040 -63-22MAR05-5/5

BCU 000168.18 — Tensión insuficiente del control básico (tensión de batería ELX) es menos a
sistema demasiado baja (régimen del motor 11,2 V a un régimen de motor entre 512 rpm y 1500
hasta 1500 r/min) rpm. El Código de diagnóstico de averías activa
el nivel de alarma: “ATENCIÓN”.
Se guarda el código de diagnóstico BCU 000168.18
si el voltaje de funcionamiento en la unidade de
GL04739,0000041 -63-22MAR05-1/5

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Mando del alternador defectuoso.
• Batería defectuosa.
• Alternador defectuoso.
• Conexiones de tuberías defectuosas.
Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento de la BCU (funciones básicas).
GL04739,0000041 -63-22MAR05-2/5

•1 Pruebas preliminares 1.1 CORRECTO: Código de


diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico INCORRECTO: Código
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05, de diagnóstico de averías
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería. activo: IR A 1.2
1.2 Realizar una inspección visual de la batería el alternador y la correa de transmisión.
□ Comprobar si existen signos visibles de daños.
□ Comprobar que el tensor de la correa y la correa estén correctamente instalados, CORRECTO: IR A 2.
observar si hay signos de patinaje.
□ Comprobar las conexiones eléctricas, por si hubiera contactos defectuosos, INCORRECTO: Llevar
ensanchados, flojos o corroídos. a cabo las reparaciones
necesarias y realizar una
prueba de funcionamiento.

Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000041 -63-22MAR05-3/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=45
Códigos de diagnóstico de BCU

•2 Comprobación de la
tensión del sistema
(tensión de sistema
Dirección de Acceso BCU 32:
BCU 32 –– Tensión, tensión del sistema (tensión de funcionamiento
de la BCU)—Valor especificado
CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
BCU)
Encendido CONECTADO; Motor
PARADO:—Tensión........................................................................... entre 11,2 y 12,7 V
Motor al ralentí:—Tensión.................................................................. entre 11,2 y 15,4 V
Con el motor a 1500 rpm:—Tensión..................................................entre 12,5 y 15,4 V
INCORRECTO: IR A 3.
GL04739,0000041 -63-22MAR05-4/5

•3 Comprobación del
sistema de carga
• Para comprobación del alternador, ver "Comprobación del alternador", Sección 240,
Grupo 15.
CORRECTO: Comprobar
todos los conectores de
relevancia del circuito de
tensión de sistema (voltaje
de funcionamiento de
la BCU), por si hubiera
contactos defectuosos,
sueltos, flojos o corroídos.
• Para comprobación de la batería, vea "Comprobación de la batería, Sección 240, INCORRECTO: Llevar
Grupo 15. a cabo las reparaciones
necesarias y realizar una
prueba de funcionamiento.
GL04739,0000041 -63-22MAR05-5/5

BCU 000186.02 — Sensor de velocidad de la rutina del sensor de inducción de velocidad de la TDF.
TDF, fallo en el circuito eléctrico El nivel de alarma: Ia "información" se activa.

Se genera el código de diagnóstico BCU 000186.02 si se


detecta un problema en el circuito durante la revisión de
AS60558,0001A1A -63-12APR10-1/4

Diagnóstico
NOTA:
Las causas pueden ser las siguientes:
• Sensor de velocidad de la TDF (B06) averiado.
• Tuberías de conexión (cable 531 ó 574) averiado.
Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Consultar la sección 210-15-001, Referencias generales—Resumen
• Ver la Sección 245-BCU-200, Funcionamiento de la BCU (funciones básicas).
AS60558,0001A1A -63-12APR10-2/4

•1 Prueba preliminar 1.1 CORRECTO: No hay


código de diagnóstico
de anomalías activo:
Diagnóstico terminado.
NOTA: Tomar nota de los procedimientos de procesamiento de los códigos de INCORRECTO: Código de
diagnóstico antes de comenzar con el diagnóstico; ver sección 245-05-002, diagnóstico de anomalía
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico. activo: PASAR A 2.

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001A1A -63-12APR10-3/4

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=46
Códigos de diagnóstico de BCU

•2 Realización de prueba Cargue en pantalla la dirección BCU003:


de funcionamiento en
el sensor de velocidad BCU 03 — Estado, sensor de velocidad de la TDF (B06)—Valor especificado
CORRECTO: Diagnóstico
terminado.
de la TDF (B06). No se detecta señal (TDF
desconectada):—Estado......................................................................................... XXX0
Se detecta señal del sensor (TDF
conectada):—Estado.............................................................................................. XXX1

INCORRECTO: PASAR A:
• Prueba del circuito/grupo
de cables para el sensor de
velocidad de la TDF (B06) -
Tractores sin cabina.
• Prueba del circuito/grupo
de cables para el sensor de
velocidad de la TDF (B06) -
Tractores sin cabina.
AS60558,0001A1A -63-12APR10-4/4

BCU 000186.17 — No se registra la velocidad de las 100 r/min) proveniente del sensor de velocidad
de la TDF. de la TDF durante los siguientes 20 segundos
posteriores a haber engranado la TDF. El nivel de
Se genera el código de diagnóstico BCU 000186.17 alarma: Se activa "Información".
cuando la BCU no registra ninguna señal (por encima
AS60558,0001A19 -63-09APR10-1/5

Diagnóstico
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Sensor de la TDF (B06) averiado.
• Avería mecánica o eléctrica (cortocircuito) en la electroválvula (Y04) de la TDF.
• Válvula de modulación de la TDF averiada
• Problema mecánico o hidráulico en el embrague de la TDF o el freno de la TDF.
Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Consultar la sección 210-15-001, Referencias generales—Resumen.
• Ver la Sección 245-BCU-200, Funcionamiento de la BCU (funciones básicas).
• Ver la Sección 256-15-001, Sistemas de transmisión—Revisión del sistema.
• Consultar la Sección 256-15-006, Sistemas de transmisión—Tabla de resultados de pruebas
• Información general sobre la TDF: Consultar la Sección 256-20-001, Sistemas de transmisión—Resumen de
referencias.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001A19 -63-09APR10-2/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=47
Códigos de diagnóstico de BCU

•1 Prueba preliminar 1.1 CORRECTO: No hay


código de diagnóstico
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
NOTA: Tomar nota de los procedimientos de procesamiento de los códigos de INCORRECTO: El código
diagnóstico antes de comenzar con el diagnóstico; ver sección 245-05-002, de diagnóstico está activo
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico. y no se presenta un orden
de prioridades de códigos:
PASAR A1.2.
1.2. - Revisión operacional de la TDF CORRECTO: La TDF
funciona sólo cuando esta
se engrana por medio del
interruptor de la TDF (S21).
Consultar los diagnósticos
para determinar los errores
de velocidad de la TDF
(Código de diagnóstico
BCU 000186.02, Sección
211, Grupo BCU).
Engranar la TDF por medio del interruptor (S21). INCORRECTO: PASAR A
2.
AS60558,0001A19 -63-09APR10-3/5

•2 Revisión de la tensión
de alimentación en
la electroválvula de
NOTA: La tensión de alimentación sólo puede comprobarse con un adaptador
para grupo de cables DFLX14 (ver: "DFLX14 –– Grupo de cables para
prueba de electroválvula", 299-05). La BCU interrumpirá inmediatamente
la TDF la alimentación en los siguientes casos:
• Grupo de cables interrumpido (desconectado o averiado).
• Electroválvula averiada.
• Desconectar el enchufe X95 de la electroválvula e instalar el adaptador para grupo
de cables DFLX14.
• Poner la llave del arrancador en la posición de encendido. CORRECTO: PASAR A 3.
• Medir la tensión con un polímetro en adaptador para grupo de cables DFLX14 entre INCORRECTO: Consultar
el polo A y el polo B. los diagnósticos determinar
Prueba, tensión de alimentación de la electroválvula—Valor especificado los errores de la
TDF desconectada:—Tensión.....................................................................................0 V electroválvula de la TDF
TDF conectada:—Tensión........................................................................................12 V (Código de diagnóstico
BCU 302073.31, Sección
211, Grupo BCU).
AS60558,0001A19 -63-09APR10-4/5

•3 Revisión de la TDF Consultar la sección 256-15-004, Revisión de la presión de la TDF. CORRECTO: Realizar
una revisión en busca
de posibles defectos
mecánicos en la TDF.
INCORRECTO: Reparar si
es necesario y realizar una
prueba de funcionamiento.
AS60558,0001A19 -63-09APR10-5/5

BCU 000190.02 — Sensor de velocidad del circuito durante la comprobación rutinaria del sensor
motor, avería en el circuito por inducción de velocidad del motor. El nivel de
alarma: “Información” se dispara
Se genera el Código de diagnóstico de averías
BCU 000190.02 si se detecta un problema en el
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000042 -63-22MAR05-1/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=48
Códigos de diagnóstico de BCU

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Se ha escrito un valor erróneo en la dirección de entrada para configurar el sensor de velocidad del motor.
• Sensor de velocidad del motor defectuoso (B01).
• Conexiones de tuberías defectuosas (cable 531 ó 325).
Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento de la BCU (funciones básicas).
GL04739,0000042 -63-22MAR05-2/5

•1 Pruebas preliminares 1.1 CORRECTO: Código de


diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico INCORRECTO: Código
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05, de diagnóstico de averías
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería. activo: IR A 2.
GL04739,0000042 -63-22MAR05-3/5

•2 Comprobar la
dirección de entrada
para configuración
Dirección de Acceso BCU 30:
BCU 30 –– Configuración, sensor de velocidad del motor
(B01)—Valor especificado
CORRECTO: IR A 3

del sensor de régimen


del motor Ajuste del sensor del régimen de
motor:—Estado....................................................................................................... XXX0

INCORRECTO: Corregir la
entrada.
GL04739,0000042 -63-22MAR05-4/5

•3 Comprobación de
la combinación de
señales en la dirección
Dirección de Acceso BCU 03 :

BCU 03 –– Estado, sensor de velocidad del motor (B01)—Valor especificado


CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
de diagnóstico BCU 03 No se detecta señal (tractor
detenido):—Estado................................................................................................. X0XX
El sensor detecta señal (durante la
marcha):—Estado................................................................................................... X1XX
INCORRECTO: IR A:
• Prueba de circuito para
sensor de velocidad de giro
del motor (B01).
• Prueba de circuito para
sensor de velocidad del
motor (B01) - en tractores
sin cabina

GL04739,0000042 -63-22MAR05-5/5

BCU 000629.12 — Unidad de control, error un problema en el software. El Código de diagnóstico


interno de averías activa el nivel de alarma: “Información”.

Se guarda el Código de diagnóstico de averías BCU


000629.12 cuando la unidad de control básico detecta
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000043 -63-22MAR05-1/3

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-7 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=49
Códigos de diagnóstico de BCU

Diagnósticos
GL04739,0000043 -63-22MAR05-2/3

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05,
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
CORRECTO: Código de
diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Hay
Código de diagnóstico
de averías activo (dicho
código vuelve a generarse
tras haber sido borrado
y apagar/conectar el
encendido): Sustitución de
la unidad de control básico
(BCU).
GL04739,0000043 -63-22MAR05-3/3

BCU 000639.12 — Unidad de control, error un problema en el software. El Código de diagnóstico


interno de averías activa el nivel de alarma: “Información”.

Se genera el Código de diagnóstico de averías BCU


000639.12 cuando la unidad de control básico detecta
GL04739,0000044 -63-22MAR05-1/3

Diagnósticos
GL04739,0000044 -63-22MAR05-2/3

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05,
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
CORRECTO: Código de
diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Hay
Código de diagnóstico
de averías activo (dicho
código vuelve a generarse
tras haber sido borrado
y apagar/conectar el
encendido): Sustitución de
la unidad de control básico
(BCU).

GL04739,0000044 -63-22MAR05-3/3

BCU 000639.13 — CAN BUS de 29 bit, índice diagnóstico cuando este código se presenta acompañado
de error alto de una o más disfunciones asociadas. Se guarda el
Código de diagnóstico de averías BCU 000639.13 cuando
Este Código de diagnóstico de averías no implica la unidad de control básico detecta un alto índice de error
necesariamente una anomalía. Generalmente se genera en los mensajes del CAN BUS entrante. Este Código de
al azar al conectar y desconectar el conmutador principal. diagnóstico de averías emite uma alarma de “Información”.
Por este motivo, únicamente es necesario realizar un
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000045 -63-22MAR05-1/3

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-8 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=50
Códigos de diagnóstico de BCU

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Un problema general en el CAN BUS de 29 bits.
• Pantalla de CAN BUS defectuosa:
- Fusible defectuoso F118 (alimentación para pantalla del CAN BUS de 29 bits).
- Resistencias de cierre A14 y/o A15 defectuosas.
- Cables de pantalla +930 y/o -932 defectuosos.
• Conexión defectuosa del CAN BUS de 29 bits a la unidad de control básico (cable 934 y/o 935).
• Problema interno en la unidad de control básico.
• Avería del CAN BUS de 29 bits debida a fuertes influencias electromagnéticas.

Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento de la BCU (funciones básicas).
• Ver la sección 245-20 . Sistema de BUS de datos — Resumen de referencias.
GL04739,0000045 -63-22MAR05-2/3

•1 Pruebas preliminares 1.1 CORRECTO: Código de


diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico INCORRECTO: Hay
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05, Código de diagnóstico de
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
averías activo y no hay
códigos de diagnóstico de
prioridad: IR A 1.2
1.2 - Problema general en el CAN BUS de 29 bits INCORRECTO: No se ha
generado ningún Código
de diagnóstico de averías
que indique un problema
general en el CAN BUS de
29 bits.
GL04739,0000045 -63-22MAR05-3/3

BCU 000639.14 — CAN BUS de 29 bits, índice los mensajes entrantes del bus CAN. Este código indica
de error muy alto que hay un problema general en la red del bus CAN.
Nivel de alarma: Información.
Se genera el código de diagnóstico BCU 000639.14
cuando la BCU reconoce un índice de error muy alto en
AS60558,0001A1B -63-09APR10-1/4

Diagnóstico
Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Consultar la sección 210-15-001, Referencias generales—Resumen.
• Consultar la Sección 245-20-001, Sistemas de BUS de datos —Resumen de referencias.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001A1B -63-09APR10-2/4

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-9 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=51
Códigos de diagnóstico de BCU

•1 Prueba preliminar 1.1 CORRECTO: No hay


código de diagnóstico
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
NOTA: Tomar nota de los procedimientos de procesado de los códigos de INCORRECTO: Hay
diagnóstico antes de comenzar con la diagnosis; ver la sección 245-05, código de diagnóstico
Cargar direcciones y códigos de diagnóstico. activo: PASAR A1.2.
1.2 - Bus CAN de 29 bits, Problemas generales CORRECTO: No hay
código de diagnóstico
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
Revisar si se ha generado un código de diagnóstico adicional en otra unidad de control INCORRECTO: El código
que indique si se ha producido una falla en el bus CAN de 29 bits. de diagnóstico está activo
y se ha generado el código
de diagnóstico adicional en
otra unidad de control que
indica que se ha producido
una falla en el bus CAN de
29 bits.
PASAR A 2.
AS60558,0001A1B -63-09APR10-3/4

•2 Revisión del bus CAN


de 29 bits.
Ver Bus CAN de 29 bits - Revisión, (Sección 213, Grupo 40). CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.

INCORRECTO: Reparar si
es necesario y realizar una
prueba de funcionamiento.
AS60558,0001A1B -63-09APR10-4/4

BCU 000639.19 — CAN BUS de 29 Bits, activa el nivel de alarma: “Información”. Este Código
Índice de errores muy alto de diagnóstico de averías no implica necesariamente
una anomalía. Generalmente se genera al azar al
Se genera el Código de diagnóstico de averías BCU conectar y desconectar el conmutador principal. Por
000639.19 cuando la unidad de control básico detecta este motivo, únicamente es necesario realizar un
un índice de errores muy alto en los mensajes CAN diagnóstico cuando este código se presenta acompañado
BUS que recibe. El Código de diagnóstico de averías de una o más disfunciones asociadas.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000046 -63-22MAR05-1/3

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-10 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=52
Códigos de diagnóstico de BCU

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Un problema general en el CAN BUS de 29 bits.
• Pantalla de CAN BUS defectuosa:
- Fusible defectuoso F118 (alimentación para pantalla del CAN BUS de 29 bits).
- Resistencias de cierre A14 y/o A15 defectuosas.
- Cables de pantalla +930 y/o -932 defectuosos.
• Conexión defectuosa del CAN BUS de 29 bits a la unidad de control básico (cable 934 y/o 935).
• Problema interno en la unidad de control básico.
• Avería del CAN BUS de 29 bits debida a fuertes influencias electromagnéticas.

Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-20 . Sistema de BUS de datos — Resumen de referencias.
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento de la BCU (funciones básicas).
GL04739,0000046 -63-22MAR05-2/3

•1 Pruebas preliminares 1.1 CORRECTO: Código de


diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico INCORRECTO: Hay
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05, Código de diagnóstico de
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería. averías activo y no hay
códigos de diagnóstico de
prioridad: IR A 1.2
1.2 - Problema general en el CAN BUS de 29 bits INCORRECTO: No se ha
generado ningún Código
de diagnóstico de averías
que indique un problema
general en el CAN BUS de
29 bits.
GL04739,0000046 -63-22MAR05-3/3

BCU 000746.31 — Electroválvula del bloqueo cuando la electroválvula está activa (bloqueo del
del diferencial, avería en el circuito diferencial conectado). El código de diagnóstico
desactiva el bloqueo del diferencial y activa el siguiente
Se guarda BCU 000746.31 si hay un conductor abierto nivel de alarma: “Información”.
o en cortocircuito en el circuito de la electroválvula
GL04739,0000047 -63-22MAR05-1/4

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Electroválvula (Y05) del bloqueo del diferencial defectuosa.
• Conexiones de tuberías defectuosas (cable 527 ó 310).
• Conexión de tierra defectuosa/averiada a través de la toma de tierra XGND45 al XGND1.
Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento de la BCU (funciones básicas).
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000047 -63-22MAR05-2/4

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-11 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=53
Códigos de diagnóstico de BCU

•1 Pruebas preliminares 1.1 CORRECTO: Código de


diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico INCORRECTO: Código
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05, de diagnóstico de averías
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería. activo: IR A 2.
GL04739,0000047 -63-22MAR05-3/4

•2 Comprobación de
la electroválvula del
Datos de prueba para la electroválvula (Y05) del bloqueo del

bloqueo del diferencial Comprobación de la resistencia:—Resis-


diferencial—Valor especificado
CORRECTO: • Se ha
completado el diagnóstico.
• El tipo de error indica un
tencia de la electroválvula........................................................... 10 – 12 ohmios a 20°C
contacto flojo. IR A:
Tensión con el bloqueo del diferencial
• Prueba de circuito para
desconectado: —Tensión...........................................................................................0 V
la electroválvula (Y05) del
Tensión con el bloqueo del diferencial
bloqueo del diferencial.
conectado: —Tensión...............................................................................................12 V
• Prueba de circuito para
Prueba de intensidad con el bloqueo del
la electroválvula (Y05) del
diferencial conectado: —Intensidad de
bloqueo del diferencial - en
corriente..................................................... 1 – 1.2 A a 20°C y 12 – V de tensión nominal
tractores sin cabina.
NOTA: La alimentación de tensión y amperaje sólo puede comprobarse con INCORRECTO: IR A:
el grupo de cables del comprobador DFLX14 . La BCU interrumpe la • Prueba de circuito para
alimentación eléctrica inmdiatamente en los siguientes casos: la electroválvula (Y05) del
• Interrupción del grupo de cables (conductor desconectado o dañado).
• Electroválvula defectuosa. bloqueo del diferencial.
• Prueba de circuito para
la electroválvula (Y05) del
bloqueo del diferencial - en
tractores sin cabina.
GL04739,0000047 -63-22MAR05-4/4

BCU 000980.07 — TDF, error del interruptor y desconectada) o no recibe ninguna señal. Ello
indica una interrupción o un cortocircuito con la tensión
Se guarda el Código de diagnóstico de averías de alimentación (tensión de batería) en el circuito
BCU 000980.07 cuando la unidad de control básico del interruptor. El Código de diagnóstico de averías
recibe simultáneamente las dos señales de salida del activa el nivel de alarma: “Información”.
interruptor de la TDF trasera (TDF trasera conectada
GL04739,0000048 -63-22MAR05-1/4

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Fusible F104 defectuoso.
• Interruptor S21 de la TDF defectuoso.
• Conductor positivo (cable 973) defectuoso.
• Conductor de señal defectuoso (cable 525 ó 586).
Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
•Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento de la BCU (funciones básicas).
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000048 -63-22MAR05-2/4

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-12 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=54
Códigos de diagnóstico de BCU

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05,
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
CORRECTO: Código de
diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Código
de diagnóstico de averías
activo: IR A 2.
GL04739,0000048 -63-22MAR05-3/4

•2 Comprobación de
la combinación de
señales en la dirección
Acceder a dirección BCU 07:

BCU 07 –– Estado, Interruptor de la TDF (S21) —Valor especificado


CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
de diagnóstico BCU 07 TDF desconectada:—Estado.................................................................................. XX01
TDF conectada:—Estado........................................................................................ XX10

INCORRECTO: - En
tractores con consola
Command Arm: IR A:
Prueba de circuito de el
interruptor de la TDF (S21)
- En tractores sin consola
Command Arm: IR A:
• Prueba de circuito/grupo
de cables del interruptor de
la TDF
• Prueba del circuito/grupo
de cables para el interruptor
de la TDF - en tractores sin
cabina.
GL04739,0000048 -63-22MAR05-4/4

BCU 299780.07 — Avería en el interruptor de interruptor de las luces indicadoras de dirección (a


las luces indicadoras de dirección DERECHA e IZQUIERDA) o no recibe ninguna señal.
Indica un cortocircuito a la tensión de alimentación
Se guarda el Código de diagnóstico de averías (tensión de la batería) en el circuito del interruptor.
BCU 299780.07 cuando la unidad de control básico El Código de diagnóstico de averías activa el nivel
recibe simultáneamente las dos señales de salida del de alarma: “Información”.
GL04739,0000049 -63-22MAR05-1/4

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Interruptor de las luces indicadoras de dirección S08 defectuoso.
• Conductor de señal averiado (cortocircuito en cable 155 ó 127).
Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento de la BCU (funciones básicas).
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000049 -63-22MAR05-2/4

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-13 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=55
Códigos de diagnóstico de BCU

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05,
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
CORRECTO: Código de
diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Código
de diagnóstico de averías
activo: IR A 2.
GL04739,0000049 -63-22MAR05-3/4

•2 Comprobación del
interruptor de las
luces indicadoras de
Dirección de Acceso BCU 10:

BCU 10 –– Estado, interruptor de la luces indicadoras de dirección


(S08)—Valor especificado
CORRECTO: • Se ha
completado el diagnóstico.
• El tipo de error indica un
dirección
Palanca de las luces indicadoras de contacto flojo. IR A:
dirección sin accionar:—Estado.............................................................................. X00X • Prueba de circuito para
Luz indicadora de dirección interruptor de las luces
IZQUIERDA:—Estado............................................................................................. X10X indicadoras de dirección
Luz indicadora de dirección (S08).
DERECHA:—Estado............................................................................................... X01X • Prueba del circuito/grupo
de cables del interruptor
de las luces indicadoras
de dirección (S08) - en
tractores sin cabina.
INCORRECTO: IR A:
•Prueba de circuito para
interruptor de las luces
indicadoras de dirección
(S08).
• Prueba del circuito/grupo
de cables del interruptor de
intermitencia de giro (S08) -
en tractores sin cabina.
GL04739,0000049 -63-22MAR05-4/4

BCU 302001.31 — Información de


NOTA: Este Código de diagnóstico de averías
mantenimiento para el operador - De las 250 no se guarda en la memoria de errores del
horas controlador. Se trata de información de
mantenimiento para el operador.
El Código de diagnóstico de averías BCU 302001,31
se genera cuando es necesario efectuar el
mantenimiento de las 250 horas.
GL04739,000004A -63-22MAR05-1/1

BCU 302002.31 — Información de


NOTA: Este Código de diagnóstico de averías
mantenimiento para el operador - De las 500 no se guarda en la memoria de errores del
horas controlador. Se trata de información de
mantenimiento para el operador.
El Código de diagnóstico de averías BCU 302002,31
se genera cuando es necesario efectuar el
mantenimiento de las 500 horas.
GL04739,000004B -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-14 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=56
Códigos de diagnóstico de BCU

BCU 302003.31 — Información de


NOTA: Este Código de diagnóstico de averías
mantenimiento para el operador - De las 750 no se guarda en la memoria de errores del
horas controlador. Se trata de información de
mantenimiento para el operador.
El Código de diagnóstico de averías BCU 302003,31
se genera cuando es necesario efectuar el
mantenimiento de las 750 horas.
GL04739,000004C -63-22MAR05-1/1

BCU 302004.31 — Información de


NOTA: Este Código de diagnóstico de averías
mantenimiento para el operador - De las no se guarda en la memoria de errores del
1.500 horas controlador. Se trata de información de
mantenimiento para el operador.
El Código de diagnóstico de averías BCU 302004.31
se genera cuando es necesario efectuar el
mantenimiento de las 1.500 horas.
GL04739,000004D -63-22MAR05-1/1

BCU 302071.31 — Información para el NOTA: . Este Código de diagnóstico de averías


operador - Desconectar el interruptor de la no se guarda en la memoria de errores del
TDF controlador. Se trata de información de
mantenimiento para el operador.
El Código de diagnóstico de averías BCU 302071.31
se genera cuando el interruptor de la TDF ya está
conectado cuando se gira la llave de encendido.
GL04739,000004E -63-22MAR05-1/1

BCU 302073.31 — Electroválvula de la TDF, cuando la electroválvula está activa (TDF conectada).
avería en el circuito El Código de diagnóstico de averías activa el nivel
de alarma: “Información”.
Se guarda BCU 302073.31 si hay un conductor abierto
o en cortocircuito en el circuito de la electroválvula
GL04739,000004F -63-22MAR05-1/4

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Electroválvula (Y04) de la TDF averiada.
• Conexiones de tuberías defectuosas (cable 575 ó 310).
• Conexión de tierra defectuosa/averiada a través de la toma de tierra XGND45 al XGND1.
Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
•Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento de la BCU (funciones básicas).
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000004F -63-22MAR05-2/4

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-15 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=57
Códigos de diagnóstico de BCU

•1 Pruebas preliminares 1.1 CORRECTO: Código de


diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico INCORRECTO: Código
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05, de diagnóstico de averías
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería. activo: IR A 2.
GL04739,000004F -63-22MAR05-3/4

•2 Comprobación de
la electroválvula de
la TDF
Datos de prueba para la electroválvula (Y04) de la TDF—Valor especificado
Comprobación de la resistencia:—Resis-
tencia de la electroválvula........................................................... 10 – 12 ohmios a 20°C
CORRECTO: • Se ha
completado el diagnóstico.
• El tipo de error indica un
Tensión con la TDF desconectada:—Ten-
contacto flojo. IR A:
sión.............................................................................................................................0 V
• Prueba de circuito de la
Tensión con la TDF conectada:—Ten- electroválvula de la TDF
sión...........................................................................................................................12 V (Y04).
Prueba de intensidad de corriente con • Prueba del circuito para
la TDF conectada: —Intensidad de la electroválvula (Y04) de
corriente..................................................... 1 – 1.2 A a 20°C y 12 – V de tensión nominal la TDF - en tractores sin
cabina.
NOTA: La alimentación de tensión y amperaje sólo puede comprobarse con INCORRECTO: IR A:
el grupo de cables del comprobador DFLX14 . La BCU interrumpe la • Prueba de circuito de la
alimentación eléctrica inmdiatamente en los siguientes casos: electroválvula de la TDF
• Interrupción del grupo de cables (conductor desconectado o dañado).
• Electroválvula defectuosa. (Y04).
•Prueba del circuito para
la electroválvula (Y04) de
la TDF - en tractores sin
cabina.
GL04739,000004F -63-22MAR05-4/4

BCU 302077.31 — INFORM. PARA EL conectada. Este código de diagnóstico no se guarda


OPERADOR: Sentarse en el asiento o en la memoria de la unidad de control. Su función
desengranar la TDF es simplemente informar al operador.

Se genera el código de diagnóstico BCU 302077.31 si


el operador abandona el asiento mientras la TDF está
AS60558,0001A1C -63-09APR10-1/1

BCU 302080.31 — Bloqueo del diferencial, - CONECTAR el encendido.


error del interruptor - Desactivación mediante interruptor de freno.
Indica un cortocircuito a la tensión de alimentación
Se guarda el Código de diagnóstico de averías (tensión de la batería) en el circuito del interruptor.
BCU 302080.31 cuando la unidad de control básico El Código de diagnóstico de averías activa el nivel
recibe la señal de salida del interruptor del bloqueo de alarma: “Información”.
del diferencial (bloqueo del diferencial conectado)
durante más de 15 segundos tras:
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000050 -63-22MAR05-1/4

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-16 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=58
Códigos de diagnóstico de BCU

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Interruptor S22 del bloqueo del diferencial defectuoso.
• Conductor de señal averiado (cortocircuito en cable 522).
Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento de la BCU (funciones básicas).
GL04739,0000050 -63-22MAR05-2/4

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05,
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
CORRECTO: Código de
diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Código
de diagnóstico de averías
activo: IR A 2.
GL04739,0000050 -63-22MAR05-3/4

•2 Comprobar interruptor Dirección de Acceso BCU 06:


de bloqueo del
diferencial BCU 06 –– Estado, interruptor del bloqueo del diferencial
(S22) —Valor especificado
CORRECTO: • Se ha
completado el diagnóstico.
• El tipo de error indica un
Bloqueo del diferencial DESCONEC- contacto flojo. IR A:
TADO:—Estado...................................................................................................... 0XXX • Prueba de circuito para
Bloqueo del diferencial CONEC- interruptor de bloqueo del
TADO:—Estado...................................................................................................... 1XXX diferencial (S22).
•Prueba de circuito para
el interruptor (S22) del
bloqueo del diferencial - en
tractores sin cabina.
INCORRECTO: IR A:
• Prueba de circuito para
interruptor de bloqueo del
diferencial (S22).
• Prueba del circuito para
el interruptor del bloqueo
del diferencial (S22) - en
tractores sin cabina.
GL04739,0000050 -63-22MAR05-4/4

BCU 302082.31 — Información para el interruptor de la tracción delantera se encuentra aún


operador - Accionar el interruptor de la en las posiciones ON o AUTO.
tracción delantera NOTA: Este Código de diagnóstico de averías
no se guarda en la memoria de errores del
El código de diagnóstico BCU 302082.31 se genera controlador. Se trata de información de
si la tracción delantera es desconectada y el mantenimiento para el operador.
GL04739,0000051 -63-22MAR05-1/1

BCU 302085.31 — Tracción delantera, error


del Interruptor
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000052 -63-22MAR05-1/4

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-17 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=59
Códigos de diagnóstico de BCU

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Interruptor de tracción delantera S63 defectuoso
• Conductor de señal averiado (cortocircuito en cable 557 ó 511).
Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento de la BCU (funciones básicas).
GL04739,0000052 -63-22MAR05-2/4

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05,
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
CORRECTO: Código de
diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Código
de diagnóstico de averías
activo: IR A 2.
GL04739,0000052 -63-22MAR05-3/4

•2 Comprobar el
interruptor de la
tracción delantera
Dirección de Acceso BCU 06:

BCU 06 — Estado, interruptor de la tracción delantera (S63) —Valor especificado


CORRECTO: • Se ha
completado el diagnóstico.
• El tipo de error indica un
Interruptor de tracción delantera en pos.
de conectado (sólo S63):—Estado......................................................................... XX00 contacto flojo.
Interruptor de tracción delantera en IR A:
pos. de desconectado/asistencia del • Prueba de circuito del
freno (S63) o en pos. de desconectado interruptor de tracción
(S63):—Estado....................................................................................................... XX01 delantera (S63).
• Prueba de circuito para
el interruptor de la tracción
delantera (S63) - en
tractores sin cabina.
INCORRECTO: IR A:
•Prueba de circuito del
interruptor de tracción
delantera (S63).
Prueba de circuito para el
interruptor de la tracción
delantera (S63) - en
tractores sin cabina.
GL04739,0000052 -63-22MAR05-4/4

BCU 302086.31 — Electroválvula del la electroválvula está activa (tracción delantera


embrague de la tracción delantera, avería en conectada). El Código de diagnóstico de averías
el circuito activa el nivel de alarma: “Información”.

Se genera BCU 302086.31 si el circuito de la


electroválvula está abierto o en cortocircuito cuando
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000053 -63-22MAR05-1/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-18 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=60
Códigos de diagnóstico de BCU

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Se ha escrito un valor erróneo en la dirección de entrada para configurar la tracción delantera.
• Electroválvula del embrague de tracción delantera (Y03) averiada.
• Conexiones de tuberías defectuosas (cable 555 ó 310).
• Conexión de tierra defectuosa/averiada a través de la toma de tierra XGND45 al XGND1.
Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
•Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento de la BCU (funciones básicas).
GL04739,0000053 -63-22MAR05-2/5

•1 Pruebas preliminares 1.1 CORRECTO: Código de


diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico INCORRECTO: Código
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05, de diagnóstico de averías
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería. activo: IR A 2.
GL04739,0000053 -63-22MAR05-3/5

•2 Comprobar la
dirección de entrada
para configuración de
Dirección de Acceso BCU 22:

BCU 22 — Configuración, tracción delantera —Valor especificado


CORRECTO: IR A 3.

tracción delantera Tractores sin tracción delantera:—Es-


tado........................................................................................................................... XX0
Tractores con tracción delantera:—Es-
tado........................................................................................................................... XX1
INCORRECTO: Corregir la
entrada.
GL04739,0000053 -63-22MAR05-4/5

•3 Comprobar la
electroválvula de la
tracción delantera
Datos de prueba para electroválvula (Y03) del embrague de la
tracción delantera —Valor especificado
Comprobación de la resistencia:—Resis-
CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
• El tipo de error indica un
tencia de la electroválvula........................................................... 10 – 12 ohmios a 20°C
contacto flojo. IR A:
Tensión con el embrague de la tracción
•Prueba de circuito de la
delantera desconectado:—Tensión...........................................................................12 V
electroválvula de la tracción
Tensión con el embrague de la tracción
delantera (Y03).
delantera conectado:—Tensión..................................................................................0 V
• Prueba del circuito para
Comprobación de intensidad de la
la electroválvula (Y03) de
corriente con el embrague de la tracción
la tracción delantera - en
delantera desconectado: —Intensidad
tractores sin cabina.
de corriente................................................ 1 – 1.2 A a 20°C y 12 – V de tensión nominal
NOTA: La alimentación de tensión y amperaje sólo puede comprobarse con INCORRECTO: IR A:
el grupo de cables del comprobador DFLX14 . La BCU interrumpe la • Prueba de circuito de la
alimentación eléctrica inmdiatamente en los siguientes casos: electroválvula de la tracción
• Interrupción del grupo de cables (conductor desconectado o dañado).
• Electroválvula defectuosa. delantera (Y03).
• Prueba del circuito para
la electroválvula (Y03) de
la tracción delantera - en
tractores sin cabina.

GL04739,0000053 -63-22MAR05-5/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-19 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=61
Códigos de diagnóstico de BCU

BCU 302089.31 — Información para el a distancia de la TDF ya están conectados cuando


operador - Desconectar el interruptor de la se gira la llave de contacto.
TDF NOTA: Este Código de diagnóstico de averías
no se guarda en la memoria de errores del
El Código de diagnóstico de averías BCU 302089.31 controlador. Se trata de información de
se genera si el interruptor, el selector o el mando mantenimiento para el operador.
GL04739,0000054 -63-22MAR05-1/1

BCU 302106.31 — Unidad de control, error la unidad de control básico. Todos los valores de la
interno memoria son sustituidos por los que venían de fábrica.
Ello puede modificar la funcionalidad de la unidad de
Se genera el Código de diagnóstico de averías BCU control. El Código de diagnóstico de averías activa
302106.31 cuando hay un error en la memoria de el nivel de alarma: “Información”.
GL04739,0000055 -63-22MAR05-1/3

Diagnósticos
GL04739,0000055 -63-22MAR05-2/3

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05,
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
CORRECTO: Código de
diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Hay
Código de diagnóstico
de averías activo (dicho
código vuelve a generarse
tras haber sido borrado
y apagar/conectar el
encendido): Sustitución de
la unidad de control básico
(BCU).

GL04739,0000055 -63-22MAR05-3/3

BCU 302131.31 — Avería en el circuito de las abierto o en cortocircuito. El Código de diagnóstico de


luces indicadoras de dirección averías dispara el nivel de alarma: “Información”.

Se genera el código de diagnóstico BCU 302131.31 si


el circuito de las luces indicadoras de dirección está
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000056 -63-22MAR05-1/4

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-20 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=62
Códigos de diagnóstico de BCU

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Puede que las luces indicadoras de dirección H34, H35, H42 y/o H43 estén averiadas.
• Conexión de tuberías defectuosa entre la unidad de control básico y las luces indicadoras de dirección.
- Conductor positivo para luz indicadora de dirección izquierda (cable 125 y/o 126).
- Conductor positivo para luz indicadora de dirección derecha (cable 107 y/o 119).
• Conexión a tierra mala/averiada desde las luces indicadoras de dirección:
- XGND1 a través de la toma de tierra XGND45 (grupo de cables de cabina).
- XGND5 a través de la toma de tierra XGND44 (grupo de cables de cabina).
- XGND10 (grupo de cables del techo de la cabina).

Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento de la BCU (funciones básicas).
GL04739,0000056 -63-22MAR05-2/4

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05,
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
CORRECTO: Código de
diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Código
de diagnóstico de averías
activo: IR A 2.
GL04739,0000056 -63-22MAR05-3/4

•2 Comprobación del
circuito de las luces
indicadoras de
La mayoría de los problemas en los grupos de cables se deben a enchufes averiados
(contactos defectuosos, flojos, sueltos) y/o malas conexiones a tierra.

dirección (H34, H35,


H42 y H43)

Antes de proceder a la comprobación detallada de un circuito, o en caso de producirse CORRECTO: Se ha


averias ocasionales en el circuito (contactos flojos), se deben comprobar todos los completado el diagnóstico.
componentes del circuito.
Para esquema funcional, ver: INCORRECTO: Llevar
• Sección 240-10 - unidad de luces de advertencia. a cabo las reparaciones
necesarias y realizar una
prueba de funcionamiento.
GL04739,0000056 -63-22MAR05-4/4

BCU 302132.31 — Fusible F113 y/o 114 de las entrada de señal del fusible F113 y/o F114. Esto indica
luces de advertencia averiado um conductor abierto o en cortocircuito en el circuito
tierra del fusible. El Código de diagnóstico de averías
Se guarda el código de diagnóstico BCU 302132.31 activa el nivel de alarma: “Información”.
cuando la unidad de control básico no detecta 12 V en la
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000057 -63-22MAR05-1/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-21 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=63
Códigos de diagnóstico de BCU

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Fusible F113 y/o F114 averiado.
• Conexión de tuberías defectuosa entre los fusibles de las luces de advertencia y la uni-
dad de control básico (cable 112 y/o 182).

Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen •Ver la sección 245-BCU,
Funcionamiento de la BCU (funciones básicas).
GL04739,0000057 -63-22MAR05-2/5

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05,
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
CORRECTO: Código de
diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Código
de diagnóstico de averías
activo: IR A 2.
GL04739,0000057 -63-22MAR05-3/5

•2 Comprobar los
fusibles de las luces
de advertencia
Dirección de Acceso BCU 12:

BCU 12 –– Estado, fusible de las luces de advertencia F113 (izquierdo)


F114 (derecho)—Valor especificado
CORRECTO: • Se ha
completado el diagnóstico.
• El tipo de error indica un
Si el fusible F113 es correcto:—Estado.................................................................. X1XX contacto flojo.IR A 3.
Si el fusible F114 es correcto:—Estado.................................................................. XXX1
INCORRECTO: Compro-
bar circuito del fusible, IR A
3.
GL04739,0000057 -63-22MAR05-4/5

•3 Comprobar el circuito
para los fusibles F113
y F114 de las luces
La mayoría de los problemas en los grupos de cables se deben a enchufes averiados
(contactos defectuosos, flojos, sueltos) y/o malas conexiones a tierra.

de advertencia

Antes de proceder a la comprobación detallada de un circuito, o en caso de producirse CORRECTO: Se ha


averias ocasionales en el circuito (contactos flojos), se deben comprobar todos los completado el diagnóstico.
componentes del circuito.
Para esquema funcional, ver: INCORRECTO: Llevar
• Sección 240-10 - unidad de luces de advertencia. a cabo las reparaciones
necesarias y realizar una
prueba de funcionamiento.

GL04739,0000057 -63-22MAR05-5/5

BCU 302133.31 — TDF, error del interruptor combinación errónea de señales de interruptor. El
Código de diagnóstico de averías activa el nivel
Se genera el código de diagnóstico BCU 302133,31 de alarma: “Información”.
cuando la unidad de control básico detecta una
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000058 -63-22MAR05-1/3

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-22 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=64
Códigos de diagnóstico de BCU

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Fusible F104 defectuoso.
• Conductor positivo (cable 973) defectuoso.
• Conductor de señal averiado (cable 525).
Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento de la BCU (funciones básicas).
GL04739,0000058 -63-22MAR05-2/3

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05,
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
CORRECTO: Código de
diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Código
de diagnóstico de averías
activo.
GL04739,0000058 -63-22MAR05-3/3

BCU 302135.31 — Mando a distancia de la señales del interruptor en el guardabarros izquierdo. Este
TDF, error de interruptor izquierdo código de diagnóstico emite una alarma de "Información".

Se genera el código de diagnóstico BCU 302135.31


cuando la BCU recibe una combinación errónea de
AS60558,0001A1D -63-13APR10-1/4

Diagnóstico
NOTA:
Las causas pueden ser las siguientes:
• Fusible F03/02 roto.
• Interruptor de mando a distancia de la TDF izquierdo (S44) averiado.
• Alimentación defectuosa (cable 973).
• Cable de señal averiado (cable 528 ó 547).
Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Consultar la sección 210-15-001, Referencias generales—Resumen.
• Ver la Sección 245-BCU-200, Funcionamiento de la BCU (funciones básicas).
• "Sustitución del interruptor de mando a distancia de la TDF", (Sección 40, Grupo 25 en el Manual de reparaciones).
AS60558,0001A1D -63-13APR10-2/4

•1 Prueba preliminar NOTA: Tomar nota de los procedimientos de procesado de los códigos de
diagnóstico antes de comenzar con la diagnosis; ver la sección 245-05,
Cargar direcciones y códigos de diagnóstico.
CORRECTO: No hay
código de diagnóstico
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Hay
código de diagnóstico
activo: PASAR A 2.

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001A1D -63-13APR10-3/4

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-23 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=65
Códigos de diagnóstico de BCU

•2 Revisión del
interruptor de mando
a distancia de la TDF
Acceder a la dirección BCU009:
BCU009 –– Estado, interruptor de mando a distancia de la TDF en
guardabarros izquierdo (S44).—Valor especificado
CORRECTO: • Diagnóstico
completo.
• El tipo de error indica un
izquierdo
Interruptor de mando a distancia contacto flojo. PASAR A:
desactivado:—Status (Estado)............................................................................... 01XX Prueba del circuito/grupo
Interruptor de mando a distancia de cables para el interruptor
activado:—Status (Estado)..................................................................................... 10XX de mando a distancia de la
TDF.
INCORRECTO: PASAR A:
Prueba del circuito/grupo
de cables para el interruptor
de mando a distancia de la
TDF.
AS60558,0001A1D -63-13APR10-4/4

BCU 302136.31 — Mando a distancia de la señales de interruptor del guardabarros derecho. Este
TDF, error de interruptor derecho código de diagnóstico emite una alarma de "Información".

Se genera el código de diagnóstico BCU 302136.31


cuando la BCU recibe una combinación errónea de
AS60558,0001A1E -63-13APR10-1/5

Diagnóstico
NOTA:
Las causas pueden ser las siguientes:
• Fusible F03/02 roto.
• Interruptor de mando a distancia de la TDF derecho averiado.
• Alimentación defectuosa (cable 973).
• Señal defectuosa.
Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Consultar la sección 210-15-001, Referencias generales—Resumen.
• Ver la Sección 245-BCU-200, Funcionamiento de la BCU (funciones básicas).
• "Sustitución del interruptor de mando a distancia de la TDF", (Sección 40, Grupo 25 en el Manual de reparaciones).
AS60558,0001A1E -63-13APR10-2/5

•1 Prueba preliminar NOTA: Tomar nota de los procedimientos de procesado de los códigos de
diagnóstico antes de comenzar con la diagnosis; ver la sección 245-05,
Cargar direcciones y códigos de diagnóstico.
CORRECTO: No hay
código de diagnóstico
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Hay
código de diagnóstico
activo: PASAR A 2.

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001A1E -63-13APR10-3/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-24 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=66
Códigos de diagnóstico de BCU

•2 Revisión del
interruptor de mando
a distancia de la TDF
Acceder a la dirección BCU009:
BCU 09 –– Estado, interruptor de mando a distancia de la TDF en
guardabarros derecho.—Valor especificado
CORRECTO: • Diagnóstico
completo.
• El tipo de error indica un
trasera (derecho)
Interruptor de mando a distancia contacto flojo. PASAR A 3.
desactivado:—Status (Estado)............................................................................... XX01
Interruptor de mando a distancia
activado:—Status (Estado)..................................................................................... XX10

INCORRECTO: Compro-
bar circuito del interruptor
PASAR A 3.
AS60558,0001A1E -63-13APR10-4/5

•3 Revisión del circuito


del interruptor de
mando a distancia
Varios problemas en los grupos de cables son causados por problemas en los enchufes
(contactos sueltos/averiados/retraídos) y/o enchufes de cables a masa averiados.

de la TDF

Antes de proceder a la revisión detallada de un circuito, y si hay problemas ocasionales


en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito
respectivo.
Consultar la Sección 240 para ver los esquemas de funcionamiento en los tractores CORRECTO: Se ha
con cabina y la Sección 241 para aquellos con plataforma de conducción abierta. completado el diagnóstico.
Consultar la ubicación de los componentes y la disposición de clavijas en la Sección INCORRECTO: Reparar si
240, Grupo 20. es necesario y realizar una
prueba de funcionamiento.
AS60558,0001A1E -63-13APR10-5/5

BCU 302139.31 — INFORM. PARA EL un interruptor de mando a distancia. Este código de


OPERADOR: La TDF se puede activarse diagnóstico no se guarda en la memoria de la unidad de
mediante un interruptor de mando a distancia control. Su función es simplemente informar al operador.

Se genera el código de diagnóstico BCU 302139.31 si


se acciona el preselector y la TDF es activa mediante
AS60558,0001A1F -63-09APR10-1/1

BCU 302240.31 — Unidad de control el puente del grupo de cables (cable 544) desde el
conectada al enchufe del grupo de cables polo 37 (conector X483/2) al polo 25 (conector X483/1).
equivocado Este Código de diagnóstico de averías no implica
necesariamente una anomalía. Generalmente se genera
al azar al conectar y desconectar el conmutador principal.
Se genera el código de diagnóstico BCU 302240.31 Por este motivo, únicamente es necesario realizar un
cuando la unidad de control básico detecta una señal diagnóstico cuando este código se presenta acompañado
errónea en el circuito de identificación de la unidad de una o más disfunciones asociadas.
de control. Se detecta una señal errónea de prueba
durante la inicialización de la unidad de control mediante
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000059 -63-22MAR05-1/4

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-25 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=67
Códigos de diagnóstico de BCU

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Este Código de diagnóstico de averías puede aparecer sin que haya ningún problema en el conector del
grupo de cables. Por este motivo, borre este código de diagnóstico después de arrancar el motor realice a
continuación una prueba de funcionamiento . Si este Código de diagnóstico de averías reaparece después de
la prueba de funcionamiento, esto indica un que la unidad de control no está conectada correctamente.
• Se ha enchufado una unidad de control equivocada al conector de BCU X483/1 y X483/2.
• Circuito abierto (cable 544).
• Unidad de control básico (BCU) averiada.

Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento de la BCU (funciones básicas).
GL04739,0000059 -63-22MAR05-2/4

•1 Pruebas preliminares 1.1 CORRECTO: Código de


diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico INCORRECTO: Código
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05, de diagnóstico de averías
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería. activo: IR A 1.2
1.2 CORRECTO: Si se ha
enchufado la unidad de
control correcta, IR A 2.
¿Se ha enchufado una unidad de control correcta al conector X483/1 y X483/2? INCORRECTO: Enchufe la
unidad de control correcta y
pruebe su funcionalidad.
GL04739,0000059 -63-22MAR05-3/4

•2 Comprobar el circuito
de identificación de
la unidad de control
La mayoría de los problemas en los grupos de cables se deben a enchufes averiados
(contactos defectuosos, flojos, sueltos) y/o malas conexiones a tierra.
CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
(cable 544)

Antes de proceder a la comprobación detallada de un circuito, o en caso de producirse INCORRECTO: Llevar


averias ocasionales en el circuito (contactos flojos), se deben comprobar todos los a cabo las reparaciones
componentes del circuito.
necesarias y realizar una
prueba de funcionamiento.
GL04739,0000059 -63-22MAR05-4/4

BCU 303027.31 — Calibración no finalizada varios sensores durante la calibración del elevador. Si el
correctamente de la unidad de control del problema se debe a uno de los sensores, se genera un
elevador código de diagnóstico adicional específico del sensor.

Se genera el código de diagnóstico BCU 303027.31


cuando se detecta una señal errónea desde uno o
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000005A -63-22MAR05-1/4

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-26 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=68
Códigos de diagnóstico de BCU

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Sensor del elevador averiado.

Referencias adicionales:
• Información general del elevador: Ver la sección 270-20, sistema hidráulico PFC — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento (control del elevador).
GL04739,000005A -63-22MAR05-2/4

•1 Pruebas preliminares Observe si se han generado otros códigos de diagnóstico (códigos de diagnóstico con
prioridad) que indiquen un problema en un sensor del elevador.
CORRECTO: Procese los
códigos de diagnóstico de
prioridad.
INCORRECTO: Si no se
han guardado códigos de
diagnóstico de prioridad, IR
A 2.
GL04739,000005A -63-22MAR05-3/4

•2 Comprobar la
funcionalidad del
elevador
Para consultar cómo realizar una prueba de funcionamiento, ver: CORRECTO: Si no puede
detectarse ningún problema
durante la prueba de
funcionamiento: Repita la
calibración del elevador, ver
Ver la sección 245-BCU,
Calibración y direcciones
de entrada - Control del
elevador.
• Sección 270-10 , Control de elevador - Prueba de funcionamiento INCORRECTO: Examinar
en la memoria de errores
si existen códigos de
diagnóstico de avería y
realizar las reparaciones
necesarias.
GL04739,000005A -63-22MAR05-4/4

BCU 303028.31 — Unidad de control del previa del elevador o no se ha calibrado aún la función
elevador sin calibrar del elevador de una nueva BCU.

Se guarda el Código de diagnóstico de averías BCU


303028.31 si es que no se ha guardado la calibración
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000005B -63-22MAR05-1/4

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-27 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=69
Códigos de diagnóstico de BCU

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• La función para el elevador en la BCU no se ha realizado aún.
• La calibración de la función para el elevador ha sido cancelada prematuramente.
• No se ha guardado la calibración de la función para el elevador.
Referencias adicionales:
• Información general del elevador: Ver la sección 270-20, sistema hidráulico PFC — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento (control del elevador).
• Sección 270-10 , Control de elevador - Prueba de funcionamiento
GL04739,000005B -63-22MAR05-2/4

•1 Pruebas preliminares Observe si se han guardado otros códigos de diagnóstico de avería (códigos de
diagnóstico con prioridad) que indiquen un problema en la unidad de control básico.
CORRECTO: Procese los
códigos de diagnóstico de
prioridad.
INCORRECTO: Se no se
han guardado códigos de
diagnóstico de prioridad, IR
A 2.
GL04739,000005B -63-22MAR05-3/4

•2 Realización de la
calibración del
elevador
Ver Ver la sección 245-BCU, Direcciones de calibración y datos (control del elevador). CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.

INCORRECTO: No puede
guardarse la calibración
(con panel de instrumentos
y monitor de rendimiento):
• Examinar en la memoria
de errores si existen
códigos de diagnóstico
de avería y realizar las
reparaciones necesarias.
• Comprobar la conexión
del CAN BUS a la unidad
de control básico.
GL04739,000005B -63-22MAR05-4/4

BCU 303037.03 — Tensión de alimentación a los componentes a 5 V (unidad de retroalimentación


a 5 V demasiada alta del elevador hidráulico, sensor de posición y sensores
de carga). Esto indica un cortocircuito hacia el cable de
El código de diagnóstico de anomalías BCU 303037.03 alimentación con corriente (tensión de batería).
se guarda si se miden más de 5,25 V en la alimentación
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017FC -63-30MAR11-1/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-28 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=70
Códigos de diagnóstico de BCU

Diagnóstico
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Conductor positivo de alimentación a 5 V averiado.
- Cortocircuito en cable 873.
• Componentes averiados (potenciómetro o sensor) en el circuito de alimentación a 5 V.
• Problema interno en la unidad de control básico.
Referencias adicionales:
• Información general del elevador hidráulico: Ver sección 270-20, Sistema hidráulico PFC — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Consultar la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
Consultar la sección 245-BCU, Teoría de funcionamiento (Control del elevador hidráulico).
AS60558,00017FC -63-30MAR11-2/5

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tomar nota de los procedimientos de procesado de los códigos de
diagnóstico antes de comenzar con el diagnóstico; ver la sección 245-05,
Cargar direcciones y códigos de diagnóstico.
CORRECTO: Código
de diagnóstico de
anomalías no activo: Se ha
completado el diagnóstico.
INCORRECTO: Hay
código de diagnóstico de
anomalías activo: PASAR
A 2.
AS60558,00017FC -63-30MAR11-3/5

•2 Comprobación de
alimentación eléctrica
de 5 V
Dirección de acceso BCU 116:

BCU 116 — Tensión, alimentación de 5 V para unidades de control


del elevador hidráulico—Valor especificado
CORRECTO: • Diagnóstico
completo.
• El tipo de error indica un
Alimentación a 5 V:—Tensión mínima...................................................................4,75 V contacto flojo. PASAR A 3.
Tensión máxima ....................................................................................................5,25 V

INCORRECTO: Revisar
circuito del interruptor,
PASAR A 3.
AS60558,00017FC -63-30MAR11-4/5

•3 Comprobación
del circuito de
alimentación de
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a problemas de enchufes
(contactos malos, flojos, sueltos) y/o malas conexiones a masa.

componentes a 5 V

Antes de proceder a la revisión detallada de un circuito, y si hay problemas ocasionales CORRECTO: Se ha


en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito completado el diagnóstico.
respectivo.
Para el esquema de funcionamiento, consultar: INCORRECTO: Reparar
•Control electrónico del elevador hidráulico - 6110J, 6125J y 6130J. según sea necesario y
•BCU - Control electrónico del elevador hidráulico - 6145J. realizar una prueba de
funcionamiento.

AS60558,00017FC -63-30MAR11-5/5

BCU 303037.04 — Tensión de alimentación alimentación de los componentes a 5 V (unidad de


a 5 V demasiada baja retroalimentación del elevador hidráulico, sensor de
posición y sensores de carga). Indica que el circuito
Se guarda el código de diagnóstico de anomalías está abierto o en cortocircuito a masa.
BCU 303037.04 si se miden menos de 4,75 V en la
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017FD -63-30MAR11-1/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-29 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=71
Códigos de diagnóstico de BCU

Diagnóstico
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Conductor positivo de alimentación a 5 V averiado.
- Circuito de masa en cable 873.
• Cable a masa averiado (cable 531).
• Componentes averiados (potenciómetro o sensor) en el circuito de alimentación a 5 V.
• Problema interno en la unidad de control básico.
Referencias adicionales:
• Información general del elevador hidráulico: Ver sección 270-20, Sistema hidráulico PFC — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Consultar la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
Consultar la sección 245-BCU, Teoría de funcionamiento (Control del elevador hidráulico).
AS60558,00017FD -63-30MAR11-2/5

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tomar nota de los procedimientos de procesado de los códigos de
diagnóstico antes de comenzar con el diagnóstico; ver la sección 245-05,
Cargar direcciones y códigos de diagnóstico.
CORRECTO: Código
de diagnóstico de
anomalías no activo: Se ha
completado el diagnóstico.
INCORRECTO: Hay
código de diagnóstico de
anomalías activo: PASAR
A 2.
AS60558,00017FD -63-30MAR11-3/5

•2 Comprobación de
alimentación eléctrica
de 5 V
Dirección de acceso BCU 116:

BCU 116 — Tensión, alimentación de 5 V para unidades de control


del elevador hidráulico—Valor especificado
CORRECTO: • Diagnóstico
completo.
• El tipo de error indica un
Alimentación a 5 V:—Tensión mínima...................................................................4,75 V contacto flojo. PASAR A 3.
Tensión máxima ....................................................................................................5,25 V

INCORRECTO: Revisar
circuito del interruptor,
PASAR A 3.
AS60558,00017FD -63-30MAR11-4/5

•3 Comprobación
del circuito de
alimentación de
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a problemas de enchufes
(contactos malos, flojos, sueltos) y/o malas conexiones a masa.

componentes a 5 V

Antes de proceder a la revisión detallada de un circuito, y si hay problemas ocasionales CORRECTO: Se ha


en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito completado el diagnóstico.
respectivo.
Para el esquema de funcionamiento, consultar: INCORRECTO: Reparar
•Control electrónico del elevador hidráulico - 6110J, 6125J y 6130J. según sea necesario y
•BCU - Control electrónico del elevador hidráulico - 6145J. realizar una prueba de
funcionamiento.

AS60558,00017FD -63-30MAR11-5/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-30 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=72
Códigos de diagnóstico de BCU

BCU 303041.02 — Bobina 1 del motor de circuito del motor de pasos está abierto. Este código de
pasos, conductor abierto diagnóstico de anomalías no implica necesariamente una
anomalía. Frecuentemente se guarda al azar al girar
Se genera el código de diagnóstico de anomalías BCU (conectar/desconectar) el interruptor principal. Por este
303041.02 cuando no se reciben impulsos del circuito motivo, sólo será necesario realizar un diagnóstico cuando
del motor de pasos (bobina 1). Ello indica que el este código se presente con uno o más fallos relacionados.
AS60558,00017FE -63-30MAR11-1/5

Diagnóstico
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Este código de diagnóstico de anomalías puede aparecer sin que haya ningún problema en la corredera. Por
este motivo, borrar este código de diagnóstico de anomalías después de arrancar el motor y realizar una
prueba de funcionamiento a continuación. Si este código de diagnóstico de anomalías reaparece después
de la prueba de funcionamiento, esto indica una tubería abierta o una bobina averiada.
• Conexión de cables defectuosa entre el motor de pasos y la unidad de control básico (cables 858 y 859).
• Motor de pasos averiado (M08).

Referencias adicionales:
• Información general del elevador hidráulico: Ver sección 270-20, Sistema hidráulico PFC — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Consultar la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
Consultar la sección 245-BCU, Teoría de funcionamiento (Control del elevador hidráulico).
AS60558,00017FE -63-30MAR11-2/5

•1 Pruebas preliminares 1.1 CORRECTO: Código


de diagnóstico de
anomalías no activo: Se ha
completado el diagnóstico.
NOTA: Tomar nota de los procedimientos de procesado de los códigos de INCORRECTO: Hay
diagnóstico antes de comenzar con el diagnóstico; ver la sección 245-05, código de diagnóstico de
Cargar direcciones y códigos de diagnóstico.
anomalías activo: PASAR
A 1.2
1.2 Realizar una comprobación visual del motor de pasos (M08) y del enchufe X92
(W30) del motor de pasos.
□ Comprobar si existen signos visuales de daños. CORRECTO: PASAR A 2.
□ Comprobar las conexiones eléctricas, por si hubiera contactos flojos, sueltos, INCORRECTO: Reparar
movidos o corroídos. según sea necesario y
realizar una prueba de
funcionamiento.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017FE -63-30MAR11-3/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-31 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=73
Códigos de diagnóstico de BCU

•2 Revisión del motor


de pasos
Desconectar el enchufe X92 del motor de pasos (W30). CORRECTO: • Diagnóstico
completo.
• El tipo de error indica un
contacto flojo. PASAR A 3.
.
Para ver si hay un cortocircuito o una interrupción en el circuito en el motor de pasos, INCORRECTO: Sustituir el
comprobar la continuidad de corriente entre los terminales del motor de pasos. motor de pasos y calibrar
Datos de prueba para el motor de pasos (M08)—Valor especificado la función de la BCU para
Entre el pasador A (cable 859 / PH1+) el elevador hidráulico,
y el pasador B (cable 858 / PH1-): consultar la sección
—Resistencia......................................................................................... 1,0 - 2,0 ohmios 245-BCU, Calibración y
Entre el pasador C (cable 855 / PH2+) direcciones de entrada
y el pasador D (cable 854 / PH2-): del control del elevador
—Resistencia......................................................................................... 1,0 - 2,0 ohmios hidráulico.

AS60558,00017FE -63-30MAR11-4/5

•3 Revisión del circuito


del motor de pasos
(M08)
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a problemas de enchufes
(contactos malos, flojos, sueltos) y/o malas conexiones a masa.

Antes de proceder a la revisión detallada de un circuito, y si hay problemas ocasionales CORRECTO: Se ha


en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito completado el diagnóstico.
respectivo.
Para el esquema de funcionamiento, consultar: INCORRECTO: Reparar
•Control electrónico del elevador hidráulico - 6110J, 6125J y 6130J. según sea necesario y
•BCU - Control electrónico del elevador hidráulico - 6145J. realizar una prueba de
funcionamiento.
AS60558,00017FE -63-30MAR11-5/5

BCU 303042.02 — Bobina 2 del motor de circuito del motor de pasos está abierto. Este código de
pasos, conductor abierto diagnóstico de anomalías no implica necesariamente una
anomalía. Frecuentemente se guarda al azar al girar
Se genera el código de diagnóstico de anomalías BCU (conectar/desconectar) el interruptor principal. Por este
303042.02 cuando no se reciben impulsos del circuito motivo, sólo será necesario realizar un diagnóstico cuando
del motor de pasos (bobina 2). Ello indica que el este código se presente con uno o más fallos relacionados.
AS60558,00017FF -63-30MAR11-1/5

Diagnóstico
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Este código de diagnóstico de anomalías puede aparecer sin que haya ningún problema en la corredera. Por
este motivo, borrar este código de diagnóstico de anomalías después de arrancar el motor y realizar una
prueba de funcionamiento a continuación. Si este código de diagnóstico de anomalías reaparece después
de la prueba de funcionamiento, esto indica una tubería abierta o una bobina averiada.
• Conexión de cables defectuosa entre el motor de pasos y la unidad de control básico (cables 854 y 855).
• Motor de pasos averiado (M08).

Referencias adicionales:
• Información general del elevador hidráulico: Ver sección 270-20, Sistema hidráulico PFC — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Consultar la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
Consultar la sección 245-BCU, Teoría de funcionamiento (Control del elevador hidráulico).
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017FF -63-30MAR11-2/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-32 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=74
Códigos de diagnóstico de BCU

•1 Pruebas preliminares 1.1 CORRECTO: Código


de diagnóstico de
anomalías no activo: Se ha
completado el diagnóstico.
NOTA: Tomar nota de los procedimientos de procesado de los códigos de INCORRECTO: Hay
diagnóstico antes de comenzar con el diagnóstico; ver la sección 245-05, código de diagnóstico de
Cargar direcciones y códigos de diagnóstico. anomalías activo: PASAR
A 1.2
1.2 Realizar una comprobación visual del motor de pasos (M08) y del enchufe X92
(W30) del motor de pasos.
□ Comprobar si existen signos visuales de daños. CORRECTO: PASAR A 2.
□ Comprobar las conexiones eléctricas, por si hubiera contactos flojos, sueltos, INCORRECTO: Reparar
movidos o corroídos. según sea necesario y
realizar una prueba de
funcionamiento.
AS60558,00017FF -63-30MAR11-3/5

•2 Revisión del motor


de pasos
Desconectar el enchufe X92 del motor de pasos (W30). CORRECTO: • Diagnóstico
completo.
• El tipo de error indica un
contacto flojo. PASAR A 3.
Para ver si hay un cortocircuito o una interrupción en el circuito en el motor de pasos, INCORRECTO: Sustituir el
comprobar la continuidad de corriente entre los terminales del motor de pasos. motor de pasos y calibrar
Datos de prueba para el motor de pasos (M08)—Valor especificado la función de la BCU para
Entre el pasador A (cable 859 / PH1+) el elevador hidráulico,
y el pasador B (cable 858 / PH1-): consultar la sección
—Resistencia......................................................................................... 1,0 - 2,0 ohmios 245-BCU, Calibración y
Entre el pasador C (cable 855 / PH2+) direcciones de entrada
y el pasador D (cable 854 / PH2-): del control del elevador
—Resistencia......................................................................................... 1,0 - 2,0 ohmios hidráulico.

AS60558,00017FF -63-30MAR11-4/5

•3 Revisión del circuito


del motor de pasos
(M08)
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a problemas de enchufes
(contactos malos, flojos, sueltos) y/o malas conexiones a masa.

Antes de proceder a la revisión detallada de un circuito, y si hay problemas ocasionales CORRECTO: Se ha


en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito completado el diagnóstico.
respectivo.
Para el esquema de funcionamiento, consultar: INCORRECTO: Reparar
•Control electrónico del elevador hidráulico - 6110J, 6125J y 6130J. según sea necesario y
•BCU - Control electrónico del elevador hidráulico - 6145J. realizar una prueba de
funcionamiento.
AS60558,00017FF -63-30MAR11-5/5

BCU 303043.02 — Bobina 1 del motor de del circuito del motor de pasos (bobina 1). Indica un
pasos, fallo en el circuito cortocircuito en el circuito del motor de pasos, bien
en la bobina, en corto con la alimentación (tensión
Se genera el código de diagnóstico de anomalías BCU de la batería), o una derivación a masa.
303043.02 cuando se reciben impulsos no válidos
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001800 -63-30MAR11-1/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-33 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=75
Códigos de diagnóstico de BCU

Diagnóstico
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Conexión de cables defectuosa entre el motor de pasos y la unidad de control básico (cables 858 y 859).
- Derivación a masa.
• Motor de pasos averiado (M08).

Referencias adicionales:
• Información general del elevador hidráulico: Ver sección 270-20, Sistema hidráulico PFC — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Consultar la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Consultar la sección 245-BCU, Teoría de funcionamiento (Control del elevador hidráulico).
AS60558,0001800 -63-30MAR11-2/5

•1 Pruebas preliminares 1.1 CORRECTO: Código


de diagnóstico de
anomalías no activo: Se ha
completado el diagnóstico.
NOTA: Tomar nota de los procedimientos de procesado de los códigos de INCORRECTO: Hay
diagnóstico antes de comenzar con el diagnóstico; ver la sección 245-05, código de diagnóstico de
Cargar direcciones y códigos de diagnóstico. anomalías activo: PASAR
A 1.2
1.2 Realizar una comprobación visual del motor de pasos (M08) y del enchufe X92
(W30) del motor de pasos.
□ Comprobar si existen signos visuales de daños. CORRECTO: PASAR A 2.
□ Comprobar las conexiones eléctricas, por si hubiera contactos flojos, sueltos, INCORRECTO: Reparar
movidos o corroídos. según sea necesario y
realizar una prueba de
funcionamiento.
AS60558,0001800 -63-30MAR11-3/5

•2 Revisión del motor


de pasos
Desconectar el enchufe X92 del motor de pasos (W30). CORRECTO: • Diagnóstico
completo.
• El tipo de error indica un
contacto flojo. PASAR A 3.
Para ver si hay un cortocircuito o una interrupción en el circuito en el motor de pasos, INCORRECTO: Sustituir el
comprobar la continuidad de corriente entre los terminales del motor de pasos. motor de pasos y calibrar
Datos de prueba para el motor de pasos (M08)—Valor especificado la función de la BCU para
Entre el pasador A (cable 859 / PH1+) el elevador hidráulico,
y el pasador B (cable 858 / PH1-): consultar la sección
—Resistencia......................................................................................... 1,0 - 2,0 ohmios 245-BCU, Calibración y
Entre el pasador C (cable 855 / PH2+) direcciones de entrada
y el pasador D (cable 854 / PH2-): del control del elevador
—Resistencia......................................................................................... 1,0 - 2,0 ohmios hidráulico.

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001800 -63-30MAR11-4/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-34 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=76
Códigos de diagnóstico de BCU

•3 Revisión del circuito


del motor de pasos
(M08)
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a problemas de enchufes
(contactos malos, flojos, sueltos) y/o malas conexiones a masa.

Antes de proceder a la revisión detallada de un circuito, y si hay problemas ocasionales CORRECTO: Se ha


en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito completado el diagnóstico.
respectivo.
Para el esquema de funcionamiento, consultar: INCORRECTO: Reparar
•Control electrónico del elevador hidráulico - 6110J, 6125J y 6130J. según sea necesario y
•BCU - Control electrónico del elevador hidráulico - 6145J.
realizar una prueba de
funcionamiento.
AS60558,0001800 -63-30MAR11-5/5

BCU 303044.02 — Bobina 2 del motor de del circuito del motor de pasos (bobina 2). Indica un
pasos, fallo en el circuito cortocircuito en el circuito del motor de pasos, bien
en la bobina, en corto con la alimentación (tensión
Se genera el código de diagnóstico de anomalías BCU de la batería), o una derivación a masa.
303044.02 cuando se reciben impulsos no válidos
AS60558,0001801 -63-30MAR11-1/5

Diagnóstico
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Conexión de cables defectuosa entre el motor de pasos y la unidad de control básico (cables 854 y 855).
- Derivación a masa.
• Motor de pasos averiado (M08).

Referencias adicionales:
• Información general del elevador hidráulico: Ver sección 270-20, Sistema hidráulico PFC — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Consultar la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Consultar la sección 245-BCU, Teoría de funcionamiento (Control del elevador hidráulico).
AS60558,0001801 -63-30MAR11-2/5

•1 Pruebas preliminares 1.1 CORRECTO: Código


de diagnóstico de
anomalías no activo: Se ha
completado el diagnóstico.
NOTA: Tomar nota de los procedimientos de procesado de los códigos de INCORRECTO: Hay
diagnóstico antes de comenzar con el diagnóstico; ver la sección 245-05, código de diagnóstico de
Cargar direcciones y códigos de diagnóstico. anomalías activo: PASAR
A 1.2
1.2 Realizar una comprobación visual del motor de pasos (M08) y del enchufe X92
(W30) del motor de pasos.
□ Comprobar si existen signos visuales de daños. CORRECTO: PASAR A 2.
□ Comprobar las conexiones eléctricas, por si hubiera contactos flojos, sueltos, INCORRECTO: Reparar
movidos o corroídos. según sea necesario y
realizar una prueba de
funcionamiento.

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001801 -63-30MAR11-3/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-35 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=77
Códigos de diagnóstico de BCU

•2 Revisión del motor


de pasos
Desconectar el enchufe X92 del motor de pasos (W30). CORRECTO: • Diagnóstico
completo.
• El tipo de error indica un
contacto flojo. PASAR A 3.
Para ver si hay un cortocircuito o una interrupción en el circuito en el motor de pasos, INCORRECTO: Sustituir el
comprobar la continuidad de corriente entre los terminales del motor de pasos. motor de pasos y calibrar
Datos de prueba para el motor de pasos (M08)—Valor especificado la función de la BCU para
Entre el pasador A (cable 859 / PH1+) el elevador hidráulico,
y el pasador B (cable 858 / PH1-): consultar la sección
—Resistencia......................................................................................... 1,0 - 2,0 ohmios 245-BCU, Calibración y
Entre el pasador C (cable 855 / PH2+) direcciones de entrada
y el pasador D (cable 854 / PH2-): del control del elevador
—Resistencia......................................................................................... 1,0 - 2,0 ohmios hidráulico.

AS60558,0001801 -63-30MAR11-4/5

•3 Revisión del circuito


del motor de pasos
(M08)
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a problemas de enchufes
(contactos malos, flojos, sueltos) y/o malas conexiones a masa.

Antes de proceder a la revisión detallada de un circuito, y si hay problemas ocasionales CORRECTO: Se ha


en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito completado el diagnóstico.
respectivo.
Para el esquema de funcionamiento, consultar: INCORRECTO: Reparar
•Control electrónico del elevador hidráulico - 6110J, 6125J y 6130J. según sea necesario y
•BCU - Control electrónico del elevador hidráulico - 6145J.
realizar una prueba de
funcionamiento.
AS60558,0001801 -63-30MAR11-5/5

BCU 303045.04 — Tensión insuficiente del


Proceder según lo indicado para el código de
sistema diagnóstico code BCU 000168.18 –– Tensión
insuficiente del sistema (régimen motor sin
Se guarda el Código de diagnóstico de averías BCU carga hasta 1500 r/min).
303045.04 si la tensión de funcionamiento en la unidad
de control básico (tensión de batería ELX) es inferior Referencias adicionales:
a 8,06 V. El Código de diagnóstico de averías activa
el nivel de alarma: “ATENCIÓN”. • Información eléctrica: Ver la sección 210-15,
Referencias generales - Resumen
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
•Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento de la BCU
• Mando del alternador defectuoso. (funciones básicas).
• Batería defectuosa.
• Alternador defectuoso. • Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento (control del
• Conexiones de tuberías defectuosas. elevador).
GL04739,0000062 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-36 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=78
Códigos de diagnóstico de BCU

BCU 303047.03 — Tensión de sistema


Proceder según lo indicado para el código de
excesiva diagnóstico BCU 000168.16 –– Tensión de
sistema excesiva (motor en marcha).
Se genera el Código de diagnóstico de averías BCU
303047.03 si la tensión de funcionamiento en la unidad Referencias adicionales:
de control básica (tensión de batería ELX) es superior
17,92V. El Código de diagnóstico de averías activa • Información eléctrica: Ver la sección 210-15,
el nivel de alarma: “ATENCIÓN”. Referencias generales - Resumen
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes: • Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento de la BCU
(funciones básicas).
• Batería defectuosa.
• Alternador defectuoso. Ver la sección 245-BCU, Funcionamiento (control del
elevador).
GL04739,0000063 -63-22MAR05-1/1

BCU 303049.02 — Señales contradictorias rápido y el interruptor de mando a distancia se


desde el interruptor de elevación/descenso activan simultáneamente. Indica un cortocircuito
rápido y desde el de mando a distancia en los conductores de señales.

El Código de diagnóstico de averías BCU 303049.02 se


genera si el interruptor oscilante para elevación/descenso
GL04739,0000064 -63-22MAR05-1/4

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Interruptor de elevación/descenso rápido defectuoso (S24).
• Interruptor del mando a distancia izquierdo (S68) o derecho averiados.
• Conexión de tuberías defectuosa entre el interruptor oscilante y la unidad de control básico (cable 834 y 839).
- Cortocircuito.

Referencias adicionales:
• Información general del elevador: Ver la sección 270-20, sistema hidráulico PFC — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento (control del elevador).
GL04739,0000064 -63-22MAR05-2/4

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05,
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
CORRECTO: Código de
diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Código
de diagnóstico de averías
activo: IR A 2.

Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000064 -63-22MAR05-3/4

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-37 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=79
Códigos de diagnóstico de BCU

•2 Comprobación del
interruptor oscilante
y del interruptor de
Dirección de Acceso BCU 103:
BCU 103 –– Tensión, interruptor oscilante de elevación/descenso
rápido (S24)—Valor especificado
mando a distancia
Interruptor (S24) en posición central
(DESCONECTADO): —Tensión.................................. 6 V (con alimentación de 12 – V)
Interruptor (S24) en posición de
ELEVACIÓN: —Tensión máxima...........................................................................10,5 V
Interruptor (S24) en posición de
DESCENSO:—Tensión mínima..................................................................................1 V
Dirección de Acceso BCU 112: CORRECTO: • Se ha
completado el diagnóstico.
BCU 112 — Comprobación de la señal de ELEVACIÓN del interruptor
de mando a distancia (S68)—Valor especificado • El tipo de error indica un
Interruptor (S68) en posición central contacto flojo.
(DESCONECTADO): —Estado..................................................................................X01
- En tractores sin consola
Interruptor (S68) en posición de
Command Arm: IR A:
ELEVACIÓN: —Estado..............................................................................................X00
• Prueba de circuito para
el interruptor de elevación
rápida (S24) .
•Prueba de circuito para
el interruptor de elevación
rápida (S24) - en tractores
sin cabina.
En tractores con consola
Command Arm: IR A:
Prueba de circuito para el
interruptor de elevación
rápida (S24)
Dirección de Acceso BCU 114: INCORRECTO: - En
tractores sin consola
BCU 114 — Comprobación de la señal de DESCENSO del interruptor de
mando a distancia (S68)—Valor especificado Command Arm: IR A:
Interruptor (S68) en posición central •Prueba de circuito para
(DESCONECTADO): —Estado..................................................................................X01 el interruptor de elevación
Interruptor (S68) en posición de rápida (S24)
DESCENSO:—Estado...............................................................................................X00 • Prueba de circuito para
el interruptor de elevación
rápida (S24) - en tractores
sin cabina.
- En tractores con consola
Command Arm: IR A:
Prueba de circuito para el
interruptor de elevación
rápida (S24)
GL04739,0000064 -63-22MAR05-4/4

BCU 303049.03 — Interruptor oscilante de detecta más de 10,5 V en la entrada de señal del
elevación/descenso rápido, tensión de señal interruptor oscilante de elevación/descenso rápido
excesiva durante el funcionamiento o la calibración. Indica un
cortocircuito a la tensión de alimentación (tensión de
la batería) en el circuito del interruptor.
Se genera el Código de diagnóstico de averías
BCU 303049.03 cuando la unidad de control básico
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000065 -63-22MAR05-1/4

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-38 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=80
Códigos de diagnóstico de BCU

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Interruptor de elevación/descenso rápido defectuoso (S24).
• Conexión de tuberías defectuosa entre el interruptor oscilante y la unidad de control básico (cable 834 y 839).
- Cortocircuito.

Referencias adicionales:
• Información general del elevador:Ver la sección 270-20, PFC Sistema hidráulico — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento (control del elevador).
GL04739,0000065 -63-22MAR05-2/4

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05,
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
CORRECTO: Código de
diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Código
de diagnóstico de averías
activo: IR A 2.
GL04739,0000065 -63-22MAR05-3/4

•2 Comprobar el
interruptor oscilante
Dirección de Acceso BCU 103:

BCU 103 –– Tensión, interruptor oscilante de elevación/descenso


rápido (S24)—Valor especificado
CORRECTO: • Se ha
completado el diagnóstico.
• El tipo de error indica un
Interruptor (S24) en posición central contacto flojo.
(DESCONECTADO): —Tensión.................................. 6 V (con alimentación de 12 – V)
- En tractores sin consola
Interruptor (S24) en posición de
Command Arm: IR A:
ELEVACIÓN: —Tensión máxima...........................................................................10,5 V
• Prueba de circuito para
Interruptor (S24) en posición de
el interruptor de elevación
DESCENSO:—Tensión mínima..................................................................................1 V
rápida (S24)
• Prueba de circuito para
interruptor de elevación
rápida (S24) - en tractores
sin cabina.
- En tractores con consola
Command Arm: IR A:
Prueba de circuito para el
interruptor de elevación
rápida (S24)
INCORRECTO: - En
tractores sin consola
Command Arm: IR A:
•Prueba de circuito para
el interruptor de elevación
rápida (S24)
•Prueba de circuito para
el interruptor de elevación
rápida (S24) - en tractores
sin cabina.
- En tractores con consola
Command Arm: GO
TO:Prueba de circuito para
el interruptor de elevación
rápida (S24)
GL04739,0000065 -63-22MAR05-4/4

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-39 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=81
Códigos de diagnóstico de BCU

BCU 303049.04 — Interruptor oscilante de menos de 1 V en la entrada de señal del interruptor


elevación/descenso rápido, tensión de señal oscilante de elevación/descenso rápido durante el
insuficiente funcionamiento o la calibración. Esto indica que el
circuito del interruptor está abierto.
Se genera el Código de diagnóstico de averías BCU
303049.04 cuando la unidad de control básico detecta
GL04739,0000066 -63-22MAR05-1/4

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Interruptor de elevación/descenso rápido defectuoso (S24).
• Conexión de tuberías defectuosa entre el interruptor oscilante y la unidad de control
básico (cable 834 y 839 o conductor positivo 838).
- Circuito abierto.
- Circuito puesto a tierra.

Referencias adicionales:
• Información general del elevador:Ver la sección 270-20, PFC Sistema hidráulico — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento (control del elevador).
GL04739,0000066 -63-22MAR05-2/4

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05,
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
CORRECTO: Código de
diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Código
de diagnóstico de averías
activo: IR A 2.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000066 -63-22MAR05-3/4

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-40 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=82
Códigos de diagnóstico de BCU

•2 Comprobar el
interruptor oscilante
Dirección de Acceso BCU 103:
BCU 103 –– Tensión, interruptor oscilante de elevación/descenso
rápido (S24)—Valor especificado
CORRECTO: • Se ha
completado el diagnóstico.
• El tipo de error indica un
Interruptor (S24) en posición central contacto flojo.
(DESCONECTADO): —Tensión.................................. 6 V (con alimentación de 12 – V)
- En tractores sin consola
Interruptor (S24) en posición de
Command Arm: IR A:
ELEVACIÓN: —Tensión máxima...........................................................................10,5 V
• Prueba de circuito para
Interruptor (S24) en posición de
el interruptor de elevación
DESCENSO:—Tensión mínima..................................................................................1 V
rápida (S24)
•Prueba de circuito para
interruptor de elevación
rápida (S24) - en tractores
sin cabina.
- En tractores con
consola:Prueba de
circuito para interruptor
de elevación rápida (S24)
INCORRECTO: - En
tractores sin consola
Command Arm: IR A:
• Prueba de circuito para
el interruptor de elevación
rápida (S24)
• Prueba de circuito para
el interruptor de elevación
rápida (S24) - en tractores
sin cabina.
- En tractores con consola
Command Arm: IR A:
Prueba de circuito para el
interruptor de elevación
rápida (S24)
GL04739,0000066 -63-22MAR05-4/4

BCU 303051.03 — Sensor de carga izquierdo, detecta más de 4,75 V en la entrada de señal del
tensión excesiva de señal sensor de carga izquierdo. Ello indica que el circuito
del sensor de carga está en cortocircuito.
Se guarda el código de diagnóstico de anomalías
BCU 303051.03 cuando la unidad de control básico
AS60558,000178C -63-30MAR11-1/5

Diagnóstico
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• El sensor de carga izquierdo (B20) está mal reglado o se ha desajustado.
• Sensor de carga B20 averiado.
• Conexión de cables defectuosa entre el sensor de carga (B20) y la unidad de control básico.
- Cable positivo (cable 873).
- Cable de señal (cable 885).

Referencias adicionales:
• Información general del elevador hidráulico: Ver sección 270-20, Sistema hidráulico PFC — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Consultar la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
Consultar la sección 245-BCU, Teoría de funcionamiento (Control del elevador hidráulico).
Continúa en la pág. siguiente AS60558,000178C -63-30MAR11-2/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-41 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=83
Códigos de diagnóstico de BCU

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tomar nota de los procedimientos de procesado de los códigos de
diagnóstico antes de comenzar con el diagnóstico; ver la sección 245-05,
Cargar direcciones y códigos de diagnóstico.
CORRECTO: Código
de diagnóstico de
anomalías no activo: Se ha
completado el diagnóstico.
INCORRECTO: Hay
código de diagnóstico de
anomalías activo: PASAR
A 2.
AS60558,000178C -63-30MAR11-3/5

•2 Comprobación de la
tensión del sensor
de carga
Dirección de acceso BCU 116:

BCU 116 — Tensión, alimentación de 5 V para unidades de control


del elevador hidráulico—Valor especificado
CORRECTO: PASAR A 3.

Alimentación a 5 V:—Tensión......................................................................4,75 - 5,25 V

INCORRECTO: Consultar
el procedimiento de
diagnóstico de alimentación
incorrecta de la tensión a 5
V (código de diagnóstico de
anomalías BCU 303037.03,
ver la sección 211, grupo
BCU).
AS60558,000178C -63-30MAR11-4/5

•3 Comprobación de
sensor de carga
izquierdo
3.1

IMPORTANTE: Comprobar tensión de señal del sensor de carga izquierdo CORRECTO: • Diagnóstico
(sin estar bajo carga). No debe haber ninguna barra de tiro unida completo.
al pasador de apoyo del sensor de carga.
• El tipo de error indica un
contacto flojo. PASAR A:
• Prueba del circuito del
sensor de carga izquierdo
(B20).
• Prueba del circuito del
sensor de carga izquierdo
(B20) – Plataforma de
conducción abierta.
Dirección de acceso BCU 104: INCORRECTO: PASAR A
3.2
BCU 104 - Tensión de salida del sensor de carga izquierdo
(B20) —Valor especificado
Sensor de carga sin carga:—Tensión..........................................................2,45 - 2,55 V
3.2 CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
Para obtener información sobre la configuración del sensor de carga, ver la sección INCORRECTO: PASAR A:
270-15, Elevador hidráulico — Revisión y ajuste de los sensores de carga (6110J, • Prueba del circuito del
6125J y 6130J). sensor de carga izquierdo
(B20).
• Prueba del circuito del
sensor de carga izquierdo
(B20) – Plataforma de
conducción abierta.
AS60558,000178C -63-30MAR11-5/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-42 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=84
Códigos de diagnóstico de BCU

BCU 303051.04 — Sensor de carga izquierdo, detecta menos de 0,25 V en la entrada de señal
tensión de señal muy baja del sensor de carga izquierdo. Indica que el circuito
del sensor de tiro está abierto.
Se guarda el código de diagnóstico de anomalías
BCU 303051.04 cuando la unidad de control básico
AS60558,000178B -63-30MAR11-1/5

Diagnóstico
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• El sensor de carga izquierdo (B20) está mal reglado o se ha desajustado.
• Sensor de carga B20 averiado.
• Conexión de cables defectuosa entre el sensor de carga (B20) y la unidad de control básico.
- Cable positivo (cable 873).
- Cable a masa (cable 531).
- Cable de señal (cable 885).

Referencias adicionales:
• Información general del elevador hidráulico: Ver sección 270-20, Sistema hidráulico PFC — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Consultar la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
Consultar la sección 245-BCU, Teoría de funcionamiento (Control del elevador hidráulico).
AS60558,000178B -63-30MAR11-2/5

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tomar nota de los procedimientos de procesado de los códigos de
diagnóstico antes de comenzar con el diagnóstico; ver la sección 245-05,
Cargar direcciones y códigos de diagnóstico.
CORRECTO: Código
de diagnóstico de
anomalías no activo: Se ha
completado el diagnóstico.
INCORRECTO: Hay
código de diagnóstico de
anomalías activo: PASAR
A 2.
AS60558,000178B -63-30MAR11-3/5

•2 Comprobación de la
tensión del sensor
de carga
Dirección de acceso BCU 116:

BCU 116 — Tensión, alimentación de 5 V para unidades de control


del elevador hidráulico—Valor especificado
CORRECTO: PASAR A 3.

Alimentación a 5 V:—Tensión......................................................................4,75 - 5,25 V

INCORRECTO: Consultar
el procedimiento de
diagnóstico de alimentación
incorrecta de la tensión a 5
V (código de diagnóstico de
anomalías BCU 303037.04,
ver la sección 211, grupo
BCU).

Continúa en la pág. siguiente AS60558,000178B -63-30MAR11-4/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-43 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=85
Códigos de diagnóstico de BCU

•3 Comprobación de
sensor de carga
izquierdo
3.1

IMPORTANTE: Comprobar tensión de señal del sensor de carga izquierdo CORRECTO: • Diagnóstico
(sin estar bajo carga). No debe haber ninguna barra de tiro unida completo.
al pasador de apoyo del sensor de carga.
• El tipo de error indica un
contacto flojo. PASAR A:
• Prueba del circuito del
sensor de carga izquierdo
(B20).
• Prueba del circuito del
sensor de carga izquierdo
(B20) – Plataforma de
conducción abierta.
Dirección de acceso BCU 104: INCORRECTO: • No hay
lectura en la dirección
BCU 104 - Tensión de salida del sensor de carga izquierdo
(B20) —Valor especificado BCU 104: Comprobar la
Sensor de carga sin carga:—Tensión..........................................................2,45 - 2,55 V alimentación de 5 V al
enchufe X89.
• La lectura en pantalla no
cumple la especificación:
PASAR A 3.2
3.2 CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
Para obtener información sobre la configuración del sensor de carga, ver la sección INCORRECTO: No es
270-15, Elevador hidráulico — Revisión y ajuste de los sensores de carga (6110J, posible el ajuste: PASAR A:
6125J y 6130J).
• Prueba del circuito del
sensor de carga izquierdo
(B20).
• Prueba del circuito del
sensor de carga izquierdo
(B20) – Plataforma de
conducción abierta.
AS60558,000178B -63-30MAR11-5/5

BCU 303052.03 — Sensor de carga derecho, detecta más de 4,75 V en la entrada de señal del
tensión excesiva de señal sensor de carga derecho. Ello indica que el circuito
del sensor de carga está en cortocircuito.
Se guarda el código de diagnóstico de anomalías
BCU 303052.03 cuando la unidad de control básico
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001786 -63-30MAR11-1/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-44 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=86
Códigos de diagnóstico de BCU

Diagnóstico
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• El sensor de carga derecho B19 (6110J, 6125J y 6130J) o el potenciómetro de carga B41
(6145J) están mal reglados o se han desajustado.
• Sensor de carga B19 (6110J, 6125J y 6130J) defectuoso o potenciómetro de carga B41 (6145J) defectuoso.
• Conexión de cables defectuosa entre el sensor de carga (B20) o la unidad de control básico.
- Cable positivo (cable 873).
- Cable de señal (cable 884).

Referencias adicionales:
• Información general del elevador hidráulico: Ver sección 270-20, Sistema hidráulico PFC — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Consultar la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
Consultar la sección 245-BCU, Teoría de funcionamiento (Control del elevador hidráulico).
AS60558,0001786 -63-30MAR11-2/5

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tomar nota de los procedimientos de procesado de los códigos de
diagnóstico antes de comenzar con el diagnóstico; ver la sección 245-05,
Cargar direcciones y códigos de diagnóstico.
CORRECTO: Código
de diagnóstico de
anomalías no activo: Se ha
completado el diagnóstico.
INCORRECTO: Hay
código de diagnóstico de
anomalías activo: PASAR
A 2.
AS60558,0001786 -63-30MAR11-3/5

•2 Comprobación de
la alimentación del
sensor de carga o
Dirección de acceso BCU 116:

BCU 116 — Tensión, alimentación de 5 V para unidades de control


del elevador hidráulico—Valor especificado
CORRECTO: PASAR A 3.

del potenciómetro
de carga. Alimentación a 5 V:—Tensión......................................................................4,75 - 5,25 V

INCORRECTO: Consultar
el procedimiento de
diagnóstico de alimentación
incorrecta de la tensión a 5
V (código de diagnóstico de
anomalías BCU 303037.03,
ver la sección 211, grupo
BCU).
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001786 -63-30MAR11-4/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-45 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=87
Códigos de diagnóstico de BCU

•3 Revisión del sensor


de carga o el
potenciómetro de
3.1

carga

IMPORTANTE: Comprobar la tensión de señal del sensor de carga derecho CORRECTO: • Diagnóstico
B19 sin estar bajo carga. No debe haber ninguna barra de tiro completo.
unida al pasador de apoyo del sensor de carga.
• El tipo de error indica un
contacto flojo. PASAR A:
• Prueba del circuito del
sensor de carga derecho
(B19).
• Prueba del circuito del
sensor de carga derecho
(B19) – Plataforma de
conducción abierta.
Dirección de acceso BCU 105: INCORRECTO: PASAR A
3.2
BCU 105 - Tensión de salida del sensor de tiro dcho. (B19)/potenciómetro
de carga (B41)—Valor especificado
El sensor de carga derecho B19 no está
bajo carga:—Tensión...................................................................................2,45 - 2,55 V
Potenciómetro de carga B41:—Tensión......................................................2,45 - 2,55 V
3.2
Para informarse o ajustar el sensor de carga/potenciómetro de carga, consultar:
• Ver la sección 270-15, Elevador hidráulico — Comprobación y ajuste de los sensores CORRECTO: Se ha
de carga (6110J, 6125J y 6130J). completado el diagnóstico.
• Consultar la sección 270-15, elevador hidráulico — Prueba y ajuste del potenciómetro INCORRECTO: No es
de carga (6145J). posible el ajuste: PASAR A:
• Prueba del circuito del
sensor de carga derecho
(B19).
• Prueba del circuito del
sensor de carga derecho
(B19) – Plataforma de
conducción abierta.
AS60558,0001786 -63-30MAR11-5/5

BCU 303052.04 — Sensor de carga derecho, detecta menos de 0,25 V en la entrada de señal
tensión de señal muy baja del sensor de carga derecho. Indica que el circuito
del sensor de tiro está abierto.
Se guarda el código de diagnóstico de anomalías
BCU 303052.04 cuando la unidad de control básico
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001787 -63-30MAR11-1/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-46 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=88
Códigos de diagnóstico de BCU

Diagnóstico
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• El sensor de carga derecho B19 (6110J, 6125J y 6130J) o el potenciómetro de carga B41
(6145J) están mal reglados o se han desajustado.
• Sensor de carga de tiro derecho B19 (6110J, 6125J y 6130J) defectuoso o potenció-
metro de carga B41 (6145J) defectuoso.
• Conexión de cables defectuosa entre el sensor de carga (B20) o la unidad de control básico.
- Cable positivo (cable 873).
- Cable a masa (cable 531).
- Cable de señal (cable 884).

Referencias adicionales:
• Información general del elevador hidráulico: Ver sección 270-20, Sistema hidráulico PFC — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Consultar la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Consultar la sección 245-BCU, Teoría de funcionamiento (Control del elevador hidráulico).
AS60558,0001787 -63-30MAR11-2/5

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tomar nota de los procedimientos de procesado de los códigos de
diagnóstico antes de comenzar con el diagnóstico; ver la sección 245-05,
Cargar direcciones y códigos de diagnóstico.
CORRECTO: Código
de diagnóstico de
anomalías no activo: Se ha
completado el diagnóstico.
INCORRECTO: Hay
código de diagnóstico de
anomalías activo: PASAR
A 2.
AS60558,0001787 -63-30MAR11-3/5

•2 Comprobación de
la alimentación del
sensor de carga o
Dirección de acceso BCU 116:

BCU 116 — Tensión, alimentación de 5 V para unidades de control


del elevador hidráulico—Valor especificado
CORRECTO: PASAR A 3.

del potenciómetro
de carga. Alimentación a 5 V:—Tensión......................................................................4,75 - 5,25 V

INCORRECTO: Consultar
el procedimiento de
diagnóstico de alimentación
incorrecta de la tensión a 5
V (código de diagnóstico de
anomalías BCU 303037.04,
ver la sección 211, grupo
BCU).
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001787 -63-30MAR11-4/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-47 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=89
Códigos de diagnóstico de BCU

•3 Revisión del sensor


de carga o el
potenciómetro de
3.1

carga

IMPORTANTE: Comprobar la tensión de señal del sensor de carga derecho CORRECTO: • Diagnóstico
B20 sin estar bajo carga. No debe haber ninguna barra de tiro completo.
unida al pasador de apoyo del sensor de carga.
• El tipo de error indica un
contacto flojo. PASAR A:
• Prueba del circuito del
sensor de carga derecho
(B19).
• Prueba del circuito del
sensor de carga derecho
(B19) – Plataforma de
conducción abierta.
Dirección de acceso BCU 105: INCORRECTO: • No hay
lectura en la dirección
BCU 105 - Tensión de salida del sensor de tiro dcho. (B19)/potenciómetro
de carga (B41)—Valor especificado BCU 105: Comprobar la
El sensor de carga derecho B19 no está alimentación a 5 V en los
bajo carga:—Tensión...................................................................................2,45 - 2,55 V enchufes X90 o X71.
Potenciómetro de carga B41:—Tensión......................................................2,45 - 2,55 V • La lectura en pantalla no
cumple la especificación:
Comprobar circuito del
sensor de carga, PASAR A
3.2
3.2
Para informarse o ajustar el sensor de carga/potenciómetro de carga, consultar:
• Ver la sección 270-15, Elevador hidráulico — Comprobación y ajuste de los sensores CORRECTO: Se ha
de carga (6110J, 6125J y 6130J). completado el diagnóstico.
• Consultar la sección 270-15, elevador hidráulico — Prueba y ajuste del potenciómetro INCORRECTO: No es
de carga (6145J). posible el ajuste: PASAR A:
• Prueba del circuito del
sensor de carga derecho
(B19).
• Prueba del circuito del
sensor de carga derecho
(B19) – Plataforma de
conducción abierta.
AS60558,0001787 -63-30MAR11-5/5

BCU 303053.03 — Potenciómetro de más de 4,75 V en la entrada de señal del potenciómetro.


sensibilidad, tensión de la señal excesiva Esto indica que el circuito del potenciómetro está abierto.

Se genera el Código de diagnóstico de averías BCU


303053.03 cuando la unidad de control básico detecta
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000006B -63-22MAR05-1/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-48 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=90
Códigos de diagnóstico de BCU

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Potenciómetro de sensibilidad (B26) defectuoso.
• Conexión de tuberías defectuosa entre el potenciómetro y la unidad de control básico (cortocircuito):
- Conductor positivo (cable 873).
- Conductor de señal (cable 869).

Referencias adicionales:
• Información general del elevador:Ver la sección 270-20, PFC Sistema hidráulico — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento (control del elevador).
GL04739,000006B -63-22MAR05-2/5

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05,
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
CORRECTO: Código de
diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Código
de diagnóstico de averías
activo: IR A 2.
GL04739,000006B -63-22MAR05-3/5

•2 Comprobar el
potenciómetro de
sensibilidad
Dirección de Acceso BCU 106:

BCU106 –– Tensión, potenciómetro de sensibilidad (B26)—Valor especificado


CORRECTO: • Se ha
completado el diagnóstico.
- En tractores sin consola
Potenciómetro totalmente girado a
izquierda:—Tensión.............................................................................entre 0,25 y 1,5 V Command Arm: IR A:
Potenciómetro totalmente girado a • Prueba de circuito
derecha:—Tensión...............................................................................entre 3,5 y 4,75 V del potenciómetro de
sensibilidad.
• Prueba de circuito/grupo
de cables del potenciómetro
de sensibilidad - en
tractores sin cabina.
- En tractores con consola
Command Arm: IR
A: Prueba de circuito
del potenciómetro de
sensibilidad.
NOTA: La tensión en el potenciómetro totalmente girado a derecha debe ser al menos 2 INCORRECTO: IR A 3.
voltios mayores que el voltaje estando girado a izquierda. No se deben producir
pitidos o cambios bruscos en la tensión a medida que se mueve el mando.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000006B -63-22MAR05-4/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-49 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=91
Códigos de diagnóstico de BCU

•3 Comprobar la
alimentación del
potenciómetro de
Dirección de Acceso BCU 116:
BCU 116 –– Tensión, alimentación a 5 V para unidades de control
del elevador—Valor especificado
CORRECTO: - En
tractores sin consola
Command Arm: IR A:
sensibilidad
Alimentación a 5 V:—Tensión......................................................................4.75 –5,25 V • Prueba de circuito
del potenciómetro de
sensibilidad.
• Prueba de circuito/grupo
de cable del potenciómetro
de sensibilidad - en
tractores sin cabina.
- En tractores con consola
Command Arm: IR
A: Prueba de circuito
del potenciómetro de
sensibilidad.
INCORRECTO: En el caso
de alimentación de corriente
a 5 V errónea, consultar
la sección de diagnósticos
(Código de diagnóstico de
averías BCU 303037,03,
Ver la sección 211, Grupo
BCU).
GL04739,000006B -63-22MAR05-5/5

BCU 303053.04 — Potenciómetro de 0,25 V en la entrada de señal del potenciómetro. Indica


sensibilidad, tensión de señal insuficiente que el circuito del potenciómetro está abierto.

Se genera el código de diagnóstico BCU 303053.04


cuando la unidad de control básico detecta menos de
GL04739,000006C -63-22MAR05-1/5

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Potenciómetro de sensibilidad (B26) defectuoso.
• Conexión de tuberías defectuosa entre el potenciómetro y la unidad de control básico
(circuito abierto o derivado a tierra):
- Conductor positivo (cable 873).
- Conductor de tierra (cable 531).
- Conductor de señal (cable 869).

Referencias adicionales:
• Información general del elevador: Ver la sección 270-20, sistema hidráulico PFC — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento (control del elevador).
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000006C -63-22MAR05-2/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-50 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=92
Códigos de diagnóstico de BCU

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05,
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
CORRECTO: Código de
diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Código
de diagnóstico de averías
activo: IR A 2.
GL04739,000006C -63-22MAR05-3/5

•2 Comprobar el
potenciómetro de
sensibilidad
Dirección de Acceso BCU 106:

BCU106 –– Tensión, potenciómetro de sensibilidad (B26)—Valor especificado


CORRECTO: • Se ha
completado el diagnóstico.
• El tipo de error indica un
Potenciómetro totalmente girado a
izquierda:—Tensión.............................................................................entre 0,25 y 1,5 V contacto flojo.
Potenciómetro totalmente girado a - En tractores sin consola
derecha:—Tensión...............................................................................entre 3,5 y 4,75 V Command Arm: IR A:
• Prueba de circuito
del potenciómetro de
sensibilidad.
•Prueba de circuito/grupo
de cables del potenciómetro
de sensibilidad - en
tractores sin cabina.
- En tractores con consola
Command Arm: IR
A: Prueba de circuito
del potenciómetro de
sensibilidad.
NOTA: La tensión en el potenciómetro totalmente girado a derecha debe ser al menos 2 INCORRECTO: • No hay
voltios mayores que el voltaje estando girado a izquierda. No se deben producir lectura en display en la
pitidos o cambios bruscos en la tensión a medida que se mueve el mando. dirección BCU 106: IR A 3.
- En tractores sin consola
Command Arm: IR A:
• Prueba de circuito
del potenciómetro de
sensibilidad.
• Prueba de circuito/grupo
de cable del potenciómetro
de sensibilidad - en
tractores sin cabina.
- En tractores con consola
Command Arm: IR
A: Prueba de circuito
del potenciómetro de
sensibilidad.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000006C -63-22MAR05-4/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-51 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=93
Códigos de diagnóstico de BCU

•3 Comprobar la
alimentación del
potenciómetro de
Dirección de Acceso BCU 116:
BCU 116 –– Tensión, alimentación a 5 V para unidades de control
del elevador—Valor especificado
CORRECTO: Comprobar
la alimentación a 5 V en el
conector X14/2 (X469 con
sensibilidad
Alimentación a 5 V:—Tensión......................................................................4.75 –5,25 V consola Command Arm).

INCORRECTO: En el caso
de alimentación de corriente
a 5 V errónea, consultar
la sección de diagnósticos
(Código de diagnóstico de
averías BCU 303037.04,
Ver la sección 211, Grupo
BCU).
GL04739,000006C -63-22MAR05-5/5

BCU 303054.03 — Potenciómetro de control más de 4,75 V en la entrada de señal del potenciómetro.
de altura del elevador, tensión de señal Esto indica que el circuito del potenciómetro está abierto.
excesiva

Se genera el Código de diagnóstico de averías BCU


303054,03 cuando la unidad de control básico detecta
GL04739,000006D -63-22MAR05-1/5

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Potenciómetro de control de altura del elevador averiado (B27, B98 con consola Command Arm).
• Conexión de tuberías defectuosa entre el potenciómetro y la unidad de control básico (cortocircuito):
- Conductor positivo (cable 873).
- Conductor de señal (cable 877).

Referencias adicionales:
• Información general del elevador: Ver la sección 270-20, sistema hidráulico PFC — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento (control del elevador).
GL04739,000006D -63-22MAR05-2/5

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05,
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
CORRECTO: Código de
diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Código
de diagnóstico de averías
activo: IR A 2.

Continúa en la pág. siguiente GL04739,000006D -63-22MAR05-3/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-52 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=94
Códigos de diagnóstico de BCU

•2 Comprobar el
potenciómetro de
control de altura del
Dirección de Acceso BCU 107:
BCU 107 –– Tensión, potenciómetro de control de altura del elevador (B27,
B98 con consola Command Arm)—Valor especificado
CORRECTO: • Se ha
completado el diagnóstico.
• El tipo de error indica un
elevador
Control en posición de transporte contacto flojo.
(bloqueado):—Tensión.........................................................................entre 0,25 y 1,5 V
- En tractores sin consola
Mando completamente hacia adelante
Command Arm: IR A:
(posición descenso): —Tensión...........................................................entre 3,0 y 4,75 V
• Prueba de circuito del
potenciómetro de altura del
elevador
• Prueba de circuito del
potenciómetro de altura del
elevador - en tractores sin
cabina.
- En tractores con consola
Command Arm: IR A:
Prueba de circuito del
potenciómetro de altura del
elevador
NOTA: La tensión del potenciómetro en la posición descenso debe ser como mínimo 2 INCORRECTO: IR A 3.
V mayor que la tensión en posición de transporte. No se deben producir pitidos
o cambios bruscos en la tensión a medida que se mueve el mando.
GL04739,000006D -63-22MAR05-4/5

•3 Comprobar la
alimentación del
potenciómetro de
Dirección de Acceso BCU 116:

BCU 116 –– Tensión, alimentación a 5 V para unidades de control


del elevador—Valor especificado
CORRECTO: - En
tractores sin consola
Command Arm: IR A:
control de altura del
elevador Alimentación a 5 V:—Tensión......................................................................4.75 –5,25 V • Prueba de circuito del
potenciómetro de altura del
elevador
• Prueba de circuito de
potentiómetro de altura del
elevador - en tractores sin
cabina.
- En tractores con consola
Command Arm: IR A:
Prueba de circuito del
potenciómetro de altura del
elevador
INCORRECTO: En el caso
de alimentación de corriente
a 5 V errónea, consultar
la sección de diagnósticos
(Código de diagnóstico de
averías BCU 303037,03,
Ver la sección 211, Grupo
BCU).
GL04739,000006D -63-22MAR05-5/5

BCU 303054.04 — Potenciómetro de control 0,25 V en la entrada de señal del potenciómetro. Indica
de altura del elevador, tensión de señal que el circuito del potenciómetro está abierto.
insuficiente

Se genera el código de diagnóstico BCU 303054,04


cuando la unidad de control básico detecta menos de
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000006E -63-22MAR05-1/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-53 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=95
Códigos de diagnóstico de BCU

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Potenciómetro de control de altura del elevador averiado (B27, B98 con consola Command Arm).
• Conexión de tuberías defectuosa entre el potenciómetro y la unidad de control básico
(circuito abierto o derivado a tierra):
- Conductor positivo (cable 873).
- Conductor de tierra (cable 871/531).
- Conductor de señal (cable 877).

Referencias adicionales:
• Información general del elevador: Ver la sección 270-20, sistema hidráulico PFC — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento (control del elevador).
GL04739,000006E -63-22MAR05-2/5

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05,
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
CORRECTO: Código de
diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Código
de diagnóstico de averías
activo: IR A 2.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000006E -63-22MAR05-3/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-54 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=96
Códigos de diagnóstico de BCU

•2 Comprobar el
potenciómetro de
control de altura del
Dirección de Acceso BCU 107:
BCU 107 –– Tensión, potenciómetro de control de altura del elevador (B27,
B98 con consola Command Arm)—Valor especificado
CORRECTO: • Se ha
completado el diagnóstico.
• El tipo de error indica un
elevador
Control en posición de transporte contacto flojo.
(bloqueado):—Tensión.........................................................................entre 0,25 y 1,5 V
- En tractores sin consola
Mando completamente hacia adelante
Command Arm, IR A:
(posición descenso): —Tensión...........................................................entre 3,0 y 4,75 V
• Prueba de circuito del
potenciómetro de altura del
elevador
• Prueba de circuito del
potenciómetro de altura del
elevador - en tractores sin
cabina.
- En tractores con consola
Command Arm: IR A:
Prueba de circuito del
potenciómetro de altura del
elevador
NOTA: La tensión del potenciómetro en la posición descenso debe ser como mínimo 2 INCORRECTO: • No hay
V mayor que la tensión en posición de transporte. No se deben producir pitidos lectura en display en la
o cambios bruscos en la tensión a medida que se mueve el mando. dirección BCU 107: IR A 3.
• La lectura en display no
cumple la especificación:
Comprobar el circuito del
potenciómetro.
- En tractores sin consola
Command Arm: IR A:
• Prueba de circuito del
potenciómetro de altura del
elevador
• Prueba de circuito del
potenciómetro de altura del
elevador - en tractores sin
cabina.
- En tractores con consola
Command Arm: IR A:
Prueba de circuito del
potenciómetro de altura del
elevador
GL04739,000006E -63-22MAR05-4/5

•3 Comprobar la
alimentación del
potenciómetro de
Dirección de Acceso BCU 116:

BCU 116 –– Tensión, alimentación a 5 V para unidades de control


del elevador—Valor especificado
CORRECTO: Comprobar
la alimentación a 5 V en el
conector X14/1 (X468 con
control de altura del
elevador Alimentación a 5 V:—Tensión......................................................................4.75 –5.25 V consola Command Arm).

INCORRECTO: En el caso
de alimentación de corriente
a 5 V errónea, consultar
la sección de diagnósticos
(Código de diagnóstico de
averías BCU 303037.04,
Ver la sección 211, Grupo
BCU).
GL04739,000006E -63-22MAR05-5/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-55 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=97
Códigos de diagnóstico de BCU

BCU 303055.03 — Sensor de posición, 4,75 V en la entrada de señal del potenciómetro


tensión de la señal excesiva del sensor de posición. Esto indica que el circuito
del potenciómetro está abierto.
Se guarda el código de diagnóstico BCU 303055.03
cuando la unidad de control básico detecta más de
GL04739,000006F -63-22MAR05-1/5

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Sensor de posición defectuoso (B21).
• Conexión de tuberías defectuosa entre el sensor de posición y la unidad de control básico (cortocircuito):
- Conductor positivo (cable 873).
- Conductor de señal (cable 878).

Referencias adicionales:
• Información general del elevador:Ver la sección 270-20, PFC Sistema hidráulico — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento (control del elevador).
GL04739,000006F -63-22MAR05-2/5

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05,
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
CORRECTO: Código de
diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Código
de diagnóstico de averías
activo: IR A 2.
GL04739,000006F -63-22MAR05-3/5

•2 Comprobación del
sensor de posición
Dirección de Acceso BCU 108:

BCU 108 — Tensión, sensor de posición (B21)—Valor especificado


CORRECTO: • Se ha
completado el diagnóstico.
• El tipo de error indica un
Brazos de elevación completamente
subidos:—Tensión mínima.....................................................................................0,25 V contacto flojo. IR A:
Brazos de elevación completamente • Prueba de circuito del
bajados:—Tensión máxima..................................................................entre 3,0 y 4,75 V sensor de posición (B21).
• Prueba de circuito para el
sensor de posición (B21) -
en tractores sin cabina.
NOTA: Con los brazos de elevación bajados del todo, la tensión debe ser al menos 2 V INCORRECTO: IR A 3.
mayor que con los brazos completamente elevados. No debe haber pitidos ni
cambios bruscos en el voltaje durante los movimientos de subida o de descenso.

Continúa en la pág. siguiente GL04739,000006F -63-22MAR05-4/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-56 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=98
Códigos de diagnóstico de BCU

•3 Comprobar la
alimentación del
sensor de posición
Dirección de Acceso BCU 116:
BCU 116 –– Tensión, alimentación a 5 V para unidades de control
del elevador—Valor especificado
CORRECTO: IR A:
• Prueba de circuito del
sensor de posición (B21).
Alimentación a 5 V:—Tensión......................................................................4.75 –5.25 V • Prueba de circuito para el
sensor de posición (B21) -
en tractores sin cabina.
INCORRECTO: En el caso
de alimentación de corriente
a 5 V errónea, consultar
la sección de diagnósticos
(Código de diagnóstico de
averías BCU 303037,03,
Ver la sección 211, Grupo
BCU).
GL04739,000006F -63-22MAR05-5/5

BCU 303055.04 — Sensor de posición, de 0,25 V en la entrada de señal del potenciómetro


tensión insuficiente de la señal del sensor de posición. Indica que hay un conductor
abierto en el circuito del potenciómetro.
Se genera el código de diagnóstico BCU 303055.04
cuando la unidad de control básico detecta menos
GL04739,0000070 -63-22MAR05-1/5

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Sensor de posición defectuoso (B21).
• Conexión de tuberías defectuosa entre el potenciómetro y la unidad de control básico
(circuito abierto o derivado a tierra):
- Conductor positivo (cable 873).
- Conductor de tierra (cable 531).
- Conductor de señal (cable 878).

Referencias adicionales:
• Información general del elevador:Ver la sección 270-20, PFC Sistema hidráulico — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento (control del elevador).
GL04739,0000070 -63-22MAR05-2/5

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05,
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
CORRECTO: Código de
diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Código
de diagnóstico de averías
activo: IR A 2.

Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000070 -63-22MAR05-3/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-57 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=99
Códigos de diagnóstico de BCU

•2 Comprobación del
sensor de posición
Dirección de Acceso BCU 108:
BCU 108 — Tensión, sensor de posición (B21)—Valor especificado
CORRECTO: • Se ha
completado el diagnóstico.
• El tipo de error indica un
Brazos de elevación completamente
subidos:—Tensión mínima.....................................................................................0,25 V contacto flojo. IR A:
Brazos de elevación completamente • Prueba de circuito del
bajados:—Tensión máxima..................................................................entre 3,0 y 4,75 V sensor de posición (B21).
• Prueba de circuito para el
sensor de posición (B21) -
en tractores sin cabina.
NOTA: Con los brazos del elevador bajados del todo, la tensión debe ser al INCORRECTO: • No hay
menos 2 V mayor que con los brazos completamente elevados (límite de lectura en display en la
elevación no activado). No debe haber pitidos ni cambios bruscos en el
dirección BCU 108: IR A 3.
voltaje durante los movimientos de subida o de descenso.
• La lectura en display no
cumple la especificación:
Comprobar el circuito
del potenciómetro, a
continuación IR A: Prueba
de circuito del sensor de
posición (B21).
GL04739,0000070 -63-22MAR05-4/5

•3 Comprobar la
alimentación del
sensor de posición
Dirección de Acceso BCU 116:

BCU 116 –– Tensión, alimentación a 5 V para unidades de control


del elevador—Valor especificado
CORRECTO: Comprobar
la alimentación de 5 V en el
enchufe X96.
Alimentación a 5 V:—Tensión......................................................................4.75 –5.25 V
INCORRECTO: En el caso
de alimentación de corriente
a 5 V errónea, consultar
la sección de diagnósticos
(Código de diagnóstico de
averías BCU 303037.04,
Ver la sección 211, Grupo
BCU).
GL04739,0000070 -63-22MAR05-5/5

BCU 303056.03 — Potenciómetro de límite V en la entrada de señal del potenciómetro. Esto indica
de elevación, tensión de la señal excesiva que el circuito del potenciómetro está abierto.

Se genera el código de diagnóstico BCU 303056,03


cuando la unidad de control básico detecta más de 4,75
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000071 -63-22MAR05-1/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-58 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=100
Códigos de diagnóstico de BCU

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Potenciómetro de límite de elevación (B27) averiado.
• Conexión de tuberías defectuosa entre el potenciómetro y la unidad de control básico (cortocircuito):
- Conductor positivo (cable 873).
- Conductor de señal (cable 876).

Referencias adicionales:
• Información general del elevador: Ver la sección 270-20, sistema hidráulico PFC — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento (control del elevador).
GL04739,0000071 -63-22MAR05-2/5

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05,
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
CORRECTO: Código de
diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Código
de diagnóstico de averías
activo: IR A 2.
GL04739,0000071 -63-22MAR05-3/5

•2 Comprobar el
potenciómetro de
límite de elevación
Dirección de Acceso BCU 109:

BCU109 –– Tensión del potenciómetro de lú ite de elevación


(B27)—Valor especificado
CORRECTO: • Se ha
completado el diagnóstico.
• El tipo de error indica un
Potenciómetro totalmente girado a contacto flojo.
izquierda:—Tensión.............................................................................entre 0,25 y 1,5 V
- En tractores sin consola
Potenciómetro totalmente girado a
Command Arm: IR A:
derecha:—Tensión...............................................................................entre 3,5 y 4,75 V
• Prueba de circuito del
potenciómetro de límite de
elevación (B27)
• Prueba de circuito del
potenciómetro de lú ite
de elevación (B27) - en
tractores sin cabina.
NOTA: La tensión en el potenciómetro totalmente girado a derecha debe ser al menos 2 INCORRECTO: IR A 3.
voltios mayores que el voltaje estando girado a izquierda. No se deben producir
pitidos o cambios bruscos en la tensión a medida que se mueve el mando.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000071 -63-22MAR05-4/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-59 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=101
Códigos de diagnóstico de BCU

•3 Comprobar la
alimentación del
potenciómetro de
Dirección de Acceso BCU 116:
BCU 116 –– Tensión, alimentación a 5 V para unidades de control
del elevador—Valor especificado
CORRECTO: - En
tractores sin consola
Command Arm: IR A:
límite de elevación
Alimentación a 5 V:—Tensión......................................................................4.75 –5.25 V • Prueba de circuito del
potenciómetro de limite de
elevación (B27).
•Prueba de circuito del
potenciómetro de lú ite
de elevación (B27) - en
tractores sin cabina.
INCORRECTO: En el caso
de alimentación de corriente
a 5 V errónea, consultar
la sección de diagnósticos
(Código de diagnóstico de
averías BCU 303037,03,
Ver la sección 211, Grupo
BCU).
GL04739,0000071 -63-22MAR05-5/5

BCU 303056.04 — Potenciómetro de límite V en la entrada de señal del potenciómetro. Indica que
de elevación, tensión de la señal insuficiente hay un conductor abierto en el circuito del potenciómetro.

Se genera el código de diagnóstico BCU 303056,04


cuando la unidad de control básico detecta menos de 0,25
GL04739,0000072 -63-22MAR05-1/5

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Potenciómetro de límite de elevación (B27) averiado.
• Conexión de tuberías defectuosa entre el potenciómetro y la unidad de control básico
(circuito abierto o derivado a tierra):
- Conductor positivo (cable 873).
- Conductor de tierra (cable 871/531).
- Conductor de señal (cable 876).

Referencias adicionales:
• Información general del elevador: Ver la sección 270-20, sistema hidráulico PFC — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento (control del elevador).
GL04739,0000072 -63-22MAR05-2/5

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05,
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
CORRECTO: Código de
diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Código
de diagnóstico de averías
activo: IR A 2.

Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000072 -63-22MAR05-3/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-60 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=102
Códigos de diagnóstico de BCU

•2 Comprobar el
potenciómetro de
límite de elevación
Dirección de Acceso BCU 109:
BCU109 –– Tensión del potenciómetro de lú ite de elevación
(B27)—Valor especificado
CORRECTO: • Se ha
completado el diagnóstico.
• El tipo de error indica un
Potenciómetro totalmente girado a contacto flojo.
izquierda:—Tensión.............................................................................entre 0,25 y 1,5 V
- En tractores sin consola
Potenciómetro totalmente girado a
Command Arm, IR A:
derecha:—Tensión...............................................................................entre 3,5 y 4,75 V
•Prueba de circuito del
potenciómetro de límite de
elevación (B27)
• Prueba de circuito del
potenciómetro de lú ite
de elevación (B27) - en
tractores sin cabina.
NOTA: La tensión en el potenciómetro totalmente girado a derecha debe ser al menos 2 INCORRECTO: • No hay
voltios mayores que el voltaje estando girado a izquierda. No se deben producir lectura en display en la
pitidos o cambios bruscos en la tensión a medida que se mueve el mando. dirección BCU 109: IR A 3.
• La lectura en display no
cumple la especificación:
- En tractores sin consola
Command Arm, IR A:
• Prueba de circuito del
potenciómetro de límite de
elevación (B27)
• Prueba de circuito del
potenciómetro de lú ite
de elevación (B27) - en
tractores sin cabina.
GL04739,0000072 -63-22MAR05-4/5

•3 Comprobar la
alimentación del
potenciómetro de
Dirección de Acceso BCU 116:

BCU 116 –– Tensión, alimentación a 5 V para unidades de control


del elevador—Valor especificado
CORRECTO: Comprobar
la alimentación a 5 V en el
conector X14/1 (X469 con
límite de elevación
Alimentación a 5 V:—Tensión......................................................................4.75 –5.25 V consola Command Arm).

INCORRECTO: En el caso
de alimentación de corriente
a 5 V errónea, consultar
la sección de diagnósticos
(Código de diagnóstico de
averías BCU 303037.04,
Ver la sección 211, Grupo
BCU).
GL04739,0000072 -63-22MAR05-5/5

BCU 303057.03 — Potenciómetro de la V en la entrada de señal del potenciómetro. Esto indica


velocidad de descenso, tensión de señal que el circuito del potenciómetro está abierto.
excesiva
Se genera el código de diagnóstico BCU 303057,03
cuando la unidad de control básico detecta más de 4,75
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000073 -63-22MAR05-1/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-61 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=103
Códigos de diagnóstico de BCU

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Potenciómetro de velocidad de descenso (B27) averiado.
• Conexión de tuberías defectuosa entre el potenciómetro y la unidad de control básico (cortocircuito):
- Conductor positivo (cable 873).
- Conductor de señal (cable 875).

Referencias adicionales:
• Información general del elevador: Ver la sección 270-20, sistema hidráulico PFC — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento (control del elevador).
GL04739,0000073 -63-22MAR05-2/5

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05,
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
CORRECTO: Código de
diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Código
de diagnóstico de averías
activo: IR A 2.
GL04739,0000073 -63-22MAR05-3/5

•2 Comprobar el
potenciómetro de
velocidad de descenso
Dirección de Acceso BCU 110:

BCU110 –– Tensión del potenciómetro de velocidad de descenso


(B27)—Valor especificado
CORRECTO: • Se ha
completado el diagnóstico.
• El tipo de error indica un
Potenciómetro totalmente girado a contacto flojo.
izquierda:—Tensión.............................................................................entre 0,25 y 1,5 V
- En tractores sin consola
Potenciómetro totalmente girado a
Command Arm: IR A:
derecha:—Tensión...............................................................................entre 3,5 y 4,75 V
• Prueba de circuito
del potenciómetro de la
velocidad de descenso.
• Prueba de circuito
del potenciómetro de la
velocidad de descenso - en
tractores sin cabina.
- En tractores con consola
Command Arm: IR A:
Prueba de circuito del
potenciómetro de la
velocidad de descenso.
NOTA: La tensión en el potenciómetro totalmente girado a derecha debe ser al menos 2 INCORRECTO: IR A 3.
voltios mayores que el voltaje estando girado a izquierda. No se deben producir
pitidos o cambios bruscos en la tensión a medida que se mueve el mando.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000073 -63-22MAR05-4/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-62 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=104
Códigos de diagnóstico de BCU

•3 Comprobar la
alimentación del
potenciómetro de
Dirección de Acceso BCU 116:
BCU 116 –– Tensión, alimentación a 5 V para unidades de control
del elevador—Valor especificado
CORRECTO: - En
tractores sin consola
Command Arm: IR A:
velocidad de descenso
Alimentación a 5 V:—Tensión......................................................................4.75 –5.25 V • Prueba de circuito
del potenciómetro de la
velocidad de descenso.
• Prueba de circuito
del potenciómetro de la
velocidad de descenso - en
tractores sin cabina.
- En tractores con consola
Command Arm: IR
A:Prueba de circuito
del potenciómetro de la
velocidad de descenso.
INCORRECTO: En el caso
de alimentación de corriente
a 5 V errónea, consultar
la sección de diagnósticos
(Código de diagnóstico de
averías BCU 303037,03,
Ver la sección 211, Grupo
BCU).
GL04739,0000073 -63-22MAR05-5/5

BCU 303057.04 — Potenciómetro de


velocidad de descenso, tensión de la señal Se genera el código de diagnóstico BCU 303057,04
insuficiente cuando la unidad de control básico detecta menos de 0,25
V en la entrada de señal del potenciómetro. Indica que
hay un conductor abierto en el circuito del potenciómetro.
GL04739,0000074 -63-22MAR05-1/5

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Potenciómetro de velocidad de descenso (B27) averiado.
• Conexión de tuberías defectuosa entre el potenciómetro y la unidad de control básico
(circuito abierto o derivado a tierra):
- Conductor positivo (cable 873).
- Conductor de tierra (cable 871/531).
- Conductor de señal (cable 875).

Referencias adicionales:
• Información general del elevador: Ver la sección 270-20, sistema hidráulico PFC — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento (control del elevador).
GL04739,0000074 -63-22MAR05-2/5

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05,
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
CORRECTO: Código de
diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Código
de diagnóstico de averías
activo: IR A 2.

Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000074 -63-22MAR05-3/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-63 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=105
Códigos de diagnóstico de BCU

•2 Comprobar el
potenciómetro de
velocidad de descenso
Dirección de Acceso BCU 110:
BCU110 –– Tensión del potenciómetro de velocidad de descenso
(B27)—Valor especificado
CORRECTO: • Se ha
completado el diagnóstico.
• El tipo de error indica un
Potenciómetro totalmente girado a contacto flojo.
izquierda:—Tensión.............................................................................entre 0,25 y 1,5 V
- En tractores sin consola
Potenciómetro totalmente girado a
Command Arm: IR A:
derecha:—Tensión...............................................................................entre 3,5 y 4,75 V
• Prueba de circuito
del potenciómetro de la
velocidad de descenso.
• Prueba de circuito
del potenciómetro de la
velocidad de descenso - en
tractores sin cabina.
- En tractores con consola
Command Arm: IR
A:Prueba de circuito
del potenciómetro de la
velocidad de descenso.
NOTA: La tensión en el potenciómetro totalmente girado a derecha debe ser al menos 2 INCORRECTO: • No hay
voltios mayores que el voltaje estando girado a izquierda. No se deben producir lectura en display en la
pitidos o cambios bruscos en la tensión a medida que se mueve el mando. dirección BCU 110: IR A 3.
• La lectura en display no
cumple la especificación:
- En tractores sin consola
Command Arm: IR A:
•Prueba de circuito del
potenciómetro de la
velocidad de descenso.
• Prueba de circuito
del potenciómetro de la
velocidad de descenso - en
tractores sin cabina.
- En tractores con consola
Command Arm: IR
A:Prueba de circuito
del potenciómetro de la
velocidad de descenso.
GL04739,0000074 -63-22MAR05-4/5

•3 Comprobar la
alimentación del
potenciómetro de
Dirección de Acceso BCU 116:

BCU 116 –– Tensión, alimentación a 5 V para unidades de control


del elevador—Valor especificado
CORRECTO: Comprobar
la alimentación a 5 V en el
conector X14/1 (X469 con
velocidad de descenso
Alimentación a 5 V:—Tensión......................................................................4.75 –5.25 V consola Command Arm).

INCORRECTO: En el caso
de alimentación de corriente
a 5 V errónea, consultar
la sección de diagnósticos
(Código de diagnóstico de
averías BCU 303037.04,
Ver la sección 211, Grupo
BCU).
GL04739,0000074 -63-22MAR05-5/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-64 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=106
Códigos de diagnóstico de BCU

BCU 303058.02 — Interruptor mando a combinación errónea de señales de uno de los


distancia, señal errónea interruptores de mando a distancia del elevador (señal
del guardabarros derecho y/o izquierdo). Esto indica
Se guarda el código de diagnóstico BCU 303058.02 una avería en el circuito del interruptor.
cuando la unidad de control básico recibe una
GL04739,0000075 -63-22MAR05-1/4

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Interruptor de mando a distancia (S68) averiado.
• Conexión de tuberías defectuosa entre el interruptor de mando a distancia y la unidad de control básico.
Referencias adicionales:
• Información general del elevador: Ver la sección 270-20, sistema hidráulico PFC — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento (control del elevador).
GL04739,0000075 -63-22MAR05-2/4

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05,
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
CORRECTO: Código de
diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Código
de diagnóstico de averías
activo: IR A 2.
GL04739,0000075 -63-22MAR05-3/4

•2 Comprobar interruptor 2.1


de mando a distancia

Dirección de Acceso BCU 112:

BCU 112 — Estado de elevación, interruptor de mando a distancia


izquierdo (S68)—Valor especificado
Interruptor en posición neutra:—Estado.................................................................... 010
Interruptor en posición de
elevación:—Estado.................................................................................................... 001
2.2 CORRECTO: Finalice el
proceso de calibración.
Dirección de Acceso BCU 114: INCORRECTO: IR A:
• Prueba de circuito para
BCU 114 — Estado de descenso, interruptor de mando a distancia
izquierdo (S68)—Valor especificado el interruptor de mando a
Interruptor en posición neutra:—Estado.................................................................... 010 distancia izquierdo (S68).
Interruptor en posición descenso:—Es-
tado............................................................................................................................ 001

GL04739,0000075 -63-22MAR05-4/4

BCU 303060.02 — Zona muerta del motor de muerta errónea en el motor de pasos (el huelgo entre
pasos fuera de especificación la leva de ajuste del motor de pasos y la válvula
de elevación/descenso de la válvula del elevador
Se guarda el código de diagnóstico BCU 303060.02 queda fuera del margen válido).
cuando la unidad de control básico registra una zona
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000076 -63-22MAR05-1/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-65 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=107
Códigos de diagnóstico de BCU

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Ajuste incorrecto de la válvula de elevación/descenso.
• Motor de pasos no centrado
Referencias adicionales:
• Información general del elevador: Ver la sección 270-20, sistema hidráulico PFC — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento (control del elevador).
GL04739,0000076 -63-22MAR05-2/5

•1 Pruebas preliminares NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05,
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
CORRECTO: Código de
diagnóstico de averías no
activo: Se ha completado el
diagnóstico.
INCORRECTO: Código
de diagnóstico de averías
activo: IR A 2.
GL04739,0000076 -63-22MAR05-3/5

•2 “Calibración de la
válvula de descarga”
Realizar el procedimiento de calibración hasta el paso 8a “Calibración de la válvula de
descarga”. Ver Ver la sección 245-BCU, Direcciones de calibración y datos (control
del elevador).

8a - Calibración de la válvula de descarga


Accione un momento el interruptor “DESCENSO”, hasta que el elevador comience
a bajar, y suéltelo.
Lectura en pantalla:
122:XXXXX (pasos del motor de pasos, zona muerta de descenso)
Si se lee 00000, es que la válvula de descarga ha sido calibrada y el valor está guardado. CORRECTO: Finalice el
proceso de calibración.
En caso contrario: Centrar el motor de pasos, sin abandonar la dirección de calibración, INCORRECTO: Si el
y repetir desde el paso 8a hasta que los valores sean CORRECTOS (Referencia código de diagnóstico
270-15, Comprobación del motor de pasos y la válvula del elevador).
vuelve a aparecer, IR A 3.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000076 -63-22MAR05-4/5

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-66 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=108
Códigos de diagnóstico de BCU

•3 “Calibración de la
válvula de presión”
Realizar el procedimiento de calibración hasta el paso 8b “Calibración de la válvula
de presión”. Ver Ver la sección 245-BCU, Direcciones de calibración y datos (control
del elevador).

8b - Calibración de la válvula de presión


Accione un momento el interruptor “ELEVACIÓN”, hasta que el elevador comience
a subir, y suéltelo.
Lectura en pantalla:
122:XXXXX (pasos del motor de pasos, zona muerta de elevación)
Si se lee 00000, es que la válvula de presión ha sido calibrada y el valor está guardado. CORRECTO: Finalice el
proceso de calibración.
En caso contrario: Centrar el motor de pasos, sin abandonar la dirección de calibración, INCORRECTO: En
y repetir desde el paso 8a hasta que los valores sean CORRECTOS (Referencia caso de no obtener las
270-15, Comprobación del motor de pasos y la válvula del elevador).
cifras aquí especificadas:
Comprobar la profundida
a que están enroscadas
las válvulas de elevación
y descenso en (Consultar
la sección 270-15, Válvula
del elevador hidráulico—
Comprobación de la
profundidad a que están
enroscadas las válvulas de
elevación y descenso).
GL04739,0000076 -63-22MAR05-5/5

BCU 303177.18 — Temperatura del aceite (104° F) durante la calibración del control del elevador.
insuficiente durante calibración Las temperaturas bajas pueden afectar el proceso de
calibración. Calentar el aceite y repetir la calibración del
Se guarda el código de diagnóstico de BCU 303177.18 elevador (Consultar la sección 245-BCU-002, direcciones
cuando se registran temperaturas inferiores a 40° de calibración y de entrada, control del enganche).
AS60558,0001A20 -63-09APR10-1/1

BCU 303251.02 — Sensor de tiro izquierdo, que varía (más de 0,5 V) en la entrada de señal
distorsión de señal durante la calibración del sensor de tiro izquierdo. Esto indica una avería
en el circuito del sensor de carga.
Se guarda el código de diagnóstico BCU 303251.02
cuando la unidad de control básico registra una tensión
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000077 -63-22MAR05-1/3

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-67 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=109
Códigos de diagnóstico de BCU

Diagnósticos
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• Sensor de tiro B20 averiado.
• Conexión de tuberías defectuosa entre el sensor de tiro (B20) y la unidad de control básico.
- Conductor positivo (cable 873).
- Conductor de tierra (cable 531).
- Conductor de señal (cable 885).

Referencias adicionales:
• Información general del elevador: Ver la sección 270-20, sistema hidráulico PFC — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 245-BCU , Funcionamiento (control del elevador).
• Ver Ver la sección 245-BCU, Direcciones de calibración y datos (control del elevador).
GL04739,0000077 -63-22MAR05-2/3

•1 Comprobación del
sensor de tiro
izquierdo
Comprobar el circuito del sensor de tiro izquierdo (B20), consultar procedimientos de
códigos de diagnóstico BCU 303051.04 –– Sensor de tiro izquierdo, tensión de señal
insuficiente e repetir la calibración.
CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.

INCORRECTO: Si vuelve
a presentarse el código de
diagnóstico BCU 303251.02
tras la calibración aunque
el circuito del sensor de
tiro izquierdo (B20) está
en CORRECTO estado:
Sustituya el sensor de
tiro izquierdo y repita la
calibración.
GL04739,0000077 -63-22MAR05-3/3

BCU 303251.03 — Sensor de tiro izquierdo, • Sensor de tiro B20 averiado.


tensión excesiva de la señal durante la • Conexión de tuberías defectuosa entre el sensor
calibración de tiro (B20) y la unidad de control básico.
- Conductor positivo (cable 873).
- Conductor de señal (cable 885).
Se guarda el código de diagnóstico BCU 303251.03
cuando la unidad de control básico detecta más de
Efectúe el procedimiento para el código de diagnóstico
4,75 V en la entrada de señal del sensor de tiro
BCU 303051.03 –– Sensor de tiro izquierdo, tensión de
izquierdo durante la calibración. Esto indica que hay un
señal excesiva y repita la calibración.
cortocircuito en el circuito del sensor de carga.
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• El sensor de tiro izquierdo (B20) está mal
reglado o se ha desajustado.
GL04739,0000078 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-68 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=110
Códigos de diagnóstico de BCU

BCU 303251.04 — Sensor de tiro izquierdo, • Sensor de tiro B20 averiado.


tensión de señal insuficiente durante la • Conexión de tuberías defectuosa entre el sensor
calibración de tiro (B20) y la unidad de control básico.
- Conductor positivo (cable 873).
- Conductor de tierra (cable 531).
Se guarda el código de diagnóstico BCU 303251.04 - Conductor de señal (cable 885).
cuando la unidad de control básico detecta menos
de 0,25 V en la entrada de señal del sensor de tiro Efectúe el procedimiento para el código de diagnóstico
izquierdo durante la calibración. Esto indica que el BCU 303051.04 –– Sensor de tiro izquierdo, tensión de
circuito del sensor de tiro está abierto. señal excesiva y repita la calibración.
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• El sensor de tiro izquierdo (B20) está mal
reglado o se ha desajustado.
GL04739,0000079 -63-22MAR05-1/1

BCU 303252.02 — Sensor de carga derecho, una tensión que varía (más de 0,5 V) en la entrada
distorsión de señal durante la calibración de señal del sensor de tiro derecho. Esto indica una
disfunción en el circuito del sensor de carga.
Se guarda el código de diagnóstico de anomalías BCU
303252.02 cuando la unidad de control básico registra
AS60558,0001788 -63-30MAR11-1/3

Diagnóstico
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
• El sensor de carga derecho B19 (6110J, 6125J y 6130J) o el potenciómetro de carga B41
(6145J) están mal reglados o se han desajustado.
• Sensor de carga B19 (6110J, 6125J y 6130J) defectuoso o potenciómetro de carga B41 (6145J) defectuoso.
• Conexión de cables defectuosa entre el sensor de carga (B20) o la unidad de control básico.
- Cable positivo (cable 873).
- Cable a masa (cable 531).
- Cable de señal (cable 884).

Referencias adicionales:
• Información general del elevador hidráulico: Ver sección 270-20, Sistema hidráulico PFC — Resumen de referencias.
• Información eléctrica: Consultar la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
Consultar la sección 245-BCU, Teoría de funcionamiento (Control del elevador hidráulico).
• Consultar la sección 245-BCU, Calibración y direcciones de entrada, control del elevador hidráulico
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001788 -63-30MAR11-2/3

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-69 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=111
Códigos de diagnóstico de BCU

•1 Comprobación del
sensor de carga
derecho o del
Revisar el circuito del sensor de carga B19 o del potenciómetro de carga B41, consultar CORRECTO: Se ha
la forma de proceder del código de diagnóstico de anomalías BCU 303052.04 —
Sensor de carga derecho, tensión de señal insuficiente, y repetir la calibración.
completado el diagnóstico.
potenciómetro de
carga

INCORRECTO: Si vuelve
a presentarse el código de
diagnóstico de anomalías
BCU 303252.02 tras la
calibración y el circuito del
sensor de carga derecho
B19 o del potenciómetro
de carga B41 están en
CORRECTO estado:
reemplazar el sensor
de carga/potenciómetro
de carga y repetir la
calibración.
AS60558,0001788 -63-30MAR11-3/3

BCU 303252.03 — Sensor de carga derecho, • Sensor de carga B19 (6110J, 6125J y
tensión excesiva de señal durante la 6130J) defectuoso o potenciómetro de carga
calibración B41 (6145J) defectuoso.
• Conexión de cables defectuosa entre el sensor
de carga (B20) o la unidad de control básico.
Se guarda el código de diagnóstico de anomalías BCU - Cable positivo (cable 873).
303252.3 cuando la unidad de control básico detecta - Cable de señal (cable 884).
más de 4,75 V en la entrada de señal del sensor de
carga derecho durante la calibración. Ello indica que el Llevar a cabo el procedimiento para el código de
circuito del sensor de carga está en cortocircuito. diagnóstico de anomalías BCU 303052.03 — Sensor de
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes: carga derecho, tensión de señal excesiva, y repetir la
calibración.
• El sensor de carga derecho B19 (6110J, 6125J y
6130J) o el potenciómetro de carga B41 (6145J)
están mal reglados o se han desajustado.
AS60558,0001789 -63-30MAR11-1/1

BCU 303252.04 — Sensor de carga derecho, • Sensor de carga B19 (6110J, 6125J y
tensión de señal muy baja durante la 6130J) defectuoso o potenciómetro de carga
calibración B41 (6145J) defectuoso.
• Conexión de cables defectuosa entre el sensor
de carga (B20) o la unidad de control básico.
Se guarda el código de diagnóstico de anomalías BCU - Cable positivo (cable 873).
303252.04 cuando la unidad de control básico detecta - Cable a masa (cable 531).
menos de 0,25 V en la entrada de señal del sensor - Cable de señal (cable 884).
de carga derecho durante la calibración. Indica que
el circuito del sensor de tiro está abierto. Llevar a cabo el procedimiento para el código de
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes: diagnóstico de anomalías BCU 303052.04 — Sensor de
carga derecho, tensión de señal muy baja, y repetir la
• El sensor de carga derecho B19 (6110J, 6125J y calibración.
6130J) o el potenciómetro de carga B41 (6145J)
están mal reglados o se han desajustado.
AS60558,000178A -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-70 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=112
Códigos de diagnóstico de BCU

BCU 303255.03 — Sensor de posición, • Sensor de posición defectuoso (B21).


tensión excesiva de la señal durante la • Conexión de tuberías defectuosa entre el
calibración sensor de posición y la unidad de control
básico (cortocircuito):
Se guarda el código de diagnóstico BCU 303255.03 - Conductor positivo (cable 873).
cuando la unidad de control básico detecta más de - Conductor de señal (cable 878).
4,75 V en la entrada de señal del potenciómetro del
sensor de posición durante la calibración. Esto indica Efectúe el procedimiento para el código de diagnóstico
un cortocircuito en el circuito del potenciómetro. BCU 303055.03 –– Sensor de posición, tensión de señal
excesiva y repetir la calibración.
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
GL04739,000007D -63-22MAR05-1/1

BCU 303255.04 — Sensor de posición, • Sensor de posición defectuoso (B21).


tensión insuficiente de la señal durante la • Conexión de tuberías defectuosa entre el
calibración potenciómetro y la unidad de control básico
(circuito abierto o derivado a tierra):
Se guarda el código de diagnóstico BCU 303255.04 - Conductor positivo (cable 873).
cuando la unidad de control básico detecta menos de - Conductor de tierra (cable 531).
0,25 V en la entrada de señal del potenciómetro del - Conductor de señal (cable 878).
sensor de posición durante la calibración. Indica que
el circuito del potenciómetro está abierto. Siga el procedimiento para el código de diagnóstico
BCU 303055.04 –– Sensor de posición, tensión de señal
NOTA: Las causas pueden ser las siguientes: insuficiente e repita la calibración.
GL04739,000007E -63-22MAR05-1/1

BCU 303260.16 — Motor de pasos, zona NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
muerta de elevación por encima del rango
válido durante la calibración • Ajuste incorrecto de la válvula de elevación.
• Motor de pasos no centrado
Se guarda el código de diagnóstico BCU 303260.16
Siga el procedimiento para el código de diagnóstico BCU
cuando durante la calibración se detecta que la zona
303060.02 –– Motor de pasos, zona muerta fuera de
muerta de elevación del motor de pasos (el huelgo entre la
especificación y repita la calibración.
leva de ajuste del motor de pasos y la válvula de elevación
de la válvula del elevador) es demasiado grande.
GL04739,000007F -63-22MAR05-1/1

BCU 303260.18 — Motor de pasos, zona NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
muerta de elevación por debajo del rango
válido durante la calibración • Ajuste incorrecto de la válvula de elevación.
• Motor de pasos no centrado
Se guarda el código de diagnóstico BCU 303260.18
Siga el procedimiento para el código de diagnóstico BCU
cuando durante la calibración se detecta que la zona
303060.02 –– Motor de pasos, zona muerta fuera de
muerta de elevación del motor de pasos (el huelgo entre la
especificación y repita la calibración.
leva de ajuste del motor de pasos y la válvula de elevación
de la válvula del elevador) es demasiado pequeña.
GL04739,0000080 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-71 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=113
Códigos de diagnóstico de BCU

BCU 303261.16 — Motor de pasos, zona NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
muerta de descenso por encima del rango
válido durante la calibración • Ajuste incorrecto de la válvula de descenso.
• Motor de pasos no centrado
Se guarda el código de diagnóstico BCU 303261.16
Siga el procedimiento para el código de diagnóstico BCU
cuando durante la calibración se detecta que la zona
303060.02 –– Motor de pasos, zona muerta fuera de
muerta de descenso del motor de pasos (el huelgo entre la
especificación y repita la calibración.
leva de ajuste del motor de pasos y la válvula de descenso
de la válvula del elevador) es demasiado grande.
GL04739,0000081 -63-22MAR05-1/1

BCU 303261.18 — Motor de pasos, zona NOTA: Las causas pueden ser las siguientes:
muerta de descenso por debajo del rango
válido durante la calibración • Ajuste incorrecto de la válvula de descenso.
• Motor de pasos no centrado
Se guarda el código de diagnóstico BCU 303261.18
Siga el procedimiento para el código de diagnóstico BCU
cuando durante la calibración se detecta que la zona
303060.02 –– Motor de pasos, zona muerta fuera de
muerta de descenso del motor de pasos (el huelgo entre la
especificación y repita la calibración.
leva de ajuste del motor de pasos y la válvula de descenso
de la válvula del elevador) es demasiado pequeña.
GL04739,0000082 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 211-BCU-72 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=114
Sección 212
Síntomas observables
Índice

Página Página

Grupo 40—Sistema eléctrico


No hay lectura de unidad(es) de Grupo 70—Sistema hidráulico
control .....................................................212-40-1 Problemas con el elevador
Diagnóstico de síntomas observables hidráulico.................................................212-70-1
................................................................212-40-1 Diagnóstico..................................................212-70-1
No puede accederse al modo Problemas con el mando a distancia
diagnóstico o problemas en la del elevador hidráulico ...........................212-70-2
conexión con Service ADVISOR (en Diagnósticos ................................................212-70-2
tractores con cabina) ..............................212-40-2
Diagnóstico de síntomas observables Grupo 90—Cabina del operador
................................................................212-40-3 Problemas con el sistema de aire
No puede accederse al modo de acondicionado .........................................212-90-1
diagnóstico o hay problemas de Diagnóstico..................................................212-90-1
conexión con Service ADVISOR
(plataforma de conducción
abierta) ....................................................212-40-5
Diagnóstico de síntomas observables
................................................................212-40-5
Problemas con la batería.............................212-40-7
Diagnóstico..................................................212-40-7
Problema con el motor de
arranque..................................................212-40-8
Diagnósticos ................................................212-40-8
Problemas con la bocina —
Opcional ................................................212-40-10
Diagnóstico................................................212-40-10
Problemas en el limpia-
parabrisas .............................................212-40-11
Diagnóstico................................................212-40-11
Problemas en el lavaparabrisas ................212-40-12
Diagnóstico................................................212-40-12

Grupo 50—Transmisión SyncroPlus


Problemas en la transmisión
SyncroPlus ..............................................212-50-1
Diagnósticos ................................................212-50-1

Grupo 55—Transmisiones PowrQuad


Problemas de la transmisión
PowrQuad ...............................................212-55-1
Diagnósticos ................................................212-55-1

Grupo 56—Sistemas de transmisión de fuerza


Problemas con la TDF.................................212-56-1
Diagnósticos ................................................212-56-1
Diagnóstico de patinaje de la TDF
(operando bajo carga).............................212-56-2

Grupo 60—Dirección y frenos


Problemas con los frenos ............................212-60-1
Diagnóstico..................................................212-60-1
Problemas con la dirección .........................212-60-1
Diagnóstico..................................................212-60-1

TM801863 (09SEP11) 212-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1
Índice

TM801863 (09SEP11) 212-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=2
Grupo 40
Sistema eléctrico
No hay lectura de unidad(es) de control se lee "ALL" en la pantalla, o si no puede accederse
en absoluto al modo de diagnóstico, deberá seguirse
El síntoma indica que, al menos, un controlador no se el procedimiento especificado para el síntoma "No
muestra. Si se carga el modo de diagnóstico y sólo puede accederse al Modo de diagnóstico".
AS60558,0001802 -63-22DEC09-1/5

Diagnóstico de síntomas observables


NOTA:
Las causas pueden ser las siguientes:
• Fallo en la alimentación eléctrica a la unidad de control electrónico.
- El fusible fundido.
- Un fallo en la conexión de cables (cable o contacto).
- Fallo en la conexión a masa.
• Conexión defectuosa del CAN BUS a la unidad de control:
- Un fallo en la conexión de cables de comunicación (cable o contacto).
• Problema interno en la unidad de control.
AS60558,0001802 -63-22DEC09-2/5

•1 Pruebas preliminares NOTA: Antes de proceder, deben solucionarse todos los códigos rela-
cionados. Cargar los códigos.
INCORRECTO: Si no se
han guardado códigos de
diagnóstico relacionados:
PASAR A 2.
CORRECTO: Reparar
según sea necesario y
cargar en pantalla la unidad
de control.
AS60558,0001802 -63-22DEC09-3/5

•2 Comprobación de la
alimentación eléctrica
y conexión de la
2.1 - Comprobar el fusible de la unidad de control: CORRECTO: PASAR A
2.2.
unidad de control.

Resumen de unidades de control INCORRECTO: Reparar


según sea necesario y
Unidad de control Pasador elástico
cargar en pantalla la unidad
BCU Unidad de control básico F107 (ELX)
de control.
2.2 - Comprobar la conexión de la unidad de control en cuestión:
NOTA: CORRECTO: Comprobar
si en las conexiones de los
La mayoría de los problemas en los grupos de cables se deben a problemas
de enchufes (contactos en mal estado, flojos, sueltos) y/o malas conexiones enchufes y las unidades
a masa. de control hay contactos
• Comprobar la alimentación de corriente. flojos, sueltos, movidos o
• Comprobar los cables de comunicación del CAN BUS de 29 bit (934/935). corroídos.
• Comprobar los cables de pantalla (930/932) del CAN BUS de 29 bits (si se
equipa).
• Comprobar las conexiones en el enchufe y la unidad de control, por si hubiera
contactos flojos, sueltos, movidos o corroídos.
• BCU: PASAR A 3. INCORRECTO: Reparar
según sea necesario y
cargar en pantalla la unidad
de control.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001802 -63-22DEC09-4/5

TM801863 (09SEP11) 212-40-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=117
Sistema eléctrico

•3 Comprobación de
la conexión de la
unidad de control
Consultar el diagrama de circuitos en:

básico (BCU) (grupo


de cables de la cabina)

• Sección 240-10, BCU (alimentación) CORRECTO: Comprobar


si en las conexiones de los
enchufes y las unidades
de control hay contactos
flojos, sueltos, movidos o
corroídos.
Para la ubicación de componentes y la disposición de los pasadores, ver el grupo SI ES CORRECTO: Si en
de cables de la cabina. la pantalla sólo se deja sin
mostrar la unidad de control
básico: Sustituir la BCU y
llevar a cabo una prueba de
funcionamiento.
X616F-3 Enchufe de 32 clavijas para unidad de control básico INCORRECTO: Reparar
(BCU)—Valor especificado la conexión de cables
Alimentación de corriente:—Cable 112 defectuosa, según sea
(positivo, ELX)............................................................................ 12 V en el pasador 3H2 necesario, y cargar en
Cable 050............................................................................................ Conexión a masa pantalla la unidad de
Ver el enchufe BCU en el Enchufe BCU control.

X616F-1 Enchufe de 32 clavijas para unidad de control básico


(BCU)—Valor especificado
Alimentación de corriente:—Cable 882
(positivo, ELX)............................................................................ 12 V en el pasador 1G3
Cable 050............................................................................................ Conexión a masa
Ver el enchufe BCU en el Enchufe BCU

X616F-2 Enchufe de 48 clavijas para unidad de control básico


(BCU)—Valor especificado
Alimentación de corriente—Amperaje......................................................................12 V

Valor especificado
Alimentación de corriente—Cable 882
(positivo, ELX)............................................................................ 12 V en el pasador 2M1
Cable 050............................................................................................ Conexión a masa
Ver el enchufe BCU en el Enchufe BCU
AS60558,0001802 -63-22DEC09-5/5

No puede accederse al modo diagnóstico o información sobre los controladores) mediante


o problemas en la conexión con Service el nodo de básico de datos (BIF) o el monitor de
ADVISOR (en tractores con cabina) rendimiento (PRF) o Service ADVISOR.

El síntoma indica que no es posible acceder al Modo


Diagnóstico (cargar códigos de diagnóstico de avería
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000084 -63-22MAR05-1/5

TM801863 (09SEP11) 212-40-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=118
Sistema eléctrico

Diagnóstico de síntomas observables


NOTA:
Las causas pueden ser las siguientes:
• Es imposible acceder al Modo Diagnóstico por ningún medio:
- Alimentación para resistência de cierre activa A14 o A62 averiada (fusible F118
fundido o diodo K09/2 averiado).
- Circuito ELX averiado (alimentación para resistencia de cierre activa A14 o A62).
- Resistencia de cierre activa averiada (A14 o A62) o en una resistência de terminación passiva (A15 o A61).
- Pantalla del CAN BUS averiada (cables de pantalla o resistencias de cierre).
- Cables de comunicación del CAN BUS de 29 bits (934 y 935) averiados.
• No puede accederse al Modo Diagnóstico mediante el enchufe de mantenimiento (monitor de rendimiento):
- Avería en la alimentación al enchufe de mantenimiento.
- Conexión defectuosa del CAN BUS al enchufe de mantenimiento.
- Avería del monitor de rendimiento.
• No puede accederse al Modo Diagnóstico mediante el monitor de rendimiento (PRF):
- Monitor de rendimiento (configuración básica incorrecta - CCAN/CCD).
- Avería en la alimentación al monitor de rendimiento (fusible F118).
Para saber cómo conectar Service ADVISOR al tractor, ver las instrucciones de montaje el la ficha “Publicacións”.
GL04739,0000084 -63-22MAR05-2/5

•1 Pruebas preliminares 1.1 CORRECTO: No es


posible acceder al Modo
Diagnóstico por ningún
medio: IR A 2.
¿No es posible acceder al Modo Diagnóstico por ningún medio (ni mediante el monitor INCORRECTO: No es
de rendimiento PRF, ni el enchufe de servicio X571)? posible el acceso al modo
de diagnóstico mediante el
enchufe de mantenimiento
(monitor de rendimiento o
Service ADVISOR) y un
problema con la unidad
de diagnóstico se ha
presentado: IR A 4,1.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000084 -63-22MAR05-3/5

TM801863 (09SEP11) 212-40-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=119
Sistema eléctrico

•2 No es posible el
acceso mediante
el enchufe de
4.1

mantenimiento

• ¿Puede ocurrir una avería con el monitor de rendimiento o el portable del Service
Advisor y el cable de diagnóstico?
• ¿El acceso al modo diagnóstico no es posible solamente mediante el monitor de CORRECTO: • Si no es
rendimiento? posible acceder mediante
el monitor de rendimiento:
IR A 4,2
• Si no es posible acceder el
modo diagnóstico mediante
el monitor de rendimento
y el portable del Service
ADVISOR y un problema
con la unidad de diagnóstico
puede apresentarse: IR A
4,2
4,1 - Comprobar la configuración básica (CAN/CCD) del monitor de rendimiento:
• Mantenga pulsada la tecla de “ancho (7)” y de “régimen de la TDF (9)”
simultáneamente durante 8 segundos (CCD o CAN en la pantalla).
• La tecla de “apero (2)” le permitirá cambiar de CCD a CAN y viceversa. CORRECTO: La
configuración básica está
en CAN: IR A 4,2
• Use la tecla de “ajustar / guardar” para guardar el valor en la memoria. INCORRECTO: La
configuración básica
está en CCD: Modifique
la configuración y lleve
a cabo una prueba de
funcionamiento.
4.2 - Comprobar la alimentación al enchufe de mantenimiento X571:
CORRECTO: IR A 4,3

LX1025890 —UN—06DEC01
Encendido conectado.
Mida con un polímetro la tensión en el enchufe de mantenimiento X571 (grupo de INCORRECTO: Compro-
cables de mantenimiento W33): bar la alimentación (fusible
Alimentación al enchufe de mantenimiento—Valor especificado F03/14):
entre el polo B (conductor 952) y el polo • Positivo (conductor 952).
A (conductor 050): —Tensión...................................................................................12 V • Tierra (conductor 050)
a través de la toma tierra
común XGND6 al XGND43
(W8).

Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000084 -63-22MAR05-4/5

TM801863 (09SEP11) 212-40-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=120
Sistema eléctrico

4.3 - Comprobar la conexión del CAN BUS al enchufe de mantenimiento X571: CORRECTO: El tipo de
error indica un contacto
flojo: Comprobar las
conexiones, por si hubiera
contactos flojos, sueltos,
movidos o corroídos.
Mida con un polímetro la tensión en el enchufe de mantenimiento X571 (grupo de INCORRECTO: Compro-
cables de mantenimiento W33): bar la conexión del CAN
Tensión del CAN BUS de 29 bits (en el enchufe de mantenimiento BUS de 29 bits desde la
X571)—Valor especificado terminación activa A14 o
CAN+, entre el polo C (conductor 934) y A62 al enchufe de manteni-
el polo A (conductor 050):—Tensión................................................................2.5 –2,9 V miento.
CAN-, entre el polo D (conductor 935) y • CAN+ (conductor 934).
el polo A (conductor 050):—Tensión................................................................2.1 –2,5 V • CAN- (conductor 935).
GL04739,0000084 -63-22MAR05-5/5

No puede accederse al modo de diagnóstico o información de las unidades de control) mediante


o hay problemas de conexión con Service el enchufe de mantenimiento X571 (monitor de
ADVISOR (plataforma de conducción abierta) rendimiento o Service ADVISOR).

El síntoma indica que no es posible acceder al


Modo Diagnóstico (cargar códigos de diagnóstico
AS60558,0001803 -63-23DEC09-1/4

Diagnóstico de síntomas observables


NOTA:
Las causas pueden ser las siguientes:
• Avería en la alimentación al enchufe de mantenimiento X571.
- Fusible F118 fundido (en tractores con puesto de conducción abierto).
- Cable positivo 142 o cable a masa 050 averiados.
• Configuración básica incorrecta del monitor de rendimiento.
• Alimentación defectuosa a la unidad de control básico BCU (alimentación a líneas de comunicación 934 y 935).
- Fusible F107 fundido.
- Cable positivo 571 o cable a masa 050 averiados.
• Cables de comunicación del CAN BUS de 29 bit:
- Líneas de comunicación del CAN BUS de 29 bits (934 y 935) defectuosas entre
BCU y enchufe de servicio X571.
- Resistencia de cierre R19 averiada (en tractores con plataforma de conducción abierta, cerca
del enchufe X483/1 Unidad de control básico (BCU).
En caso de precisar información acerca de cómo conectar Service ADVISOR al tractor, consultar
las Instrucciones de Instalación MHM767 en la ficha "Publicaciones".
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001803 -63-23DEC09-2/4

TM801863 (09SEP11) 212-40-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=121
Sistema eléctrico

•1 Pruebas preliminares 1.1

• ¿Puede descartarse que haya problemas con el monitor de rendimiento o con el


dispositivo Service ADVISOR?
• ¿Sólo es posible cargar el Modo Diagnóstico mediante el monitor de rendimiento, CORRECTO: • Si el acceso
o no es posible cargarlo en absoluto? es imposible sólo mediante
el monitor de rendimiento:
PASAR A 1.2.
• Si no puede accederse al
Modo de Diagnóstico por
ningún medio y si existe un
problema con la unidad de
diagnóstico: PASAR A 2.
1.2 - Comprobar la configuración básica (CAN/CCD) del monitor de rendimiento:
• Mantener pulsadas simultáneamente las teclas de "ancho (7)" y de "régimen de la
TDF" (9) durante 8 s (CCD o CAN en la lectura).
• La tecla "apero" (2) permite cambiar de CCD a CAN y viceversa. CORRECTO: La
configuración básica es
CAN, o confirmar: PASAR
A 2.
• Usar la tecla de "Ajustar/Guardar" para guardar el valor en la memoria. INCORRECTO: La
configuración básica está
en CCD: Modificar la
configuración y realizar una
prueba de funcionamiento.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001803 -63-23DEC09-3/4

TM801863 (09SEP11) 212-40-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=122
Sistema eléctrico

•2 Comprobar la
alimentación
al enchufe de
2.1

mantenimiento X571.

LX1025890 —UN—06DEC01

• Encendido CONECTADO.
• Usar un polímetro DQ80744 para comprobar la tensión en el enchufe de INCORRECTO: Compro-
mantenimiento X571 (grupo de cables de mantenimiento): bar el fusible F118 en trac-
Tensión de alimentación—Valor especificado tores sin cabina.
Entre el pasador B (cable 142) y el
pasador A (cable 050):—tensión..............................................................................12 V
NOTA: La alimentación a 12 V para el enchufe de mantenimiento X571 está presente SI ES CORRECTO: Fusi-
con el encendido conectado (ON) y desconectado (OFF). ble en CORRECTO estado:
PASAR A 2.2.
2.2 — Comprobar el cable positivo 142 y el cable a masa 050
Para diagrama de circuitos ver:
• BCU - Enchufe de mantenimiento CORRECTO: El tipo de
error indica un contacto
flojo: Comprobar las
conexiones, por si hubiera
contactos flojos, sueltos,
movidos o corroídos.
Para la ubicación de componentes y la disposición de los pasadores, ver el grupo INCORRECTO: Reparar,
de cables. según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
AS60558,0001803 -63-23DEC09-4/4

Problemas con la batería


No se registra función alguna con el encendido
conectado. El motor de arranque no gira o no lo
hace lo suficientemente rápido
GL04739,0000086 -63-13APR10-1/4

Diagnóstico
Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Consultar la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• Consultar la Sección 240, Circuito de arranque y carga (cabina).
• Consultar la Sección 241, Circuito de arranque y carga (plataforma de conducción abierta).
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000086 -63-13APR10-2/4

TM801863 (09SEP11) 212-40-7 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=123
Sistema eléctrico

•1 Acceso a los códigos


de diagnóstico
NOTA: El diagnóstico de los códigos de fallas asociados a este síntoma
observable puede permitir solucionarlo; por tal razón, realizar primero
un diagnóstico de estos códigos.
CORRECTO: Para
conseguir información
acerca de cómo procesar
los códigos de diagnóstico
NOTA: Tomar nota de los procedimientos de procesado de los códigos de
diagnóstico antes de comenzar con la diagnosis; ver la sección 245-05, relevantes, ver la sección
Cargar direcciones y códigos de diagnóstico. 211.
INCORRECTO: Si no
se generan códigos de
diagnóstico asociados al
síntoma, PASAR A2.
GL04739,0000086 -63-13APR10-3/4

•2 Revisión del correcto


funcionamiento de
la batería
Revisar la batería; consultar "Revisiones de la batería", Sección 240, Grupo 15. CORRECTO: Prueba
completada, la batería
funciona correctamente.

INCORRECTO: Reacondi-
cionar, según sea necesa-
rio, y realizar una prueba de
funcionamiento.
GL04739,0000086 -63-13APR10-4/4

Problema con el motor de arranque


GL04739,0000087 -63-22MAR05-1/7

Diagnósticos
El motor de arranque (M01) no está funcionando correctamente, al menos durante parte del tiempo.
Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
• La transmissión debe estar en PUNTO MUERTO o posición de ESTACIONAMENTO.
Si la lhave de contacto se ha girado a la posición de ARRANQUE, deberá haber tensión de la batería en el polo 50 del
motor de arranque. Si el motor de arranque gira, esta tensión desciende a 8,5 -10,7 V.
Para instrucciones de reparación, ver Reparación del motor de arranque.
GL04739,0000087 -63-22MAR05-2/7

•1 Acceso a los códigos


de diagnóstico de
averías
NOTA: Si se realiza un diagnóstico de los códigos que presenten este síntoma
de anomalías, es posible que se pueda rectificar. Por esta razón se
recomienda realizar un diagnóstico de estos códigos primero.
CORRECTO: Para
información acerca e
cómo procesar los códigos
de diagnóstico de avería
NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05, relevantes, ver Sección 211.
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
INCORRECTO: Si no hay
códigos de diagnóstico
de avería guardados
asociados al síntoma, IR A
2.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000087 -63-22MAR05-3/7

TM801863 (09SEP11) 212-40-8 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=124
Sistema eléctrico

•2 Pruebas preliminares 2.1 Llevar a cabo una inspección visual del motor del limpiaparabrisas (M04, debajo
del techo) y del enchufe asociado a él:

□ Comprobar si hay signos de daños o suciedad.


□ Comprobar las conexiones eléctricas, por si hubiera contactos defectuosos, flojos,
movidos o corroídos.
2.2 Prueba preliminar del circuito del motor de arranque:
• Comprobar el relé del motor de arranque K01. CORRECTO: IR A 3.
• Comprobar los fusibles F13 y F14. INCORRECTO: Llevar
a cabo las reparaciones
necesarias y realizar una
prueba de funcionamiento.
GL04739,0000087 -63-22MAR05-4/7

•3 Comprobación de
los componentes del
circuito del motor
Comprobar los componentes del circuito del motor de arranque:

de arranque

• Motor de arranque (M01)


• Conmutador principal (llave de contacto - S01)
Ver prueba de componentes para SE1-Motor de arranque y circuito de carga.
Para instrucciones de reparación, ver Reparación del motor de arranque. INCORRECTO: Llevar
a cabo las reparaciones
necesarias y realizar una
prueba de funcionamiento.
GL04739,0000087 -63-22MAR05-5/7

•4 Comprobar los
componentes del
interruptor de
NOTA: Desenchufe del grupo de cables el interruptor de seguridad de arranque.

seguridad del
arranque

Llevar a cabo una prueba en el enchufe de 2 polos de la palanca multifunción.


Medir la continuidad entre el polo A y polo B en el interruptor. CORRECTO: El interruptor
está bien, IR A 5.
Cuando el interruptor está conectado (en posición de estacionamiento o punto muerto), INCORRECTO: Sustituir
debe estar cerrado. el interruptor y llevar
Interruptor de seguridad de arranque—Valor especificado a cabo una prueba de
Interruptor en posición de funcionamiento.
estacionamiento o en neutral:
—Continuidad...........................................................................................A y B cerrados
Interruptor en posición de avance,
marcha atrás o posición central de
estacionamiento. —Continuidad................................................................A y B abiertos
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000087 -63-22MAR05-6/7

TM801863 (09SEP11) 212-40-9 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=125
Sistema eléctrico

•5 Comprobación del
circuito del motor
de arranque
Para diagrama de circuitos:

• Ver la sección 240-10 , SE1- Motor de arranque y circuito de carga.


Para la ubicación de componentes y disposición de polos ver grupo de cables del motor CORRECTO: Comprobar
W02, grupo de cables de la cabina y/o cableado del tablero de instrumentos W09: las conexiones, por
si hubiera contactos
flojos, sueltos, movidos
o corroídos.
GL04739,0000087 -63-22MAR05-7/7

Problemas con la bocina — Opcional


LT04177,0000157 -63-13APR10-1/6

Diagnóstico
La bocina no está funcionando correctamente (al menos durante parte del tiempo) o la bocina no emite el sonido
correcto.
Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Consultar la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
LT04177,0000157 -63-13APR10-2/6

•1 Acceso a los códigos


de diagnóstico
NOTA: El diagnóstico de los códigos de fallas asociados a este síntoma
observable puede permitir solucionarlo; por tal razón, realizar primero
un diagnóstico de estos códigos.
CORRECTO: Para
conseguir información
acerca de cómo procesar
los códigos de diagnóstico
NOTA: Tomar nota de los procedimientos de procesado de los códigos de
diagnóstico antes de comenzar con la diagnosis; ver la sección 245-05, relevantes, ver la sección
Cargar direcciones y códigos de diagnóstico. 211.
INCORRECTO: Si no
se generaron códigos de
diagnóstico asociados al
síntoma, PASAR A 2.
LT04177,0000157 -63-13APR10-3/6

•2 Pruebas preliminares 2.1 Realizar una comprobación visual de la bocina (H01, detrás de la rejilla frontal)
y del enchufe asociado:

□ Asegurarse de que no haya señales de daños ni suciedad.


□ Comprobar las conexiones eléctricas, por si hubiera contactos flojos, sueltos,
movidos o corroídos.
2.2 Prueba preliminar del circuito de la bocina: CORRECTO: PASAR A 3.
• Comprobar los fusibles F115 (plataforma de conducción abierta) y F021/1 (tractores INCORRECTO: Reacondi-
con cabina). cionar, según sea necesa-
rio, y realizar una prueba de
funcionamiento.
Continúa en la pág. siguiente LT04177,0000157 -63-13APR10-4/6

TM801863 (09SEP11) 212-40-10 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=126
Sistema eléctrico

•3 Revisión de los
componentes del
circuito de la bocina
Revisar la bocina (H01) y el interruptor de la bocina (S04). Ver revisiones de
componentes para SE03 — Bocina.
CORRECTO: PASAR A4.

INCORRECTO: Reacondi-
cionar, según sea necesa-
rio, y realizar una prueba de
funcionamiento.
LT04177,0000157 -63-13APR10-5/6

•4 Revisión del cable


positivo y del cable
a masa del circuito
• Revisar el cable positivo 903/(262).

de la bocina

• Revisar el cable a masa 310 (toma de masa XGND9).


Consultar el diagrama de circuitos en:
• Sección 240 ó 241, Bocina.
Para obtener la ubicación de los componentes y la disposición de las clavijas, ver CORRECTO: Comprobar
grupo de cables del motor W02, grupo de cables de la cabina y/o grupo de cables del las conexiones, por
tablero de instrumentos W09:
si hubiera contactos
flojos, sueltos, movidos
o corroídos.
LT04177,0000157 -63-13APR10-6/6

Problemas en el limpiaparabrisas
AS60558,0001804 -63-23DEC09-1/6

Diagnóstico
El limpiaparabrisas no está funcionando correctamente, al menos durante parte del tiempo.
Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Consultar la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
AS60558,0001804 -63-23DEC09-2/6

•1 Acceder a los códigos NOTA: Si se realiza un diagnóstico de los códigos relacionados con la anomalía
de diagnóstico de
anomalías
observada, es posible corregir los códigos. Por eso se recomienda
realizar primero un diagnóstico de estos códigos.
CORRECTO: Para
conseguir información
acerca de cómo procesar
los códigos de diagnóstico
NOTA: Tomar nota de los procedimientos de procesado de los códigos de
diagnóstico antes de comenzar con la diagnosis; ver la sección 245-05, relevantes, ver la sección
Cargar direcciones y códigos de diagnóstico. 211.
INCORRECTO: Si no hay
códigos de diagnóstico
de anomalías guardados
asociados al síntoma,
PASAR A 2.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001804 -63-23DEC09-3/6

TM801863 (09SEP11) 212-40-11 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=127
Sistema eléctrico

•2 Pruebas preliminares 2.1 Realizar una comprobación visual del motor del limpiaparabrisas (M03, debajo del
techo) y del enchufe asociado:

□ Comprobar si hay señales de daños o suciedad.


□ Comprobar las conexiones eléctricas, por si hubiera contactos defectuosos, flojos,
sueltos o corroídos.
2.2 Prueba preliminar del limpiaparabrisas: CORRECTO: PASAR A 3.
• Revisar el fusible F117. INCORRECTO: Reparar,
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
AS60558,0001804 -63-23DEC09-4/6

•3 Comprobación de
los componentes
del circuito del
Comprobar los componentes del limpiaparabrisas:

limpiaparabrisas

• Motor de limpiaparabrisas (M03)


• Interruptor del limpiaparabrisas (S15)
• Interruptor del parabrisas (S17) CORRECTO: PASAR A 4.
Ver revisiones de los componentes — Sistema de limpia/lavaparabrisas. INCORRECTO: Reparar,
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
AS60558,0001804 -63-23DEC09-5/6

•4 Comprobación
del circuito del
limpiaparabrisas
Consultar el diagrama de circuitos en:

• Limpiaparabrisas.
• Limpiaparabrisas trasero.
Para la ubicación de los componentes y la disposición de los pasadores, ver grupo de CORRECTO: Comprobar
cables de la cabina, grupo de cables W09 y grupo de cables del techo de la cabina W19: las conexiones, por
si hubiera contactos
flojos, sueltos, movidos
o corroídos.
AS60558,0001804 -63-23DEC09-6/6

Problemas en el lavaparabrisas
AS60558,0001805 -63-23DEC09-1/6

Diagnóstico
• La bomba del limpiaparabrisas bombea, pero no llega agua.
• La bomba del limpiaparabrisas no está funcionando correctamente, al menos durante parte del tiempo.
Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Consultar la sección 210-15, Referencias generales - Resumen
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001805 -63-23DEC09-2/6

TM801863 (09SEP11) 212-40-12 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=128
Sistema eléctrico

•1 Acceder a los códigos NOTA: Si se realiza un diagnóstico de los códigos relacionados con la anomalía
de diagnóstico de
anomalías
observada, es posible corregir los códigos. Por eso se recomienda
realizar primero un diagnóstico de estos códigos.
CORRECTO: Para
conseguir información
acerca de cómo procesar
los códigos de diagnóstico
NOTA: Tomar nota de los procedimientos de procesado de los códigos de
diagnóstico antes de comenzar con la diagnosis; ver la sección 245-05, relevantes, ver la sección
Cargar direcciones y códigos de diagnóstico. 211.
INCORRECTO: Si no hay
códigos de diagnóstico
de anomalías guardados
asociados al síntoma,
PASAR A 2.
AS60558,0001805 -63-23DEC09-3/6

•2 Pruebas preliminares 2.1 Realizar una comprobación visual de la bomba del limpiaparabrisas (M05, en el
depósito de líquido) y del enchufe asociado:

□ Comprobar si hay señales de daños o suciedad.


□ Comprobar las conexiones eléctricas, por si hubiera contactos defectuosos, flojos,
sueltos o corroídos.
□ Comprobar el nivel de líquido en el depósito.
2.2 Prueba preliminar del lavaparabrisas: CORRECTO: PASAR A 3.
• Revisar el fusible F117. INCORRECTO: Reparar,
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
AS60558,0001805 -63-23DEC09-4/6

•3 Comprobación de
los componentes
del circuito del
Comprobar los componentes del lavaparabrisas:

lavaparabrisas

• Bomba del lavaparabrisas (M05)


• Interruptor del limpiaparabrisas (S15)
• Interruptor del lavaparabrisas (S16)
• Interruptor del parabrisas (S17) CORRECTO: PASAR A 4.
Ver revisiones de los componentes — Sistema de limpia/lavaparabrisas. INCORRECTO: Reparar,
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
AS60558,0001805 -63-23DEC09-5/6

•4 Comprobación
del circuito del
lavaparabrisas
Consultar el diagrama de circuitos en:

• Lavaparabrisas delantero.
• Lavaparabrisas trasero.
Para la ubicación de los componentes y la disposición de los pasadores, ver grupo de CORRECTO: Comprobar
cables de la cabina, grupo de cables W09 y grupo de cables del techo de la cabina W19: las conexiones, por
si hubiera contactos
flojos, sueltos, movidos
o corroídos.
AS60558,0001805 -63-23DEC09-6/6

TM801863 (09SEP11) 212-40-13 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=129
Sistema eléctrico

TM801863 (09SEP11) 212-40-14 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=130
Grupo 50
Transmisión SyncroPlus
Problemas en la transmisión SyncroPlus • Problemas con el cambio de grupos y/o de marchas.
• El bloqueo de estacionamiento no se conecta/desco-
Síntomas: necta.
• Problema del embrague.
GL04739,000008A -63-22MAR05-1/6

Diagnósticos
Referencias adicionales:
• Consulter la sección 250-20, Transmisión SyncroPlus — Resumen de referencias
• Ver la sección 250-15 , Transmisión SyncroPlus—Disposición de bocas de prueba y sensores
GL04739,000008A -63-22MAR05-2/6

•1 Acceso a los códigos


de diagnóstico de
averías
NOTA: Si se realiza un diagnóstico de los códigos que presenten este síntoma
de anomalías, es posible que se pueda rectificar. Por esta razón se
recomienda realizar un diagnóstico de estos códigos primero.
CORRECTO: Para
información acerca e
cómo procesar los códigos
de diagnóstico de avería
NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05, relevantes, ver Sección 211.
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
INCORRECTO: Si no hay
códigos de diagnóstico
de averías guardados
asociados al síntoma, IR A
2.

GL04739,000008A -63-22MAR05-3/6

•2 Prueba preliminar de
la transmisión
Ver la sección 250-05 , Comprobaciones premilinares para diagnóstico del sistema
hidráulico y de la transmisión.
CORRECTO: IR A 3.

INCORRECTO: Llevar
a cabo las reparaciones
necesarias y realizar una
prueba de funcionamiento.

GL04739,000008A -63-22MAR05-4/6

•3 Realización de
una prueba de
funcionamiento
Ver la sección 250-10, Transmisión SyncroPlus—Prueba de funcionamiento. CORRECTO: IR A 4.

INCORRECTO: Llevar
a cabo las reparaciones
necesarias y realizar una
prueba de funcionamiento.

Continúa en la pág. siguiente GL04739,000008A -63-22MAR05-5/6

TM801863 (09SEP11) 212-50-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=131
Transmisión SyncroPlus

•4 Transmisión —
Realización de las
pruebas del sistema
Ver la sección 250-15 , Transmisión SyncroPlus—Comprobación del sistema. CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.

INCORRECTO: Llevar
a cabo las reparaciones
necesarias y realizar una
prueba de funcionamiento.
GL04739,000008A -63-22MAR05-6/6

TM801863 (09SEP11) 212-50-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=132
Grupo 55
Transmisiones PowrQuad
Problemas de la transmisión PowrQuad • Problema con la modulación avance/marcha atrás.
• Problema con el cambio de grupos y/o de marchas.
Síntomas: • El bloqueo de estacionamiento no se conecta/desco-
• Problema del embrague. necta.
GL04739,000008B -63-22MAR05-1/6

Diagnósticos
Referencias adicionales:
• Ver la sección 255-15 . Transmisión POWRQUAD—Bocas de prueba
GL04739,000008B -63-22MAR05-2/6

•1 Acceso a los códigos


de diagnóstico de
averías
NOTA: Si se realiza un diagnóstico de los códigos que presenten este síntoma
de anomalías, es posible que se pueda rectificar. Por esta razón se
recomienda realizar un diagnóstico de estos códigos primero.
CORRECTO: Para
información acerca e
cómo procesar los códigos
de diagnóstico de avería
NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05, relevantes, ver Sección 211.
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
INCORRECTO: Si no hay
códigos de diagnóstico
de avería guardados
asociados al síntoma, IR A
2.

GL04739,000008B -63-22MAR05-3/6

•2 Prueba preliminar de
la transmisión
Ver la sección 250-05 , Comprobaciones premilinares para diagnóstico del sistema
hidráulico y de la transmisión.
CORRECTO: IR A 3.

INCORRECTO: Llevar
a cabo las reparaciones
necesarias y realizar una
prueba de funcionamiento.

GL04739,000008B -63-22MAR05-4/6

•3 Prueba de
funcionamiento
Ver la Sección 255-10 , Transmisión PowrQuad—Prueba de Funcionamiento. CORRECTO: IR A 4.

INCORRECTO: Llevar
a cabo las reparaciones
necesarias y realizar una
prueba de funcionamiento.

GL04739,000008B -63-22MAR05-5/6

•4 Transmisión —
Realización de las
pruebas del sistema
Ver la sección 255-15 , Transmisión PowrQuad—Comprobación del sistema. CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.

INCORRECTO: Llevar
a cabo las reparaciones
necesarias y realizar una
prueba de funcionamiento.

GL04739,000008B -63-22MAR05-6/6

TM801863 (09SEP11) 212-55-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=133
Transmisiones PowrQuad

TM801863 (09SEP11) 212-55-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=134
Grupo 56
Sistemas de transmisión de fuerza
Problemas con la TDF • Patinaje de la TDF (operando bajo carga).
Los síntomas indican un problema eléctrico, hidráulico o
Síntomas:
mecánico en la TDF.
• La TDF no gira.
• La TDF no deja de girar.
GL04739,000008C -63-22MAR05-1/11

Diagnósticos
Referencias adicionales:
• Información eléctrica: Ver la sección 210-15. Referencias generales - Resumen
• Ver la sección 256-20 . Sistemas de transmisión—Resumen de referencias
GL04739,000008C -63-22MAR05-2/11

•1 Acceso a los códigos


de diagnóstico de
averías
NOTA: Si se realiza un diagnóstico de los códigos que presenten este síntoma
de anomalías, es posible que se pueda rectificar. Por esta razón se
recomienda realizar un diagnóstico de estos códigos primero.
CORRECTO: Para
información acerca e
cómo procesar los códigos
de diagnóstico de avería
NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05, relevantes, ver Sección 211.
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de avería.
INCORRECTO: Si no hay
códigos de diagnóstico
de avería guardados
asociados al síntoma:
• La TDF no gira o no deja
de girar, IR A 2.
GL04739,000008C -63-22MAR05-3/11

•2 Comprobación del
interruptor de la TDF
Acceder a dirección BCU 07:

BCU 07 –– Estado, Interruptor de la TDF (S21) —Valor especificado


CORRECTO: IR A 3.

TDF desconectada:—Estado.................................................................................. XX01


TDF conectada:—Estado........................................................................................ XX10
INCORRECTO: IR A:
Prueba de circuito del
interruptor de la TDF (S21)
GL04739,000008C -63-22MAR05-4/11

•3 Comprobación de
la electroválvula de
la TDF
NOTA: La alimentación de tensión e intensidad sólo puede comprobarse con el
cableado de pruebas DFLX14. La BCU interrumpir inmediatamente la
alimentación de corriente en los siguientes casos: • Interrupción en el grupo de
CORRECTO: IR A 4.

cables (conductor desconectado o defectuoso). • Avería en la electroválvula.

Especificaciones de la electroválvula de la TDF (Y04) —Valor especificado INCORRECTO: IR A:


Comprobación de la resistencia:—Resis- Prueba de circuito/grupo de
tencia en la bobina de la electroválvula...................................... 10 – 12 ohmios a 20°C cables de la electroválvula
Tensión con la TDF desconectada:—Ten- de la TDF (Y04)
sión.............................................................................................................................0 V
Tensión con la TDF conectada:—Ten-
sión...........................................................................................................................12 V
Prueba de intensidad de corriente con
la TDF conectada: —Intensidad de
corriente..................................................... 1 – 1.2 A a 20°C y 12 – V de tensión nominal

Continúa en la pág. siguiente GL04739,000008C -63-22MAR05-5/11

TM801863 (09SEP11) 212-56-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=135
Sistemas de transmisión de fuerza

•4 Comprobación del
sistema hidráulico
de la TDF
Comprobación de la presión del freno y del embrague de la TDF. Ver la sección 256-15,
Comprobar pressión de la TDF. Ver la sección 256-15-006, Sistemas de transmisión —
Tabla de resultados de pruebas.

1. Comprobar la presión cuando se conecta el freno de la TDF.


2. Comprobar la presión cuando se conecta el embrague de la TDF. CORRECTO: IR A 5.
3. Comprobar la modulación. INCORRECTO: Llevar
a cabo las reparaciones
necesarias y realizar una
prueba de funcionamiento.
GL04739,000008C -63-22MAR05-6/11

•5 Comprobación de la
TDF por si hay signos
de daño mecánico
Razones por las que la TDF no gira, a pesar de existir presión:

• Electroválvula pegada.
• Válvula de modulación pegada.
• Conductos de aceite taponados en el embrague de la TDF.
• Avería mecánica en la TDF.
• Avería en el sistema de transmisión.
Razones por las que la TDF no deja de girar:
• Freno de discos defectuoso.
• Émbolo del embrague defectuoso. INCORRECTO: Llevar
a cabo las reparaciones
necesarias y realizar una
prueba de funcionamiento.
• Muelle de retorno del émbolo defectuosa. CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
GL04739,000008C -63-22MAR05-7/11

Diagnóstico de patinaje de la TDF (operando bajo carga)


El síntoma indica una avería mecánica, eléctrica o hidráulica en la TDF.
GL04739,000008C -63-22MAR05-8/11

•1 Comprobación del
amperaje en la
electroválvula de
NOTA: La alimentación de tensión e intensidad sólo puede comprobarse con
el cabelado de pruebas DFLX14. La BCU interrumpe la alimentación
eléctrica inmdiatamente en los siguientes casos:
CORRECTO: IR A 2.

la TDF • Interrupción del grupo de cables (conductor desconectado o dañado).


• Avería en la electroválvula.

Especificaciones de la electroválvula de la TDF (Y04) —Valor especificado INCORRECTO: Compro-


Prueba de intensidad de corriente con bar la conexión de tierra
la TDF conectada: —Intensidad de de la electroválvula. Ver:
corriente..................................................... 1 – 1.2 A a 20°C y 12 – V de tensión nominal Prueba de circuito/grupo de
cables de la electroválvula
de la TDF (Y04)
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000008C -63-22MAR05-9/11

TM801863 (09SEP11) 212-56-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=136
Sistemas de transmisión de fuerza

•2 Comprobación del
sistema hidráulico
de la TDF
Comprobación de la presión del freno y del embrague de la TDF. Ver la sección
256-15, Comprobar pressión de la TDF. Consultar sección 256-15, Sistemas de
transmisión—Tabla del resultado de la prueba

1. Comprobar la presión cuando se conecta el freno de la TDF.


2. Comprobar la presión cuando se conecta el embrague de la TDF. CORRECTO: IR A 3.
3. Comprobar la modulación. INCORRECTO: Llevar
a cabo las reparaciones
necesarias y realizar una
prueba de funcionamiento.
GL04739,000008C -63-22MAR05-10/11

•3 Causas de patinaje
de la TDF (operando
bajo carga)
• Desgaste en el embrague de la TDF. CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.

• Fugas o un conducto de aceite obstruido en el embrague de la TDF o en la válvula. INCORRECTO: Llevar


a cabo las reparaciones
necesarias y realizar una
prueba de funcionamiento.
GL04739,000008C -63-22MAR05-11/11

TM801863 (09SEP11) 212-56-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=137
Sistemas de transmisión de fuerza

TM801863 (09SEP11) 212-56-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=138
Grupo 60
Dirección y frenos
Problemas con los frenos • Los pedales de freno caen hasta el suelo.
• No puede mantenerse la presión.
Síntomas:
GL04739,000008D -63-22MAR05-1/5

Diagnóstico
Referencias adicionales:
• Ver la sección 260-20 . Dirección y frenos, Funcionamiento - Resumen de referencias.
• Ver la sección 260-15 . Purga de los frenos (válvula de freno)
GL04739,000008D -63-22MAR05-2/5

•1 Acceso a los códigos


de diagnóstico de
averías
NOTA: Si se realiza un diagnóstico de los códigos que presenten este síntoma
de anomalías, es posible que se pueda rectificar. Por esta razón se
recomienda realizar un diagnóstico de estos códigos primero.
CORRECTO: Para
información acerca e
cómo procesar los códigos
de diagnóstico de avería
NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesamiento de los códigos de
diagnóstico de avería antes de comenzar con el diagnóstico; ver la sección relevantes, ver Sección 211.
245-05, Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico.
INCORRECTO: Si no hay
códigos de diagnóstico
de avería guardados
asociados al síntoma:
IR A 2.• todos los demás:
IR A 3.

GL04739,000008D -63-22MAR05-3/5

•2 Prueba de
funcionamiento
Para la prueba de funcionamiento, ver: Sección 260-10, Comprobar frenos. CORRECTO: Prueba
completada.

INCORRECTO: IR A 1.

GL04739,000008D -63-22MAR05-4/5

•3 Comprobación del
sistema de freno
Ver la sección 260-15 , Comprobación del sistema de freno CORRECTO: Prueba
completada.

Para purga, ver: INCORRECTO: Llevar


Sección 260-15 , Purga de los frenos. a cabo las reparaciones
necesarias y realizar una
prueba de funcionamiento.

GL04739,000008D -63-22MAR05-5/5

Problemas con la dirección • Dirección dura.


• La dirección funciona lenta o deficientemente.
Síntomas:
GL04739,000008E -63-10MAY10-1/6

Diagnóstico
Referencias adicionales:
• Consultar la sección 260-20, Dirección y frenos, funcionamiento - Resumen de referencias.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000008E -63-10MAY10-2/6

TM801863 (09SEP11) 212-60-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=139
Dirección y frenos

•1 Acceso a los códigos


de diagnóstico
NOTA: El diagnóstico de los códigos de fallas asociados a este síntoma
observable puede permitir solucionarlo; por tal razón, realizar primero
un diagnóstico de estos códigos.
CORRECTO: Para
conseguir información
acerca de cómo procesar
los códigos de diagnóstico
NOTA: Tomar nota de los procedimientos de procesado de los códigos de
diagnóstico antes de comenzar con la diagnosis; ver la sección 245-05, relevantes, ver la sección
Cargar direcciones y códigos de diagnóstico. 211.
INCORRECTO: Si no hay
códigos de diagnóstico
guardados asociados al
síntoma: PASAR A2.
GL04739,000008E -63-10MAY10-3/6

•2 Comprobación de
funcionamiento
Para la prueba de funcionamiento, ver: Sección 260-10, Prueba de la dirección. CORRECTO: Prueba
completada.

INCORRECTO: PASAR A
3.
GL04739,000008E -63-10MAY10-4/6

•3 Comprobación del
sistema de la dirección
Revisar el sistema de dirección. CORRECTO: PASAR A4.

INCORRECTO: Reacondi-
cionar, según sea necesa-
rio, y realizar una prueba de
funcionamiento.
GL04739,000008E -63-10MAY10-5/6

•4 Comprobación del
sistema hidráulico
Ver:
• Sección 270-15, Revisión del sistema hidráulico PC.
CORRECTO: Prueba
completada.

INCORRECTO: Reacondi-
cionar, según sea necesa-
rio, y realizar una prueba de
funcionamiento.

GL04739,000008E -63-10MAY10-6/6

TM801863 (09SEP11) 212-60-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=140
Grupo 70
Sistema hidráulico
Problemas con el elevador hidráulico
El elevador hidráulico no está funcionando correctamente
o no funciona en absoluto.
GL04739,000008F -63-10MAY10-1/8

Diagnóstico
Referencias adicionales:
• Ver la sección 270-20. Sistema hidráulico PC — Resumen de referencias
•Ver la sección 245-BCU. Direcciones de entrada y calibración del control del enganche
GL04739,000008F -63-10MAY10-2/8

•1 Cargar los códigos


de diagnóstico de
anomalías
NOTA: Si se realiza un diagnóstico de los códigos relacionados con la anomalía
observada, es posible corregir los códigos. Por eso se recomienda
realizar primero un diagnóstico de estos códigos.
CORRECTO: Para
conseguir información
acerca de cómo procesar
los códigos de diagnóstico
NOTA: Tomar nota de los procedimientos de procesado de los códigos de
diagnóstico antes de comenzar con el diagnóstico; ver la sección 245-05, relevantes, ver la sección
Cargar direcciones y códigos de diagnóstico. 211.
INCORRECTO: Si no hay
códigos de diagnóstico
guardados asociados al
síntoma: PASAR A 2.
GL04739,000008F -63-10MAY10-3/8

•2 Prueba preliminar del


sistema hidráulico
Consultar la sección 250-05, Revisiones preliminares para el diagnóstico del sistema
hidráulico y de la transmisión.
CORRECTO: PASAR A 3.

INCORRECTO: Reparar,
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
GL04739,000008F -63-10MAY10-4/8

•3 Prueba de
funcionamiento
Sección 270-10, Control del elevador hidráulico – Revisión de funcionamiento CORRECTO: Diagnóstico
terminado.

INCORRECTO: Si no se
generó ningún código de
diagnóstico durante la
prueba de funcionamiento:
PASAR A 4.
GL04739,000008F -63-10MAY10-5/8

•4 Comprobación de las
válvulas de presión
y de descarga
Consultar la sección 270-15, válvula del elevador hidráulico—Comprobación de la
profundidad a la que las válvulas de presión y descarga están atornilladas.
CORRECTO: PASAR A 5.

INCORRECTO: Ajustar
las válvulas de presión
y de descarga y calibrar
el control del elevador
hidráulico.

Continúa en la pág. siguiente GL04739,000008F -63-10MAY10-6/8

TM801863 (09SEP11) 212-70-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=141
Sistema hidráulico

•5 Comprobación de la
válvula del elevador y
motor de pasos
Ver:
• Sección 270-15, Motor de pasos y comprobación de la válvula del elevador hidráulico.
• Sección 270-15, Válvula del elevador hidráulico—Prueba de fugas.
CORRECTO: PASAR A 6.

•Sección 270-15, Válvula del elevador hidráulico—Comprobación de la válvula de


descarga de presión.
INCORRECTO: Reparar
según sea necesario y
calibrar el control del
elevador.
GL04739,000008F -63-10MAY10-7/8

•6 Comprobación del
sistema hidráulico
Ver:
• Sección 270-15, Revisión del sistema hidráulico PC.
CORRECTO: Prueba
completada.

INCORRECTO: Reparar,
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
GL04739,000008F -63-10MAY10-8/8

Problemas con el mando a distancia del


elevador hidráulico El eje oscilante no está funcionando correctamente
o no funciona en absoluto.
GL04739,0000090 -63-22MAR05-1/5

Diagnósticos
Referencias adicionales:
• Ver la sección 270-20 , sistema hidráulico PFC — Resumen de referencias.
• Ver la sección 270-20 , Sistema hidráulico PC — Resumen de referencias.
• Ver la sección 245-BCU , Direcciones de calibración y datos (control del elevador).
• Dirección BCU122 — Calibración del control del elevador.
GL04739,0000090 -63-22MAR05-2/5

•1 Acceso a los códigos


de diagnóstico de
averías
NOTA: Si se realiza un diagnóstico de los códigos que presenten este síntoma
de anomalías, es posible que se pueda rectificar. Por esta razón se
recomienda realizar un diagnóstico de estos códigos primero.
CORRECTO: Para
información acerca e
cómo procesar los códigos
de diagnóstico de avería
NOTA: Tome nota de los procedimientos de procesado de los códigos de diagnóstico
de avería antes de comenzar con la diagnosis, ver sección 245-05, relevantes, ver Sección 211.
Direcciones de acceso y códigos de diagnóstico de averías.
INCORRECTO: Si no hay
códigos de diagnóstico
de avería guardados
asociados al síntoma: IR A
2.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000090 -63-22MAR05-3/5

TM801863 (09SEP11) 212-70-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=142
Sistema hidráulico

•2 Comprobación de los
ajustes del interruptor
de mando a distancia
Acceder a dirección BCU 167. CORRECTO: IR A 3.

en la BCU

Para los valores de entrada, ver dirección BCU 167 — Dirección de entrada para INCORRECTO: Modifique
componentes del eje oscilante. el reglaje, confírmelo y
lleve a cabo una prueba de
funcionamiento.
GL04739,0000090 -63-22MAR05-4/5

•3 Comprobación de las
válvulas de presión
y de descarga
Ver la sección 270-15, Válvula del elevador hidráulico — Comprobación de la
profundidad de montaje de las válvulas de presión y descarga.
CORRECTO: Calibrar el
control del elevador.

INCORRECTO: Ajustar
las válvulas de presión y
de descarga y calibrar el
control del elevador.
GL04739,0000090 -63-22MAR05-5/5

TM801863 (09SEP11) 212-70-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=143
Sistema hidráulico

TM801863 (09SEP11) 212-70-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=144
Grupo 90
Cabina del operador
Problemas con el sistema de aire
acondicionado El sistema de aire acondicionado no está funcionando
correctamente o no funciona en absoluto.
AS60558,0001808 -63-23DEC09-1/5

Diagnóstico

ATENCIÓN: Cumpla con las normas de seguridad al trabajar en el sistema de aire acondicionado.
Ver Sistema de aire acondicionado (Resumen de referencias)

Referencias adicionales:
Información eléctrica: Consultar la sección 210-15. Referencias generales - Resumen
Resumen de referencias. Ver 290-20. Funcionamiento de aire acondicionado/calefactor/difusores de aire.
Ver la sección 240-10. Esquemas eléctricos del ventilador y del sistema de aire acondicionado
AS60558,0001808 -63-23DEC09-2/5

•1 Acceder a los códigos NOTA: Si se realiza un diagnóstico de los códigos relacionados con la anomalía
de diagnóstico de
anomalías
observada, es posible corregir los códigos. Por eso se recomienda
realizar primero un diagnóstico de estos códigos.
CORRECTO: Para
conseguir información
acerca de cómo procesar
los códigos de diagnóstico
NOTA: Tomar nota de los procedimientos de procesado de los códigos de
diagnóstico antes de comenzar con la diagnosis; ver la sección 245-05, relevantes, ver la sección
Cargar direcciones y códigos de diagnóstico. 211.
INCORRECTO: Si no hay
códigos de diagnóstico
de anomalías guardados
asociados al síntoma,
PASAR A 2.

AS60558,0001808 -63-23DEC09-3/5

•2 Prueba de
funcionamiento y
comprobación visual
2.1 — Prueba de funcionamiento: CORRECTO: PASAR A
2.2.

Realizar una prueba de funcionamiento. INCORRECTO: Reparar,


según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
2.2 — Comprobación visual:
• Comprobar la tensión de la correa (compresor)
• Los filtros de aire de la cabina deben estar limpios.
• Los conductos de aire no deben estar obstruidos.
• Comprobar que las tuberías no presenten daños.
• Las mangueras no deberán estar ni dobladas ni pinzadas.
• El condensador y el evaporador deben estar limpios.
• Todos los cables eléctricos deben estar en CORRECTO estado.
• Prestar atención a ruidos anómalos durante el funcionamiento. CORRECTO: PASAR A 3.
• Comprobar si hay manchas de aceite en el condensador, el compresor y las uniones INCORRECTO: Reparar,
roscadas (fugas). según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001808 -63-23DEC09-4/5

TM801863 (09SEP11) 212-90-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=145
Cabina del operador

•3 Comprobación del
sistema de aire
acondicionado
Comprobar el sistema de aire acondicionado. Consultar la sección 290-15, Explicación INCORRECTO: Reparar,
de las revisiones según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.

AS60558,0001808 -63-23DEC09-5/5

TM801863 (09SEP11) 212-90-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=146
Sección 213
Diagnóstico del sistema
Índice

Página

Grupo 45—Sistemas electrónicos


CAN BUS de 29 bits -
Comprobación (tractores con
cabina)..................................................... 213-45-1
Prueba de circuitos......................................213-45-1

TM801863 (09SEP11) 213-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1
Índice

TM801863 (09SEP11) 213-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=2
Grupo 45
Sistemas electrónicos
CAN BUS de 29 bits - Comprobación (tractores con cabina)
Información general: servir como terminaciones pasivas (A61, 4 hilos) o como
terminaciones activas (A62, 6 hilos).
La transferencia de datos en el CAN BUS de 29 bits
se efectúa a través de los cables de comunicación La terminación activa (A14 ó A62) también alimenta a:
CAN+ (cable 934) y CAN- (cable 935). Los cables de • Las líneas de comunicación CAN BUS con la tensión de
comunicación CAN cuentan con la protección adicional de soporte de CAN BUS de 2,5 V.
un cable conductor (cable 932) y un cable de masa (cable • Las líneas de pantalla CAN BUS y, por ende, la terminal
930) (estos son los cables de pantalla). Estas tuberías pasiva (A15 o A61) con 12 V.
se instalan retorcidas para reducir las interferencias
electromagnéticas. Además de la alimentación mediante la resistencia
terminal activa, cada unidad de control transmite una
Las resistencias de cierre (A14 y A15, ó A61 y A62) se tensión de comunicación al CAN BUS.
hallan al comienzo y al final de los cables de comunicación
CAN-BUS. Las resistencias de cierre son necesarias para Instrucciones para la diagnosis:
reducir los fallos en las líneas de comunicaciones. • Ver la sección 245-20. Sistemas de BUS de datos —
Las resistencias de cierre A14 y A15 son de diferente Resumen de referencias.
diseño: La terminación activa A14 tiene 6 polos y la
terminación pasiva A15 tiene 4 polos.
Las resistencias terminales A61 y A62 son similares. Al
asignar los polos de diversas maneras, estos pueden
AS60558,0001806 -63-22DEC09-1/7

Prueba de circuitos
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001806 -63-22DEC09-2/7

TM801863 (09SEP11) 213-45-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=149
Sistemas electrónicos

•1 Comprobación de la
tensión del CAN BUS
de 29 bits
1.1 - Tensión del CAN BUS:

LX1025890 —UN—06DEC01
X571 - Enchufe de servicio de 9 pasadores (CAN-BUS)
1. Llave de contacto conectada. CORRECTO: PASAR A
1.2.
2. Usar un polímetro DQ80744 para comprobar la tensión en el enchufe de INCORRECTO: Si la
mantenimiento X571: tensión de CAN BUS
Tensión del CAN BUS de 29 bits (enchufe de mantenimiento medida es menor de lo que
X571)—Valor especificado debiera ser: PASAR A 2.
CAN+, entre la clavija C (cable 934) y la
clavija A (cable 050):—tensión..........................................................................2,5-2,9 V
CAN-, entre la clavija D (cable 935) y la
clavija A (cable 050):—tensión..........................................................................2,1-2,5 V
IMPORTANTE: Para que el CAN BUS de 29 bits funcione correctamente, INCORRECTO: Si la
la tensión medida por el polímetro DQ80744 en el CAN+ debe ser tensión de CAN BUS
al menos 0,1 V superior a la tensión en el CAN.
medida es mayor de lo que
debiera ser: Comprobar
si hay cortocircuito en las
líneas de comunicación:
• CAN+ (cable 934).
• CAN- (cable 935).
1.2 - Tensión de exploración:
NOTA: La terminación pasiva (A15 ó A61) se alimentan a través de
los cables de pantalla.

CQ237170 —UN—16MAR05

1. Tirar del enchufe X227 o X614 que va a la resistencia de cierre pasiva (A15 ó
A61), para desconectarlo del grupo de cables del techo de la cabina (W19).

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001806 -63-22DEC09-3/7

TM801863 (09SEP11) 213-45-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=150
Sistemas electrónicos

2. Medir con el polímetro DQ80744 la tensión en el enchufe X227 o X614: CORRECTO: prueba
completada.
Pantalla CAN BUS (enchufe X227)—Valor especificado INCORRECTO: Compro-
entre la clavija C (cable -930) y la clavija bar las líneas de pantalla:
F (cable +932):—Tensión..........................................................................................12 V • Positiva (cable 932)
• A masa (cable 930).
Pantalla CAN BUS (enchufe X614)—Valor especificado
Entre el pasador A (cable -930) y el
pasador B (cable +932):—Tensión...........................................................................12 V
AS60558,0001806 -63-22DEC09-4/7

•2 Comprobación de la
tensión de señal del
CAN BUS
NOTA: El suministro principal del CAN BUS de 29 bits se realiza a través del
terminal activo A14 o del A62 (tensión de soporte de 2,5 V). En caso de
existir un problema de suministro principal (fusible fundido, diodo o terminal
defectuosos), el CAN BUS no actuará aunque no estará necesariamente
inactivo. Cada unidad de control envía una señal de tensión adicional al
CAN BUS. Si todas las unidades de control están desconectadas, toda
la tensión de señal (2,5 V) es transmitida al CAN BUS.
2.1 - Prueba preliminar:
Comprobar la alimentación a la resistencia de cierre activa (A14 ó A62):
• Fusible F118.
• Diodo K09/2.
2.2 - Comprobar la tensión de soporte:
Resumen de unidades de control
Unidad de control Pasador elástico
BCU Unidad de control básico F03/1 (ELX)

LX1025890 —UN—06DEC01
X571 - Enchufe de servicio de 9 pasadores (CAN-BUS)
1. Encendido DESCONECTADO.
2. Desconectar en el tractor todas las unidades de control del CAN BUS de 29 bits
(sacar los fusibles):
3. Llave de contacto conectada. CORRECTO: PASAR A 3.
4. Usar un polímetro DQ80744 para comprobar la tensión en el enchufe de INCORRECTO: PASAR A
mantenimiento X571: 4.
Tensión de soporte del CAN BUS de 29 bits (en el enchufe de
mantenimiento X571)—Valor especificado
CAN+, entre la clavija C (cable 934) y la
clavija A (cable 050):—tensión...............................................................2,5 V (+/- 0,1 V)
CAN-, entre la clavija D (cable 935) y la
clavija A (cable 050):—tensión...............................................................2,5 V (+/- 0,1 V)
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001806 -63-22DEC09-5/7

TM801863 (09SEP11) 213-45-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=151
Sistemas electrónicos

•3 Aislar el circuito
averiado
NOTA: Volver a conectar cada unidad de control electrónico al CAN BUS de 29 bits.
Cada vez que se realiza esta operación, volver a medir la tensión del CAN BUS.

1. Llave de contacto conectada.


2. Volver a conectar, una tras la otra, todas las unidades de control al CAN BUS de CORRECTO: Comprobar
29 bits (colocar los fusibles). si en las conexiones de los
enchufes y las unidades
de control hay contactos
flojos, sueltos, movidos o
corroídos.
3. Cada vez que se vuelve a conectar una unidad de control electrónico, medir con el INCORRECTO: Reparar
polímetro DQ80744 la tensión en el enchufe X571: el circuito pertinente de
Tensión del CAN BUS de 29 bits (enchufe de mantenimiento la unidad de control, de
X571)—Valor especificado ser necesario, y repetir la
CAN+, entre la clavija C (cable 934) y la prueba.
clavija A (cable 050):—tensión..........................................................................2,5-2,9 V
CAN-, entre la clavija D (cable 935) y la
clavija A (cable 050):—tensión..........................................................................2,1-2,5 V
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001806 -63-22DEC09-6/7

TM801863 (09SEP11) 213-45-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=152
Sistemas electrónicos

•4 Comprobación
de los cables de
comunicación 934
4.1 - Comprobar si hay continuidad o cortocircuitos internos en las líneas de
comunicación:

y 935

LX1025890 —UN—06DEC01

1. Esta prueba debe realizarse cuando no haya corriente.


- Encendido DESCONECTADO.
- Saque el fusible BAT (F04/10) del nodo de datos básico.
2. Sacar la resistencia de cierre A14 o la A62 del grupo de cables del salpicadero CORRECTO: PASAR A
W9 y reemplazarla por la herramienta especial DFLX12 (ver Referencia 299-05, 4,2.
DFLX12 — Herramienta especial para CAN BUS de 11 bits y de 29 bits).
3. Comprobar si hay continuidad o cortocircuitos internos en los cables de INCORRECTO: Compro-
comunicación (¡esta prueba no puede usarse para comprobar si en los cables de bar el circuito de las líneas
comunicación hay derivaciones a masa o cortos a circuitos externos!):
de comunicación:
Medir con el polímetro DQ80744 la resistencia en el enchufe de mantenimiento
X571: • CAN+ (cable 934).
• CAN- (cable 935).
Comprobación del CAN BUS de 29 bits (enchufe de mantenimiento
X571)—Valor especificado
Entre el pasador C (CAN+, cable 934)
y el pasador D (CAN-, cable 935):
—Resistor.......................................................................................120 Ohmios (+/- 1%)

NOTA: Herramienta especial — El DFLX12 tiene una resistencia


de 120 ohmios (+/- 1%).

Con el grupo de cables principal del CAN BUS enchufado (tubería


principal/conexiones enchufadas en los distintos grupos de cables),
podrá realizarse esta prueba en todas las interfaces de CAN BUS
(es decir en cada conexión de unidad de control).
4.2 - Comprobar si hay una derivación a masa en las líneas de comunicación: CORRECTO: No hay
derivación a masa:
CORRECTO
Comprobar si en los cables 934 y 935 hay una derivación a masa en el enchufe de INCORRECTO: Reparar
mantenimiento X571. según sea necesario y
repetir la prueba.
AS60558,0001806 -63-22DEC09-7/7

TM801863 (09SEP11) 213-45-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=153
Sistemas electrónicos

TM801863 (09SEP11) 213-45-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=154
Sección 220
Motor
Índice

Página

Grupo 10—Revisiones operacionales


Seguridad .................................................... 220-10-1
Prueba preliminar del motor ........................ 220-10-1

Grupo 15—Pruebas y ajustes


Prueba dinamométrica ................................ 220-15-1

TM801863 (09SEP11) 220-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1
Índice

TM801863 (09SEP11) 220-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=2
Grupo 10
Revisiones operacionales
Seguridad

ATENCIÓN: Detener siempre el motor antes de


ATENCIÓN: A realizar pruebas con el motor en
conectar equipos de prueba al tractor.
marcha, existe el riesgo de lesiones provocadas
por elementos en movimiento.
ATENCIÓN: Aplicar siempre el freno de
estacionamiento cuando se realicen pruebas
con el motor en marcha.
GL04739,0000093 -63-22MAR05-1/1

Prueba preliminar del motor


Antes de proceder al reglaje del motor del tractor, Comprobar con el motor parado, si el refrigerante del
determinar si será efectiva una puesta a punto. Cuando motor tiene una película de aceite. Con el motor en
exista una duda, las siguientes pruebas le ayudarán a marcha, compruebe si existen burbujas de aire en el
determinar si se puede precisar el motor. Realice las refrigerante. La existencia de aceite o burbujas de aire en
siguientes pruebas: el refrigerante indica un problema que hace necesaria la
Transcurridas varias horas después de parar el motor, reparación del motor.
aflojar cuidadosamente el tornillo de vaciado en el cárter Realizar una prueba dinamométrica y anotar la potencia.
del motor y comprobar, si sale agua. Unas pocas gotas
Repita la prueba dinamométrica después del ajuste para
pueden resultar de una condensación normal, mientras poder comparar la potencia anterior y posterior al ajuste.
que una mayor cantidad de agua indicaría que se trata
de una anomalía cuya eliminación hace necesaria la Medir la compresión como se indica en el Manual técnico
reparación del motor. sobre “Motores”.
GL04739,0000094 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 220-10-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=157
Revisiones operacionales

TM801863 (09SEP11) 220-10-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=158
Grupo 15
Pruebas y ajustes
Prueba dinamométrica
Si es posible, medir la potencia del motor con un 1. Conectar el dinamómetro a la TDF del tractor de
dinamómetro, antes de realizar reglajes en el motor. acuerdo con las especificaciones del fabricante.
Esta medición nos informa si resulta necesario realizar 2. Hacer funcionar el motor a medio régimen, hasta que
solamente un reglaje del motor o si se debe proceder a el refrigerante y aceite del motor hayan alcanzado la
una reparación profunda del mismo. temperatura de trabajo normal.
El buen funcionamiento del motor depende ante todo de 3. Hacer funcionar el motor al régimen máximo sin carga.
los siguientes factores:
4. Aumentar paulatinamente la carga al motor, hasta que
• Alimentación adecuada con aire y combustible limpios el régimen descienda al régimen nominal.
• Compresión correcta
• Reglaje correcto de las válvulas y de la bomba de 5. Leer la potencia del motor en el dinamómetro.
inyección para asegurar una buena combustión
• Temperatura correcta del combustible y del aire Comparar el valor medido con las especificaciones
correspondientes de potencia de la TDF.
Hacer una prueba con dinamómetro del siguiente modo:
GL04739,0000095 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 220-15-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=159
Pruebas y ajustes

TM801863 (09SEP11) 220-15-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=160
Sección 230
Sistemas de combustible, toma de aire y enfriamiento
Índice

Página

Grupo 15—Pruebas y ajustes


Pruebas & Ajustes—Resumen de
referencias............................................... 230-15-1
Avisos de seguridad .................................... 230-15-1
Explicación de las revisiones....................... 230-15-1
Seguridad .................................................... 230-15-1
Herramientas Especiales............................. 230-15-1
Especificaciones.......................................... 230-15-4
Comprobación del sistema de
admisión de aire ...................................... 230-15-5
Comprobación de fugas en el
sistema de refrigeración .......................... 230-15-6
Prueba de la temperatura de
apertura del termostato ........................... 230-15-7
Reglaje de la palanca y del pedal
del acelerador.......................................... 230-15-8
Ajuste del pedal del acelerador ................... 230-15-8

Grupo 20—Teoría de funcionamiento


Descripción del componente -
Resumen de referencias ........................ 230-20-1
Sistema de alimentación de
combustible - Descripción ....................... 230-20-1
Sistema de admisión de aire -
Funcionamiento ....................................... 230-20-2
Tensor de la correa de transmisión
automática - Funcionamiento .................. 230-20-3

TM801863 (09SEP11) 230-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1
Índice

TM801863 (09SEP11) 230-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=2
Grupo 15
Pruebas y ajustes
Pruebas & Ajustes—Resumen de referencias

• 230-15. Explicación de la pruebas • 230-15. Comprobación de fugas en el sistema de


• 230-15. Seguridad refrigeración
• 230-15. Herramientas Especiales • 230-15. Comprobación de temperatura a la que se
• 230-15. Especificación abre el termostato
• 230-15. Comprobación del sistema de admisión de aire • 230-15. Reglaje de la palanca y del pedal del acelerador
• 230-15. Ajuste del pedal del acelerador
GL04739,0000096 -63-22MAR05-1/1

Avisos de seguridad

ATENCIÓN: No fumar ni acercarse a cuerpos NOTA: La bomba de inyección de combustible,


incandescentes al comprobar el sistema los inyectores y el filtro están descritos en el
de combustible. manual técnico de motores.
GL04739,0000097 -63-09MAY05-1/1

Explicación de las revisiones

ATENCIÓN: Seguir siempre las normas de Las pruebas aplicables deberán realizarse cuando el
seguridad descritas en este grupo al realizar componente no funcione o lo haga de forma irregular, o
pruebas en los sistemas de alimentación, después de reparar componentes.
admisión de aire y refrigeración.
En cualquier caso, seguir la secuencia de las pruebas y
emplear los datos de prueba aplicables.
Las siguientes pruebas sirven para examinar y ajustar los
distintos componentes del motor.
GL04739,0000098 -63-23NOV07-1/1

Seguridad
de gravedad. Evitar el peligro aliviando la
ATENCIÓN: Parar siempre el motor antes de presión antes de desconectar los manguitos
comprobar componentes situados cerca de hidráulicos o otras tuberías. Antes de aplicar
elementos en movimiento. de nuevo presión al sistema debe comprobar
que todas las tuberías están conectadas y
ATENCIÓN: Detener siempre el motor antes de todas las conexiones apretadas.
conectar equipos de prueba al tractor.
ATENCIÓN: Para evitar infecciones graves,
ATENCIÓN: Aplicar siempre el freno de acudir a un médico de inmediato, en caso de
estacionamiento cuando se realicen pruebas ser alcanzado por combustible a presión.
con el motor en marcha.
ATENCIÓN: A realizar pruebas con el motor en
ATENCIÓN: Las fugas de combustible a presión marcha, existe el riesgo de lesiones provocadas
pueden penetrar en la piel causando lesiones por elementos en movimiento.
GL04739,0000099 -63-22MAR05-1/1

Herramientas Especiales de acuerdo con el catálogo SERVICEGARD™ o


al catálogo europeo en microfichas (MTC).
NOTA: Solicitar las herramientas necesarias conforme al Algunas herramientas pueden obtenerse a
catálogo de referencia de herramientas especiales: través de proveedores locales.
TM22431 (disponible en portugués solamente) o

SERVICEGARD es una marca comercial de Deere & Company


1
Este manual trata herramientas exclusivas para John Deere Brasil.

Continúa en la pág. siguiente LT04177,0000158 -63-13DEC07-1/6

TM801863 (09SEP11) 230-15-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=163
Pruebas y ajustes

Conjunto de manómetros ................................. FKM10002


Medición de la presión de aire en el sistema de admisión

FKM10002 —UN—13MAY96
LT04177,0000158 -63-13DEC07-2/6

FKM10242 —UN—25JUL94
Manómetro ....................................................... FKM10242
Medición de la presión de aire en el sistema de admisión

LT04177,0000158 -63-13DEC07-3/6

Bomba .............................................................. D05104ST


Prueba de fugas en el sistema de refrigeración

D05104ST —UN—09DEC96
LT04177,0000158 -63-13DEC07-4/6

Adaptador ............................................................. JDG839


Prueba de fugas en el sistema de refrigeración
D05104ST —UN—09DEC96

Continúa en la pág. siguiente LT04177,0000158 -63-13DEC07-5/6

TM801863 (09SEP11) 230-15-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=164
Pruebas y ajustes

Tacómetro digital manual......................................JT05719


Tacómetro (r/min)

JT05719 —UN—23MAR98
LT04177,0000158 -63-13DEC07-6/6

TM801863 (09SEP11) 230-15-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=165
Pruebas y ajustes

Especificaciones
Pieza Medida Valor especificado
Sistema de refrigeración
Presión de prueba Presión 50 a 60 kPa
0,5 - 0,6 bar
7 - 8.7 psi
Tapón del vaso de expansión
Presión de apertura de la válvula Alta presión 70 a 90 kPa
de alta presión 0,7 - 0,9 bar
10 - 13 psi
Presión de apertura de la válvula Baja presión 10 kPa
de baja presión 0,1 bar
1.5 psi
Sistema de admisión de aire
Interruptor de baja presión en el Baja presión 584 a 685 mm H2O
sistema de admisión de aire
59 a 69 mbar
0.86 a 1 psi
Presión de admisión de aire—valor Presión 3 kPa
inferior 30 mbar
0.44 psi
Presión de admisión de aire—valor Presión 8 kPa
superior 80 mbar
1.16 psi
Especificaciones del sistema
de alimentación
Presión del sistema de Presión 15 kPa
alimentación 0,15 bar
2.18 psi
Índice de caudal de la bomba de Caudal del sistema 100 litros por hora
combustible (26.4 US gal. por hora)
Índice de caudal de la bomba Caudal del sistema 110 litros por hora
de combustible (con bomba de (29 US gal. por hora)
inyección Lucas)
GL04739,000009A -63-23NOV07-1/1

TM801863 (09SEP11) 230-15-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=166
Pruebas y ajustes

Comprobación del sistema de admisión de


aire
NOTA: Después de ajustar o reparar el motor, comprobar
siempre el sistema de admisión de aire y el
interruptor de baja presión.

CQ235540 —UN—23FEB05
1. Limpiar el filtro de aire.
2. Conectar el manómetro (A).
3. Hacer funcionar el motor hasta alcanzar la temperatura
de funcionamiento.
4. Hacer funcionar el motor a velocidad máxima.
La lectura de presión del manómetro debe quedar dentro A—Manómetro FKM10417
1
C—Enchufe KJD10148
1

de las siguientes especificaciones: B—Manguera de presión


1
FKM10209
Valor especificado
Presión de admisión
de aire—valor
inferior—Presión.............................................................................. 3 kPa Si se excede el valor máximo, hay una restricción en
30 mbar el sistema de admisión de aire. Determinar la causa y
0.44 psi corregirla.
Valor especificado
Presión de admisión
de aire—valor
superior—Presión............................................................................ 8 kPa
80 mbar
1.16 psi
1
Incluido en el conjunto de manómetros FKM10002
Continúa en la pág. siguiente LT04177,000016A -63-10JUL08-1/2

TM801863 (09SEP11) 230-15-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=167
Pruebas y ajustes

Prueba del interruptor de baja presión del


sistema de admisión de aire
1. Realizar los mismos preparativos que se describen
en "Comprobación del sistema de admisión de aire".
Ver "Comprobación del sistema de admisión de aire"

LX1026460 —UN—14FEB01
en este grupo.
2. Hacer funcionar el motor a velocidad máxima.
3. Taponar parcialmente la toma de aire del filtro (A) con
un trozo de cartón (B). Aumentar paulatinamente la
obstrucción.
4. Medir la baja presión cuando la luz testigo se encienda.
NOTA: Las especificaciones de presión son válidas para
Valor especificado
una temperatura ambiente de 23°C (73.4°F).
Interruptor de baja
presión—valor
La presión del interruptor de baja presión (C) debe
superior—Presión......................................................................... 6,9 kPa
quedar dentro de los siguientes valores:
69 mbar
Valor especificado 1 psi
Interruptor de baja
presión—valor
El interruptor de baja presión debe cerrar entre ambos
inferior—Presión........................................................ 584 a 685 mm H2O
valores. En caso de no hacerlo, debe ser sustituido.
23 a 27 in H2O
5,9 a 6,9 kPa
59 a 69 mbar
0.86 a 1 psi
LT04177,000016A -63-10JUL08-2/2

Comprobación de fugas en el sistema de


refrigeración
1. Comprobar si existen fugas u otras anomalías en
el radiador, depósito de expansión, manguitos y
bombas del refrigerador y en el motor. Reparar si

LX1025445 —UN—02FEB01
fuera necesario.
2. Limpiar el exterior del radiador y enderezar las aletas
dobladas.
3. Según se aprecia en la ilustración, conectar la bomba
D05104ST y el adaptador JDG839 o un comprobador
comercial de radiadores (A) al depósito de expansión
(B).
4. Comprobar el sistema de refrigeración con la siguiente NOTA: Las intervenciones en los radiadores sólo deben
presión. ser efectuadas por mecánicos experimentados
Valor especificado o en talleres especializados.
Comprobación de
presión—Sistema de
refrigeración —Presión.......................................................... 50 a 60 kPa
0.5 a 0.6 bar
7 a 8.7 psi
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000009B -63-22MAR05-1/2

TM801863 (09SEP11) 230-15-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=168
Pruebas y ajustes

Comprobación de la tapa del depósito de expansión


1. Comprobar el estado de la junta de goma de la tapa,
si tiene grietas o está quebradiza. La junta del tapón
debe estar blanda y asentar correctamente.
2. Quite la tapa (A) del depósito de expansión y

LX014033 —UN—28MAR96
compruébela con la bomba D05104ST y el adaptador
JDG839 , o bien con un comprobador comercial
común (B) para tapa de presión y radiador.
Presión de apertura de la válvula de alta presión.
Valor especificado
Tapa del depósito de
expansión—Presión de
apertura—Presión................................................................. 70 a 90 kPa
0.7 a 0,9 bar Valor especificado
10 a 13 psi Tapa del depósito de
expansión—Presión de
apertura—Baja presión.................................................................. 10kPa
0.1 bar
14.5 psi

GL04739,000009B -63-22MAR05-2/2

Prueba de la temperatura de apertura del


termostato
1. Retirar los termostatos.
2. Inspeccionar visualmente el termostato para
comprobar si sufre corrosión o daños. Sustituir los
termostatos como juego equiparado, de ser necesario.

ATENCIÓN: NO permitir que el termostato o


termómetro repose contra los costados o el
fondo del recipiente al calentar el agua. Pueden
romperse si se recalientan.

3. Suspenda el termostato y un termómetro en un


recipiente de agua.

RG5971 —UN—23NOV97
4. Remover el agua mientras se calienta. Observar la
acción de apertura del termostato y comparar las
temperaturas con las especificaciones dadas en la
tabla siguiente.
NOTA: Debido a los diversos márgenes de tolerancia
de los distintos proveedores, las temperaturas
de apertura inicial y apertura completa pueden
diferir ligeramente de las especificadas.
ambiente, el termostato debe cerrarse completamente.
ESPECIFICACIONES DE PRUEBA DEL TERMOSTATO La acción de cierre debe ser lenta y uniforme.
Intensidad Apertura inicial (margen) Apertura total 6. Sustituir ambos termostatos si uno de ellos está
nominal (nominal)
averiado.
82°C (180°F) 80-84°C (175-182 °F) 94°C (202°F)

5. Extraiga el termostato del recipiente y observe su


acción de cierre al enfriarse. Con temperatura
GL04739,000009C -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 230-15-7 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=169
Pruebas y ajustes

Reglaje de la palanca y del pedal del


acelerador
1. Quitar el cable de la palanca del acelerador (A).
2. Colocar la palanca del acelerador en la posición
de ralentí. Desplazar seguidamente la palanca
aproximadamente 1 mm (0,0349 pol.) hacia la
posición de régimen máximo.
IMPORTANTE: Para eliminar holguras de la palanca
del acelerador, la palanca debe llegar a la altura
“a” por su propio peso, sin forzarla.

3. Reglar la palanca del pedal del acelerador (C) hasta


obtener una distancia “a” de 95 mm (3.74 in.) entre la
alfombrilla (D) y el borde inferior de la palanca en la
zona curva (flecha).
4. Volver a conectar el cable, asegurándose de conservar
estos ajustes. Utilizar las roscas del soporte del cable
(B) para ajustar el cable a la longitud adecuada.

LX1026468 —UN—13AUG01
La palanca (E) no debe hacer contacto con el tubo
del bastidor de la cabina. Se fuera necesario ajustal
el cable en la horquilla o la rótula, mantener una
profundidad de rosca mú ima de al menos 6 mm
(0.236 in.).

GL04739,000009D -63-22MAR05-1/1

Ajuste del pedal del acelerador


IMPORTANTE: Para eliminar toda la holgura de
la palanca del pedal del acelerador, ésta
debe hallarse a la distancia "a" por su
propio peso. No forzarla.

LX1024835 —UN—13JUN00
1. Aflojar la tuerca autoblocante (A), quitar el pasador de
sujeción (B) y ajustar la horquilla (C), de forma que se
obtenga la dimensión "a" (mencionada abajo).
2. Ajustar la palanca del pedal del acelerador (D) hasta
obtener una distancia "a" de 92 mm (3.62 in) entre la
alfombrilla y el borde inferior de la palanca del pedal Varillaje del pedal del acelerador
del acelerador en la zona curva (flecha).
3. Apretar la contratuerca (A) y volver a instalar el
pasador de sujeción (B).
LX1024834 —UN—13JUN00

GL04739,000009E -63-10JUL08-1/1

TM801863 (09SEP11) 230-15-8 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=170
Grupo 20
Teoría de funcionamiento
Descripción del componente - Resumen de referencias

• 230-20, Sistema de alimentación - Descripción • 230-20, Tensor de la correa de transmisión automática


• 230-20, Sistema de admisión de aire - Funcionamiento - Funcionamiento
GL04739,000009F -63-22MAR05-1/1

Sistema de alimentación de combustible - Descripción


Con bomba de inyección Lucas:

CQ235960 —UN—01MAR05
A—Tanque de combustible C—Tubo vertical con flotación E—Bomba de inyección de
B—Filtro de combustible D—Bomba manual combustible
F— Cebador

El sistema de alimentación de combustible consta de el combustible del depósito y lo lleva a la bomba de


depósito de combustible (A), sensor del aforador de inyección (E) tras pasar por el filtro de combustible. El
combustible (D), bomba de alimentación (C) y filtro exceso de combustible sale de la bomba de inyección y
de combustible (B). La bomba de alimentación toma regresa hasta el depósito por la tubería de retorno.
LT04177,000015F -63-15FEB05-1/1

TM801863 (09SEP11) 230-20-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=171
Teoría de funcionamiento

Sistema de admisión de aire - Funcionamiento

LX1025419 —UN—21SEP01
A—Tomas de aire C—Salida E—Elemento del filtro secundario G—Interruptor de baja presión
B—Caja del filtro de aire D—Elemento del filtro primario (de seguridad)
F— Tubo de salida

Las tomas de aire (A) originan un movimiento giratorio del elemento de seguridad (E), antes de entrar en el motor
aire (posiblemente contaminado) aspirado por el motor, por el tubo de salida (F).
y en su recorrido, el aire llega hasta la caja del filtro de
aire (B). El filtro secundario (de seguridad) (E) evita la entrada de
aire sin filtrar en el motor en los trabajos de mantenimiento
La baja presión originada por las paletas del ventilador del filtro de aire y en caso de fallo del filtro primario.
alrededor del elemento del filtro primario (B), separa la
mayor parte de las partículas de polvo y suciedad del Un interruptor de baja presión (G) ubicado en la salida del
aire, descargándolas por la salida (C). El polvo restante aire, junto con una luz de advertencia, indica el estado
es separado al fluir el aire por el filtro primario (D) y el actual de mantenimiento (ver Manual del operador).
GL04739,00000A0 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 230-20-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=172
Teoría de funcionamiento

Tensor de la correa de transmisión


automática - Funcionamiento
La correa de transmisión se tensa por medio del rodillo
tensor (A), que está sujeto por un muelle situado en el
interior del amortiguador de muelle (B).

LX013989 —UN—09DEC96
A—Rodillo del tensor C—Correa de transmisión
B—Amortiguador de muelle

GL04739,00000A1 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 230-20-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=173
Teoría de funcionamiento

TM801863 (09SEP11) 230-20-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=174
Sección 240
Sistema eléctrico - Tractores con cabina
Índice

Página Página

Grupo 05—Uso de la información de diagnóstico


Inspección visual del sistema Grupo 10J—Luz de retroceso y alarma de retroceso
eléctrico ................................................... 240-05-1 Funcionamiento ......................................... 240-10J-1
Diagrama de diagnóstico e Esquema eléctrico ..................................... 240-10J-2
información sobre sus símbolos
Utilización de diagramas Grupo 10K—Limpia y lavaparabrisas
eléctricos ................................................. 240-05-2 Funcionamiento .........................................240-10K-1
Símbolos del esquema eléctrico.................. 240-05-4 Diagrama eléctrico.....................................240-10K-1
Conocimiento del sistema ........................... 240-05-6
Consulta con el operario.............................. 240-05-6 Grupo 10L—Limpia y lavacristal trasero
Funcionamiento ......................................... 240-10L-1
Grupo 10—Caja de fusibles Diagrama eléctrico..................................... 240-10L-2
Teoría de funcionamiento ............................ 240-10-1
Esquema eléctrico ....................................... 240-10-3 Grupo 10M—Conector para remolque
Funcionamiento ........................................ 240-10M-1
Grupo 10A—Circuito de arranque y carga Esquema eléctrico .................................... 240-10M-3
Funcionamiento .........................................240-10A-1
Diagrama eléctrico.....................................240-10A-3 Grupo 10N—BCU - Intermitencias de giro y
luces de advertencia
Grupo 10B—Luces testigo del panel de instrumentos Funcionamiento ........................................ 240-10N-1
Funcionamiento .........................................240-10B-1 Diagrama eléctrico.................................... 240-10N-3
Diagrama eléctrico.....................................240-10B-3
Grupo 10O—BCU - Control electrónico del
Grupo 10C—Luces y luces traseras enganche - 6110J 6125J y 6130J
Funcionamiento ........................................ 240-10C-1 Teoría de funcionamiento ......................... 240-10O-1
Diagrama eléctrico.................................... 240-10C-3 Esquema eléctrico .................................... 240-10O-3

Grupo 10D—Luces de trabajo Grupo 10P—BCU - Control electrónico del


Funcionamiento ........................................ 240-10D-1 enganche - 6145J
Diagrama eléctrico.................................... 240-10D-3 Teoría de funcionamiento ..........................240-10P-1
Diagrama eléctrico.....................................240-10P-3
Grupo 10E—Radio, luz de cabina, luz de
consola y luz de aviso giratoria Grupo 10Q—BCU - Frenos
Funcionamiento .........................................240-10E-1 Funcionamiento ........................................ 240-10Q-1
Diagrama eléctrico.....................................240-10E-3 Diagrama eléctrico.................................... 240-10Q-2

Grupo 10F—Conector de la bocina y accesorios Grupo 10R—BCU - Conector de mantenimiento


Funcionamiento ......................................... 240-10F-1 Funcionamiento ........................................ 240-10R-1
Diagrama eléctrico..................................... 240-10F-1 Diagrama eléctrico.................................... 240-10R-1

Grupo 10G—Tomacorriente auxiliar Grupo 10S—BCU - TDF


Teoría de funcionamiento ......................... 240-10G-1 Teoría de funcionamiento ..........................240-10S-1
Esquema eléctrico .................................... 240-10G-1 Esquema eléctrico .....................................240-10S-2

Grupo 10H—Alimentación de AutoTrac™ Grupo 10T—BCU - Sensor de régimen del motor


Teoría de funcionamiento ......................... 240-10H-1 Funcionamiento ......................................... 240-10T-1
Esquema eléctrico .................................... 240-10H-3 Diagrama eléctrico..................................... 240-10T-1

Grupo 10I—Ventilador y aire acondicionado Grupo 10U—BCU - Tracción delantera


Funcionamiento .......................................... 240-10I-1 Funcionamiento ........................................ 240-10U-1
Esquema eléctrico ...................................... 240-10I-3 Diagrama eléctrico.................................... 240-10U-2

Continúa en la pág. siguiente

TM801863 (09SEP11) 240-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1
Índice

Página Página

B03 - Sensor para indicador de


Grupo 10V—BCU - Bloqueo del diferencial combustible ............................................. 240-20-6
Funcionamiento .........................................240-10V-1 B04 - Sensor para luz testigo de
Esquema eléctrico .....................................240-10V-2 presión del aceite motor .......................... 240-20-6
SB06 - Sensor de velocidad de la
Grupo 15—Pruebas de componentes TDF.......................................................... 240-20-7
Motor de arranque y circuito de B07 - Sensor de presión del filtro
carga........................................................ 240-15-1 de aceite de la transmisión...................... 240-20-7
Revisiones del motor de arranque B08 - Sensor de temperatura del
(M01) ......................................................240-15-1 agua/refrigerante ..................................... 240-20-8
Revisiones del alternador (G02)..................240-15-2 B14 - Compresor e interruptor
Revisiones de la batería (G01)....................240-15-5 termostático ............................................. 240-20-8
Tablero de instrumentos .............................. 240-15-8 B15 - Manocontacto del aire
Revisiones de componentes .......................240-15-8 acondicionado ......................................... 240-20-9
Bocina - Opcional ...................................... 240-15-10 B19 - Sensor de carga derecho -
Pruebas de componentes..........................240-15-10 6110J, 6125J y 6130J.............................. 240-20-9
Circuitos de luces ...................................... 240-15-10 B20 - Sensor de carga izquierdo -
Pruebas de componentes..........................240-15-11 6110J, 6125J y 6130J............................ 240-20-10
Luces de trabajo ........................................ 240-15-12 B21 - Sensor de posición para
Pruebas de componentes..........................240-15-12 control del enganche ............................. 240-20-10
Luz techo interior ....................................... 240-15-13 B26 - Potenciómetro de
Pruebas de componentes..........................240-15-13 sensibilidad............................................ 240-20-11
Ventilador, aire acondicionado y B27 -Unidad control
control automático de A/C ..................... 240-15-13 enganche/elevador ................................ 240-20-11
Pruebas de componentes..........................240-15-13 B29 - Sensor de temperatura de
Sistema de limpia y aceite de la transmisión......................... 240-20-12
lavaparabrisas ....................................... 240-15-16 B30 - Sensor de temperatura del
Pruebas de componentes..........................240-15-16 aceite hidrostático.................................. 240-20-12
Luz giratoria - Opcional ............................. 240-15-17 B31 - Sensor de presión del aceite
Pruebas de componentes..........................240-15-17 de la transmisión ................................... 240-20-13
Control electrónico del elevador ................ 240-15-17 B36 - Interruptor de seguridad del
Pruebas de componentes..........................240-15-17 arranque ................................................ 240-20-13
TDF............................................................ 240-15-19 B41 - Potenciómetro de carga -
Pruebas de componentes..........................240-15-19 6145J..................................................... 240-20-14
BCU (tracción delantera) ........................... 240-15-20 B48 - Interruptor de la alarma de
Pruebas de componentes..........................240-15-20 marcha atrás.......................................... 240-20-15
Bloqueo del diferencial .............................. 240-15-20 B48 - Interruptor de alarma de
Pruebas de componentes..........................240-15-20 marcha atrás - Tipo B ............................ 240-20-16
Unidad de luces de advertencia ................ 240-15-21 B88 - Interruptor del freno ......................... 240-20-17
Pruebas de componentes..........................240-15-21 E01 - Luz delantera derecha ..................... 240-20-17
Sistema de frenos...................................... 240-15-21 E02 - Luz delantera izquierda.................... 240-20-18
Pruebas de componentes..........................240-15-21 E09-R - Faro de trabajo delantero
derecho.................................................. 240-20-18
Grupo 20—Conectores E09-L - Faro de trabajo delantero
A01 - Caja de fusibles y relés...................... 240-20-1 izquierdo ................................................ 240-20-19
A02 - Caja de fusibles 2 .............................. 240-20-2 E10-R - Faro de trabajo trasero
A03 - Caja de fusibles de derecho - Opción ................................... 240-20-19
AutoTrac™ .............................................. 240-20-2 E10-L - Faro de trabajo trasero
A04 - Caja de fusibles 3 .............................. 240-20-3 izquierdo - Opción ................................. 240-20-19
A08 - Luz interior de cabina......................... 240-20-3 E11-1 - Faro de trabajo trasero
A29 - Asiento neumático del derecho.................................................. 240-20-20
operador y limpialunetas E11-2 - Faro de trabajo trasero
trasero ..................................................... 240-20-4 izquierdo ................................................ 240-20-20
A60 - Radio.................................................. 240-20-4 E12-2 - Luz de consola.............................. 240-20-21
B01 - Sensor de velocidad del E15-R - Faro de trabajo trasero
motor ....................................................... 240-20-5 derecho (opcional)................................. 240-20-21
B02 - Sensor para luz de alerta de E15-L - Faro de trabajo trasero
obstrucción del filtro de aire..................... 240-20-5 izquierdo (opcional) ............................... 240-20-21
E27 - Luz de aviso giratoria....................... 240-20-22

Continúa en la pág. siguiente

TM801863 (09SEP11) 240-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=2
Índice

Página Página

E67 - Luz de retroceso .............................. 240-20-22 S92-1 - Interruptor de faros de


F13 - Fusible principal ............................... 240-20-23 trabajo delanteros - Opción ................... 240-20-45
F14 - Fusible principal ............................... 240-20-24 S92-2 - Interruptor de faros de
G01 - Batería ............................................. 240-20-25 trabajo traseros...................................... 240-20-46
G02 - Alternador ........................................ 240-20-26 S105 - Interruptor de luces traseras
H01 - Bocina.............................................. 240-20-26 - Opción ................................................. 240-20-46
H34 - Intermitente delantero W25 - Antena de la radio........................... 240-20-47
izquierdo ................................................ 240-20-27 X05 - Conector del remolque..................... 240-20-47
H42 - Intermitente delantero X37 - Toma para accesorios...................... 240-20-48
derecho.................................................. 240-20-27 X37 - Enchufe (W05 y W08)...................... 240-20-48
H67 - Alarma de marcha atrás .................. 240-20-28 X40 - Conector (W22 y W23) .................... 240-20-48
K01 - Relé del motor de arranque.............. 240-20-28 X42 - Conector (W21 y W22) .................... 240-20-49
K24 - Válvula de corte de la bomba X67 - Conector (W05 y W06) .................... 240-20-49
de inyección........................................... 240-20-29 X106 - Luces traseras, de freno e
K28 - Alarma de marcha atrás................... 240-20-29 intermitentes de giro (derecha).............. 240-20-50
K28 - Relé de alarma de marcha X107 - Luces traseras, de
atrás - Tipo B ......................................... 240-20-30 freno e intermitentes de giro
M01 - Motor de arranque........................... 240-20-31 (izquierda).............................................. 240-20-50
M02 - Compresor del aire X113 - Enchufe de la luz de las
acondicionado ....................................... 240-20-32 placas de matrícula ............................... 240-20-51
M03 - Motor del limpialunetas ................... 240-20-32 X182 - Conector (W08 y W26) .................. 240-20-51
M04 - Motor del limpialunetas ................... 240-20-33 X234 - Conector (W30 y W31) .................. 240-20-52
M05 - Bomba del lavaparabrisas............... 240-20-33 X239 - Enchufe de la toma eléctrica
M06 - Bomba del lavaparabrisas............... 240-20-33 de los accesorios................................... 240-20-52
M07 - Motor del ventilador......................... 240-20-34 X305 - Conexión a masa del
M08 - Motor de pasos del control sistema de refrigeración ........................ 240-20-53
del enganche ......................................... 240-20-34 X400 - Conector (W08 y W19) .................. 240-20-54
M10 - Motor del ventilador......................... 240-20-35 X411 - Conector (W02 y W04)................... 240-20-55
P24-1 - Panel de instrumentos .................. 240-20-35 X430 - Enchufe (W08 y W30) -
P24-2 - Panel de instrumentos .................. 240-20-36 6110J, 6125J y 6130J............................ 240-20-56
P24-3 - Panel de instrumentos .................. 240-20-36 X430 - Enchufes (W08 y W30) -
R03 - Resistores........................................ 240-20-37 6145J..................................................... 240-20-57
S01 - Interruptor de arranque .................... 240-20-37 X430 - Enchufe (W08 y W30) - Sin
S04 - Interruptor de la bocina .................... 240-20-38 enganche............................................... 240-20-58
S08 - Interruptor de intermitentes X431 - Conector (W08 y W28) .................. 240-20-59
de giro.................................................... 240-20-38 X450 - Enchufe (W02 y W08).................... 240-20-60
S09 - Interruptor de luces .......................... 240-20-39 X473 - Conector (W01 y W08) .................. 240-20-61
S10 - Conmutador de luz larga / luz X504 - Enchufe (W08 y W09).................... 240-20-62
corta....................................................... 240-20-39 X505 - Enchufe (W08 y W09).................... 240-20-63
S14 - Interruptor del ventilador .................. 240-20-40 X535 - Conector de interface de
S15 - Interruptor del ATU........................................................ 240-20-64
limpiaparabrisas .................................... 240-20-40 X547 - Conector (W02 y W03) .................. 240-20-64
S18 - Interruptor del limpialunetas X571 - Conector de mantenimiento
trasero ................................................... 240-20-41 (CAN Bus) ............................................. 240-20-65
S20 - Interruptor del parabrisas................. 240-20-41 X612 - Conector del altavoz ...................... 240-20-65
S21 - Interruptor de la TDF........................ 240-20-41 X616-1 - Unidad de control básico
S22 - Interruptor de bloqueo del (BCU)..................................................... 240-20-66
diferencial .............................................. 240-20-42 X616-2 - Unidad de control básico
S36 - Interruptor de luz de aviso (BCU)..................................................... 240-20-67
giratoria.................................................. 240-20-42 X616-3 - Unidad de control básico
S42 - Interruptor de luces .......................... 240-20-43 (BCU)..................................................... 240-20-68
S59 - Interruptor de luces X1175 - Interface de ATU .......................... 240-20-68
delanteras.............................................. 240-20-43 X1176 - Interface de ATU .......................... 240-20-69
S62 - Interruptor de intermitentes XGND1 - Cable a masa de la
de avería................................................ 240-20-44 cabina .................................................... 240-20-69
S63 - Interruptor de la tracción XGND2 - Cable a masa de la
delantera................................................ 240-20-44 cabina .................................................... 240-20-70
S68 - Interruptor externo de mando XGND6 - Cable a masa del
del enganche ......................................... 240-20-45 limpialunetas trasero ............................. 240-20-70

Continúa en la pág. siguiente

TM801863 (09SEP11) 240-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=3
Índice

Página

XGND9 - Conexión a masa del


motor ..................................................... 240-20-71
XGND10 - Cable a masa del techo
de cabina ............................................... 240-20-71
XGND58 - Conexión a masa del
mazo de cables del ventilador y
el aire acondicionado............................. 240-20-72
Y03 - Electroválvula de la tracción
delantera................................................ 240-20-72
Y04 - Electroválvula de la TDF.................. 240-20-73
Y05 - Electroválvula del bloqueo
del diferencial ........................................ 240-20-74

TM801863 (09SEP11) 240-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=4
Grupo 05
Uso de la información de diagnóstico
Inspección visual del sistema eléctrico
La revisión visual de los siguientes puntos en grupos de • Alambres flojos y/o circuitos abiertos
cables y componentes del sistema eléctrico puede • Conexiones malas/corroídas
reducir significativamente el tiempo de diagnóstico: • Estado de la batería (terminales corroídos, tensión,
• Daños mecánicos al aislamiento del cable en grupos de capacidad del arranque en frío en amperios, nivel del
cables o en el propio grupo de cables electrolito)
• Enchufes desenchufados o dañados • Estado del alternador (suciedad, tensión de la correa)
• Cables sin aislamiento y/o derivaciones a masa • Componentes descoloridos/recalentados
AS60558,000172D -63-12NOV09-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-05-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=179
Uso de la información de diagnóstico

Diagrama de diagnóstico e información sobre sus símbolos


Utilización de diagramas eléctricos
Todos los sistemas eléctricos de esta máquina están Solamente se muestran los bornes de enchufes usados.
divididos en sistemas. Cada sistema tiene asociado un
esquema de diagnósticos asociados que proporciona Solamente se muestran los componentes usados en un
una vista completa de todos los componentes asociados, sistema.
enchufes, números de borne, grupo de cables y puntos
de masa. Ver un ejemplo abajo: Cada punto de tierra de fuerza en la máquina recibió
un número de identificación y la información de la
Los diagramas eléctricos se proveen para dar al técnico localización está disponible en la sección 240 - datos del
el acceso a todos los componentes eléctricos asociados grupo enchufe, en este manual técnico.
a un sistema específico de la máquina.
Este diagrama permite seguir del cableado de un
componente a través de todos los grupos de cables
asociados hasta su punto final del uso.

Continúa en la pág. siguiente AS60558,000172E -63-12NOV09-1/2

TM801863 (09SEP11) 240-05-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=180
Uso de la información de diagnóstico

W1 W4 W9
E

D
B F
A
C X67 X62
022 022 022
B C
237 237 237
A B
237

R11 905 905


R12 905
W C
904 904 904
015 X F
310
X63

H
310

910
G
310
904
905
237

X64
42 2144682319
EG BD A DC B

A8
A10 J
I
46 26 53 1

310
914
426
911
K L
A C

B32 B-
CQ252451 —UN—25OCT05

B G2

A—Cable en grupo de cables E—Identificador del enchufe I— Identificador del terminal del M—Conexión a otro sistema
B—Número del cable F— Identificador de componente enchufe
C—Cables torcidos en el grupo G—Indica otros componentes del J— Conexión de puntos de masa
de cables Bus CAN de fuerza
D—Indicador de extremo del H—Indica los terminales en el K—Conjunto de componentes
grupo de cables mismo cuerpo del enchufe eléctricos
L— Componente eléctrico
reemplazable
AS60558,000172E -63-12NOV09-2/2

TM801863 (09SEP11) 240-05-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=181
Uso de la información de diagnóstico

Símbolos del esquema eléctrico

C
Off A
Acc
Detents Run
Start
(Acc,Off, D
Run)
Off

T
E

P
F

87a H
30

HXC70262 —UN—20JAN04
87

85 86 B

Schematic Symbols
Jan 20, 2004 - 10:33 / SLW HXC70262

A—Interruptor de arranque C—Interruptor normalmente E—Interruptor normalmente G—Interruptor normalmente


B—Relé cerrado abierto, funcionando por abierto, funcionando por
D—Interruptor de palanca temperatura pedal
normalmente abierto F— Interruptor normalmente H—Bocina
abierto, funcionando por
presión
Continúa en la pág. siguiente AS60558,000172F -63-12NOV09-1/2

TM801863 (09SEP11) 240-05-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=182
Uso de la información de diagnóstico

B K

D L

F M

G
+
H N
-

J O
X204

HXC70261 —UN—02NOV01
Schematic Symbols
Nov 1, 2001 - 09:42 / SLW HXC70261

A—Generalidades E—Diodo I— Punto de conexión M—Captador magnético


B—Calefacción F— Diodo zener J— Terminal de anillo N—Batería
C—Diodo emisor de luz G—Corte de combustible K—Luz de un filamento O—Conexión a tierra en chasis
D—Resistencia fija H—Electroválvula L— Luz de doble filamento
AS60558,000172F -63-12NOV09-2/2

TM801863 (09SEP11) 240-05-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=183
Uso de la información de diagnóstico

Conocimiento del sistema


En otras palabras, estudiarlo. Descubra todo que usted Manténgase actualizado con lo más recientes de las
pueda sobre los sistemas eléctricos y electrónicos de Soluciones DTAC. Leerlas y archivarlas. El problema de
la máquina. Estudie este manual, especialmente los su máquina puede estar en las más recientes Soluciones
diagramas del sistema. DTAC, trayéndole su causa y solución. Uno estará
Los diagramas son una herramienta importante - es preparado para cualquier problema si se conoce el
necesario saber leerlos. sistema.

Se familiarice con las especificaciones del sistema


principal, provistas en cada sección del manual técnico
de la máquina.
AS60558,0001730 -63-12NOV09-1/1

Consulta con el operario


¿Qué tarea la máquina realizaba cuando el problema proveerá con frecuencia la llave al problema. Pregunte
fue notado? ¿Es el problema intermitente o constante? cómo se utiliza la máquina y cuándo el último servicio fue
¿Qué hizo el operador tras la avería? ¿Hubo tentativa de realizado. Muchos problemas pueden tener sus causas
reparar el problema? en programas de servicios periódicos inadecuados o en
el malo uso de la máquina.
Éstas son algunas preguntas que formulará al operador
un buen técnico. Un comentario ocasional del operador
AS60558,0001731 -63-12NOV09-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-05-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=184
Grupo 10
Caja de fusibles
Teoría de funcionamiento F111 — Alimentación para luces cortas de faros (E02)
F112 — Alimentación para luces cortas de faros (E01)
Los fusibles F13 y F14 reciben corriente de la batería y el F113 — Alimentación de la luz trasera izquierda (E13) y
alternador y alimentan todos los componentes del tractor luz trasera del remolque
a través de los fusibles restantes. F114 — Alimentación de luz trasera derecha (E14), luz
Lista de componentes y circuitos alimentados por fusibles: trasera del remolque y radio (A60)
F115 — Alimentación de la radio (A60)
F101 — Alimentación eléctrica de la llave de contacto F116 — Alimentación para el panel de luces testigo (P24),
(S01) el interruptor de luz giratoria (S36), luz de cabina
F102 — Alimentación eléctrica del relé de sistemas (A08) y el enchufe de mantenimiento (X571)
electrónicos (K101) F117 — Alimentación de los limpiaparabrisas delantero
F103 — Alimentación de la válvula de corte de la bomba y trasero
de inyección (K24) F118 — Fusible del aire acondicionado
F104 — Alimentación para el panel de luces testigo (P24), F119 — Fusible del aire acondicionado
el interruptor de intermitencias de giro (S08), el F120 — Fusible del aire acondicionado
interruptor de TDF (S21), el interruptor de tracción F021/1 — Tomacorriente auxiliar
delantera (TDM) (S63) y el interruptor de bloqueo F021/2 — Tomacorriente auxiliar
del diferencial (S22) F021/3 — Tomacorriente auxiliar
F105 — Alimentación eléctrica de BCU F022/1 — AutoTrac™
F106 — Alimentación para la BCU y el interruptor de F022/2 — AutoTrac™
luces de advertencia (S62) F023/1 — Luces de trabajo
F107 — Alimentación eléctrica de BCU F023/2 — Luces de trabajo
F108 — Alimentación del interruptor de freno (B88) F023/3 — Luces de trabajo
F109 — Alimentación del interruptor de luces (S09)
F110 — Alimentación para luces largas de faros (E01 y
E02)

AutoTrac es una marca comercial de Deere & Company


BL04947,000033B -63-29AUG11-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=185
Caja de fusibles

TM801863 (09SEP11) 240-10-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=186
Caja de fusibles

Esquema eléctrico
CQ280649 —UN—29AUG11

W1 W8 W18 W9 W26
S09

922

408
292 307
0
G01 - G02 1A 2A 1
A03

292

307

222

182

162

135
2
3
002

002

158

F022/1
10 A

F022/2
10 A
3A 2A 1A 3A 2A 1E C
E E A04 A02
B 103
M

F021/3

F023/3
10 A

F023/2
20 A

F023/1
10 A
F13 F14

F021/1
F021/2
60 A 80 A S01 S01 B14
145
30 A
H

15 A
30 A
1E 2E
A A

152
L

307

412
042

012

145

158

212

022

205
3E 2E 1E 3E 2E 1A X239
X473 X505 X505 X505 X504 X504 X182
2 1 292 B A 3 7 6 3 2 2
042

042

072

012

012

145
307
042 145
292
012

A01
012 012
042

152

158

212

022

205
K101 K102 412
F102 F109 K103
30 A 87a 87a 20 A
042 132 30
072 072
30 412 K104 87a
012 012 30 158 212
169 169

022
87 87 87a K106
F101

232

012
012 30 87
F106
20 A

86 85 86 85
15 A

072 87
012 30
87a F116 86 85 F111

F119
F104

167 15 A 10 A
085

20 A
10 A

072 86 85 87 F113 F115 F103 F118


10 A 10 A 10 A 10 A
192
F105

85 86 85
222

310

F110
15 A

F120
K108
F107

F108

15 A
F112 F114 F117
30 A
10 A

144

310
86
20 A

159

310
10 A 10 A 15 A
092

112
172

192

310

973

882

273

310

222

310

216

242

159

310
139

142

144

310
124

114

128

118

122

236

215
264
S01 F021/1 S10 S10
XGND1 XGND1 XGND1 XGND1 XGND1

W8
Continúa en la pág. siguiente BL04947,000033C -63-29AUG11-1/2

TM801863 (09SEP11) 240-10-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=187
Caja de fusibles

TM801863 (09SEP11) 240-10-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=188
Caja de fusibles

A01— Caja de fusibles y relés F101— Fusible de 20 A F116— Fusible de 15 A S10— Interruptor de luces
A02— Caja de fusibles 2 F102— Fusible de 30 A F117— Fusible de 15 A largas/cortas
A03— Caja de fusibles de F103— Fusible de 10 A F118— Fusible de 10 A W01—Grupo de cables de
AutoTrac™ F104— Fusible de 10 A F119— Fusible de 20 A alimentación
A04— Caja de fusibles 3 F105— Fusible de 15 A F120— Fusible de 30 A W08—Grupo de cables de cabina
B14— Compresor e interruptor F106— Fusible de 15 A G01— Batería W09—Grupo de cables del
termostático F107— Fusible de 10 A G02— Alternador tablero de instrumentos
F13— Fusible de 60 A F108— Fusible de 20 A K101— Relé de alimentación W18—Grupo de cables de
F14— Fusible de 80 A F109— Fusible de 20 A de componentes AutoTrac™
F021/1—Fusible de 15 A F110— Fusible de 15 A electrónicos W26—Grupo de cables
F021/2—Fusible de 30 A F111— Fusible de 10 A K102— Relé del tomacorriente del ventilador y aire
F021/3—Fusible de 30 A F112— Fusible de 10 A auxiliar acondicionado
F022/1—Fusible de 10 A F113— Fusible de 10 A K103— Relé de luces cortas de X182— Conector (W8 y W26)
F022/2—Fusible de 10 A F114— Fusible de 10 A faros X239— Conector del
F023/1—Fusible de 10 A F115— Fusible de 10 A K104— Relé de ventilador tomacorriente auxiliar
F023/2—Fusible de 20 A K106— Relé de luces largas de X473— Conector (W01 y W08)
F023/3—Fusible de 10 A faros X504— Conector (W08 y W09)
K108— Diodos protectores X505— Conector (W08 y W09)
S01— Llave de contacto XGND1—Cable a masa de la
S09— Conmutador de luces cabina

AutoTrac es una marca comercial de Deere & Company


BL04947,000033C -63-29AUG11-2/2

TM801863 (09SEP11) 240-10-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=189
Caja de fusibles

TM801863 (09SEP11) 240-10-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=190
Grupo 10A
Circuito de arranque y carga
Funcionamiento La válvula de corte (K24) de la bomba de inyección se
El interruptor de arranque (S01) recibe corriente de la desconecta cuando el interruptor de arranque vuelve a la
batería (G01) a través de los fusibles F13 y F101. posición OFF, deteniendo así el motor.
Al poner S01 en la pos. "Acc", el cable 212 (accesorios) Mientras el motor está en funcionamiento, el alternador
conduce corriente. aporta corriente a los circuitos eléctricos del tractor y
mantiene cargada la batería.
Al poner S01 en la pos. "Run", los cables 212 y 192
conducen corriente y la válvula de corte (K24) de la La luz testigo del alternador se alimenta con 12V en el
bomba de inyección se conecta mediante el fusible F103. panel de luces de control. La luz testigo se enciende
cuando tiene conexión a masa a través del polo D+ del
Con S01 en la posición "Start" y cerrando el contacto del alternador. Con el motor en marcha, la corriente pasa
interruptor de seguridad del arranque (B36), se activa desde el polo D+ del alternador hasta la luz testigo.
el relé de arranque (K01) y se conduce corriente de la Cuando ambos lados de la luz testigo reciben corriente,
batería al motor de arranque (M01) por el cable 309. la luz permanece apagada.
El polo ELX de la llave de contacto (S01) no recibe NOTA: Consulte en el diagrama "Luces de alerta del panel"
corriente durante el arranque. la alimentación eléctrica de las luces de alerta.
AS60558,0000A0E -63-10SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10A-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=191
Circuito de arranque y carga

TM801863 (09SEP11) 240-10A-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=192
Circuito de arranque y carga

Diagrama eléctrico
CQ280594 —UN—03OCT07

W1 W8 W9
S01

A
B

Acc
Off
Run
Start
A B

G01 F13 A01 311


60 A ST
X473 X504
050 - + 002 042 042 092 092 192
E A 2 1 BAT1 ELX
F101
20 A 022
F14 BAT2 IGN
80 A X473
012 012 212
E A 1 ACC

385
AID
X504
310 310
17 GND
XGND1
X504
385 385 385
F103 5
X450 10 A
212
3 212 212
264 264 022 022 022
8 2
X547
002 002 002
1
K24 X504
30 B+ 192 192 192
K101 6
1 3

2 4
K01 M01 M G02 G
X450 X504 P24-2
X547 50 D+ 306 306 306 306 P24
15 30 B
309 309
2
310 310 X504
10
311 311 311
XGND9 4

X431
311 311 311
39
B36

X547 X450 X431


506 506 506 506 506 506 311
3 7 41 B A

W3 W2 W8 W28

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0000A30 -63-08OCT07-1/2

TM801863 (09SEP11) 240-10A-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=193
Circuito de arranque y carga

TM801863 (09SEP11) 240-10A-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=194
Circuito de arranque y carga

A01— Caja de fusibles y relés G02— Alternador W01—Mazo de cables de X450— Conector (W02 y W08)
B36— Interruptor de seguridad K01— Relé del motor de arranque alimentación eléctrica X473— Conector (W01 y W08)
del arranque K101— Relé de alimentación W02—Mazo de cables del motor X504— Conector (W08 y W09)
F13— Fusible 60A de componentes W03—Mazo de cables del relé de X547— Conector (W02 y W03)
F14— Fusible 80A electrónicos arranque XGND1—Cable a masa de la
F101— Fusible 20A K24— Válvula de corte de la W08—Mazo de cables de la cabina
F103— Fusible 10A bomba de inyección cabina XGND9—Conexión a masa del
G01— Batería M01— Motor de arranque W09—Mazo de cables del motor
P24-2—Panel de instrumentos salpicadero
S01— Interruptor de arranque W28—Mazo de cables en parte
frontal de la transmisión
X431— Conector (W08 y W28)
AS60558,0000A30 -63-08OCT07-2/2

TM801863 (09SEP11) 240-10A-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=195
Circuito de arranque y carga

TM801863 (09SEP11) 240-10A-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=196
Grupo 10B
Luces testigo del panel de instrumentos
Funcionamiento
La señal del sensor de temperatura del agua/refrigerante
La alimentación de las luces de alerta en el panel se (B08) se envía a través del cable 329.
realiza mediante el fusible F104 y el relé K101; el relé
recibe corriente del interruptor de arranque. El fusible La señal del sensor de obstrucción del filtro (B02) se
F116 ofrece otra línea de alimentación. envía a través del cable 351.

El panel de luces de alerta recibe las siguientes señales La señal del sensor de presión del aceite del motor (B04)
de la BCU: se envía a través del cable 347.
La señal del alternador (G02) se envía a través del cable
• Señal del sensor de velocidad del motor a través del 306.
cable 341
• Señal del intermitente de giro a la derecha a través del La señal del sensor de temperatura del aceite hidráulico
cable 107 (B30) se envía a través del cable 602.
• Señal del intermitente de giro a la izquierda a través
del cable 125 La señal del sensor de presión del aceite de la transmisión
• Señal de bloqueo del diferencial a través del cable 927 (B31) se envía a través del cable 503.
• Señal de la TDF a través del cable 552
La señal del sensor de indicación de combustible (B03)
• Señal del interruptor de tracción delantera a través del
se envía a través del cable 353.
cable 517
Las señales de los sensores de presión (B07) y
El interruptor S10 activa las luces largas a través del
temperatura (B29) del filtro de aceite llegan a través del
cable 159.
cable 606.
El interruptor S09 activa los faros de trabajo a través del
cable 145.
La corriente para iluminación de instrumentos procede
del terminal C del interruptor de luces S09, a través del
cable 158.
AS60558,0000A44 -63-11SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10B-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=197
Luces testigo del panel de instrumentos

TM801863 (09SEP11) 240-10B-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=198
Luces testigo del panel de instrumentos

Diagrama eléctrico
CQ280648 —UN—09NOV09

W2 W8 W9
B08
X450 X504 P24-1
329 329 329 329
B A 11 20 E
B02 X504 P24-3
050 39 050 050 050
19 H
P
XGND2 X504 P24-1
B04 310 351 351 351 351
2 1 12 29 G
P
XGND9 X505 P24-3
347 347 347 347
B A 13 27 B
X504 P24-2
306 306 306 306
G02 15 30 B
A01
X505 P24-1
012 142 142 142
F14 20 H
F116 K101 P24-3
15 A 159
87a F104 S10 G
042 132 30 10 A X505 P24-1
F13 072 973
23 973
A
F102 87
30 A K108
86 85 X504 P24-1
85 86
192 192 085 310 310
S01 17 D
P24-3
F103 XGND1 145
X431 10 A
F
022 S09 P24-1
264
12 264
158 P24
S01 B

B03 B X504 P24-1


310 353 353 353 353
C A 22 24 C
310 310
1
B30
XGND1
T
B31 X505 P24-2
602 602 602 602
B A 15 29 F
P
X505 P24-3
503 503 503 503 503
B A 14 28 A
X504 P24-2
606 606 606 606
40 27 C
X616-3 X504 P24-1
341 341 341
B29 B07 3E1
107
21 F
3H4 X504 P24-2
T P 3H3 107 107
26 107
D
X505 P24-1
510
B A B A 3C2 927 927
18 927
J
BCU X505 P24-2
552 552 552
3C1 17 A
125 125 125
3G3 19 E
125 X505 P24-3
3G4
517 517 517
3B2 21 C

W28 W8 W9

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0000A1F -63-08OCT07-1/2

TM801863 (09SEP11) 240-10B-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=199
Luces testigo del panel de instrumentos

TM801863 (09SEP11) 240-10B-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=200
Luces testigo del panel de instrumentos

A01— Caja de fusibles y relés F13— Fusible 60A P24-2—Panel de instrumentos X431— Conector (W08 y W28)
B02— Sensor para luz de alerta F14— Fusible 80A P24-3—Panel de instrumentos X450— Conector (W02 y W08)
de obstrucción del filtro de F102— Fusible 30A S01— Interruptor de arranque X504— Conector (W08 y W09)
aire F104— Fusible 10A S09— Interruptor de luces X505— Conector (W08 y W09)
B03— Sensor del indicador de F116— Fusible 15A S10— Conmutador de luces X616-3—Conector de la BCU
combustible G02— Alternador largas/cortas XGND1—Cable a masa de la
B04— Sensor para luz testigo de K101— Relé de alimentación W02—Mazo de cables del motor cabina
presión del aceite motor de componentes W08—Mazo de cables de la XGND2—Cable a masa de la
B07— Sensor de presión del filtro electrónicos cabina cabina
de aceite de la transmisión K108— Diodos protectores W09—Mazo de cables del XGND9—Conexión a masa del
B08— Sensor de temperatura del P24-1—Panel de instrumentos salpicadero motor
agua/refrigerante W28—Mazo de cables en parte
B29— Sensor de temperatura de frontal de la transmisión
aceite de la transmisión
B30— Sensor de temperatura del
aceite hidráulico
B31— Sensor de presión del
aceite de la transmisión
AS60558,0000A1F -63-08OCT07-2/2

TM801863 (09SEP11) 240-10B-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=201
Luces testigo del panel de instrumentos

TM801863 (09SEP11) 240-10B-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=202
Grupo 10C
Luces y luces traseras
Funcionamiento Con el interruptor en la posición 3, el conmutador S10
recibirá corriente del cable 145 mediante el diodo K108.
El interruptor de luces CONECTA y DESCONECTA
los faros y las luces traseras. Las luces se encienden El conmutador S10 en posición de luces largas alimenta
conforme a la posición del interruptor. el relé K106 y activará la luz testigo en el panel de luces
de alerta. Las luces largas se activan mediante el polo 87
El interruptor S09 recibe corriente del fusible F109. del relé K106 y el fusible F110.
Al poner el interruptor en cualquier posición, llegará El conmutador S10 en posición de luces cortas (1)
corriente al faro derecho (E14) a través del fusible F114 y alimenta el relé K103. Las luces cortas se activan
al izquierdo (E13) a través del fusible F113. mediante el polo 87 del relé K103 y los fusibles F111 y
Al poner el interruptor en la posición 2, el conmutador de F112.
luces largas/cortas (S10) recibirá corriente del cable 103.
AS60558,0000A43 -63-11SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10C-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=203
Luces y luces traseras

TM801863 (09SEP11) 240-10C-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=204
Luces y luces traseras

Diagrama eléctrico
CQ280647 —UN—10NOV09

W9 W8 W2 W4

A01

K106
P24-1 87a F110 X450 X411
012 30 15 A
158 F14 167 139 139 139
B 2 D
87 139
P24-3 E
P24 F 145 X505 86 85
159 159 310 E01
G 4
F112 X450 X411 A
10 A 310
114 114 114 C
33 B B

S10 K103 E02


87a F111 X450 X411
0 012 30 10 A A 310
F14 169 124
4 124
C 124
B
C
1
87
159
C X505 86 85 X411
B 144 144 310
A 9 G
310
103 310
F

S09 XGND9

0 310 310
1
2
3
X505
F114 XGND1 X106 E14 X106
10 A
158 158 118 118 310
C 6 B D
X505
B 103 103
M 5
K108
X505
H 145
7 145 87 30 F113 X107 E13 X107
10 A
128 128 310
L B D

F109 E16 X113


X505 20 A X113
152 152 012 128 310
3 F14 A B

W9 W8

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0000A1E -63-11DEC09-1/2

TM801863 (09SEP11) 240-10C-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=205
Luces y luces traseras

TM801863 (09SEP11) 240-10C-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=206
Luces y luces traseras

A01— Caja de fusibles y relés F110— Fusible de 15 A P24-1—Tablero de instrumentos X106— Enchufe para luz trasera,
E01— Luz delantera derecha F111— Fusible de 10 A P24-3—Tablero de instrumentos de freno e intermitente
E02— Luz delantera izquierda F112— Fusible de 10 A S09— Interruptor de luces (lado derecho)
E13— Luz de posición izquierda F113— Fusible de 10 A S10— Interruptor de luces X107— Enchufe para luz trasera,
E14— Luz de posición derecha F114— Fusible de 10 A largas/cortas de freno e intermitente
E16— Luz de las placas de K103— Relé de luces cortas W02—Grupo de cables del motor (lado izquierdo)
matrícula K106— Relé de luces largas W04—Grupo de cables de faros X113— Enchufe de luz de las
F14— Fusible de 80 A K108— Diodos protectores principales placas de matrícula
F109— Fusible de 20 A W08—Grupo de cables de la X411— Enchufe (W02 y W04)
cabina X450— Enchufe (W02 y W08)
W09—Grupo de cables del X505— Enchufe (W08 y W09)
tablero de instrumentos XGND1—Cable a masa de la
cabina
XGND9—Conexión a masa del
motor
AS60558,0000A1E -63-11DEC09-2/2

TM801863 (09SEP11) 240-10C-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=207
Luces y luces traseras

TM801863 (09SEP11) 240-10C-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=208
Grupo 10D
Luces de trabajo
Funcionamiento Faros de trabajo delanteros del techo (E10) - Opción
El interruptor de luces CONECTA y DESCONECTA los
La corriente pasa del terminal H del interruptor de luces
faros de trabajo. Las luces se encienden conforme a la
S09 al fusible F23/1. A través del fusible, la corriente
posición del interruptor.
alimenta el terminal 86 del relé K110. El relé alimenta
Faros de trabajo delanteros del techo (E09) los terminales 30 y 87 para activar los faros de trabajo
delanteros mediante el interruptor S92-1.
La corriente pasa del terminal H del interruptor de luces
S09 al fusible F23/1. A través del fusible, la corriente Faros de trabajo traseros del techo (E15) - Opción
alimenta el terminal 86 del relé K110. El relé alimenta
La corriente pasa del terminal H del interruptor de luces
los terminales 30 y 87 para activar los faros de trabajo
S09 al fusible F23/1. A través del fusible, la corriente
delanteros mediante el interruptor S59.
alimenta el terminal 86 del relé K110. El relé alimenta
Faros de trabajo traseros del techo (E11) los terminales 30 y 87 para activar los faros de trabajo
delanteros mediante el interruptor S105.
La corriente pasa del terminal H del interruptor de luces
S09 al fusible F23/1. A través del fusible, la corriente
alimenta los faros de trabajo traseros mediante el
interruptor S92-2.
AS60558,0000A1B -63-10SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10D-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=209
Luces de trabajo

TM801863 (09SEP11) 240-10D-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=210
Luces de trabajo

Diagrama eléctrico
CQ280598 —UN—04SEP07

W8 W9 W8 W19

A01
A02
K109 S92-1
F023/2
20 A 87a
X504 X504 X400 E10-R
012 162 30
F14 2E 2A 141 141 147 147 147 147 310
7 B A 12 4
87

86 85
135 310 E10-L
147 310
S105

X504 X400 E15-R


141 156 156 156 156 310
B A 16 6

E15-L
156 310
K110 S59
F023/3
10 A 87a
X505 X505 X400 E09-R
012 182 30
F14 3E 3A 102 102 111 111 111 111 310
14 B A 13 28
87

86 85 S09
135 310 E09-L
111 310
0
1
2
XGND1 3

158
F109 C
20 A X505
012 152 152 103
F14 3 B M
P24-3
145
H F P24
L
F023/1 X505 E11-1
10 A
135 145 145 145 136 310
1E 1A 7
S92-2

X504 X504 X400 E11-2


135 135 135 135 136 136 136 136 310
10 B A 11 5

XGND10

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0000A32 -63-12NOV07-1/2

TM801863 (09SEP11) 240-10D-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=211
Luces de trabajo

TM801863 (09SEP11) 240-10D-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=212
Luces de trabajo

A01— Caja de fusibles y relés E15-L—Faro de trabajo trasero K110— Relé de faros de trabajo W09—Grupo de cables del
A02— Caja de fusibles 2 izquierdo (opcional) P24-3—Tablero de instrumentos tablero de instrumentos
E09-L—Faro de trabajo delantero E15-R—Faro de trabajo trasero S09— Interruptor de luces W19—Grupo de cables del techo
izquierdo derecho (opcional) S105— Interruptor de luces de cabina
E09-R—Faro de trabajo delantero F14— Fusible de 80 A traseras (opcional) X400— Enchufe (W08 y W19)
derecho F023/1—Fusible de 10 A S59— Interruptor de luces X504— Enchufe (W08 y W09)
E10-L—Faro de trabajo delantero F023/2—Fusible de 20 A delanteras X505— Enchufe (W08 y W09)
izquierdo (opcional) F023/3—Fusible de 10 A S92-1—Interruptor de faros XGND1—Cable a masa de la
E10-R—Faro de trabajo delantero F109— Fusible de 20 A de trabajo delanteros cabina
derecho (opcional) K109— Relé de faros de trabajo (opcional) XGND10—Cable a masa del techo
E11-1— Faro de trabajo trasero S92-2—Interruptor de faros de de cabina
derecho trabajo traseros
E11-2— Faro de trabajo trasero W08—Grupo de cables de la
izquierdo cabina
AS60558,0000A32 -63-12NOV07-2/2

TM801863 (09SEP11) 240-10D-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=213
Luces de trabajo

TM801863 (09SEP11) 240-10D-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=214
Grupo 10E
Radio, luz de cabina, luz de consola y luz de aviso giratoria

Funcionamiento La luz de consola (E12-2) se activa mediante el interruptor


La alimentación eléctrica a la radio se realiza a través de de luces (S09).
los fusibles F114, F115, y F116. NOTA: Consulte el diagrama "Equipo de luces y luces
Pulsando el interruptor S35 se activa la luz interior de señalizadoras" para más información acerca del
cabina (E12-1). circuito de conexión de las luces.

Pulsando el interruptor S36 se activa la luz de aviso


giratoria (E27).
AS60558,0000A45 -63-17SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10E-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=215
Radio, luz de cabina, luz de consola y luz de aviso giratoria

TM801863 (09SEP11) 240-10E-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=216
Radio, luz de cabina, luz de consola y luz de aviso giratoria

Diagrama eléctrico
CQ280636 —UN—04OCT07

W19 W8 W26

X182 E12-2
158 158 118 310
13 A B
A01
F114
10 A X612
158 118 118
S09 6
5 285
6 284 A05
212 122 122 A60
S01 142
7 X612
F115 4 283
310 3
10 A
269
8
4 281 A06 A08
5
S35
A E12-1 1
W25 0
1
F116 X182
15 A XGND1
012 142 142 142
F14 4
S36
E27 X400 X182
310 137 137 137 137
22 7
310

XGND10 XGND58

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0000A21 -63-08OCT07-1/2

TM801863 (09SEP11) 240-10E-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=217
Radio, luz de cabina, luz de consola y luz de aviso giratoria

TM801863 (09SEP11) 240-10E-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=218
Radio, luz de cabina, luz de consola y luz de aviso giratoria

A01— Caja de fusibles y relés E27— Luz de aviso giratoria S35— Interruptor de luz interior X400— Conector (W08 y W19)
A05— Altavoz F14— Fusible 80A cabina X612— Conector del altavoz
A06— Altavoz F114— Fusible 10A S36— Interruptor de la luz de XGND1—Cable a masa de la
A08— Luz interior de cabina F115— Fusible 10A aviso giratoria cabina
A60— Radio F116— Fusible 15A W08—Mazo de cables de la XGND10—Cable a masa del techo
E12-1—Luz interior de cabina S01— Interruptor de arranque cabina de cabina
E12-2—Luz de consola S09— Interruptor de luces W19—Mazo de cables del techo XGND58—Conexión a masa
de cabina del mazo de cables
W25—Antena de la radio del ventilador y el aire
W26—Mazo de cables del acondicionado
ventilador y el aire
acondicionado
X182— Conector (W8 y W26)
AS60558,0000A21 -63-08OCT07-2/2

TM801863 (09SEP11) 240-10E-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=219
Radio, luz de cabina, luz de consola y luz de aviso giratoria

TM801863 (09SEP11) 240-10E-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=220
Grupo 10F
Conector de la bocina y accesorios
Funcionamiento de bocina S04. Cuando se aprieta el pulsador, la bocina
H01 recibe corriente.
La bocina se halla delante, justo detrás de la parrilla
frontal. El botón de la bocina forma parte de la unidad La toma para accesorios X37 se alimenta con 12V a
multifunción. El circuito de la bocina se cierra empujando través del fusible F021/1.
hacia adentro el mando de los intermitentes de giro.
La corriente fluye desde los polos 30 y 87 del relé K101
activado, a través del fusible F021/1 hasta el pulsador
AS60558,0000A19 -63-10SEP07-1/1

Diagrama eléctrico
W9 W8
X37
222 310
A B

S04 A02
X504 F021/1
15 A
222 222 222 072
B A 13 1A 1E

A01

F102 87a
30 A
042 132 30
F13 072
87
K108
86 85
085 85 86 310
192 192
S01
K101 XGND1

X504 X450 H01


903 903 903
14 16

CQ280634 —UN—04SEP07
310

XGND9
W9 W8 W2

A01— Caja de fusibles y relés H01— Bocina W02—Grupo de cables del motor X37— Toma eléctrica de los
A02— Caja de fusibles 2 K101— Relé de alimentación W08—Grupos de cables de la accesorios
F13— Fusible 60 A de componentes cabina X450— Enchufe (W02 y W08)
F021/1—Fusible 15 A electrónicos W09—Grupo de cables del X504— Enchufe (W08 y W09)
F102— Fusible 30 A K108— Diodos protectores tablero de instrumentos
S01— Interruptor de arranque XGND1—Cable a masa de la
S04— Botón de la bocina cabina
XGND9—Conexión a masa del
motor

AS60558,0000A34 -63-13APR10-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10F-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=221
Conector de la bocina y accesorios

TM801863 (09SEP11) 240-10F-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=222
Grupo 10G
Tomacorriente auxiliar
Teoría de funcionamiento de contacto (S01) da alimentación al relé (K101) y éste
alimenta al otro relé (K102).
El enchufe de la toma eléctrica de los accesorios (A07)
recibe alimentación mediante los cables 307 y 412. El El enchufe de la toma eléctrica de los accesorios (A07)
cable 307 está conectado directamente en la batería está conectado a masa (XGND1) mediante el cable 310.
mediante el fusible F021/2.
El cable 412 recibe alimentación cuando la llave de
contacto (S01) está en la posición "Marcha". La llave
AS60558,00017F2 -63-11DEC09-1/1

Esquema eléctrico

W8 W17

A04
042 307
F13 2E 2A
F021/2
30 A
042 292
F13 3E 3A
F021/3
30 A
A01
X239
K102
307 307
B
87a
292 30
412 312
K101 A
87 A07
87a
042 132 30 86 85
F13 072 310 310

CQ283710 —UN—10NOV09
C
F102 87
30 A K108
86 85
85 86
192 192 085 310
S01
XGND1

A01— Caja de fusibles y relés F021/2—Fusible de 30 A K102— Relé de la toma eléctrica W17—Grupo de cables de la toma
A04— Caja de fusibles 3 F021/3—Fusible de 30 A de los accesorios eléctrica de los accesorios
A07— Toma eléctrica de los F102— Fusible de 30 A K108— Diodos protectores XGND1—Cable a masa de la
accesorios K101— Relé de alimentación S01— Interruptor de arranque cabina
F13— Fusible de 60 A de componentes W08—Grupo de cables de la X239— Enchufe de la toma
electrónicos cabina eléctrica de los
accesorios
AS60558,00017F3 -63-01APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10G-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=223
Tomacorriente auxiliar

TM801863 (09SEP11) 240-10G-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=224
Grupo 10H
Alimentación de AutoTrac™

Teoría de funcionamiento está conectado directamente en la batería mediante el


fusible F021/2.
El grupo de cables de alimentación de AutoTrac™ (W18)
se instala en el conector de accesorios (X239). De esa El cable 412 recibe alimentación cuando la llave de
manera los fusibles (F022/1 y F022/2) reciben 12 V de contacto (S01) está en la posición "Marcha". La llave
alimentación a través de los cables 412 y 307. Así el de contacto (S01) da alimentación al relé (K101) y éste
tractor queda preparado para la instalación del sistema alimenta al otro relé (K102).
AutoTrac™ a través de los conectores X1175, X1176 y
X535. El componente del toma corriente auxiliar (A07) se
conecta con masa (XGND1) mediante el cable 310.
El conector del tomacorriente auxiliar (A07) recibe
alimentación mediante los cables 307 y 412. El cable 307
AutoTrac es una marca comercial de Deere & Company
BL04947,0000333 -63-25AUG11-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10H-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=225
Alimentación de AutoTrac™

TM801863 (09SEP11) 240-10H-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=226
Alimentación de AutoTrac™

Esquema eléctrico
CQ291334 —UN—25AUG11

W8 W18 W17
X1175
975
4
974
2
970
A04 3
X1176 972
042 307
1
F13 2E 2A 412
1 X535
F021/2 310 972
30 A 2 A
042 292 970
F13 3E 3A
B
F021/3 A03 974
30 A C
A01 975
X239 F022/1 D
K102 10 A
922
307 307 307 F
B
87a
292 30
412 412 412 408
K101 A E
87
F022/2 310
K
87a 10 A X239
042 132 30 86 85
F13 072 310 310 310 310
C C
F102 87
30 A K108 307 307 A07
86 85 B
85 86
192 192 085 310
S01 412 412
XGND1 A

Continúa en la pág. siguiente BL04947,0000334 -63-25AUG11-1/2

TM801863 (09SEP11) 240-10H-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=227
Alimentación de AutoTrac™

TM801863 (09SEP11) 240-10H-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=228
Alimentación de AutoTrac™

A01— Caja de fusibles y relés F021/3—Fusible de 30 A K108— Diodos protectores X239— Conector del
A03— Caja de fusibles de F022/1—Fusible de 10 A S01— Llave de contacto tomacorriente auxiliar
AutoTrac™ F022/2—Fusible de 10 A W08—Grupo de cables de cabina X1175—Interface de ATU
A04— Caja de fusibles 3 F102— Fusible de 30 A W17—Grupo de cables del X1176—Interface de ATU
A07— Tomacorriente auxiliar K101— Relé de alimentación tomacorriente auxiliar X535— Interface de ATU
F13— Fusible de 60 A de componentes W18—Grupo de cables de
F021/2—Fusible de 30 A electrónicos AutoTrac™
K102— Relé del tomacorriente XGND1—Cable a masa de la
auxiliar cabina

AutoTrac es una marca comercial de Deere & Company


BL04947,0000334 -63-25AUG11-2/2

TM801863 (09SEP11) 240-10H-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=229
Alimentación de AutoTrac™

TM801863 (09SEP11) 240-10H-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=230
Grupo 10I
Ventilador y aire acondicionado
Funcionamiento eléctrico. Al accionar el interruptor S14, se habilita el
interruptor termostático B14. Cuando el interruptor B14
Al girar la llave de contacto, el relé K101 recibe y entrega recibe corriente, ésta fluye a través del fusible F118 y
corriente a través del fusible F102; después, el fusible por el manocontacto B15, activando el embrague del
F021/1 alimenta el relé K104 que entrega corriente compresor M02.
mediante el fusible F119 al interruptor del ventilador S14.
En las pos. 1, 2 y 3 el interruptor conecta los motores El embrague del compresor recibe corriente sólo si el
del ventilador a través del resistor R03. En la pos. 4 el interruptor S14 está en una de las 4 posiciones.
interruptor S14 alimenta el relé K107, que a su vez conecta
los motores del ventilador mediante el fusible F120.
En la pos. 4 del interruptor S14, el resistor R03 queda
inhabilitado incrementándose así la velocidad del motor
AS60558,0000A42 -63-04OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10I-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=231
Ventilador y aire acondicionado

TM801863 (09SEP11) 240-10I-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=232
Ventilador y aire acondicionado

Esquema eléctrico
CQ280633 —UN—29MAR11

W2 W8 W26

A01

B14
B15
P F118 t
X450 X182
10 A
213 213 215 205 205
25 A A 2 B A
S14

OFF
1
2
3
4
R03
M02 K104 235 235
1 3
87a F119 X182
012 30 20 A
F14 232 216
11 216
B 221 221
87 2 2
F120
86 85 30 A 223 223
222 310 3 4

242
217
4
1A
K107
A04 87a
30
X182
234 12 234 234 234 1
F021/1 87
15 A
86 85 A A
310
1E
X182 M07 M M10 M
217 217 217
8
072
B B
X182
K101
310
F102 87a
9
30 A
042 132 30
F13 072
87
K108 XGND58
86 85
085 85 86 310
192 192
S01

XGND1

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0000A22 -63-01APR11-1/2

TM801863 (09SEP11) 240-10I-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=233
Ventilador y aire acondicionado

TM801863 (09SEP11) 240-10I-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=234
Ventilador y aire acondicionado

A01— Caja de fusibles y relés F102— Fusible de 30 A K108— Diodos protectores W02—Grupo de cables del motor
A04— Caja de fusibles 3 F118— Fusible de 10 A M02— Compresor del aire W08—Grupo de cables de la
B14— Compresor e interruptor F119— Fusible de 20 A acondicionado cabina
termostático F120— Fusible de 30 A M07— Motor del ventilador W26—Grupo de cables del
B15— Manocontacto del aire K101— Relé de alimentación M10— Motor del ventilador ventilador y del aire
acondicionado de componentes R03— Resistores acondicionado
F13— Fusible de 60 A electrónicos S01— Interruptor de arranque X182— Enchufe (W8 y W26)
F14— Fusible de 80 A K104— Relé de ventilador S14— Control de ventilador X450— Enchufe (W02 y W08)
F021/1—Fusible de 15 A K107— Relé de ventilador XGND1—Cable a masa de la
cabina
XGND58—Conexión a masa
del grupo de cables
del ventilador y el aire
acondicionado
AS60558,0000A22 -63-01APR11-2/2

TM801863 (09SEP11) 240-10I-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=235
Ventilador y aire acondicionado

TM801863 (09SEP11) 240-10I-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=236
Grupo 10J
Luz de retroceso y alarma de retroceso
Funcionamiento K101. Al cerrar los interruptores S42 y B49, el relé K58
recibirá corriente y activará la luz de marcha atrás y la
Para que la luz y la alarma de marcha atrás reciban alarma de retroceso.
corriente tendrán que activarse el interruptor (S42) y el
interruptor de la palanca del inversor (B49).
El interruptor S42 y el relé de la alarma de retroceso
(K58) se alimentan a través del fusible F021/1 y el relé
AS60558,0000A41 -63-11SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10J-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=237
Luz de retroceso y alarma de retroceso

Esquema eléctrico
Esquema eléctrico tipo A

W8 W5

A04
F021/1 X37
15 A
222 256 256
1E 1A A

072
A01 S42

F102 87a
30 A 3 2
042 132 30
F13

937
87 1
K108
86 85 X37
192 192 085 85 86 310 310 310
S01 B
B49
K101
XGND1 0

310
937
1

A
B

956
X67 K28
H67 310 310 310
B

E67 X67 85 86
966 966 966 87
A

CQ280631 —UN—29MAR11
30 256
87a

W6 W5

A01— Caja de fusibles y relés F021/1—Fusible de 15 A K28— Relé de alarma de marcha W08—Grupo de cables de la
A04— Caja de fusibles 3 F102— Fusible de 30 A atrás cabina
B49— Interruptor de la palanca H67— Alarma de marcha atrás S01— Interruptor de arranque X37— Toma eléctrica de los
de inversor K101— Relé de alimentación S42— Interruptor de accesorios
E67— Luz de retroceso de componentes alimentación eléctrica X67— Enchufe (W05 y W06)
F13— Fusible de 60 A electrónicos W05—Grupo de cables para XGND1—Cable a masa de la
K108— Diodos protectores alarma de marcha atrás cabina
W06—Grupo de cables para
alarma de marcha atrás
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0000A23 -63-01APR11-1/2

TM801863 (09SEP11) 240-10J-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=238
Luz de retroceso y alarma de retroceso

Esquema eléctrico tipo B

W8 W5

A04
F021/1 X37
15 A
222 222 222
1E 1A A

072
A01

F102 87a
30 A
042 132 30
F13
87
K108
86 85 X37
192 192 085 85 86 310 310
S01 B

K101
XGND1

B49
0
310 310 1

H67 K28 222


310 E67 310 956 A
B

CQ284668 —UN—29MAR11
B
A A B 85 86
966 966 87
30 222 222
87a

A01— Caja de fusibles y relés F13— Fusible de 60 A K101— Relé de alimentación W05—Grupo de cables para
A04— Caja de fusibles 3 F021/1—Fusible de 15 A de componentes alarma de marcha atrás
B49— Interruptor de la palanca F102— Fusible de 30 A electrónicos W08—Grupo de cables de la
de inversor H67— Alarma de marcha atrás K108— Diodos protectores cabina
E67— Luz de retroceso K28— Relé de alarma de marcha X37— Toma eléctrica de los
atrás accesorios
S01— Interruptor de arranque XGND1—Cable a masa de la
cabina
AS60558,0000A23 -63-01APR11-2/2

TM801863 (09SEP11) 240-10J-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=239
Luz de retroceso y alarma de retroceso

TM801863 (09SEP11) 240-10J-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=240
Grupo 10K
Limpia y lavaparabrisas
Funcionamiento Con el interruptor S15 en pos. 1 circula corriente al motor
El limpialunetas se controla con un interruptor situado en M03 por el cable 265.
el lado derecho de la unidad multifunción. En la primera Con el interruptor S15 en pos. 2 circula corriente al motor
posición este limpialunetas funciona a baja velocidad, en M03 por el cable 229.
la segunda más rápidamente.
El lavalunetas se pone en marcha pulsando el interruptor
La corriente circula desde el interruptor de arranque S01 y del lavalunetas contra la columna de la dirección. Al pulsar
por el fusible F117 al polo A del M03 del limpiaparabrisas el interruptor S15, fluye corriente del polo B+ al polo 4 del
y al polo B+ del interruptor del limpiaparabrisas (S15). interruptor, lo que conecta la bomba del lavalunetas (M05).
AS60558,0000A40 -63-12SEP07-1/1

Diagrama eléctrico

W26 W8 W19

A01
S15
F117
15 A
A 212 236
B S01
0
1
2
X182 X400 M03
A B
224 224 224
P 5 19 D
X182 X400
265 265 265
L 15 17 B

3 M
X182 X400
229 229 229
2 16 18 C
265
1
X182 X400
227 236 236
B+ 3 16 A
M05
X182
208 208 310
4 6 A M B
CQ280629 —UN—04SEP07

XGND1

A01— Caja de fusibles y relés M05— Bomba del lavalunetas W08—Mazo de cables de la X182— Conector (W8 y W26)
F117— Fusible 15A S01— Interruptor de arranque cabina X400— Conector (W08 y W19)
M03— Motor del limpialunetas S15— Interruptor del W19—Mazo de cables del techo XGND1—Cable a masa de la
limpiaparabrisas de cabina cabina
W26—Mazo de cables del
ventilador y el aire
acondicionado

AS60558,0000A24 -63-08OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10K-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=241
Limpia y lavaparabrisas

TM801863 (09SEP11) 240-10K-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=242
Grupo 10L
Limpia y lavacristal trasero
Funcionamiento Con el interruptor S18 en pos. 1 circula corriente al motor
El limpialunetas se controla con un interruptor situado en M04 por el cable 275.
el lado derecho de la unidad multifunción. En la primera
Con el interruptor S18 en pos. 2 circula corriente al motor
posición este limpialunetas funciona a baja velocidad, en
M04 por el cable 239.
la segunda más rápidamente.
El lavalunetas se pone en marcha pulsando el interruptor
La corriente circula desde el interruptor de arranque S01
del lavalunetas contra la columna de la dirección. Al pulsar
y por el fusible F117 al polo A del M04 del limpialunetas y
el interruptor S18, fluye corriente del polo B+ al polo 4 del
al polo N.O. del interruptor del limpialunetas (S20). Con la
interruptor, lo que conecta la bomba del lavalunetas (M06).
luna trasera cerrada, fluye corriente por el interruptor S20
al polo B+ del interruptor del limpialunetas S18.
AS60558,0000A3F -63-12SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10L-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=243
Limpia y lavacristal trasero

Diagrama eléctrico

W21 W8 W23 W22

A01

F117 A29 X40


S18 212
15 A
236 246
S01 A A

A
B

0
1
2
X42
A B
294 294 294
P A
X42
275 275
L B S20
M04
294
NC2 D
3 C1 246
X42 NO A
2 239
F 239 239
C M
X42
275 275 275
1 D B
X42
267 267
B+ E
M06
X42
258 258 310
M

CQ280628 —UN—04SEP07
4 C A B

XGND6

W21 W22

A01— Caja de fusibles y relés M06— Bomba del lavalunetas W08—Mazo de cables de la X40— Conector (W22 y W23)
A29— Asiento neumático del S01— Interruptor de arranque cabina X42— Conector (W21 y W22)
operador y conector del S18— Interruptor del W21—Mazo de cables XGND6—Conexión a masa del
limpialunetas trasero limpialunetas trasero del interruptor del limpialunetas trasero
F117— Fusible 15A S20— Interruptor de limpialunetas trasero
M04— Motor del limpialunetas parabrisas/luneta W22—Mazo de cables del
limpialunetas trasero
W23—Mazo de cables de
alimentación del
limpialunetas trasero
AS60558,0000A25 -63-08OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10L-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=244
Grupo 10M
Conector para remolque
Funcionamiento los intermitentes de avería, la BCU emplea los cables
107 y 125 simultáneamente.
El conector del remolque recibe señales de las luces de
freno, los intermitentes de giro y los intermitentes de El interruptor de luces (S09) se alimenta a través del
avería, así como de las luces traseras izquierda y derecha. fusible F109. Cuando se activa el interruptor, el conector
del remolque recibe la señal de luz trasera derecha a
El interruptor del freno (B88) recibe corriente a través del través del cable 118 y la izquierda a través del cable 128.
fusible F108. Al pisar el pedal de freno, el interruptor envía
una señal al conector del remolque a través del cable 106.
La BCU envía la señal de intermitencia de giro derecha a
través del cable 107 y la izquierda por el cable 125. Para
AS60558,0000A3E -63-04OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10M-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=245
Conector para remolque

TM801863 (09SEP11) 240-10M-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=246
Conector para remolque

Esquema eléctrico
CQ280624 —UN—04OCT07

W9 W8 W30 W31

A01
K101
F102
P24-1 30 A 87a F108 106
042 132 30 20 A B
B 158 F13 072 273 245
A B88 D
244
87 C
P24 P24-3 K108
145 86 85
F 85 86
192 192 085 310
S01 X616-2
2J2 244
XGND1 245
2F3
S09 X616-3 X430 X234 X05
BCU 3G4 125 106
25 106
B 106
6
125 125 125 125
0 3G3 23 D 1
107 107 107 107
1 3H3 26 F 4
2 107 128 128 128
3 F113 3H4 37 A 5
X505 118 118 118
10 A 24 C 7
158 158 128 310 310 310
C 6 1 G 3
X505
B 103 103 F114
M 5 10 A
K108 118
XGND1
X505
145 145 30 87
H 7
L
F109
X505 20 A
152 152 012
3 F14

Continúa en la pág. siguiente AS60558,000178D -63-30MAR11-1/2

TM801863 (09SEP11) 240-10M-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=247
Conector para remolque

TM801863 (09SEP11) 240-10M-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=248
Conector para remolque

A01— Caja de fusibles y relés F113— Fusible de 10 A S09— Interruptor de luces X430— Enchufe (W08 y W30) -
B88— Interruptor del freno F114— Fusible de 10 A W08—Grupo de cables de la Sin elevador hidráulico
F13— Fusible de 60 A K101— Relé de alimentación cabina X430— Enchufe (W08 y W30) -
F14— Fusible de 80 A de componentes W09—Grupo de cables del 6110J, 6125J y 6130J
F102— Fusible de 30 A electrónicos tablero de instrumentos X430— Enchufe (W08 y W30) -
F108— Fusible de 20 A K108— Diodos protectores W30—Grupo de cables en el 6145J
F109— Fusible de 20 A P24-1—Tablero de instrumentos extremo trasero de la X505— Enchufe (W08 y W09)
P24-3—Tablero de instrumentos transmisión X616-2—Enchufe de la BCU
S01— Interruptor de arranque W31—Grupo de cables del X616-3—Enchufe de la BCU
enchufe para remolque XGND1—Cable a masa de la
X05— Enchufe para remolque cabina
X234— Enchufe (W30 y W31)
AS60558,000178D -63-30MAR11-2/2

TM801863 (09SEP11) 240-10M-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=249
Conector para remolque

TM801863 (09SEP11) 240-10M-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=250
Grupo 10N
BCU - Intermitencias de giro y luces de advertencia
Funcionamiento del cable 155 y conecta las luces los intermitentes de giro
izquierdos (H34 y H35).
La alimentación eléctrica de la BCU se realiza a través de
los fusibles F102, F105, F106 y F107. Al interruptor de intermitentes de avería (S62) llega
la corriente a través del fusible F106. Si se pulsa el
La BCU controla la conexión de las luces señalizadoras. interruptor, la BCU recibe una señal a través del cable
El interruptor de intermitentes de giro (S08) se alimenta 109 y conecta simultáneamente los intermitentes de giro
a través del fusible F104. Al ponerse el interruptor en la derechos e izquierdos.
posición derecha ("R"), la BCU recibe una señal a través El panel de luces de control recibe una señal de la BCU y
del cable 127 y conecta las luces de los intermitentes de enciende las luces testigo de los intermitentes de giro.
giro derechos (H42 y H43). Al ponerse el interruptor en la
posición izquierda ("L"), la BCU recibe una señal a través
AS60558,0000A3D -63-04OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10N-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=251
BCU - Intermitencias de giro y luces de advertencia

TM801863 (09SEP11) 240-10N-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=252
BCU - Intermitencias de giro y luces de advertencia

Diagrama eléctrico
CQ280646 —UN—04OCT07

W8 W19

X616-3 X400 H42


107 107 107 310
X107 H35 X107 X616-3 3H3 25 A B
310 126
D A 3F2
X616-3 X400 H34
125 125 125 310
3G3 23 A B
X106 H43 X106 X616-3 XGND10
310 119
D A 3F1
XGND1 X616-2
050
2L2 X616-3 X504
050 P24-2
2M2 107 107 107
3H4 26 D
XGND2
X616-2 X616-3 X505 P24-2 P24
544 125 125 125
2D1 3G4 19 E
A01 544
2D2
BCU X616-2 X505
127 127 127
X616-2 2E4 10
155 155 155
042 042 112 112
2L1 2F4 11
F13
F105 X616-3 S62
15 A 112
3G2
112
3H2 0
X616-1 1
882 1G3 X616-1 X505
F107 X616-2 109 109 109
A
10 A 1F4 31 B
072 882 2M1 C
X504
310 310
17 E
X616-3 D
X616-3 XGND1 X505
172
3H1 121 121 121
172 3C4 33 F
3G1
X505
042 172 172 172 172 172
32
F106 S08
15 A

L
K101 0
R
87a F104 X505 155
132 30 10 A 1
072 973 973 973 973
23 2
F102 87 127
3
30 A K108
86 85
192 192 085 85 86 310
S01
XGND1

W8 W9

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0000A20 -63-04OCT07-1/2

TM801863 (09SEP11) 240-10N-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=253
BCU - Intermitencias de giro y luces de advertencia

TM801863 (09SEP11) 240-10N-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=254
BCU - Intermitencias de giro y luces de advertencia

A01— Caja de fusibles y relés H35— Intermitente trasero S62— Interruptor de X505— Conector (W08 y W09)
F13— Fusible 60A izquierdo intermitentes de avería X616-1—Conector de la BCU
F102— Fusible 30A H42— Intermitente delantero W08—Mazo de cables de la X616-2—Conector de la BCU
F104— Fusible 10A derecho cabina X616-3—Conector de la BCU
F105— Fusible 15A H43— Intermitente trasero W09—Mazo de cables del XGND1—Cable a masa de la
F106— Fusible 15A derecho salpicadero cabina
F107— Fusible 10A K101— Relé de alimentación W19—Mazo de cables del techo XGND2—Cable a masa de la
H34— Intermitente delantero de componentes de cabina cabina
izquierdo electrónicos X106— Conector para luz XGND10—Cable a masa del techo
K108— Diodos protectores trasera, luces de freno de cabina
P24-2—Panel de instrumentos e intermitentes de giro
S01— Interruptor de arranque (lado dcho.)
S08— Interruptor de X107— Conector para luz
intermitentes de giro trasera, luces de freno
e intermitentes de giro
(lado izdo.)
X400— Conector (W08 y W19)
X504— Conector (W08 y W09)
AS60558,0000A20 -63-04OCT07-2/2

TM801863 (09SEP11) 240-10N-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=255
BCU - Intermitencias de giro y luces de advertencia

TM801863 (09SEP11) 240-10N-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=256
Grupo 10O
BCU - Control electrónico del enganche - 6110J 6125J y 6130J

Teoría de funcionamiento
El potenciómetro R07 determina la altura límite del
La alimentación eléctrica de la BCU se realiza a través de enganche.
los fusibles F102, F105, F106 y F107.
El potenciómetro R08 está acoplado a la palanca de
La BCU compara los valores actuales de la unidad de elevación y descenso del elevador.
control (A27) con los valores actuales recibidos del sensor
de posición (B21), del sensor de tiro derecho (B19) y El potenciómetro B26 determina la sensibilidad del
sensor de tiro izquierdo (B20). enganche.

El interruptor S24 envía una señal para elevación a través Todos los valores se procesan en la BCU; tras
del cable 834 y para descenso por el cable 839. compararlos, la BCU acciona el motor de pasos M08
responsable de la apertura y cierre de la válvula de
El interruptor S68 envía una señal para elevación a través elevación y descenso del enganche.
del cable 823 y para descenso por el cable 821.
El potenciómetro R06 determina la velocidad de descenso
del elevador.
AS60558,0000A3C -63-15APR10-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10O-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=257
BCU - Control electrónico del enganche - 6110J 6125J y 6130J

TM801863 (09SEP11) 240-10O-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=258
BCU - Control electrónico del enganche - 6110J 6125J y 6130J

Esquema eléctrico
CQ280623 —UN—15APR10

W8 W30
A01
X616-2
042 112
F13 2L1
F105 X616-3
15 A 112
3G2
F106
112
3H2 M08
172 X616-1 X430
15 A 3H1 859 859 859
042 172
3G1 1G1 22 A
858 858 858
1H1 21 B
X616-1 1G2 855 855
16 855
C M
K101 882 1H2
854 854
15
854
D
1G3
F102 87a F107
30 A X616-2
132 30 10 A
072 882 2M1
87
K108
86 85
S68
192 085 85 86 310
S01 1
0
X616-1 1
XGND1 828
1B3 E
050
B27 823
D
X616-2 1B4 F
S24 544 2D1 1B2 821
A
544 050
2D2 C
1 827
0 1B1 B
1 X616-1
834 834 BCU XGND2
F 1E1
839 839
G 1E3
838 838
D 1E2
B19
X616-1 X430
R08 884 884 884
873 871 1C2 11 B 873
X616-1 X A
877 877 531
E 1D2 C

R07
873 871 X616-1
876
H 876
1D1 X616-1
B20
X430
885 885 885
1C1 13 B 873
R06 531
X A
873 871 X616-1 C
875 875
C 1C3

B A
X430 B21
B26 X616-1 X616-1 531
14 531
C A
531 878 878 878
C A 1G4 1D4 18 B
869 873 873
B 1C4 12
873 873
1F2

531 531 X430


873 873 873 873 873 873
9

Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017E8 -63-30MAR11-1/2

TM801863 (09SEP11) 240-10O-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=259
BCU - Control electrónico del enganche - 6110J 6125J y 6130J

TM801863 (09SEP11) 240-10O-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=260
BCU - Control electrónico del enganche - 6110J 6125J y 6130J

A01— Caja de fusibles y relés F102— Fusible de 30 A R06— Potenciómetro de la W30—Grupo de cables en el
B19— Sensor de carga derecho F105— Fusible de 15 A velocidad de descenso extremo trasero de la
B20— Sensor de carga izquierdo F106— Fusible de 15 A R07— Potenciómetro del límite transmisión
B21— Sensor de posición del F107— Fusible de 10 A de elevación X430— Enchufe (W08 y W30) -
control del elevador K101— Relé de alimentación R08— Potenciómetro de la 6110J, 6125J y 6130J
hidráulico de componentes palanca de control del X616-1—Enchufe de la BCU
B26— Potenciómetro sensitivo electrónicos elevador X616-2—Enchufe de la BCU
B27— Unidad de control K108— Diodos protectores S01— Interruptor de arranque X616-3—Enchufe de la BCU
F13— Fusible de 60 A M08— Motor de pasos del control S24— Interruptor de XGND1—Cable a masa de la
del elevador hidráulico elevación/descenso cabina
S68— Interruptor de mando a XGND2—Cable a masa de la
distancia del elevador cabina
W08—Grupo de cables de la
cabina
AS60558,00017E8 -63-30MAR11-2/2

TM801863 (09SEP11) 240-10O-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=261
BCU - Control electrónico del enganche - 6110J 6125J y 6130J

TM801863 (09SEP11) 240-10O-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=262
Grupo 10P
BCU - Control electrónico del enganche - 6145J
Teoría de funcionamiento
El potenciómetro R07 determina la altura límite del
La alimentación eléctrica de la BCU se realiza a través de enganche.
los fusibles F102, F105, F106 y F107.
El potenciómetro R08 está acoplado a la palanca de
La BCU compara los valores preseleccionados de la elevación y descenso del elevador.
consola de control (A27) con los valores reales recibidos
del sensor de posición (B21) y del potenciómetro de El potenciómetro B26 determina la sensibilidad del
carga (B41). enganche.

El interruptor S24 envía una señal para elevación a través Todos los valores se procesan en la BCU; tras
del cable 834 y para descenso por el cable 839. compararlos, la BCU acciona el motor de pasos M08
responsable de la apertura y cierre de la válvula de
El interruptor S68 envía una señal para elevación a través elevación y descenso del enganche.
del cable 823 y para descenso por el cable 821.
El potenciómetro R06 determina la velocidad de descenso
del elevador.
AS60558,0000A3B -63-15APR10-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10P-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=263
BCU - Control electrónico del enganche - 6145J

TM801863 (09SEP11) 240-10P-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=264
BCU - Control electrónico del enganche - 6145J

Diagrama eléctrico
CQ280622 —UN—09NOV10

W8 W30
A01
X616-2
042 112
F13 2L1 Permanent Power

F105 X616-3
15 A 112
3G2 12 V

F106
112
3H2 12 V
M08
172 X616-1 X430
15 A 3H1 12 V 859 859 859
042 172
3G1 12 V
Steppermotor (PH1 +) 1G1 22 A
858 858 858
Steppermotor (PH1 -) 1H1 21 B
X616-1 Steppermotor (PH2 +) 1G2 855 855
16 855
C M
K101 882 1H2
854 854
15
854
D
1G3 Hitch Supply Steppermotor (PH2 -)
F102 87a F107
30 A X616-2
132 30 10 A
072 882 2M1 ELX
87
K108
86 85
S68
192 085 85 86 310 BCU
S01 1
0
X616-1 1
XGND1 828
Remote Raise Left 1B3 E
050
B27 D
X616-2 Remote Raise Left 1B4 823
F
544
S24 2D1 Identify OUT
1B2 821
A
544 2D2 Controller IN
Remote Lower Left
050
C
1 827
0
Remote Lower Left 1B1 B
1 X616-1
834
F
834
1E1 Rocker Switch Up
XGND2
839 839
G 1E3 Rocker Switch Down

838 838
D 1E2 Rocker Switch Signal

R08
873 871 X616-1
877 877
E 1D2 Rockshaft Lever

R07
873 871 X616-1 B41
876 876 X616-1 X430 873
H 1D1 Raise Limit C A
884 884 884
Right Draft 1C2 11 B
R06
873 871 X616-1
875 875
C 1C3 Rate of Drop

B A
B21
B26 X616-1 X616-1 X430 C A 873
531 878 878 878
C A 1G4 Sensor GND Rockshaft Pos 1D4 18 B
869
B 1C4 Load/Depht
873 873
1F2 +5V

X430
531 531 531 531
14
873 873 873 873 873 873
9

Continúa en la pág. siguiente AS60558,000178E -63-15APR10-1/2

TM801863 (09SEP11) 240-10P-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=265
BCU - Control electrónico del enganche - 6145J

TM801863 (09SEP11) 240-10P-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=266
BCU - Control electrónico del enganche - 6145J

A01— Caja de fusibles y relés F105— Fusible 15 A R07— Potenciómetro del límite X430— Enchufe (W08 y W30) -
B21— Sensor de posición del F106— Fusible 15 A de elevación 6145J
control del elevador F107— Fusible 10 A R08— Potenciómetro de la X616-1—Enchufe de la BCU
hidráulico K101— Relé de alimentación palanca de control del X616-2—Enchufe de la BCU
B26— Potenciómetro de de componentes elevador X616-3—Enchufe de la BCU
sensibilidad electrónicos S01— Interruptor de arranque XGND1—Cable a masa de la
B27— Unidad de control K108— Diodos protectores S24— Interruptor de cabina
electrónico M08— Motor de pasos del control elevación/descenso XGND2—Cable a masa de la
B41— Potenciómetro de carga del elevador hidráulico S68— Interruptor de mando a cabina
F13— Fusible 60 A R06— Potenciómetro de la distancia del elevador
F102— Fusible 30 A velocidad de descenso W08—Grupo de cables de la
cabina
W30—Grupo de cables en
extremo trasero de la
transmisión
AS60558,000178E -63-15APR10-2/2

TM801863 (09SEP11) 240-10P-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=267
BCU - Control electrónico del enganche - 6145J

TM801863 (09SEP11) 240-10P-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=268
Grupo 10Q
BCU - Frenos
Funcionamiento
Al accionar los frenos, este interruptor envía una señal
La alimentación eléctrica de la BCU se realiza a través de eléctrica para que se enciendan las luces de freno.
los fusibles F102, F105, F106 y F107.
La BCU recibe la señal del freno izquierdo a través del
Al girar la llave de contacto S01 llega corriente al relé cable 244 y la del freno derecho a través del cable 245.
K101, abasteciendo así al interruptor del freno B88 a
través del fusible F108.
AS60558,0000A3A -63-04OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10Q-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=269
BCU - Frenos

Diagrama eléctrico

W8

X107 H32 X107


310 106
D A

X106 H33 X106


310 106 106
D A B X616-2
D 245 2F3
XGND1

A01 B88
X616-2
244
F108 C 2J2
20 A
072 273
A
K101
87a F107
132 30 10 A X616-2
072 882 882
2M1
87 BCU
K108 X616-1
86 85 882 1G3
192 085 85 86 310
S01
X616-2
F102 XGND1 544 2D1
30 A 544 2D2

X616-2
042 112 112
F13 2L1
F105 X616-3
15 A 112
3G2
112

CQ280620 —UN—04OCT07
3H2
172
3H1
042 172 172
3G1
F106
15 A

A01— Caja de fusibles y relés F106— Fusible 15A K101— Relé de alimentación X107— Conector para luz
B88— Interruptor del freno F107— Fusible 10A de componentes trasera, luces de freno
F13— Fusible 60A F108— Fusible 20A electrónicos e intermitentes de giro
F102— Fusible 30A H32— Luz de freno izquierda K108— Diodos protectores (lado izdo.)
F105— Fusible 15A H33— Luz de freno derecha S01— Interruptor de arranque X616-1—Conector de la BCU
W08—Mazo de cables de la X616-2—Conector de la BCU
cabina X616-3—Conector de la BCU
X106— Conector para luz XGND1—Cable a masa de la
trasera, luces de freno cabina
e intermitentes de giro
(lado dcho.)
AS60558,0000A29 -63-08OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10Q-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=270
Grupo 10R
BCU - Conector de mantenimiento
Funcionamiento se hace uso del SERVICE ADVISOR, el procedimiento
de diagnóstico se realizará a través del conector de
La alimentación eléctrica de la BCU se realiza a través de mantenimiento.
los fusibles F102, F105, F106 y F107.
La corriente fluye desde el borne positivo de la batería
al terminal B del conector de mantenimiento X571. Si
AS60558,0000A39 -63-10SEP07-1/1

Diagrama eléctrico

W8

X571 X616-2
934 934
D 2A1
935 935
C 2B1
142
B
050 R19
A
XGND2
X616-2
A01 544
2D1
544
2D2
012 142
F14
F116
15 A
X616-2
042 112 112 BCU
F13 2L1
F105 X616-3
15 A 112
3G2
112
3H2
172
3H1
042 172 172
3G1
F106
15 A

X616-1
K101 882 1G3
F102 87a F107
30 A X616-2
132 30 10 A
072 882 2M1

CQ280619 —UN—26SEP07
87
K108
86 85
192 085 85 86 310
S01
XGND1

A01— Caja de fusibles y relés F106— Fusible 15A R19— Resistor de 121 Ohms X616-2—Conector de la BCU
F13— Fusible 60A F107— Fusible 10A S01— Interruptor de arranque X616-3—Conector de la BCU
F14— Fusible 80A F116— Fusible 15A W08—Mazo de cables de la XGND1—Cable a masa de la
F102— Fusible 30A K101— Relé de alimentación cabina cabina
F105— Fusible 15A de componentes X571— Conector de XGND2—Cable a masa de la
electrónicos mantenimiento (CAN cabina
K108— Diodos protectores Bus)
X616-1—Conector de la BCU
AS60558,0000A2A -63-08OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10R-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=271
BCU - Conector de mantenimiento

TM801863 (09SEP11) 240-10R-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=272
Grupo 10S
BCU - TDF
Teoría de funcionamiento a la electroválvula Y04 y a la luz testigo en el panel de
Luces testigo. La TDF está CONECTADA.
La alimentación eléctrica de la BCU se realiza a través de
los fusibles F102, F105, F106 y F107. El monitoreo de la velocidad de la TDF se realiza
mediante el sensor de velocidad (B06). El sensor está
La corriente circula desde la clavija 87 de relé K101, a conectado a la BCU, que realiza la lectura de los datos.
través del fusible F104, al interruptor S21.
La BCU lee la posición del interruptor de la TDF (S21). Al
conectar el interruptor (pos. 1), la BCU envía corriente
AS60558,0001A18 -63-07APR10-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10S-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=273
BCU - TDF

Esquema eléctrico
W9 W8

P24-2 X505 X616-3


552 552
P24 A 17 3C1
X616-2
050
2L2
050
2M2
X430 XGND2 X616-3
575 575
31 3E3
310 310
1 X616-2
A 544
XGND1 2D1
W30 544
2D2
B06 X616-3
Y04 B B A
574
32
574
3A3
X616-1
531 531
14 1G4

A01 BCU
X616-2
042 112
F13 2L1
F105 X616-3
15 A 112
3G2
112
3H2
172
3H1
042 172
3G1
F106 X616-1
15 A 882 1G3
X616-2
072 882 2M1
F107 S21
F102 10 A
30 A
0
K101 1
87a F104 X616-2
586
132 30 10 A C 2G2
072 973
A

CQ284069 —UN—07APR10
525
87 B 3E4
K108 X616-3
86 85
192 085 85 86 310
S01
XGND1

Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017A9 -63-07APR10-1/2

TM801863 (09SEP11) 240-10S-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=274
BCU - TDF

A01— Caja de fusibles y relés F107— Fusible de 10 A W09—Grupo de cables del X616-2—Enchufe de la BCU
B06— Sensor velocidad TDF K101— Relé de alimentación tablero de instrumentos X616-3—Enchufe de la BCU
F13— Fusible de 60 A de componentes W30—Grupo de cables en el XGND1—Cable a masa de la
F102— Fusible de 30 A electrónicos extremo trasero de la cabina
F104— Fusible de 10 A K108— Diodos protectores transmisión XGND2—Cable a masa de la
F105— Fusible de 15 A P24-2—Tablero de instrumentos X430— Enchufe (W08 y W30) - cabina
F106— Fusible de 15 A S01— Interruptor de arranque 6110J, 6125J y 6130J Y04— Electroválvula de la TDF
S21— Interruptor de TDF X430— Enchufe (W08 y W30) -
W08—Grupo de cables de la 6145J
cabina X430— Enchufe (W08 y W30) -
Sin elevador hidráulico
X505— Enchufe (W08 y W09)
X616-1—Enchufe de la BCU
AS60558,00017A9 -63-07APR10-2/2

TM801863 (09SEP11) 240-10S-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=275
BCU - TDF

TM801863 (09SEP11) 240-10S-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=276
Grupo 10T
BCU - Sensor de régimen del motor
Funcionamiento La BCU lee el valor del sensor de velocidad del motor
La alimentación eléctrica de la BCU se realiza a través de (B01) y envía una señal al panel de luces de alerta.
los fusibles F102, F105, F106 y F107.
AS60558,0000A37 -63-12SEP07-1/1

Diagrama eléctrico

W9 W8

P24-1 X504 X616-3


341 341
P24 F 21 3E1

B01 X450 X616-3


531 325 325
B A 9 3A4
W2 X450 X616-1
531 531 531
10 1G4

X616-2
544
2D1
544
A01 2D2

X616-2 BCU
042 112
F13 2L1
F105 X616-3
15 A 112
3G2
112
3H2
172
3H1
042 172
3G1
F106
15 A

X616-1
K101 882 1G3
F102 87a F107
30 A X616-2
132 30 10 A
072 882 2M1
87
K108

CQ280601 —UN—26SEP07
86 85
192 085 85 86 310
S01
XGND1

A01— Caja de fusibles y relés F106— Fusible 15A S01— Interruptor de arranque X504— Conector (W08 y W09)
B01— Sensor de velocidad del F107— Fusible 10A W02—Mazo de cables del motor X616-1—Conector de la BCU
motor K101— Relé de alimentación W08—Mazo de cables de la X616-2—Conector de la BCU
F13— Fusible 60A de componentes cabina X616-3—Conector de la BCU
F102— Fusible 30A electrónicos W09—Mazo de cables del XGND1—Cable a masa de la
F105— Fusible 15A K108— Diodos protectores salpicadero cabina
P24-1—Panel de instrumentos X450— Conector (W02 y W08)

AS60558,0000A2C -63-08OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10T-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=277
BCU - Sensor de régimen del motor

TM801863 (09SEP11) 240-10T-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=278
Grupo 10U
BCU - Tracción delantera
Funcionamiento
Cuando el interruptor S63 se desconecta, la BCU activa
La alimentación eléctrica de la BCU se realiza a través de la electroválvula Y03. Entonces la tracción delantera se
los fusibles F102, F105, F106 y F107. desconecta.
El interruptor de la tracción delantera se encuentra en la Al activarse los interruptores de las luces de freno B18
consola de mando al lado derecho del operador. (BCU - Frenos), la corriente que pasa a la electroválvula
Y03 se interrumpe y de esta forma se hace que se
La tracción delantera está conectada cuando la conecte la tracción delantera.
electroválvula Y03 está desactivada.
Cuando la tracción delantera está conectada, la BCU
La corriente circula desde el polo 87 del relé K101 a envía corriente a la luz testigo en el panel de mando.
través del fusible F104 al interruptor S63. Al pulsar el
interruptor, circula corriente a la unidad electrónica de
control (BCU) que desconecta la electroválvula Y03.
Entonces se conecta la tracción delantera.
AS60558,0000A36 -63-04OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10U-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=279
BCU - Tracción delantera

Diagrama eléctrico
W9 W8

P24-3 X505 X616-3


517 517
P24 C 21 3B2

X431 X616-2
555 555
13 2L3

A X616-2
050
W28 2L2
Y03 050
2M2
B XGND2
X431 X616-2
310 310 544
1 2D1
544
2D2
XGND1
A01 BCU
X616-2
042 112
F13 2L1
F105 X616-3
15 A 112
3G2
112
3H2
172
3H1
042 172
3G1
F106 X616-1
15 A 882 1G3
X616-2
072 882 2M1
F107 S63
F102 10 A
30 A
0
K101 1
87a F104
132 30 10 A
072 973 X616-2
C

CQ280600 —UN—04OCT07
557
87 A 2K4
K108
86 85
192 085 85 86 310
S01
XGND1

A01— Caja de fusibles y relés F107— Fusible 10A W08—Mazo de cables de la X616-2—Conector de la BCU
F13— Fusible 60A K101— Relé de alimentación cabina X616-3—Conector de la BCU
F102— Fusible 30A de componentes W09—Mazo de cables del XGND1—Cable a masa de la
F104— Fusible 10A electrónicos salpicadero cabina
F105— Fusible 15A K108— Diodos protectores W28—Mazo de cables en parte XGND2—Cable a masa de la
F106— Fusible 15A P24-3—Panel de instrumentos frontal de la transmisión cabina
S01— Interruptor de arranque X431— Conector (W08 y W28) Y03— Electroválvula de la
S63— Interruptor de tracción X505— Conector (W08 y W09) tracción delantera
delantera X616-1—Conector de la BCU
AS60558,0000A2D -63-08OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10U-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=280
Grupo 10V
BCU - Bloqueo del diferencial
Funcionamiento el interruptor, la corriente pasa a la unidad electrónica
de control (BCU) que conecta la electroválvula Y05 y
La alimentación eléctrica de la BCU se realiza a través de enciende la luz testigo en el panel de control. El bloqueo
los fusibles F102, F105, F106 y F107. del diferencial se conecta.
El interruptor del bloqueo del diferencial se conecta Cuando uno de los dos interruptores de las luces de freno
con un pedal. Al accionar el bloqueo del diferencial, B18 (BCU - Frenos) está conectado, la unidad electrónica
la electroválvula y la luz testigo reciben corriente de la de control corta el paso de corriente a la electroválvula
unidad electrónica de control. Cuando se conecta uno o Y05 y el bloqueo del diferencial se desconecta.
ambos interruptores del freno, el bloqueo del diferencial
se desconecta automáticamente.
La corriente circula desde el polo 87 del relé K101 y
por el fusible F104 al interruptor S22. Al accionarse
AS60558,0000A35 -63-04OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10V-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=281
BCU - Bloqueo del diferencial

Esquema eléctrico
W9 W8

P24-1 X505 X616-3


927 927
P24 J 18 3C2

X430 X616-2
527 527
33 2L4

A
X616-2
W30 050
2L2
Y05 050
2M2
B XGND2
X430
310 310 X616-2
1 544 2D1
544 2D2
XGND1
A01 BCU
X616-2
042 112
F13 2L1
F105 X616-3
15 A 112
3G2
112
3H2
172
3H1
042 172
3G1
F106 X616-1
15 A 882 1G3
F107 X616-2
10 A
072 882 2M1
F102
30 A
K101 S22
87a F104 X616-2
132 30 10 A
072 973 522 2H2
A B
87
K108

CQ280599 —UN—26SEP07
86 85
192 085 85 86 310
S01
XGND1

A01— Caja de fusibles y relés K101— Relé de alimentación W30—Grupo de cables en el X616-3—Enchufe de la BCU
F13— Fusible de 60 A de componentes extremo trasero de la XGND1—Cable a masa de la
F102— Fusible de 30 A electrónicos transmisión cabina
F104— Fusible de 10 A K108— Diodos protectores X430— Enchufe (W08 y W30) - XGND2—Cable a masa de la
F105— Fusible de 15 A P24— Tablero de instrumentos 6110J, 6125J y 6130J cabina
F106— Fusible de 15 A S01— Interruptor de arranque X430— Enchufe (W08 y W30) - Y05— Electroválvula del bloqueo
F107— Fusible de 10 A S22— Interruptor del bloqueo del 6145J del diferencial
diferencial X430— Enchufe (W08 y W30) -
W08—Grupo de cables de la Sin elevador hidráulico
cabina X505— Enchufe (W08 y W09)
W09—Grupo de cables del X616-1—Enchufe de la BCU
tablero de instrumentos X616-2—Enchufe de la BCU
AS60558,00017AA -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-10V-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=282
Grupo 15
Pruebas de componentes
Motor de arranque y circuito de carga
NOTA: Las pruebas/revisiones de tensión siempre deben
Al proceder a los controles de tensión en un componente
realizarse con respecto a la conexión a masa del
determinado, debe haber tensión de fuente en la
bastidor del tractor, es decir, el cable común (negro)
conexión de fuente del componente. Una vez activado
del comprobador debe conectarse al bastidor
el componente, la tensión medida en el lado de masa
del tractor. Asegurarse de que la conexión entre
debe ser nula. Si hay tensión en el lado a masa, con el
el contacto entre el cable del comprobador y el
componente activo, el circuito a masa está abierto o bien
bastidor del tractor no sea interrumpida por una tiene resistencia excesiva.
capa de pintura, suciedad o aceite etc.
AS60558,000178F -63-30MAR11-1/20

Revisiones del motor de arranque (M01)


AS60558,000178F -63-30MAR11-2/20

•1 Revisión de tensión en NOTA: La carga de la batería debe ser de 12,4 V (gravedad específica de 1225)
el motor de arranque
Poner la transmisión en punto muerto o posición de estacionamiento.

Las tensiones en el terminal 30 del motor de arranque y en el borne positivo de la CORRECTO: PASAR A 2.
batería deben ser iguales.
Si la llave de contacto se ha girado a la posición de ARRANQUE, debería haber INCORRECTO: Revisar
tensión de la batería en el terminal 50 del motor de arranque. Si el motor de arranque grupo de cables y eliminar
gira, dicha tensión desciende a 8,5 - 10,7 V. fallos. PASAR A 2.

AS60558,000178F -63-30MAR11-3/20

•2 Revisión de
funcionamiento del
motor de arranque
NOTA: La carga de la batería debe ser de 12,4 V (gravedad específica de 1225)

Poner la transmisión en punto muerto o posición de estacionamiento.


CORRECTO: El motor
arranca. El circuito de
arranque es CORRECTO.

Poner la llave de contacto en posición de arranque. INCORRECTO: La


velocidad de arranque es
lenta. PASAR A 4.
El motor deberá arrancar en 4 a 10 segundos. INCORRECTO: El motor
de arranque no funciona.
PASAR A 3.
INCORRECTO: El motor
de arranque funciona, pero
el motor del tractor no
arranca: Revisar el piñón
del motor de arranque y, de
ser necesario, sustituirlo.

Continúa en la pág. siguiente AS60558,000178F -63-30MAR11-4/20

TM801863 (09SEP11) 240-15-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=283
Pruebas de componentes

•3 Revisión de la
continuidad en el
interruptor de la
NOTA: Desconectar el terminal 50 y el grupo de cables antes de efectuar
la prueba de continuidad de corriente.

electroválvula y
bobinado de campo

Usar el polímetro DQ80744 para medir la continuidad entre el terminal 50 del motor de CORRECTO: El
arranque y su carcasa: interruptor de la
Interruptor de la electroválvula y bobinado de campo del motor de electroválvula y el
arranque (M01) —Valor especificado bobinado de campo del
Interruptor de la electroválvula y motor de arranque son
bobinado de campo:—Resistencia...................................aproximadamente 0,3 ohmios CORRECTOS. PASAR A 5.
INCORRECTO: Interruptor
ATENCIÓN: La corriente de la bobina del interruptor de la electroválvula no de la electroválvula o
puede medirse con el polímetro, ya que por breves lapsos se dan altos bobinado de campo con
picos de corriente. Estos picos de corriente destruyen el polímetro.
interrupción: Retirar el
El cable conectado al terminal 50 del motor de arranque no está motor de arranque y
protegido por un fusible y jamás debe conectarse a masa durante el repararlo.
proceso de arranque, pues el cable se quemaría.
AS60558,000178F -63-30MAR11-5/20

•4 Causas de la baja
velocidad de arranque
del motor
• La carga de la batería es inferior a 12,4 V (gravedad específica 1225).

• La viscosidad del aceite del motor no es la adecuada para temperaturas inferiores


a 0°C (32°F).
• Al arrancar el motor se produce un descenso de la tensión en el cable positivo de la
batería de más de 0,4 V.
• La caída de tensión en el cable negativo de la batería es superior a 0,7 V al arrancar
el motor.
• Al arrancar el motor, la tensión entre los terminales del interruptor de la electroválvula
desciende en más de 0,2 V del tractor.
• Mala conexión a masa de la carcasa del motor de arranque.
• Conexión insuficiente del borne de la batería.
• Motor de arranque defectuoso. INCORRECTO: Reparar el
sistema e PASAR A 2.
AS60558,000178F -63-30MAR11-6/20

•5 Causas para que el


motor de arranque no
funcione en absoluto
• Electroválvula del motor de arranque averiado.

• Mala conexión a masa de la electroválvula de arranque.


• Mala conexión a masa del motor de arranque.
• Motor de arranque defectuoso.
• Conexión insuficiente del borne de la batería.
• Tensión baja en el borne de la batería del motor de arranque durante el arranque.
• Tensión baja en el terminal 50 del motor de arranque. INCORRECTO: Reparar
el sistema e PASAR A 2.
AS60558,000178F -63-30MAR11-7/20

Revisiones del alternador (G02)


Continúa en la pág. siguiente AS60558,000178F -63-30MAR11-8/20

TM801863 (09SEP11) 240-15-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=284
Pruebas de componentes

•1 Revisión de la
tensión de salida
del alternador

LX008263 —UN—16AUG94

Cuando el régimen del motor es superior a 1500 r/min, la luz testigo del alternador
debe estar DESACTIVADA.
Conectar el cable rojo del polímetro digital al terminal de salida B+ (A) del alternador
y al cable de conexión a masa negro. La tensión de salida del alternador para las
temperaturas de superficie indicadas debe ser:
En alternadores de 90, 115 y 150 A:
• 14,7-15,2 V a -20°C (-4°F) CORRECTO: Dispositivos
de alerta DESACTIVADOS
y tensión dentro del valor
especificado, PASAR A 3.
• 14,4-14,7 V a 25°C (77°F) INCORRECTO: Dispositi-
vos de alerta ACTIVADOS
o DESACTIVADOS y ten-
sión por encima del margen
especificado, PASAR A 2.
• 14,0-14,5 V a 50°C (122°F) INCORRECTO: Dispositi-
vos de alerta ACTIVADOS o
DESACTIVADOS y tensión
inferior al valor especifi-
cado, PASAR A 3.
AS60558,000178F -63-30MAR11-9/20

•2 Sobrecarga del
alternador
El operador indica la necesidad de añadir con frecuencia agua a la batería o que
la batería se queda sin agua del todo.

a. Cambiar el regulador de tensión.


b. Comprobar nuevamente la tensión de salida del alternador con un nuevo regulador, CORRECTO: PASAR A 1.
PASAR A 5.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,000178F -63-30MAR11-10/20

TM801863 (09SEP11) 240-15-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=285
Pruebas de componentes

•3 Revisión del circuito


de batería-alternador

LX008264 —UN—16AUG94

El motor debe estar DESACTIVADO. Medir la tensión de la batería, del polo de salida
B+ (A) del alternador y del polo D+ (B) con un polímetro digital.
NOTA: Para revisar el cable D+, el interruptor principal debe estar
en posición de MARCHA.
La tensión en los terminales del alternador debe ser como máximo 0,2 V inferior a CORRECTO: PASAR A 4.
la tensión de la batería.
NOTA: Cargar la batería si la tensión es inferior a 12,3 V. INCORRECTO: Reparar el
circuito de la batería, luego
PASAR A 4.
AS60558,000178F -63-30MAR11-11/20

•4 Revisión del circuito


excitador:

LX008265 —UN—16AUG94

Volver a conectar el cable D+ al alternador.


Con el interruptor principal ACTIVADO, conectar el polímetro digital al cable de masa CORRECTO: PASAR A 5.
negro D+ (B).
La tensión debe ser nula cuando la llave de contacto esté DESCONECTADA. Sin INCORRECTO: Reparar
embargo, si el interruptor principal está en posición de MARCHA, la tensión debe estar el circuito de la llave de
entre 1 y 2 V. Con el motor en funcionamiento, la tensión deberá ser 13,5 V.
contacto, luego PASAR A 5.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,000178F -63-30MAR11-12/20

TM801863 (09SEP11) 240-15-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=286
Pruebas de componentes

•5 Revisión de la
tensión de salida del
alternador:

LX008266 —UN—16AUG94

Conectar un polímetro digital al terminal de salida B+ (A) del alternador.


Hacer funcionar el motor a más de 1500 r/min.
La tensión de salida debe ser superior en 1 a 2 V a la tensión de la batería. CORRECTO: PASAR A 7.
NOTA: El aumento de la tensión será mayor si la carga de las bate- INCORRECTO: PASAR A
rías es inferior a 12,3 V. 6.
AS60558,000178F -63-30MAR11-13/20

•6 Causas de baja
tensión de salida del
alternador:
Aflojar la correa del alternador o polea. Revisar el desgaste y el par de apriete de
las piezas.

Aflojar la tornillería o conexiones.


Escobillas desgastadas o circuito de campo del rotor averiado (ver el paso 11).
Cortocircuito o circuito abierto en los diodos de rectificación (ver el paso 12).
Cortocircuito en el bobinado del estator (ver paso 13).
Regulador de tensión averiado. INCORRECTO: Reparar el
alternador, luego PASAR A
3.
AS60558,000178F -63-30MAR11-14/20

•7 Resultados de la Si el alternador funciona correctamente en este paso y se ha podido solucionar un


revisión del alternador problema, significa que el alternador funciona NORMALMENTE.

Si hasta este punto el alternador funciona normalmente, sin haber localizado ningún CORRECTO: Fin del
problema, pero el operador informa de que la luz testigo del alternador se ha activado, procedimiento de prueba.
es muy probable que se trate de un problema temporal, o que los umbrales de alerta
sean incorrectos. Repetir los procedimientos del paso "Revisión de capacidad de
salida del alternador".
AS60558,000178F -63-30MAR11-15/20

Revisiones de la batería (G01)


Continúa en la pág. siguiente AS60558,000178F -63-30MAR11-16/20

TM801863 (09SEP11) 240-15-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=287
Pruebas de componentes

•1 Inspección de la
batería (G01)

CQ194824 —UN—01APR05

ATENCIÓN: Consultar las normas de seguridad antes de pro-


bar o cargar la batería.
Revisar si la batería presenta:
• grietas en la caja
• terminales corroídos
• terminales o bornes flojos
• suciedad
• humedad INCORRECTO: Corregir
cualquier circunstancia
anormal, luego PASAR A 2.
AS60558,000178F -63-30MAR11-17/20

•2 Revisión de tensión
de la batería:
Antes de comprobar la tensión, elimine la carga superficial de la batería. CORRECTO: Si la batería
= 12,4 V o más, PASAR A 4.

Para eliminar la carga superficial, conectar el borne negativo de la batería a masa y INCORRECTO: Si la
poner el interruptor de luces en posición "4" (faros principales y de trabajo) durante batería = menos de 12,4 V,
un minuto. Desconectar el interruptor de luces, esperar un minuto y comprobar la PASAR A 3.
tensión de la batería.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,000178F -63-30MAR11-18/20

TM801863 (09SEP11) 240-15-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=288
Pruebas de componentes

•3 Cargado de la batería

CQ194843 —UN—01APR05

NOTA: Al cambiar la batería o después de limpiar los bornes, aplicar pasta sellante
AR94760 u otra semejante alrededor de la base de los bornes de la batería.
IMPORTANTE: Las abrazaderas del cargador deben ofrecer una conexión firme.

1. Conectar un cargador eléctrico de 30 - 300 A de capacidad.


2. Iniciar el cargador a una intensidad de carga lenta o baja. Aumentar una unidad CORRECTO: Indicador
de intensidad de carga a cada vez. Observar el amperímetro después de 1 minuto verde:la batería está lo
de cada selección para lograr una intensidad de carga de 10 A. Si es necesario,
suficientemente cargada
seleccionar la opción presión de sobrealimentación.
como para usar el tractor.
PASAR A 4.
IMPORTANTE: El tiempo máximo de carga bajo el modo de carga intensiva es de INCORRECTO: Indicador
10 minutos para una batería convencional (20 minutos para una batería oscuro:indica una carga
libre de mantenimiento). Sumar 5 minutos al tiempo de carga por cada
inferior a 65%. Debe
12°C (10°F) de temperatura por debajo de los 21°C (70°F). Si se alcanza
el índice de carga antes del tiempo especificado ver RESULTADOS. recargarse la batería.
PASAR A 4.
La batería del tractor cuenta con un indicador de carga (A) con compensación térmica. INCORRECTO: Indicador
Este indicador está integrado en la tapa de la batería. El indicador de carga puede claro:indica un nivel bajo
mostrar tres estados diferentes (colores). de electrólito. Ello puede
deberse a una sobrecarga,
a que la carcasa de la
batería esté rota o a una
inclinación excesiva (más
de 45°). Sustitución de la
batería
Continúa en la pág. siguiente AS60558,000178F -63-30MAR11-19/20

TM801863 (09SEP11) 240-15-7 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=289
Pruebas de componentes

•4 Revisión del estado


de la batería
Comprobar el estado de la batería con el comprobador de carga FKM10409.

IMPORTANTE: Las pinzas del probador deben ofrecer un contacto firme.


Regule la carga (consumo en amperios) a la mitad de la capacidad nominal de carga
de la batería (ver el cuadro siguiente).
Observar la tensión durante 15-20 segundos y desconectar la carga.
TABLA DE CORRECCIÓN POR TEMPERATURA
Cuadro de corrección por temperatura para la tensión de comprobación de carga de la CORRECTO: Con una
batería (para el paso 8) tensión superior o igual
a 9,6 V, la batería puede
utilizarse.
Capacidad INCORRECTO: Indicador
Batería de nominal de carga Ampe- oscuro. La batería necesita
°F °C 12 V de la batería rios/hora recarga. PASAR A 1.
70 y más 21 y más 9,6 V 950 (para los 150
tractores modelo
6125J, 6130J y
6145J)
40 4 9,3 V 750 (para tractores 100
6110J).
30 -1 9,1 V
20 -7 8,9 V
10 -12 8,7 V
0 -18 8,5 V

AS60558,000178F -63-30MAR11-20/20

Tablero de instrumentos
GL04739,00000C1 -63-10DEC07-1/10

Revisiones de componentes
Realizar las siguientes pruebas de resistencia y/o de corriente:
GL04739,00000C1 -63-10DEC07-2/10

Interruptor de la luz NOTA: Desenchufar el sensor del filtro del aire del grupo de cables.
testigo del filtro de
aire (B02)
Usar el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre las clavijas A y CORRECTO: El sensor
B del sensor. está en buen estado.
Si no hay presión, el sensor está abierto. Si la admisión de aire se restringe con el INCORRECTO: Sustituir el
motor en marcha, el sensor cierra. sensor.
Sensor para luz testigo del filtro de aire (B02)—Valor especificado
Interruptor abierto:—Presión................................ inferior a 5,9 kPa (59 mbar) (0.86 psi)
Interruptor cerrado:—Presión............................5,9-6,9 kPa (59-69 mbar) (0.86-1.0 psi)

Continúa en la pág. siguiente GL04739,00000C1 -63-10DEC07-3/10

TM801863 (09SEP11) 240-15-8 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=290
Pruebas de componentes

Sensor del indicador de NOTA: Desenchufar del grupo de cables la bomba de combustible. CORRECTO: El sensor
combustible (B03) está en buen estado.
Medir con el polímetro DQ80744 la resistencia entre las clavijas A y C en el enchufe INCORRECTO: Cambiar la
del sensor del indicador de combustible: bomba de combustible.
Sensor del indicador de combustible (B03)—Valor especificado
Depósito de combustible vacío:—Resis-
tencia.................................................................................................. 7.5 - 12.5 ohmios;
Depósito de combustible lleno:—Resis-
tencia................................................................................................... 178 -192 ohmios;
GL04739,00000C1 -63-10DEC07-4/10

Sensor de presión de NOTA: Desenchufar el sensor de presión de aceite del grupo de cables.
aceite motor (B04)
Usar el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre las clavijas A y B y la CORRECTO: El sensor
conexión a masa (carcasa) del sensor. está en buen estado.
Si no hay presión, el sensor está abierto. Cuando el motor está en marcha, tiene INCORRECTO: Sustituir el
que cerrar. sensor.
Sensor de presión de aceite motor (B04)—Valor especificado
Interruptor abierto:—Presión................................... inferior a 38 kPa (0,38 bar) (5.5 psi)
Interruptor cerrado:—Presión...........................38-73 kPa (0,38-0,73 bar) (5.5-10.5 psi)
GL04739,00000C1 -63-10DEC07-5/10

Sensor del filtro de aceite NOTA: Desenchufar el sensor de presión del filtro de aceite de la
de la transmisión (B07) transmisión del grupo de cables.
Usar el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre las clavijas A y B CORRECTO: El sensor
del enchufe del sensor. está en buen estado.
Si no hay presión, el sensor está abierto. Con el motor en marcha y el filtro de aceite INCORRECTO: Sustituir el
de la transmisión lleno, el sensor debe cerrar. sensor.
Sensor del filtro de aceite de la transmisión (B07)—Valor especificado
Interruptor abierto:—Presión.................................. inferior a 448 kPa (4,48 bar) (65 psi)
Interruptor cerrado:—Presión.........................448-827 kPa (4,48-8,27 bar) (65-120 psi)
GL04739,00000C1 -63-10DEC07-6/10

Sensor de temperatura NOTA: Desenchufar el sensor de temperatura del refrigerante del grupo de cables.
del refrigerante (B08)
Usar el polímetro DQ80744 para medir la resistencia entre las clavijas A y B del CORRECTO: El sensor
enchufe del sensor. está en buen estado.
A las siguientes temperaturas los valores correctos de resistencia son: INCORRECTO: Sustituir el
sensor.
Sensor de temperatura del refrigerante—Valor especificado
Resistencia:—A 20°C (68°F)........................................aproximadamente 3512 ohmios;
A 50°C (122°F)...............................................................aproximadamente 980 ohmios;
A 90°C (194°F)...............................................................aproximadamente 242 ohmios;

GL04739,00000C1 -63-10DEC07-7/10

Sensor de presión de NOTA: Desenchufar el sensor de presión del aceite de la transmi-


aceite de la transmisión sión del grupo de cables.
(B31)
Usar el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre las clavijas A y B CORRECTO: El sensor
del enchufe del sensor. está en buen estado.
Si no hay presión, el sensor está cerrado. Si el motor está en marcha, tiene que abrir. INCORRECTO: Sustituir el
sensor.
Sensor para luz testigo de presión del aceite de la transmisión
(B31). —Valor especificado
Interruptor cerrado:—Presión................................ inferior a 627 kPa (6,27 bar) (91 psi)
Interruptor abierto:—Presión...........................630-1040 kPa (6,3-10,4 bar) (91-151 psi)

Continúa en la pág. siguiente GL04739,00000C1 -63-10DEC07-8/10

TM801863 (09SEP11) 240-15-9 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=291
Pruebas de componentes

Sensor de temperatura NOTA: Desconectar el sensor de temperatura de aceite de transmi-


del aceite de transmisión sión del grupo de cables.
(B29)
Usar el polímetro DQ80744 para medir la resistencia entre las clavijas A y B del CORRECTO: El sensor
enchufe del sensor. está en buen estado.
A las siguientes temperaturas los valores correctos de resistencia son: INCORRECTO: Sustituir el
sensor.
Sensor de temperatura del aceite de transmisión (B60)—Valor especificado
Resistencia:—A 20°C (68°F)........................................aproximadamente 3512 ohmios;
A 50°C (122°F)...............................................................aproximadamente 980 ohmios;
A 90°C (194°F)...............................................................aproximadamente 242 ohmios;
GL04739,00000C1 -63-10DEC07-9/10

Válvula de cierre de la NOTA: Desenchufar la válvula de cierre de la bomba de inyección del grupo de cables. CORRECTO: Válvula de
bomba de inyección (K24) cierre está en buen estado.
Usar el polímetro DQ80744 para medir la resistencia entre la clavija A del enchufe del INCORRECTO: Sustituir la
sensor y la carcasa del sensor. válvula de cierre.
Válvula de cierre de la bomba de inyección (K24)—Valor especificado
Resistencia:—Resistencia................................................aproximadamente 30 ohmios;
Consumo de corriente:—Corriente.............................................................. aprox. 0,4 A
GL04739,00000C1 -63-10DEC07-10/10

Bocina - Opcional
GL04739,00000C2 -63-22MAR05-1/4

Pruebas de componentes
Realizar las siguientes pruebas de resistencia y/o de consumo de corriente:
GL04739,00000C2 -63-22MAR05-2/4

Bocina (H01) NOTA: Desenchufe del grupo de cables la bocina. CORRECTO: La bocina
está bien.
Use el polímetro DQ80744 para medir la resistencia entre los polos A y B de la bocina. INCORRECTO: Cambiar la
bocina.
Bocina (H01)—Valor especificado
Bobina de la bocina:—Resistencia..................................................... Inferior a 1 Ohms;
Consumo de corriente:—Cadena................................................................ aprox. 3.1 A

GL04739,00000C2 -63-22MAR05-3/4

Interruptor de la bocina NOTA: Desenchufe del grupo de cables el interruptor de la bocina.


(S04)
Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos A y B del CORRECTO: El interruptor
sensor. funciona correctamente.
El interruptor está abierto si no se acciona. Al accionar el interruptor, éste tiene que INCORRECTO: Cambiar el
cerrar. interruptor.
Interruptor de la bocina (S04)—Valor especificado
Interruptor no activado:—Continuidad.......................................................A y B abiertos
Interruptor activado:—Continuidad...........................................................A y B cerrados

GL04739,00000C2 -63-22MAR05-4/4

Circuitos de luces
Continúa en la pág. siguiente GL04739,00000C3 -63-22MAR05-1/7

TM801863 (09SEP11) 240-15-10 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=292
Pruebas de componentes

Pruebas de componentes
Realizar las siguientes pruebas de resistencia y/o de consumo de corriente:
GL04739,00000C3 -63-22MAR05-2/7

Relés de luces cortas, NOTA: Saque de la correspondiente caja de relés el relé del que se trate.
largas y faros de trabajo
(K103, K106 y K110)
Use el polímetro DQ80744 para medir la resistencia entre los polos 85 (2) y 86 (1): CORRECTO: El relé está
en correcto estado.
Relés de luces cortas, largas y faros de trabajo (K103, K106 y
K110)—Valor especificado
Bobina del relé:—Resistencia....................................................cerca de 75 – 90 Ohms;
Bobina del relé sin corriente:—Continui-
dad...............................................................................................30 (3) y 87 (5) abiertos
Continuidad............................................................................. 30 (3) y 87A (4) cerrados
Bobina del relé con corriente:—Continui-
dad..............................................................................................30 (3) y 87 (5) cerrados
Continuidad.............................................................................. 30 (3) y 87A (4) abiertos
Jamás debería haber continuidad entre los polos 87 (5) y 87A (4). INCORRECTO: Sustituir el
relé.
GL04739,00000C3 -63-22MAR05-3/7

Diodo para luces de cruce NOTA: Saque de la correspondiente caja de relés el relé de luces cor-
cortas y largas (K108) tas y de luces largas.
Use el polímetro para comprobar el diodo en los polos 87 (5) y 30 (3) del bloque de CORRECTO: Diodo de 3A
diodos. Conecte el conductor rojo del polímetro al polo 87 (5) y el conductor negro está bien.
al polo 30 (3).

Diodo para luces de cruce cortas y largas (K108)—Valor especificado


Diodo 3 A (polos 87 (5) y 30 (3)):—Prueba
de diodo.....................................................................................................500 – 530 mV
NOTA: A la hora de comprobar diodos, observe lo indicado en el manual INCORRECTO: Sustituir el
de uso del polímetro. La asignación de polos del bloque de diodos bloque de diodos.
está además impresa en su caja.
GL04739,00000C3 -63-22MAR05-4/7

Interruptor de luces (S09) NOTA: Antes de proceder a las pruebas de continuidad de corriente, el interruptor
de luces debe desconectarse del circuito eléctrico.
La siguiente tabla de verdad define el funcionamiento del interruptor de luces. CORRECTO: El interruptor
funciona correctamente.
Interruptor Polo del interruptor INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.
Ubicación B H L M C
0 X X
1 X X X
2 X X X
3 X X X

Continúa en la pág. siguiente GL04739,00000C3 -63-22MAR05-5/7

TM801863 (09SEP11) 240-15-11 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=293
Pruebas de componentes

Interruptor de luces NOTA: Desenchufe del grupo de cables el interruptor de luces cortas y de carretera.
cortas y de carretera (S10)
Use el polímetro DQ80744 para comprobrar la continuidad entre los polos C1 y NC, así
como C1 y NO respectivamente:
El interruptor es un contacto de conmutación. Al accionar el interruptor, éste conmuta. CORRECTO: El interruptor
funciona correctamente.
Interruptor de luces cortas y de carretera (S10)—Valor especificado
Interruptor no activado:—Continuidad.................................................C1 y NC cerrados
Continuidad..........................................................................................C1 y NO abiertos
Interruptor activado:—Continuidad.......................................................C1 y NC abiertos
Continuidad........................................................................................ C1 y NO cerrados
Los polos NC y NO nunca deben presentar continuidad. INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.
GL04739,00000C3 -63-22MAR05-6/7

Interruptor para luces de NOTA: Desenchufe del grupo de cables el interruptor de luces de tra-
trabalho montadas en bajo montados en el tractor.
el tractor (S09)
Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos B y G, así
como B y D respectivamente:
El interruptor es un contacto de conmutación. Al accionar el interruptor, éste conmuta. CORRECTO: El interruptor
funciona correctamente.
Interruptor para luces de trabalho montadas en el tractor
(S109)—Valor especificado
Interruptor desconectado:—Continui-
dad........................................................................................................... B y G cerrados
Continuidad...............................................................................................B y D abiertos
Interruptor CONECTADO.—Continui-
dad............................................................................................................ B y G abiertos
Continuidad............................................................................................. B y D cerrados
Los polos D y G nunca deben presentar continuidad. INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.
GL04739,00000C3 -63-22MAR05-7/7

Luces de trabajo
GL04739,00000C4 -63-22MAR05-1/4

Pruebas de componentes
Realizar las siguientes pruebas de resistencia y/o de consumo de corriente.
GL04739,00000C4 -63-22MAR05-2/4

Relé de luces de trabajo NOTA: Saque el correspondiente relé de la caja de relés.


(K110)
Use el polímetro DQ80744 para medir la resistencia entre los polos 85 (2) y 86 (1): CORRECTO: El relé está
en buen estado.
Relé de luces de trabajo (K110)—Valor especificado
Bobina del relé:—Resistencia......................................................75 a 90 Ohmios aprox.
Bobina del relé sin activar:—Continui-
dad...............................................................................................30 (3) y 87 (5) abiertos
Continuidad............................................................................. 30 (3) y 87A (4) cerrados
Bobina del relé activada:—Continuidad......................................30 (3) y 87 (5) cerrados
Continuidad.............................................................................. 30 (3) y 87A (4) abiertos
Nunca debe existir continuidad de corriente entre los terminales 87 (5) y 87A (4). INCORRECTO: Sustituir el
relé.

Continúa en la pág. siguiente GL04739,00000C4 -63-22MAR05-3/4

TM801863 (09SEP11) 240-15-12 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=294
Pruebas de componentes

Interruptor de luces de NOTA: Desconectar del grupo de cables el interruptor de luces de trabajo.
trabajo delanteros y
traseros del techo de la
cabina (S92/2)
Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos A y B o C y D.
El interruptor tiene dos posiciones. En la posición I los terminales C y D están CORRECTO: El interruptor
conectados. En la posición II también se conectan los terminales A y B. funciona correctamente.
Interruptor de luces de trabajo delanteros y traseros del techo de
la cabina (S92/2)—Valor especificado
Interruptor desconectado:—Continui-
dad.............................................................................................................A y B abiertos
Continuidad.............................................................................................. C y D abiertos
Posición I del interruptor:—Continuidad....................................................A y B abiertos
Continuidad............................................................................................. C y D cerrados
Posición II del interruptor:—Continuidad...................................................A y B cerrados
Continuidad............................................................................................. C y D cerrados
Jamás debería haber continuidad entre los terminales A y C, ni entre B y D. INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.
GL04739,00000C4 -63-22MAR05-4/4

Luz techo interior


GL04739,00000C5 -63-22MAR05-1/3

Pruebas de componentes
Realizar las siguientes pruebas de resistencia y/o de consumo de corriente:
GL04739,00000C5 -63-22MAR05-2/3

Interruptor de luz de NOTA: Desenchufe del grupo de cables el interruptor de la luz de cabina.
cabina (S35)
Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos 1 y 2 y entre
los polos 2 y 3 del interruptor:
El interruptor es un contacto de conmutación con una posición intermedia. Pueden CORRECTO: El interruptor
seleccionarse tres posiciones. de selección a distancia
Interruptor de luz de cabina (S35)—Valor especificado funciona correctamente.
Posición 0 del interruptor:—Continuidad.....................................................1 y 2 abiertos
Continuidad................................................................................................2 y 3 abiertos
Posición 1 del interruptor:—Continuidad................................................... 1 y 2 cerrados
Continuidad................................................................................................2 y 3 abiertos
Posición 2 del interruptor:—Continuidad.....................................................1 y 2 abiertos
Continuidad.............................................................................................. 2 y 3 cerrados
Los polos 1 y 3 nunca deben presentar continuidad. INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.

GL04739,00000C5 -63-22MAR05-3/3

Ventilador, aire acondicionado y control automático de A/C


GL04739,00000C6 -63-22MAR05-1/10

Pruebas de componentes
Realizar las siguientes pruebas de resistencia y/o de consumo de corriente:
Continúa en la pág. siguiente GL04739,00000C6 -63-22MAR05-2/10

TM801863 (09SEP11) 240-15-13 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=295
Pruebas de componentes

Interruptor termostático NOTA: Desenchufe del grupo de cables el interruptor termostático.


(B14)
Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos A y B del
interruptor termostático.
El punto del interruptor es variable, dependiendo de si se ha seleccionado CALIENTE CORRECTO: El interruptor
o FRÍO. de selección a distancia
Interruptor termostático (B14)—Valor especificado funciona correctamente.
Interruptor cerrado:—Temperatura................................ de – 2°C (28°F) a +18°C (64°F)
Interruptor abierto:—Temperatura.............................................. menos de +4 °C (39 °F)
La temperatura leúa es la temperatura del sensor y puede desviarse varios °C (°F) INCORRECTO: Cambiar el
en ambos sentidos. interruptor.
GL04739,00000C6 -63-22MAR05-3/10

Interruptor de presión NOTA: Desenchufe del grupo de cables el interruptor de presión.


(B15)
El interruptor de presión interior consta de un interruptor de baja y uno de alta presión,
conectados en serie, lo que corta el paso de corriente al compresor cuando se
alcanzan los valores establecidos.
Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos A y B del CORRECTO: El interruptor
interruptor de presión: de selección a distancia
Interruptor de presión (B15)—Valor especificado funciona correctamente.
Interruptor de baja presión
cerrado:—Presión.................................................desde 240 kPa (2,4 bar) (35 psi) máx
Interruptor de baja presión
abierto:—Presión....................................................................................... Inferior a 90 –
150 kPa (0,9 – 1,5 bar) (13 – 22 psi).
Interruptor de alta presión
cerrado:—Presión..................................................................Inferior a 1520 – 1880 kPa
(15,2 – 18,8 bar) (220 – 273 psi).
Interruptor de alta presión
abierto:—Presión................................................................... inferior a 2420 – 2780 kPa
(24.2 – 27.8 bar; 351 – 403 psi).
Sólo circulará corriente cuando ambos interruptores, de alta y de baja presión, estén INCORRECTO: Cambiar el
cerrados. interruptor.
GL04739,00000C6 -63-22MAR05-4/10

Relé de ventilador y NOTA: Saque de la correspondiente caja de relés el relé del ventila-
aire acondicionado dor y del aire acondicionado.
(K104 y K107)
Use el polímetro DQ80744 para medir la resistencia entre los polos 85 (2) y 86 (1): CORRECTO: El relé está
en buen estado.
Relés de ventilador y aire acondicionado (K104 y K107) —Valor especificado
Bobina del relé:—Resistencia...................................................... approx. 75 – 90 Ohms
Bobina del relé sin activar:—Continui-
dad...............................................................................................30 (3) y 87 (5) abiertos
Continuidad............................................................................. 30 (3) y 87A (4) cerrados
Bobina del relé activada:—Continuidad......................................30 (3) y 87 (5) cerrados
Continuidad.............................................................................. 30 (3) y 87A (4) abiertos
Nunca debe existir continuidad de corriente entre los terminales 87 (5) y 87A (4). INCORRECTO: Sustituir el
relé.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,00000C6 -63-22MAR05-5/10

TM801863 (09SEP11) 240-15-14 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=296
Pruebas de componentes

Motores del ventilador NOTA: Antes de medir la resistencia, debe desconectarse del circuito eléctrico CORRECTO: El motor del
(M07, M10) el motor del ventilador que se desee probar. ventilador está bien.
Use um polímetro DQ80744 para comprobar la resistencia entre los polos E y A: INCORRECTO: Sustituir el
motor del ventilador.
Motores del ventilador (M07, M10)—Valor especificado
Devanado del motor:—Resistencia....................................................... approx. 1 Ohms
Consumo de corriente:—Cadena................................................................... aprox. 9 A
GL04739,00000C6 -63-22MAR05-6/10

Embrague del compresor NOTA: Desconectar el embrague del compresor de su circuito eléctrico CORRECTO: El embrague
(M02) antes de comprobar la resistencia. del compresor está bien.
Use um polímetro DQ80744 para comprobar la resistencia entre los polos A y el tierra: INCORRECTO: Sustituir el
embrague del compresor.
Embrague del compresor (M02)—Valor especificado
Bobina del embrague:—Resistencia.......................................... approx. 3,5 – 4,0 Ohms
Consumo de corriente:—Cadena................................................................ aprox. 2,5 A
GL04739,00000C6 -63-22MAR05-7/10

Resistencia para motores NOTA: El resistor debe ser desconectado del circuito del ventilador y sistema de aire CORRECTO: El resistor
de ventilador (R03) acondicionado antes de realizar las pruebas de continuidad de corriente. está en buen estado.
Tal como se describe a continuación, mida con el polímetro DQ80744 la resistencia INCORRECTO: Sustituir la
entre los distintos polos: resistencia.
Resistencia para motores de ventilador (R03)—Valor especificado
Resistencia:—Terminales 1 y 4.....................................................................175 Ohmios
Terminales 1 y 2...........................................................................................400 Ohmios
Terminales 1 y 3...........................................................................................840 Ohmios
Terminales 2 y 3...........................................................................................440 Ohmios
Terminales 2 y 4...........................................................................................225 Ohmios
Terminales 3 y 4...........................................................................................665 Ohmios
GL04739,00000C6 -63-22MAR05-8/10

Interruptor del ventilador NOTA: Antes de proceder a las pruebas de continuidad de corriente, el interruptor
(S14) debe haber sido desconectado del circuito del arranque.
La siguiente tabla de verdad define el funcionamiento del interruptor del ventilador. CORRECTO: El interruptor
funciona correctamente.
Posición Terminal del interruptor INCORRECTO: Cambiar el
del interruptor interruptor.
1 2 3 4 5 6
OFF X X
1ª posición X X X
2ª posición X X X X
3ª posición X X X X X
4ª posición X X X X X X

Continúa en la pág. siguiente GL04739,00000C6 -63-22MAR05-9/10

TM801863 (09SEP11) 240-15-15 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=297
Pruebas de componentes

Interruptor del compresor NOTA: Desenchufe del grupo de cables el interruptor del compresor.
(S93)
Use el polímetro DQ80744 para medir la continuidad entre los polos del interruptor:
El interruptor es un contacto de conmutación con una posición intermedia. Pueden CORRECTO: El interruptor
seleccionarse tres posiciones del interruptor. funciona correctamente.
Interruptor del compresor (S93)—Valor especificado
Interruptor desconectado:—Continui-
dad.............................................................................................................B y A abiertos
Continuidad...............................................................................................B y C abiertos
Continuidad............................................................................................. B y D cerrados
Posición del interruptor en el
CACTUS:—Continuidad...........................................................................B y A cerrados
Continuidad...............................................................................................B y C abiertos
Continuidad...............................................................................................B y D abiertos
Posición del interruptor SNOW-
FLAKE—Continuidad.................................................................................B y A abiertos
Continuidad............................................................................................. B y C cerrados
Continuidad...............................................................................................B y D abiertos
Los terminales A y C, A y D, C y D nunca deben indicar continuidad. INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.
GL04739,00000C6 -63-22MAR05-10/10

Sistema de limpia y lavaparabrisas


GL04739,00000C7 -63-22MAR05-1/5

Pruebas de componentes
Realizar las siguientes pruebas de resistencia y/o de consumo de corriente:
GL04739,00000C7 -63-22MAR05-2/5

Motor del limpiapara- NOTA: Al comprobar la resistencia, debe desconectarse del circuito eléctrico el CORRECTO: El motor
brisas (M03) motor del limpiaparabrisas que se vaya a comprobar. funciona correctamente
si en la prueba de
funcionamiento tiene los
valores correctos.
Use el polímero DQ80744 para medir la resistencia entre los polos A y B en la primera INCORRECTO: Sustituir el
etapa o los polos A y C en la segunda etapa: motor.
Motor del limpiaparabrisas (M03)—Valor especificado
Bobina del motor, etapa 1:—Resisten-
cia...................................................................................................... aprox. 1,3 ohmios;
Bobina del motor, etapa 2:—Resisten-
cia......................................................................................................... aprox. 1 ohmios;
Consumo de corriente, etapa
1:—Cadena................................................................................................... aprox. 1,4A
Consumo de corriente, etapa
2:—Cadena................................................................................................... aprox. 2,6A

Continúa en la pág. siguiente GL04739,00000C7 -63-22MAR05-3/5

TM801863 (09SEP11) 240-15-16 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=298
Pruebas de componentes

Interruptor del NOTA: Antes de proceder a las pruebas de continuidad de corriente, el interruptor
limpiaparabrisas (S15) debe haber sido desconectado del circuito del arranque.
La siguiente tabla de verdad define el funcionamiento del interruptor. CORRECTO: El interruptor
funciona correctamente.
Posición Polo del interruptor INCORRECTO: Cambiar el
del interruptor interruptor.
B (+12V) H L M C
OFF X X X
Intermitente X X X
Barrido lento X X X
Barrido rápido X X X

GL04739,00000C7 -63-22MAR05-4/5

Interruptor del NOTA: Desenchufe del grupo de cables el interruptor del limpiaparabrisas.
lavaparabrisas (S15)
Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos A y B del CORRECTO: El interruptor
sensor. funciona correctamente.
El interruptor está abierto si no se acciona. Al accionar el interruptor, éste tiene que INCORRECTO: Cambiar el
cerrar. interruptor.
Interruptor del lavaparabrisas (S15)—Valor especificado
Interruptor no activado:—Continuidad.......................................................A y B abiertos
Interruptor activado:—Continuidad...........................................................A y B cerrados
GL04739,00000C7 -63-22MAR05-5/5

Luz giratoria - Opcional


GL04739,00000C8 -63-22MAR05-1/3

Pruebas de componentes
Realizar las siguientes pruebas de resistencia y/o de consumo de corriente:
GL04739,00000C8 -63-22MAR05-2/3

Interruptor de luz NOTA: Desenchufe del grupo de cables el interruptor de la luz giratoria.
giratoria (S36)
Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos A y B del CORRECTO: El interruptor
sensor. funciona correctamente.
Al accionar el interruptor, éste tiene que cerrar. INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.
Interruptor de luz giratoria (S36)—Valor especificado
Interruptor desconectado:—Continui-
dad.............................................................................................................A y B abiertos
Interruptor CONECTADO.—Continui-
dad............................................................................................................A y B cerrados

GL04739,00000C8 -63-22MAR05-3/3

Control electrónico del elevador


GL04739,00000C9 -63-22MAR05-1/6

Pruebas de componentes
Realizar las siguientes pruebas de resistencia y/o de consumo de corriente:
Continúa en la pág. siguiente GL04739,00000C9 -63-22MAR05-2/6

TM801863 (09SEP11) 240-15-17 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=299
Pruebas de componentes

Motor de pasos (M08) NOTA: Desenchufe del grupo de cables el interruptor del motor de pasos
cuando vaya a medir resistencia.
Use el polímetro DQ80744 para medir la resistencia del motor de pasos entre los polos CORRECTO: Motor de
A y B (bobina 1 del motor), y entre los polos C y D (bobina 2 del motor): pasos está bien.
Motor de pasos (M08)—Valor especificado
Bobina 1 del motor:—Resistencia...................................................Aprox. 1 a 1,3 ohms;
Bobina 2 del motor:—Resistencia...................................................Aprox. 1 a 1,3 ohms;
Los polos A y C, A y D, lo mismo que B y C, B y D nunca deben presentar continuidad. INCORRECTO: Sustituir el
motor de pasos.
GL04739,00000C9 -63-22MAR05-3/6

Interruptor de elevación NOTA: Desenchufe del grupo de cables el interruptor de elevación rápida.
rápida (S24)
Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos del interruptor:
El interruptor es un contacto de conmutación con una posición intermedia. Son pues CORRECTO: El interruptor
posibles tres posiciones del interruptor. funciona correctamente.
Interruptor de elevación rápida (S24)—Valor especificado
Interruptor no activado:—Continuidad.......................................................D y F abiertos
Continuidad.............................................................................................. D y G abiertos
Posición del interruptor - eleva-
ción:—Continuidad....................................................................................D y F cerrados
Continuidad.............................................................................................. D y G abiertos
Posición del interruptor - des-
censo:—Continuidad..................................................................................D y F abiertos
Continuidad............................................................................................. D y G cerrados
Los polos F y G nunca deben presentar continuidad. INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.
GL04739,00000C9 -63-22MAR05-4/6

Interruptor de elevación NOTA: Desenchufe del grupo de cables el interruptor de elevación rápida.
rápida (S24)
Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos del interruptor:
El interruptor consta de dos contactos internos de conmutación con una posición CORRECTO: El interruptor
intermedia. Al accionar el interruptor, deben conmutar. funciona correctamente.
Interruptor de elevación rápida (S24)—Valor especificado
Interruptor no activado:—Continuidad........................................................1 y 2 abiertos
Continuidad................................................................................................2 y 3 abiertos
Continuidad................................................................................................3 y 4 abiertos
Continuidad................................................................................................1 y 3 abiertos
Continuidad................................................................................................1 y 4 abiertos
Posición del interruptor - eleva-
ción:—Continuidad.................................................................................... 1 y 2 cerrados
Continuidad................................................................................................2 y 3 abiertos
Continuidad................................................................................................3 y 4 abiertos
Continuidad................................................................................................1 y 3 abiertos
Continuidad.............................................................................................. 1 y 4 cerrados
Posición del interruptor - des-
censo:—Continuidad...................................................................................1 y 2 abiertos
Continuidad.............................................................................................. 2 y 3 cerrados
Continuidad.............................................................................................. 3 y 4 cerrados
Continuidad................................................................................................1 y 3 abiertos
Continuidad................................................................................................1 y 4 abiertos
Los polos 1 y 3 nunca deben presentar continuidad. INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,00000C9 -63-22MAR05-5/6

TM801863 (09SEP11) 240-15-18 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=300
Pruebas de componentes

Interruptor de mando a NOTA: Desenchufe del grupo de cables el interruptor de mando a distancia
distancia del control del correspondiente del control del eje oscilante.
eje oscilante (S68)
Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos del interruptor:
El interruptor consta de dos contactos internos de conmutación con una posición CORRECTO: El interruptor
intermedia. Al accionar el interruptor, deben conmutar. funciona correctamente.
Interruptor de mando a distancia del control del eje oscilante
(S68)—Valor especificado
Interruptor no activado:—Continuidad..................................................... C y B cerrados
Continuidad...............................................................................................C y A abiertos
Continuidad...............................................................................................D y F abiertos
Continuidad............................................................................................. D y E cerrados
Posición del interruptor - eleva-
ción:—Continuidad.....................................................................................C y B abiertos
Continuidad............................................................................................. C y A cerrados
Continuidad...............................................................................................D y F abiertos
Continuidad............................................................................................. D y E cerrados
Posición del interruptor - des-
censo:—Continuidad................................................................................ C y B cerrados
Continuidad...............................................................................................C y A abiertos
Continuidad..............................................................................................D y F cerrados
Continuidad...............................................................................................D y E abiertos
Los polos C y D, B y F, B y E, A y F, A y E nunca deben presentar continuidad. INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.
GL04739,00000C9 -63-22MAR05-6/6

TDF
GL04739,00000CA -63-22MAR05-1/4

Pruebas de componentes
Realizar las siguientes pruebas de resistencia y/o de consumo de corriente:
GL04739,00000CA -63-22MAR05-2/4

Interruptor de la TDF (S21) NOTA: Desenchufe el interruptor de la TDF del cableado.


Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos A y B, así
como A y C respectivamente:
El interruptor es un contacto de conmutación. Al accionar el interruptor, éste conmuta. CORRECTO: El interruptor
funciona correctamente.
Interruptor de la TDF (S21)—Valor especificado
Interruptor no activado:—Continuidad..................................................... A y C cerrados
Continuidad...............................................................................................A y B abiertos
Interruptor activado:—Continuidad............................................................A y C abiertos
Continuidad..............................................................................................A y B cerrados
Los polos B y C nunca deben presentar continuidad. INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.

GL04739,00000CA -63-22MAR05-3/4

Electroválvula de la NOTA: Desenchufe del grupo de cables la electroválvula de la TDF. CORRECTO: La


TDF (Y04) electroválvula está bien.
Use el polímetro DQ80744 para medir la resistencia entre los polos A y B de la INCORRECTO: Cambiar el
electroválvula. solenoide.
Electroválvula de la TDF (Y04)—Valor especificado
Electroválvula:—Resistencia.....................................................cerca de 10 – 12 Ohms;
Consumo de corriente:—Cadena................................................................... aprox. 1 A

GL04739,00000CA -63-22MAR05-4/4

TM801863 (09SEP11) 240-15-19 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=301
Pruebas de componentes

BCU (tracción delantera)


GL04739,00000CB -63-22MAR05-1/4

Pruebas de componentes
Realizar las siguientes pruebas de resistencia y/o de consumo de corriente:
GL04739,00000CB -63-22MAR05-2/4

Interruptor de tracción NOTA: Desenchufe del grupo de cables el interruptor de la TDM.


delantera (S63)
Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos A y C, aí
como B y C respectivamente:
El interruptor es un contacto de conmutación. Al accionar el interruptor, éste conmuta. CORRECTO: El interruptor
funciona correctamente.
Interruptor de tracción delantera (S63)—Valor especificado
Interruptor desconectado:—Continui-
dad........................................................................................................... A y C cerrados
Continuidad...............................................................................................B y C abiertos
Interruptor CONECTADO.—Continui-
dad.............................................................................................................A y C abiertos
Continuidad............................................................................................. B y C cerrados
Los polos A y B nunca deben presentar continuidad. INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.
GL04739,00000CB -63-22MAR05-3/4

Electroválvula de la NOTA: Desenchufe del grupo de cables la electroválvula de la tracción delantera. CORRECTO: La
tracción delantera (Y03) electroválvula está bien.
Use el polímetro DQ80744 para medir la resistencia entre los polos A y B de la INCORRECTO: Cambiar el
electroválvula. solenoide.
Electroválvula de la tracción delantera (Y03) —Valor especificado
Electroválvula:—Resistencia.....................................................cerca de 10 – 12 Ohms;
Consumo de corriente:—Cadena................................................................... aprox. 1 A

GL04739,00000CB -63-22MAR05-4/4

Bloqueo del diferencial


GL04739,00000CC -63-22MAR05-1/4

Pruebas de componentes
Realizar las siguientes pruebas de resistencia y/o de consumo de corriente:
GL04739,00000CC -63-22MAR05-2/4

Interruptor de bloqueo NOTA: Desenchufar del grupo de cables el interruptor del bloqueo del diferencial.
del diferencial (S22)
Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos A y B del CORRECTO: El interruptor
sensor. funciona correctamente.
El interruptor está abierto si no se acciona. Al accionar el interruptor, éste tiene que INCORRECTO: Cambiar el
cerrar. interruptor.
Interruptor de bloqueo del diferencial (S22)—Valor especificado
Interruptor no activado:—Continuidad.......................................................A y B abiertos
Interruptor activado:—Continuidad...........................................................A y B cerrados

Continúa en la pág. siguiente GL04739,00000CC -63-22MAR05-3/4

TM801863 (09SEP11) 240-15-20 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=302
Pruebas de componentes

Electroválvula de bloqueo NOTA: Desenchufe del grupo de cables la electroválvula del bloqueo del diferencial. CORRECTO: La
del diferencial (Y05) electroválvula está bien.
Use el polímetro DQ80744 para medir la resistencia entre los polos A y B de la INCORRECTO: Cambiar el
electroválvula. solenoide.
Electroválvula de bloqueo del diferencial (Y05)—Valor especificado
Electroválvula:—Resistencia.....................................................cerca de 10 – 12 Ohms;
Consumo de corriente:—Cadena................................................................... aprox. 1 A
GL04739,00000CC -63-22MAR05-4/4

Unidad de luces de advertencia


GL04739,00000CD -63-22MAR05-1/4

Pruebas de componentes
Realizar las siguientes pruebas de resistencia y/o de consumo de corriente.
GL04739,00000CD -63-22MAR05-2/4

Interruptor de la luz de NOTA: Desconecte del grupo de cables el interruptor de las luces de advertencia.
advertencia (S62)
Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos A y B o A y C.
El interruptor es un contacto de conmutación. Al accionarlo, el interruptor debe CORRECTO: El interruptor
conmutar. funciona correctamente.
Interruptor de la luz de advertencia (S62)—Valor especificado
Interruptor desconectado:—Continui-
dad........................................................................................................... A y C cerrados
Continuidad...............................................................................................A y B abiertos
Interruptor conectado:—Continuidad.........................................................A y C abiertos
Continuidad..............................................................................................A y B cerrados
Jamás debería haber continuidad entre los terminales B y C. INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.

GL04739,00000CD -63-22MAR05-3/4

Interruptor de la luz NOTA: Desconectar del grupo de cables el interruptor de las luces in-
indicadora de dirección dicadoras de dirección.
(S08)
Use un polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los terminales C1 y
NC2 (o C1 y NO4) del interruptor.
El interruptor consta de dos contactos de conmutación separados. Al accionarlo CORRECTO: El interruptor
(derecha o izquierda), el interruptor debe conmutar. funciona correctamente.
Interruptor de la luz indicadora de dirección (S08) —Valor especificado
Interruptor no accionado:—Continuidad............................................C1 y NC2 cerrados
Continuidad........................................................................................C1 y NO4 abiertos
Interruptor accionado:—Continuidad..................................................C1 y NC2 abiertos
Continuidad...................................................................................... C1 y NO4 cerrados
Jamás debería haber continuidad entre los terminales NC2 y NO4. INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.

GL04739,00000CD -63-22MAR05-4/4

Sistema de frenos
GL04739,00000CE -63-22MAR05-1/3

Pruebas de componentes
Realizar las siguientes pruebas de resistencia y/o de consumo de corriente:
Continúa en la pág. siguiente GL04739,00000CE -63-22MAR05-2/3

TM801863 (09SEP11) 240-15-21 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=303
Pruebas de componentes

Interruptor del freno (B88) NOTA: Desenchufe del grupo de cables el interruptor del freno.
Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos A y B, A y C
o A y D, del interruptor:
El interruptor consta de dos contactos de conmutación con un conector común. CORRECTO: El interruptor
funciona correctamente.
Interruptor del freno (B88)—Valor especificado
Freno suelto:—Continuidad.......................................................................A y B abiertos
Continuidad............................................................................................. A y C cerrados
Continuidad............................................................................................. A y D cerrados
Freno izquierdo aplicado:—Continuidad...................................................A y B cerrados
Continuidad...............................................................................................A y C abiertos
Continuidad............................................................................................. A y D cerrados
Freno derecho aplicado:—Continuidad....................................................A y B cerrados
Continuidad............................................................................................. A y C cerrados
Continuidad...............................................................................................A y D abiertos
Ambos frenos aplicados:—Continuidad....................................................A y B cerrados
Continuidad...............................................................................................A y C abiertos
Continuidad...............................................................................................A y D abiertos
Los polos B y C, así como B y D nunca deben presentar continuidad. INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.
GL04739,00000CE -63-22MAR05-3/3

TM801863 (09SEP11) 240-15-22 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=304
Grupo 20
Conectores
A01 - Caja de fusibles y relés
Código de polo Número de cable
F101-A 092
F101-E 042
F102-A 132

CQ280713 —UN—04OCT07
F102-E 042
F103-A 264
F103-E 022
F104-A 973
F104-E 072
F105-A 112
F105-E 042
F106-A 172
F106-E 042
F107-A 882
F107-E 072
F108-A 273
F108-E 072
F109-A 152
F109-E 012
F110-A 139
F110-E 167
F111-A 124
F111-E 169
F112-A 114
F112-E 169
F113-A 128

LX1017939 —UN—10OCT97
F113-E 158
F114-A 118
F114-E 158

Código de polo Número de cable


F115-A 122
F115-E 212
F116-A 142
F116-E 012
F117-A 236
F117-E 212
F118-A 215
F118-E 205
F119-A 216
F119-E 232
F120-A 242
F120-E 232

AS60558,00009E0 -63-19SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=305
Conectores

A02 - Caja de fusibles 2


Código del pasador Número del cable
F023/1-A 145
F023/1-E 135
F023/2-A 162

CQ280714 —UN—04OCT07
F023/2-E 012
F023/3-A 182
F023/3-E 012

LX1017993 —UN—10OCT97
AS60558,00024AE -63-25MAR11-1/1

A03 - Caja de fusibles de AutoTrac™


Código de clavija Número del cable
1-A 922
1-E 307
2-A 408

CQ280714 —UN—04OCT07
2-E 412
3-A —
3-E —

LX1017993 —UN—10OCT97

AutoTrac es una marca comercial de Deere & Company


BL04947,0000335 -63-25AUG11-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=306
Conectores

A04 - Caja de fusibles 3


Código de la clavija Numero de cable
1-A 222
1-E 072
2-A 307

CQ280714 —UN—04OCT07
2-E 042
3-A 292
3-E 042

LX1017993 —UN—10OCT97
AS60558,00017F4 -63-11DEC09-1/1

A08 - Luz interior de cabina


Código de polo Número de cable
- 142
- 310

CQ280798 —UN—25SEP07
LX1017944 —UN—10OCT97

AS60558,0000939 -63-01OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=307
Conectores

A29 - Asiento neumático del operador y


limpialunetas trasero
Código de polo Número de cable
A 236
B 310

CQ280807 —UN—25SEP07
LX1017883 —UN—10OCT97
AS60558,00009F5 -63-25SEP07-1/1

A60 - Radio
Código de polo Número de cable
1 —
2 —
3 —

CQ280785 —UN—25SEP07
4 142
5 269
6 118
7 122
8 310

LX1030568 —UN—18OCT02

AS60558,0000A07 -63-24SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=308
Conectores

B01 - Sensor de velocidad del motor


Código de polo Número de cable
A 325
B 531

CQ280665 —UN—25SEP07
LX1017904 —UN—10OCT97
AS60558,00009D9 -63-18SEP07-1/1

B02 - Sensor para luz de alerta de


obstrucción del filtro de aire
Código de polo Número de cable
1 351
2 310

CQ280668 —UN—25SEP07
CQ280593 —UN—14AUG07

AS60558,00009D8 -63-18SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=309
Conectores

B03 - Sensor para indicador de combustible


Código de polo Número de cable
A 353
B 264
C 310

CQ280698 —UN—02OCT07
LX1017885 —UN—10OCT97
AS60558,0000964 -63-19SEP07-1/1

B04 - Sensor para luz testigo de presión del


aceite motor
Código de polo Número de cable
A 347

CQ280667 —UN—25SEP07
LX1025824 —UN—29MAR01

AS60558,00009DB -63-18SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=310
Conectores

SB06 - Sensor de velocidad de la TDF


Código de polo Número del cable
polo 574
B 531

LX1017904 —UN—10OCT97
AS60558,0001A17 -63-07APR10-1/1

B07 - Sensor de presión del filtro de aceite


de la transmisión
Código de polo Número de cable
A 606
B 510

CQ280715 —UN—25SEP07
LX1017882 —UN—10OCT97
AS60558,0000968 -63-03OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-7 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=311
Conectores

B08 - Sensor de temperatura del


agua/refrigerante
Código de polo Número de cable
A 329
B 050

CQ280664 —UN—25SEP07
LX1017904 —UN—10OCT97
AS60558,00009DA -63-18SEP07-1/1

B14 - Compresor e interruptor termostático


Código de polo Número de cable
A 235
B 205

CQ280855 —UN—03OCT07
LX013178 —UN—12DEC96

AS60558,0000940 -63-04OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-8 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=312
Conectores

B15 - Manocontacto del aire acondicionado


Código de polo Número de cable
A 213
B 215

CQ280712 —UN—25SEP07
LX1017883 —UN—10OCT97
AS60558,00009F2 -63-19SEP07-1/1

B19 - Sensor de carga derecho - 6110J, 6125J


y 6130J
Código del pasador Número del cable
A 873
B 884

CQ280810 —UN—26SEP07
C 531

LX1017885 —UN—10OCT97

AS60558,0001795 -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-9 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=313
Conectores

B20 - Sensor de carga izquierdo - 6110J,


6125J y 6130J
Código del pasador Número del cable
A 873
B 885

CQ280811 —UN—26SEP07
C 531

LX1017885 —UN—10OCT97
AS60558,0001796 -63-30MAR11-1/1

B21 - Sensor de posición para control del


enganche
Código de polo Número de cable
A 873
B 878

CQ280654 —UN—25SEP07
C 531

LX1017885 —UN—10OCT97

AS60558,0000975 -63-19SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-10 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=314
Conectores

B26 - Potenciómetro de sensibilidad


Código de la clavija Numero de cable
A 531
B 869
C 873

CQ280757 —UN—25SEP07
LX1017885 —UN—10OCT97
AS60558,00009F1 -63-15APR10-1/1

B27 -Unidad control enganche/elevador


Código de la clavija Numero de cable
A 531
B 873
C 875

CQ280756 —UN—25SEP07
D 838
E 877
F 834
G 839
H 876

LX1017895 —UN—10OCT97

AS60558,00009F0 -63-15APR10-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-11 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=315
Conectores

B29 - Sensor de temperatura de aceite de la


transmisión
Código del pasador Número del cable
A 509

CQ280749 —UN—25SEP07
LX1017944 —UN—10OCT97
AS60558,0000967 -63-30MAR11-1/1

B30 - Sensor de temperatura del aceite


hidrostático
Código de polo Número de cable
A 602

CQ280744 —UN—25SEP07
LX013685 —UN—12DEC96

AS60558,0000966 -63-21SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-12 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=316
Conectores

B31 - Sensor de presión del aceite de la


transmisión
Código de polo Número de cable
A 503
B 310

CQ280716 —UN—25SEP07
LX1017882 —UN—10OCT97
AS60558,0000965 -63-19SEP07-1/1

B36 - Interruptor de seguridad del arranque


Código de polo Número de cable
A 311
B 506

CQ280743 —UN—25SEP07
LX1017883 —UN—10OCT97

AS60558,0000962 -63-21SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-13 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=317
Conectores

B41 - Potenciómetro de carga - 6145J


Código de la clavija Numero de cable
A 873
B 884
C 531

CQ280745 —UN—25SEP07
LX1017884 —UN—10OCT97
AS60558,0001794 -63-07DEC09-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-14 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=318
Conectores

B48 - Interruptor de la alarma de marcha atrás


Código de polo Número de cable
A 937
B 956

CQ280805 —UN—25SEP07
LX1017883 —UN—10OCT97
LX1017882 —UN—10OCT97
AS60558,0000A4E -63-25SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-15 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=319
Conectores

B48 - Interruptor de alarma de marcha atrás -


Tipo B
Código del pasador Número del cable
A 222
B 956

CQ280805 —UN—25SEP07
LX1017883 —UN—10OCT97
LX1017882 —UN—10OCT97
AS60558,00024C1 -63-29MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-16 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=320
Conectores

B88 - Interruptor del freno


Código de polo Número de cable
A 273
B 106
C 244

CQ280797 —UN—25SEP07
D 245
E —
F —
G —
H —

LX1017896 —UN—10OCT97
AS60558,00009FE -63-04OCT07-1/1

E01 - Luz delantera derecha


Código de polo Número de cable
A 139
B 114
C 310

CQ280790 —UN—25SEP07
LX1017977 —UN—10OCT97

AS60558,000097F -63-15OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-17 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=321
Conectores

E02 - Luz delantera izquierda


Código de polo Número de cable
A 139
B 124
C 310

CQ280791 —UN—25SEP07
LX1017977 —UN—10OCT97
AS60558,0000980 -63-15OCT07-1/1

E09-R - Faro de trabajo delantero derecho


Código de polo Número de cable
A 111
B 310

CQ280726 —UN—25SEP07
LX1017883 —UN—10OCT97

AS60558,0000990 -63-01OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-18 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=322
Conectores

E09-L - Faro de trabajo delantero izquierdo


Código de polo Número de cable
A 111
B 310

CQ280724 —UN—25SEP07
LX1017883 —UN—10OCT97
AS60558,0000991 -63-01OCT07-1/1

E10-R - Faro de trabajo trasero derecho -


Opción
Código de polo Número de cable
- 147
-

LX1017945 —UN—10OCT97
310

AS60558,000099A -63-12SEP07-1/1

E10-L - Faro de trabajo trasero izquierdo -


Opción
Código de polo Número de cable
- 147
-
LX1017945 —UN—10OCT97

310

AS60558,0000999 -63-12SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-19 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=323
Conectores

E11-1 - Faro de trabajo trasero derecho


Código de polo Número de cable
A 136
B 310

CQ280736 —UN—25SEP07
LX1017883 —UN—10OCT97
AS60558,000098F -63-01OCT07-1/1

E11-2 - Faro de trabajo trasero izquierdo


Código de polo Número de cable
A 136
B 310

CQ280778 —UN—25SEP07
LX1017883 —UN—10OCT97

AS60558,000098E -63-01OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-20 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=324
Conectores

E12-2 - Luz de consola


Código de polo Número de cable
A 118
B 310

CQ280860 —UN—03OCT07
LX1017972 —UN—10OCT97
AS60558,0000938 -63-03OCT07-1/1

E15-R - Faro de trabajo trasero derecho


(opcional)
Código de la clavija Numero de cable
- 156
-

LX1017945 —UN—10OCT97
310

AS60558,000099B -63-12NOV07-1/1

E15-L - Faro de trabajo trasero izquierdo


(opcional)
Código de la clavija Numero de cable
- 156
-
LX1017945 —UN—10OCT97

310

AS60558,000099C -63-12NOV07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-21 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=325
Conectores

E27 - Luz de aviso giratoria


Código de polo Número de cable
- 137
- 310

LX013660 —UN—12DEC96
AS60558,0000995 -63-19SEP07-1/1

E67 - Luz de retroceso


Código del pasador Número del cable
A 966
B 310

CQ284670 —UN—01APR11
LX1017882 —UN—10OCT97
AS60558,00024C3 -63-01APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-22 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=326
Conectores

F13 - Fusible principal


Código del pasador Número del cable
A 042
E 002

CQ280673 —UN—25SEP07
CQ284671 —UN—04APR11
LX1026285 —UN—18JAN06
AS60558,00024C5 -63-04APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-23 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=327
Conectores

F14 - Fusible principal


Código del pasador Número del cable
A 012
E 002

CQ280673 —UN—25SEP07
CQ284671 —UN—04APR11
LX1026285 —UN—18JAN06
AS60558,00024C6 -63-04APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-24 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=328
Conectores

G01 - Batería
Código del pasador Número del cable
- 002

CQ280796 —UN—25SEP07
CQ284672 —UN—04APR11
LX013685 —UN—12DEC96
AS60558,00024C7 -63-04APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-25 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=329
Conectores

G02 - Alternador
Código de polo Número de cable
B+ 002
D+ 306

CQ280695 —UN—25SEP07
CQ280862 —UN—03OCT07
AS60558,00009D4 -63-03OCT07-1/1

H01 - Bocina
Código de polo Número de cable
- 903
- 310

CQ280793 —UN—11OCT07
LX1025824 —UN—29MAR01

AS60558,00009D7 -63-25SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-26 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=330
Conectores

H34 - Intermitente delantero izquierdo


Código de polo Número de cable
A 125
B 310

CQ280719 —UN—25SEP07
LX1017883 —UN—10OCT97
AS60558,0000993 -63-19SEP07-1/1

H42 - Intermitente delantero derecho


Código de polo Número de cable
A 107
B 310

CQ280726 —UN—25SEP07
LX1017883 —UN—10OCT97

AS60558,0000992 -63-19SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-27 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=331
Conectores

H67 - Alarma de marcha atrás


Código del pasador Número del cable
A 966
B 310

CQ284673 —UN—04APR11
LX1017882 —UN—10OCT97
AS60558,00024C2 -63-04APR11-1/1

K01 - Relé del motor de arranque


Código de polo Número de cable
1 506
2 310
3 002

CQ280671 —UN—25SEP07
4 309

LX013685 —UN—12DEC96

AS60558,000094A -63-18SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-28 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=332
Conectores

K24 - Válvula de corte de la bomba de


inyección
Código de polo Número de cable
- 264

CQ280666 —UN—25SEP07
LX013685 —UN—12DEC96
AS60558,00009D5 -63-18SEP07-1/1

K28 - Alarma de marcha atrás


Código de polo Número de cable
85 310
86 956
30 256

CQ280804 —UN—25SEP07
87a —
87 966

CQ279757 —UN—26JUL07

AS60558,0000A4F -63-25SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-29 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=333
Conectores

K28 - Relé de alarma de marcha atrás - Tipo B


Código del pasador Número del cable
85 310
86 956
30 222

CQ280804 —UN—25SEP07
87a —
87 966

CQ279757 —UN—26JUL07
AS60558,00024C4 -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-30 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=334
Conectores

M01 - Motor de arranque


Código del pasador Número del cable
50 309
30 002

CQ280672 —UN—25SEP07
6110J

CQ280741 —UN—25SEP07
6125J, 6130J y 6145J

LX013191 —UN—12DEC96
AS60558,0001790 -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-31 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=335
Conectores

M02 - Compresor del aire acondicionado


Código de polo Número de cable
A 213

CQ280794 —UN—25SEP07
LX1017881 —UN—10OCT97
AS60558,00009DC -63-25SEP07-1/1

M03 - Motor del limpialunetas


Código de polo Número de cable
A 236
B 265
C 229

CQ280730 —UN—25SEP07
D 224

LX1017887 —UN—10OCT97

AS60558,000098D -63-19SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-32 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=336
Conectores

M04 - Motor del limpialunetas


Código de polo Número de cable
A 246
B 275
C 239

LX1017887 —UN—10OCT97
D 294

AS60558,0000A16 -63-12SEP07-1/1

M05 - Bomba del lavaparabrisas


Código de polo Número de cable
A 208
B 310

CQ280789 —UN—25SEP07
LX1017948 —UN—10OCT97
AS60558,00009EE -63-25SEP07-1/1

M06 - Bomba del lavaparabrisas


Código de polo Número de cable
A 258
B 310
LX1017948 —UN—10OCT97

AS60558,0000A12 -63-12SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-33 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=337
Conectores

M07 - Motor del ventilador


Código de polo Número de cable
A 234
B 310

CQ280857 —UN—03OCT07
LX1017909 —UN—10OCT97
AS60558,000093E -63-03OCT07-1/1

M08 - Motor de pasos del control del


enganche
Código de polo Número de cable
A 859
B 858

CQ280651 —UN—25SEP07
C 855
D 854

LX1017887 —UN—10OCT97

AS60558,0000974 -63-18SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-34 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=338
Conectores

M10 - Motor del ventilador


Código de polo Número de cable
A 234
B 310

CQ280856 —UN—03OCT07
LX1017909 —UN—10OCT97
AS60558,000093F -63-03OCT07-1/1

P24-1 - Panel de instrumentos


Código de polo Número de cable
A 973
B 158
C 353

CQ280773 —UN—25SEP07
D 310
E 329
F 341
G 351
H 142
J 927
K —

CQ280592 —UN—13AUG07

AS60558,00009C5 -63-24SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-35 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=339
Conectores

P24-2 - Panel de instrumentos


Código de polo Número de cable
A 552
B 306
C 606

CQ280774 —UN—25SEP07
D 107
E 125
F 602

LX1017894 —UN—10OCT97
AS60558,00009C6 -63-24SEP07-1/1

P24-3 - Panel de instrumentos


Código de polo Número de cable
A 503
B 347
C 517

CQ280775 —UN—25SEP07
D —
E —
F 145
G 159
H 050

LX1017896 —UN—10OCT97

AS60558,00009C4 -63-24SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-36 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=340
Conectores

R03 - Resistores
Código de polo Número de cable
1 234
2 221
3 235

CQ280853 —UN—03OCT07
4 223

LX1018504 —UN—20MAR98
AS60558,0000943 -63-03OCT07-1/1

S01 - Interruptor de arranque


Código de polo Número de cable
ACC 212
AID 385
BAT1 092

CQ280760 —UN—25SEP07
BAT2 092
ELX 192
GND —
IGN 022
ST 311

LX1020444 —UN—13MAY98

AS60558,00009B9 -63-27SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-37 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=341
Conectores

S04 - Interruptor de la bocina


Código de polo Número de cable
A 222
B 903

CQ280763 —UN—25SEP07
LX1017975 —UN—10OCT97
AS60558,00009BB -63-24SEP07-1/1

S08 - Interruptor de intermitentes de giro


Código de polo Número de cable
1 155
2 973
3 127

CQ280770 —UN—25SEP07
LX1017979 —UN—10OCT97

AS60558,00009BC -63-24SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-38 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=342
Conectores

S09 - Interruptor de luces


Código de polo Número de cable
B 152
C 158
H 145

CQ280767 —UN—25SEP07
L —
M 103

LX1017980 —UN—10OCT97
AS60558,00009BE -63-24SEP07-1/1

S10 - Conmutador de luz larga / luz corta


Código de polo Número de cable
A 144
B 103
C 159

CQ280766 —UN—25SEP07
LX1017945 —UN—10OCT97

AS60558,00009BD -63-24SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-39 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=343
Conectores

S14 - Interruptor del ventilador


Código de polo Número de cable
1 235
2 221
3 223

CQ280854 —UN—03OCT07
4 217
B 216

LX1017990 —UN—10OCT97
AS60558,0000942 -63-03OCT07-1/1

S15 - Interruptor del limpiaparabrisas


Código de polo Número de cable
1 265
2 229
3 —

CQ280859 —UN—03OCT07
4 208
B+ 227
L 265
P 224

LX1017988 —UN—10OCT97

AS60558,0000936 -63-03OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-40 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=344
Conectores

S18 - Interruptor del limpialunetas trasero


Código de polo Número de cable
1 275
2 239

LX1017988 —UN—10OCT97
4 258
B+ 267
L 275
P 294

AS60558,0000A18 -63-12SEP07-1/1

S20 - Interruptor del parabrisas


Código de polo Número de cable
C1 267
NC2 294

LX1017963 —UN—10OCT97
NO 246

AS60558,0000A13 -63-13SEP07-1/1

S21 - Interruptor de la TDF


Código de polo Número de cable
A 973
B 525
C 586

CQ280758 —UN—25SEP07
LX1017884 —UN—10OCT97

AS60558,00009F9 -63-21SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-41 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=345
Conectores

S22 - Interruptor de bloqueo del diferencial


Código de polo Número de cable
A 973
B 522

CQ280701 —UN—25SEP07
LX1017883 —UN—10OCT97
AS60558,00009F8 -63-19SEP07-1/1

S36 - Interruptor de luz de aviso giratoria


Código de polo Número de cable
- 142
- 137
- 310

CQ280858 —UN—03OCT07
LX013178 —UN—12DEC96

AS60558,000093B -63-03OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-42 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=346
Conectores

S42 - Interruptor de luces


Código de polo Número de cable
- 256
- 937
- 310

CQ280803 —UN—25SEP07
LX013178 —UN—12DEC96
AS60558,0000A4D -63-25SEP07-1/1

S59 - Interruptor de luces delanteras


Código de polo Número de cable
A 111
B 102

CQ280772 —UN—25SEP07
LX1017882 —UN—10OCT97

AS60558,00009C3 -63-25SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-43 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=347
Conectores

S62 - Interruptor de intermitentes de avería


Código de polo Número de cable
A —
B 109
C 172

CQ280768 —UN—25SEP07
D —
E 310
F 121

LX1017899 —UN—10OCT97
AS60558,00009C1 -63-04OCT07-1/1

S63 - Interruptor de la tracción delantera


Código de polo Número de cable
A 557
B —
C 973

CQ280759 —UN—25SEP07
LX1017884 —UN—10OCT97

AS60558,00009FC -63-04OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-44 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=348
Conectores

S68 - Interruptor externo de mando del


enganche
Código de polo Número de cable
A 821
B 827

CQ280696 —UN—25SEP07
C 050
D 050
E 828
F 823

LX1017894 —UN—10OCT97
AS60558,00009F3 -63-19SEP07-1/1

S92-1 - Interruptor de faros de trabajo


delanteros - Opción
Código de polo Número de cable
A 147
B 141

LX1017882 —UN—10OCT97
AS60558,00009C0 -63-25SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-45 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=349
Conectores

S92-2 - Interruptor de faros de trabajo


traseros
Código de polo Número de cable
A 136
B 135

CQ280761 —UN—25SEP07
LX1017882 —UN—10OCT97
AS60558,00009BF -63-24SEP07-1/1

S105 - Interruptor de luces traseras - Opción


Código de polo Número de cable
A 156
B 141

LX1017882 —UN—10OCT97
AS60558,00009C2 -63-12SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-46 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=350
Conectores

W25 - Antena de la radio


Código de polo Número de cable
A 269

CQ280784 —UN—25SEP07
LX1017067 —UN—16OCT97
AS60558,00009FA -63-24SEP07-1/1

X05 - Conector del remolque


Código de polo Número de cable
1 106
2 107
3 118

CQ280808 —UN—25SEP07
4 125
5 128
6 310
7 —

CQ280650 —UN—17SEP07

AS60558,0000A50 -63-25SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-47 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=351
Conectores

X37 - Toma para accesorios


Código de polo Número de cable
A 222
B 310

CQ280806 —UN—25SEP07
LX1017883 —UN—10OCT97
AS60558,00009F4 -63-25SEP07-1/1

CQ284667 —UN—25MAR11
X37 - Enchufe (W05 y W08)
Código del pasador Número del cable
A 222
B A A B
B 310

AS60558,00024B5 -63-25MAR11-1/1

X40 - Conector (W22 y W23)


Código de polo Número de cable
A 246

LX1017945 —UN—10OCT97

AS60558,0000A11 -63-13SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-48 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=352
Conectores

X42 - Conector (W21 y W22)


Código de polo Número de cable
A 294
B 275
C 258

LX1017893 —UN—10OCT97
D 275
E 267
F 239

AS60558,0000A10 -63-13SEP07-1/1

X67 - Conector (W05 y W06)


Código de polo Número de cable
A 966
B 310

CQ280802 —UN—25SEP07
LX1017882 —UN—10OCT97
AS60558,0000A4B -63-25SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-49 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=353
Conectores

X106 - Luces traseras, de freno e


intermitentes de giro (derecha)
Código de polo Número de cable
A 119
B 118

CQ280699 —UN—25SEP07
C 106
D 310

LX1017903 —UN—10OCT97
AS60558,00009F6 -63-19SEP07-1/1

X107 - Luces traseras, de freno e


intermitentes de giro (izquierda)
Código de polo Número de cable
A 126
B 128

CQ280700 —UN—25SEP07
C 106
D 310

LX1017903 —UN—10OCT97

AS60558,00009F7 -63-19SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-50 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=354
Conectores

X113 - Enchufe de la luz de las placas de


matrícula
Código de la clavija Numero de cable
A 128
B 310

LX1017882 —UN—10OCT97
AS60558,00017F5 -63-11DEC09-1/1

X182 - Conector (W08 y W26)


Código de polo Número de cable - Número de cable -
Conector A Conector B
1 — —
2 205 205

CQ280799 —UN—25SEP07
3 236 227
4 142 142
5 224 224
6 208 208
7 137 137
8 217 217
9 310 310
10 310 310
11 216 216
12 234 234
13 158 118
— —

LX1017959 —UN—10OCT97
14
15 265 265
16 229 229
17 — —
18 — —
19 — —
20 — —
Conector A

LX1017958 —UN—10OCT97

Conector B
AS60558,0000944 -63-25SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-51 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=355
Conectores

X234 - Conector (W30 y W31)


Código de polo Número de cable
A 128
B 106
C 118

CQ280753 —UN—25SEP07
D 125
E —
F 107
G 310

LX1017899 —UN—10OCT97
AS60558,0000A47 -63-21SEP07-1/1

X239 - Enchufe de la toma eléctrica de los


accesorios
Código de la clavija Numero de cable
A 412
B 307

CQ283709 —UN—09NOV09
C 310

AS60558,00017F6 -63-11DEC09-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-52 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=356
Conectores

X305 - Conexión a masa del sistema de


refrigeración
Código del pasador Número del cable
A 310

CQ284640 —UN—27DEC10
LX013685 —UN—12DEC96
AS60558,00024B8 -63-28MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-53 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=357
Conectores

X400 - Conector (W08 y W19)


Código de polo Número de cable
1 —
2 —
3 —

CQ280776 —UN—25SEP07
4 147
5 136
6 156
7 —
8 —
9 —
10 —
11 —
12 —
13 —
14 —
15 —
16 236
17 265
18 229
19 224
20 —
21 —

LX1025825 —UN—03APR01
22 137
23 125
24 —
25 107
26 —
27 —
28 111
29 —
30 —

Código de polo Número de cable


31 —
32 —
33 —
34 —
35 —
36 —
37 —
38 —
LX1025807 —UN—29MAR01

39 —
40 —
41 —
42 —

AS60558,0000996 -63-24SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-54 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=358
Conectores

X411 - Conector (W02 y W04)


Código de polo Número de cable
A —
B 114
C 124

CQ280792 —UN—25SEP07
D 139
E 139
F 310
G 310
H —

LX1017895 —UN—10OCT97
LX1017896 —UN—10OCT97
AS60558,00009DD -63-25SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-55 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=359
Conectores

X430 - Enchufe (W08 y W30) - 6110J, 6125J


y 6130J
Código del pasador Número del cable
1 310
2 —

CQ280705 —UN—25SEP07
3 —
4 —
5 412
6 —
7 —
8 —
9 873
10 —
11 884
12 873
13 885
14 531
15 854
16 855
17 —
18 878
19 —
20 —
21 858

LX1025807 —UN—29MAR01
22 859
23 125
24 118
25 106
26 107
27 —
28 —
29 —
30 —
31 575
32 574
33 527
34 —
35 —
36 —
37 128
38 —
39 —
LX1025825 —UN—03APR01

40 —
41 —
42 —

AS60558,0001791 -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-56 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=360
Conectores

X430 - Enchufes (W08 y W30) - 6145J


Código de la clavija Numero de cable
1 310
2 —
3 —

CQ280705 —UN—25SEP07
4 —
5 412
6 —
7 —
8 —
9 873
10 —
11 884
12 —
13 —
14 531
15 854
16 855
17 —
18 878
19 —
20 —
21 858
22 859

LX1025807 —UN—29MAR01
23 125
24 118
25 106
26 107
27 —
28 —
29 —
30 —
31 575
32 574
33 527
34 —
35 —
36 —
37 128
38 —
39 —
40 —
LX1025825 —UN—03APR01

41 —
42 —

AS60558,0001792 -63-07APR10-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-57 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=361
Conectores

X430 - Enchufe (W08 y W30) - Sin enganche


Código de la clavija Numero de cable
1 310
2 —
3 —

CQ280705 —UN—25SEP07
4 —
5 —
6 —
7 —
8 —
9 —
10 —
11 —
12 —
13 —
14 531
15 —
16 —
17 —
18 —
19 —
20 —
21 —
22 —

LX1025807 —UN—29MAR01
23 125
24 118
25 106
26 107
27 —
28 —
29 —
30 —
31 575
32 574
33 527
34 —
35 —
36 —
37 128
38 —
39 —
40 —
LX1025825 —UN—03APR01

41 —
42 —

AS60558,000094E -63-07APR10-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-58 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=362
Conectores

X431 - Conector (W08 y W28)


Código de polo Número de cable
1 310
2 —
3 —

CQ280703 —UN—25SEP07
4 —
5 —
6 —
7 —
8 —
9 —
10 —
11 —
12 264
13 555
14 503
15 602
16 —
17 —
18 —
19 —
20 —
21 —
22 353

LX1025807 —UN—29MAR01
23 —
24 —
25 —
26 —
27 —
28 —
29 —
30 —

Código de polo Número de cable


31 —
32 —
33 —
34 —
35 —
36 —
37 —
38 —
LX1025825 —UN—03APR01

39 311
40 606
41 506
42 —

AS60558,0000A46 -63-19SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-59 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=363
Conectores

X450 - Enchufe (W02 y W08)


Código del pasador Número del cable
1 —
2 139
3 385

CQ280711 —UN—25SEP07
4 124
5 —
6 —
7 506
8 264
9 325
10 531
11 329
12 347
13 351
14 —
15 306
16 903
17 362
18 —
19 —
20 —
21 —
22 —

LX1025807 —UN—29MAR01
23 —
24 —
25 213
26 —
27 —
28 —
29 —
30 —

Código del pasador Número del cable


31 —
32 —
33 114
34 —
35 —
36 —
37 —
38 —
LX1025825 —UN—03APR01

39 050
40 —
41 —
42 —

AS60558,00024AC -63-25MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-60 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=364
Conectores

X473 - Conector (W01 y W08)


Código de polo Número de cable
1 012
2 042

CQ280786 —UN—26SEP07
LX1028801 —UN—08APR02
LX1028800 —UN—08APR02
AS60558,0000934 -63-24SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-61 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=365
Conectores

X504 - Enchufe (W08 y W09)


Código del pasador Número del cable
1 092
2 022
3 212

CQ280800 —UN—25SEP07
4 311
5 385
6 192
7 141
8 —
9 —
10 135
11 136
12 147
13 222
14 903
15 —
16 156
17 310
18 —
19 050
20 329
21 341
22 —

LX1025807 —UN—29MAR01
23 —
24 —
25 —
26 107
27 606
28 —
29 351
30 306

Código del pasador Número del cable


31 —
32 —
33 —
34 —
35 —
36 —
37 —
38 —
39 —
40 —
41 —
42 —

AS60558,00024A9 -63-25MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-62 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=366
Conectores

X505 - Enchufe (W08 y W09)


Código del pasador Número del cable
1 —
2 —
3 152

CQ280801 —UN—25SEP07
4 159
5 103
6 158
7 145
8 —
9 144
10 127
11 155
12 —
13 111
14 102
15 —
16 —
17 552
18 927
19 125
20 142
21 517
22 —

LX1025807 —UN—29MAR01
23 973
24 353
25 —
26 —
27 347
28 503
29 602
30 —

Código del pasador Número del cable


31 109
32 172
33 121
34 —
35 —
36 —
37 —
38 —
39 —
40 —
41 —
42 —

AS60558,00024AA -63-25MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-63 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=367
Conectores

X535 - Conector de interface de ATU


Código de clavija Número del cable
A 972

CQ291335 —UN—25AUG11
F E

B 970 G D

H C
C 974 J B

D 975 K A

E 408
F 922
G —
H —
J —
K 310
BL04947,0000337 -63-25AUG11-1/1

X547 - Conector (W02 y W03)


Código de polo Número de cable
1 002
2 309
3 506

CQ280683 —UN—25SEP07
4 385
5 —
6 —
7 —
8 —
9 —
10 310

LX1025826 —UN—29MAR01
AS60558,0000949 -63-18SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-64 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=368
Conectores

X571 - Conector de mantenimiento (CAN Bus)


Código de polo Número de cable
A 050
B 142
C 934

CQ280754 —UN—25SEP07
D 935
E —
F —
G —
H —
J —

LX1026522 —UN—05SEP01
AS60558,0000A06 -63-21SEP07-1/1

X612 - Conector del altavoz


Código de polo Número de cable
1 —
2 —

LX1030568 —UN—18OCT02
3 283
4 281
5 285
6 284
7 —
8 —

AS60558,0000A4A -63-13SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-65 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=369
Conectores

X616-1 - Unidad de control básico (BCU)


Código de polo Número de cable
1A1 —
1A2 —
1A3 —

CQ280781 —UN—25SEP07
1A4 —
1B1 827
1B2 821
1B3 828
1B4 823
1C1 885
1C2 884
1C3 875
1C4 869
1D1 876
1D2 877

LX1032236 —UN—04APR03
1D3 —
1D4 878
1E1 834
1E2 838
1E3 839
1E4 —
1F1 —
1F2 873
1F3 —
1F4 109
1G1 859
1G2 855
1G3 882
1G4 531
1H1 858
1H2 854
1H3 —
1H4 —

AS60558,0000A08 -63-24SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-66 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=370
Conectores

X616-2 - Unidad de control básico (BCU)


Código de polo Número de cable
2A1 934
2A2 —
2A3 —

CQ280782 —UN—25SEP07
2A4 —
2B1 935
2B2 —
2B3 —
2B4 —
2C1 —
2C2 —
2C3 —
2C4 —
2D1 544
2D2 544

LX1032237 —UN—04APR03
2D3 —
2D4 —
2E1 —
2E2 —
2E3 —
2E4 127
2F1 —
2F2 —
Código de polo Número de cable
2F3 245
2J1 —
2F4 155
2J2 244
2G1 —
2J3 —
2G2 586 —
2J4
2G3 —
2K1 —
2G4 —
2K2 —
2H1 —
2K3 —
2H2 522
2K4 557
2H3 —
2L1 112
2H4 —
2L2 050
2L3 555
2L4 527
2M1 882
2M2 050
2M3 —
2M4 —

AS60558,0000A09 -63-24SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-67 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=371
Conectores

X616-3 - Unidad de control básico (BCU)


Código del pasador Número del cable
3A1 —
3A2 —
3A3 574

CQ280783 —UN—25SEP07
3A4 325
3B1 —
3B2 517
3B3 —
3B4 —
3C1 552
3C2 927
3C3 —
3C4 121
3D1 —
3D2 —

LX1032236 —UN—04APR03
3D3 —
3D4 —
3E1 341
3E2 —
3E3 575
3E4 525
3F1 119
3F2 126
3F3 —
3F4 —
3G1 172
3G2 112
3G3 125
3G4 125
3H1 172
3H2 112
3H3 107
3H4 107
AS60558,00024AB -63-25MAR11-1/1

X1175 - Interface de ATU


Código de clavija Número del cable
1 972
CQ291336 —UN—25AUG11

2 974 1 2

3 970 4 3

4 975

BL04947,0000338 -63-25AUG11-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-68 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=372
Conectores

X1176 - Interface de ATU


Código de clavija Número del cable
1 412

CQ291337 —UN—25AUG11
2 310
1
2

BL04947,0000339 -63-25AUG11-1/1

XGND1 - Cable a masa de la cabina


Código de polo Número de cable
- 310

CQ280787 —UN—25SEP07
LX013685 —UN—12DEC96
AS60558,0000A0B -63-24SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-69 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=373
Conectores

XGND2 - Cable a masa de la cabina


Código de polo Número de cable
- 050

CQ280788 —UN—25SEP07
LX013685 —UN—12DEC96
AS60558,0000A0C -63-25SEP07-1/1

XGND6 - Cable a masa del limpialunetas


trasero
Código de polo Número de cable
- 310

LX013685 —UN—12DEC96
AS60558,0000A14 -63-13SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-70 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=374
Conectores

XGND9 - Conexión a masa del motor


Código de polo Número de cable
- 310
- 330

CQ280795 —UN—25SEP07
LX013685 —UN—12DEC96
AS60558,00009DF -63-25SEP07-1/1

XGND10 - Cable a masa del techo de cabina


Código de polo Número de cable
- 310

CQ280809 —UN—26SEP07
LX013685 —UN—12DEC96

AS60558,0000997 -63-26SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-71 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=375
Conectores

XGND58 - Conexión a masa del mazo de


cables del ventilador y el aire acondicionado
Código de polo Número de cable
A 310

CQ280861 —UN—03OCT07
LX013685 —UN—12DEC96
AS60558,0000937 -63-03OCT07-1/1

Y03 - Electroválvula de la tracción delantera


Código de polo Número de cable
A 555
B 310

CQ280751 —UN—25SEP07
LX1017904 —UN—10OCT97

AS60558,0000963 -63-21SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-72 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=376
Conectores

Y04 - Electroválvula de la TDF


Código de polo Número de cable
A 575
B 310

CQ280652 —UN—25SEP07
LX1017904 —UN—10OCT97
AS60558,0000971 -63-19SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-73 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=377
Conectores

Y05 - Electroválvula del bloqueo del


diferencial
Código del pasador Número del cable
A 527
B 310

CQ280653 —UN—25SEP07
6110J, 6125J y 6130J

CQ280739 —UN—25SEP07
6145J

LX1017904 —UN—10OCT97
AS60558,0001793 -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 240-20-74 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=378
Sección 241
Sistema eléctrico - Plataforma de conducción abierta
Índice

Página Página

Grupo 05—Uso de la información de diagnóstico


Inspección visual del sistema Grupo 10J—BCU - Control electrónico del
eléctrico ................................................... 241-05-1 enganche - 6145J
Diagrama de diagnóstico e Teoría de funcionamiento .......................... 241-10J-1
información sobre sus símbolos Diagrama eléctrico..................................... 241-10J-3
Utilización de diagramas
eléctricos ................................................. 241-05-2 Grupo 10K—BCU - Frenos
Símbolos del esquema eléctrico.................. 241-05-4 Funcionamiento .........................................241-10K-1
Conocimiento del sistema ........................... 241-05-6 Diagrama eléctrico.....................................241-10K-2
Consulta con el operario.............................. 241-05-6
Grupo 10L—BCU - Conector de mantenimiento
Grupo 10—Caja de fusibles Funcionamiento ......................................... 241-10L-1
Funcionamiento ........................................... 241-10-1 Diagrama eléctrico..................................... 241-10L-1
Diagrama eléctrico....................................... 241-10-3
Grupo 10M—BCU - TDF
Grupo 10A—Circuito de arranque y carga Teoría de funcionamiento ......................... 241-10M-1
Funcionamiento .........................................241-10A-1 Esquema eléctrico .................................... 241-10M-2
Diagrama eléctrico.....................................241-10A-3
Grupo 10N—BCU - Sensor de régimen del motor
Grupo 10B—Luces testigo del panel de instrumentos Funcionamiento ........................................ 241-10N-1
Funcionamiento .........................................241-10B-1 Diagrama eléctrico.................................... 241-10N-1
Diagrama eléctrico.....................................241-10B-3
Grupo 10O—BCU - Tracción delantera
Grupo 10C—Luces y luces traseras Funcionamiento ........................................ 241-10O-1
Funcionamiento ........................................ 241-10C-1 Esquema eléctrico .................................... 241-10O-2
Diagrama eléctrico.................................... 241-10C-3
Grupo 10P—BCU - Bloqueo del diferencial
Grupo 10D—Luces de trabajo Funcionamiento .........................................241-10P-1
Funcionamiento ........................................ 241-10D-1 Esquema eléctrico .....................................241-10P-2
Diagrama eléctrico.................................... 241-10D-3
Grupo 15—Pruebas de componentes
Grupo 10E—Bocina Motor de arranque y circuito de
Funcionamiento .........................................241-10E-1 carga........................................................ 241-15-1
Diagrama eléctrico.....................................241-10E-1 Revisiones del motor de arranque
(M01) ......................................................241-15-1
Grupo 10F—Luz de retroceso y alarma de retroceso Revisiones del alternador (G02)..................241-15-2
Funcionamiento ......................................... 241-10F-1 Revisiones de la batería (G01)....................241-15-5
Esquema eléctrico ..................................... 241-10F-2 Tablero de instrumentos .............................. 241-15-8
Revisiones de componentes .......................241-15-8
Grupo 10G—Conector para remolque Bocina - Opcional ...................................... 241-15-10
Funcionamiento ........................................ 241-10G-1 Pruebas de componentes..........................241-15-10
Diagrama eléctrico.................................... 241-10G-3 Circuitos de luces ...................................... 241-15-10
Pruebas de componentes..........................241-15-11
Grupo 10H—BCU - Intermitencias de giro y Luces de trabajo ........................................ 241-15-12
luces de advertencia Pruebas de componentes..........................241-15-12
Funcionamiento ........................................ 241-10H-1 Control electrónico del elevador ................ 241-15-13
Diagrama eléctrico.................................... 241-10H-3 Pruebas de componentes..........................241-15-13
TDF............................................................ 241-15-14
Grupo 10I—BCU - Control electrónico del Pruebas de componentes..........................241-15-15
enganche - 6110J 6125J y 6130J BCU (tracción delantera) ........................... 241-15-15
Teoría de funcionamiento ........................... 241-10I-1 Pruebas de componentes..........................241-15-15
Esquema eléctrico ...................................... 241-10I-3 Bloqueo del diferencial .............................. 241-15-16

Continúa en la pág. siguiente

TM801863 (09SEP11) 241-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1
Índice

Página Página

Pruebas de componentes..........................241-15-16 F14 - Fusible principal ............................... 241-20-18


Unidad de luces de advertencia ................ 241-15-16 G01 - Batería ............................................. 241-20-19
Pruebas de componentes..........................241-15-16 G02 - Alternador ........................................ 241-20-20
Sistema de frenos...................................... 241-15-17 H01 - Bocina.............................................. 241-20-20
Pruebas de componentes..........................241-15-17 H34 - Intermitente delantero
izquierdo ................................................ 241-20-21
Grupo 20—Conectores H42 - Intermitente delantero
A01 - Caja de fusibles y relés...................... 241-20-1 derecho.................................................. 241-20-21
B01 - Sensor de velocidad del H67 - Alarma de marcha atrás .................. 241-20-22
motor ....................................................... 241-20-2 K01 - Relé del motor de arranque.............. 241-20-22
B02 - Sensor para luz de alerta de K24 - Válvula de corte de la bomba
obstrucción del filtro de aire..................... 241-20-2 de inyección........................................... 241-20-23
B03 - Sensor para indicador de K28 - Alarma de marcha atrás................... 241-20-23
combustible ............................................. 241-20-3 K28 - Relé de alarma de marcha
B04 - Sensor para luz testigo de atrás - Tipo B ......................................... 241-20-24
presión del aceite motor .......................... 241-20-3 M01 - Motor de arranque........................... 241-20-25
SB06 - Sensor de velocidad de la M08 - Motor de pasos del control
TDF.......................................................... 241-20-4 del enganche ......................................... 241-20-26
B07 - Sensor de presión del filtro P24-1 - Panel de instrumentos .................. 241-20-26
de aceite de la transmisión...................... 241-20-4 P24-2 - Panel de instrumentos .................. 241-20-27
B08 - Sensor de temperatura del P24-3 - Panel de instrumentos .................. 241-20-27
agua/refrigerante ..................................... 241-20-5 S01 - Interruptor de arranque .................... 241-20-28
B19 - Sensor de carga derecho - S04 - Interruptor de la bocina .................... 241-20-28
6110J, 6125J y 6130J.............................. 241-20-5 S08 - Interruptor de intermitentes
B20 - Sensor de carga izquierdo - de giro.................................................... 241-20-29
6110J, 6125J y 6130J.............................. 241-20-6 S09 - Interruptor de luces .......................... 241-20-29
B21 - Sensor de posición para S10 - Conmutador de luz larga / luz
control del enganche ............................... 241-20-6 corta....................................................... 241-20-30
B26 - Potenciómetro de S21 - Interruptor de la TDF........................ 241-20-30
sensibilidad.............................................. 241-20-7 S22 - Interruptor de bloqueo del
B27 -Unidad control diferencial .............................................. 241-20-31
enganche/elevador .................................. 241-20-7 S42 - Interruptor de luces .......................... 241-20-31
B29 - Sensor de temperatura de S59 - Interruptor de luces
aceite de la transmisión........................... 241-20-8 delanteras.............................................. 241-20-32
B30 - Sensor de temperatura del S62 - Interruptor de intermitentes
aceite hidrostático.................................... 241-20-8 de avería................................................ 241-20-32
B31 - Sensor de presión del aceite S63 - Interruptor de la tracción
de la transmisión ..................................... 241-20-9 delantera................................................ 241-20-33
B36 - Interruptor de seguridad del S68 - Interruptor externo de mando
arranque .................................................. 241-20-9 del enganche ......................................... 241-20-33
B41 - Potenciómetro de carga - S92-2 - Interruptor de faros de
6145J..................................................... 241-20-10 trabajo traseros...................................... 241-20-34
B48 - Interruptor de la alarma de X05 - Conector del remolque..................... 241-20-34
marcha atrás.......................................... 241-20-11 X21 - Conector (W07 y W08) .................... 241-20-35
B48 - Interruptor de alarma de X37 - Enchufe (W05 y W08)...................... 241-20-35
marcha atrás - Tipo B ............................ 241-20-12 X37 - Conector (W05 y W07) .................... 241-20-36
B88 - Interruptor del freno ......................... 241-20-13 X67 - Conector (W05 y W06) .................... 241-20-37
E01 - Luz delantera derecha ..................... 241-20-13 X106 - Luces traseras, de freno e
E02 - Luz delantera izquierda.................... 241-20-14 intermitentes de giro (derecha).............. 241-20-37
E09-R - Faro de trabajo delantero X107 - Luces traseras, de
derecho.................................................. 241-20-14 freno e intermitentes de giro
E09-L - Faro de trabajo delantero (izquierda).............................................. 241-20-38
izquierdo ................................................ 241-20-15 X234 - Conector (W08 y W31) .................. 241-20-38
E11-1 - Faro de trabajo trasero X286 - Conector (W08 y W28) .................. 241-20-39
derecho.................................................. 241-20-15 X287 - Enchufe (W08 y W30) -
E11-2 - Faro de trabajo trasero 6110J, 6125J y 6130J............................ 241-20-40
izquierdo ................................................ 241-20-16 X287 - Enchufe (W08 y W30) -
E67 - Luz de retroceso .............................. 241-20-16 6145J..................................................... 241-20-40
F13 - Fusible principal ............................... 241-20-17

Continúa en la pág. siguiente

TM801863 (09SEP11) 241-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=2
Índice

Página

X287 - Conector (W08 y W30) - Sin


enganche............................................... 241-20-41
X288 - Conector (W02 y W08) .................. 241-20-41
X289 - Conector (W02 y W08) .................. 241-20-42
X305 - Conexión a masa del
sistema de refrigeración ........................ 241-20-42
X411 - Conector (W02 y W04)................... 241-20-43
X473 - Conector (W01 y W08) .................. 241-20-44
X504 - Conector (W08 y W09) .................. 241-20-45
X505 - Conector (W08 y W09) .................. 241-20-46
X547 - Conector (W02 y W03) .................. 241-20-47
X571 - Conector de mantenimiento
(CAN Bus) ............................................. 241-20-47
X616-1 - Unidad de control básico
(BCU)..................................................... 241-20-48
X616-2 - Unidad de control básico
(BCU)..................................................... 241-20-49
X616-3 - Unidad de control básico
(BCU)..................................................... 241-20-50
X811-1 - Conector (W08 y W20) ............... 241-20-51
X811-2 - Conector (W08 y W19) ............... 241-20-52
XGND1 - Cable a masa de la
plataforma.............................................. 241-20-53
XGND2 - Cable a masa de la
plataforma.............................................. 241-20-54
XGND9 - Conexión a masa del
motor ..................................................... 241-20-54
XGND26 - Toma de masa ......................... 241-20-55
Y03 - Electroválvula de la tracción
delantera................................................ 241-20-55
Y04 - Electroválvula de la TDF.................. 241-20-56
Y05 - Electroválvula del bloqueo
del diferencial ........................................ 241-20-57

TM801863 (09SEP11) 241-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=3
Índice

TM801863 (09SEP11) 241-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=4
Grupo 05
Uso de la información de diagnóstico
Inspección visual del sistema eléctrico
La revisión visual de los siguientes puntos en grupos de • Alambres flojos y/o circuitos abiertos
cables y componentes del sistema eléctrico puede • Conexiones malas/corroídas
reducir significativamente el tiempo de diagnóstico: • Estado de la batería (terminales corroídos, tensión,
• Daños mecánicos al aislamiento del cable en grupos de capacidad del arranque en frío en amperios, nivel del
cables o en el propio grupo de cables electrolito)
• Enchufes desenchufados o dañados • Estado del alternador (suciedad, tensión de la correa)
• Cables sin aislamiento y/o derivaciones a masa • Componentes descoloridos/recalentados
AS60558,000172D -63-12NOV09-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-05-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=383
Uso de la información de diagnóstico

Diagrama de diagnóstico e información sobre sus símbolos


Utilización de diagramas eléctricos
Todos los sistemas eléctricos de esta máquina están Solamente se muestran los bornes de enchufes usados.
divididos en sistemas. Cada sistema tiene asociado un
esquema de diagnósticos asociados que proporciona Solamente se muestran los componentes usados en un
una vista completa de todos los componentes asociados, sistema.
enchufes, números de borne, grupo de cables y puntos
de masa. Ver un ejemplo abajo: Cada punto de tierra de fuerza en la máquina recibió
un número de identificación y la información de la
Los diagramas eléctricos se proveen para dar al técnico localización está disponible en la sección 240 - datos del
el acceso a todos los componentes eléctricos asociados grupo enchufe, en este manual técnico.
a un sistema específico de la máquina.
Este diagrama permite seguir del cableado de un
componente a través de todos los grupos de cables
asociados hasta su punto final del uso.

Continúa en la pág. siguiente AS60558,000172E -63-12NOV09-1/2

TM801863 (09SEP11) 241-05-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=384
Uso de la información de diagnóstico

W1 W4 W9
E

D
B F
A
C X67 X62
022 022 022
B C
237 237 237
A B
237

R11 905 905


R12 905
W C
904 904 904
015 X F
310
X63

H
310

910
G
310
904
905
237

X64
42 2144682319
EG BD A DC B

A8
A10 J
I
46 26 53 1

310
914
426
911
K L
A C

B32 B-
CQ252451 —UN—25OCT05

B G2

A—Cable en grupo de cables E—Identificador del enchufe I— Identificador del terminal del M—Conexión a otro sistema
B—Número del cable F— Identificador de componente enchufe
C—Cables torcidos en el grupo G—Indica otros componentes del J— Conexión de puntos de masa
de cables Bus CAN de fuerza
D—Indicador de extremo del H—Indica los terminales en el K—Conjunto de componentes
grupo de cables mismo cuerpo del enchufe eléctricos
L— Componente eléctrico
reemplazable
AS60558,000172E -63-12NOV09-2/2

TM801863 (09SEP11) 241-05-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=385
Uso de la información de diagnóstico

Símbolos del esquema eléctrico

C
Off A
Acc
Detents Run
Start
(Acc,Off, D
Run)
Off

T
E

P
F

87a H
30

HXC70262 —UN—20JAN04
87

85 86 B

Schematic Symbols
Jan 20, 2004 - 10:33 / SLW HXC70262

A—Interruptor de arranque C—Interruptor normalmente E—Interruptor normalmente G—Interruptor normalmente


B—Relé cerrado abierto, funcionando por abierto, funcionando por
D—Interruptor de palanca temperatura pedal
normalmente abierto F— Interruptor normalmente H—Bocina
abierto, funcionando por
presión
Continúa en la pág. siguiente AS60558,000172F -63-12NOV09-1/2

TM801863 (09SEP11) 241-05-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=386
Uso de la información de diagnóstico

B K

D L

F M

G
+
H N
-

J O
X204

HXC70261 —UN—02NOV01
Schematic Symbols
Nov 1, 2001 - 09:42 / SLW HXC70261

A—Generalidades E—Diodo I— Punto de conexión M—Captador magnético


B—Calefacción F— Diodo zener J— Terminal de anillo N—Batería
C—Diodo emisor de luz G—Corte de combustible K—Luz de un filamento O—Conexión a tierra en chasis
D—Resistencia fija H—Electroválvula L— Luz de doble filamento
AS60558,000172F -63-12NOV09-2/2

TM801863 (09SEP11) 241-05-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=387
Uso de la información de diagnóstico

Conocimiento del sistema


En otras palabras, estudiarlo. Descubra todo que usted Manténgase actualizado con lo más recientes de las
pueda sobre los sistemas eléctricos y electrónicos de Soluciones DTAC. Leerlas y archivarlas. El problema de
la máquina. Estudie este manual, especialmente los su máquina puede estar en las más recientes Soluciones
diagramas del sistema. DTAC, trayéndole su causa y solución. Uno estará
Los diagramas son una herramienta importante - es preparado para cualquier problema si se conoce el
necesario saber leerlos. sistema.

Se familiarice con las especificaciones del sistema


principal, provistas en cada sección del manual técnico
de la máquina.
AS60558,0001730 -63-12NOV09-1/1

Consulta con el operario


¿Qué tarea la máquina realizaba cuando el problema proveerá con frecuencia la llave al problema. Pregunte
fue notado? ¿Es el problema intermitente o constante? cómo se utiliza la máquina y cuándo el último servicio fue
¿Qué hizo el operador tras la avería? ¿Hubo tentativa de realizado. Muchos problemas pueden tener sus causas
reparar el problema? en programas de servicios periódicos inadecuados o en
el malo uso de la máquina.
Éstas son algunas preguntas que formulará al operador
un buen técnico. Un comentario ocasional del operador
AS60558,0001731 -63-12NOV09-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-05-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=388
Grupo 10
Caja de fusibles
Funcionamiento F107 — Alimentación eléctrica de la BCU
F108 — Alimentación del interruptor del freno (B88)
Los fusibles F13 y F14 reciben corriente de la batería y el F109 — Alimentación del interruptor de luces (S09)
alternador y alimentan todos los componentes del tractor F110 — Alimentación para luces largas en faros
a través de los restantes fusibles. principales (E01 y E02)
Lista de componentes y circuitos alimentados por fusibles: F111 — Alimentación para luces cortas en faros
principales (E02)
F101 — Alimentación eléctrica del interruptor de arranque F112 — Alimentación para luces cortas en faros
(S01) principales (E01)
F102 — Alimentación del relé de componentes F113 — Alimentación de la luz trasera izda. (E13) y luz
electrónicos (K101) trasera del remolque
F103 — Alimentación de la válvula de corte de la bomba F114 — Alimentación de la luz trasera dcha. (E14) y luz
de inyección (K24) trasera del remolque y para la radio (A60)
F104 — Alimentación para el panel de luces de alerta F115 — Alimentación eléctrica para el interruptor de la
(P24), el interruptor de intermitencias de giro (S08), bocina (S04)
el interruptor de la TDF (S21), el interruptor de la F118 — Alimentación para el panel de luces de alerta
tracción delantera (S63) y el interruptor de bloqueo (P24) y el conector de mantenimiento (X571)
del diferencial (S22) F119 — Fusible de faros de trabajo
F105 — Alimentación eléctrica de la BCU F120 — Fusible de faros de trabajo
F106 — Alimentación para la BCU y el interruptor de
intermitentes de avería (S62)
AS60558,0000A67 -63-04OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-10-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=389
Caja de fusibles

TM801863 (09SEP11) 241-10-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=390
Caja de fusibles

Diagrama eléctrico
CQ280814 —UN—17OCT07

W1 W9
S09
F13 0
60 A 1
2
A E 002 G01 3
G02 158
C

103
F14 B M
60 A
G01 002
E A 145 S01
G02 H

152
L
042

012

145

158

022
X473 X473 X505 X505 X505 X504
2 1 3 7 6 2

A01
042

012

152

145

158

022
K101
F102 87a F109
30 A 20 A
042 132 30
072 072 072 158
012 012
87
K103 K106

012
86 85
87a 87a
30 30
169 167
F105 F106
085

15 A 15 A F104 F108 87 87 F119 F114 F113 F103


10 A 20 A
10 A 10 A 10 A 10 A
192

86 85 86 85
85 F111 F112 F120
F101 F118 K108 F107 F115 10 A 10 A 10 A
20 A 10 A 10 A 15 A F110
144

310

159

310
86 15 A
092

142

112

172

192

310

973

882

273

222

144

310

124

114

182

159

310

139

135

118

128

264
S01 S10 S10
XGND1 XGND1 XGND1

W8
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0000A66 -63-17OCT07-1/2

TM801863 (09SEP11) 241-10-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=391
Caja de fusibles

TM801863 (09SEP11) 241-10-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=392
Caja de fusibles

A01— Caja de fusibles y relés F108— Fusible 20A F120— Fusible 10A W01—Mazo de cables de
F13— Fusible 60A F109— Fusible 20A G01— Batería alimentación eléctrica
F14— Fusible 60A F110— Fusible 15A G02— Alternador W08—Mazo de cables de
F101— Fusible 20A F111— Fusible 10A K101— Relé de alimentación plataforma
F102— Fusible 30A F112— Fusible 10A de componentes W09—Mazo de cables del
F103— Fusible 10A F113— Fusible 10A electrónicos salpicadero
F104— Fusible 10A F114— Fusible 10A K103— Relé de luces cortas X473— Conector (W01 y W08)
F105— Fusible 15A F115— Fusible 15A (faros principales) X504— Conector (W08 y W09)
F106— Fusible 15A F118— Fusible 10A K106— Relé de luces largas X505— Conector (W08 y W09)
F107— Fusible 10A F119— Fusible 10A (faros principales) XGND1—Cable a masa de la
K108— Diodos protectores plataforma
S01— Interruptor de arranque
S09— Interruptor de luces
S10— Conmutador de luces
largas/cortas
AS60558,0000A66 -63-17OCT07-2/2

TM801863 (09SEP11) 241-10-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=393
Caja de fusibles

TM801863 (09SEP11) 241-10-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=394
Grupo 10A
Circuito de arranque y carga
Funcionamiento La válvula de corte (K24) de la bomba de inyección se
El interruptor de arranque (S01) recibe corriente de la desconecta cuando el interruptor de arranque vuelve a la
batería (G01) a través de los fusibles F13 y F101. posición OFF, deteniendo así el motor.
Al poner S01 en la pos. "Acc", el cable 212 (accesorios) Mientras el motor está en funcionamiento, el alternador
conduce corriente. aporta corriente a los circuitos eléctricos del tractor y
mantiene cargada la batería.
Al poner S01 en la pos. "Run", los cables 212 y 192
conducen corriente y la válvula de corte (K24) de la La luz testigo del alternador se alimenta con 12V en el
bomba de inyección se conecta mediante el fusible F103. panel de luces de control. La luz testigo se enciende
cuando tiene conexión a masa a través del polo D+ del
Con S01 en la posición "Start" y cerrando el contacto del alternador. Con el motor en marcha, la corriente pasa
interruptor de seguridad del arranque (B36), se activa desde el polo D+ del alternador hasta la luz testigo.
el relé de arranque (K01) y se conduce corriente de la Cuando ambos lados de la luz testigo reciben corriente,
batería al motor de arranque (M01) por el cable 309. la luz permanece apagada.
El polo ELX de la llave de contacto (S01) no recibe NOTA: Consulte en el diagrama "Luces de alerta del panel"
corriente durante el arranque. la alimentación eléctrica de las luces de alerta.
AS60558,0000A0E -63-10SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-10A-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=395
Circuito de arranque y carga

TM801863 (09SEP11) 241-10A-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=396
Circuito de arranque y carga

Diagrama eléctrico
CQ280813 —UN—29APR10

W1 W8 W9
S01

A
B

Acc
Off
Run
Start
A B

G01 F13 A01 311


60 A ST
X473 X504
050 - + 002 042 042 092 092 192
E A 2 1 BAT1 ELX
F101
20 A 022
F14 BAT2 IGN
60 A X473
012 012 212
E A 1 ACC

385
AID
X504
310 310
17 GND
XGND1
X504
385 385 385
F103 5
X289 10 A 3 212 212
264 264 022 022 022
G 2
X547
002 002 002
1
K24 X504
30 B+ 192 192 192
K101 6
1 3

2 4
K01 M01 M G02 G
X288 X504 P24-2
X547 50 D+ 306
H 306 306
30 306
B P24
309 309
2
310 310 X504
10
311 311 311
XGND9 4

X286
311 311 311
B
B36

X547 X289 X286


506 506 506 506 506 506 311
3 C C B A

W3 W2 W8 W28

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0000A65 -63-17OCT07-1/2

TM801863 (09SEP11) 241-10A-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=397
Circuito de arranque y carga

TM801863 (09SEP11) 241-10A-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=398
Circuito de arranque y carga

A01— Caja de fusibles y relés G02— Alternador W01—Mazo de cables de X288— Conector (W02 y W08)
B36— Interruptor de seguridad K01— Relé del motor de arranque alimentación eléctrica X289— Conector (W02 y W08)
del arranque K101— Relé de alimentación W02—Mazo de cables del motor X473— Conector (W01 y W08)
F13— Fusible 60A de componentes W03—Mazo de cables del relé de X504— Conector (W08 y W09)
F14— Fusible 60A electrónicos arranque X547— Conector (W02 y W03)
F101— Fusible 20A K24— Válvula de corte de la W08—Mazo de cables de XGND1—Cable a masa de la
F103— Fusible 10A bomba de inyección plataforma plataforma
G01— Batería M01— Motor de arranque W09—Mazo de cables del XGND9—Conexión a masa del
P24-2—Panel de instrumentos salpicadero motor
S01— Interruptor de arranque W28—Mazo de cables en parte
frontal de la transmisión
X286— Conector (W08 y W28)
AS60558,0000A65 -63-17OCT07-2/2

TM801863 (09SEP11) 241-10A-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=399
Circuito de arranque y carga

TM801863 (09SEP11) 241-10A-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=400
Grupo 10B
Luces testigo del panel de instrumentos
Funcionamiento
La señal del sensor de temperatura del agua/refrigerante
La alimentación de las luces de alerta en el panel se (B08) se envía a través del cable 329.
realiza mediante el fusible F104 y el relé K101; el relé
recibe corriente del interruptor de arranque. El fusible La señal del sensor de obstrucción del filtro (B02) se
F116 ofrece otra línea de alimentación. envía a través del cable 351.

El panel de luces de alerta recibe las siguientes señales La señal del sensor de presión del aceite del motor (B04)
de la BCU: se envía a través del cable 347.
La señal del alternador (G02) se envía a través del cable
• Señal del sensor de velocidad del motor a través del 306.
cable 341
• Señal del intermitente de giro a la derecha a través del La señal del sensor de temperatura del aceite hidráulico
cable 107 (B30) se envía a través del cable 602.
• Señal del intermitente de giro a la izquierda a través
del cable 125 La señal del sensor de presión del aceite de la transmisión
• Señal de bloqueo del diferencial a través del cable 927 (B31) se envía a través del cable 503.
• Señal de la TDF a través del cable 552
La señal del sensor de indicación de combustible (B03)
• Señal del interruptor de tracción delantera a través del
se envía a través del cable 353.
cable 517
Las señales de los sensores de presión (B07) y
El interruptor S10 activa las luces largas a través del
temperatura (B29) del filtro de aceite llegan a través del
cable 159.
cable 606.
El interruptor S09 activa los faros de trabajo a través del
cable 145.
La corriente para iluminación de instrumentos procede
del terminal C del interruptor de luces S09, a través del
cable 158.
AS60558,0000A44 -63-11SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-10B-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=401
Luces testigo del panel de instrumentos

TM801863 (09SEP11) 241-10B-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=402
Luces testigo del panel de instrumentos

Diagrama eléctrico
CQ280815 —UN—30MAR11

W2 W8 W9
B08
X288 X504 P24-1
329 329 329 329
B A E 20 E
B02 X289 X504 P24-3
050 D 050 050 050
19 H
P
X288 XGND2 X504 P24-1
B04 310 351 351 351 351
2 1 G 29 G
P
XGND9 X288 X505 P24-3
347 347 347 347
B A F 27 B
X288 X504 P24-2
306 306 306 306
G02 H 30 B
A01
X505 P24-1
042 142 142 142
F13 20 H
F118 K101 P24-3
10 A 159
87a F104 S10 G
042 132 30 10 A X505 P24-1
F13 072 973
23 973
A
F102 87
30 A K108
86 85 X504 P24-1
85 86
192 192 085 310 310
S01 17 D
P24-3
145
F
X286 P24-1
310 310 310 S09 158 P24
D B
X616-3 X504 P24-1
341 341 341
XGND1 3E1 21 F
107 X504 P24-2
3H4
107 107 107
3H3 26 D
X505 P24-1
927 927 927
3C2 18 J
BCU X505 P24-2
552 552 552
3C1 17 A
125 125 125
3G3 19 E
125 X505 P24-3
3G4
B30 3B2 517 517
21 517
C
T
B31 X286 X505 P24-2
602 602 602 602
B A E 29 F
P
X286 X505 P24-3
503 503 503 503 503
B A A 28 A
B03
X504 P24-1
XGND26 310 353 353
C A 24 C
B29 B07
T P XGND1
X286 X504 P24-2
509 606 606 606 606
B A B A F 27 C

W28 W8 W9

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0000A68 -63-03OCT07-1/2

TM801863 (09SEP11) 241-10B-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=403
Luces testigo del panel de instrumentos

TM801863 (09SEP11) 241-10B-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=404
Luces testigo del panel de instrumentos

A01— Caja de fusibles y relés F13— Fusible 60A P24-3—Panel de instrumentos X288— Conector (W02 y W08)
B02— Sensor para luz de alerta F102— Fusible 30A S01— Interruptor de arranque X289— Conector (W02 y W08)
de obstrucción del filtro de F104— Fusible 10A S09— Interruptor de luces X504— Conector (W08 y W09)
aire F118— Fusible 10A S10— Conmutador de luces X505— Conector (W08 y W09)
B03— Sensor del indicador de G02— Alternador largas/cortas X616-3—Conector de la BCU
combustible K101— Relé de alimentación W02—Mazo de cables del motor XGND1—Cable a masa de la
B04— Sensor para luz testigo de de componentes W08—Mazo de cables de plataforma
presión del aceite motor electrónicos plataforma XGND2—Cable a masa de la
B07— Sensor de presión del filtro K108— Diodos protectores W09—Mazo de cables del plataforma
de aceite de la transmisión P24-1—Panel de instrumentos salpicadero XGND9—Conexión a masa del
B08— Sensor de temperatura del P24-2—Panel de instrumentos W28—Mazo de cables en parte motor
agua/refrigerante frontal de la transmisión XGND26—Toma de masa
B29— Sensor de temperatura de X286— Conector (W08 y W28)
aceite de la transmisión
B30— Sensor de temperatura del
aceite hidráulico
B31— Sensor de presión del
aceite de la transmisión
AS60558,0000A68 -63-03OCT07-2/2

TM801863 (09SEP11) 241-10B-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=405
Luces testigo del panel de instrumentos

TM801863 (09SEP11) 241-10B-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=406
Grupo 10C
Luces y luces traseras
Funcionamiento Con el interruptor en la posición 3, el conmutador S10
recibirá corriente del cable 145 mediante el diodo K108.
El interruptor de luces CONECTA y DESCONECTA
los faros y las luces traseras. Las luces se encienden El conmutador S10 en posición de luces largas alimenta
conforme a la posición del interruptor. el relé K106 y activará la luz testigo en el panel de luces
de alerta. Las luces largas se activan mediante el polo 87
El interruptor S09 recibe corriente del fusible F109. del relé K106 y el fusible F110.
Al poner el interruptor en cualquier posición, llegará El conmutador S10 en posición de luces cortas (1)
corriente al faro derecho (E14) a través del fusible F114 y alimenta el relé K103. Las luces cortas se activan
al izquierdo (E13) a través del fusible F113. mediante el polo 87 del relé K103 y los fusibles F111 y
Al poner el interruptor en la posición 2, el conmutador de F112.
luces largas/cortas (S10) recibirá corriente del cable 103.
AS60558,0000A43 -63-11SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-10C-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=407
Luces y luces traseras

TM801863 (09SEP11) 241-10C-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=408
Luces y luces traseras

Diagrama eléctrico
CQ280816 —UN—04OCT07

W9 W8 W2 W4

A01

K106
P24-1 87a F110 X289 X411
012 30 15 A
158 F14 167 139 139 139
B E D
87 139
P24-3 E
P24 F 145 X505 86 85
159 159 310 E01
G 4
F112 X288 X411 A
10 A 310
114 114 114 C
B B B

S10 K103 E02


87a F111 X288 X411
0 012 30 10 A A 310
F14 169 124
K 124
C 124
B
C
1
87
159
C X505 86 85 X411
B 144 144 310
A 9 G
310
103 310
F

S09 XGND9

0 310 310
1
2
3
X505
F113 XGND1 X107 E13 X107
10 A
158 158 128 128 310
C 6 B D
X505
B 103 103
M 5
K108
X505
H 145
7 145 87 30 F114 X106 E14 X106
10 A
118 118 310
L B D

F109
X505 20 A
152 152 012
3 F14

W9 W8

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0000A69 -63-17OCT07-1/2

TM801863 (09SEP11) 241-10C-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=409
Luces y luces traseras

TM801863 (09SEP11) 241-10C-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=410
Luces y luces traseras

A01— Caja de fusibles y relés F111— Fusible 10A P24-3—Panel de instrumentos X107— Conector para luz
E01— Luz delantera derecha F112— Fusible 10A S09— Interruptor de luces trasera, luces de freno
E02— Luz delantera izquierda F113— Fusible 10A S10— Conmutador de luces e intermitentes de giro
E13— Luz trasera izquierda F114— Fusible 10A largas/cortas (lado izdo.)
E14— Luz trasera derecha K103— Relé de luces cortas W02—Mazo de cables del motor X411— Conector (W02 y W04)
F14— Fusible 60A (faros principales) W04—Mazo de cables de faros X288— Conector (W02 y W08)
F109— Fusible 20A K106— Relé de luces largas principales X289— Conector (W02 y W08)
F110— Fusible 15A (faros principales) W08—Mazo de cables de X505— Conector (W08 y W09)
K108— Diodos protectores plataforma XGND1—Cable a masa de la
P24-1—Panel de instrumentos W09—Mazo de cables del plataforma
salpicadero XGND9—Conexión a masa del
X106— Conector para luz motor
trasera, luces de freno
e intermitentes de giro
(lado dcho.)
AS60558,0000A69 -63-17OCT07-2/2

TM801863 (09SEP11) 241-10C-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=411
Luces y luces traseras

TM801863 (09SEP11) 241-10C-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=412
Grupo 10D
Luces de trabajo
Funcionamiento los terminales 30 y 87 para activar los faros de trabajo
delanteros mediante el interruptor S59.
El interruptor de luces CONECTA y DESCONECTA los
faros de trabajo. Las luces se encienden conforme a la Faros de trabajo traseros (E11)
posición del interruptor.
La corriente pasa del terminal H del interruptor de luces
Faros de trabajo delanteros (E09) S09 al fusible F119. A través del fusible, la corriente
alimenta los faros de trabajo traseros mediante el
La corriente pasa del terminal H del interruptor de luces interruptor S92-2.
S09 al fusible F119. A través del fusible, la corriente
alimenta el terminal 86 del relé K110. El relé alimenta
AS60558,0000A6B -63-28SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-10D-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=413
Luces de trabajo

TM801863 (09SEP11) 241-10D-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=414
Luces de trabajo

Diagrama eléctrico
CQ280817 —UN—02OCT07

W8 W9 W8 W19

A01

K110 S59
F120
10 A 87a
X505 X505 X811-2 E09-R
012 182 30
F14 102
14
102
B A
111
13
111 111
B
111 310
87

86 85 S09
135 310 X811-2 E11-1
136 136 310
0 A
1
2
XGND1 3 X811-2
310 310 310
158 C
F109 C
20 A X505
012 152 152 103
F14 3 B M
P24-3 X811-1
145 310 310 310
H F C
P24
L XGND1
F119 X811-1 E09-L
10 A X505 111 111 310
135 145 145 B
7
S92-2

X504 X504 X811-1 E11-2


135 135 135 136 136 136 136 310
10 B A 11 A

W8 W9 W8 W20

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0000A6A -63-17OCT07-1/2

TM801863 (09SEP11) 241-10D-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=415
Luces de trabajo

TM801863 (09SEP11) 241-10D-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=416
Luces de trabajo

A01— Caja de fusibles y relés F109— Fusible 20A S59— Interruptor de luces X811-1—Conector (W08 y W20)
E09-L—Faro de trabajo delantero F119— Fusible 10A delanteras X811-2—Conector (W08 y W19)
izquierdo F120— Fusible 10A S92-2—Interruptor de faros de X504— Conector (W08 y W09)
E09-R—Faro de trabajo delantero K110— Relé de faros de trabajo trabajo traseros X505— Conector (W08 y W09)
derecho P24-3—Panel de instrumentos W08—Mazo de cables de XGND1—Cable a masa de la
E11-1— Faro de trabajo trasero S09— Interruptor de luces plataforma plataforma
derecho W09—Mazo de cables del
E11-2— Faro de trabajo trasero salpicadero
izquierdo W19—Mazo de cables de luces
F14— Fusible 60A (lado derecho)
W20—Mazo de cables de luces
(lado izquierdo)
AS60558,0000A6A -63-17OCT07-2/2

TM801863 (09SEP11) 241-10D-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=417
Luces de trabajo

TM801863 (09SEP11) 241-10D-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=418
Grupo 10E
Bocina
Funcionamiento La corriente fluye desde los polos 30 y 87 del relé K101
La bocina se halla delante, justo detrás de la parrilla activado, a través del fusible F115 hasta el pulsador de
frontal. El botón de la bocina forma parte de la unidad bocina S04. Cuando se aprieta el pulsador, la bocina H01
multifunción. El circuito de la bocina se cierra empujando recibe corriente.
hacia adentro el mando de los intermitentes de giro.
AS60558,0000A6D -63-28SEP07-1/1

Diagrama eléctrico
W9 W8

S04

X504
222 222 222
B A 13

A01

F102
30 A 87a F115
042 132 30 15 A
F13 072 222
87
K108
86 85
085 85 86 310
192 192
S01
K101 XGND1

X504 X288 H01


903 903 903
14 J

CQ280818 —UN—29APR10
310

XGND9

W9 W8 W2

A01— Caja de fusibles y relés H01— Bocina S04— Pulsador de bocina X288— Conector (W02 y W08)
F13— Fusible 60A K101— Relé de alimentación W02—Mazo de cables del motor X504— Conector (W08 y W09)
F102— Fusible 30A de componentes W08—Mazo de cables de XGND1—Cable a masa de la
F115— Fusible 15A electrónicos plataforma plataforma
K108— Diodos protectores W09—Mazo de cables del XGND9—Conexión a masa del
S01— Interruptor de arranque salpicadero motor
AS60558,0000A6C -63-01OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-10E-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=419
Bocina

TM801863 (09SEP11) 241-10E-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=420
Grupo 10F
Luz de retroceso y alarma de retroceso
Funcionamiento el relé K101. Al conectarse los interruptores S42 y B49,
el relé K58 se excitará y hará que se encienda la luz de
Para que la luz y la alarma de marcha atrás reciban marcha atrás y suene la alarma de retroceso.
corriente tendrán que activarse el interruptor (S42) y el
interruptor de la palanca del inversor (B49).
El interruptor S42 y el relé de la alarma de retroceso
(K58) reciben corriente a través del fusible F104 mediante
AS60558,0000A6F -63-28SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-10F-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=421
Luz de retroceso y alarma de retroceso

Esquema eléctrico
Esquema eléctrico tipo A

W8 W7 W5
A01

F102 87a F104


30 A
042 132 30 10 A X21 X37
F13 072 973 973
A 962
A 256
87 310 310
K108 B
86 85 XGND1
192 192 085 85 86 310
S01
K101
XGND1 S42

3 2

937
1

310

B49
0

310
937
1

B
A

956
X67 K28
H67 310 310 310
B

E67

CQ280819 —UN—29APR10
X67 85 86
966 966 966 87
A 30 256
87a

W6 W5

A01— Caja de fusibles y relés H67— Alarma de marcha atrás S42— Interruptor de X37— Enchufe (W05 y W07)
B49— Interruptor de la palanca K101— Relé de alimentación alimentación eléctrica X67— Enchufe (W05 y W06)
de inversor de componentes W05—Grupo de cables para XGND1—Cable a masa de la
E67— Luz de retroceso electrónicos alarma de marcha atrás plataforma
F13— Fusible de 60 A K108— Diodos protectores W06—Grupo de cables para
F102— Fusible de 30 A K28— Relé de alarma de marcha alarma de marcha atrás
F104— Fusible de 10 A atrás W07—Grupo de cables para
S01— Interruptor de arranque adaptador de alarma de
S21— Enchufe del interruptor de marcha atrás
la TDF W08—Grupo de cables de
plataforma
X21— Enchufe (W07 y W08)
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0000A6E -63-30MAR11-1/2

TM801863 (09SEP11) 241-10F-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=422
Luz de retroceso y alarma de retroceso

Esquema eléctrico tipo B

W8 W7 W5
A01

F102 87a F104


30 A
042 132 30 10 A X21 X37
F13 072 973 973
A 962
A 222
87 310 310
K108 B
86 85 XGND1
192 192 085 85 86 310
S01
K101
XGND1

310 310

B49
0
1

H67 K28 222


310 E67 310 956 A
B

CQ284669 —UN—30MAR11
B
A A B 85 86
966 966 87
30 222 222
87a

A01— Caja de fusibles y relés F104— Fusible de 10 A S01— Interruptor de arranque X37— Enchufe (W05 y W07)
B49— Interruptor de la palanca H67— Alarma de marcha atrás W05—Grupo de cables para XGND1—Cable a masa de la
de inversor K101— Relé de alimentación alarma de marcha atrás plataforma
E67— Luz de retroceso de componentes W07—Grupo de cables para
F13— Fusible de 60 A electrónicos adaptador de alarma de
F102— Fusible de 30 A K108— Diodos protectores marcha atrás
K28— Relé de alarma de marcha W08—Grupo de cables de
atrás plataforma
X21— Enchufe (W07 y W08)
AS60558,0000A6E -63-30MAR11-2/2

TM801863 (09SEP11) 241-10F-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=423
Luz de retroceso y alarma de retroceso

TM801863 (09SEP11) 241-10F-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=424
Grupo 10G
Conector para remolque
Funcionamiento los intermitentes de avería, la BCU emplea los cables
107 y 125 simultáneamente.
El conector del remolque recibe señales de las luces de
freno, los intermitentes de giro y los intermitentes de El interruptor de luces (S09) se alimenta a través del
avería, así como de las luces traseras izquierda y derecha. fusible F109. Cuando se activa el interruptor, el conector
del remolque recibe la señal de luz trasera derecha a
El interruptor del freno (B88) recibe corriente a través del través del cable 118 y la izquierda a través del cable 128.
fusible F108. Al pisar el pedal de freno, el interruptor envía
una señal al conector del remolque a través del cable 106.
La BCU envía la señal de intermitencia de giro derecha a
través del cable 107 y la izquierda por el cable 125. Para
AS60558,0000A3E -63-04OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-10G-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=425
Conector para remolque

TM801863 (09SEP11) 241-10G-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=426
Conector para remolque

Diagrama eléctrico
CQ280820 —UN—29APR10

W9 W8 W31

A01
K101
F102
P24-1 30 A 87a F108 106
042 132 30 20 A B
B 158 F13 072 273 245
A B88 D
244
87 C
P24 P24-3 K108
145 86 85
F 85 86
192 192 085 310
S01 X616-2
2J2 244
XGND1 245
2F3
S09 X616-3 X234 X05
BCU 3G4 125 106
B 106
6
125 125 125
0 3G3 D 1
107 107 107
1 3H3 F 4
2 107 128 128
3 F113 3H4 A 5
X505 118 118
10 A C 7
158 158 128 310 310
C 6 G 3
X505
B 103 103 F114
M 5 10 A
K108 118
XGND1
X505
145 145 87 30
H 7
L
F109
X505 30 A
152 152 012
3 F14

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0000A70 -63-17OCT07-1/2

TM801863 (09SEP11) 241-10G-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=427
Conector para remolque

TM801863 (09SEP11) 241-10G-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=428
Conector para remolque

A01— Caja de fusibles y relés F109— Fusible 20A P24-3—Panel de instrumentos X05— Conector del remolque
B88— Interruptor del freno F113— Fusible 10A S01— Interruptor de arranque X234— Conector (W08 y W31)
F13— Fusible 60A F114— Fusible 10A S09— Interruptor de luces X505— Conector (W08 y W09)
F14— Fusible 60A K101— Relé de alimentación W08—Mazo de cables de X616-2—Conector de la BCU
F102— Fusible 30A de componentes plataforma X616-3—Conector de la BCU
F108— Fusible 20A electrónicos W09—Mazo de cables del XGND1—Cable a masa de la
K108— Diodos protectores salpicadero plataforma
P24-1—Panel de instrumentos W31—Mazo de cables del
conector del remolque
AS60558,0000A70 -63-17OCT07-2/2

TM801863 (09SEP11) 241-10G-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=429
Conector para remolque

TM801863 (09SEP11) 241-10G-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=430
Grupo 10H
BCU - Intermitencias de giro y luces de advertencia
Funcionamiento del cable 155 y conecta las luces los intermitentes de giro
izquierdos (H34 y H35).
La alimentación eléctrica de la BCU se realiza a través de
los fusibles F102, F105, F106 y F107. Al interruptor de intermitentes de avería (S62) llega
la corriente a través del fusible F106. Si se pulsa el
La BCU controla la conexión de las luces señalizadoras. interruptor, la BCU recibe una señal a través del cable
El interruptor de intermitentes de giro (S08) se alimenta 109 y conecta simultáneamente los intermitentes de giro
a través del fusible F104. Al ponerse el interruptor en la derechos e izquierdos.
posición derecha ("R"), la BCU recibe una señal a través El panel de luces de control recibe una señal de la BCU y
del cable 127 y conecta las luces de los intermitentes de enciende las luces testigo de los intermitentes de giro.
giro derechos (H42 y H43). Al ponerse el interruptor en la
posición izquierda ("L"), la BCU recibe una señal a través
AS60558,0000A3D -63-04OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-10H-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=431
BCU - Intermitencias de giro y luces de advertencia

TM801863 (09SEP11) 241-10H-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=432
BCU - Intermitencias de giro y luces de advertencia

Diagrama eléctrico
CQ280821 —UN—04OCT07

W8 W19
X616-3 X811-2 H42
107 107 125 310
3H3 E A B
X811-2
310 310
F
X107 H35 X107 X616-3
310 126
D A 3F2 X811-1 W20
310 310
F
XGND1 H34
H43 X616-3 X811-1
X106 X106 X616-3 125 125 125 310
310 119 3G3 E A B
D A 3F1
XGND1 X616-2
050
2L2 X616-3 X504
050 P24-2
2M2 107 107 107
3H4 26 D
XGND2
X616-2 X616-3 X505 P24-2 P24
544 125 125 125
2D1 3G4 19 E
A01 544 2D2
BCU X616-2 X505
127 127 127
X616-2 2E4 10
155 155 155
042 042 112 112
2L1 2F4 11
F13
F105 X616-3 S62
15 A 112
3G2
112
3H2 0
X616-1 1
882 1G3 X616-1 X505
F107 X616-2 109 109 109
A
10 A 1F4 31 B
072 882 2M1 C
X504
310 310
17 E
X616-3 D
X616-3 XGND1 X505
172
3H1 121 121 121
172 3C4 33 F
3G1
X505
042 172 172 172 172 172
32
F106 S08
15 A

L
K101 0
R
87a F104 X505 155
132 30 10 A 1
072 973 973 973 973
23 2
F102 87 127
3
30 A K108
86 85
192 192 085 85 86 310
S01
XGND1

W8 W9

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0000A71 -63-04OCT07-1/2

TM801863 (09SEP11) 241-10H-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=433
BCU - Intermitencias de giro y luces de advertencia

TM801863 (09SEP11) 241-10H-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=434
BCU - Intermitencias de giro y luces de advertencia

A01— Caja de fusibles y relés H35— Intermitente trasero S62— Interruptor de X811-2—Conector (W08 y W19)
F13— Fusible 60A izquierdo intermitentes de avería X504— Conector (W08 y W09)
F102— Fusible 30A H42— Intermitente delantero W08—Mazo de cables de X505— Conector (W08 y W09)
F104— Fusible 10A derecho plataforma X616-1—Conector de la BCU
F105— Fusible 15A H43— Intermitente trasero W09—Mazo de cables del X616-2—Conector de la BCU
F106— Fusible 15A derecho salpicadero X616-3—Conector de la BCU
F107— Fusible 10A K101— Relé de alimentación W19—Mazo de cables de luces XGND1—Cable a masa de la
H34— Intermitente delantero de componentes (lado derecho) plataforma
izquierdo electrónicos W20—Mazo de cables de luces XGND2—Cable a masa de la
K108— Diodos protectores (lado izquierdo) plataforma
P24-2—Panel de instrumentos X106— Conector para luz
S01— Interruptor de arranque trasera, luces de freno
S08— Interruptor de e intermitentes de giro
intermitentes de giro (lado dcho.)
X107— Conector para luz
trasera, luces de freno
e intermitentes de giro
(lado izdo.)
X811-1—Conector (W08 y W20)
AS60558,0000A71 -63-04OCT07-2/2

TM801863 (09SEP11) 241-10H-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=435
BCU - Intermitencias de giro y luces de advertencia

TM801863 (09SEP11) 241-10H-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=436
Grupo 10I
BCU - Control electrónico del enganche - 6110J 6125J y 6130J

Teoría de funcionamiento
El potenciómetro R07 determina la altura límite del
La alimentación eléctrica de la BCU se realiza a través de enganche.
los fusibles F102, F105, F106 y F107.
El potenciómetro R08 está acoplado a la palanca de
La BCU compara los valores actuales de la unidad de elevación y descenso del elevador.
control (A27) con los valores actuales recibidos del sensor
de posición (B21), del sensor de tiro derecho (B19) y El potenciómetro B26 determina la sensibilidad del
sensor de tiro izquierdo (B20). enganche.

El interruptor S24 envía una señal para elevación a través Todos los valores se procesan en la BCU; tras
del cable 834 y para descenso por el cable 839. compararlos, la BCU acciona el motor de pasos M08
responsable de la apertura y cierre de la válvula de
El interruptor S68 envía una señal para elevación a través elevación y descenso del enganche.
del cable 823 y para descenso por el cable 821.
El potenciómetro R06 determina la velocidad de descenso
del elevador.
AS60558,0000A3C -63-15APR10-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-10I-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=437
BCU - Control electrónico del enganche - 6110J 6125J y 6130J

TM801863 (09SEP11) 241-10I-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=438
BCU - Control electrónico del enganche - 6110J 6125J y 6130J

Esquema eléctrico
CQ280822 —UN—15APR10

W8 W30
A01
X616-2
042 112
F13 2L1
F105 X616-3
15 A 112
3G2
F106
112
3H2 M08
172 X616-1
15 A 3H1 859
042 172
3G1 1G1 A
858
1H1 B
X616-1 1G2 855
C M
K101 882 1H2
854
D
1G3
F102 87a F107
30 A X616-2
132 30 10 A
072 882 2M1
87
K108
86 85
S68
192 085 85 86 310
S01 1
0
X616-1 1
XGND1 828
1B3 E
050
B27 823
D
X616-2 1B4 F
S24 544 2D1 1B2 821
A
544 050
2D2 C
1 827
0 1B1 B
1 X616-1
834 834 BCU XGND2
F 1E1
839 839
G 1E3
838 838
D 1E2
B19
X616-1 X287
R08 884 884 884
873 871 1C2 G B 873
X616-1 X A
877 877 531
E 1D2 C

R07
873 871 X616-1
876
H 876
1D1 X616-1
B20
X287
885 885 885
1C1 J B 873
R06 531
X A
873 871 X616-1 C
875 875
C 1C3

B A X616-1 B21
878
1D4 B
B26 X616-1 C A
531
C A 1G4
869
B 1C4
873 873
1F2
X287
531 531 531 531
K
873 873 873 873 873 873
H

Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017E9 -63-30MAR11-1/2

TM801863 (09SEP11) 241-10I-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=439
BCU - Control electrónico del enganche - 6110J 6125J y 6130J

TM801863 (09SEP11) 241-10I-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=440
BCU - Control electrónico del enganche - 6110J 6125J y 6130J

A01— Caja de fusibles y relés F102— Fusible de 30 A R06— Potenciómetro de la W30—Grupo de cables en el
B19— Sensor de carga derecho F105— Fusible de 15 A velocidad de descenso extremo trasero de la
B20— Sensor de carga izquierdo F106— Fusible de 15 A R07— Potenciómetro del límite transmisión
B21— Sensor de posición del F107— Fusible de 10 A de elevación X287— Enchufe (W08 y W30) -
control del elevador K101— Relé de alimentación R08— Potenciómetro de la 6110J, 6125J y 6130J
hidráulico de componentes palanca de control del X616-1—Enchufe de la BCU
B26— Potenciómetro sensitivo electrónicos elevador X616-2—Enchufe de la BCU
B27— Unidad control del K108— Diodos protectores S01— Interruptor de arranque X616-3—Enchufe de la BCU
enganche M08— Motor de pasos del control S24— Interruptor de XGND1—Cable a masa de la
F13— Fusible de 60 A del elevador hidráulico elevación/descenso plataforma
S68— Interruptor de mando a XGND2—Cable a masa de la
distancia del elevador plataforma
W08—Grupo de cables de
plataforma
AS60558,00017E9 -63-30MAR11-2/2

TM801863 (09SEP11) 241-10I-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=441
BCU - Control electrónico del enganche - 6110J 6125J y 6130J

TM801863 (09SEP11) 241-10I-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=442
Grupo 10J
BCU - Control electrónico del enganche - 6145J
Teoría de funcionamiento
El potenciómetro R07 determina la altura límite del
La alimentación eléctrica de la BCU se realiza a través de enganche.
los fusibles F102, F105, F106 y F107.
El potenciómetro R08 está acoplado a la palanca de
La BCU compara los valores preseleccionados de la elevación y descenso del elevador.
consola de control (A27) con los valores reales recibidos
del sensor de posición (B21) y del potenciómetro de El potenciómetro B26 determina la sensibilidad del
carga (B41). enganche.

El interruptor S24 envía una señal para elevación a través Todos los valores se procesan en la BCU; tras
del cable 834 y para descenso por el cable 839. compararlos, la BCU acciona el motor de pasos M08
responsable de la apertura y cierre de la válvula de
El interruptor S68 envía una señal para elevación a través elevación y descenso del enganche.
del cable 823 y para descenso por el cable 821.
El potenciómetro R06 determina la velocidad de descenso
del elevador.
AS60558,0000A3B -63-15APR10-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-10J-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=443
BCU - Control electrónico del enganche - 6145J

TM801863 (09SEP11) 241-10J-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=444
BCU - Control electrónico del enganche - 6145J

Diagrama eléctrico
CQ280823 —UN—12NOV09

W8 W30
A01
X616-2
042 112
F13 2L1
F105 X616-3
15 A 112
3G2
F106
112
3H2 M08
172 X616-1
15 A 3H1 859
042 172
3G1 1G1 A
858
1H1 B
X616-1 1G2 855
C M
K101 882 1H2
854
D
1G3
F102 87a F107
30 A X616-2
132 30 10 A
072 882 2M1
87
K108
86 85
S68
192 085 85 86 310
S01 1
0
X616-1 1
XGND1 828
1B3 E
050
B27 D
X616-2 1B4 823
F
544
S24 2D1 1B2 821
A
544 2D2 050
C
1 827
0 1B1 B
1 X616-1
834 834 BCU XGND2
F 1E1
839 839
G 1E3
838 838
D 1E2

R08
873 871 X616-1
877 877
E 1D2

R07
873 871 X616-1
876 876 X616-1 X287 B41
H 1D1
884 884 884
1C2 G B
R06 873
C A
873 871 X616-1
875 875
C 1C3

B A X616-1 B21
878
1D4 B
B26 X616-1 C A
531
C A 1G4
869
B 1C4
873 873
1F2
X287
531 531 531 531
K
873 873 873 873 873 873
H

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001797 -63-15APR10-1/2

TM801863 (09SEP11) 241-10J-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=445
BCU - Control electrónico del enganche - 6145J

TM801863 (09SEP11) 241-10J-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=446
BCU - Control electrónico del enganche - 6145J

A01— Caja de fusibles y relés F105— Fusible 15 A R07— Potenciómetro del límite X287— Enchufe (W08 y W30) -
B21— Sensor de posición del F106— Fusible 15 A de elevación 6145J
control del elevador F107— Fusible 10 A R08— Potenciómetro de la X616-1—Enchufe de la BCU
hidráulico K101— Relé de alimentación palanca de control del X616-2—Enchufe de la BCU
B26— Potenciómetro de de componentes elevador X616-3—Enchufe de la BCU
sensibilidad electrónicos S01— Interruptor de arranque XGND1—Cable a masa de la
B27— Unidad de realimentación K108— Diodos protectores S24— Interruptor de plataforma
B41— Potenciómetro de carga M08— Motor de pasos del control elevación/descenso XGND2—Cable a masa de la
F13— Fusible 60 A del elevador hidráulico S68— Interruptor de mando a plataforma
F102— Fusible 30 A R06— Potenciómetro de la distancia del elevador
velocidad de descenso W08—Grupo de cables de la
plataforma
W30—Grupo de cables en
extremo trasero de la
transmisión
AS60558,0001797 -63-15APR10-2/2

TM801863 (09SEP11) 241-10J-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=447
BCU - Control electrónico del enganche - 6145J

TM801863 (09SEP11) 241-10J-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=448
Grupo 10K
BCU - Frenos
Funcionamiento
Al accionar los frenos, este interruptor envía una señal
La alimentación eléctrica de la BCU se realiza a través de eléctrica para que se enciendan las luces de freno.
los fusibles F102, F105, F106 y F107.
La BCU recibe la señal del freno izquierdo a través del
Al girar la llave de contacto S01 llega corriente al relé cable 244 y la del freno derecho a través del cable 245.
K101, abasteciendo así al interruptor del freno B88 a
través del fusible F108.
AS60558,0000A3A -63-04OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-10K-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=449
BCU - Frenos

Diagrama eléctrico

W8

X107 H32 X107


310 106
D A

X106 H33 X106


310 106 106
D A B X616-2
D 245 2F3
XGND1

A01 B88
X616-2
244
F108 C 2J2
20 A
072 273
A
K101
87a F107
132 30 10 A X616-2
072 882 882
2M1
87 BCU
K108 X616-1
86 85 882 1G3
192 085 85 86 310
S01
X616-2
F102 XGND1 544 2D1
30 A 544 2D2

X616-2
042 112 112
F13 2L1
F105 X616-3
15 A 112
3G2
112

CQ280620 —UN—04OCT07
3H2
172
3H1
042 172 172
3G1
F106
15 A

A01— Caja de fusibles y relés F106— Fusible 15A K101— Relé de alimentación X107— Conector para luz
B88— Interruptor del freno F107— Fusible 10A de componentes trasera, luces de freno
F13— Fusible 60A F108— Fusible 20A electrónicos e intermitentes de giro
F102— Fusible 30A H32— Luz de freno izquierda K108— Diodos protectores (lado izdo.)
F105— Fusible 15A H33— Luz de freno derecha S01— Interruptor de arranque X616-1—Conector de la BCU
W08—Mazo de cables de X616-2—Conector de la BCU
plataforma X616-3—Conector de la BCU
X106— Conector para luz XGND1—Cable a masa de la
trasera, luces de freno plataforma
e intermitentes de giro
(lado dcho.)
AS60558,0000A7D -63-04OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-10K-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=450
Grupo 10L
BCU - Conector de mantenimiento
Funcionamiento se hace uso del SERVICE ADVISOR, el procedimiento
de diagnóstico se realizará a través del conector de
La alimentación eléctrica de la BCU se realiza a través de mantenimiento.
los fusibles F102, F105, F106 y F107.
La corriente fluye desde el borne positivo de la batería
al terminal B del conector de mantenimiento X571. Si
AS60558,0000A39 -63-10SEP07-1/1

Diagrama eléctrico

W8

X571 X616-2
934 934
D 2A1
935 935
C 2B1
142
B
050 R19
A
XGND2
X616-2
A01 544
2D1
544
2D2
042 142

F118
10 A
X616-2
042 112 112 BCU
F13 2L1
F105 X616-3
15 A 112
3G2
112
3H2
172
3H1
042 172 172
3G1
F106
15 A

X616-1
K101 882 1G3
F102 87a F107
30 A X616-2
132 30 10 A
072 882 2M1

CQ280824 —UN—01OCT07
87
K108
86 85
192 085 85 86 310
S01
XGND1

A01— Caja de fusibles y relés F107— Fusible 10A S01— Interruptor de arranque XGND1—Cable a masa de la
F13— Fusible 60A F118— Fusible 10A W08—Mazo de cables de plataforma
F102— Fusible 30A K101— Relé de alimentación plataforma XGND2—Cable a masa de la
F105— Fusible 15A de componentes X616-1—Conector de la BCU plataforma
F106— Fusible 15A electrónicos X616-2—Conector de la BCU
K108— Diodos protectores X616-3—Conector de la BCU
R19— Resistor de 121 Ohms
AS60558,0000A74 -63-01OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-10L-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=451
BCU - Conector de mantenimiento

TM801863 (09SEP11) 241-10L-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=452
Grupo 10M
BCU - TDF
Teoría de funcionamiento a la electroválvula Y04 y a la luz testigo en el panel de
Luces testigo. La TDF está CONECTADA.
La alimentación eléctrica de la BCU se realiza a través de
los fusibles F102, F105, F106 y F107. El monitoreo de la velocidad de la TDF se realiza
mediante el sensor de velocidad (B06). El sensor está
La corriente circula desde la clavija 87 de relé K101, a conectado a la BCU, que realiza la lectura de los datos.
través del fusible F104, al interruptor S21.
La BCU lee la posición del interruptor de la TDF (S21). Al
conectar el interruptor (pos. 1), la BCU envía corriente
AS60558,0001A18 -63-07APR10-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-10M-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=453
BCU - TDF

Esquema eléctrico
W9 W8

P24-2 X505 X616-3


552 552
P24 A 17 3C1
X616-2
050
2L2
050
2M2
X287 XGND2 X616-3
575 575
C 3E3
310 310
F
A
XGND1
W30 B06 X616-3
574 574
Y04 B A D 3A3
B X616-1
531 531
K 1G4
X616-2
544
2D1
544
A01 2D2 BCU
X616-2
042 112
F13 2L1
F105 X616-3
15 A 112
3G2
112
3H2
172
3H1
042 172
3G1
F106 X616-1
15 A 882 1G3
X616-2
072 882 2M1
F107 S21
F102 10 A
30 A
0
K101 1
87a F104 X616-2
586
132 30 10 A C 2G2
072 973
A

CQ284070 —UN—07APR10
525
87 B 3E4
K108 X616-3
86 85
192 085 85 86 310
S01
XGND1

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001798 -63-30MAR11-1/2

TM801863 (09SEP11) 241-10M-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=454
BCU - TDF

A01— Caja de fusibles y relés F107— Fusible de 10 A W09—Grupo de cables del X616-2—Enchufe de la BCU
B06— Sensor velocidad TDF K101— Relé de alimentación tablero de instrumentos X616-3—Enchufe de la BCU
F13— Fusible de 60 A de componentes W30—Grupo de cables en el XGND1—Cable a masa de la
F102— Fusible de 30 A electrónicos extremo trasero de la plataforma
F104— Fusible de 10 A K108— Diodos protectores transmisión XGND2—Cable a masa de la
F105— Fusible de 15 A P24-2—Tablero de instrumentos X287— Enchufe (W08 y W30) - plataforma
F106— Fusible de 15 A S01— Interruptor de arranque 6110J, 6125J y 6130J Y04— Electroválvula de la TDF
S21— Enchufe del interruptor de X287— Enchufe (W08 y W30) -
la TDF 6145J
W08—Grupo de cables de X287— Enchufe (W08 y W30) -
plataforma Sin elevador hidráulico
X505— Enchufe (W08 y W09)
X616-1—Enchufe de la BCU
AS60558,0001798 -63-30MAR11-2/2

TM801863 (09SEP11) 241-10M-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=455
BCU - TDF

TM801863 (09SEP11) 241-10M-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=456
Grupo 10N
BCU - Sensor de régimen del motor
Funcionamiento La BCU lee el valor del sensor de velocidad del motor
La alimentación eléctrica de la BCU se realiza a través de (B01) y envía una señal al panel de luces de alerta.
los fusibles F102, F105, F106 y F107.
AS60558,0000A37 -63-12SEP07-1/1

Diagrama eléctrico

W9 W8

P24-1 X504 X616-3


341 341
P24 F 21 3E1

B01 X289 X616-3


531 325 325
B A A 3A4
W2 X288 X616-1
531 531 531
D 1G4

X616-2
544
2D1
544
A01 2D2

X616-2 BCU
042 112
F13 2L1
F105 X616-3
15 A 112
3G2
112
3H2
172
3H1
042 172
3G1
F106
15 A

X616-1
K101 882 1G3
F102 87a F107
30 A X616-2
132 30 10 A
072 882 2M1
87
K108

CQ280826 —UN—01OCT07
86 85
192 085 85 86 310
S01
XGND1

A01— Caja de fusibles y relés F107— Fusible 10A W08—Mazo de cables de X616-2—Conector de la BCU
B01— Sensor de velocidad del K101— Relé de alimentación plataforma X616-3—Conector de la BCU
motor de componentes W09—Mazo de cables del XGND1—Cable a masa de la
F13— Fusible 60A electrónicos salpicadero plataforma
F102— Fusible 30A K108— Diodos protectores X288— Conector (W02 y W08)
F105— Fusible 15A P24-1—Panel de instrumentos X289— Conector (W02 y W08)
F106— Fusible 15A S01— Interruptor de arranque X504— Conector (W08 y W09)
W02—Mazo de cables del motor X616-1—Conector de la BCU

AS60558,0000A76 -63-03OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-10N-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=457
BCU - Sensor de régimen del motor

TM801863 (09SEP11) 241-10N-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=458
Grupo 10O
BCU - Tracción delantera
Funcionamiento
Cuando el interruptor S63 se desconecta, la BCU activa
La alimentación eléctrica de la BCU se realiza a través de la electroválvula Y03. Entonces la tracción delantera se
los fusibles F102, F105, F106 y F107. desconecta.
El interruptor de la tracción delantera se encuentra en la Al activarse los interruptores de las luces de freno B18
consola de mando al lado derecho del operador. (BCU - Frenos), la corriente que pasa a la electroválvula
Y03 se interrumpe y de esta forma se hace que se
La tracción delantera está conectada cuando la conecte la tracción delantera.
electroválvula Y03 está desactivada.
Cuando la tracción delantera está conectada, la BCU
La corriente circula desde el polo 87 del relé K101 a envía corriente a la luz testigo en el panel de mando.
través del fusible F104 al interruptor S63. Al pulsar el
interruptor, circula corriente a la unidad electrónica de
control (BCU) que desconecta la electroválvula Y03.
Entonces se conecta la tracción delantera.
AS60558,0000A36 -63-04OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-10O-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=459
BCU - Tracción delantera

Esquema eléctrico
W9 W8

P24-3 X505 X616-3


517 517
P24 C 21 3B2

X287 X616-2
555 555
B 2L3

A X616-2
050
W28 2L2
Y03 050
2M2
B XGND2
X287 X616-2
310 310 544
F 2D1
544
2D2
XGND1
A01 BCU
X616-2
042 112
F13 2L1
F105 X616-3
15 A 112
3G2
112
3H2
172
3H1
042 172
3G1
F106 X616-1
15 A 882 1G3
X616-2
072 882 2M1
F107 S63
F102 10 A
30 A
0
K101 1
87a F104
132 30 10 A
072 973 X616-2
C

CQ280827 —UN—04OCT07
557
87 A 2K4
K108
86 85
192 085 85 86 310
S01
XGND1

A01— Caja de fusibles y relés K101— Relé de alimentación W28—Grupo de cables en X616-3—Enchufe de la BCU
F13— Fusible de 60 A de componentes extremo delantero de la XGND1—Cable a masa de la
F102— Fusible de 30 A electrónicos transmisión plataforma
F104— Fusible de 10 A K108— Diodos protectores X287— Enchufe (W08 y W30) - XGND2—Cable a masa de la
F105— Fusible de 15 A P24-3—Tablero de instrumentos 6110J, 6125J y 6130J plataforma
F106— Fusible de 15 A S01— Interruptor de arranque X287— Enchufe (W08 y W30) - Y03— Electroválvula de la
F107— Fusible de 10 A S63— Interruptor de la tracción 6145J tracción delantera
delantera X287— Enchufe (W08 y W30) -
W08—Grupo de cables de Sin elevador hidráulico
plataforma X505— Enchufe (W08 y W09)
W09—Grupo de cables del X616-1—Enchufe de la BCU
tablero de instrumentos X616-2—Enchufe de la BCU
AS60558,0001799 -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-10O-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=460
Grupo 10P
BCU - Bloqueo del diferencial
Funcionamiento el interruptor, la corriente pasa a la unidad electrónica
de control (BCU) que conecta la electroválvula Y05 y
La alimentación eléctrica de la BCU se realiza a través de enciende la luz testigo en el panel de control. El bloqueo
los fusibles F102, F105, F106 y F107. del diferencial se conecta.
El interruptor del bloqueo del diferencial se conecta Cuando uno de los dos interruptores de las luces de freno
con un pedal. Al accionar el bloqueo del diferencial, B18 (BCU - Frenos) está conectado, la unidad electrónica
la electroválvula y la luz testigo reciben corriente de la de control corta el paso de corriente a la electroválvula
unidad electrónica de control. Cuando se conecta uno o Y05 y el bloqueo del diferencial se desconecta.
ambos interruptores del freno, el bloqueo del diferencial
se desconecta automáticamente.
La corriente circula desde el polo 87 del relé K101 y
por el fusible F104 al interruptor S22. Al accionarse
AS60558,0000A35 -63-04OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-10P-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=461
BCU - Bloqueo del diferencial

Esquema eléctrico
W9 W8

P24-1 X505 X616-3


927 927
P24 J 18 3C2

X287 X616-2
527 527
A 2L4

A
X616-2
W30 050
2L2
Y05 050
2M2
B XGND2
X287
310 310 X616-2
F 544 2D1
544 2D2
XGND1
A01 BCU
X616-2
042 112
F13 2L1
F105 X616-3
15 A 112
3G2
112
3H2
172
3H1
042 172
3G1
F106 X616-1
15 A 882 1G3
F107 X616-2
10 A
072 882 2M1
F102
30 A
K101 S22
87a F104 X616-2
132 30 10 A
072 973 522 2H2
A B
87
K108

CQ280828 —UN—01OCT07
86 85
192 085 85 86 310
S01
XGND1

A01— Caja de fusibles y relés K101— Relé de alimentación W30—Grupo de cables en el X616-3—Enchufe de la BCU
F13— Fusible de 60 A de componentes extremo trasero de la XGND1—Cable a masa de la
F102— Fusible de 30 A electrónicos transmisión plataforma
F104— Fusible de 10 A K108— Diodos protectores X287— Enchufe (W08 y W30) - XGND2—Cable a masa de la
F105— Fusible de 15 A P24-1—Tablero de instrumentos 6110J, 6125J y 6130J plataforma
F106— Fusible de 15 A S01— Interruptor de arranque X287— Enchufe (W08 y W30) - Y05— Electroválvula del bloqueo
F107— Fusible de 10 A S22— Interruptor del bloqueo del 6145J del diferencial
diferencial X287— Enchufe (W08 y W30) -
W08—Grupo de cables de Sin elevador hidráulico
plataforma X505— Enchufe (W08 y W09)
W09—Grupo de cables del X616-1—Enchufe de la BCU
tablero de instrumentos X616-2—Enchufe de la BCU
AS60558,000179A -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-10P-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=462
Grupo 15
Pruebas de componentes
Motor de arranque y circuito de carga
NOTA: Las pruebas/revisiones de tensión siempre deben
Al proceder a los controles de tensión en un componente
realizarse con respecto a la conexión a masa del
determinado, debe haber tensión de fuente en la
bastidor del tractor, es decir, el cable común (negro)
conexión de fuente del componente. Una vez activado
del comprobador debe conectarse al bastidor
el componente, la tensión medida en el lado de masa
del tractor. Asegurarse de que la conexión entre
debe ser nula. Si hay tensión en el lado a masa, con el
el contacto entre el cable del comprobador y el
componente activo, el circuito a masa está abierto o bien
bastidor del tractor no sea interrumpida por una tiene resistencia excesiva.
capa de pintura, suciedad o aceite etc.
AS60558,000178F -63-30MAR11-1/20

Revisiones del motor de arranque (M01)


AS60558,000178F -63-30MAR11-2/20

•1 Revisión de tensión en NOTA: La carga de la batería debe ser de 12,4 V (gravedad específica de 1225)
el motor de arranque
Poner la transmisión en punto muerto o posición de estacionamiento.

Las tensiones en el terminal 30 del motor de arranque y en el borne positivo de la CORRECTO: PASAR A 2.
batería deben ser iguales.
Si la llave de contacto se ha girado a la posición de ARRANQUE, debería haber INCORRECTO: Revisar
tensión de la batería en el terminal 50 del motor de arranque. Si el motor de arranque grupo de cables y eliminar
gira, dicha tensión desciende a 8,5 - 10,7 V. fallos. PASAR A 2.

AS60558,000178F -63-30MAR11-3/20

•2 Revisión de
funcionamiento del
motor de arranque
NOTA: La carga de la batería debe ser de 12,4 V (gravedad específica de 1225)

Poner la transmisión en punto muerto o posición de estacionamiento.


CORRECTO: El motor
arranca. El circuito de
arranque es CORRECTO.

Poner la llave de contacto en posición de arranque. INCORRECTO: La


velocidad de arranque es
lenta. PASAR A 4.
El motor deberá arrancar en 4 a 10 segundos. INCORRECTO: El motor
de arranque no funciona.
PASAR A 3.
INCORRECTO: El motor
de arranque funciona, pero
el motor del tractor no
arranca: Revisar el piñón
del motor de arranque y, de
ser necesario, sustituirlo.

Continúa en la pág. siguiente AS60558,000178F -63-30MAR11-4/20

TM801863 (09SEP11) 241-15-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=463
Pruebas de componentes

•3 Revisión de la
continuidad en el
interruptor de la
NOTA: Desconectar el terminal 50 y el grupo de cables antes de efectuar
la prueba de continuidad de corriente.

electroválvula y
bobinado de campo

Usar el polímetro DQ80744 para medir la continuidad entre el terminal 50 del motor de CORRECTO: El
arranque y su carcasa: interruptor de la
Interruptor de la electroválvula y bobinado de campo del motor de electroválvula y el
arranque (M01) —Valor especificado bobinado de campo del
Interruptor de la electroválvula y motor de arranque son
bobinado de campo:—Resistencia...................................aproximadamente 0,3 ohmios CORRECTOS. PASAR A 5.
INCORRECTO: Interruptor
ATENCIÓN: La corriente de la bobina del interruptor de la electroválvula no de la electroválvula o
puede medirse con el polímetro, ya que por breves lapsos se dan altos bobinado de campo con
picos de corriente. Estos picos de corriente destruyen el polímetro.
interrupción: Retirar el
El cable conectado al terminal 50 del motor de arranque no está motor de arranque y
protegido por un fusible y jamás debe conectarse a masa durante el repararlo.
proceso de arranque, pues el cable se quemaría.
AS60558,000178F -63-30MAR11-5/20

•4 Causas de la baja
velocidad de arranque
del motor
• La carga de la batería es inferior a 12,4 V (gravedad específica 1225).

• La viscosidad del aceite del motor no es la adecuada para temperaturas inferiores


a 0°C (32°F).
• Al arrancar el motor se produce un descenso de la tensión en el cable positivo de la
batería de más de 0,4 V.
• La caída de tensión en el cable negativo de la batería es superior a 0,7 V al arrancar
el motor.
• Al arrancar el motor, la tensión entre los terminales del interruptor de la electroválvula
desciende en más de 0,2 V del tractor.
• Mala conexión a masa de la carcasa del motor de arranque.
• Conexión insuficiente del borne de la batería.
• Motor de arranque defectuoso. INCORRECTO: Reparar el
sistema e PASAR A 2.
AS60558,000178F -63-30MAR11-6/20

•5 Causas para que el


motor de arranque no
funcione en absoluto
• Electroválvula del motor de arranque averiado.

• Mala conexión a masa de la electroválvula de arranque.


• Mala conexión a masa del motor de arranque.
• Motor de arranque defectuoso.
• Conexión insuficiente del borne de la batería.
• Tensión baja en el borne de la batería del motor de arranque durante el arranque.
• Tensión baja en el terminal 50 del motor de arranque. INCORRECTO: Reparar
el sistema e PASAR A 2.
AS60558,000178F -63-30MAR11-7/20

Revisiones del alternador (G02)


Continúa en la pág. siguiente AS60558,000178F -63-30MAR11-8/20

TM801863 (09SEP11) 241-15-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=464
Pruebas de componentes

•1 Revisión de la
tensión de salida
del alternador

LX008263 —UN—16AUG94

Cuando el régimen del motor es superior a 1500 r/min, la luz testigo del alternador
debe estar DESACTIVADA.
Conectar el cable rojo del polímetro digital al terminal de salida B+ (A) del alternador
y al cable de conexión a masa negro. La tensión de salida del alternador para las
temperaturas de superficie indicadas debe ser:
En alternadores de 90, 115 y 150 A:
• 14,7-15,2 V a -20°C (-4°F) CORRECTO: Dispositivos
de alerta DESACTIVADOS
y tensión dentro del valor
especificado, PASAR A 3.
• 14,4-14,7 V a 25°C (77°F) INCORRECTO: Dispositi-
vos de alerta ACTIVADOS
o DESACTIVADOS y ten-
sión por encima del margen
especificado, PASAR A 2.
• 14,0-14,5 V a 50°C (122°F) INCORRECTO: Dispositi-
vos de alerta ACTIVADOS o
DESACTIVADOS y tensión
inferior al valor especifi-
cado, PASAR A 3.
AS60558,000178F -63-30MAR11-9/20

•2 Sobrecarga del
alternador
El operador indica la necesidad de añadir con frecuencia agua a la batería o que
la batería se queda sin agua del todo.

a. Cambiar el regulador de tensión.


b. Comprobar nuevamente la tensión de salida del alternador con un nuevo regulador, CORRECTO: PASAR A 1.
PASAR A 5.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,000178F -63-30MAR11-10/20

TM801863 (09SEP11) 241-15-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=465
Pruebas de componentes

•3 Revisión del circuito


de batería-alternador

LX008264 —UN—16AUG94

El motor debe estar DESACTIVADO. Medir la tensión de la batería, del polo de salida
B+ (A) del alternador y del polo D+ (B) con un polímetro digital.
NOTA: Para revisar el cable D+, el interruptor principal debe estar
en posición de MARCHA.
La tensión en los terminales del alternador debe ser como máximo 0,2 V inferior a CORRECTO: PASAR A 4.
la tensión de la batería.
NOTA: Cargar la batería si la tensión es inferior a 12,3 V. INCORRECTO: Reparar el
circuito de la batería, luego
PASAR A 4.
AS60558,000178F -63-30MAR11-11/20

•4 Revisión del circuito


excitador:

LX008265 —UN—16AUG94

Volver a conectar el cable D+ al alternador.


Con el interruptor principal ACTIVADO, conectar el polímetro digital al cable de masa CORRECTO: PASAR A 5.
negro D+ (B).
La tensión debe ser nula cuando la llave de contacto esté DESCONECTADA. Sin INCORRECTO: Reparar
embargo, si el interruptor principal está en posición de MARCHA, la tensión debe estar el circuito de la llave de
entre 1 y 2 V. Con el motor en funcionamiento, la tensión deberá ser 13,5 V.
contacto, luego PASAR A 5.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,000178F -63-30MAR11-12/20

TM801863 (09SEP11) 241-15-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=466
Pruebas de componentes

•5 Revisión de la
tensión de salida del
alternador:

LX008266 —UN—16AUG94

Conectar un polímetro digital al terminal de salida B+ (A) del alternador.


Hacer funcionar el motor a más de 1500 r/min.
La tensión de salida debe ser superior en 1 a 2 V a la tensión de la batería. CORRECTO: PASAR A 7.
NOTA: El aumento de la tensión será mayor si la carga de las bate- INCORRECTO: PASAR A
rías es inferior a 12,3 V. 6.
AS60558,000178F -63-30MAR11-13/20

•6 Causas de baja
tensión de salida del
alternador:
Aflojar la correa del alternador o polea. Revisar el desgaste y el par de apriete de
las piezas.

Aflojar la tornillería o conexiones.


Escobillas desgastadas o circuito de campo del rotor averiado (ver el paso 11).
Cortocircuito o circuito abierto en los diodos de rectificación (ver el paso 12).
Cortocircuito en el bobinado del estator (ver paso 13).
Regulador de tensión averiado. INCORRECTO: Reparar el
alternador, luego PASAR A
3.
AS60558,000178F -63-30MAR11-14/20

•7 Resultados de la Si el alternador funciona correctamente en este paso y se ha podido solucionar un


revisión del alternador problema, significa que el alternador funciona NORMALMENTE.

Si hasta este punto el alternador funciona normalmente, sin haber localizado ningún CORRECTO: Fin del
problema, pero el operador informa de que la luz testigo del alternador se ha activado, procedimiento de prueba.
es muy probable que se trate de un problema temporal, o que los umbrales de alerta
sean incorrectos. Repetir los procedimientos del paso "Revisión de capacidad de
salida del alternador".
AS60558,000178F -63-30MAR11-15/20

Revisiones de la batería (G01)


Continúa en la pág. siguiente AS60558,000178F -63-30MAR11-16/20

TM801863 (09SEP11) 241-15-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=467
Pruebas de componentes

•1 Inspección de la
batería (G01)

CQ194824 —UN—01APR05

ATENCIÓN: Consultar las normas de seguridad antes de pro-


bar o cargar la batería.
Revisar si la batería presenta:
• grietas en la caja
• terminales corroídos
• terminales o bornes flojos
• suciedad
• humedad INCORRECTO: Corregir
cualquier circunstancia
anormal, luego PASAR A 2.
AS60558,000178F -63-30MAR11-17/20

•2 Revisión de tensión
de la batería:
Antes de comprobar la tensión, elimine la carga superficial de la batería. CORRECTO: Si la batería
= 12,4 V o más, PASAR A 4.

Para eliminar la carga superficial, conectar el borne negativo de la batería a masa y INCORRECTO: Si la
poner el interruptor de luces en posición "4" (faros principales y de trabajo) durante batería = menos de 12,4 V,
un minuto. Desconectar el interruptor de luces, esperar un minuto y comprobar la PASAR A 3.
tensión de la batería.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,000178F -63-30MAR11-18/20

TM801863 (09SEP11) 241-15-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=468
Pruebas de componentes

•3 Cargado de la batería

CQ194843 —UN—01APR05

NOTA: Al cambiar la batería o después de limpiar los bornes, aplicar pasta sellante
AR94760 u otra semejante alrededor de la base de los bornes de la batería.
IMPORTANTE: Las abrazaderas del cargador deben ofrecer una conexión firme.

1. Conectar un cargador eléctrico de 30 - 300 A de capacidad.


2. Iniciar el cargador a una intensidad de carga lenta o baja. Aumentar una unidad CORRECTO: Indicador
de intensidad de carga a cada vez. Observar el amperímetro después de 1 minuto verde:la batería está lo
de cada selección para lograr una intensidad de carga de 10 A. Si es necesario,
suficientemente cargada
seleccionar la opción presión de sobrealimentación.
como para usar el tractor.
PASAR A 4.
IMPORTANTE: El tiempo máximo de carga bajo el modo de carga intensiva es de INCORRECTO: Indicador
10 minutos para una batería convencional (20 minutos para una batería oscuro:indica una carga
libre de mantenimiento). Sumar 5 minutos al tiempo de carga por cada
inferior a 65%. Debe
12°C (10°F) de temperatura por debajo de los 21°C (70°F). Si se alcanza
el índice de carga antes del tiempo especificado ver RESULTADOS. recargarse la batería.
PASAR A 4.
La batería del tractor cuenta con un indicador de carga (A) con compensación térmica. INCORRECTO: Indicador
Este indicador está integrado en la tapa de la batería. El indicador de carga puede claro:indica un nivel bajo
mostrar tres estados diferentes (colores). de electrólito. Ello puede
deberse a una sobrecarga,
a que la carcasa de la
batería esté rota o a una
inclinación excesiva (más
de 45°). Sustitución de la
batería
Continúa en la pág. siguiente AS60558,000178F -63-30MAR11-19/20

TM801863 (09SEP11) 241-15-7 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=469
Pruebas de componentes

•4 Revisión del estado


de la batería
Comprobar el estado de la batería con el comprobador de carga FKM10409.

IMPORTANTE: Las pinzas del probador deben ofrecer un contacto firme.


Regule la carga (consumo en amperios) a la mitad de la capacidad nominal de carga
de la batería (ver el cuadro siguiente).
Observar la tensión durante 15-20 segundos y desconectar la carga.
TABLA DE CORRECCIÓN POR TEMPERATURA
Cuadro de corrección por temperatura para la tensión de comprobación de carga de la CORRECTO: Con una
batería (para el paso 8) tensión superior o igual
a 9,6 V, la batería puede
utilizarse.
Capacidad INCORRECTO: Indicador
Batería de nominal de carga Ampe- oscuro. La batería necesita
°F °C 12 V de la batería rios/hora recarga. PASAR A 1.
70 y más 21 y más 9,6 V 950 (para los 150
tractores modelo
6125J, 6130J y
6145J)
40 4 9,3 V 750 (para tractores 100
6110J).
30 -1 9,1 V
20 -7 8,9 V
10 -12 8,7 V
0 -18 8,5 V

AS60558,000178F -63-30MAR11-20/20

Tablero de instrumentos
GL04739,00000C1 -63-10DEC07-1/10

Revisiones de componentes
Realizar las siguientes pruebas de resistencia y/o de corriente:
GL04739,00000C1 -63-10DEC07-2/10

Interruptor de la luz NOTA: Desenchufar el sensor del filtro del aire del grupo de cables.
testigo del filtro de
aire (B02)
Usar el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre las clavijas A y CORRECTO: El sensor
B del sensor. está en buen estado.
Si no hay presión, el sensor está abierto. Si la admisión de aire se restringe con el INCORRECTO: Sustituir el
motor en marcha, el sensor cierra. sensor.
Sensor para luz testigo del filtro de aire (B02)—Valor especificado
Interruptor abierto:—Presión................................ inferior a 5,9 kPa (59 mbar) (0.86 psi)
Interruptor cerrado:—Presión............................5,9-6,9 kPa (59-69 mbar) (0.86-1.0 psi)

Continúa en la pág. siguiente GL04739,00000C1 -63-10DEC07-3/10

TM801863 (09SEP11) 241-15-8 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=470
Pruebas de componentes

Sensor del indicador de NOTA: Desenchufar del grupo de cables la bomba de combustible. CORRECTO: El sensor
combustible (B03) está en buen estado.
Medir con el polímetro DQ80744 la resistencia entre las clavijas A y C en el enchufe INCORRECTO: Cambiar la
del sensor del indicador de combustible: bomba de combustible.
Sensor del indicador de combustible (B03)—Valor especificado
Depósito de combustible vacío:—Resis-
tencia.................................................................................................. 7.5 - 12.5 ohmios;
Depósito de combustible lleno:—Resis-
tencia................................................................................................... 178 -192 ohmios;
GL04739,00000C1 -63-10DEC07-4/10

Sensor de presión de NOTA: Desenchufar el sensor de presión de aceite del grupo de cables.
aceite motor (B04)
Usar el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre las clavijas A y B y la CORRECTO: El sensor
conexión a masa (carcasa) del sensor. está en buen estado.
Si no hay presión, el sensor está abierto. Cuando el motor está en marcha, tiene INCORRECTO: Sustituir el
que cerrar. sensor.
Sensor de presión de aceite motor (B04)—Valor especificado
Interruptor abierto:—Presión................................... inferior a 38 kPa (0,38 bar) (5.5 psi)
Interruptor cerrado:—Presión...........................38-73 kPa (0,38-0,73 bar) (5.5-10.5 psi)
GL04739,00000C1 -63-10DEC07-5/10

Sensor del filtro de aceite NOTA: Desenchufar el sensor de presión del filtro de aceite de la
de la transmisión (B07) transmisión del grupo de cables.
Usar el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre las clavijas A y B CORRECTO: El sensor
del enchufe del sensor. está en buen estado.
Si no hay presión, el sensor está abierto. Con el motor en marcha y el filtro de aceite INCORRECTO: Sustituir el
de la transmisión lleno, el sensor debe cerrar. sensor.
Sensor del filtro de aceite de la transmisión (B07)—Valor especificado
Interruptor abierto:—Presión.................................. inferior a 448 kPa (4,48 bar) (65 psi)
Interruptor cerrado:—Presión.........................448-827 kPa (4,48-8,27 bar) (65-120 psi)
GL04739,00000C1 -63-10DEC07-6/10

Sensor de temperatura NOTA: Desenchufar el sensor de temperatura del refrigerante del grupo de cables.
del refrigerante (B08)
Usar el polímetro DQ80744 para medir la resistencia entre las clavijas A y B del CORRECTO: El sensor
enchufe del sensor. está en buen estado.
A las siguientes temperaturas los valores correctos de resistencia son: INCORRECTO: Sustituir el
sensor.
Sensor de temperatura del refrigerante—Valor especificado
Resistencia:—A 20°C (68°F)........................................aproximadamente 3512 ohmios;
A 50°C (122°F)...............................................................aproximadamente 980 ohmios;
A 90°C (194°F)...............................................................aproximadamente 242 ohmios;

GL04739,00000C1 -63-10DEC07-7/10

Sensor de presión de NOTA: Desenchufar el sensor de presión del aceite de la transmi-


aceite de la transmisión sión del grupo de cables.
(B31)
Usar el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre las clavijas A y B CORRECTO: El sensor
del enchufe del sensor. está en buen estado.
Si no hay presión, el sensor está cerrado. Si el motor está en marcha, tiene que abrir. INCORRECTO: Sustituir el
sensor.
Sensor para luz testigo de presión del aceite de la transmisión
(B31). —Valor especificado
Interruptor cerrado:—Presión................................ inferior a 627 kPa (6,27 bar) (91 psi)
Interruptor abierto:—Presión...........................630-1040 kPa (6,3-10,4 bar) (91-151 psi)

Continúa en la pág. siguiente GL04739,00000C1 -63-10DEC07-8/10

TM801863 (09SEP11) 241-15-9 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=471
Pruebas de componentes

Sensor de temperatura NOTA: Desconectar el sensor de temperatura de aceite de transmi-


del aceite de transmisión sión del grupo de cables.
(B29)
Usar el polímetro DQ80744 para medir la resistencia entre las clavijas A y B del CORRECTO: El sensor
enchufe del sensor. está en buen estado.
A las siguientes temperaturas los valores correctos de resistencia son: INCORRECTO: Sustituir el
sensor.
Sensor de temperatura del aceite de transmisión (B60)—Valor especificado
Resistencia:—A 20°C (68°F)........................................aproximadamente 3512 ohmios;
A 50°C (122°F)...............................................................aproximadamente 980 ohmios;
A 90°C (194°F)...............................................................aproximadamente 242 ohmios;
GL04739,00000C1 -63-10DEC07-9/10

Válvula de cierre de la NOTA: Desenchufar la válvula de cierre de la bomba de inyección del grupo de cables. CORRECTO: Válvula de
bomba de inyección (K24) cierre está en buen estado.
Usar el polímetro DQ80744 para medir la resistencia entre la clavija A del enchufe del INCORRECTO: Sustituir la
sensor y la carcasa del sensor. válvula de cierre.
Válvula de cierre de la bomba de inyección (K24)—Valor especificado
Resistencia:—Resistencia................................................aproximadamente 30 ohmios;
Consumo de corriente:—Corriente.............................................................. aprox. 0,4 A
GL04739,00000C1 -63-10DEC07-10/10

Bocina - Opcional
GL04739,00000C2 -63-22MAR05-1/4

Pruebas de componentes
Realizar las siguientes pruebas de resistencia y/o de consumo de corriente:
GL04739,00000C2 -63-22MAR05-2/4

Bocina (H01) NOTA: Desenchufe del grupo de cables la bocina. CORRECTO: La bocina
está bien.
Use el polímetro DQ80744 para medir la resistencia entre los polos A y B de la bocina. INCORRECTO: Cambiar la
bocina.
Bocina (H01)—Valor especificado
Bobina de la bocina:—Resistencia..................................................... Inferior a 1 Ohms;
Consumo de corriente:—Cadena................................................................ aprox. 3.1 A

GL04739,00000C2 -63-22MAR05-3/4

Interruptor de la bocina NOTA: Desenchufe del grupo de cables el interruptor de la bocina.


(S04)
Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos A y B del CORRECTO: El interruptor
sensor. funciona correctamente.
El interruptor está abierto si no se acciona. Al accionar el interruptor, éste tiene que INCORRECTO: Cambiar el
cerrar. interruptor.
Interruptor de la bocina (S04)—Valor especificado
Interruptor no activado:—Continuidad.......................................................A y B abiertos
Interruptor activado:—Continuidad...........................................................A y B cerrados

GL04739,00000C2 -63-22MAR05-4/4

Circuitos de luces
Continúa en la pág. siguiente GL04739,00000C3 -63-22MAR05-1/7

TM801863 (09SEP11) 241-15-10 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=472
Pruebas de componentes

Pruebas de componentes
Realizar las siguientes pruebas de resistencia y/o de consumo de corriente:
GL04739,00000C3 -63-22MAR05-2/7

Relés de luces cortas, NOTA: Saque de la correspondiente caja de relés el relé del que se trate.
largas y faros de trabajo
(K103, K106 y K110)
Use el polímetro DQ80744 para medir la resistencia entre los polos 85 (2) y 86 (1): CORRECTO: El relé está
en correcto estado.
Relés de luces cortas, largas y faros de trabajo (K103, K106 y
K110)—Valor especificado
Bobina del relé:—Resistencia....................................................cerca de 75 – 90 Ohms;
Bobina del relé sin corriente:—Continui-
dad...............................................................................................30 (3) y 87 (5) abiertos
Continuidad............................................................................. 30 (3) y 87A (4) cerrados
Bobina del relé con corriente:—Continui-
dad..............................................................................................30 (3) y 87 (5) cerrados
Continuidad.............................................................................. 30 (3) y 87A (4) abiertos
Jamás debería haber continuidad entre los polos 87 (5) y 87A (4). INCORRECTO: Sustituir el
relé.
GL04739,00000C3 -63-22MAR05-3/7

Diodo para luces de cruce NOTA: Saque de la correspondiente caja de relés el relé de luces cor-
cortas y largas (K108) tas y de luces largas.
Use el polímetro para comprobar el diodo en los polos 87 (5) y 30 (3) del bloque de CORRECTO: Diodo de 3A
diodos. Conecte el conductor rojo del polímetro al polo 87 (5) y el conductor negro está bien.
al polo 30 (3).

Diodo para luces de cruce cortas y largas (K108)—Valor especificado


Diodo 3 A (polos 87 (5) y 30 (3)):—Prueba
de diodo.....................................................................................................500 – 530 mV
NOTA: A la hora de comprobar diodos, observe lo indicado en el manual INCORRECTO: Sustituir el
de uso del polímetro. La asignación de polos del bloque de diodos bloque de diodos.
está además impresa en su caja.
GL04739,00000C3 -63-22MAR05-4/7

Interruptor de luces (S09) NOTA: Antes de proceder a las pruebas de continuidad de corriente, el interruptor
de luces debe desconectarse del circuito eléctrico.
La siguiente tabla de verdad define el funcionamiento del interruptor de luces. CORRECTO: El interruptor
funciona correctamente.
Interruptor Polo del interruptor INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.
Ubicación B H L M C
0 X X
1 X X X
2 X X X
3 X X X

Continúa en la pág. siguiente GL04739,00000C3 -63-22MAR05-5/7

TM801863 (09SEP11) 241-15-11 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=473
Pruebas de componentes

Interruptor de luces NOTA: Desenchufe del grupo de cables el interruptor de luces cortas y de carretera.
cortas y de carretera (S10)
Use el polímetro DQ80744 para comprobrar la continuidad entre los polos C1 y NC, así
como C1 y NO respectivamente:
El interruptor es un contacto de conmutación. Al accionar el interruptor, éste conmuta. CORRECTO: El interruptor
funciona correctamente.
Interruptor de luces cortas y de carretera (S10)—Valor especificado
Interruptor no activado:—Continuidad.................................................C1 y NC cerrados
Continuidad..........................................................................................C1 y NO abiertos
Interruptor activado:—Continuidad.......................................................C1 y NC abiertos
Continuidad........................................................................................ C1 y NO cerrados
Los polos NC y NO nunca deben presentar continuidad. INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.
GL04739,00000C3 -63-22MAR05-6/7

Interruptor para luces de NOTA: Desenchufe del grupo de cables el interruptor de luces de tra-
trabalho montadas en bajo montados en el tractor.
el tractor (S09)
Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos B y G, así
como B y D respectivamente:
El interruptor es un contacto de conmutación. Al accionar el interruptor, éste conmuta. CORRECTO: El interruptor
funciona correctamente.
Interruptor para luces de trabalho montadas en el tractor
(S109)—Valor especificado
Interruptor desconectado:—Continui-
dad........................................................................................................... B y G cerrados
Continuidad...............................................................................................B y D abiertos
Interruptor CONECTADO.—Continui-
dad............................................................................................................ B y G abiertos
Continuidad............................................................................................. B y D cerrados
Los polos D y G nunca deben presentar continuidad. INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.
GL04739,00000C3 -63-22MAR05-7/7

Luces de trabajo
GL04739,00000C4 -63-22MAR05-1/4

Pruebas de componentes
Realizar las siguientes pruebas de resistencia y/o de consumo de corriente.
GL04739,00000C4 -63-22MAR05-2/4

Relé de luces de trabajo NOTA: Saque el correspondiente relé de la caja de relés.


(K110)
Use el polímetro DQ80744 para medir la resistencia entre los polos 85 (2) y 86 (1): CORRECTO: El relé está
en buen estado.
Relé de luces de trabajo (K110)—Valor especificado
Bobina del relé:—Resistencia......................................................75 a 90 Ohmios aprox.
Bobina del relé sin activar:—Continui-
dad...............................................................................................30 (3) y 87 (5) abiertos
Continuidad............................................................................. 30 (3) y 87A (4) cerrados
Bobina del relé activada:—Continuidad......................................30 (3) y 87 (5) cerrados
Continuidad.............................................................................. 30 (3) y 87A (4) abiertos
Nunca debe existir continuidad de corriente entre los terminales 87 (5) y 87A (4). INCORRECTO: Sustituir el
relé.

Continúa en la pág. siguiente GL04739,00000C4 -63-22MAR05-3/4

TM801863 (09SEP11) 241-15-12 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=474
Pruebas de componentes

Interruptor de luces de NOTA: Desconectar del grupo de cables el interruptor de luces de trabajo.
trabajo delanteros y
traseros del techo de la
cabina (S92/2)
Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos A y B o C y D.
El interruptor tiene dos posiciones. En la posición I los terminales C y D están CORRECTO: El interruptor
conectados. En la posición II también se conectan los terminales A y B. funciona correctamente.
Interruptor de luces de trabajo delanteros y traseros del techo de
la cabina (S92/2)—Valor especificado
Interruptor desconectado:—Continui-
dad.............................................................................................................A y B abiertos
Continuidad.............................................................................................. C y D abiertos
Posición I del interruptor:—Continuidad....................................................A y B abiertos
Continuidad............................................................................................. C y D cerrados
Posición II del interruptor:—Continuidad...................................................A y B cerrados
Continuidad............................................................................................. C y D cerrados
Jamás debería haber continuidad entre los terminales A y C, ni entre B y D. INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.
GL04739,00000C4 -63-22MAR05-4/4

Control electrónico del elevador


GL04739,00000C9 -63-22MAR05-1/6

Pruebas de componentes
Realizar las siguientes pruebas de resistencia y/o de consumo de corriente:
GL04739,00000C9 -63-22MAR05-2/6

Motor de pasos (M08) NOTA: Desenchufe del grupo de cables el interruptor del motor de pasos
cuando vaya a medir resistencia.
Use el polímetro DQ80744 para medir la resistencia del motor de pasos entre los polos CORRECTO: Motor de
A y B (bobina 1 del motor), y entre los polos C y D (bobina 2 del motor): pasos está bien.
Motor de pasos (M08)—Valor especificado
Bobina 1 del motor:—Resistencia...................................................Aprox. 1 a 1,3 ohms;
Bobina 2 del motor:—Resistencia...................................................Aprox. 1 a 1,3 ohms;
Los polos A y C, A y D, lo mismo que B y C, B y D nunca deben presentar continuidad. INCORRECTO: Sustituir el
motor de pasos.

GL04739,00000C9 -63-22MAR05-3/6

Interruptor de elevación NOTA: Desenchufe del grupo de cables el interruptor de elevación rápida.
rápida (S24)
Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos del interruptor:
El interruptor es un contacto de conmutación con una posición intermedia. Son pues CORRECTO: El interruptor
posibles tres posiciones del interruptor. funciona correctamente.
Interruptor de elevación rápida (S24)—Valor especificado
Interruptor no activado:—Continuidad.......................................................D y F abiertos
Continuidad.............................................................................................. D y G abiertos
Posición del interruptor - eleva-
ción:—Continuidad....................................................................................D y F cerrados
Continuidad.............................................................................................. D y G abiertos
Posición del interruptor - des-
censo:—Continuidad..................................................................................D y F abiertos
Continuidad............................................................................................. D y G cerrados
Los polos F y G nunca deben presentar continuidad. INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.

Continúa en la pág. siguiente GL04739,00000C9 -63-22MAR05-4/6

TM801863 (09SEP11) 241-15-13 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=475
Pruebas de componentes

Interruptor de elevación NOTA: Desenchufe del grupo de cables el interruptor de elevación rápida.
rápida (S24)
Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos del interruptor:
El interruptor consta de dos contactos internos de conmutación con una posición CORRECTO: El interruptor
intermedia. Al accionar el interruptor, deben conmutar. funciona correctamente.
Interruptor de elevación rápida (S24)—Valor especificado
Interruptor no activado:—Continuidad........................................................1 y 2 abiertos
Continuidad................................................................................................2 y 3 abiertos
Continuidad................................................................................................3 y 4 abiertos
Continuidad................................................................................................1 y 3 abiertos
Continuidad................................................................................................1 y 4 abiertos
Posición del interruptor - eleva-
ción:—Continuidad.................................................................................... 1 y 2 cerrados
Continuidad................................................................................................2 y 3 abiertos
Continuidad................................................................................................3 y 4 abiertos
Continuidad................................................................................................1 y 3 abiertos
Continuidad.............................................................................................. 1 y 4 cerrados
Posición del interruptor - des-
censo:—Continuidad...................................................................................1 y 2 abiertos
Continuidad.............................................................................................. 2 y 3 cerrados
Continuidad.............................................................................................. 3 y 4 cerrados
Continuidad................................................................................................1 y 3 abiertos
Continuidad................................................................................................1 y 4 abiertos
Los polos 1 y 3 nunca deben presentar continuidad. INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.
GL04739,00000C9 -63-22MAR05-5/6

Interruptor de mando a NOTA: Desenchufe del grupo de cables el interruptor de mando a distancia
distancia del control del correspondiente del control del eje oscilante.
eje oscilante (S68)
Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos del interruptor:
El interruptor consta de dos contactos internos de conmutación con una posición CORRECTO: El interruptor
intermedia. Al accionar el interruptor, deben conmutar. funciona correctamente.
Interruptor de mando a distancia del control del eje oscilante
(S68)—Valor especificado
Interruptor no activado:—Continuidad..................................................... C y B cerrados
Continuidad...............................................................................................C y A abiertos
Continuidad...............................................................................................D y F abiertos
Continuidad............................................................................................. D y E cerrados
Posición del interruptor - eleva-
ción:—Continuidad.....................................................................................C y B abiertos
Continuidad............................................................................................. C y A cerrados
Continuidad...............................................................................................D y F abiertos
Continuidad............................................................................................. D y E cerrados
Posición del interruptor - des-
censo:—Continuidad................................................................................ C y B cerrados
Continuidad...............................................................................................C y A abiertos
Continuidad..............................................................................................D y F cerrados
Continuidad...............................................................................................D y E abiertos
Los polos C y D, B y F, B y E, A y F, A y E nunca deben presentar continuidad. INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.
GL04739,00000C9 -63-22MAR05-6/6

TDF
Continúa en la pág. siguiente GL04739,00000CA -63-22MAR05-1/4

TM801863 (09SEP11) 241-15-14 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=476
Pruebas de componentes

Pruebas de componentes
Realizar las siguientes pruebas de resistencia y/o de consumo de corriente:
GL04739,00000CA -63-22MAR05-2/4

Interruptor de la TDF (S21) NOTA: Desenchufe el interruptor de la TDF del cableado.


Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos A y B, así
como A y C respectivamente:
El interruptor es un contacto de conmutación. Al accionar el interruptor, éste conmuta. CORRECTO: El interruptor
funciona correctamente.
Interruptor de la TDF (S21)—Valor especificado
Interruptor no activado:—Continuidad..................................................... A y C cerrados
Continuidad...............................................................................................A y B abiertos
Interruptor activado:—Continuidad............................................................A y C abiertos
Continuidad..............................................................................................A y B cerrados
Los polos B y C nunca deben presentar continuidad. INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.
GL04739,00000CA -63-22MAR05-3/4

Electroválvula de la NOTA: Desenchufe del grupo de cables la electroválvula de la TDF. CORRECTO: La


TDF (Y04) electroválvula está bien.
Use el polímetro DQ80744 para medir la resistencia entre los polos A y B de la INCORRECTO: Cambiar el
electroválvula. solenoide.
Electroválvula de la TDF (Y04)—Valor especificado
Electroválvula:—Resistencia.....................................................cerca de 10 – 12 Ohms;
Consumo de corriente:—Cadena................................................................... aprox. 1 A
GL04739,00000CA -63-22MAR05-4/4

BCU (tracción delantera)


GL04739,00000CB -63-22MAR05-1/4

Pruebas de componentes
Realizar las siguientes pruebas de resistencia y/o de consumo de corriente:
GL04739,00000CB -63-22MAR05-2/4

Interruptor de tracción NOTA: Desenchufe del grupo de cables el interruptor de la TDM.


delantera (S63)
Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos A y C, aí
como B y C respectivamente:
El interruptor es un contacto de conmutación. Al accionar el interruptor, éste conmuta. CORRECTO: El interruptor
funciona correctamente.
Interruptor de tracción delantera (S63)—Valor especificado
Interruptor desconectado:—Continui-
dad........................................................................................................... A y C cerrados
Continuidad...............................................................................................B y C abiertos
Interruptor CONECTADO.—Continui-
dad.............................................................................................................A y C abiertos
Continuidad............................................................................................. B y C cerrados
Los polos A y B nunca deben presentar continuidad. INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.

Continúa en la pág. siguiente GL04739,00000CB -63-22MAR05-3/4

TM801863 (09SEP11) 241-15-15 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=477
Pruebas de componentes

Electroválvula de la NOTA: Desenchufe del grupo de cables la electroválvula de la tracción delantera. CORRECTO: La
tracción delantera (Y03) electroválvula está bien.
Use el polímetro DQ80744 para medir la resistencia entre los polos A y B de la INCORRECTO: Cambiar el
electroválvula. solenoide.
Electroválvula de la tracción delantera (Y03) —Valor especificado
Electroválvula:—Resistencia.....................................................cerca de 10 – 12 Ohms;
Consumo de corriente:—Cadena................................................................... aprox. 1 A
GL04739,00000CB -63-22MAR05-4/4

Bloqueo del diferencial


GL04739,00000CC -63-22MAR05-1/4

Pruebas de componentes
Realizar las siguientes pruebas de resistencia y/o de consumo de corriente:
GL04739,00000CC -63-22MAR05-2/4

Interruptor de bloqueo NOTA: Desenchufar del grupo de cables el interruptor del bloqueo del diferencial.
del diferencial (S22)
Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos A y B del CORRECTO: El interruptor
sensor. funciona correctamente.
El interruptor está abierto si no se acciona. Al accionar el interruptor, éste tiene que INCORRECTO: Cambiar el
cerrar. interruptor.
Interruptor de bloqueo del diferencial (S22)—Valor especificado
Interruptor no activado:—Continuidad.......................................................A y B abiertos
Interruptor activado:—Continuidad...........................................................A y B cerrados

GL04739,00000CC -63-22MAR05-3/4

Electroválvula de bloqueo NOTA: Desenchufe del grupo de cables la electroválvula del bloqueo del diferencial. CORRECTO: La
del diferencial (Y05) electroválvula está bien.
Use el polímetro DQ80744 para medir la resistencia entre los polos A y B de la INCORRECTO: Cambiar el
electroválvula. solenoide.
Electroválvula de bloqueo del diferencial (Y05)—Valor especificado
Electroválvula:—Resistencia.....................................................cerca de 10 – 12 Ohms;
Consumo de corriente:—Cadena................................................................... aprox. 1 A

GL04739,00000CC -63-22MAR05-4/4

Unidad de luces de advertencia


GL04739,00000CD -63-22MAR05-1/4

Pruebas de componentes
Realizar las siguientes pruebas de resistencia y/o de consumo de corriente.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,00000CD -63-22MAR05-2/4

TM801863 (09SEP11) 241-15-16 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=478
Pruebas de componentes

Interruptor de la luz de NOTA: Desconecte del grupo de cables el interruptor de las luces de advertencia.
advertencia (S62)
Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos A y B o A y C.
El interruptor es un contacto de conmutación. Al accionarlo, el interruptor debe CORRECTO: El interruptor
conmutar. funciona correctamente.
Interruptor de la luz de advertencia (S62)—Valor especificado
Interruptor desconectado:—Continui-
dad........................................................................................................... A y C cerrados
Continuidad...............................................................................................A y B abiertos
Interruptor conectado:—Continuidad.........................................................A y C abiertos
Continuidad..............................................................................................A y B cerrados
Jamás debería haber continuidad entre los terminales B y C. INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.
GL04739,00000CD -63-22MAR05-3/4

Interruptor de la luz NOTA: Desconectar del grupo de cables el interruptor de las luces in-
indicadora de dirección dicadoras de dirección.
(S08)
Use un polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los terminales C1 y
NC2 (o C1 y NO4) del interruptor.
El interruptor consta de dos contactos de conmutación separados. Al accionarlo CORRECTO: El interruptor
(derecha o izquierda), el interruptor debe conmutar. funciona correctamente.
Interruptor de la luz indicadora de dirección (S08) —Valor especificado
Interruptor no accionado:—Continuidad............................................C1 y NC2 cerrados
Continuidad........................................................................................C1 y NO4 abiertos
Interruptor accionado:—Continuidad..................................................C1 y NC2 abiertos
Continuidad...................................................................................... C1 y NO4 cerrados
Jamás debería haber continuidad entre los terminales NC2 y NO4. INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.
GL04739,00000CD -63-22MAR05-4/4

Sistema de frenos
GL04739,00000CE -63-22MAR05-1/3

Pruebas de componentes
Realizar las siguientes pruebas de resistencia y/o de consumo de corriente:
Continúa en la pág. siguiente GL04739,00000CE -63-22MAR05-2/3

TM801863 (09SEP11) 241-15-17 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=479
Pruebas de componentes

Interruptor del freno (B88) NOTA: Desenchufe del grupo de cables el interruptor del freno.
Use el polímetro DQ80744 para comprobar la continuidad entre los polos A y B, A y C
o A y D, del interruptor:
El interruptor consta de dos contactos de conmutación con un conector común. CORRECTO: El interruptor
funciona correctamente.
Interruptor del freno (B88)—Valor especificado
Freno suelto:—Continuidad.......................................................................A y B abiertos
Continuidad............................................................................................. A y C cerrados
Continuidad............................................................................................. A y D cerrados
Freno izquierdo aplicado:—Continuidad...................................................A y B cerrados
Continuidad...............................................................................................A y C abiertos
Continuidad............................................................................................. A y D cerrados
Freno derecho aplicado:—Continuidad....................................................A y B cerrados
Continuidad............................................................................................. A y C cerrados
Continuidad...............................................................................................A y D abiertos
Ambos frenos aplicados:—Continuidad....................................................A y B cerrados
Continuidad...............................................................................................A y C abiertos
Continuidad...............................................................................................A y D abiertos
Los polos B y C, así como B y D nunca deben presentar continuidad. INCORRECTO: Cambiar el
interruptor.
GL04739,00000CE -63-22MAR05-3/3

TM801863 (09SEP11) 241-15-18 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=480
Grupo 20
Conectores
A01 - Caja de fusibles y relés
Código de polo Número de cable
F101-A 092
F101-E 042
F102-A 132

CQ280835 —UN—02OCT07
F102-E 042
F103-A 264
F103-E 022
F104-A 973
F104-E 072
F105-A 112
F105-E 042
F106-A 172
F106-E 042
F107-A 882
F107-E 072
F108-A 273
F108-E 072
F109-A 152
F109-E 012
F110-A 139
F110-E 167
F111-A 124
F111-E 169
F112-A 114
F112-E 169
F113-A 128

LX1017939 —UN—10OCT97
F113-E 158
F114-A 118
F114-E 158

Código de polo Número de cable


F115-A 222
F115-E 072
F116-A —
F116-E —
F117-A —
F117-E —
F118-A 142
F118-E 042
F119-A 145
F119-E 135
F120-A 182
F120-E 012

AS60558,0000A83 -63-01OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=481
Conectores

B01 - Sensor de velocidad del motor


Código de polo Número de cable
A 325
B 531

CQ280665 —UN—25SEP07
LX1017904 —UN—10OCT97
AS60558,00009D9 -63-18SEP07-1/1

B02 - Sensor para luz de alerta de


obstrucción del filtro de aire
Código de polo Número de cable
1 351
2 310

CQ280668 —UN—25SEP07
CQ280593 —UN—14AUG07

AS60558,00009D8 -63-18SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=482
Conectores

B03 - Sensor para indicador de combustible


Código de polo Número de cable
A 353
B —
C 310

CQ280698 —UN—02OCT07
LX1017885 —UN—10OCT97
AS60558,0000A59 -63-26SEP07-1/1

B04 - Sensor para luz testigo de presión del


aceite motor
Código de polo Número de cable
A 347

CQ280667 —UN—25SEP07
LX1025824 —UN—29MAR01

AS60558,00009DB -63-18SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=483
Conectores

SB06 - Sensor de velocidad de la TDF


Código de polo Número del cable
polo 574
B 531

LX1017904 —UN—10OCT97
AS60558,0001A17 -63-07APR10-1/1

B07 - Sensor de presión del filtro de aceite


de la transmisión
Código de polo Número de cable
A 606
B 509

CQ280715 —UN—25SEP07
LX1017882 —UN—10OCT97
AS60558,0000A51 -63-03OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=484
Conectores

B08 - Sensor de temperatura del


agua/refrigerante
Código de polo Número de cable
A 329
B 050

CQ280664 —UN—25SEP07
LX1017904 —UN—10OCT97
AS60558,00009DA -63-18SEP07-1/1

B19 - Sensor de carga derecho - 6110J, 6125J


y 6130J
Código del pasador Número del cable
A 873
B 884

CQ280810 —UN—26SEP07
C 531

LX1017885 —UN—10OCT97

AS60558,0001795 -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=485
Conectores

B20 - Sensor de carga izquierdo - 6110J,


6125J y 6130J
Código del pasador Número del cable
A 873
B 885

CQ280811 —UN—26SEP07
C 531

LX1017885 —UN—10OCT97
AS60558,0001796 -63-30MAR11-1/1

B21 - Sensor de posición para control del


enganche
Código de polo Número de cable
A 873
B 878

CQ280654 —UN—25SEP07
C 531

LX1017885 —UN—10OCT97

AS60558,0000975 -63-19SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=486
Conectores

B26 - Potenciómetro de sensibilidad


Código de la clavija Numero de cable
A 531
B 869
C 873

CQ280757 —UN—25SEP07
LX1017885 —UN—10OCT97
AS60558,00009F1 -63-15APR10-1/1

B27 -Unidad control enganche/elevador


Código de la clavija Numero de cable
A 531
B 873
C 875

CQ280756 —UN—25SEP07
D 838
E 877
F 834
G 839
H 876

LX1017895 —UN—10OCT97

AS60558,00009F0 -63-15APR10-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-7 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=487
Conectores

B29 - Sensor de temperatura de aceite de la


transmisión
Código del pasador Número del cable
A 509

CQ280749 —UN—25SEP07
LX1017944 —UN—10OCT97
AS60558,0000967 -63-30MAR11-1/1

B30 - Sensor de temperatura del aceite


hidrostático
Código de polo Número de cable
A 602

CQ280744 —UN—25SEP07
LX013685 —UN—12DEC96

AS60558,0000966 -63-21SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-8 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=488
Conectores

B31 - Sensor de presión del aceite de la


transmisión
Código de polo Número de cable
A 503
B 310

CQ280716 —UN—25SEP07
LX1017882 —UN—10OCT97
AS60558,0000965 -63-19SEP07-1/1

B36 - Interruptor de seguridad del arranque


Código de polo Número de cable
A 311
B 506

CQ280743 —UN—25SEP07
LX1017883 —UN—10OCT97

AS60558,0000962 -63-21SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-9 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=489
Conectores

B41 - Potenciómetro de carga - 6145J


Código de la clavija Numero de cable
A 873
B 884
C 531

CQ280745 —UN—25SEP07
LX1017884 —UN—10OCT97
AS60558,000179B -63-07DEC09-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-10 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=490
Conectores

B48 - Interruptor de la alarma de marcha atrás


Código de polo Número de cable
A 937
B 956

CQ280805 —UN—25SEP07
LX1017883 —UN—10OCT97
LX1017882 —UN—10OCT97
AS60558,0000A4E -63-25SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-11 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=491
Conectores

B48 - Interruptor de alarma de marcha atrás -


Tipo B
Código del pasador Número del cable
A 222
B 956

CQ280805 —UN—25SEP07
LX1017883 —UN—10OCT97
LX1017882 —UN—10OCT97
AS60558,00024C1 -63-29MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-12 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=492
Conectores

B88 - Interruptor del freno


Código de polo Número de cable
A 273
B 106
C 244

CQ280797 —UN—25SEP07
D 245
E —
F —
G —
H —

LX1017896 —UN—10OCT97
AS60558,00009FE -63-04OCT07-1/1

E01 - Luz delantera derecha


Código de polo Número de cable
A 139
B 114
C 310

CQ280790 —UN—25SEP07
LX1017977 —UN—10OCT97

AS60558,000097F -63-15OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-13 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=493
Conectores

E02 - Luz delantera izquierda


Código de polo Número de cable
A 139
B 124
C 310

CQ280791 —UN—25SEP07
LX1017977 —UN—10OCT97
AS60558,0000980 -63-15OCT07-1/1

E09-R - Faro de trabajo delantero derecho


Código de polo Número de cable
A 111
B 310

CQ280849 —UN—02OCT07
LX1017883 —UN—10OCT97

AS60558,0000A79 -63-02OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-14 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=494
Conectores

E09-L - Faro de trabajo delantero izquierdo


Código de polo Número de cable
A 111
B 310

CQ280850 —UN—02OCT07
LX1017883 —UN—10OCT97
AS60558,0000A7A -63-02OCT07-1/1

E11-1 - Faro de trabajo trasero derecho


Código de polo Número de cable
A 136
B 310

CQ280847 —UN—02OCT07
LX1017883 —UN—10OCT97

AS60558,0000A62 -63-02OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-15 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=495
Conectores

E11-2 - Faro de trabajo trasero izquierdo


Código de polo Número de cable
A 136
B 310

CQ280848 —UN—02OCT07
LX1017883 —UN—10OCT97
AS60558,0000A7E -63-02OCT07-1/1

E67 - Luz de retroceso


Código del pasador Número del cable
A 966
B 310

CQ284670 —UN—01APR11
LX1017882 —UN—10OCT97

AS60558,00024C3 -63-01APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-16 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=496
Conectores

F13 - Fusible principal


Código del pasador Número del cable
A 042
E 002

CQ280673 —UN—25SEP07
CQ284671 —UN—04APR11
LX1026285 —UN—18JAN06
AS60558,00024C5 -63-04APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-17 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=497
Conectores

F14 - Fusible principal


Código del pasador Número del cable
A 012
E 002

CQ280673 —UN—25SEP07
CQ284671 —UN—04APR11
LX1026285 —UN—18JAN06
AS60558,00024C6 -63-04APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-18 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=498
Conectores

G01 - Batería
Código del pasador Número del cable
- 002

CQ280796 —UN—25SEP07
CQ284672 —UN—04APR11
LX013685 —UN—12DEC96
AS60558,00024C7 -63-04APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-19 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=499
Conectores

G02 - Alternador
Código de polo Número de cable
B+ 002
D+ 306

CQ280695 —UN—25SEP07
CQ280862 —UN—03OCT07
AS60558,00009D4 -63-03OCT07-1/1

H01 - Bocina
Código de polo Número de cable
- 903
- 310

CQ280793 —UN—11OCT07
LX1025824 —UN—29MAR01

AS60558,00009D7 -63-25SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-20 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=500
Conectores

H34 - Intermitente delantero izquierdo


Código de polo Número de cable
A 125
B 310

CQ280851 —UN—02OCT07
LX1017883 —UN—10OCT97
AS60558,0000A87 -63-02OCT07-1/1

H42 - Intermitente delantero derecho


Código de polo Número de cable
A 125
B 310

CQ280846 —UN—02OCT07
LX1017883 —UN—10OCT97

AS60558,0000A63 -63-02OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-21 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=501
Conectores

H67 - Alarma de marcha atrás


Código del pasador Número del cable
A 966
B 310

CQ284673 —UN—04APR11
LX1017882 —UN—10OCT97
AS60558,00024C2 -63-04APR11-1/1

K01 - Relé del motor de arranque


Código de polo Número de cable
1 506
2 310
3 002

CQ280671 —UN—25SEP07
4 309

LX013685 —UN—12DEC96

AS60558,000094A -63-18SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-22 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=502
Conectores

K24 - Válvula de corte de la bomba de


inyección
Código de polo Número de cable
- 264

CQ280666 —UN—25SEP07
LX013685 —UN—12DEC96
AS60558,00009D5 -63-18SEP07-1/1

K28 - Alarma de marcha atrás


Código de polo Número de cable
85 310
86 956
30 256

CQ280804 —UN—25SEP07
87a —
87 966

CQ279757 —UN—26JUL07

AS60558,0000A4F -63-25SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-23 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=503
Conectores

K28 - Relé de alarma de marcha atrás - Tipo B


Código del pasador Número del cable
85 310
86 956
30 222

CQ280804 —UN—25SEP07
87a —
87 966

CQ279757 —UN—26JUL07
AS60558,00024C4 -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-24 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=504
Conectores

M01 - Motor de arranque


Código del pasador Número del cable
50 309
30 002

CQ280672 —UN—25SEP07
6110J

CQ280741 —UN—25SEP07
6125J, 6130J y 6145J

LX013191 —UN—12DEC96
AS60558,0001790 -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-25 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=505
Conectores

M08 - Motor de pasos del control del


enganche
Código de polo Número de cable
A 859
B 858

CQ280852 —UN—03OCT07
C 855
D 854

LX1017887 —UN—10OCT97
AS60558,0000A88 -63-03OCT07-1/1

P24-1 - Panel de instrumentos


Código de polo Número de cable
A 973
B 158
C 353

CQ280773 —UN—25SEP07
D 310
E 329
F 341
G 351
H 142
J 927
K —

CQ280592 —UN—13AUG07

AS60558,00009C5 -63-24SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-26 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=506
Conectores

P24-2 - Panel de instrumentos


Código de polo Número de cable
A 552
B 306
C 606

CQ280774 —UN—25SEP07
D 107
E 125
F 602

LX1017894 —UN—10OCT97
AS60558,00009C6 -63-24SEP07-1/1

P24-3 - Panel de instrumentos


Código de polo Número de cable
A 503
B 347
C 517

CQ280775 —UN—25SEP07
D —
E —
F 145
G 159
H 050

LX1017896 —UN—10OCT97

AS60558,00009C4 -63-24SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-27 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=507
Conectores

S01 - Interruptor de arranque


Código de polo Número de cable
ACC 212
AID 385
BAT1 092

CQ280760 —UN—25SEP07
BAT2 092
ELX 192
GND —
IGN 022
ST 311

LX1020444 —UN—13MAY98
AS60558,00009B9 -63-27SEP07-1/1

S04 - Interruptor de la bocina


Código de polo Número de cable
A 222
B 903

CQ280763 —UN—25SEP07
LX1017975 —UN—10OCT97

AS60558,00009BB -63-24SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-28 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=508
Conectores

S08 - Interruptor de intermitentes de giro


Código de polo Número de cable
1 155
2 973
3 127

CQ280770 —UN—25SEP07
LX1017979 —UN—10OCT97
AS60558,00009BC -63-24SEP07-1/1

S09 - Interruptor de luces


Código de polo Número de cable
B 152
C 158
H 145

CQ280767 —UN—25SEP07
L —
M 103

LX1017980 —UN—10OCT97

AS60558,00009BE -63-24SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-29 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=509
Conectores

S10 - Conmutador de luz larga / luz corta


Código de polo Número de cable
A 144
B 103
C 159

CQ280766 —UN—25SEP07
LX1017945 —UN—10OCT97
AS60558,00009BD -63-24SEP07-1/1

S21 - Interruptor de la TDF


Código de polo Número de cable
A 973
B 525
C 586

CQ280758 —UN—25SEP07
LX1017884 —UN—10OCT97

AS60558,00009F9 -63-21SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-30 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=510
Conectores

S22 - Interruptor de bloqueo del diferencial


Código de polo Número de cable
A 973
B 522

CQ280701 —UN—25SEP07
LX1017883 —UN—10OCT97
AS60558,00009F8 -63-19SEP07-1/1

S42 - Interruptor de luces


Código de polo Número de cable
- 256
- 937
- 310

CQ280803 —UN—25SEP07
LX013178 —UN—12DEC96

AS60558,0000A4D -63-25SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-31 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=511
Conectores

S59 - Interruptor de luces delanteras


Código de polo Número de cable
A 111
B 102

CQ280772 —UN—25SEP07
LX1017882 —UN—10OCT97
AS60558,00009C3 -63-25SEP07-1/1

S62 - Interruptor de intermitentes de avería


Código de polo Número de cable
A —
B 109
C 172

CQ280768 —UN—25SEP07
D —
E 310
F 121

LX1017899 —UN—10OCT97

AS60558,00009C1 -63-04OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-32 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=512
Conectores

S63 - Interruptor de la tracción delantera


Código de polo Número de cable
A 557
B —
C 973

CQ280759 —UN—25SEP07
LX1017884 —UN—10OCT97
AS60558,00009FC -63-04OCT07-1/1

S68 - Interruptor externo de mando del


enganche
Código de polo Número de cable
A 821
B 827

CQ280696 —UN—25SEP07
C 050
D 050
E 828
F 823

LX1017894 —UN—10OCT97

AS60558,00009F3 -63-19SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-33 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=513
Conectores

S92-2 - Interruptor de faros de trabajo


traseros
Código de polo Número de cable
A 136
B 135

CQ280761 —UN—25SEP07
LX1017882 —UN—10OCT97
AS60558,00009BF -63-24SEP07-1/1

X05 - Conector del remolque


Código de polo Número de cable
1 106
2 107
3 118

CQ280808 —UN—25SEP07
4 125
5 128
6 310
7 —

CQ280650 —UN—17SEP07

AS60558,0000A50 -63-25SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-34 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=514
Conectores

X21 - Conector (W07 y W08)


Código de polo Número de cable - Número de cable -
Conector A Conector B
A 962 973
B 525 525

CQ280758 —UN—25SEP07
C 566 586

LX1017885 —UN—10OCT97
Conector A

LX1017884 —UN—10OCT97
Conector B
AS60558,0000AA9 -63-16OCT07-1/1

CQ284667 —UN—25MAR11
X37 - Enchufe (W05 y W08)
Código del pasador Número del cable
A 222
B A A B
B 310

AS60558,00024B5 -63-25MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-35 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=515
Conectores

X37 - Conector (W05 y W07)


Código de polo Número de cable - Número de cable -
Conector A Conector B
A 962 256
B 310 310

CQ280758 —UN—25SEP07
LX1017883 —UN—10OCT97
Conector A

LX1017882 —UN—10OCT97
Conector B
AS60558,0000AAA -63-16OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-36 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=516
Conectores

X67 - Conector (W05 y W06)


Código de polo Número de cable
A 966
B 310

CQ280802 —UN—25SEP07
LX1017882 —UN—10OCT97
AS60558,0000A4B -63-25SEP07-1/1

X106 - Luces traseras, de freno e


intermitentes de giro (derecha)
Código de polo Número de cable
A 119
B 118

CQ280699 —UN—25SEP07
C 106
D 310

LX1017903 —UN—10OCT97

AS60558,00009F6 -63-19SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-37 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=517
Conectores

X107 - Luces traseras, de freno e


intermitentes de giro (izquierda)
Código de polo Número de cable
A 126
B 128

CQ280700 —UN—25SEP07
C 106
D 310

LX1017903 —UN—10OCT97
AS60558,00009F7 -63-19SEP07-1/1

X234 - Conector (W08 y W31)


Código de polo Número de cable
A 128
B 106
C 118

CQ280829 —UN—02OCT07
D 125
E —
F 107
G 310

LX1017899 —UN—10OCT97

AS60558,0000A7F -63-01OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-38 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=518
Conectores

X286 - Conector (W08 y W28)


Código de polo Número de cable
A 503
B 311
C 506

CQ280836 —UN—02OCT07
D 310
E 602
F 606

LX1017894 —UN—10OCT97
LX1017893 —UN—10OCT97
AS60558,0000A53 -63-01OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-39 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=519
Conectores

X287 - Enchufe (W08 y W30) - 6110J, 6125J


y 6130J
Código del pasador Número de cable - Número de cable -
Enchufe A Enchufe B
A 527 527

CQ280841 —UN—02OCT07
B 555 555
C 575 575
D 574 574
E 502 —
F 310 310
G 884 884
H 873 873
J 885 885
K 531 531

CQ280812 —UN—27SEP07
AS60558,000179D -63-30MAR11-1/1

X287 - Enchufe (W08 y W30) - 6145J


Código de la clavija Número de cable - Número de cable -
Enchufe A Enchufe B
A 527 527
B 555 555

CQ280841 —UN—02OCT07
C 575 575
D 574 574
E 502 —
F 310 310
G 884 884
H 873 873
J 885 —
K 531 531
CQ280812 —UN—27SEP07

AS60558,000179C -63-07APR10-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-40 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=520
Conectores

X287 - Conector (W08 y W30) - Sin enganche


Código de la clavija Número de cable - Número de cable -
Enchufe A Enchufe B
A 527 527
B 555 555

CQ280841 —UN—02OCT07
C 575 575
D 574 574
E 502 —
F 310 310
G 884 —
H 873 —
J 885 —
K 531 531

CQ280812 —UN—27SEP07
AS60558,0000A56 -63-07APR10-1/1

X288 - Conector (W02 y W08)


Código de polo Número de cable
A —
B 114
C —

CQ280837 —UN—02OCT07
D 531
E 329
F 347
G 351
H 306
J 903
K 124

LX1017897 —UN—10OCT97

AS60558,0000A57 -63-01OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-41 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=521
Conectores

X289 - Conector (W02 y W08)


Código de polo Número de cable
A 325
B 385
C 506

CQ280838 —UN—02OCT07
D 050
E 139
F —
G 264

LX1017897 —UN—10OCT97
AS60558,0000A58 -63-01OCT07-1/1

X305 - Conexión a masa del sistema de


refrigeración
Código del pasador Número del cable
A 310

CQ284640 —UN—27DEC10
LX013685 —UN—12DEC96

AS60558,00024B8 -63-28MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-42 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=522
Conectores

X411 - Conector (W02 y W04)


Código de polo Número de cable
A —
B 114
C 124

CQ280792 —UN—25SEP07
D 139
E 139
F 310
G 310
H —

LX1017895 —UN—10OCT97
LX1017896 —UN—10OCT97
AS60558,00009DD -63-25SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-43 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=523
Conectores

X473 - Conector (W01 y W08)


Código de polo Número de cable
1 012
2 042

CQ280839 —UN—02OCT07
LX1028801 —UN—08APR02
LX1028800 —UN—08APR02
AS60558,0000A84 -63-02OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-44 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=524
Conectores

X504 - Conector (W08 y W09)


Código de polo Número de cable
1 092
2 022
3 —

CQ280800 —UN—25SEP07
4 311
5 385
6 192
7 —
8 —
9 —
10 135
11 136
12 —
13 222
14 903
15 —
16 —
17 310
18 —
19 050
20 329
21 341
22 —

LX1025807 —UN—29MAR01
23 134
24 146
25 188
26 107
27 606
28 —
29 351
30 306

Código de polo Número de cable


31 —
32 —
33 —
34 —
35 —
36 523
37 —
38 —
39 —
40 —
41 —
42 —

AS60558,0000A5A -63-26SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-45 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=525
Conectores

X505 - Conector (W08 y W09)


Código de polo Número de cable
1 —
2 —
3 152

CQ280801 —UN—25SEP07
4 159
5 103
6 158
7 145
8 —
9 144
10 127
11 155
12 —
13 111
14 102
15 —
16 —
17 552
18 927
19 125
20 142
21 517
22 264

LX1025807 —UN—29MAR01
23 973
24 353
25 501
26 —
27 347
28 503
29 602
30 —

Código de polo Número de cable


31 109
32 172
33 121
34 —
35 —
36 —
37 —
38 —
39 —
40 —
41 —
42 —

AS60558,0000A05 -63-25SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-46 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=526
Conectores

X547 - Conector (W02 y W03)


Código de polo Número de cable
1 002
2 309
3 506

CQ280683 —UN—25SEP07
4 385
5 —
6 —
7 —
8 —
9 —
10 310

LX1025826 —UN—29MAR01
AS60558,0000949 -63-18SEP07-1/1

X571 - Conector de mantenimiento (CAN Bus)


Código de polo Número de cable
A 050
B 142
C 934

CQ280844 —UN—02OCT07
D 935
E —
F —
G —
H —
J —

LX1026522 —UN—05SEP01

AS60558,0000A86 -63-02OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-47 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=527
Conectores

X616-1 - Unidad de control básico (BCU)


Código de polo Número de cable
1A1 —
1A2 —
1A3 —

CQ280834 —UN—02OCT07
1A4 —
1B1 827
1B2 821
1B3 828
1B4 823
1C1 885
1C2 884
1C3 875
1C4 869
1D1 876
1D2 877

LX1032236 —UN—04APR03
1D3 —
1D4 878
1E1 834
1E2 838
1E3 839
1E4 —
1F1 —
1F2 873
1F3 —
1F4 109
1G1 859
1G2 855
1G3 882
1G4 531
1H1 858
1H2 854
1H3 —
1H4 —

AS60558,0000A82 -63-01OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-48 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=528
Conectores

X616-2 - Unidad de control básico (BCU)


Código de polo Número de cable
2A1 934
2A2 —
2A3 —

CQ280833 —UN—02OCT07
2A4 —
2B1 935
2B2 —
2B3 —
2B4 —
2C1 —
2C2 —
2C3 —
2C4 —
2D1 544
2D2 544

LX1032237 —UN—04APR03
2D3 —
2D4 —
2E1 —
2E2 —
2E3 —
2E4 127
2F1 —
2F2 —
Código de polo Número de cable
2F3 245
2J1 —
2F4 155
2J2 244
2G1 —
2J3 —
2G2 586 —
2J4
2G3 —
2K1 —
2G4 —
2K2 —
2H1 —
2K3 —
2H2 522
2K4 557
2H3 —
2L1 112
2H4 —
2L2 050
2L3 555
2L4 527
2M1 882
2M2 050
2M3 —
2M4 —

AS60558,0000A81 -63-01OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-49 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=529
Conectores

X616-3 - Unidad de control básico (BCU)


Código de polo Número de cable
3A1 —
3A2 502
3A3 574

CQ280832 —UN—02OCT07
3A4 325
3B1 —
3B2 517
3B3 —
3B4 —
3C1 552
3C2 927
3C3 134
3C4 121
3D1 —
3D2 523

LX1032236 —UN—04APR03
3D3 146
3D4 188
3E1 341
3E2 501
3E3 575
3E4 525
3F1 119
3F2 126
3F3 —
3F4 —
3G1 172
3G2 112
3G3 125
3G4 125
3H1 172
3H2 112
3H3 107
3H4 107
AS60558,0000A80 -63-01OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-50 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=530
Conectores

X811-1 - Conector (W08 y W20)


Código de polo Número de cable
A 136
B 111
C 310

CQ280830 —UN—02OCT07
D —
E 125
F 310

LX1017894 —UN—10OCT97
LX1017893 —UN—10OCT97
AS60558,0000A5F -63-01OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-51 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=531
Conectores

X811-2 - Conector (W08 y W19)


Código de polo Número de cable - Número de cable -
Conector A Conector B
A 136 136
B 111 111

CQ280831 —UN—02OCT07
C 310 310
D — —
E 107 125
F 310 310

LX1017894 —UN—10OCT97
Conector A

LX1017893 —UN—10OCT97
Conector B
AS60558,0000A60 -63-01OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-52 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=532
Conectores

XGND1 - Cable a masa de la plataforma


Código de polo Número de cable
- 310

CQ280843 —UN—02OCT07
CQ280842 —UN—02OCT07
LX013685 —UN—12DEC96
AS60558,0000A7B -63-02OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-53 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=533
Conectores

XGND2 - Cable a masa de la plataforma


Código de polo Número de cable
- 050

CQ280840 —UN—02OCT07
LX013685 —UN—12DEC96
AS60558,0000A7C -63-02OCT07-1/1

XGND9 - Conexión a masa del motor


Código de polo Número de cable
- 310
- 330

CQ280795 —UN—25SEP07
LX013685 —UN—12DEC96

AS60558,00009DF -63-25SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-54 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=534
Conectores

XGND26 - Toma de masa


Código de polo Número de cable
A 310

CQ280845 —UN—02OCT07
LX013685 —UN—12DEC96
AS60558,0000A52 -63-02OCT07-1/1

Y03 - Electroválvula de la tracción delantera


Código de polo Número de cable
A 555
B 310

CQ280751 —UN—25SEP07
LX1017904 —UN—10OCT97

AS60558,0000963 -63-21SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-55 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=535
Conectores

Y04 - Electroválvula de la TDF


Código de polo Número de cable
A 575
B 310

CQ280652 —UN—25SEP07
LX1017904 —UN—10OCT97
AS60558,0000971 -63-19SEP07-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-56 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=536
Conectores

Y05 - Electroválvula del bloqueo del


diferencial
Código del pasador Número del cable
A 527
B 310

CQ280653 —UN—25SEP07
6110J, 6125J y 6130J

CQ280739 —UN—25SEP07
6145J

LX1017904 —UN—10OCT97
AS60558,0001793 -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 241-20-57 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=537
Conectores

TM801863 (09SEP11) 241-20-58 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=538
Sección 245
Controladores electrónicos
Índice

Página Página

Grupo 05—Información general y de Dirección de entrada para


funcionamiento sobre diagnóstico activar/desactivar función de retorno
Herramientas Especiales............................. 245-05-1 de la válvula del elevador hidráulico
Funcionamiento general y entrada (ajuste de los pasos del motor de
del modo de programación...................... 245-05-2 pasos) ................................................. 245-BCU-8
Acceso al modo de progra- Dirección BCU145 — Dirección de
mación.....................................................245-05-5 entrada para habilitar/inhabilitar el
Nivel de cliente ............................................245-05-6 control del enganche........................... 245-BCU-8
Nivel del concesionario/servicio ..................245-05-6 Dirección BCU154 — Dirección de
Cargar direcciones y códigos de entrada para la función de retorno
diagnóstico ............................................. 245-05-8 de la válvula del elevador hidráulico
Cargar los códigos de diagnóstico de (ajuste de tiempo) ............................... 245-BCU-8
todas las unidades de control (modo Dirección BCU162 — Dirección de
ALL).........................................................245-05-8 entrada para temperatura del aceite
Cargar en pantalla una unidad de hidráulico............................................. 245-BCU-9
control y confirmarla..............................245-05-10 Dirección BCU165 — Dirección
Cargar en pantalla los códigos de de entrada para velocidad de
diagnóstico de las distintas unidades elevación ............................................. 245-BCU-9
de control ..............................................245-05-12 Dirección BCU167 — Dirección de
Cargar direcciones en pantalla..................245-05-13 entrada para componentes del
Cancelación o finalización del modo elevador hidráulico .............................. 245-BCU-9
de programación ...................................245-05-14 Dirección BCU174 — Dirección de
Unidades de control electrónico — entrada para índice del control de
Resumen de direcciones ....................... 245-05-16 carga ................................................. 245-BCU-10
Dirección BCU185 — Dirección de
Grupo 20—Sistemas de BUS de datos, entrada para volumen del cilindro
funcionamiento de elevación ...................................... 245-BCU-10
Sistema de BUS de datos — Procedimiento de pruebas en caso
Resumen de referencias ......................... 245-20-1 de problemas ocasionales en el
Sistemas de BUS de datos.......................... 245-20-1 circuito de la BCU.............................. 245-BCU-12
Sistema CAN BUS....................................... 245-20-2 Prueba del circuito para el
Sistemas CAN-BUS en tractores interruptor de la TDF (S21)................ 245-BCU-13
con cabina y sin cabina ........................... 245-20-3 Prueba de funcionamiento del
Sistemas CAN BUS – Disposición interruptor de la TDF (S21) ............... 245-BCU-13
del enchufe .............................................. 245-20-4 Prueba del circuito/grupo de cables del
interruptor de la TDF ......................... 245-BCU-13
Grupo BCU—BCU - Controlador básico Prueba del circuito del interruptor
BCU — Unidad de control básico de tracción delantera (S63) ............... 245-BCU-14
— Resumen de referencias................. 245-BCU-1 Prueba de funcionamiento del
Direcciones de entrada y interruptor de tracción delantera
calibración del control del (S63) ................................................. 245-BCU-14
enganche............................................. 245-BCU-2 Prueba del circuito/grupo de cables
Dirección BCU101—Dirección de del interruptor de tracción delantera
entrada para activar/desactivar (S63). ................................................ 245-BCU-15
función de retorno de la válvula del Prueba del circuito del interruptor
elevador hidráulico .............................. 245-BCU-2 de bloqueo del diferencial
Dirección BCU118 — Dirección de (S22).................................................. 245-BCU-16
entrada para "bloqueo rápido" Prueba de funcionamiento del
y "amortiguación del elevador interruptor del bloqueo del
hidráulico"............................................ 245-BCU-2 diferencial (S22) ................................ 245-BCU-16
Dirección BCU122 — Calibración del
control del elevador hidráulico ............ 245-BCU-3

Continúa en la pág. siguiente

TM801863 (09SEP11) 245-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1
Índice

Página Página

Prueba del circuito/grupo de cables Prueba del circuito del interruptor


para el interruptor de bloqueo del de la TDF (S21) - Plataforma de
diferencial (S22) ................................ 245-BCU-17 conducción abierta ............................ 245-BCU-34
Prueba del circuito del interruptor Prueba de funcionamiento del
de luces de emergencia (S62)........... 245-BCU-18 interruptor de la TDF (S21) ............... 245-BCU-34
Prueba de funcionamiento del Prueba de circuito/grupo de cables,
interruptor de luces de emergencia interruptor de la TDF ......................... 245-BCU-35
(S62) ................................................. 245-BCU-18 Prueba del circuito del interruptor
Prueba del circuito/grupo de cables de la tracción delantera (S63)
para el interruptor de luces de - Plataforma de conducción
emergencia (S62) ECE ..................... 245-BCU-19 abierta................................................ 245-BCU-36
Prueba del circuito del interruptor Prueba de funcionamiento del
de luces de emergencia (S66)........... 245-BCU-21 interruptor de tracción delantera
Prueba de funcionamiento del (S63) ................................................. 245-BCU-36
interruptor de luces de emergencia Prueba del circuito/grupo de cables del
(S66) ................................................. 245-BCU-21 interruptor de la tracción delantera
Prueba del circuito/grupo de cables (S63). ................................................ 245-BCU-37
para el interruptor de luces de Prueba del circuito del interruptor
emergencia (S66).............................. 245-BCU-22 (S22) del bloqueo del diferencial
Prueba del circuito del interruptor - Plataforma de conducción
de intermitencias de giro (S08).......... 245-BCU-24 abierta................................................ 245-BCU-38
Prueba de funcionamiento del Prueba de funcionamiento del
interruptor de intermitencias de giro interruptor del bloqueo del
(S08) ................................................. 245-BCU-24 diferencial (S22) ................................ 245-BCU-38
Prueba del circuito/grupo de cables Prueba del circuito/grupo de cables
para el interruptor de intermitencias para interruptor de bloqueo del
de giro (S08) ..................................... 245-BCU-25 diferencial (S22) ................................ 245-BCU-39
Prueba del circuito del sensor del Prueba del circuito del interruptor
régimen del motor (B01).................... 245-BCU-27 de intermitencias de giro (S08)
Prueba de funcionamiento del sensor - Plataforma de conducción
del régimen del motor (B01).............. 245-BCU-27 abierta................................................ 245-BCU-40
Prueba del circuito/grupo de cables Prueba de funcionamiento del
para el sensor del régimen del motor interruptor de intermitentes de giro
(B01) ................................................. 245-BCU-28 (S08) ................................................. 245-BCU-40
Prueba del sensor de velocidad Prueba del circuito/grupo de cables
de la TDF (B06) - Tractores con para interruptor de intermitencias de
cabina ................................................ 245-BCU-29 giro (S08) .......................................... 245-BCU-41
Prueba de funcionamiento del sensor Prueba del circuito del sensor
de velocidad de la TDF (B06) ........... 245-BCU-29 de régimen del motor (B01)
Prueba del circuito/grupo de cables — Plataforma de conducción
para el sensor de velocidad de la abierta................................................ 245-BCU-43
TDF (B06) ......................................... 245-BCU-30 Prueba de funcionamiento del sensor
Prueba para el sensor de velocidad del régimen del motor (B01).............. 245-BCU-43
de la TDF (B06) - Tractores Prueba del circuito/grupo de cables
con plataforma de conducción para sensor del régimen del motor
abierta................................................ 245-BCU-31 (B01) ................................................. 245-BCU-44
Prueba de funcionamiento del sensor Prueba del circuito del
de velocidad de la TDF (B06) ........... 245-BCU-31 potenciómetro de sensibilidad
Prueba del circuito/grupo de cables (B26) – Plataforma de
para el sensor de velocidad de la conducción abierta ............................ 245-BCU-45
TDF (B06) ......................................... 245-BCU-32 Prueba de funcionamiento del
Prueba del circuito del motor de potenciómetro de sensibilidad de
pasos (M08) para control del carga/profundidad (B26) ................... 245-BCU-45
elevador hidráulico ............................ 245-BCU-33 Prueba del circuito/grupo de cables del
Prueba del circuito/grupo de cables del potenciómetro de sensibilidad........... 245-BCU-46
motor de pasos (M08) para control Prueba del circuito del
del elevador hidráulico ...................... 245-BCU-34 potenciómetro de ajuste de
profundidad (B27) – Plataforma
de conducción abierta ....................... 245-BCU-47

Continúa en la pág. siguiente

TM801863 (09SEP11) 245-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=2
Índice

Página Página

Prueba de funcionamiento del Prueba del circuito de la


potenciómetro de ajuste de electroválvula (Y05) del bloqueo
profundidad ....................................... 245-BCU-47 del diferencial - Plataforma de
Prueba del circuito/grupo de cables conducción abierta ............................ 245-BCU-61
del potenciómetro de ajuste de Prueba de circuito/grupo de cables de
profundidad ....................................... 245-BCU-48 la electroválvula del bloqueo del
Prueba del circuito del sensor de diferencial (Y05) ................................ 245-BCU-62
posición (B21) – Plataforma de Prueba del circuito del sensor
conducción abierta ............................ 245-BCU-49 de carga derecho (B19) –
Prueba de funcionamiento para sensor Plataforma de conducción
de posición (B21) .............................. 245-BCU-49 abierta................................................ 245-BCU-63
Prueba del circuito/grupo de cables del Prueba de funcionamiento del sensor
sensor de posición ............................ 245-BCU-50 de carga derecho (B19) .................... 245-BCU-63
Prueba del circuito del Prueba del circuito/grupo de cables del
potenciómetro de velocidad sensor de carga. ............................... 245-BCU-64
de descenso (B27) – Plataforma Prueba del circuito del sensor
de conducción abierta ....................... 245-BCU-51 de carga izquierdo (B20) –
Prueba de funcionamiento del Plataforma de conducción
potenciómetro de velocidad de abierta................................................ 245-BCU-66
descenso........................................... 245-BCU-51 Prueba de funcionamiento del sensor
Prueba del circuito/grupo de cables de carga izquierdo (B20)................... 245-BCU-66
del potenciómetro de velocidad de Prueba del circuito/grupo de cables del
descenso........................................... 245-BCU-52 sensor de carga ................................ 245-BCU-67
Prueba del circuito del Prueba del circuito del interruptor
potenciómetro del límite de externo izquierdo (S68) -
elevación – Plataforma de Plataforma de conducción
conducción abierta ............................ 245-BCU-53 abierta................................................ 245-BCU-69
Prueba de funcionamiento del Prueba de funcionamiento del
potenciómetro de límite de interruptor de mando a distancia
elevación ........................................... 245-BCU-53 izquierdo (S68).................................. 245-BCU-69
Prueba del circuito/grupo de cables Prueba del circuito/grupo de cables
del potenciómetro del límite de del interruptor de mando a distancia
elevación ........................................... 245-BCU-54 izquierdo............................................ 245-BCU-70
Prueba del circuito del Prueba de circuito para el motor
interruptor de elevación de pasos (M08) para control del
rápida (S24)—Plataforma de elevador hidráulico - Plataforma
conducción abierta ............................ 245-BCU-55 de conducción abierta ....................... 245-BCU-71
Prueba de funcionamiento del Prueba del circuito/grupo de cables del
interruptor de elevación rápida motor de pasos (M08) para control
(S24) ................................................. 245-BCU-55 del elevador hidráulico ...................... 245-BCU-72
Prueba del circuito/grupo de cables del Prueba del circuito para el
potenciómetro de elevación rápida interruptor de la TDF (S21)................ 245-BCU-72
(S24) ................................................. 245-BCU-56 Prueba de funcionamiento del
Prueba del circuito de la interruptor de la TDF (S21) ............... 245-BCU-72
electroválvula (Y04) de la TDF Prueba del circuito/grupo de cables del
- Plataforma de conducción interruptor de la TDF ......................... 245-BCU-73
abierta................................................ 245-BCU-57 Prueba del circuito del interruptor
Prueba de circuito/grupo de cables de tracción delantera (S63) ............... 245-BCU-74
de la electroválvula de la TDF Prueba de funcionamiento del
(Y04) ................................................. 245-BCU-58 interruptor de tracción delantera
Prueba del circuito de la (S63) ................................................. 245-BCU-74
electroválvula de la tracción Prueba de funcionamiento del
delantera (Y03) - Plataforma de interruptor de tracción delantera
conducción abierta ............................ 245-BCU-59 (S63) ................................................. 245-BCU-75
Prueba de circuito/grupo de cables Prueba del circuito del interruptor
de la electroválvula de tracción de bloqueo del diferencial
delantera (TDM) (Y03) ...................... 245-BCU-60 (S22).................................................. 245-BCU-76

Continúa en la pág. siguiente

TM801863 (09SEP11) 245-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=3
Índice

Página Página

Prueba de funcionamiento del Prueba de funcionamiento del


interruptor del bloqueo del potenciómetro de velocidad de
diferencial (S22) ................................ 245-BCU-76 descenso (B27) ................................. 245-BCU-93
Prueba del circuito del interruptor de Prueba del circuito/grupo de cables
bloqueo del diferencial (S22) ............ 245-BCU-77 del potenciómetro de velocidad
Prueba del circuito del interruptor de descenso. - Tractores con
de luces de emergencia (S106).......... 245-BCU-78 cabina................................................ 245-BCU-94
Prueba de funcionamiento del Prueba del circuito del
interruptor de Luces testigo potenciómetro de límite de
(S106) ............................................... 245-BCU-78 elevación (B27).................................. 245-BCU-95
Prueba del circuito/grupo de cables Prueba de funcionamiento del
para el interruptor de luces de potenciómetro de límite de elevación
emergencia (S106) ECE ................... 245-BCU-79 (B27) ................................................. 245-BCU-95
Prueba del circuito del interruptor Prueba del circuito/grupo de cables
de intermitencias de giro (S08).......... 245-BCU-81 del potenciómetro del límite de
Prueba de funcionamiento del elevación (B27) - Tractores con
interruptor de intermitencias de giro cabina................................................ 245-BCU-96
(S08) ................................................. 245-BCU-81 Prueba del circuito del interruptor
Prueba del circuito/grupo de cables del de elevación rápida (S24).................. 245-BCU-97
interruptor de intermitencias de giro Prueba de funcionamiento del
(S08) - Tractores con cabina............. 245-BCU-82 interruptor de elevación rápida
Prueba del circuito del sensor del (S24) ................................................. 245-BCU-97
régimen del motor (B01).................... 245-BCU-84 Prueba de funcionamiento del
Prueba de funcionamiento del sensor potenciómetro del interruptor de
del régimen del motor (B01).............. 245-BCU-84 elevación rápida (S24). ..................... 245-BCU-98
Prueba del circuito/grupo de cables Prueba de circuito, electroválvula
para el sensor del régimen del motor (Y04) de la TDF ................................. 245-BCU-99
(B01) ................................................. 245-BCU-85 Prueba del circuito/grupo de cables
Prueba del circuito del de la electroválvula de la TDF
potenciómetro de sensibilidad (Y04) ............................................... 245-BCU-100
(B26).................................................. 245-BCU-86 Prueba de circuito, electroválvula
Prueba de funcionamiento del de la tracción delantera (Y03) ......... 245-BCU-101
potenciómetro de sensibilidad de Prueba del circuito/grupo de cables
carga/profundidad (B26) ................... 245-BCU-86 de la electroválvula de la tracción
Prueba del circuito/grupo de cables delantera (Y03) ............................... 245-BCU-102
del potenciómetro de sensibilidad - Prueba de circuito, electroválvula
Tractores con cabina......................... 245-BCU-87 del bloqueo del diferencial
Prueba del circuito del (Y05)................................................ 245-BCU-103
potenciómetro de ajuste de Prueba del circuito/grupo de cables
profundidad (B27).............................. 245-BCU-88 de la electroválvula de bloqueo del
Prueba de funcionamiento del diferencial (Y05) .............................. 245-BCU-104
potenciómetro de ajuste de Prueba del circuito del sensor de
profundidad (B27) ............................. 245-BCU-88 tiro derecho (B19)............................ 245-BCU-105
Prueba del circuito/grupo de cables Prueba de funcionamiento del sensor
del potenciómetro de ajuste de carga derecho (B19) .................. 245-BCU-105
de profundidad - Tractores con Prueba del circuito/grupo de cables del
cabina................................................ 245-BCU-89 sensor de carga .............................. 245-BCU-106
Prueba del circuito del sensor de Prueba del circuito del sensor de
posición (B21).................................... 245-BCU-90 tiro izquierdo (B20) .......................... 245-BCU-108
Prueba de funcionamiento del sensor Prueba de funcionamiento del sensor
de posición (B21) .............................. 245-BCU-90 de carga izquierdo (B20)................. 245-BCU-108
Prueba del circuito/grupo de cables Prueba del circuito/grupo de cables del
para el sensor de posición (B21) - sensor de carga .............................. 245-BCU-109
Tractores con cabina......................... 245-BCU-91 Prueba del circuito del interruptor
Prueba del circuito del externo izquierdo (S68) .................... 245-BCU-111
potenciómetro de velocidad Prueba de funcionamiento del
de descenso (B27) ............................ 245-BCU-93 interruptor de mando a distancia
izquierdo (S68)................................ 245-BCU-111

Continúa en la pág. siguiente

TM801863 (09SEP11) 245-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=4
Índice

Página

Prueba del circuito del interruptor de


mando a distancia izquierdo ........... 245-BCU-112
Prueba de circuito para el motor
de pasos (M08) para control del
elevador hidráulico ...........................245-BCU-113
Prueba del circuito/grupo de cables del
motor de pasos (M08) para control
del elevador hidráulico .................... 245-BCU-114
BCU — Teoría de funcionamiento
(funciones básicas)...........................245-BCU-116
Teoría de funcionamiento (control
del enganche)...................................245-BCU-118

TM801863 (09SEP11) 245-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=5
Índice

TM801863 (09SEP11) 245-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=6
Grupo 05
Información general y de funcionamiento sobre diagnóstico

Herramientas Especiales SERVICEGARD™ o al Catálogo de Herramientas


Europeo en Microfichas (MTC).
NOTA: Pedir las herramientas conforme la referencia Algunas herramientas pueden obtenerse a
al catálogo de herramientas especiales: través de un proveedor local.
TM22431, o conforme al catálogo estadounidense

SERVICEGARD es una marca comercial de Deere & Company


1
Este manual indica herramientas exclusivas de John Deere Brasil.
LT04177,000015C -63-15FEB05-1/3

Monitor de rendimiento1 ...................................RE200689


Calibración y comprobación de las unidades
electrónicas de control.

RE200690 —UN—23APR02
1
Disponible como repuesto
LT04177,000015C -63-15FEB05-2/3

Cable de pruebas ......................... AL158334 ó KJD10292


Calibración y comprobación de las unidades electrónicas
de control (junto con el monitor de rendimiento RE200689).

AL158334 —UN—23APR02
LT04177,000015C -63-15FEB05-3/3

TM801863 (09SEP11) 245-05-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=545
Información general y de funcionamiento sobre diagnóstico

Funcionamiento general y entrada del modo


de programación
Diagnóstico con monitor de rendimiento

LX1029025 —UN—26APR02
A—Botón "Mantenimiento" F— Botón "5"
B—Botón "2" (arriba) G—Dirección
C—Botón "0" (abajo) H1—Información (posiciones 1
D—Botón "Ajustar/Guardar" - 5 en pantalla)
E—Botón "Borrar" H2—Información (posiciones 6
- 8 en pantalla)

Instrucciones generales de manejo


Acceso al modo de programación Mantener pulsado el botón "Mantenimiento" (A)
Selección de las unidades de control Pulsar el botón "2" (B) o el botón "0" (C)
Confirmación de las unidades de control Pulsar el botón "Ajustar/Guardar" (D)
Cierre de la unidad de control Pulsar el botón "Borrar" (E)
Selección de direcciones (en intervalos de 1) Pulsar el botón "2" (B) o el botón "0" (C)
Selección de direcciones (en intervalos de 10) Mantener pulsado el botón "2" (B) o el botón "0" (C)
Acceso a una dirección de entrada (INP) Pulsar el botón "5" (F)
Acceso al modo de entrada de direcciones (INP) Pulsar el botón "Ajustar/Guardar" (D)
Introducir la siguiente información (datos en cifras) Pulsar las teclas numéricas
Grabación de la información Pulsar el botón "Ajustar/Guardar" (D)
Interrupción de un procedimiento Pulsar el botón "Borrar" (E)
Inicio del procedimiento de calibración (CAL) Ver los grupos correspondientes en la sección 245
Verificación del valor de calibración Pulsar el botón "5" (F)
Grabación de la calibración Ver los grupos correspondientes en la sección 245
Borrado de los códigos de diagnóstico de anomalías Cuando en la pantalla aparezca "CLR?", pulsar el botón
"Ajustar/Guardar" (D)

Continúa en la pág. siguiente LT04177,0000169 -63-05MAR10-1/11

TM801863 (09SEP11) 245-05-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=546
Información general y de funcionamiento sobre diagnóstico

Pantalla
Durante el inicio, en el monitor de rendimiento (PRF)1 se
lee "DIA" . La pantalla cambia cuando se selecciona y
confirma una unidad de control.

LX1028094 —UN—20DEC01
El renglón superior de la pantalla está dividido por dos
puntos.
Las tres cifras a la izquierda de la línea superior indican
la dirección (G).
Si es una dirección de entrada, en la pantalla se lee
alternativamente la dirección e "ENT" (I).
Si es una dirección de calibración, la pantalla alterna
entre la dirección y "CAL".
La información (H1) se muestra en la línea inferior. En
caso de que cinco cifras no fueran suficientes, pueden
ser utilizadas las tres cifras del lado derecho de la fila

LX1028095 —UN—20DEC01
superior (H2). Los números mostrados (H1 y H2) ilustran
el orden de las posiciones de pantalla.

G—Dirección H2—Información (posiciones 6


H1—Información (posiciones 1 - 8 en pantalla)
- 5 en pantalla) I— Dirección de entrada o
dirección calibrable

1
si existe
Continúa en la pág. siguiente LT04177,0000169 -63-05MAR10-2/11

TM801863 (09SEP11) 245-05-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=547
Información general y de funcionamiento sobre diagnóstico

Monitor de rendimiento utilizado para comprobación


IMPORTANTE: Debe utilizarse Service ADVISOR o el
monitor de rendimiento para realizar pruebas en
tractores SE y en plataformas de conducción
abierta, ya que no se puede acceder a esta

LX1029023 —UN—23APR02
información mediante el tablero de instrumentos
instalado en estos tractores.

NOTA: El monitor de rendimiento utilizado para


comprobación funciona de forma similar a
un 1monitor de rendimiento instalado de
forma permanente.
Tractor sin cabina
El monitor de rendimiento (A) utilizado para
comprobaciones se conecta al enchufe de servicio (C)
por medio del cable de comprobación (B).
La alimentación del monitor de rendimiento puede
cortarse desconectando el cable de pruebas en el enchufe

LX1030974 —UN—10OCT02
(D). Ello se debe a que el monitor de rendimiento recibe
corriente a través del enchufe de servicio directamente
desde el borne positivo de la batería, en vez de por medio
de la llave de contacto.
Si las instrucciones de comprobación indican activar o
desactivar el encendido (llave de contacto), es necesario
desconectar o conectar el cable de comprobación.

LX1029024 —UN—23APR02
Tractor con cabina

1
si existe
Continúa en la pág. siguiente LT04177,0000169 -63-05MAR10-3/11

TM801863 (09SEP11) 245-05-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=548
Información general y de funcionamiento sobre diagnóstico

Diagnósticos con Service ADVISOR:

LX1025926 —UN—02JUL03
Panasonic Notebook, tipo CF-28

Instrucciones generales de manejo


En caso de precisar información acerca de cómo conectar Service ADVISOR al tractor, consultar las Instrucciones de Instalación MHM767 en la
ficha "Publicaciones".
Cargar en pantalla los códigos de • Los códigos de diagnóstico de anomalías para un diagnóstico guiado se cargan automáticamente
diagnóstico de anomalías mientras en caso de estar activada la ficha "Diagnósticos".
esté activa la conexión • Puede verse un sumario de los códigos de diagnóstico en "Códigos de diagnóstico" dentro del menú
"Lecturas".
Borrado de los códigos de diagnóstico Pulsar "Borrar".
de anomalías
Actualización de los códigos de Desconectar el encendido y, al cabo de cinco segundos, volver a conectarlo (reiniciar las unidades de
diagnóstico (Renovar) control). Luego, pulsar "Renovar".
Cargar en pantalla una dirección • Seleccionar por separado las direcciones de identificación o diagnóstico en "Dirección de unidad de
(aROM). control" mediante "Abrir plantilla" en el menú "Lecturas".
• Para seleccionar todas las direcciones de identificación o diagnóstico de un controlador abrir una plantilla
básica (núm. 810 u 820) en "Abrir plantilla" en "Otros" dentro del menú "Lecturas".
Cargar en pantalla una dirección de Seleccionar las direcciones de entrada mediante "Configurar controlador" en el menú "Lecturas".
entrada (bINP)
Introducir la siguiente información Escriba el valor (en cifras) en "Valor deseado".
(datos en cifras)
Grabación de la información Pulsar "Enviar".
Cargar en pantalla una dirección de • Seleccionar por separado las direcciones de identificación o diagnóstico en "Dirección de unidad de
entrada (aROM) control" mediante "Abrir plantilla" en el menú "Lecturas".
• Para seleccionar todas las direcciones de entrada de un controlador, abrir una plantilla básica (núm. 800)
en "Abrir plantilla" en "Otros" dentro del menú "Lecturas".
Iniciar el procedimiento de calibración Para proceder a la calibración puede utilizarse "Pruebas/calibración interactivas" en el menú "Lecturas":
(cCAL)
Reprogramación del controlador Todos los controladores programables pueden reprogramarse con nuevo software mediante "Programar
(instalar nuevo software en el controlador" en el menú "Lecturas":
controlador)
NOTA: Siempre que se reprograme alguna unidad electrónica de control, seguir las instrucciones
relevantes (p.ej. las instrucciones de instalación o PIP).
a
ROM = memoria de sólo lectura (Read-Only Memory)
b
INP = dirección de entrada (Input Address)
c
CAL = dirección de calibración (Calibration Address)
LT04177,0000169 -63-05MAR10-4/11

Acceso al modo de programación


NOTA: Seguir las normas de seguridad mencionadas en la sección 210, grupo 05.
Continúa en la pág. siguiente LT04177,0000169 -63-05MAR10-5/11

TM801863 (09SEP11) 245-05-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=549
Información general y de funcionamiento sobre diagnóstico

Selección del nivel de Existen diferentes modos de acceso para el diagnóstico.


entrada
Nivel de cliente: CORRECTO: PASAR A:
En este nivel, se muestran los códigos de diagnóstico de anomalías y las direcciones Nivel de cliente.
en las que puede intervenir el cliente.
Nivel de concesionario y servicio: CORRECTO: PASAR A:
En este nivel aparecen todos los códigos de diagnóstico de anomalías y todas las Nivel de concesionario y
direcciones.
servicio.
LT04177,0000169 -63-05MAR10-6/11

Nivel de cliente
LT04177,0000169 -63-05MAR10-7/11

Acceso al modo de
programación mediante
el monitor de rendimiento

LX1026536 —UN—27APR01

El interruptor principal (llave de contacto) debe estar en la posición de encendido


(IGN) durante más de 8 segundos.
Mantener pulsado el botón "Mantenimiento" hasta que la pantalla cambie a "DIA". CORRECTO: PASAR A:
Ver sección 245-05, Cargar
direcciones y códigos de
diagnóstico.
NOTA: En caso de utilizar un monitor de rendimiento para las comprobaciones: INCORRECTO: Consultar
Si las instrucciones de comprobación indican "ENCENDER" o el manual de diagnóstico
"DESACTIVAR" la llave de contacto, es necesario desconectar o correspondiente.
conectar al mismo tiempo el cable de pruebas.
LT04177,0000169 -63-05MAR10-8/11

Nivel del concesionario/servicio


Continúa en la pág. siguiente LT04177,0000169 -63-05MAR10-9/11

TM801863 (09SEP11) 245-05-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=550
Información general y de funcionamiento sobre diagnóstico

Acceso al modo de
programación mediante
el monitor de rendimiento

LX1026536 —UN—27APR01

Desconectar la llave de contacto.


Girar la llave de contacto a IGN y antes de que pasen 8 s pulsar y mantener el botón
"Mantenimiento".
Mantener pulsado el botón "Mantenimiento" hasta que la pantalla cambie a "DIA". CORRECTO: PASAR A:
Ver sección 245-05, Cargar
direcciones y códigos de
diagnóstico.
NOTA: Si no se pulsa "Mantenimiento" antes de que pasen 8 s, se selecciona INCORRECTO: Consultar
de forma automática el nivel de cliente. el manual de diagnóstico
correspondiente.
NOTA: El monitor de rendimiento realiza automáticamente una autocomprobación
y una prueba de bombillas (duración aprox. 2 segundos).

NOTA: En caso de utilizar un monitor de rendimiento para las comprobaciones:


Si las instrucciones de comprobación indican "ENCENDER" o
"DESACTIVAR" la llave de contacto, es necesario desconectar o
conectar al mismo tiempo el cable de pruebas.
LT04177,0000169 -63-05MAR10-10/11

Acceso al modo de
programación mediante
monitor de rendimiento
con el motor en marcha

LX1026536 —UN—27APR01

Desconectar la llave de contacto.


Poner en marcha el motor.
Pulsar y mantener pulsado "Mantenimiento" durante 8 s.
Mantener pulsado el botón "Mantenimiento" hasta que la pantalla cambie a "DIA". CORRECTO: PASAR A:
Ver sección 245-05, Cargar
direcciones y códigos de
diagnóstico.
NOTA: Si no se pulsa "Mantenimiento" antes de que pasen 8 s, se selecciona INCORRECTO: Consultar
de forma automática el nivel de cliente. el manual de diagnóstico
correspondiente.
NOTA: El monitor de rendimiento realiza automáticamente una autocomprobación
y una prueba de bombillas (duración aprox. 2 segundos).

NOTA: Dependiendo de la comprobación a realizar, hacer funcio-


nar el motor a 1200 r/min.
Estas comprobaciones tendrán una identificación especial.

NOTA: En caso de utilizar un monitor de rendimiento para las comprobaciones:


Si las instrucciones de comprobación indican "ENCENDER" o
"DESACTIVAR" la llave de contacto, es necesario desconectar o
conectar al mismo tiempo el cable de pruebas.
LT04177,0000169 -63-05MAR10-11/11

TM801863 (09SEP11) 245-05-7 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=551
Información general y de funcionamiento sobre diagnóstico

Cargar direcciones y códigos de diagnóstico


Cada unidad de control vigila determinados circuitos - Realizar una prueba de funcionamiento (activar
eléctricos dentro de los circuitos de su incumbencia. En el circuito afectado) o una prueba de conducción
caso de anomalía (fallo), o de errores del operador, la del tractor.
unidad guarda el código de diagnóstico correspondiente. - Desconectar el encendido y volver a conectarlo al
Sin embargo, no todos los códigos de diagnóstico indican cabo de cinco segundos (reinicializar las unidades
un problema actual, ya que la mayoría de los circuitos de control).
solamente son controlados en el momento de activarse o - Si no existen códigos de diagnóstico activos,
cuando están activos (conectados). Para cerciorarse de procesar los códigos "GUARDADOS".
que el código de diagnóstico que se está analizando es - Si no es posible reproducir el código de
un código "activo" proceda de la siguiente forma: diagnóstico relevante por medio de una prueba de
funcionamiento y el problema aún persiste en el
1. Procedimiento general con los códigos de circuito, inténtelo con los códigos "BORRADOS".
diagnóstico:
3. Estado de los códigos de diagnóstico en Service
• Cargar en pantalla los códigos de diagnóstico ADVISOR:
• Anotar y borrar de la memoria los códigos de
diagnóstico existentes • Estado: "ACTIVO" (prioridad I):
• Realizar una prueba de funcionamiento (activar el - El código de diagnóstico no puede borrarse.
circuito afectado) o una prueba de conducción del - Problema actual con el tractor
tractor. • Estado: "GUARDADO" (prioridad 2):
• Desconectar el encendido y volver a conectarlo al - El código de diagnóstico puede borrarse.
cabo de cinco segundos (reinicializar las unidades - En este momento el controlador no detecta el
de control). problema (ejemplo: avería en la electroválvula,
• Cargar de nuevo en pantalla los códigos de interruptor o circuito no activado en este momento).
diagnóstico y procesarlos. • Estado: "BORRADO" (prioridad 3):
• Si no es posible reproducir el código de - Los códigos de diagnóstico "BORRADOS" sólo
diagnóstico relevante por medio de una prueba de están grabados en la memoria del Service
funcionamiento y el problema aún persiste en el ADVISOR y no en las memorias de las unidades
circuito, inténtelo con los códigos que haya anotado de control.
previamente. - Los códigos de diagnóstico borrados sólo se
deben procesar en caso de que no sea posible
2. Procedimiento con los códigos de diagnóstico hacer que se reproduzca el problema en el tractor
mediante el Service Advisor: (no hay códigos activos o guardados en el circuito
• Cargar en pantalla los códigos de diagnóstico a aun después de haber realizado una prueba de
través de la ficha "Diagnóstico" funcionamiento o una prueba de conducción del
• Los códigos de diagnóstico "activos" tienen prioridad tractor) y cuando la descripción de un código de
• Si no existe ningún código de diagnóstico "ACTIVO": diagnóstico esté asociada al problema en el tractor.
- Borrar los códigos de diagnóstico
GL04739,000013F -63-23AUG06-1/27

Cargar los códigos de diagnóstico de todas las unidades de control (modo ALL)
GL04739,000013F -63-23AUG06-2/27

•1 Cargue el modo ALL Antes de activar el modo de programación, véase sección 245-05, Funcionamiento
general y entrada al modo de programación.

Monitor de rendimiento:
Pulse el botón "2" (B) ó el botón "0" (C).
Lectura en pantalla: CORRECTO: Activación
del modo ALL, IR A 2.
- - - : ALL INCORRECTO: Consulte
el manual de diagnóstico
correspondiente.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000013F -63-23AUG06-3/27

TM801863 (09SEP11) 245-05-8 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=552
Información general y de funcionamiento sobre diagnóstico

•2 Activación del modo


ALL
Monitor de rendimiento:

Pulse el botón "fijar/guardar". CORRECTO: Comproba-


ción de las distintas unida-
des de control, IR A 3.
Lectura en pantalla: CORRECTO: Salir del
modo ALL, IR A 7.
000 : ALL CORRECTO: IR
A:Cancelación o finalización
del modo de programación.
GL04739,000013F -63-23AUG06-4/27

•3 Comprobación de las
distintas unidades
de control
Monitor de rendimiento:

Pulse el botón "2" (B) ó el botón "0" (C).


Lectura en pantalla:
En la pantalla aparece la primera unidad de control
p.ej.: BCU : NONE
o CORRECTO: Si en la
pantalla aparece: "NONE",
IR A 4.
p.ej.: BCU : CODE INCORRECTO: Si en la
pantalla aparece: "CODE",
IR A 5.
GL04739,000013F -63-23AUG06-5/27

•4 No hay códigos
de diagnóstico
guardados (NONE)
Monitor de rendimiento: CORRECTO: Compruebe
la siguiente unidad de
control, IR A 3.

Pulse el botón "2" (B) ó el botón "0" (C). CORRECTO: Salir del
modo ALL, IR A 7.
En la pantalla aparece la subsiguiente unidad de control. CORRECTO: IR A: Cargar
en pantalla una unidad de
control y confirmarla.
CORRECTO: IR A:
Cancelación o finalización
del modo de programación.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000013F -63-23AUG06-6/27

TM801863 (09SEP11) 245-05-9 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=553
Información general y de funcionamiento sobre diagnóstico

•5 Hay códigos
de diagnóstico
guardados (CODE)
Monitor de rendimiento:

Pulse el botón "fijar/guardar".


Lectura en pantalla:
En la pantalla aparece el primer código de diagnóstico.
Para una explicación de los códigos de diagnóstico, ver sección 245-05, Cargar
direcciones y códigos de diagnóstico.
Monitor de rendimiento:
Pulsar el botón "2".
Lectura en pantalla:
En la pantalla aparece el código de diagnóstico siguiente. CORRECTO: Borre los
códigos de diagnóstico, IR
A 6.
Repita este procedimiento hasta que en la pantalla aparezca: "CLR?" CORRECTO: IR A:
Cancelación o finalización
del modo de programación.
GL04739,000013F -63-23AUG06-7/27

•6 Borrado de
los códigos de
diagnóstico
Monitor de rendimiento: CORRECTO: Compruebe
la siguiente unidad de
control, IR A 3.

Cuando en la pantalla aparezca "CLR?", pulse el botón "ajustar/guardar" (D). CORRECTO: Salir del
modo ALL, IR A 7.
Lectura en pantalla: CORRECTO: IR A: Cargar
en pantalla una unidad de
control y confirmarla.
DONE (FINALIZADO) CORRECTO: IR A:
Cancelación o finalización
del modo de programación.
GL04739,000013F -63-23AUG06-8/27

•7 Salir del modo ALL Monitor de rendimiento:

Pulse la tecla de borrado "Clear".


Lectura en pantalla: CORRECTO: IR A: Cargar
en pantalla una unidad de
control y confirmarla.
- - - : ALL CORRECTO: IR A:
Cancelación o finalización
del modo de programación.
GL04739,000013F -63-23AUG06-9/27

Cargar en pantalla una unidad de control y confirmarla


Continúa en la pág. siguiente GL04739,000013F -63-23AUG06-10/27

TM801863 (09SEP11) 245-05-10 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=554
Información general y de funcionamiento sobre diagnóstico

•1 Cargar en pantalla una Antes de activar el modo de programación, véase sección 245-05, Funcionamiento
unidad de control general y entrada al modo de programación.

Monitor de rendimiento:
Mantener pulsada la tecla "2" hasta que la unidad de control deseada aparezca en la
pantalla.
Lectura en pantalla:
La unidad de control aparece en la pantalla.
p.ej.: - - - : BCU
NOTA: El "01" detrás del punto en la pantalla del monitor de rendimiento indica cuántas
veces se encuentra la unidad de control en las líneas de BUS.
Abreviaturas usadas en la pantalla CORRECTO: Confirmar la
siguiente unidad de control,
IR A 2.
Lectura en Significado INCORRECTO: Consulte
pantalla el manual de diagnóstico
BCU (Basic Control Unit / Hitch Unidad de control básico / unidad de correspondiente.
Control Unit) control del enganche
DIA (Diagnosis) Diagnósticos
CODE (Código) Hay algún código de diagnóstico
guardado en memoria
INP (Input) Entrada
CAL (Calibration) Calibración
EOC (End of Calibration) Fin de la calibración
End (End) Final de una secuencia de números
Err (Error) Fallo

GL04739,000013F -63-23AUG06-11/27

•2 Confirmación de la
unidad de control
Monitor de rendimiento: CORRECTO: Cambiar de
unidad de control, IR A 3.

Pulse el botón "fijar/guardar". CORRECTO: IR A: Cargar


en pantalla los códigos de
diagnóstico de las distintas
unidades de control.
Lectura en pantalla: CORRECTO: IR ACargar
direcciones en pantalla
p.ej.: 000 : BCU.01 CORRECTO: IR A:
Cancelación o finalización
del modo de programación.
GL04739,000013F -63-23AUG06-12/27

•3 Cambio de unidad
de control
Monitor de rendimiento:

Pulse la tecla de borrado "Clear".


Lectura en pantalla:
p.ej.: - - - : BCU CORRECTO: Cargue los
códigos de diagnóstico, IR
A 1.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000013F -63-23AUG06-13/27

TM801863 (09SEP11) 245-05-11 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=555
Información general y de funcionamiento sobre diagnóstico

Cargar en pantalla los códigos de diagnóstico de las distintas unidades de control


GL04739,000013F -63-23AUG06-14/27

•1 Cargar en pantalla
los códigos de
diagnóstico
Antes de activar el modo de programación, véase sección 245-05, Funcionamiento
general y entrada al modo de programación.

Monitor de rendimiento:
Pulsar el botón "2".
Lectura en pantalla:
La pantalla indica si hay códigos de diagnóstico guardados en la unidad de control
seleccionada.
p.ej.: BCU : NONE
o CORRECTO: Si en la
pantalla aparece: "NONE",
IR A 2.
p.ej.: BCU : CODE INCORRECTO: Si en la
pantalla aparece: "CODE",
IR A 3.
GL04739,000013F -63-23AUG06-15/27

•2 No hay códigos
de diagnóstico
guardados (NONE)
Monitor de rendimiento: CORRECTO: IR A: Cargar
direcciones en pantalla.

Pulsar el botón "2". CORRECTO: IR


A:Cancelación o finalización
del modo de programación.
GL04739,000013F -63-23AUG06-16/27

•3 Hay códigos
de diagnóstico
guardados (CODE)
Monitor de rendimiento:

Pulse el botón "fijar/guardar".


Lectura en pantalla:
El primer código de diagnóstico aparece en la pantalla.
Para una explicación de los códigos de diagnóstico, ver sección 245-05, Cargar
direcciones y códigos de diagnóstico.
Monitor de rendimiento:
Pulsar el botón "2".
Lectura en pantalla:
En la pantalla aparece el código de diagnóstico siguiente. CORRECTO: Borre los
códigos de diagnóstico, IR
A 4.
Repita este procedimiento hasta que en la pantalla aparezca: "CLR?" CORRECTO: IR A:
Cancelación o finalización
del modo de programación.

Continúa en la pág. siguiente GL04739,000013F -63-23AUG06-17/27

TM801863 (09SEP11) 245-05-12 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=556
Información general y de funcionamiento sobre diagnóstico

•4 Borrado de
los códigos de
diagnóstico
Monitor de rendimiento:

Cuando en la pantalla aparezca "CLR?", pulse el botón "ajustar/guardar" (D).


Lectura en pantalla: CORRECTO: IR A: Cargar
direcciones en pantalla.
DONE (FINALIZADO) CORRECTO: IR
A:Cancelación o finalización
del modo de programación.
GL04739,000013F -63-23AUG06-18/27

Cargar direcciones en pantalla


GL04739,000013F -63-23AUG06-19/27

•1 Seleccionar la
dirección deseada
Para seleccionar la dirección deseada de la lista de direcciones, véase sección 245-05,
Unidades de control electrónico, resumen de direcciones.

Existen diferentes tipos de direcciones.


• Direcciones de visualización: Estas direcciones se usan sólo para mostrar CORRECTO: Si es una
informaciones o con fines de diagnóstico. dirección de visualización,
IR A 2.
• Direcciones de entrada: Estas direcciones se utilizan para configurar la unidad de CORRECTO: Si es una
control en función del modelo del tractor y de los accesorios instalados. dirección de entrada, IR A 3.
Si se trata de una dirección de entrada, ello se indica en pantalla con "INP".
Si es una dirección de calibración, se indica con "CAL" en la pantalla.
GL04739,000013F -63-23AUG06-20/27

•2 Cargar direcciones
en pantalla
Antes de activar el modo de programación, véase sección 245-05, Funcionamiento
general y entrada al modo de programación.

Monitor de rendimiento:
Mantenga pulsada la tecla "2" ó "0" hasta que la dirección deseada aparezca en la
pantalla.
Lectura en pantalla:
En la pantalla aparece la dirección.
Service ADVISOR:
Seleccione por separado las direcciones de identificación o diagnóstico en "Dirección CORRECTO: IR A:
controlador" mediante "Abrir plantilla" en el menú "Lecturas". Cancelación o finalización
del modo de programación.
Para seleccionar todas las direcciones de identificación o diagnóstico de un controlador, CORRECTO: IR A: Cargar
abra una plantilla básica ("Abrir plantilla") en "Otros" dentro del menú "Lecturas". direcciones en pantalla.

Continúa en la pág. siguiente GL04739,000013F -63-23AUG06-21/27

TM801863 (09SEP11) 245-05-13 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=557
Información general y de funcionamiento sobre diagnóstico

•3 Cargar en pantalla Antes de activar el modo de programación, véase sección 245-05, Funcionamiento
direcciones de entrada general y entrada al modo de programación.
de datos

Monitor de rendimiento:
Mantenga pulsada la tecla "2" ó "0" hasta que la dirección deseada aparezca en la
pantalla.
Lectura en pantalla:
La dirección de entrada aparece en pantalla. Además se lee "INP" o "CAL".
Service ADVISOR:
Procedimiento:
1. Seleccione las direcciones de entrada mediante "Configurar controlador" en el
menú "Lecturas".
2. Escriba el valor (en cifras) en "Valor deseado".
3. Para guardar el valor deseado, pulse "Enviar". CORRECTO: Cargar en
pantalla una dirección de
entrada de datos, IR A 4.
GL04739,000013F -63-23AUG06-22/27

•4 Cargar en pantalla una Monitor de rendimiento:


dirección de entrada

Pulse el botón "fijar/guardar".


Lectura en pantalla:
Comienzan a parpadear todas las posiciones de la dirección de entrada. CORRECTO: Seleccione
la información (datos en
cifras), IR A 5.
GL04739,000013F -63-23AUG06-23/27

•5 Selección de
información (datos
en cifras)
Monitor de rendimiento:

Escriba directamente el valor numérico con las teclas numeradas.


Después de cada introducción, la pantalla cambia automáticamente a la siguiente
posición. Todas las posiciones de la dirección de entrada en pantalla parpadean
durante la introducción.
Para guardar la información, pulse la tecla "ajustar/guardar".
Lectura en pantalla: CORRECTO: IR A:
Cancelación o finalización
del modo de programación.
Las distintas posiciones en pantalla dejan de parpadear. CORRECTO: IR A: Cargar
direcciones en pantalla.
GL04739,000013F -63-23AUG06-24/27

Cancelación o finalización del modo de programación


Continúa en la pág. siguiente GL04739,000013F -63-23AUG06-25/27

TM801863 (09SEP11) 245-05-14 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=558
Información general y de funcionamiento sobre diagnóstico

•1 Cancelación del modo NOTA: El diagnóstico, la entrada o la calibración pueden ser cancelados en cualquier
de programación momento. Si embargo, si se han variado datos y no se han guardado antes de
interrumpir la entrada o la calibración, los cambios no se graban en memoria.

Monitor de rendimiento:
Pulse la tecla de borrado "Clear". CORRECTO: Se
interrumpe el procedimiento
de entrada o de calibración.
Se seguirán aplicando los
valores de calibración o los
datos originales.
GL04739,000013F -63-23AUG06-26/27

•2 Finalización del modo


de programación
NOTA: El diagnóstico, la introducción de datos o la calibración finalizan cuando
se termina un procedimiento (de diagnóstico, introducción o calibración)
y los datos se han guardado en la memoria.

Monitor de rendimiento:
Pulse la tecla de borrado "Clear".
o
Desconecte la llave de contacto.
NOTA: Antes de volver a conectar el encendido (llave de contacto), espere CORRECTO: La unidad de
al menos 5 segundos mientras se produce el intercambio de control está ahora en modo
datos entre las unidades de control. de operación normal.
GL04739,000013F -63-23AUG06-27/27

TM801863 (09SEP11) 245-05-15 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=559
Información general y de funcionamiento sobre diagnóstico

Unidades de control electrónico — Resumen


de direcciones
BCU — Unidad de control básico
BCU — Unidad de control básico
Direcciones
Número Tipo Descripción
001 — Códigos de falla para diagnóstico (leer o borrar los códigos almacenados en memoria)
002 BEEP Si un interruptor cambia de posición, se escucha un pitido y se muestra la dirección correspondiente.
003 DIA/BEEP Funciones básicas, estado de los sensores de velocidad: Sensor del régimen de la TDF (B06), sensor de
velocidad de TDF frontal (B58) y sensor de régimen del motor (B01)
004 DIA/BEEP Funciones básicas, estado de los sensores de velocidad: sensor para velocidad de marcha (radar) (B39);
sensores para velocidad de las ruedas (B09, B35)
005 DIA/BEEP Funciones básicas, estado de los interruptores: Interruptor de freno (B88)
006 DIA/BEEP Funciones básicas, estado del interruptor, interruptores de tracción delantera (S05, S63), interruptor de bloqueo
del diferencial (22)
007 DIA/BEEP Funciones básicas, estado de los interruptores: interruptor de TDF (S21); interruptor de TDF delantera (S06)
010 DIA/BEEP Funciones básicas, estado de los interruptores: Interruptor de luces de emergencia (S62); interruptor de
intermitencias de giro (S08)
012 DIA/BEEP Funciones básicas, prueba de fusibles: fusible F113 (intermitencia de giro derecha); fusible F114 (intermitencia
de giro izquierda)
013 DIA/BEEP Funciones básicas, estado de los interruptores: Interruptor de luces (S09)
020 INP Funciones básicas, unidad del sensor del cuentarrevoluciones: impulsos por revolución del motor
022 INP Funciones básicas, funciones de mando de la tracción delantera (TDM)
024 INP Funciones básicas, unidades de medida utilizadas en pantalla
028 INP Funciones básicas, función de mando de la TDF
029 INP Funciones básicas, función de mando del freno (sólo tractores de 50 km/h)
030 INP Funciones básicas, diagnósticos de sensores: sensor de régimen del motor, sensor de velocidad de la TDF
032 DIA Funciones básicas, tensión del sistema (en voltios)
034 INP Funciones básicas, función de mando de la bomba de agua
035 INP Funciones básicas, intervalo de mantenimiento (en horas)
036 ROM Funciones básicas, tiempo transcurrido desde el último mantenimiento (en horas)
037 INP Funciones básicas, configuración de la pantalla de mandos
038 INP Funciones básicas, revisión de bombillas de luces testigo
039 INP Funciones básicas, interruptor externo de la TDF
040 ROM Funciones básicas, número de arranques
043 INP Funciones básicas, número de horas de trabajo del motor
044 INP Funciones básicas, código de diagnóstico de anomalías en pantalla
062 DIA Funciones básicas, velocidad de rueda en km/h
077 INP Funciones básicas, configuraciones del tractor
078 INP Funciones básicas, función de mando del motor
103 DIA/BEEP Elevador hidráulico: tensión de señal en el interruptor de mando (S24) de elevación/descenso
104 DIA/BEEP Elevador hidráulico: tensión de señal del sensor de tiro (B20) (tractores 6110J, 6125J y 6130J; tractores con
cabina sólo cuando lo equipen)
105 DIA/BEEP Elevador hidráulico: tensión de señal del sensor de carga derecho (B19) (tractores 6110J, 6125J y 6130J)
105 DIA/BEEP Elevador hidráulico: tensión de señal del potenciómetro de carga (B41) (tractores 6145J)
106 DIA/BEEP Elevador hidráulico: tensión de la señal del potenciómetro de sensibilidad (B26)
107 DIA/BEEP Elevador hidráulico: tensión de señal del potenciómetro de ajuste de profundidad (B27)
108 DIA/BEEP Elevador hidráulico: tensión de señal en el sensor de posición (B21)
109 DIA/BEEP Elevador hidráulico: tensión de señal del potenciómetro limitador de altura (B27)
110 DIA/BEEP Elevador hidráulico: tensión de la señal del potenciómetro de velocidad de descenso (B27)
111 NU Elevador hidráulico: Sólo para procesado interno
112 DIA/BEEP Elevador hidráulico: estado del interruptor de mando a distancia (S31) en el guardabarros izquierdo, en posición
de "elevación"

Continúa en la pág. siguiente AS60558,000179E -63-07DEC09-1/5

TM801863 (09SEP11) 245-05-16 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=560
Información general y de funcionamiento sobre diagnóstico

BCU — Unidad de control básico


Direcciones
Número Tipo Descripción
114 DIA/BEEP Elevador hidráulico: estado del interruptor de mando a distancia (S31) en el guardabarros izquierdo, en posición
de "descenso"
116 DIA Elevador hidráulico: alimentación eléctrica de potenciómetros para unidad de control (B27) (control de profundidad,
velocidad de descenso, límite de elevación), para sensibilidad (B26), para ajuste de profundidad (B98), para fuerza
de tiro (B41), además de para sensores de tiro (B19/B20) y sensor de posición (B21)
117 NU Elevador hidráulico: Sólo para procesado interno
118 INP Elevador hidráulico: números de códigos prescritos, "descenso rápido" y "amortiguación del elevador hidráulico"
119 DIA Elevador hidráulico: Posición actual del motor de pasos (en pasos)
120 DIA Elevador hidráulico: Porcentaje de apertura de la válvula de elevación/descenso en la posición actual del motor de
pasos.
121 ROM Elevador hidráulico: números de códigos, valor de amplificación "descenso rápido"
122 CAL Elevador hidráulico: Procedimiento de calibración
123 - - - Elevador hidráulico: códigos de diagnóstico de anomalías, leer o borrar cualquier código guardado en la memoria
durante el proceso de calibración.
124 NU Elevador hidráulico: Sólo para procesado interno
a
137
138 INP Elevador hidráulico: función de fuga de la válvula del elevador (ajusta el número de pasos en el motor de pasos)
139 NU Elevador hidráulico: Sólo para procesado interno
a
144
145 INP Elevador hidráulico: control del elevador hidráulico inhabilitado (sólo tractores sin elevador)
146 NU Elevador hidráulico: Sólo para procesado interno
a
153
154 INP Elevador hidráulico: función de fuga en la válvula del elevador hidráulico (ajusta la sincronización)
155 NU Elevador hidráulico: Sólo para procesado interno
a
161
162 INP Elevador hidráulico: indicador de temperatura del aceite hidráulico desactivado (durante la calibración)
163 NU Elevador hidráulico: Sólo para procesado interno
164 NU Elevador hidráulico: Sólo para procesado interno
165 INP Elevador hidráulico: Ajuste de la velocidad de elevación
166 NU Elevador hidráulico: Sólo para procesado interno
167 INP Elevador hidráulico: números de código prescritos para equipamiento del enganche de aperos
168 NU Elevador hidráulico: Sólo para procesado interno
a
173
174 INP Elevador hidráulico: índice para control de carga
175 NU Elevador hidráulico: Sólo para procesado interno
a
184
185 INP Elevador hidráulico: Índice para volumen del cilindro de elevación
186 NU Elevador hidráulico: Sólo para procesado interno
a
226
227 ROM Número de referencia del programa del bloque de inicio
228 ROM Elevador hidráulico: número de versión del software
228 ROM Número de versión del programa del bloque de inicio
229 ROM Número de referencia del parámetro EOL
230 ROM Número de versión del parámetro EOL
231 ROM Número de referencia del sistema operativo
232 ROM Número de versión del sistema operativo
233 ROM Número de referencia del software
234 ROM Número de versión del software

Continúa en la pág. siguiente AS60558,000179E -63-07DEC09-2/5

TM801863 (09SEP11) 245-05-17 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=561
Información general y de funcionamiento sobre diagnóstico

BCU — Unidad de control básico


Direcciones
Número Tipo Descripción
235 ROM Número de referencia de la BCU
236 ROM Número de serie de la BCU
247 INP Designación del modelo de tractor
248 INP Registro del número de serie del tractor
249 ROM Designación del modelo de tractor (introducido en fábrica)
250 ROM Número de serie del tractor (introducido en fábrica)

PRF—Monitor de rendimiento
PRF—Monitor de rendimiento
Direcciones
Número Tipoa Descripción
001 - - - Códigos de falla para diagnóstico (leer o borrar los códigos almacenados en memoria)
002 BEEP Si un interruptor cambia de posición, se escucha un pitido y se muestra la dirección correspondiente.
005 DIA Tensión del Bus a masa CAN- (en voltios)
006 DIA Tensión del BUS a masa CAN+ (en voltios)
007 DIA Tensión de sistema (en voltios)
010 DIA/BEEP Estado del teclado (parte superior): tecla "área"; tecla "apero"; tecla "% de patinaje"; tecla "distancia recorrida",
tecla "área / H"; tecla "velocidad".

NOTA: Mantener pulsada la tecla "área" mientras se comprueban las teclas de las dos filas
superiores. Esto evita que cambien las direcciones.
011 DIA/BEEP Estado del teclado (parte inferior): tecla "anchura"; tecla "velocidad de TDF"; tecla "mantenimiento"; tecla
"iluminación de fondo", tecla "cero"; tecla "ajustar/guardar".

NOTA: Mantener pulsada la tecla "anchura" mientras se comprueban las teclas de las dos filas
inferiores. Esto evita que cambien las direcciones.
012 DIA/BEEP Estado del interruptor de luces (S09), interruptor de aperos (S101)
020 INP Función de mando del bus de datos
022 INP Brillo de iluminación
023 INP Ajuste de la flecha de control del apero
060 INP Sensor de velocidad del vehículo
070 INP Función de control de códigos de diagnóstico de anomalías
102 ROM Parámetro establecido
233 ROM Número de referencia del software
234 ROM Número de versión del software
235 ROM Número de referencia del monitor de rendimiento
236 ROM Número de serie del monitor de rendimiento
247 INP Número de modelo del tractor actual
248 INP Número de serie del tractor actual
249 ROM Número de modelo del tractor original
250 ROM Número de serie del tractor original
a
ROM = dirección de sólo lectura (memoria de sólo lectura), DIA = dirección de diagnóstico, BEEP = dirección de pruebas con señal
por pitido, INP = dirección de entrada, CAL = dirección de calibración, NU = dirección que no se utiliza

Continúa en la pág. siguiente AS60558,000179E -63-07DEC09-3/5

TM801863 (09SEP11) 245-05-18 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=562
Información general y de funcionamiento sobre diagnóstico

Tractores con cabina

LX1031761 —UN—24MAY04
Tractores con cabina
Unidad de Control 6110J 6125J 6130J 6145J
BCU X X X X
ECU no se equipa no se equipa no se equipa no se equipa
Tractores con cabina
Continúa en la pág. siguiente AS60558,000179E -63-07DEC09-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-05-19 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=563
Información general y de funcionamiento sobre diagnóstico

LX1031759 —UN—24MAY04
Tractores sin cabina
Tractores sin cabina
Unidad de Control 6110J 6125J 6130J 6145J
BCU X X X X
ECU no se equipa no se equipa no se equipa no se equipa
Tractores sin cabina
AS60558,000179E -63-07DEC09-5/5

TM801863 (09SEP11) 245-05-20 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=564
Grupo 20
Sistemas de BUS de datos, funcionamiento
Sistema de BUS de datos — Resumen de referencias
Para más información acerca del funcionamiento de • Sistema CAN-BUS.
los sistemas de BUS de datos consultar las siguientes • Sistemas CAN-BUS en Tractores con cabina y sin
referencias: cabina
• Sistemas de BUS de datos. • Sistemas CAN BUS – Disposición del enchufe
GL04739,0000141 -63-22MAR05-1/1

Sistemas de BUS de datos


Según el equipamiento del tractor, el sistema dispone de
hasta 13 unidades electrónicas de control. Las unidades electrónicas de control están conectadas
Estos son: entre si, a través de diferentes sistemas de datos BUS
(CAN BUS1).
• BCU — Unidad de control básico / Unidad de control La principal diferencia entre los sistemas de datos BUS
del elevador individuales es la velocidad y eficacia de transferencia
de los datos.
Estas unidades electrónicas de control realizan una o
más de las siguientes funciones: Los sistemas de datos BUS forman una red de
comunicaciones para compartir datos.
— CONTROL del estado de los componentes en circuito
(interruptores, sensores, potenciómetros, etc.) Las líneas de conexión de un sistema de datos BUS se
denominan líneas de comunicaciones. Estas líneas de
— CONTROL de las funciones de un circuito elétrico. comunicación cuentan con la protección de un cable de
— VISUALIZACIÓN de los datos de circuitos/sistemas. corriente y un cable de masa. Además estas líneas están
trenzadas unas con otras.
1
CAN = CONTROLLER AREA NETWORK (red de área
de unidades de control)
GL04739,0000142 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 245-20-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=565
Sistemas de BUS de datos, funcionamiento

Sistema CAN BUS


Básicamente las unidades de control se componen de luces de comunicaciones del BUS de la CAN1. Los datos
dos elementos. que transmite a la unidad de control son únicamente los
datos que la unidad de control requiere.
— La unidad electrónica de control
Las unidades electrónicas de control comparten todos
— La unidad de control de interface sus datos de monitorización, operativos e informativos
La unidad electrónica de control se ocupa completamente entre sí, mediante su "difusión" ininterrumpida por la línea
en la ejecución de sus tareas. CAN BUS.

La unidad de control de interface gestiona la gran cantidad En los sistemas con BUS de CAN, las direcciones se
de datos que se transmite y recupera a través de las designan según la importancia de los datos.

LX1022665 —UN—12APR99
Para transmitir los datos por el sistema CAN BUS, se código debe de ser conocido por todas las unidades
requiere un marco de datos (1). El soporte de datos electrónicas de control.
consiste en siete campos situados uno detrás de otro.
7 — Campo Reconocimiento
2 — Señal de inicio Contiene las señales de aceptación de los datos recibidos
Indica el comienzo del marco de datos y sincroniza todas sin error por las diversas unidades eletrónicas de control.
las unidades electrónicas de control.
8 — Señal de cierre
3 — Campo de análisis Indica el final del marco de datos.
Consta de identificador y bit de control.
El identificador indica la prioridad asignada a los datos. El transmisor (unidad electrónica de control) inicia una
Durante la transmisión de este campo, el transmisor transferencia de datos mediante el envío de un marco
comprueba si tiene autorización para transmitir, o si la de datos. No obstante, la unidad electrónica de control
prioridad debe asignarse a otra unidad electrónica de receptora también puede solicitar datos de la unidad
control. enviadora. Para hacerlo, la unidad receptora emite una
El bit de control indica si los datos son una pregunta o solicitud. La pregunta (solicitud) y las respuesta tienen el
una respuesta. mismo identificador. Se distinguen por medio del bit de
control.
4 — Campo de control
Contiene información sobre el tamaño de los datos del Se efectúa una revisión de aceptación dentro de cada una
campo de datos. de las unidades de control. Esto significa que únicamente
los datos con un identificador incluido en una relación
5 — Campo de datos pueden ser aceptados por las unidades de control. Así se
Contiene los datos actuales. eliminan los números de código que de otro modo serían
necesarios para la transmisión de datos.
6 — Campo Comprobación de Redundancia Cíclica (CRC)
Reconoce posibles errores durante la transmisión. Este
campo contiene un código CRC y el nombre de este
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000143 -63-22MAR05-1/2

TM801863 (09SEP11) 245-20-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=566
Sistemas de BUS de datos, funcionamiento

El identificador determina el nivel de prioridad de los Las líneas que operan en el sistema CAN BUS de 29
datos transmitidos. Cada unidad electrónica de control bits son:
puede transmitir datos, siempre y cuando las líneas de 930 de blindaje GND
comunicaciones de la CAN estén desocupadas. Si varios 932 de blindaje +
dispositivos transmitir simultáneamente, los datos que 934 CAN-
se envían en primer lugar son los de mayor prioridad. 935 CAN+
Las demás unidades electrónicas de control cambian
automáticamente al modo de recepción, no enviando sus Las líneas que operan en el sistema CAN BUS de 11
datos hasta que las líneas de comunicaciones CCD BUS bits son:
queden libres. 940 de blindaje GND
942 de blindaje +
En caso de detección de una anomalía la unidad 944 CAN-
electrónica de control interrumpe la transmisión en curso. 945 CAN+
Las unidades electrónicas de control son capaces de
detectar la diferencia entre anomalías de funcionamiento Las líneas que operan en el sistema CCD BUS para la
ocasionales y anomalías repetitivas. Esto se consigue bomba de inyección son:
efectuando una asesoría estadística de la situación de 010 de blindaje GND
anomalía. 302 de blindaje +
304 CAN-
Todas las unidades electrónicas de control envían y 305 CAN+
reciben datos mientras el conmutador principal del
tractor está conectado, de modo que las líneas de Al comienzo y al final de las líneas de comunicaciones
comunicaciones CAN transportan datos continuamente. CANBUS se incluyen resistencias terminales. Las
Algunos datos se transmiten con más frecuencia que resistencias de cierre son necesarias para reducir los
otros, dependiendo de la naturaleza de los datos. fallos en las tuberías de comunicación. Existen dos tipos
de resistencias de cierre: de 6 polos y de 4 polos. Los dos
Las líneas de comunicación de la CAN reciben protección tipos tienen una misma disposición y cumplen la misma
adicional por medio de un alambre vivo y un alambre de función. La resistencia de 6 terminales también alimenta
tierra. Estas líneas se instalan retorcidas para reducir las de corriente el sistema CAN BUS.
interferencias electromagnéticas.
1
CAN = CONTROLLER AREA NETWORK (red de área
de unidades de control)
GL04739,0000143 -63-22MAR05-2/2

Sistemas CAN-BUS en tractores con cabina y sin cabina

LX1030985 —UN—10DEC02

Para la asignación de polos del enchufes del sistema


CAN BUS, ver sección 245-20.
GL04739,0000144 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 245-20-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=567
Sistemas de BUS de datos, funcionamiento

Sistemas CAN BUS – Disposición del enchufe


Denominación de componente Conector Nº Nº cable Función
terminal
A40 - BCU — Unidad de control básico X483/1 20 930 Apantallado CAN- (29 bits)
y/o X483/1 21 935 CAN- (29 bits)
unidad hidráulica de control del elevador X483/1 43 932 Apantallado CAN + (29 bits)
X483/1 44 934 CAN+ (29 bits)
A40 - BCU — Unidad de control básico X483/1 21 935 CAN- (29 bits)
y/o X483/1 44 934 CAN+ (29 bits)
unidad hidráulica de control del elevador
R19 - Resistencia de cierre del CAN BUS R19 A 934 CAN+ (29 bits)
R19 B 935 CAN- (29 bits)
X400 - Enchufe -42 polos — punto conexión para grupo de cables del X400 33 930 Apantallado CAN- (29 bits)
techo de la cabina X400 34 932 Apantallado CAN + (29 bits)
X400 35 934 CAN+ (29 bits)
X400 36 935 CAN- (29 bits)
X403 - Enchufe -42 polos — punto conexión para grupo de cables del X403 39 930 Apantallado CAN- (29 bits)
tablero de instrumentos X403 40 932 Apantallado CAN + (29 bits)
X403 41 934 CAN+ (29 bits)
X403 42 935 CAN- (29 bits)
X430 - Enchufe de 42 polos — punto de conexión para cables del X430 27 940 Apantallado CAN- (11 bits)
extremo trasero de la transmisión X430 28 942 Apantallado CAN + (11 bits)
X430 29 944 CAN+ (11-bits)
X430 30 945 CAN- (11-bits)
X522 - Enchufe 10 polos — punto conexión para grupo de cables del X522 B 934 CAN+ (29 bits)
GreenStar X522 H 935 CAN- (29 bits)
X571 Enchufe mantenimiento de -9 polos X571 C 934 CAN+ (29 bits)
X571 D 935 CAN- (29 bits)

GL04739,0000145 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 245-20-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=568
Grupo BCU
BCU - Controlador básico
BCU — Unidad de control básico — Resumen de referencias

• Direcciones de entrada y calibración del control del • Prueba del circuito de la electroválvula (Y04) de la TDF
enganche - Plataforma de conducción abierta
• Dirección BCU101 • Prueba del circuito de la electroválvula de la tracción
• Dirección BCU118 delantera (Y03) - Plataforma de conducción abierta
• Dirección BCU122 • Prueba del circuito de la electroválvula (Y05) del
• Dirección BCU138 bloqueo del diferencial - Plataforma de conducción
• Dirección BCU145 abierta
• Dirección BCU154 • Prueba del circuito del sensor de tiro derecho (B19) –
• Dirección BCU162 Plataforma de conducción abierta
• Dirección BCU165 • Prueba del circuito del sensor de tiro izquierdo (B20) –
• Dirección BCU167 Plataforma de conducción abierta
• Dirección BCU174 • Prueba del circuito del interruptor externo izquierdo
• Dirección BCU185 (S68) - Plataforma de conducción abierta
• Procedimiento de pruebas en caso de problemas • Prueba del circuito del motor de pasos (M08) para
ocasionales en el circuito de la BCU control del elevador hidráulico - Plataforma de
• Prueba del circuito del interruptor de la TDF (S21) conducción abierta
• Prueba del circuito del interruptor de tracción delantera • Prueba del circuito del interruptor de la TDF (S21)
(S63) • Prueba del circuito del interruptor de tracción delantera
• Prueba del circuito del interruptor de bloqueo del (S63)
diferencial (S22) • Prueba del circuito del interruptor de bloqueo del
• Prueba del circuito del interruptor de luces de diferencial (S22)
emergencia (S62) • Prueba del circuito del interruptor de luces de
• Prueba del circuito del interruptor de luces de emergencia (S106)
emergencia (S66) • Prueba del circuito del interruptor de intermitencias de
• Prueba del circuito del interruptor de intermitencias de giro (S08)
giro (S08) • Prueba del circuito del sensor de régimen del motor
• Prueba del circuito del sensor de régimen del motor (B01)
(B01) • Prueba del circuito del potenciómetro de sensibilidad
• Prueba del circuito del motor de pasos (M08) para (B26)
control del elevador hidráulico • Prueba del circuito del potenciómetro de ajuste de
• Prueba del circuito del interruptor de la TDF (S21) - profundidad (B27)
Plataforma de conducción abierta • Prueba del circuito del sensor de posición (B21)
• Prueba del circuito del interruptor de la tracción • Prueba del circuito del potenciómetro de velocidad de
delantera (S63) - Plataforma de conducción abierta descenso (B27)
• Prueba del circuito del interruptor (S22) del bloqueo del • Prueba del circuito del potenciómetro de límite de
diferencial - Plataforma de conducción abierta elevación (B27)
• Prueba del circuito del interruptor de intermitencias de • Prueba del circuito del interruptor de elevación rápida
giro (S08) - Plataforma de conducción abierta (S24)
• Prueba del circuito del sensor de régimen del motor • Prueba del circuito de la electroválvula (Y04) de la TDF
(B01) — Plataforma de conducción abierta • Prueba del circuito de la electroválvula de la tracción
• Prueba del circuito del potenciómetro de sensibilidad delantera (Y03)
(B26) – Plataforma de conducción abierta • Prueba del circuito de la electroválvula del bloqueo del
• Prueba del circuito del potenciómetro de ajuste de diferencial (Y05)
profundidad (B27) – Plataforma de conducción abierta • Prueba del circuito del sensor de tiro derecho (B19)
• Prueba del circuito del sensor de posición (B21) – • Prueba del circuito del sensor de tiro izquierdo (B20)
Plataforma de conducción abierta • Prueba del circuito del interruptor externo izquierdo
• Prueba del circuito del potenciómetro de velocidad de (S68)
descenso (B27) – Plataforma de conducción abierta • Prueba del circuito del motor de pasos (M08) para
• Prueba del circuito del potenciómetro de límite de control del elevador hidráulico
elevación – Plataforma de conducción abierta • BCU — Teoría de funcionamiento (funciones básicas)
• Prueba del circuito del interruptor de elevación rápida • Funcionamiento (control del enganche)
(S24) — Plataforma de conducción abierta
AS60558,00017F8 -63-16DEC09-1/1

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=569
BCU - Controlador básico

Direcciones de entrada y calibración del control del enganche


NOTA: Para abrir direcciones en pantalla, ver la elevador hidráulico en la dirección BCU122, se deberá
sección 245-05, Cargar direcciones y códigos de verificar y/o cambiar los datos que especifican el modelo
diagnóstico de anomalías en pantalla. de tractor tanto en el "control del elevador hidráulico"
en las direcciones de entrada 118, 162, 167, 174 y 185,
Si se cambia alguna vez la unidad de control electrónico como en las correspondientes direcciones de entrada de
(BCU) por una nueva, antes de calibrar el control del la "función básica".
AS60558,000179F -63-07DEC09-1/32

Dirección BCU101—Dirección de entrada para activar/desactivar función de retorno de la válvula del elevador
hidráulico
NOTA: Activar la función de retorno sólo en el caso de estar seguro de que en ese momento hay fuga de aceite
en la válvula del elevador hidráulico. De no ser así, deberá inhabilitarse esta función.

Ver las direcciones BCU233 y BCU234.


Con esta dirección, se habilita o inhabilita la función de retorno. Escriba los valores correspondientes en las
direcciones BCU138 y BCU154.
En algunas válvulas para elevador hidráulico es posible que haya una pequeña fuga de aceite al sumidero. Por tanto,
es posible que el enganche se detenga un poco antes de alcanzar la posición seleccionada (sobre todo bajo cargas
pesadas), fugándose el flujo de aceite resultante. El sensor de posición detectará que no se ha alcanzado aún la
posición deseada y el motor de pasos mantendrá abierta la válvula de elevación durante unos pocos pasos. El
resultado es un flujo continuo y audible de aceite. La función de retorno interrumpe la alimentación eléctrica al motor
de pasos tan pronto como el número de pasos caiga por debajo de una cantidad determinada (configurable en la
dirección BCU138) y la posición del enganche no cambie durante cierto tiempo (configurable en la dirección BCU154).
AS60558,000179F -63-07DEC09-2/32

•1 Dirección BCU101 Introducir los códigos correspondientes.

• 0 = valor estándar y función de retorno desactivada (lectura: 101:0) CORRECTO: Fin de la


entrada
• 1 = función de retorno activada (lectura: 101:1) INCORRECTO: Corregir el
valor introducido.
AS60558,000179F -63-07DEC09-3/32

Dirección BCU118 — Dirección de entrada para "bloqueo rápido" y "amortiguación del elevador hidráulico"
Las funciones de retención rápida y amortiguación del enganche pueden ser activadas y desactivadas con esta
dirección.
AS60558,000179F -63-07DEC09-4/32

•1 Dirección BCU118 Introducir los códigos correspondientes.

• 17 = funciones activadas (lectura: 118:17) CORRECTO: Fin de la


entrada
• 32 = funciones desactivadas (lectura: 118:32) INCORRECTO: Corregir el
valor introducido.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,000179F -63-07DEC09-5/32

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=570
BCU - Controlador básico

Dirección BCU122 — Calibración del control del elevador hidráulico


Es necesario efectuar una calibración en caso de sustituir o reajustar uno o más componentes del elevador hidráulico
y en caso de funcionamiento anómalo.
NOTA: Calibración con el programa Service ADVISOR: Realizar la "Calibración del control del elevador
hidráulico — BCU122" mediante "Pruebas/calibración interactivas" en el menú "Lecturas".

Medidas de seguridad:

ATENCIÓN: Observar las medidas de seguridad Consultar la sección 270-15, Medidas


de seguridad para revisiones hidráulicas.

ATENCIÓN: Al realizar pruebas en el elevador hidráulico, los brazos elevadores representan un peligro al
moverse. Por tanto, mantenerse a una distancia prudente de la zona de los brazos elevadores y de tiro.

NOTA: Las reacciones del elevador hidráulico durante la calibración no son las reacciones normales.

Información de mantenimiento
Un manejo erróneo (p.ej. si se pulsa el mando de "Elevar" en vez del mando de "Bajar") durante la calibración no tiene
consecuencias; puede proseguirse la calibración tras accionar el mando debido.
Si se presentan anomalías durante la calibración, en la pantalla se leerá "Err", además del código de diagnóstico
de anomalías correspondiente. Los códigos de diagnóstico de anomalías se guardan en las direcciones 001 o
123 y se visualizan otra vez después de finalizar la calibración. En este momento se puede cancelar o proseguir
la calibración. Si se prosigue la calibración, la unidad de control usará los valores de una calibración anterior que
hubiese sido completada correctamente y los aplicará al paso de calibración actual incorrecto. En otros casos, se
usará un valor estándar.
Es posible cancelar la calibración en cualquier momento. Si existe una pantalla digital: tirar de la palanca de los
intermitentes hacia el volante (ráfagas) durante al menos 2 segundos. Si se dispone de un monitor de rendimiento:
pulsar la tecla de borrado "Clear". Se guardarán en memoria los valores calibrados hasta el momento de la cancelación.
Tras finalizar la calibración correctamente, todos los códigos de diagnóstico de anomalías de las direcciones 001 o
123 se borrarán automáticamente.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,000179F -63-07DEC09-6/32

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=571
BCU - Controlador básico

•1 Trabajo preliminar IMPORTANTE: Calentar el aceite hidráulico como mínimo a 40 °C


(104 °F). Consultar la sección 270-15 "Calentamiento del
aceite del sistema hidráulico".

NOTA: Tener a mano una libreta y un bolígrafo para anotar las cifras que
aparecen al final de la calibración.

NOTA: En los tractores 6110J, 6125J y 6130J, medir y anotar el diámetro del
pistón de los cilindros de elevación del enganche. Durante la calibración
será necesario conocer el diámetro del pistón.
Bajar por completo el enganche de aperos y cargarlo con unos 50 kg (110 lb).
Llave de contacto desconectada.

LX1025572 —UN—11JAN01
Mandos de la consola, lado derecho.
Ajustar los mandos del elevador hidráulico:
• Tope de profundidad (F) en pos. 9.
• Control de profundidad (A) en posición 0 (excepto en posición de bloqueo de
transporte).
• Limitador de elevación (D) al tope derecho.
• Control de velocidad de descenso (C) al tope derecho.
• Control de sensibilidad (E) al tope derecho.
• Mando de elevación/descenso (B) en punto muerto. CORRECTO: PASAR A 2.
AS60558,000179F -63-07DEC09-7/32

•2 Carga de direcciones
de entrada y
calibración
NOTA: Durante la calibración hacer funcionar el motor a 1200 r/min.

Revisar que las direcciones 167, 174 y 185 tengan los valores correctos.
Para activar el modo de programación y cargar la dirección correspondiente, ver la CORRECTO: PASAR A 3.
sección 245-05 "Cargar direcciones y códigos de diagnóstico de anomalías".
AS60558,000179F -63-07DEC09-8/32

•3 Activación del modo


de calibración,
dirección BCU122.
NOTA: Si no se hacen distinciones en "Pantalla": entre el monitor de rendimiento y la
pantalla digital, se mostrará siempre la pantalla del monitor de rendimiento.

NOTA: XXXXX en la pantalla representa una variable.

Monitor de rendimiento: 000: BCU.01


Mantener pulsada la tecla 2 hasta que en pantalla aparezca:

122/CAL: (la pantalla alterna entre 122 y CAL) CORRECTO: PASAR A 4.


Continúa en la pág. siguiente AS60558,000179F -63-07DEC09-9/32

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=572
BCU - Controlador básico

•4 Revisión del código


del cilindro de
elevación del
NOTA: Algunas ventanas en pantalla están numeradas para facilitar su identificación.
En un monitor de rendimiento, el número aparecerá al final de la línea
superior. Con una pantalla digital, el número aparece al comienzo
enganche de la línea inferior (tras "Data"). En el texto de abajo, este número
aparece en corchetes tras la lectura en pantalla.

Monitor de rendimiento:
Pulsar la tecla "Guardar o Enter".

Lectura:
122:XXXXX (índice, volumen del cilindro de elevación)
El diámetro del pistón o la designación del modelo de tractor deben concordar con CORRECTO: PASAR A 5
el índice visualizado (XXXXX).
Tractores INCORRECTO: Lectura
incorrecta: Corregir el
Pistón del cilindro de elevación, Índice visualizado Modelo de tractor
diámetro índice del volumen del
cilindro de elevación en
70 mm x 175 mm 00128 Sólo tractores 6110J, 6125J
y 6130J la dirección 185, "Cargar
direcciones y códigos de
70 mm x 225 mm 00128 Sólo para tractores 6145J
diagnóstico de anomalías".
80 mm x 225mm 00184 Sólo para tractores 6145J
A continuación, repetir la
85 mm x 225 mm 00184 Sólo para tractores 6145J calibración.
AS60558,000179F -63-07DEC09-10/32

•5 Calibración del control


de profundidad
Monitor de rendimiento:
Pulsar el botón "5".

Lectura en pantalla = (2):


122:XXX.XX (tensión de salida, control de profundidad en posición "0")
Pulsar el interruptor de control de elevación/descenso en la posición de "descenso"
durante un corto período de tiempo y suéltelo. Se guardará este valor.
Lectura en pantalla = (2): valor guardado CORRECTO: PASAR A 6
AS60558,000179F -63-07DEC09-11/32

•6 Calibración del Pulsar el interruptor de control de elevación/descenso en la posición de "descenso"


interruptor de control durante un corto período de tiempo y suéltelo.
de elevación/descenso

Lectura en pantalla = (3):


122:00011 (valor del interruptor CORRECTO) CORRECTO: PASAR A 7
Continúa en la pág. siguiente AS60558,000179F -63-07DEC09-12/32

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=573
BCU - Controlador básico

•7 Calibración de los
sensores de posición
y de carga de tiro
7a – Calibración del sensor de posición; elevador hidráulico en la posición
límite (elevación)

Pulsar el interruptor de control de elevación/descenso en la posición de "elevación",


manténgalo pulsado hasta que el elevador llegue a su posición límite (elevación) y
suéltelo entonces. Al soltar el botón de mando, el sistema guardará el valor.
Lectura en pantalla = (4):
122:XXX.XX (tensión de salida, sensor de posición, enganche en la posición límite CORRECTO: PASAR A 7B
de elevación)
7B – Calibración del sensor de posición, enganche en la posición límite
(descenso)
Pulsar el interruptor de control de elevación/descenso en la posición de "descenso",
manténgalo pulsado hasta que el elevador llegue a su posición límite (descenso) y
suéltelo entonces. Al soltar el botón de mando, el sistema guardará el valor.
Lectura en pantalla = (5):
122:XXX.XX (tensión de salida, sensor de posición, elevador hidráulico en la posición
límite de descenso)
Tras guardar el valor, la pantalla cambiará, mostrando los valores automáticamente CORRECTO: PASAR A
determinados por los sensores de carga de tiro. 7C.
7C — Sensores de carga
Lectura:
122:XXX (tensión de salida; sensor de tiro derecho, o en tractores 6145J)
XXX.XX (tensión de salida, sensor de tiro izdo., si se equipa)
Mantener el interruptor de control de elevación/descenso en la posición de "elevación"
(hasta que el elevador comienza a moverse) y suéltelo entonces. Los valores de los
sensores de tiro se guardarán en memoria.
Lectura: Valores guardados de los sensores de tiro
La lectura cambiará automáticamente y mostrará la temperatura del aceite hidráulico.
NOTA: En tractores con y sin cabina, la temperatura del aceite hidráu-
lico no se muestra en pantalla.
Lectura en pantalla = (7):
122:XXXXX (valor deseado para calibración: 40 °C; 100 °F como mínimo)
El elevador hidráulico va a la posición central. CORRECTO: PASAR A 8
AS60558,000179F -63-07DEC09-13/32

•8 Calibración de
la válvula de
descenso/elevación
8a — Calibración de la válvula de descarga

Presionar el interruptor "descenso" hasta que el elevador comience a bajar y luego


soltarlo.
Lectura en pantalla = (8):
122:XXXXX (pasos del motor de pasos, zona muerta de descenso)
Si se lee 00000, se habrá calibrado la válvula de descarga y guardado el valor. CORRECTO: PASAR A 8b
8b - Calibración de la válvula de elevación
Mantener el interruptor de control de elevación/descenso en la posición de "elevación"
(hasta que el elevador comienza a moverse) y suéltelo entonces.
Lectura en pantalla = (9):
122:XXXXX (pasos del motor de pasos, zona muerta de elevación)
Si se lee 00000 significa que se ha calibrado la válvula de presión y se ha guardado el CORRECTO: PASAR A 9
valor.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,000179F -63-07DEC09-14/32

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=574
BCU - Controlador básico

•9 Calibración terminada Pulsar el interruptor de control de elevación/descenso en la posición de "descenso"


durante un corto período de tiempo y suéltelo.

Calibración terminada
Si ocurren anomalías durante la calibración, en la pantalla aparecerá "Err" y se
visualizarán los códigos de diagnóstico de anomalías correspondientes. Seguidamente
se visualizará "EOC" y a continuación los valores guardados (XXXXX).
Lec-
tura: Explicación/Nota
122: Si ocurren anomalías durante la calibración, en la pantalla aparecerá "Err" y
Err se visualizarán los códigos de diagnóstico de anomalías correspondientes.
(error)
122: Calibración terminada.
EOC
122: Tensión de salida, control de profundidad en posición "0".
XXX.XX
Tensión de salida, sensor de posición con elevador en el límite:
122: Elevar
XXX Abajo
XXX.XX
122: Tensión de salida del sensor de tiro dcho. (6145J)
XXX Tensión de salida, sensor de tiro izquierdo (si se equipa)
XXX.XX
Pasos en la zona muerta del motor de pasos (holgura entre excéntrica y
corredera de la válvula de elevación y descenso):
122: Pasos en la zona muerta (descenso)
XXX Pasos en la zona muerta (elevación)
XXXXX
122: Lectura de cinco dígitos de los componentes del elevador:
XXXXX X = 0 = el componente no existe
X = 1 = el componente existe
Posición del componente (de izquierda a derecha):
1er dígito: Control de sensibilidad
2º dígito: Sensor de carga izquierdo, tractores 6110J, 6125J y 6130J
2º dígito: “0” en 6145J
3er dígito: Sensor de carga derecho, tractores 6110J, 6125J y 6130J
3er dígito: Sensor de carga en tractores 6145J.
4º dígito: Interruptor exterior de mando en guardabarros izquierdo
5º dígito: Interruptor exterior de mando en guardabarros derecho
122: Número de versión del software del elevador hidráulico.
XXXXX
122: El procedimiento de calibración se ha completado.
Hecho

Termine el procedimiento de calibración:


Monitor de rendimiento:
Pulsar la tecla "Guardar o Enter".

Lectura: 122/CAL: (la pantalla alterna entre 122 y CAL)

Continúa en la pág. siguiente AS60558,000179F -63-07DEC09-15/32

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-7 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=575
BCU - Controlador básico

Llave de contacto desconectada. CORRECTO: Calibración


terminada.
Después de finalizar
la calibración de forma
correcta, no deberá haber
códigos de diagnóstico de
anomalías guardados en
la dirección 001 o 123 del
control del elevador.
NOTA: Tras finalizar la calibración correctamente, todos los códigos de diagnóstico de INCORRECTO: Cargue
anomalías de las direcciones 001 o 123 se borrarán automáticamente. en pantalla los códigos de
diagnóstico de anomalías
NOTA: La dirección 123 sólo indica los códigos de diagnóstico de anomalías generados
de la dirección 123, ver
durante la calibración del elevador hidráulico. Durante el procedimiento, los
códigos de diagnóstico de anomalías de la dirección 123 se pueden borrar la sección 245-05 "Cargar
pulsando la tecla "5" del monitor de rendimiento o, si está equipado con pantalla direcciones y códigos de
digital, accionando el interruptor de las luces testigo (conectar/desconectar). diagnóstico de anomalías".
Corregir los errores y repetir
la calibración.
AS60558,000179F -63-07DEC09-16/32

Dirección de entrada para activar/desactivar función de retorno de la válvula del elevador hidráulico (ajuste de
los pasos del motor de pasos)
AS60558,000179F -63-07DEC09-17/32

•1 Dirección BCU138 Teclee el valor correspondiente. Pueden introducirse valores entre 1 y 4 (pasos del
motor de pasos). Este ajuste no tendrá efecto hasta habilitar la función de retorno
en la dirección BCU101.
CORRECTO: Fin de la
entrada

• 2 = valor estándar (lectura: 138:2) INCORRECTO: Corregir el


valor introducido.
AS60558,000179F -63-07DEC09-18/32

Dirección BCU145 — Dirección de entrada para habilitar/inhabilitar el control del enganche


En tractores sin elevador hidráulico, el control del elevador podrá inhabilitarse en esta dirección.
AS60558,000179F -63-07DEC09-19/32

•1 Dirección BCU145 Introducir los códigos correspondientes.

• 0 = valor estándar y control del enganche habilitado (lectura: 145:0) CORRECTO: Fin de la
entrada
• 1 = control del enganche inhabilitado (lectura: 145:0) INCORRECTO: Corregir el
valor introducido.
AS60558,000179F -63-07DEC09-20/32

Dirección BCU154 — Dirección de entrada para la función de retorno de la válvula del elevador hidráulico
(ajuste de tiempo)
NOTA: Para más información detallada acerca de la función de retorno consultando la dirección BCU101.

En esta dirección puede ajustarse el tiempo (en segundos) durante el cual el sensor de posición no detectará cambios
en la posición del enganche, antes de que el motor de pasos regrese a la zona neutra.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,000179F -63-07DEC09-21/32

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-8 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=576
BCU - Controlador básico

•1 Dirección BCU154 Teclee el valor correspondiente. Pueden introducirse valores hasta 4 (segundos). Este CORRECTO: Fin de la
ajuste no tendrá efecto hasta habilitar la función de retorno en la dirección BCU101. entrada

• 8 = valor estándar (lectura: 154:8) INCORRECTO: Corregir el


valor introducido.
AS60558,000179F -63-07DEC09-22/32

Dirección BCU162 — Dirección de entrada para temperatura del aceite hidráulico


AS60558,000179F -63-07DEC09-23/32

•1 Dirección BCU162 Introducir los códigos correspondientes.

• 0 = se mostrará la temperatura del aceite hidráulico (lectura: 162:0) CORRECTO: Fin de la


entrada
• 1 = no se mostrará la temperatura del aceite hidráulico (lectura: 162:1) INCORRECTO: Corregir el
valor introducido.
AS60558,000179F -63-07DEC09-24/32

Dirección BCU165 — Dirección de entrada para velocidad de elevación


En esta dirección se elige la velocidad de subida del elevador hidráulico. El valor que aquí se elija se aplicará sólo
cuando el elevador hidráulico se suba utilizando el botón de mando (interruptor basculante).
AS60558,000179F -63-07DEC09-25/32

•1 Dirección BCU165 Pueden introducirse valores entre 000 (mín.) y 255 (máx.). CORRECTO: Fin de la
entrada

Valor predeterminado: 255 (pantalla: 165:255) INCORRECTO: Corregir el


valor introducido.
AS60558,000179F -63-07DEC09-26/32

Dirección BCU167 — Dirección de entrada para componentes del elevador hidráulico


NOTA: En fábrica ya se han introducido los valores adecuados en la unidad de control electrónico (BCU).

La clave sólo deberá introducirse si se ha cambiado la unidad de control electrónico.


Continúa en la pág. siguiente AS60558,000179F -63-07DEC09-27/32

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-9 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=577
BCU - Controlador básico

•1 Dirección BCU167 Escriba el código de cinco dígitos correspondiente a los componentes del elevador:

• 0 = el componente no existe
• 1 = el componente existe
Componentes de izquierda a derecha: CORRECTO: Fin de la
entrada
Posición en Componente Número de INCORRECTO: Corregir el
pantalla código valor introducido.
1 Control de sensibilidad 0 o 1
2 Sensor de tiro izdo.:
6110J, 6125J y 6130J 0 o 1
6145J 0
3 Sensor de carga derecho:
6110J, 6125J y 6130J 0 o 1
Sensor de tiro:
6145J 0 o 1
4 Interruptor exterior de mando en guardabarros 0 o 1
izquierdo
5 Interruptor exterior de mando en guardabarros 0 o 1
derecho

AS60558,000179F -63-07DEC09-28/32

Dirección BCU174 — Dirección de entrada para índice del control de carga


NOTA: En fábrica ya se ha introducido el índice adecuado en la unidad de control electrónico (BCU).

El índice sólo deberá introducirse en caso de que se haya cambiado la unidad de control electrónico.
AS60558,000179F -63-07DEC09-29/32

•1 Dirección BCU174 Introducir el índice especificado. CORRECTO: Fin de la


entrada

Tractores: 6110J 6125J 6130J 6145J INCORRECTO: Corregir el


valor introducido.
Índice: 254 242 242 178

AS60558,000179F -63-07DEC09-30/32

Dirección BCU185 — Dirección de entrada para volumen del cilindro de elevación


NOTA: En fábrica ya se ha introducido el índice adecuado en la unidad de control electrónico (BCU).

El índice de volumen del cilindro de elevación sólo deberá introducirse si se ha sustituido la unidad de control.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,000179F -63-07DEC09-31/32

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-10 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=578
BCU - Controlador básico

•1 Dirección BCU185 En los tractores 6110J, 6125J y 6130J, medir el diámetro del pistón del cilindro de
elevación y anotar el valor.

Introducir el índice especificado. CORRECTO: Fin de la


entrada
Tractores INCORRECTO: Corregir el
valor introducido.
Pistón del cilindro de elevación, Índice visualizado Modelo de tractor
diámetro
70 mm x 175 mm 00128 Sólo tractores 6110J, 6125J
y 6130J
70 mm x 225 mm 00128 Sólo para tractores 6145J
80 mm x 225mm 00184 Sólo para tractores 6145J
85 mm x 225 mm 00184 Sólo para tractores 6145J

AS60558,000179F -63-07DEC09-32/32

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-11 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=579
BCU - Controlador básico

Procedimiento de pruebas en caso de problemas ocasionales en el circuito de la BCU


Problema: 2. Revisión visual de los componentes del circuito
eléctrico:
Los fallos eléctricos transitorios (contactos flojos) suelen - Comprobar las conexiones, por si hubiera contactos
tener su causa en problemas de grupos de cables, flojos, sueltos, movidos o corroídos.
terminales o enchufes. La mayoría de los problemas en - Deberá comprobarse que las superficies de unión
el grupo de cables se deben a problemas de enchufes de los contactos a masa y los debidos elementos
(contactos malos, flojos, sueltos) y/o malas conexiones a de fijación no estén dañados (corrosión, pintura,
masa. deformación), y que presenten los pares de apriete
Procedimiento: correctos.
- Comprobar si los grupos de cables o los enchufes
Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y están atrapados por componentes mecánicos.
si hay problemas ocasionales en el circuito (contactos - Revisión del el estado de las fijaciones y que
flojos), deben comprobarse todos los componentes no falta ninguna. En aquellos grupos de cables
"accesibles" de los circuitos en cuestión. demasiado sueltos o apretados, los cables pueden
desgastarse o dañarse.
1. Revisión de grupo de cables en el modo de
diagnóstico por pitidos ("beep"): Modo pitido de la BCU:
- Cargar en pantalla la dirección BCU002 y tirar con
suavidad del grupo de cables correspondiente El modo de diagnóstico por pitidos (dirección BCU002)
(conexión del enchufe) para comprobar si hay puede facilitar el diagnóstico del sistema, tal como se
contactos en mal estado o flojos. describe a continuación:

NOTA: Si algún elemento (conexión, cable o componente) • Prueba de funcionamiento de componentes incluidos en
del grupo de cables sufre algún fallo, ello se indica el circuito de la unidad de control electrónico.
por medio de un pitido y en la pantalla se muestra • Detección de instrumentos y enchufes averiados.
la dirección de diagnóstico correspondiente. Las siguientes direcciones BCU admiten el modo de
diagnóstico con pitidos (beep):
Tabla de direcciones de la BCU
Dirección Descripción
002 Si un interruptor cambia de posición, se escucha un pitido y se muestra la dirección correspondiente.
003 Funciones básicas, estado de los sensores de velocidad: Sensor del régimen de la TDF (B06), sensor de
velocidad de TDF frontal (B58) y sensor de régimen del motor (B01)
004 Funciones básicas, estado de los sensores de velocidad: sensor para velocidad de marcha (radar) (B39);
sensores para velocidad de las ruedas (B09, B35)
006 Funciones básicas, estado de los interruptores: interruptores de la TDM (S05, S63), interruptor de bloqueo del
diferencial (S22)
007 Funciones básicas, estado de los interruptores: Interruptor de la TDF (S21)
009 Funciones básicas, estado de los interruptores: Interruptor de mando a distancia de la TDF en guardabarros
derecho; interruptor de mando a distancia de la TDF en guardabarros izquierdo (S44)
010 Funciones básicas, estado de los interruptores: interruptor de luces de emergencia (S62); interruptor de
intermitencias de giro (S08)
012 Funciones básicas, prueba de fusibles: fusible F113 (intermitencia de giro derecha); fusible F114 (intermitencia
de giro izquierda)
013 Funciones básicas, estado de los interruptores: interruptor de la puerta (B28); interruptor de luces (S09)
017 Funciones básicas, estado de los interruptores: palanca de mando del inversor (A47, A43)
103 Elevador hidráulico: tensión de señal en el interruptor de mando (S24) de elevación/descenso
104 Elevador hidráulico: tensión de señal del sensor de tiro (B20) (tractores 6110J, 6125J y 6130J; solo si existen)
105 Elevador hidráulico: tensión de señal del sensor de carga derecho (B19) (tractores 6110J, 6125J y 6130J)
105 Elevador hidráulico: tensión de señal del potenciómetro de carga (B41) (tractores 6145J)
106 Elevador hidráulico: tensión de la señal del potenciómetro de sensibilidad (B26)
107 Elevador hidráulico: tensión de señal del potenciómetro de ajuste de profundidad (B27)
108 Elevador hidráulico: tensión de señal en el sensor de posición (B21)
109 Elevador hidráulico: tensión de la señal del potenciómetro de velocidad de descenso (B27)
110 Elevador hidráulico: tensión de señal del potenciómetro limitador de altura (B27)
111 Elevador hidráulico: Sólo para procesado interno
112 Elevador hidráulico: Estado del interruptor de mando a distancia (S31) en el guardabarros izquierdo, en
posición de "elevación"
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017A0 -63-30MAR11-1/2

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-12 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=580
BCU - Controlador básico

Tabla de direcciones de la BCU


Dirección Descripción
113 Elevador hidráulico: Estado del interruptor de mando a distancia (S23) en el guardabarros derecho, en posición
"elevación"
114 Elevador hidráulico: estado del interruptor de mando a distancia (S31) en el guardabarros izquierdo, en
posición de "descenso"
115 Elevador hidráulico: Estado del interruptor de mando a distancia (S23) en el guardabarros derecho, en posición
"descenso"
Tabla de direcciones BCU
AS60558,00017A0 -63-30MAR11-2/2

Prueba del circuito para el interruptor de la TDF (S21)


GL04739,0000149 -63-16APR10-1/5

Prueba de funcionamiento del interruptor de la TDF (S21)


GL04739,0000149 -63-16APR10-2/5

•1 Revisión de la
combinación de
señales en la dirección
Cargar en pantalla la dirección BCU007.

BCU007 –– Estado, interruptor de la TDF (S21)—Valor especificado


CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
de diagnóstico TDF desconectada:—Estado.................................................................................. XX01
BCU007 TDF conectada:—Estado........................................................................................ XX10

INCORRECTO: PASAR A:
Sección eléctrica, circuito
del interruptor de la TDF
GL04739,0000149 -63-16APR10-3/5

Prueba del circuito/grupo de cables del interruptor de la TDF


Información general:
El interruptor S21 de dos vías recibe una alimentación de 12 V a través del fusible F104.
Instrucciones para diagnóstico:
Para ver la ubicación de componentes y los esquemas eléctricos, consultar:
• Sección eléctrica, interruptor del circuito de la TDF
• Prueba del grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el interruptor de intermitencias de giro (S21)
Esquema del circuito Grupo de cables W10 en consola de mando Grupo de cables de cabina W08
Cable desde hasta
Cable 525 (TDF S21 - Clavija B (interruptor de la TDF) X616-3 Clavija 3E4 (BCU)
conectada)
Cable 586 (TDF S21 - Clavija C (interruptor de la TDF) X616-2 - Clavija 2G2 (BCU)
desconectada)
Cable 973 (12 V, positivo) S21 - Clavija A (interruptor de la TDF) Fusible F104

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000149 -63-16APR10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-13 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=581
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (grupo
de cables W8 de la
cabina)

LX1025891 —UN—11DEC01
S21 Enchufe de 3 clavijas para el interruptor de la TDF
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 3 clavijas para el interruptor (S21) de la TDF.
• Esta prueba se debe realizar en el enchufe S21 (grupo de cables W8 de la consola de CORRECTO: Sustituir el
mando). interruptor de la TDF y
llevar a cabo una prueba de
funcionamiento.
Cargar en pantalla la dirección BCU007. INCORRECTO: PASAR A
1.2.
Dirección BCU007—Prueba del grupo de cables para varias señales
del interruptor de la TDF—Valor especificado
Enchufe desconectado:—Estado............................................................................ XX00
Clavija A (cable 973, positivo, 12 V)
derivada a la clavija B (cable 525; TDF
conectada)—Estado............................................................................................... XX10
Clavija A (cable 973, positivo, 12 V)
derivada a la clavija C (cable 586; TDF
desconectada)—Estado.......................................................................................... XX01
1.2 – Revisión de la tensión de alimentación:
Con un polímetro DQ80744, medir la tensión de alimentación en el enchufe S21: INCORRECTO: Revisar
el circuito de alimentación
Alimentación para el interruptor de la TDF al enchufe S21—Valor especificado
(fusible F104 y cable
Entre la clavija A (cable 973, 12
positivo 973) (ver
V positivo) y un punto de masa
disposición de cables en
adecuado:—Tensión.................................................................................................12 V
la tabla). Reacondicionar,
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
GL04739,0000149 -63-16APR10-5/5

Prueba del circuito del interruptor de tracción delantera (S63)


AS60558,00017A1 -63-14APR10-1/5

Prueba de funcionamiento del interruptor de tracción delantera (S63)


Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017A1 -63-14APR10-2/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-14 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=582
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de la
combinación de
Cargar en pantalla la dirección BCU006.

señales en la dirección BCU006 –– Estado, interruptor de tracción delantera (S63)—Valor especificado


CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
de diagnóstico BCU06 Interruptor en pos. de asistencia al
freno:—Estado........................................................................................................ XX01
Interruptor en pos. de tracción
delantera:—Estado................................................................................................. XX00

INCORRECTO: PASAR
A: Prueba del circuito del
interruptor de tracción
delantera (S63).
AS60558,00017A1 -63-14APR10-3/5

Prueba del circuito/grupo de cables del interruptor de tracción delantera (S63).


Información general:
el interruptor S63 es alimentado a 12 V a través del fusible F104.
Instrucciones para diagnóstico:
Consultar ubicación de los componentes y disposición de clavijas en:
• La lista de los enchufes se encuentra en la sección eléctrica de este manual.
• Para ver el esquema de funcionamiento consultar:
• Sección eléctrica, circuito del interruptor de la TDF
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para interruptor de tracción delantera (S63)
Esquema funcional Grupo de cables de cabina W08
Cable desde hasta
Cable 557 (tracción delantera S63 - Clavija A (interruptor de tracción delantera) X616-2 Clavija 2K4 (BCU)
activada)
Cable 973 (12 V) S63 - Clavija C (interruptor de tracción delantera) Fusible F104

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017A1 -63-14APR10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-15 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=583
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables

LX1025891 —UN—11DEC01
S63 - Enchufe de 3 clavijas para interruptor de tracción delantera
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 3 clavijas (X245) del interruptor de tracción delantera S63.
• Realizar la prueba en el enchufe S63 (grupo de cables de la cabina W08). CORRECTO: Sustituir
el interruptor de tracción
delantera y realizar una
prueba de funcionamiento.
Cargar en pantalla la dirección BCU006. INCORRECTO: PASAR A
1.2.
Dirección BCU006 –– Prueba del grupo de cables para varias señales del
interruptor de tracción delantera—Valor especificado
Enchufe desconectado:—Estado............................................................................ XX00
Clavija C (cable 973, positivo, 12 V)
derivada a la clavija A (cable 557; pos.
de asistencia al freno)—Estado.............................................................................. XX01
1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: Revisión del
circuito de cable de señal
(cable 557) (ver disposición
de cables en la tabla).
Reacondicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Con un polímetro DQ80744, medir la tensión de alimentación en el enchufe S63: INCORRECTO: Revisar
el circuito de alimentación
Alimentación para el interruptor de tracción delantera al enchufe
S63—Valor especificado (fusible F104 y cable
Entre la clavija C (cable 973, 12 positivo 973) (ver
V positivo) y un punto de masa disposición de cables en
adecuado:—Tensión.................................................................................................12 V la tabla). Reacondicionar,
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
AS60558,00017A1 -63-14APR10-5/5

Prueba del circuito del interruptor de bloqueo del diferencial (S22)


AS60558,00017A2 -63-13APR10-1/5

Prueba de funcionamiento del interruptor del bloqueo del diferencial (S22)


Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017A2 -63-13APR10-2/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-16 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=584
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de la
combinación de
señales de interruptor
Cargar en pantalla la dirección BCU006.
BCU006 –– Estado, interruptor de bloqueo del diferencial
(S22)—Valor especificado
CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
en la dirección de
diagnóstico BCU006 Bloqueo del diferencial desacti-
vado:—Estado........................................................................................................ 0XXX
Bloqueo del diferencial activado:—Es-
tado......................................................................................................................... 1XXX

INCORRECTO: PASAR
A: Prueba del circuito del
interruptor de bloqueo del
diferencial (S22).
AS60558,00017A2 -63-13APR10-3/5

Prueba del circuito/grupo de cables para el interruptor de bloqueo del diferencial (S22)
Información general:
el interruptor S22 es alimentado a 12 V a través del fusible F104.
Instrucciones para diagnóstico:
Consultar ubicación de los componentes y disposición de clavijas en:
• La lista de los enchufes se encuentra en la sección eléctrica de este manual.
• Para ver el esquema de funcionamiento consultar:
• Sección 240 ó 241, bloqueo del diferencial
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables del interruptor de bloqueo del diferencial (S22)
Esquema funcional Grupo de cables de cabina W08
desde hasta
Cable 522 (bloqueo del diferencial S22 – Clavija B X616-2 - Clavija 2H2 (BCU)
activado)
Cable 973 (12 V, positivo) X22 – Clavija A Fusible F104

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017A2 -63-13APR10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-17 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=585
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (grupo
de cables W08 de
la cabina)

LX1024132 —UN—09JUN00
S22 enchufe de 2 clavijas para el interruptor de bloqueo del diferencial
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 2 clavijas del interruptor de bloqueo del diferencial (S22).
• Realizar la prueba en el enchufe (grupo de cables W08 de la cabina). CORRECTO: Sustituir el
interruptor de bloqueo del
diferencial y realizar una
prueba de funcionamiento.
Cargar en pantalla la dirección BCU006. INCORRECTO: PASAR A
1.2.
Dirección BCU006 –– Prueba del grupo de cables para varias señales del
interruptor de bloqueo del diferencial—Valor especificado
Enchufe desconectado:—Estado............................................................................ 0XXX
Clavija A (cable 973, positivo, 12 V)
derivada a la clavija B (cable 522;
interruptor activado)—Estado................................................................................. 1XXX

1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: Revisión del


circuito de cable de señal
(cable 522) (ver disposición
de cables en la tabla).
Reacondicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Con un polímetro DQ80744, medir la tensión de alimentación en el enchufe S22: INCORRECTO: Revisar
el circuito de alimentación
Alimentación del interruptor de bloqueo del diferencial al enchufe
S22—Valor especificado (fusible F104 y cable
Entre la clavija A (cable 973, 12 positivo 973) (ver
V positivo) y un punto de masa disposición de cables en
adecuado:—Tensión.................................................................................................12 V la tabla). Reacondicionar,
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
AS60558,00017A2 -63-13APR10-5/5

Prueba del circuito del interruptor de luces de emergencia (S62)


AS60558,00017A3 -63-15APR10-1/6

Prueba de funcionamiento del interruptor de luces de emergencia (S62)


Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017A3 -63-15APR10-2/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-18 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=586
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de la
combinación de
señales en la dirección
Cargar en pantalla la dirección BCU010.
BCU010 ––Estado, interruptor de luces de emergencia (S62)—Valor especificado
CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
de diagnóstico Interruptor de luces de emergencia no
BCU010 accionado:—Estado................................................................................................ XXX0
Interruptor de luces de emergencia
accionado:—Estado................................................................................................ XXX1

INCORRECTO: PASAR
A: Prueba del circuito del
interruptor de luces de
emergencia (S62).
AS60558,00017A3 -63-15APR10-3/6

Prueba del circuito/grupo de cables para el interruptor de luces de emergencia (S62) ECE
Información general:
El interruptor de luz testigo es alimentado a 12 V a través del fusible F106.
Instrucciones para diagnóstico:
Consultar ubicación de los componentes y disposición de clavijas en:
• Lista de enchufes en la sección eléctrica de este manual.
• Para obtener información sobre los esquemas de funcionamiento, ver la Sección 240 para los tractores con
cabina y la Sección 241 para los tractores con plataforma de conducción abierta:
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables del interruptor de luces de emergencia (S62)
Esquema funcional Grupo de cables del tablero de Punto de conexión entre Grupo de cables de cabina W08
instrumentos W09 W09 y W08
Cable desde a través de hasta
Cable 109 (luces S62 - Clavija B (interruptor de luces de X505 - Clavija 31 (punto de X616-1 - Clavija 1F4 (BCU)
testigo activadas) emergencia) conexión)
Cable 172 (12 V, S62 - Clavija C (interruptor de luces de X505 - Clavija 32 (punto de Fusible F106
positivo) emergencia) conexión)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017A3 -63-15APR10-4/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-19 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=587
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (grupo de
cables W09 del tablero
de instrumentos)

LX1017899 —UN—10OCT97
S62 - Enchufe de 7 clavijas para el interruptor de luces de emergencia
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 7 clavijas para el interruptor de luces de emergencia (S62).
• Realizar esta prueba en el enchufe (grupo de cables W09 del tablero de instrumentos). CORRECTO: Sustituir el
interruptor de luces de
emergencia y realizar una
prueba de funcionamiento.
Cargar en pantalla la dirección BCU010. INCORRECTO: PASAR A
1.2.
Dirección BCU010 –– Prueba del grupo de cables para varias señales en
el grupo de cables del tablero—Valor especificado
Enchufe desconectado:—Estado............................................................................ XXX0
Clavija C (cable 172, positivo, 12 V)
derivada a la clavija A (cable 109;
interruptor cerrado)—Estado.................................................................................. XXX1

1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: PASAR A 2


Con un polímetro DQ80744, medir la tensión de alimentación en el enchufe S62: INCORRECTO: Compro-
bar circuito de alimentación
Alimentación del interruptor de luces de emergencia al enchufe
S62—Valor especificado (fusible F106 y cable posi-
Entre la clavija C (cable 172, 12 tivo 172) (ver disposición
V positivo) y un punto de masa de cables en la tabla). Rea-
adecuado:—Tensión.................................................................................................12 V condicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017A3 -63-15APR10-5/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-20 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=588
BCU - Controlador básico

•2 Revisión del grupo


de cables (grupo
de cables W08 de
la cabina)

LX1025807 —UN—29MAR01
X505 - Punto de conexión para el grupo de cables del tablero de
instrumentos y el grupo de cables de la cabina
Prueba del grupo de cables:
• X505 - Punto de conexión para el grupo de cables del tablero de instrumentos y el
grupo de cables de la cabina (W09 o W08)
• Realizar la prueba en el enchufe X505 (grupo de cables W08 de la cabina). CORRECTO: Revisión
del circuito de tensión
de señal (cable 109) del
grupo de cables del tablero
de instrumentos W09.
Reacondicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Cargar en pantalla la dirección BCU010. INCORRECTO: Revisión
del circuito de tensión de
Dirección BCU010 –– Prueba del grupo de cables para varias señales del
interruptor de luces de emergencia.—Valor especificado señal (cable 109) del grupo
Enchufe desconectado:—Estado............................................................................ XXX0 de cables de la cabina W08.
Clavija 32 (cable 172, positivo, 12 V) Reacondicionar, según sea
derivada a la clavija 31 (cable 109; necesario, y realizar una
interruptor cerrado)—Estado.................................................................................. XXX1 prueba de funcionamiento.

AS60558,00017A3 -63-15APR10-6/6

Prueba del circuito del interruptor de luces de emergencia (S66)


AS60558,00017A4 -63-14APR10-1/6

Prueba de funcionamiento del interruptor de luces de emergencia (S66)


Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017A4 -63-14APR10-2/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-21 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=589
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de la
combinación de
Cargar en pantalla la dirección BCU010.

señales en la dirección BCU010––Estado, interruptor de luces de emergencia (S66)—Valor especificado


CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
de diagnóstico Interruptor de luces de emergencia no
BCU010 accionado:—Estado................................................................................................ XXX0
Interruptor de luces de emergencia
accionado:—Estado................................................................................................ XXX1

INCORRECTO: PASAR
A: Prueba del circuito del
interruptor de luces de
emergencia (S66).
AS60558,00017A4 -63-14APR10-3/6

Prueba del circuito/grupo de cables para el interruptor de luces de emergencia (S66)


Información general:
El interruptor S66 de dos clavijas es alimentado a 12 V a través del fusible F106.
Instrucciones para diagnóstico:
Consultar ubicación de los componentes y disposición de clavijas en:
• Lista de enchufes en la sección eléctrica de este manual.
• Para obtener información sobre los esquemas de funcionamiento, ver la Sección 240 para los tractores con
cabina y la Sección 241 para los tractores con plataforma de conducción abierta:
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables del interruptor de luces de emergencia (S66)
Esquema Grupo de cables del Punto de conexión entre Grupo de cables de cabina W08
funcional tablero de instrumentos W09 y W08
W09
Cable desde a través de hasta
Cable 102 (luces X126 – Clavija A X404 - Clavija 15 (punto de X483-1 - Clavija 23 (BCU)
de emergencia conexión)
activadas)
Cable 182 (12 V, X126 – Clavija B X404 - Clavija 16 (punto de Fusible F106
positivo) conexión)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017A4 -63-14APR10-4/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-22 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=590
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (grupo de
cables W09 del tablero
de instrumentos)

LX1025891 —UN—11DEC01
X126 - Enchufe de 3 clavijas para interruptor de luces de emergencia
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 3 clavijas (X126) del interruptor de luces de emergencia
(S66).
• Realizar esta prueba en el enchufe X126 (grupo de cables W09 del tablero de CORRECTO: Sustituir el
instrumentos). interruptor de luces de
emergencia y realizar una
prueba de funcionamiento.
Cargar en pantalla la dirección BCU010. INCORRECTO: PASAR A
1.2.
Dirección BCU010 –– Prueba del grupo de cables para varias señales en
el grupo de cables del tablero—Valor especificado
Enchufe desconectado:—Estado............................................................................ XXX0
Clavija B (cable 182, positivo, 12 V)
derivada a la clavija A (cable 102;
interruptor cerrado)—Estado.................................................................................. XXX1

1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: PASAR A 2


Medir la tensión de alimentación del enchufe X126 con un polímetro DQ80744: INCORRECTO: Compro-
bar circuito de alimentación
Alimentación electrónica al interruptor de luces de emergencia en
el enchufe X126—Valor especificado (fusible F106 y cable posi-
Entre la clavija B (cable 182, 12 tivo 182) (ver disposición
V positivo) y un punto de masa de cables en la tabla). Rea-
adecuado:—Tensión.................................................................................................12 V condicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017A4 -63-14APR10-5/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-23 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=591
BCU - Controlador básico

•2 Revisión del grupo


de cables (grupo
de cables W08 de
la cabina)

LX1025893 —UN—11DEC01
X404 - Enchufe de 24 clavijas, punto de conexión para grupo de ca-
bles del tablero de instrumentos
Prueba del grupo de cables:
• X404 - Enchufe de 24 clavijas, punto de conexión para grupo de cables del tablero
de instrumentos (W09).
• Realizar la prueba en el enchufe X404 (grupo de cables W08 de la cabina). CORRECTO: Revisión
del circuito de tensión
de señal (cable 102) del
grupo de cables del tablero
de instrumentos W09.
Reacondicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Cargar en pantalla la dirección BCU010. INCORRECTO: Revisión
del circuito de tensión de
Dirección BCU010 –– Prueba del grupo de cables para varias señales del
interruptor de luces de emergencia.—Valor especificado señal (cable 102) del grupo
Enchufe desconectado:—Estado............................................................................ XXX0 de cables de la cabina W08.
Clavija 16 (cable 182, positivo, 12 V) Reacondicionar, según sea
derivada a la clavija 15 (cable 102; necesario, y realizar una
interruptor cerrado)—Estado.................................................................................. XXX1 prueba de funcionamiento.

AS60558,00017A4 -63-14APR10-6/6

Prueba del circuito del interruptor de intermitencias de giro (S08)


AS60558,00017A5 -63-14APR10-1/6

Prueba de funcionamiento del interruptor de intermitencias de giro (S08)


AS60558,00017A5 -63-14APR10-2/6

•1 Revisión de la
combinación de
señales en la dirección
Cargar en pantalla la dirección BCU010.

BCU010 –– Estado, interruptor de intermitencias de giro (S08)—Valor especificado


CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
de diagnóstico Palanca de intermitencias de giro sin
BCU010 conectar:—Estado.................................................................................................. X00X
Intermitencias de giro a la
IZQUIERDA:—Estado............................................................................................. X10X
Señal de giro a la DERECHA:—Estado.................................................................. X01X

INCORRECTO: PASAR
A: Prueba del circuito del
interruptor de intermitencias
de giro (S08).
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017A5 -63-14APR10-3/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-24 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=592
BCU - Controlador básico

Prueba del circuito/grupo de cables para el interruptor de intermitencias de giro (S08)


Información general:
El interruptor de intermitencias de giro es alimentado a 12 V a través del fusible F104.
Instrucciones para diagnóstico:
Consultar ubicación de los componentes y disposición de clavijas en:
• Lista de enchufes en la sección eléctrica de este manual.
• Para obtener información sobre los esquemas de funcionamiento, ver la Sección 240 para los tractores con
cabina y la Sección 241 para los tractores con plataforma de conducción abierta:
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el interruptor de las intermitencias de giro (S08)
Esquema funcional Grupo de cables del tablero de Punto de conexión entre Grupo de cables de cabina W08
instrumentos W09 W09 y W08
Cable desde a través de hasta
Cable 155, (intermitencia de S08 - Clavija 1 (interruptor de X505 - Clavija 11 (punto de X616-2 - Clavija 2F4 (BCU)
giro a la izquierda) intermitencias de giro) conexión)
Cable 127, (intermitencia de S08 - Clavija 3 (interruptor de X505 - Clavija 10 (punto de X616-2 Clavija 2E4 (BCU)
giro a la derecha) intermitencias de giro) conexión)
Cable 973 (12 V, positivo) S08 - Clavija 2 (interruptor de X505 - Clavija 23 (punto de Fusible F104
intermitencias de giro) conexión)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017A5 -63-14APR10-4/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-25 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=593
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (grupo de
cables W09 del tablero
de instrumentos)

LX1017979 —UN—10OCT97
S08 - Enchufe de 3 clavijas, interruptor intermitencias de giro
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 3 clavijas del interruptor de intermitencias de giro (S08).
• Realizar esta prueba en el enchufe S08 (grupo de cables W09 del tablero de CORRECTO: Sustituir el
instrumentos). interruptor de intermitencias
de giro y realizar una prueba
de funcionamiento.
Cargar en pantalla la dirección BCU010. INCORRECTO: PASAR A
1.2.
Dirección BCU010 –– Prueba del grupo de cables para varias señales del
interruptor de intermitencias de giro—Valor especificado
Enchufe desconectado:—Estado............................................................................ X00X
Clavija 2 (cable 973, positivo, 12 V)
derivada a la clavija 1 (cable 155;
intermitente izquierdo)—Estado.............................................................................. X10X
Clavija 2 (cable 973, positivo, 12
V) derivada a la clavija 3 (cable
127; interruptor de intermitencias de
giro)—Estado.......................................................................................................... X01X

1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: PASAR A 2


Medir la tensión de alimentación en el enchufe S08 con un polímetro DQ80744: INCORRECTO: Revisar
el circuito de alimentación
Alimentación del interruptor de intermitencias de giro al enchufe
S08—Valor especificado (fusible F104, cable positivo
Entre la clavija 2 (cable 973, 12 973). Reparar, según
V positivo) y un punto de masa sea necesario, y repetir la
adecuado:—Tensión.................................................................................................12 V prueba.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017A5 -63-14APR10-5/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-26 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=594
BCU - Controlador básico

•2 Revisión del grupo


de cables (grupo
de cables W08 de
la cabina)

LX1025807 —UN—29MAR01
X505 - Enchufe de 42 clavijas, punto de conexión para grupo de cables del salpicadero
2 – Prueba del grupo de cables:
• X505 - Enchufe de 42 clavijas, punto de conexión para el grupo de cables del tablero
de instrumentos (W09)
• Realizar la prueba en el enchufe X505 (grupo de cables W08 de la cabina). CORRECTO: Comprobar
circuito de tensión de señal
(cables 155 y 127) del grupo
de cables del tablero de
instrumentos W09. Reparar
según sea necesario y
repetir la prueba.
Cargar en pantalla la dirección BCU010. INCORRECTO: Revisión
del circuito de tensión de
Dirección BCU010 –– Prueba del grupo de cables para varias señales del
interruptor de intermitencias de giro—Valor especificado señal (cables 155 y 127)
Enchufe desconectado:—Estado............................................................................ X00X del grupo de cables de
Clavija 23 (cable 973, positivo, 12 V) la cabina W08. Reparar
derivada a la clavija 11 (cable 155; según sea necesario y
intermitente de giro izquierda)—Estado.................................................................. X10X repetir la prueba.
Clavija 23 (cable 973, positivo, 12
V) derivada a la clavija 10 (cable
127; interruptor de intermitencias de
giro)—Estado.......................................................................................................... X01X

AS60558,00017A5 -63-14APR10-6/6

Prueba del circuito del sensor del régimen del motor (B01)
AS60558,00017A6 -63-13APR10-1/5

Prueba de funcionamiento del sensor del régimen del motor (B01)


Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017A6 -63-13APR10-2/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-27 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=595
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de la
combinación de
señales en la dirección
Cargar en pantalla la dirección BCU003:
BCU003—Estado, sensor del régimen del motor (B01)—Valor especificado
CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
de diagnóstico No se detecta señal (tractor
BCU003 estacionado):—Estado............................................................................................ X0XX
El sensor detecta señal (durante el
recorrido):—Estado................................................................................................. X1XX

INCORRECTO: PASAR
A: Prueba del circuito del
sensor del régimen del
motor (B01).
AS60558,00017A6 -63-13APR10-3/5

Prueba del circuito/grupo de cables para el sensor del régimen del motor (B01)
Información general:
El sensor (B01) del régimen del motor es una unidad de tipo magnético.
Instrucciones para diagnóstico:
Consultar ubicación de los componentes y disposición de clavijas en:
• Lista de enchufes en la sección eléctrica de este manual.
• Para obtener información sobre los esquemas de funcionamiento, ver la Sección 240 para los tractores con
cabina y la Sección 241 para los tractores con plataforma de conducción abierta:
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a problemas de enchufes (contactos malos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el sensor del régimen del motor (B01)
Esquema funcional Grupo de cables W02 en el extremo Punto de conexión entre Grupo de cables de cabina W08
trasero del motor W02 y W08
Cable desde a través de hasta
Cable 325 (cable de B01 - Clavija A (sensor del régimen del X450 - Clavija 9 (punto de X616-3 - Clavija 3A4 (BCU)
señal) motor) conexión)
Cable 531 (sensor, B01 - Clavija B (sensor del régimen del X450 - Clavija 10 (punto de X616-1 - Clavija 1G4 (BCU)
masa) motor) conexión)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017A6 -63-13APR10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-28 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=596
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del sensor


del régimen del
motor (B01)

LX1017904 —UN—10OCT97
B01 - Enchufe de 2 clavijas para el sensor del régimen del motor
1.1 - Revisión de la resistencia:
• Extraer el sensor del régimen del motor (B01) averiado. CORRECTO: PASAR A
1.2.
• Medir la resistencia en el sensor del régimen del motor (B01) con el polímetro INCORRECTO: Sustituir
DQ80744: el sensor del régimen del
Resistencia en el sensor del régimen del motor (B01)—Valor especificado motor y realizar una prueba
Entre la clavija A (cable 325) y la clavija de funcionamiento.
B (cable 531):—Resistencia.............................................. 3000 ohmios a 20 °C (68 °F)

1.2 — Revisión del buen funcionamiento del sensor:


• Extraer el sensor del régimen del motor (B01) averiado.
• Extraer el sensor B01.
• Conectar el polímetro DQ80744 al sensor (para medir la tensión). CORRECTO: Comprobar
el cable 325 y/o 531 (ver
la disposición de cables en
la tabla). Reacondicionar,
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
• Mover un destornillador hacia adelante y hacia atrás en frente del sensor; el polímetro INCORRECTO: Sustituir
DQ80744 deberá detectar los cambios de tensión que provocan dichos movimientos. el sensor del régimen del
motor y realizar una prueba
de funcionamiento.
AS60558,00017A6 -63-13APR10-5/5

Prueba del sensor de velocidad de la TDF (B06) - Tractores con cabina


AS60558,0001A23 -63-16APR10-1/5

Prueba de funcionamiento del sensor de velocidad de la TDF (B06)


Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001A23 -63-16APR10-2/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-29 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=597
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de la
combinación de
señales en la dirección
Cargar en pantalla la dirección BCU003.
BCU003—Estado, sensor de velocidad de la TDF (B06)—Valor especificado
CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
de diagnóstico No se detecta señal (TDF
BCU003 desconectada):—Estado......................................................................................... XXX0
Se detecta señal del sensor (TDF
conectada):—Estado.............................................................................................. XXX1

INCORRECTO: PASAR A:
Prueba del circuito/grupo
de cables para el sensor de
velocidad de la TDF (B06).
AS60558,0001A23 -63-16APR10-3/5

Prueba del circuito/grupo de cables para el sensor de velocidad de la TDF (B06)


Información general:
El sensor de velocidad de la TDF es magnético.
Instrucciones para el diagnóstico:
Para conocer la ubicación de los componentes y la disposición de las clavijas de los enchufes, ver la Sección 240 ó
241 en el Grupo 20.
Consultar la Sección 240 para ver los esquemas de funcionamiento para los tractores con cabina y la Sección
241 para los tractores con plataforma de conducción abierta.
Prueba del circuito/grupo de cables:
Varios problemas en los grupos de cables son causados por problemas en los enchufes (contactos
sueltos/averiados/retraídos) y/o enchufes de cables a masa averiados. Antes de realizar una revisión detallada de
un circuito, y en caso de problemas ocasionales en el circuito (contactos flojos), se deben revisar todos los
componentes del circuito en cuestión (Ver procedimiento: Procedimiento de prueba en caso de problemas ocasionales
en el circuito de la BCU, en la Sección 245, Grupo BCU).
NOTA:
Disposición del cableado del sensor de velocidad de la TDF (B06):
Esquema de Grupo de cables W30 en el extremo Punto de conexión entre Grupo de cables de cabina W08
funcionamiento en la trasero de la transmisión W30 y W08
Sección eléctrica
Cable desde a través de hasta
Cable 574 (señal) X94 - Clavija A (B06) X430 - Clavija 32 (punto de X616-3 - Clavija A3
conexión) (BCU)
Cable 531 (conexión a X94 - Clavija B (B06) X430 - Clavija 14 (punto de X616-1 - Clavija G4
masa del sensor) conexión) (BCU)

IMPORTANTE: Cuando la llave de contacto está en la posición "ENCENDIDO", los enchufes desconectados
pueden generar códigos de diagnóstico adicionales. Los fallos guardados en memoria deberán
borrarse tras completar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001A23 -63-16APR10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-30 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=598
BCU - Controlador básico

•1 Diagnóstico del sensor


de velocidad de la
TDF (B06)

LX1017904 —UN—10OCT97
B06 - Enchufe del sensor de velocidad (B06)
1.1 - Resistencia:
• Quitar el sensor de velocidad de la TDF (B06). CORRECTO: PASAR A
1.2.
• Medir la resistencia en el sensor de velocidad (B06) con el polímetro: INCORRECTO: Sustituir el
sensor de velocidad de la
Especificaciones de la resistencia (B06)—Valor especificado
TDF y realizar una prueba
Entre la clavija A (cable 574) y la clavija
de funcionamiento.
B (cable 531):—Resistencia................................................ 550 ohmios a 20 °C (68 °F)

1.2 - Revisión del correcto funcionamiento del sensor:


• Quitar el sensor de velocidad de la TDF (B06).
• Quitar el sensor (B06).
• Conectar un polímetro al sensor para medir la tensión. CORRECTO: Revisar
los cables 574 y 531.
Repararlos si fuera
necesario y realizar una
prueba de funcionamiento.
• Simular una determinada velocidad en el sensor y revisar si hay cambios en el valor INCORRECTO: Sustituir el
de la tensión medida. La tensión puede variar según el movimiento. sensor de velocidad de la
TDF y realizar una prueba
de funcionamiento.
AS60558,0001A23 -63-16APR10-5/5

Prueba para el sensor de velocidad de la TDF (B06) - Tractores con plataforma de


conducción abierta.
AS60558,0001A22 -63-16APR10-1/5

Prueba de funcionamiento del sensor de velocidad de la TDF (B06)


AS60558,0001A22 -63-16APR10-2/5

•1 Revisión de la
combinación de
señales en la dirección
Cargar en pantalla la dirección BCU003.

BCU003 — Estado, sensor de velocidad de la TDF (B06)—Valor especificado


CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
de diagnóstico No se detecta señal (TDF
BCU003 desconectada):—Status (Estado)........................................................................... XXX0
Se detecta señal del sensor (TDF
conectada):—Status (Estado)................................................................................. XXX1

INCORRECTO: PASAR A:
Prueba del circuito/grupo
de cables para el sensor de
velocidad de la TDF (B06).
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001A22 -63-16APR10-3/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-31 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=599
BCU - Controlador básico

Prueba del circuito/grupo de cables para el sensor de velocidad de la TDF (B06)


Información general:
El sensor de velocidad de la TDF es magnético.
Instrucciones para el diagnóstico:
Para conocer la ubicación de los componentes y la disposición de las clavijas de los enchufes, ver la Sección 240 ó
241 en el Grupo 20.
Consultar la Sección 240 para ver los esquemas de funcionamiento para los tractores con cabina y la Sección
241 para los tractores con plataforma de conducción abierta.
Prueba del circuito/grupo de cables:
Varios problemas en los grupos de cables son causados por problemas en los enchufes (contactos
sueltos/averiados/retraídos) y/o enchufes de cables a masa averiados. Antes de realizar una revisión detallada de
un circuito, y en caso de problemas ocasionales en el circuito (contactos flojos), se deben revisar todos los
componentes del circuito en cuestión (Ver procedimiento: Procedimiento de prueba en caso de problemas ocasionales
en el circuito de la BCU, en la Sección 245, Grupo BCU).
NOTA:
Disposición del cableado del sensor de velocidad de la PTO (B06):
Esquema de Grupo de cables W30 en el extremo Punto de conexión entre Grupo de cables de cabina W08
funcionamiento en la trasero de la transmisión W30 y W08
Sección eléctrica
Cable desde a través de hasta
Cable 574 (señal) X94 - Clavija A (B06) X287 - Polo D (punto de conexión) X616-3 - Clavija A3
(BCU)
Cable 531 (conexión a X94 - Clavija B (B06) X287 - Polo K (punto de conexión) X616-1 - Pasador G4
masa del sensor) (BCU)

IMPORTANTE: Cuando la llave de contacto se encuentra en la posición "ENCENDIDO", los enchufes


desconectados pueden generar códigos de diagnóstico adicionales. Los fallos guardados en
memoria deberán borrarse tras completar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001A22 -63-16APR10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-32 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=600
BCU - Controlador básico

•1 Diagnóstico del sensor


de velocidad de la
TDF (B06)

LX1017904 —UN—10OCT97
B06 - Enchufe del sensor de velocidad (B06)
1.1 - Resistencia:
• Quitar el sensor de velocidad de la TDF (B06). CORRECTO: PASAR
A1.2.
• Medir la resistencia en el sensor de velocidad (B06) con el polímetro: INCORRECTO: Sustituir el
sensor de velocidad de la
Especificaciones de la resistencia (B06)—Valor especificado
TDF y realizar una prueba
Entre la clavija A (cable 574) y la clavija
de funcionamiento.
B (cable 531):—Resistencia................................................ 550 ohmios a 20 °C (68 °F)

1.2 - Revisión del correcto funcionamiento del sensor:


• Quitar el sensor de velocidad de la TDF (B06).
• Quitar el sensor (B06).
• Conectar un polímetro al sensor para medir la tensión. CORRECTO: Revisar
los cables 574 y 531.
Repararlos si fuera
necesario y realizar una
prueba de funcionamiento.
• Simular una determinada velocidad en el sensor y revisar si hay cambios en el valor INCORRECTO: Sustituir el
de la tensión medida. La tensión puede variar según el movimiento. sensor de velocidad de la
TDF y realizar una prueba
de funcionamiento.
AS60558,0001A22 -63-16APR10-5/5

Prueba del circuito del motor de pasos (M08) para control del elevador hidráulico
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017A7 -63-30MAR11-1/3

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-33 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=601
BCU - Controlador básico

Prueba del circuito/grupo de cables del motor de pasos (M08) para control del elevador hidráulico
Instrucciones para diagnóstico:
Consultar ubicación de los componentes y disposición de clavijas en:
• La lista de enchufes se encuentra en la sección eléctrica de este manual.
Para ver el esquema de funcionamiento, consultar:
• BCU - Control electrónico del enganche - 6110J, 6125J y 6130J.
•BCU - Control electrónico del elevador hidráulico - 6145J.
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a problemas de enchufes (contactos malos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder a la revisión detallada de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito respectivo.
NOTA:
Disposición de cables para el motor de pasos (M08) para control del elevador hidráulico
Diagrama funcional Grupo de cables W30 en el extremo Punto de conexión entre W30 y W08 Grupo de cables de cabina W08
trasero de la transmisión
Cable de a través de a
Cable de control 859 M08 - Clavija A (motor de pasos) X430 - Clavija 22 (punto de conexión) X616-1 - Clavija 1G1 (BCU)
Cable de control 858 M08 - Clavija B (motor de pasos) X430 - Clavija 21 (punto de conexión) X616-1 - Clavija 1H1 (BCU)
Cable de control 855 M08 - Clavija C (motor de pasos) X430 - Clavija 16 (punto de conexión) X616-1 - Clavija 1G2 (BCU)
Cable de control 854 M08 - Clavija D (motor de pasos) X430 - Clavija 15 (punto de conexión) X616-1 - Clavija 1H2 (BCU)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico de anomalías adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse
tras completar la prueba del circuito/grupo de cables.
AS60558,00017A7 -63-30MAR11-2/3

•1 Revisión del motor


de pasos (M08) para
control del elevador
Desconectar el enchufe M08 CORRECTO: Revisar el
circuito del cable de señal
(cables 859, 858, 855 y 554)
hidráulico
(ver la disposición de cables
en la tabla). Reparar según
sea necesario y realizar una
prueba de funcionamiento.
Medir con el polímetro DQ80744 la resistencia entre las clavijas A y B, o entre las INCORRECTO: Cambiar
clavijas C y D del motor de pasos. el motor de pasos (M08)
Motor de pasos (M08) para control del elevador hidráulico—Valor especificado del elevador hidráulico y
Bobina 1 (clavijas A y B):—Resistencia............................................ 1,2 +/- 0,12 ohmios realizar una prueba de
Bobina 2 (clavijas C y D):—Resistencia........................................... 1,2 +/- 0,12 ohmios funcionamiento.

AS60558,00017A7 -63-30MAR11-3/3

Prueba del circuito del interruptor de la TDF (S21) - Plataforma de conducción abierta
GL04739,0000153 -63-04MAY10-1/5

Prueba de funcionamiento del interruptor de la TDF (S21)


Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000153 -63-04MAY10-2/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-34 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=602
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de la
combinación de
señales en la dirección
Cargar en pantalla la dirección BCU007.
BCU007 –– Estado, interruptor de la TDF (S21)—Valor especificado
CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
de diagnóstico TDF desconectada:—Status (Estado).................................................................... XX01
BCU007 TDF conectada:—Status (Estado).......................................................................... XX10

INCORRECTO: PASAR A:
Prueba del circuito para el
interruptor de la TDF (S21)
GL04739,0000153 -63-04MAY10-3/5

Prueba de circuito/grupo de cables, interruptor de la TDF


Información general:
El interruptor de dos vías S21 es alimentado con 12 V a través del fusible F104.
Instrucciones de diagnóstico:
Consultar la ubicación de componentes y disposición de clavijas en:
• Para ver los esquemas de funcionamiento, ver la sección del sistema eléctrico:
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el interruptor (S21) de la TDF:
Esquema de Grupo de cables de la plataforma de conducción abierta W08
funcionamiento
Cable desde hasta
Cable 525 (TDF S21 - Clavija B (interruptor de la TDF) X616-3 - Clavija 3E4
conectada) (BCU)
Cable 586 (TDF S21 - Clavija C (interruptor de la TDF) X616-2 - Clavija 3G2
desconectada) (BCU)
Cable 973 (12 V, S21 - Clavija A (interruptor de la TDF) Fusible F104
positivo)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000153 -63-04MAY10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-35 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=603
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (grupo W08
de la plataforma de
conducción abierta)

LX1025891 —UN—11DEC01
S21 - Enchufe de 3 clavijas para el interruptor de la TDF
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 3 clavijas para el interruptor (S21) de la TDF.
• Esta prueba se debe realizar en el enchufe S21 (grupo de cables de la plataforma de CORRECTO: Sustituir el
conducción abierta W08). interruptor de la TDF y
llevar a cabo una prueba de
funcionamiento.
Cargar en pantalla la dirección BCU007. INCORRECTO: PASAR
A1.2.
Dirección BCU007 – Prueba del grupo de cables para varias señales
del interruptor de la TDF—Valor especificado
Enchufe desconectado:—Status
(Estado).................................................................................................................. XX00
Clavija A (cable 973, positivo, 12 V)
derivado a la clavija B (cable 525; TDF
conectada)—Status (Estado).................................................................................. XX10
Clavija A (cable 973, positivo, 12 V)
derivado a la clavija C (cable 586; TDF
desconectada)—Status (Estado)............................................................................ XX01
1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: Revisar el
circuito de tensión de señal
(cables 525 y 526) del grupo
de cables W08 de la cabina.
Reacondicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Con un polímetro DQ80744, medir la tensión de alimentación en el enchufe S21: INCORRECTO: Revisar el
circuito de alimentación
Alimentación para el interruptor de la TDF al enchufe S21—Valor especificado
(fusible F104 y el
Entre la clavija A (cable 973, 12
cable positivo 973).
V positivo) y un punto de masa
Reacondicionar, según sea
adecuado:—Tensión.................................................................................................12 V
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
GL04739,0000153 -63-04MAY10-5/5

Prueba del circuito del interruptor de la tracción delantera (S63) - Plataforma de conducción
abierta
GL04739,0000154 -63-04MAY10-1/5

Prueba de funcionamiento del interruptor de tracción delantera (S63)


Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000154 -63-04MAY10-2/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-36 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=604
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de la
combinación de
Cargar en pantalla la dirección BCU006.

señales en la dirección BCU006 –– Estado, interruptor de tracción delantera (S63)—Valor especificado


CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
de diagnóstico Interruptor en pos. de asistencia al
BCU006 freno:—Status (Estado).......................................................................................... XX01
Interruptor en pos. de tracción
delantera:—Status (Estado).................................................................................... XX00

INCORRECTO: PASAR
A: Prueba del circuito del
interruptor de tracción
delantera (S63).
GL04739,0000154 -63-04MAY10-3/5

Prueba del circuito/grupo de cables del interruptor de la tracción delantera (S63).


Información general:
El interruptor S63 es alimentado por 12 V a través del fusible F104.
Instrucciones para diagnóstico:
Consultar ubicación de los componentes y disposición de clavijas en:
• Para ver los esquemas de funcionamiento, ver la sección del sistema eléctrico:
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para interruptor de tracción delantera (S63)
Esquema de funcionamiento Grupo de cables de la plataforma de conducción abierta W08
Cable desde hasta
Cable 557 (tracción delantera S63 - Clavija A (interruptor de tracción delantera) X616-2 - Clavija 2K4
activada) (BCU)
Cable 973 (12 V) S63 - Clavija C (interruptor de tracción delantera) Fusible F104

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000154 -63-04MAY10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-37 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=605
BCU - Controlador básico

•1 Revisar el grupo
de cables

LX1025891 —UN—11DEC01
S63 - Enchufe de 3 clavijas para interruptor de tracción delantera
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 3 clavijas del interruptor de tracción delantera S63.
• Esta prueba se debe realizar en el enchufe S63 (grupo de cables de la plataforma de CORRECTO: Sustituir
conducción abierta W08). el interruptor de tracción
delantera y realizar una
prueba de funcionamiento.
Cargar en pantalla la dirección BCU006. INCORRECTO: PASAR
A1.2.
Dirección BCU006 –– Prueba del grupo de cables para varias señales del
interruptor de tracción delantera—Valor especificado
Enchufe desconectado:—Status
(Estado).................................................................................................................. XX00
Clavija C (cable 973, positivo, 12 V)
derivada a la clavija A (cable 557;
posición de asistencia al freno)—Status
(Estado).................................................................................................................. XX01
1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: Revisar el
circuito (cable de señal
557) (ver disposición
de cables en la tabla).
Reacondicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Con un polímetro DQ80744, medir la tensión de alimentación en el enchufe S63: INCORRECTO: Revisar
el circuito de alimentación
Alimentación para el interruptor de tracción delantera al enchufe
S63—Valor especificado (fusible F104 y cable
Entre la clavija C (cable 973, 12 positivo 973) (ver
V positivo) y un punto de masa disposición de cables en
adecuado:—Tensión.................................................................................................12 V la tabla). Reacondicionar,
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
GL04739,0000154 -63-04MAY10-5/5

Prueba del circuito del interruptor (S22) del bloqueo del diferencial - Plataforma de
conducción abierta
GL04739,0000155 -63-04MAY10-1/5

Prueba de funcionamiento del interruptor del bloqueo del diferencial (S22)


Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000155 -63-04MAY10-2/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-38 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=606
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de la
combinación de
señales en la dirección
Cargar en pantalla la dirección BCU006.
BCU006 –– Estado, interruptor de bloqueo del diferencial
(S22)—Valor especificado
CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
de diagnóstico
BCU006 Bloqueo del diferencial desacti-
vado:—Status (Estado)........................................................................................... 0XXX
Bloqueo del diferencial activado:—Status
(Estado).................................................................................................................. 1XXX

INCORRECTO: PASAR A:
Prueba del circuito para el
interruptor de bloqueo del
diferencial (S22).
GL04739,0000155 -63-04MAY10-3/5

Prueba del circuito/grupo de cables para interruptor de bloqueo del diferencial (S22)
Información general:
El interruptor S22 es alimentado por 12 V a través del fusible F104.
• Ver la sección eléctrica para obtener los esquemas de funcionamiento:
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables del interruptor de bloqueo del diferencial (S22)
Esquema de funcionamiento Grupo de cables de la plataforma de conducción abierta W08
desde hasta
Cable 522 (bloqueo del diferencial S22 – Clavija B X616-2 - Clavija 2H2
activado) (BCU)
Cable 973 (12 V, positivo) X22 - Clavija A Fusible F104

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000155 -63-04MAY10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-39 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=607
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (grupo W08
de la plataforma de
conducción abierta)

LX1024132 —UN—09JUN00
S22 enchufe de 2 clavijas para el interruptor de bloqueo del diferencial
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 2 clavijas del interruptor de bloqueo del diferencial (S22).
• Esta prueba se debe realizar en el enchufe S22 (grupo de cables de la plataforma de CORRECTO: Sustituir el
conducción abierta W08). interruptor de bloqueo del
diferencial y realizar una
prueba de funcionamiento.
Cargar en pantalla la dirección BCU006. INCORRECTO: PASAR
A1.2.
Dirección BCU006 –– Prueba del grupo de cables para varias señales del
interruptor de bloqueo del diferencial—Valor especificado
Enchufe desconectado:—Status
(Estado).................................................................................................................. 0XXX
Clavija A (cable 973, positivo, 12 V)
derivada a la clavija B (cable 522;
interruptor activado)—Status (Estado).................................................................... 1XXX

1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: Revisar el


circuito (cable de señal
522) (ver disposición
de cables en la tabla).
Reacondicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Con un polímetro DQ80744, medir la tensión de alimentación en el enchufe S22: INCORRECTO: Revisar
el circuito de alimentación
Alimentación del interruptor de bloqueo del diferencial al enchufe
S22—Valor especificado (fusible F104 y cable
Entre la clavija A (cable 973, 12 positivo 973) (ver
V positivo) y un punto de masa disposición de cables en
adecuado:—Tensión.................................................................................................12 V la tabla). Reacondicionar,
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
GL04739,0000155 -63-04MAY10-5/5

Prueba del circuito del interruptor de intermitencias de giro (S08) - Plataforma de


conducción abierta
GL04739,0000156 -63-04MAY10-1/6

Prueba de funcionamiento del interruptor de intermitentes de giro (S08)


Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000156 -63-04MAY10-2/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-40 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=608
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de la
combinación de
señales en la dirección
Cargar en pantalla la dirección BCU010.
BCU010 –– Estado, interruptor de intermitencias de giro (S08)—Valor especificado
CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
de diagnóstico Palanca de intermitencias de giro sin
BCU010 conectar:—Status (Estado)..................................................................................... X00X
Intermitencias de giro a la
IZQUIERDA:—Status (Estado)............................................................................... X10X
Señal de giro a la DERECHA:—Status
(Estado).................................................................................................................. X01X

INCORRECTO: Prueba del


circuito para el interruptor
de intermitencias de giro
(S08).
GL04739,0000156 -63-04MAY10-3/6

Prueba del circuito/grupo de cables para interruptor de intermitencias de giro (S08)


Información general:
El interruptor de intermitencias de giro es alimentado por 12 V a través del fusible F104.
Ver la sección eléctrica para obtener los esquemas de funcionamiento:
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el interruptor de las intermitencias de giro (S08)
Esquema del circuito Grupo de cables del tablero de Punto de conexión entre Grupo de cables de la plataforma de
instrumentos W09 W09 y W08 conducción abierta W08
Cable desde a través de hasta
Cable 155, (intermitencia de S08 - Pasador 1 (interruptor de X505 - Pasador 11 (punto de X616-2 - Pasador F4
giro a la izquierda) intermitencias de giro) conexión) (BCU)
Cable 127, (intermitencia de S08 - Pasador 3 (interruptor de X505 - Pasador 10 (punto de X616-2 - Pasador E4
giro a la derecha) intermitencias de giro) conexión) (BCU)
Cable 973 (12 V, positivo) S08 - Pasador 2 (interruptor de X505 - Pasador 23 (punto de Fusible F104
intermitencias de giro) conexión)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000156 -63-04MAY10-4/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-41 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=609
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (grupo de
cables W09 del tablero
de instrumentos)

LX1017979 —UN—10OCT97
S08 - enchufe de 3 clavijas, interruptor de intermitencias de giro
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 3 clavijas del interruptor de intermitencias de giro (S08).
• Realizar esta prueba en el enchufe S08 (grupo de cables del salpicadero, W09). CORRECTO: Sustituir el
interruptor de intermitencias
de giro y realizar una prueba
de funcionamiento.
Cargar en pantalla la dirección BCU010. INCORRECTO: PASAR
A1.2.
Dirección BCU010 –– Prueba del grupo de cables para varias señales del
interruptor de las intermitencias de giro—Valor especificado
Enchufe desconectado:—Status
(Estado).................................................................................................................. X00X
Clavija 2 (cable 973, positivo, 12 V)
derivada a la clavija 1 (cable 155;
intermitente de giro izquierda)—Status
(Estado).................................................................................................................. X10X
Clavija 2 (cable 973, positivo, 12 V)
derivada a la clavija 3 (cable 127;
interruptor de los intermitentes)—Status
(Estado).................................................................................................................. X01X

1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: PASAR A2.


Medir la tensión de alimentación en el enchufe S08 con un polímetro DQ80744: INCORRECTO: Revisar
el circuito de alimentación
Alimentación del interruptor de intermitencias de giro al enchufe
S08—Valor especificado (fusible F104, cable positivo
entre la clavija 2 (cable 973, 12 973). Reparar, según
V positivo) y un punto de masa sea necesario, y repetir la
adecuado:—Tensión.................................................................................................12 V prueba.

Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000156 -63-04MAY10-5/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-42 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=610
BCU - Controlador básico

•2 Revisión del grupo


de cables (grupo W08
de la plataforma de
conducción abierta)

LX1025900 —UN—27MAR02
X505 - Enchufe de 42 clavijas, punto de conexión para grupo de cables del salpicadero
2 – Prueba del grupo de cables:
• X505 - Enchufe de 42 clavijas, punto de conexión para grupo de cables del tablero
de instrumentos (W09).
• Esta prueba debe realizarse en el enchufe X505 (grupo de cables de la plataforma de CORRECTO: Comprobar
conducción abierta, W08). circuito de tensión de señal
(cables 155 y 127) del grupo
de cables del tablero de
instrumentos W09. Reparar
según sea necesario y
repetir la prueba.
Cargar en pantalla la dirección BCU010. INCORRECTO: Revisar
el circuito de tensión de
Dirección BCU010 –– Prueba del grupo de cables para varias señales del
interruptor de las intermitencias de giro—Valor especificado señal (cables 155 y 127)
Enchufe desconectado:—Status del grupo de cables W08 de
(Estado).................................................................................................................. X00X la cabina. Reparar según
Clavija 23 (cable 973, positivo, 12 V) sea necesario y repetir la
derivada a la clavija 11 (cable 155; prueba.
intermitente de giro izquierda)—Status
(Estado).................................................................................................................. X10X
Clavija 23 (cable 973, positivo, 12 V)
derivada a la clavija 10 (cable 127;
interruptor de los intermitentes)—Status
(Estado).................................................................................................................. X01X

GL04739,0000156 -63-04MAY10-6/6

Prueba del circuito del sensor de régimen del motor (B01) — Plataforma de conducción
abierta
GL04739,0000157 -63-04MAY10-1/5

Prueba de funcionamiento del sensor del régimen del motor (B01)


Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000157 -63-04MAY10-2/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-43 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=611
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de la
combinación de
señales en la dirección
Cargar en pantalla la dirección BCU003.
BCU003 — Estado, sensor de régimen del motor (B01)—Valor especificado
CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
de diagnóstico No se detecta señal (tractor
BCU003 estacionado):—Status (Estado).............................................................................. X0XX
El sensor detecta señal (durante el
recorrido):—Status (Estado)................................................................................... X1XX

INCORRECTO: PASAR
A:Prueba del circuito para
el sensor de régimen del
motor (B01).
GL04739,0000157 -63-04MAY10-3/5

Prueba del circuito/grupo de cables para sensor del régimen del motor (B01)
Información general:
El sensor (B01) del régimen del motor es una unidad de tipo magnético.
Para ver los esquemas de funcionamiento, ver la sección del sistema eléctrico:
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a problemas de enchufes (contactos malos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el sensor de régimen del motor (B01)
Esquema de Grupo de cables W02 del motor Punto de conexión entre Grupo de cables de la plataforma de
funcionamiento W02 y W08 conducción abierta W08
Cable desde a través de hasta
Cable 325 (cable de B01 - Clavija A (sensor de régimen del X289 - Clavija A (punto de X616-3 - Clavija 3A4
señal) motor) conexión) (BCU)
Cable 531 (sensor, B01 - Clavija B (sensor de régimen del X288 - Pasador D (punto de X616-1 - Clavija 1G4
masa) motor) conexión) (BCU)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000157 -63-04MAY10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-44 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=612
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del sensor


del régimen del
motor (B01)

LX1017904 —UN—10OCT97
B01 - Enchufe de 2 clavijas para el sensor del régimen del motor
1.1 - Revisión de la resistencia:
• Extraer el sensor de régimen del motor (B01) averiado. CORRECTO: PASAR
A1.2.
• Medir la resistencia en el sensor de régimen del motor (B01) con el polímetro DQ80744: INCORRECTO: Sustituir
el sensor del régimen del
Resistencia en el sensor del régimen del motor (B01)—Valor especificado
motor y realizar una prueba
Entre la clavija A (cable 325) y la clavija
de funcionamiento.
B (cable 531):—Resistencia.............................................. 3000 ohmios a 20 °C (68 °F)

1.2 — Revisión del buen funcionamiento del sensor:


• Extraer el sensor de régimen del motor (B01) averiado.
• Extraer el sensor B01.
• Conectar el polímetro DQ80744 al sensor (para medir la tensión). CORRECTO: Comprobar
el cable 325 y/o 531 (ver
la disposición de cables en
la tabla). Reacondicionar,
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
• Mover un destornillador hacia adelante y hacia atrás en frente del sensor; el polímetro INCORRECTO: Sustituir
DQ80744 deberá detectar los cambios de tensión que provocan dichos movimientos. el sensor del régimen del
motor y realizar una prueba
de funcionamiento.
GL04739,0000157 -63-04MAY10-5/5

Prueba del circuito del potenciómetro de sensibilidad (B26) – Plataforma de conducción


abierta
GL04739,0000158 -63-13APR10-1/5

Prueba de funcionamiento del potenciómetro de sensibilidad de carga/profundidad (B26)


Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000158 -63-13APR10-2/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-45 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=613
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de las
tensiones del
potenciómetro en
NOTA: Girar lentamente el potenciómetro a lo largo de todo su alcance. No exceder la CORRECTO: Se ha
tensión máxima ni ir por debajo de la mínima (ver abajo). Si se escucha una
señal acústica o se da un rápido cambio de tensión mientras se está accionando
completado el diagnóstico.
la dirección de el potenciómetro, ello es indicio de que el potenciómetro está averiado.
diagnóstico BCU106

Cargar en pantalla la dirección BCU106. INCORRECTO: PASAR


A: Prueba del circuito
BCU106—Tensión, potenciómetro de sensibilidad (B26)—Valor especificado
del potenciómetro de
Posición 1:—Tensión mínima.................................................................................0,25 V
sensibilidad.
Posición 5:—Tensión máxima................................................................................4,75 V
GL04739,0000158 -63-13APR10-3/5

Prueba del circuito/grupo de cables del potenciómetro de sensibilidad


Consultar la Sección 240 para ver los esquemas de funcionamiento en los tractores con cabina y la Sección
241 para los tractores con plataforma de conducción abierta:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a problemas de enchufes (contactos malos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el potenciómetro de sensibilidad (B26)
Esquema funcional Grupo de cables de la plataforma de conducción abierta W08
Cable desde hasta
Cable 869 (cable de señal) B26 - Clavija B (potenciómetro de sensibilidad) X616-1 - Clavija 1C4
(BCU)
Cable 873 (+5 V) B26 - Clavija C (potenciómetro de sensibilidad) X616-1 - Clavija 1F2
(BCU)
Cable 531 (a masa) B26 - Clavija A (potenciómetro de sensibilidad) X616-1 - Clavija 1G4
(BCU)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000158 -63-13APR10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-46 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=614
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables en el modo
de diagnóstico (grupo
de cables W08 de
la plataforma de
conducción abierta)

LX1025891 —UN—11DEC01
B26 - Enchufe de 3 clavijas para potenciómetro de sensibilidad
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 3 clavijas del potenciómetro de sensibilidad (B26).
• Esta prueba se debe realizar en el enchufe B26 (grupo de cables W08 de la CORRECTO: Reparar
plataforma de conducción abierta). el potenciómetro de
sensibilidad (B26) y
realizar una prueba de
funcionamiento.
• Cargar en pantalla la dirección BCU106. INCORRECTO: PASAR A
1.2.
Dirección BCU106—Prueba de grupo de cables del potenciómetro de
sensibilidad (B26)—Valor especificado
Enchufe B26 desconectado:—Tensión.......................................................................0 V
Clavija C (cable 873, positivo) derivada
a la clavija B (cable 869; cable de
señal)—Tensión..........................................................................................................5 V

1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: Comprobar


cable de señal 869 en
el grupo de cables W08
del puesto de conducción
abierto (ver disposición
de cables en la tabla).
Reacondicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Medir con el polímetro DQ80744 la tensión de alimentación en el enchufe B26 (en INCORRECTO: Compro-
el grupo de cables W08 de la cabina): bar el circuito de tensión
Tensión de alimentación del potenciómetro de sensibilidad de alimentación (cable po-
(B26)—Valor especificado sitivo 873) (ver disposición
Entre la clavija A (cable 873, positiva) y la de cables en la tabla). Rea-
clavija C (cable 531, masa):—Tensión........................................................................5 V condicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
GL04739,0000158 -63-13APR10-5/5

Prueba del circuito del potenciómetro de ajuste de profundidad (B27) – Plataforma de


conducción abierta
GL04739,0000159 -63-13APR10-1/5

Prueba de funcionamiento del potenciómetro de ajuste de profundidad


Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000159 -63-13APR10-2/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-47 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=615
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de las
tensiones del
potenciómetro en
NOTA: Girar lentamente el potenciómetro a lo largo de todo su alcance. No exceder la CORRECTO: Se ha
tensión máxima ni ir por debajo de la mínima (ver abajo). Si se escucha una
señal acústica o se da un rápido cambio de tensión mientras se está accionando
completado el diagnóstico.
la dirección de el potenciómetro, ello es indicio de que el potenciómetro está averiado.
diagnóstico BCU107

Cargar en pantalla la dirección BCU107. INCORRECTO: PASAR


A: Prueba del circuito del
BCU107—Tensión, potenciómetro de ajuste de profundidad—Valor especificado
potenciómetro de ajuste de
Posición 1:—Tensión mínima.................................................................................0,25 V
profundidad.
Posición 5:—Tensión máxima................................................................................4,75 V
GL04739,0000159 -63-13APR10-3/5

Prueba del circuito/grupo de cables del potenciómetro de ajuste de profundidad


Consultar la Sección 240 para ver los esquemas de funcionamiento en los tractores con cabina y la Sección
241 para aquellos con plataforma de conducción abierta.
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a problemas de enchufes (contactos malos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el potenciómetro de ajuste de profundidad
Esquema funcional Grupo de cables de la plataforma de conducción abierta W08
Cable desde hasta
Cable 877 (cable de señal) B27 - Clavija E (potenciómetro de ajuste X616-1 - Clavija 1D2
de profundidad) (BCU)
Cable 873 (+5 V) B27 - Clavija B (potenciómetro de ajuste X616-1 - Clavija 1F2
de profundidad) (BCU)
Cable 531 (a masa) B27 - Clavija A (potenciómetro de ajuste X616-1 - Clavija 1G4
de profundidad) (BCU)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000159 -63-13APR10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-48 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=616
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (grupo W08
de la plataforma de
conducción abierta)

LX1024123 —UN—18MAY00
B27 - Enchufe de 8 clavijas para el control del elevador hidráulico
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 8 clavijas del potenciómetro de ajuste de profundidad.
Cargar en pantalla la dirección BCU107. CORRECTO: Reparar el
potenciómetro de ajuste de
profundidad y realizar una
prueba de funcionamiento.
• Esta prueba se debe realizar en el enchufe B27 (grupo de cables W08 de la INCORRECTO: PASAR A
plataforma de conducción abierta). 1.2.
Dirección BCU107—Prueba del grupo de cables, potenciómetro de
ajuste de profundidad—Valor especificado
Enchufe B27 desconectado:—Tensión.......................................................................0 V
Clavija B (cable 873, positivo) derivada
a la clavija E (cable 877; cable de
señal)—Tensión..........................................................................................................5 V

1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: Revisión del


cable de señal 877 en el
grupo de cables W08 de la
plataforma de conducción
abierta. Reacondicionar,
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
Medir con el polímetro DQ80744 la tensión de alimentación en el enchufe B27 (en INCORRECTO: Revisión
el grupo de cables W08 de la cabina): del circuito de tensión de
Tensión de alimentación, potenciómetro de ajuste de alimentación (cable positivo
profundidad—Valor especificado 873). Reacondicionar,
Entre la clavija A (cable 873, positiva) y la según sea necesario, y
clavija C (cable 531, masa):—Tensión........................................................................5 V realizar una prueba de
funcionamiento.
GL04739,0000159 -63-13APR10-5/5

Prueba del circuito del sensor de posición (B21) – Plataforma de conducción abierta
GL04739,000015A -63-13APR10-1/5

Prueba de funcionamiento para sensor de posición (B21)


Continúa en la pág. siguiente GL04739,000015A -63-13APR10-2/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-49 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=617
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de las
tensiones del
potenciómetro en
NOTA: Girar lentamente el potenciómetro a lo largo de todo su alcance. No exceder la CORRECTO: Se ha
tensión máxima ni ir por debajo de la mínima (ver abajo). Si se escucha una
señal acústica o se da un rápido cambio de tensión mientras se está accionando
completado el diagnóstico.
la dirección de el potenciómetro, ello es indicio de que el potenciómetro está averiado.
diagnóstico BCU108

Cargar en pantalla la dirección BCU108. INCORRECTO: PASAR


A: Prueba del circuito del
BCU108—Tensión, sensor de posición (B21)—Valor especificado
sensor de posición (B21).
Elevador hidráulico completamente
subido:—Tensión mínima.........................................................................................0,5 V
Elevador hidráulico completamente
bajado:—Tensión máxima......................................................................................4,75 V
GL04739,000015A -63-13APR10-3/5

Prueba del circuito/grupo de cables del sensor de posición


Consultar la Sección 240 para ver los esquemas de funcionamiento en los tractores con cabina y la Sección
241 para aquellos con plataforma de conducción abierta.
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a problemas de enchufes (contactos malos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el sensor de posición (B21)
Esquema funcional Grupo de cables de la plataforma de conducción abierta W08
Cable desde hasta
Cable 878 (cable de señal) B21 - Clavija B (sensor de posición) X616-1 - Clavija 1D4
(BCU)
Cable 873 (+5 V) B21 - Clavija A (sensor de posición) X616-1 - Clavija 1F2
(BCU)
Cable 531 (a masa) B21 - Clavija C (sensor de posición) X616-1 - Clavija 1G4
(BCU)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000015A -63-13APR10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-50 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=618
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (W30 en el
extremo trasero de la
transmisión)

LX1025889 —UN—29NOV01
B21 - Enchufe de 3 clavijas del sensor de posición
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 3 clavijas del sensor de posición (B21). CORRECTO: Reacondi-
cionar, según sea necesa-
rio, el sensor de posición y
realizar una prueba de fun-
cionamiento.
• Esta prueba se debe realizar en el enchufe B21 (grupo de cables W08 de la INCORRECTO: PASAR A
plataforma de conducción abierta). 1.2.
Dirección BCU108—Prueba del grupo de cables del sensor de
posición (B21)—Valor especificado
Enchufe B21 desconectado:—Tensión.......................................................................0 V
Clavija A (cable 873, positivo) derivada
a la clavija B (cable 878; cable de
señal)—Tensión..........................................................................................................5 V
1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: Comprobar
cable de señal 878 en
el grupo de cables W08
del puesto de conducción
abierto (ver disposición
de cables en la tabla).
Reacondicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Medir con el polímetro DQ80744 la tensión de alimentación en el enchufe B21 (en INCORRECTO: Compro-
el grupo de cables W08 de la cabina): bar el circuito de tensión
Alimentación a sensor de posición (B21)—Valor especificado de alimentación (cable po-
Entre la clavija A (cable 873, positivo) y la sitivo 873) (ver disposición
clavija C (cable 531, masa):—Tensión........................................................................5 V de cables en la tabla). Rea-
condicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
GL04739,000015A -63-13APR10-5/5

Prueba del circuito del potenciómetro de velocidad de descenso (B27) – Plataforma de


conducción abierta
GL04739,000015B -63-16APR10-1/5

Prueba de funcionamiento del potenciómetro de velocidad de descenso


Continúa en la pág. siguiente GL04739,000015B -63-16APR10-2/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-51 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=619
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de las
tensiones del
potenciómetro en
NOTA: Girar lentamente el potenciómetro a lo largo de todo su alcance. No exceder la CORRECTO: Se ha
tensión máxima ni ir por debajo de la mínima (ver abajo). Si se escucha una
señal acústica o se da un rápido cambio de tensión mientras se está accionando
completado el diagnóstico.
la dirección de el potenciómetro, ello es indicio de que el potenciómetro está averiado.
diagnóstico BCU110

Cargar en pantalla la dirección BCU110. INCORRECTO: PASAR


A: Prueba del circuito
BCU110—Tensión, potenciómetro de velocidad de descenso—Valor especificado
del potenciómetro de la
Posición 1:—Tensión mínima.................................................................................0,25 V
velocidad de descenso.
Posición 5:—Tensión máxima................................................................................4,75 V
GL04739,000015B -63-16APR10-3/5

Prueba del circuito/grupo de cables del potenciómetro de velocidad de descenso


Para el esquema de funcionamiento, ver:
• Sección eléctrica, control electrónico del elevador.
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a problemas de enchufes (contactos malos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el potenciómetro de la velocidad de descenso:
Esquema funcional Grupo de cables de la plataforma de conducción abierta W08
Cable desde hasta
Cable 875 (cable de señal) B27 - Clavija C (potenciómetro de velocidad X616-1 - Clavija 1C3
de descenso) (BCU)
Cable 873 (+5 V) B27 - Clavija B (potenciómetro de velocidad X616-1 - Clavija 1F2
de descenso) (BCU)
Cable 531 (a masa) B27 - Clavija A (potenciómetro de velocidad X616-1 - Clavija 1G4
de descenso) (BCU)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000015B -63-16APR10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-52 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=620
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (grupo W08
de la plataforma de
conducción abierta)

LX1024123 —UN—18MAY00
B27 - Enchufe de 8 clavijas para el control del elevador hidráulico
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 8 clavijas del potenciómetro de velocidad de descenso.
Cargar en pantalla la dirección BCU110. CORRECTO: Reparar el
potenciómetro de velocidad
de descenso y realizar una
prueba de funcionamiento.
• Esta prueba se debe realizar en el enchufe B27 (grupo de cables W08 de la INCORRECTO: PASAR A
plataforma de conducción abierta). 1.2.
Dirección BCU110—Prueba del circuito/grupo de cables del potenciómetro
de velocidad de descenso—Valor especificado
Enchufe B27 desconectado:—Tensión.......................................................................0 V
Clavija B (cable 873, positivo) derivada
a la clavija C (cable 875; cable de
señal)—Tensión..........................................................................................................5 V
1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: Comprobar
cable de señal 875 en
el grupo de cables W08
del puesto de conducción
abierto (ver disposición
de cables en la tabla).
Reacondicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Medir con el polímetro DQ80744 la tensión de alimentación en el enchufe B27 (grupo INCORRECTO: Compro-
de cables W10 de la consola de mando): bar el circuito de tensión
Tensión de alimentación, potenciómetro de velocidad de de alimentación (cable po-
descenso—Valor especificado sitivo 873) (ver disposición
Entre la clavija A (cable 873, positiva) y la de cables en la tabla). Rea-
clavija C (cable 531, masa):—Tensión........................................................................5 V condicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
GL04739,000015B -63-16APR10-5/5

Prueba del circuito del potenciómetro del límite de elevación – Plataforma de conducción
abierta
GL04739,000015C -63-13APR10-1/5

Prueba de funcionamiento del potenciómetro de límite de elevación


Continúa en la pág. siguiente GL04739,000015C -63-13APR10-2/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-53 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=621
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de las
tensiones del
potenciómetro en
NOTA: Girar lentamente el potenciómetro a lo largo de todo su alcance. No exceder la CORRECTO: Se ha
tensión máxima ni ir por debajo de la mínima (ver abajo). Si se escucha una
señal acústica o se da un rápido cambio de tensión mientras se está accionando
completado el diagnóstico.
la dirección de el potenciómetro, ello es indicio de que el potenciómetro está averiado.
diagnóstico BCU109

Cargar en pantalla la dirección BCU109. INCORRECTO: PASAR


A:Prueba del circuito del
BCU109—Tensión, potenciómetro de límite de elevación—Valor especificado
potenciómetro del límite
Posición 1:—Tensión mínima.................................................................................0,25 V
de elevación (B27) –
Posición 5:—Tensión máxima................................................................................4,75 V
Plataforma de conducción
abierta.
GL04739,000015C -63-13APR10-3/5

Prueba del circuito/grupo de cables del potenciómetro del límite de elevación


Consultar la Sección 240 para ver los esquemas de funcionamiento en los tractores con cabina y la Sección
241 para los tractores con plataforma de conducción abierta:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a problemas de enchufes (contactos malos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el potenciómetro de límite de elevación
Esquema funcional Grupo de cables de la plataforma de conducción abierta W08
Cable desde hasta
Cable 876 (cable de señal) B27 - Clavija H (potenciómetro del límite de elevación) X616-1 - Clavija 1D1
(BCU)
Cable 873 (+5 V) B27 - Clavija B (potenciómetro del límite de elevación) X616-1 - Clavija 1F2
(BCU)
Cable 531 (a masa) B27 - Clavija A (potenciómetro del límite de elevación) X616-1 - Clavija 1G4
(BCU)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000015C -63-13APR10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-54 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=622
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (grupo W08
de la plataforma de
conducción abierta)

LX1024123 —UN—18MAY00
B27 - Enchufe de 8 clavijas para el control del elevador hidráulico
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 8 clavijas del potenciómetro del límite de elevación.
Cargar en pantalla la dirección BCU109. CORRECTO: Reparar el
potenciómetro de límite de
elevación y realizar una
prueba de funcionamiento.
• Esta prueba se debe realizar en el enchufe B27 (grupo de cables W08 de la INCORRECTO: PASAR A
plataforma de conducción abierta). 1.2.
Dirección BCU109—Prueba del grupo de cables del potenciómetro del
límite de elevación—Valor especificado
Enchufe B27 desconectado:—Tensión.......................................................................0 V
Clavija B (cable 873, positivo) derivada
a la clavija H (cable 876; cable de
señal)—Tensión..........................................................................................................5 V
1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: Comprobar
cable de señal 876 en
el grupo de cables W08
del puesto de conducción
abierto (ver disposición
de cables en la tabla).
Reacondicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Medir con el polímetro DQ80744 la tensión de alimentación en el enchufe B27 (en INCORRECTO: Compro-
el grupo de cables W08 de la cabina): bar el circuito de tensión
Tensión de alimentación, potenciómetro de límite de de alimentación (cable po-
elevación—Valor especificado sitivo 873) (ver disposición
Entre la clavija A (cable 873, positiva) y la de cables en la tabla). Rea-
clavija C (cable 531, masa):—Tensión........................................................................5 V condicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
GL04739,000015C -63-13APR10-5/5

Prueba del circuito del interruptor de elevación rápida (S24)—Plataforma de conducción


abierta
GL04739,000015D -63-13APR10-1/5

Prueba de funcionamiento del interruptor de elevación rápida (S24)


Continúa en la pág. siguiente GL04739,000015D -63-13APR10-2/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-55 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=623
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de las
tensiones del
potenciómetro en
Cargar en pantalla la dirección BCU103.
BCU103—Tensión del interruptor de elevación rápida (S24)—Valor especificado
CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
la dirección de Interruptor no accionado:—Tensión............................................................................6 V
diagnóstico BCU103 Interruptor en posición de
"elevación":—Tensión.................................................................................................9 V
Interruptor en posición de
"descenso":—Tensión.................................................................................................3 V
INCORRECTO: PASAR
A:Prueba del circuito del
interruptor de bloqueo
del diferencial (S24) -
Plataforma de conducción
abierta.
GL04739,000015D -63-13APR10-3/5

Prueba del circuito/grupo de cables del potenciómetro de elevación rápida (S24)


Consultar la Sección 240 para ver los esquemas de funcionamiento en los tractores con cabina y la Sección
241 para aquellos con plataforma de conducción abierta.
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el interruptor de elevación rápida (S24)
Esquema funcional Grupo de cables de la plataforma de conducción abierta W08
Cable desde hasta
Cable 838 (cable de señal) B27 - Clavija D (interruptor de elevación rápida) X616-1 - Clavija 1E2
(BCU)
Cable 834 (elevación) B27 - Clavija F (interruptor de elevación rápida) X616-1 - Clavija 1E1
(BCU)
Cable 839 (descenso) B27 - Clavija G (interruptor de elevación rápida) X616-1 - Clavija 1E3
(BCU)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000015D -63-13APR10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-56 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=624
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (grupo W08
de la plataforma de
conducción abierta)

LX1024123 —UN—18MAY00
B27 - Enchufe de 8 clavijas para el control del elevador hidráulico
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 8 clavijas del interruptor de elevación rápida (S24).
Cargar en pantalla la dirección BCU103. CORRECTO: Reacondi-
cionar, según sea necesa-
rio, el interruptor de eleva-
ción rápida (S24) y realizar
una prueba de funciona-
miento.
• Esta prueba se debe realizar en el enchufe B27 (grupo de cables W08 de la INCORRECTO: PASAR A
plataforma de conducción abierta). 1.2.
Dirección BCU103—Prueba del grupo de cables del interruptor de
elevación rápida (S24)—Valor especificado
Enchufe B27 desconectado:—Tensión.......................................................................6 V
Clavija F (cable 834, "elevación")
derivada a la clavija D (cable 838; cable
de señal)—Tensión.....................................................................................................9 V
Clavija G (cable 839, "descenso")
derivada a la clavija D (cable 838; cable
de señal)—Tensión.....................................................................................................3 V
1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: Revisión del
los cables 834 y 839 en el
grupo de cables W08 de la
plataforma de conducción
abierta (ver disposición
de cables en la tabla).
Reacondicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Medir con el polímetro DQ80744 la tensión de alimentación en el enchufe B27 (en INCORRECTO: Revisión
el grupo de cables W08 de la cabina): del circuito (cable 838) (ver
Tensión de alimentación, interruptor de elevación rápida disposición de cables en
(S24)—Valor especificado la tabla). Reacondicionar,
Entre la clavija D (cable 838, positivo) y según sea necesario, y
un punto de masa adecuado:—Tensión.....................................................................6 V realizar una prueba de
funcionamiento.
GL04739,000015D -63-13APR10-5/5

Prueba del circuito de la electroválvula (Y04) de la TDF - Plataforma de conducción abierta


Continúa en la pág. siguiente GL04739,000015E -63-13APR10-1/4

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-57 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=625
BCU - Controlador básico

Prueba de circuito/grupo de cables de la electroválvula de la TDF (Y04)


Para el esquema/diagrama de funcionamiento, ver:
• Sección métrica, TDF
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para la electroválvula de la TDF (Y04)
Esquema de funcionamiento Grupo de cables W30 en el Punto de conexión a W30 y a W08 Grupo de cables de la plataforma
extremo trasero de la transmisión de conducción abierta W08
Cable desde a través de hasta
Cable 575 (positivo) Y04 - Clavija A (electroválvula 4) X287 - Pasador C (punto de X616-3 - Clavija 3E3
conexión) (BCU)
Cable 310 (a masa) Y04 - Clavija B (electroválvula) X287 - Pasador F (punto de XGND1 (punto a masa común)
conexión)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
GL04739,000015E -63-13APR10-2/4

•1 Revisión de la bobina
de electroválvula Y04

LX1017904 —UN—10OCT97
Y04 - Enchufe de 2 clavijas para la electroválvula de la TDF
NOTA: Desconectar la electroválvula de su circuito antes de realizar pruebas
de resistencia o de continuidad de corriente.
• Encendido DESCONECTADO.
• Desconectar el enchufe Y04 (grupo de cables W30 en el extremo trasero de la CORRECTO: PASAR A 2.
transmisión) de la electroválvula.
• Medir entre la clavija A y la clavija B de la electroválvula. INCORRECTO: Sustituir
la bobina por una nueva
Electroválvula Y04—Valor especificado
y realizar una prueba de
Bobina:—Resistencia..................................................... 10 - 12 Ohmios a 20 °C (68 °F)
funcionamiento.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000015E -63-13APR10-3/4

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-58 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=626
BCU - Controlador básico

•2 Revisión de la
alimentación eléctrica
de la electroválvula
Desconectar el enchufe de la electroválvula e instalar el adaptador para grupo de
cables DFLX14.

2.1 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: PASAR


A2.2.
Encendido CONECTADO. Usar DQ80744 Medir la tensión con un polímetro en el INCORRECTO: Revisión
adaptador para grupo de cables DFLX14 entre la clavija A y la clavija B. del cable positivo 575 (ver
Electroválvula Y04 (tensión de alimentación)—Valor especificado disposición de cables en
Encendido CONECTADO.—Tensión........................................................................12 V el dibujo). Reacondicionar,
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
2.2 - Prueba de intensidad
IMPORTANTE: Conectar el polímetro DQ80744 entre el enchufe adicional del CORRECTO: Revisión
grupo de cables de prueba DFLX14, antes de accionar el interruptor de de todos los enchufes del
la TDF, ya que en caso contrario la BCU detectará un circuito abierto e
circuito de la electroválvula,
interrumpirá de inmediato la alimentación a la electroválvula.
por si hubiera contactos
defectuosos, sueltos, flojos
o corroídos:
• Desconectar el enchufe adicional para medir la intensidad del grupo de cables de SI ES CORRECTO: Todos
adaptador DFLX14. los enchufes están BIEN.
Sustituir la electroválvula
Y04 y llevar a cabo una
prueba de funcionamiento.
• Usar un polímetro DQ80744 para medir entre las conexiones. INCORRECTO: Revisión
del cable de masa 310 (ver
Electroválvula Y04 (intensidad)—Valor especificado
disposición de cables en
TDF conectada:—Intensidad.......................................................... 1 - 1,2 A a 20 °C (68
la tabla). Reacondicionar,
°F) y 12 V de tensión promedio
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
GL04739,000015E -63-13APR10-4/4

Prueba del circuito de la electroválvula de la tracción delantera (Y03) - Plataforma de


conducción abierta
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000015F -63-04MAY10-1/4

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-59 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=627
BCU - Controlador básico

Prueba de circuito/grupo de cables de la electroválvula de tracción delantera (TDM) (Y03)


Para ver los esquemas de funcionamiento, ver la sección del sistema eléctrico:
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para electroválvula de tracción delantera (TDM) (Y03)
Esquema de funcionamiento Grupo de cables W30 en el Punto de conexión a W30 y a W08 Grupo de cables de la plataforma
extremo trasero de la transmisión de conducción abierta W08
Cable desde a través de hasta
Cable 555 (positivo) Y03 - Clavija A (electroválvula Y03) X287 - Pasador B (punto de X616-2 - Clavija 2L3
conexión) (BCU)
Cable 310 (a masa) Y03 - Clavija B (electroválvula Y03) X287 - Pasador F (punto de XGND1 (punto a masa común)
conexión)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
GL04739,000015F -63-04MAY10-2/4

•1 Revisión de la bobina
de electroválvula Y03

LX1017904 —UN—10OCT97
Y03 - Enchufe de 2 clavijas, electroválvula de la tracción delantera
NOTA: Desconectar la electroválvula de su circuito antes de realizar pruebas
de resistencia o de continuidad de corriente.
• Encendido DESCONECTADO.
• Desconectar el enchufe Y03 (grupo de cables W30 en el extremo trasero de la CORRECTO: PASAR A2.
transmisión) de la electroválvula.
• Medir entre la clavija A y la clavija B de la electroválvula. INCORRECTO: Sustituir
la bobina por una nueva
Electroválvula Y03—Valor especificado
y realizar una prueba de
Bobina:—Resistencia..................................................... 10 - 12 Ohmios a 20 °C (68 °F)
funcionamiento.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000015F -63-04MAY10-3/4

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-60 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=628
BCU - Controlador básico

•2 Revisión de la
alimentación eléctrica
de la electroválvula
Desconectar el enchufe de la electroválvula e instalar el grupo de cables del adaptador
DFLX14.

2.1 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: PASAR


A2.2.
Encendido CONECTADO. Usar un DQ80744 Medir la tensión con un polímetro en el INCORRECTO: Revisión
grupo de cables del adaptador DFLX14 entre la clavija A y la clavija B. del cable positivo 555 (ver
Electroválvula Y03 (tensión de alimentación)—Valor especificado disposición de cables en
Encendido CONECTADO.—Tensión........................................................................12 V el dibujo). Reacondicionar,
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
2.2 - Prueba de intensidad
IMPORTANTE: Conectar el polímetro DQ80744 entre el enchufe adicional del CORRECTO: Revisión
grupo de cables de prueba DFLX14, antes de accionar el interruptor de de todos los enchufes del
la TDF, ya que en caso contrario la BCU detectará un circuito abierto e
circuito de la electroválvula,
interrumpirá de inmediato la alimentación a la electroválvula.
por si hubiera contactos
defectuosos, sueltos, flojos
o corroídos:
• Desconectar el enchufe adicional para medir la intensidad del grupo de cables del SI ES CORRECTO: Todos
adaptador DFLX14. los enchufes están BIEN.
Sustituir la electroválvula
Y03 y llevar a cabo una
prueba de funcionamiento.
• Usar un polímetro DQ80744 para medir entre las conexiones. INCORRECTO: Revisión
del cable de masa 310 (ver
Electroválvula Y03 (intensidad)—Valor especificado
disposición de cables en
TDF conectada—Intensidad........................................................... 1 - 1,2 A a 20 °C (68
la tabla). Reacondicionar,
°F) y 12 V de tensión promedio
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
GL04739,000015F -63-04MAY10-4/4

Prueba del circuito de la electroválvula (Y05) del bloqueo del diferencial - Plataforma de
conducción abierta
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000160 -63-13APR10-1/4

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-61 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=629
BCU - Controlador básico

Prueba de circuito/grupo de cables de la electroválvula del bloqueo del diferencial (Y05)


Para el esquema/diagrama de funcionamiento, ver:
• Sección eléctrica, bloqueo del diferencial
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para la electroválvula del bloqueo del diferencial (Y05)
Esquema del circuito Grupo de cables W30 en el Punto de conexión a W30 y a W08 Grupo de cables de la plataforma
extremo trasero de la transmisión de conducción abierta W08
Cable desde a través de hasta
Cable 527 (positivo) Y05 - Clavija A (electroválvula de X287 - Pasador A (punto de X616-2 - Clavija 2L4
bloqueo del diferencial) conexión) (BCU)
Cable 310 (a masa) Y05 - Clavija B (electroválvula de X287 - Pasador F (punto de XGND1 (punto a masa común)
bloqueo del diferencial) conexión)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
GL04739,0000160 -63-13APR10-2/4

•1 Revisión de la bobina
de la electroválvula
Y05

LX1017904 —UN—10OCT97
Y05 - Enchufe de 2 clavijas, electroválvula de bloqueo del diferencial
NOTA: Desconectar la electroválvula de su circuito antes de realizar pruebas
de resistencia o de continuidad de corriente.
• Encendido DESCONECTADO.
• Desconectar el enchufe Y05 (grupo de cables W30 en el extremo trasero de la CORRECTO: PASAR A2.
transmisión) de la electroválvula.
• Medir entre la clavija A y la clavija B de la electroválvula. INCORRECTO: Sustituir
la bobina por una nueva
Electroválvula Y05—Valor especificado
y realizar una prueba de
Bobina:—Resistencia..................................................... 10 - 12 Ohmios a 20 °C (68 °F)
funcionamiento.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000160 -63-13APR10-3/4

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-62 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=630
BCU - Controlador básico

•2 Revisión de la
alimentación eléctrica
de la electroválvula
Desconectar el enchufe de la electroválvula e instalar el grupo de cables del adaptador
DFLX14.

2.1 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: PASAR


A2.2.
Encendido CONECTADO. Usar DQ80744 Medir la tensión con un polímetro en el INCORRECTO: Revisión
grupo de cables del adaptador DFLX14 entre la clavija A y la clavija B. del cable positivo 527 (ver
Electroválvula Y05 (tensión de alimentación)—Valor especificado disposición de cables en
Encendido CONECTADO.—Tensión........................................................................12 V el dibujo). Reacondicionar,
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
2.2 - Prueba de intensidad
IMPORTANTE: Conectar el polímetro DQ80744 entre el enchufe adicional del CORRECTO: Revisión
grupo de cables de prueba DFLX14, antes de accionar el interruptor de de todos los enchufes del
la TDF, ya que en caso contrario la BCU detectará un circuito abierto e
circuito de la electroválvula,
interrumpirá de inmediato la alimentación a la electroválvula.
por si hubiera contactos
defectuosos, sueltos, flojos
o corroídos:
• Desconectar el enchufe adicional para medir la intensidad del grupo de cables del SI ES CORRECTO: Todos
adaptador DFLX14. los enchufes están BIEN.
Sustituir la electroválvula
Y05 y llevar a cabo una
prueba de funcionamiento.
• Usar un polímetro DQ80744 para medir entre las conexiones. INCORRECTO: Revisión
del cable de masa 310 (ver
Electroválvula Y05 (intensidad)—Valor especificado
disposición de cables en
TDF conectada—Intensidad........................................................... 1 - 1,2 A a 20 °C (68
la tabla). Reacondicionar,
°F) y 12 V de tensión promedio
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
GL04739,0000160 -63-13APR10-4/4

Prueba del circuito del sensor de carga derecho (B19) – Plataforma de conducción abierta
GL04739,0000161 -63-13APR10-1/6

Prueba de funcionamiento del sensor de carga derecho (B19)


GL04739,0000161 -63-13APR10-2/6

•1 Comprobación de
tensión de señal
en dirección de
Cargue en pantalla la dirección BCU105.

BCU105—Tensión, sensor de carga derecho (B19)—Valor especificado


CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
diagnóstico BCU105 Señal de salida, sensor de
tiro:—Tensión...............................................................................................2,40 - 2,60 V

INCORRECTO: PASAR A:
Prueba de circuito, sensor
de tiro derecho (B19).
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000161 -63-13APR10-3/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-63 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=631
BCU - Controlador básico

Prueba del circuito/grupo de cables del sensor de carga.


Consultar la Sección 240 para ver los esquemas de funcionamiento en los tractores con cabina y la Sección
241 para aquellos con plataforma de conducción abierta.
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el sensor de tiro derecho (B19)
Esquema funcional Grupo de cables W30 en el Punto de conexión entre W30 y W08 Grupo de cables de la plataforma
extremo trasero de la transmisión de conducción abierta W08
Cable desde a través de hasta
Cable 884 (cable de B19 - Clavija B (sensor de carga) X287 - Clavija G (punto de conexión) X616-1 - Clavija 1C2
señal) (BCU)
Cable 873 (+5 V) B19 - Clavija A (sensor de carga) X287 - Clavija H (punto de conexión) X616-1 - Clavija 1F2
(BCU)
Cable 531 (a masa) B19 - Clavija C (sensor de carga) X287 - Clavija K (punto de conexión) X616-1 - Clavija 1G4
(BCU)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000161 -63-13APR10-4/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-64 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=632
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (W30 en el
extremo trasero de la
transmisión)

LX1025889 —UN—29NOV01
B19 - Enchufe de 3 clavijas, sensor de carga
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 3 clavijas del sensor de carga (B19). CORRECTO: Reacondi-
cionar, según sea necesa-
rio, el sensor de posición y
realizar una prueba de fun-
cionamiento.
• Esta prueba debe realizarse en el enchufe B19 (grupo de cables W30 en el extremo INCORRECTO: PASAR A
trasero de la transmisión). 1.2.
Dirección BCU105—Prueba del grupo de cables del sensor de carga
derecho (B19)—Valor especificado
Enchufe B19 desconectado:—Tensión.......................................................................0 V
Clavija A (cable 873, positivo) derivada
a la clavija B (cable 884; cable de
señal)—Tensión..........................................................................................................5 V
1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: PASAR A 2
Medir con el polímetro DQ80744 la tensión de alimentación en el enchufe B19 (grupo INCORRECTO: Compro-
de cables W30 en el extremo trasero de la transmisión): bar el circuito de tensión
Tensión de alimentación para sensor de carga derecho (B19)—Valor especificado de alimentación (cable po-
Entre la clavija A (cable 873, positivo) y la sitivo 873) (ver disposición
clavija C (cable 531, masa):—Tensión........................................................................5 V de cables en la tabla). Rea-
condicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000161 -63-13APR10-5/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-65 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=633
BCU - Controlador básico

•2 Revisión del grupo de


cables (plataforma de
conducción abierta)

LX1025888 —UN—29NOV01
X287 - Enchufe de 10 clavijas, punto de conexión del grupo de cables
del extremo trasero de la transmisión
Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe X287 del grupo de cables del extremo trasero de la CORRECTO: Revisión del
transmisión. cable de señal 877 en el
grupo de cables W08 de la
plataforma de conducción
abierta. Reacondicionar,
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
• Esta prueba se debe realizar en el enchufe X287 (grupo de cables W08 de la INCORRECTO: Revisar
plataforma de conducción abierta). el cable de señal 884
Dirección BCU105—Prueba del grupo de cables del sensor de carga del grupo de cables
derecho (B19)—Valor especificado W30 de la transmisión.
Enchufe X287 desconectado:—Tensión.....................................................................0 V Reacondicionar, según sea
Clavija H (cable 873, positivo) derivada necesario, y realizar una
a la clavija G (cable 884; cable de prueba de funcionamiento.
señal)—Tensión..........................................................................................................5 V
GL04739,0000161 -63-13APR10-6/6

Prueba del circuito del sensor de carga izquierdo (B20) – Plataforma de conducción abierta
GL04739,0000162 -63-16APR10-1/6

Prueba de funcionamiento del sensor de carga izquierdo (B20)


GL04739,0000162 -63-16APR10-2/6

•1 Revisión de tensión de Acceder a la dirección BCU104.


señal en dirección de
diagnóstico BCU104 BCU104—Tensión, sensor de carga izquierdo (B20)—Valor especificado
CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.

Señal de salida, sensor de


tiro:—Tensión...............................................................................................2,40 - 2,60 V
INCORRECTO: PASAR
A: Prueba del circuito del
sensor de carga izquierdo
(B20).
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000162 -63-16APR10-3/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-66 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=634
BCU - Controlador básico

Prueba del circuito/grupo de cables del sensor de carga


Consultar la Sección 240 para ver los esquemas de funcionamiento en los tractores con cabina y la Sección
241 para aquellos con plataforma de conducción abierta.
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de los cables para el sensor de carga izquierdo (B20)
Esquema funcional Grupo de cables W30 en el Punto de conexión entre W30 y W08 Grupo de cables de la plataforma
extremo trasero de la transmisión de conducción abierta W08
Cable desde a través de hasta
Cable 885 (cable de B20 - Clavija B (sensor de carga) X287 - Clavija J (punto de conexión) X616-1 - Clavija 1C1
señal) (BCU)
Cable 873 (+5 V) B20 - Clavija A (sensor de carga) X287 - Clavija H (punto de conexión) X616-1 - Clavija 1F2
(BCU)
Cable 531 (a masa) B20 - Clavija C (sensor de carga) X287 - Clavija K (punto de conexión) X616-1 - Clavija 1G4
(BCU)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000162 -63-16APR10-4/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-67 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=635
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (W30 en el
extremo trasero de la
transmisión)

LX1025889 —UN—29NOV01
B20 - Enchufe de 3 clavijas, sensor de carga
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 3 clavijas del sensor de carga izquierdo (B20). CORRECTO: Reacondi-
cionar, según sea necesa-
rio, el sensor de posición y
realizar una prueba de fun-
cionamiento.
• Esta prueba debe realizarse en el enchufe B20 (grupo de cables W30 en el extremo INCORRECTO: PASAR A
trasero de la transmisión). 1.2.
Dirección BCU104—Prueba del grupo de cables del sensor de carga
derecho (B20)—Valor especificado
Enchufe B20 desconectado:—Tensión.......................................................................0 V
Clavija A (cable 873, positivo) derivada
a la clavija B (cable 885; cable de
señal)—Tensión..........................................................................................................5 V
1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: PASAR A 2
Medir con el polímetro DQ80744 la tensión de alimentación en el enchufe B20 (grupo INCORRECTO: Compro-
de cables W30 en el extremo trasero de la transmisión): bar el circuito de tensión
Tensión de alimentación para sensor de carga izdo. (B20)—Valor especificado de alimentación (cable po-
Entre la clavija A (cable 873, positivo) y la sitivo 873) (ver disposición
clavija C (cable 531, masa):—Tensión........................................................................5 V de cables en la tabla). Rea-
condicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000162 -63-16APR10-5/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-68 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=636
BCU - Controlador básico

•2 Revisión del grupo


de cables (grupo W08
de la plataforma de
conducción abierta)

LX1025888 —UN—29NOV01
X287 - Enchufe de 10 clavijas, punto de conexión del grupo de cables
del extremo trasero de la transmisión
Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 42 clavijas (X287; punto de conexión para el grupo de CORRECTO: Revisión del
cables de la consola de cambios). cable de señal 885 en el
grupo de cables W08 de la
plataforma de conducción
abierta. Reacondicionar,
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
• Esta prueba se debe realizar en el enchufe X287 (grupo de cables W08 de la INCORRECTO: Revisar
plataforma de conducción abierta). el cable de señal 885
Dirección BCU104—Prueba del grupo de cables del sensor de carga del grupo de cables
derecho (B20)—Valor especificado W30 de la transmisión.
Enchufe X287 desconectado:—Tensión.....................................................................0 V Reacondicionar, según sea
Clavija H (cable 873, positivo) derivada necesario, y realizar una
a la clavija J (cable 885; cable de prueba de funcionamiento.
señal)—Tensión..........................................................................................................5 V
GL04739,0000162 -63-16APR10-6/6

Prueba del circuito del interruptor externo izquierdo (S68) - Plataforma de conducción abierta
GL04739,0000163 -63-13APR10-1/5

Prueba de funcionamiento del interruptor de mando a distancia izquierdo (S68)


Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000163 -63-13APR10-2/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-69 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=637
BCU - Controlador básico

•1 Comprobación de
la combinación
de señales en las
1.1 – Revisión de la función "elevación": CORRECTO: PASAR A:
1.2.
direcciones de
diagnóstico BCU112
y 114.

Cargar en pantalla la dirección BCU112. INCORRECTO: PASAR


A: Prueba del circuito del
BCU112—Estado, interruptor de mando a distancia izquierdo
(S68)—Valor especificado interruptor de mando a
Interruptor no pulsado—Estado.................................................................................X01 distancia izquierdo (S68).
Interruptor en "elevación"—Estado............................................................................X10

1.2 – Revisión de la función "descenso": CORRECTO: Se ha


completado el diagnóstico.
Cargar en pantalla la dirección BCU114. INCORRECTO: PASAR
A: Prueba del circuito del
BCU114—Estado, interruptor de mando a distancia izquierdo
(S68)—Valor especificado interruptor de mando a
Interruptor no pulsado—Estado.................................................................................X01 distancia izquierdo (S68).
Interruptor en "descenso"—Estado............................................................................X10

GL04739,0000163 -63-13APR10-3/5

Prueba del circuito/grupo de cables del interruptor de mando a distancia izquierdo


Consultar la Sección 240 para ver los esquemas de funcionamiento en los tractores con cabina y la Sección
241 para aquellos con plataforma de conducción abierta.
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el interruptor de mando a distancia izquierdo (S68)
Esquema funcional Grupo de cables de la plataforma de Grupo de cables de la plataforma de
conducción abierta W08 conducción abierta W08
Cable desde hasta
Cable 821 (cable de señal) S68 - Clavija A (mando a distancia izquierdo) X616-1 - Clavija 1B2
(BCU)
Cable 827 (cable de señal) S68 - Clavija B (mando a distancia izquierdo) X616-1 - Clavija 1B1
(BCU)
Cable 050 (a masa) S68 - Clavija C (mando a distancia izquierdo) XGND2 (punto a masa)
Cable 050 (a masa) S68 - Clavija D (mando a distancia izquierdo) XGND2 (punto a masa)
Cable 828 (cable de señal) S68 - Clavija E (mando a distancia izquierdo) X616-1 - Clavija 1B3
(BCU)
Cable 823 (cable de señal) S68 - Clavija F (mando a distancia izquierdo) X616-1 - Clavija 1B4
(BCU)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000163 -63-13APR10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-70 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=638
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (grupo W08
de la plataforma de
conducción abierta)

LX1017894 —UN—10OCT97
S68 – Enchufe de 6 clavijas del interruptor de mando a distancia izquierdo
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• S68 – Enchufe de 6 clavijas del interruptor de mando a distancia izquierdo
• Cargar en pantalla la dirección BCU112. CORRECTO: PASAR A
1.2.
• Esta prueba se debe realizar en el enchufe S68 (grupo de cables W08 de la INCORRECTO: Compro-
plataforma de conducción abierta). bar cables de señal 823 y/o
Dirección BCU112—Prueba del grupo de cables del interruptor de mando 828 en el grupo de cables
a distancia izquierdo (S68)—Valor especificado W08 del puesto de conduc-
Enchufe S68 desconectado:—Estado.......................................................................X00 ción abierto (ver disposición
Clavija D (cable 050, masa) derivada de cables en la tabla). Rea-
a la clavija F (cable 823; cable de condicionar, según sea
señal)—Estado..........................................................................................................X01 necesario, y realizar una
Clavija D (cable 050, masa) derivada prueba de funcionamiento.
a la clavija E (cable 828; cable de
señal)—Estado..........................................................................................................X10

1.2 – Prueba del grupo de cables:


• S68 – Enchufe de 6 clavijas del interruptor de mando a distancia derecho
• Acceder a la dirección BCU114. CORRECTO: Reparar
el interruptor de mando a
distancia y llevar a cabo una
prueba de funcionamiento.
• Esta prueba se debe realizar en el enchufe S68 (grupo de cables W08 de la INCORRECTO: Revisión
plataforma de conducción abierta). de los cables de señal
Dirección BCU114—Prueba del grupo de cables del interruptor de mando 821 y/o 827 en el grupo
a distancia izquierdo (S68)—Valor especificado de cables de la plataforma
Enchufe S68 desconectado:—Estado.......................................................................X00 de conducción abierta (ver
Clavija C (cable 050, masa) derivada disposición de cables en
a la clavija A (cable 821; cable de la tabla). Reacondicionar,
señal)—Estado..........................................................................................................X01 según sea necesario, y
Clavija C (cable 050, masa) derivada realizar una prueba de
a la clavija B (cable 827; cable de funcionamiento.
señal)—Estado..........................................................................................................X10

GL04739,0000163 -63-13APR10-5/5

Prueba de circuito para el motor de pasos (M08) para control del elevador hidráulico -
Plataforma de conducción abierta
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000164 -63-16APR10-1/3

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-71 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=639
BCU - Controlador básico

Prueba del circuito/grupo de cables del motor de pasos (M08) para control del elevador hidráulico
• Sección eléctrica, control electrónico del elevador.
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el motor de pasos (M08) para control del elevador hidráulico
Esquema funcional Grupo de cables de la plataforma de conducción abierta W08
Cable desde hasta
Cable de control 859 M08 - Clavija A (motor de pasos) X616-1 - Clavija 1G1
(BCU)
Cable de control 858 M08 - Clavija B (motor de pasos) X616-1 - Clavija 1H1
(BCU)
Cable de control 855 M08 - Clavija C (motor de pasos) X616-1 - Clavija 1G2
(BCU)
Cable de control 854 M08 - Clavija D (motor de pasos) X616-1 - Clavija 1H2
(BCU)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
GL04739,0000164 -63-16APR10-2/3

•1 Revisión del motor


de pasos (M08) para
control del elevador
Desconectar el enchufe M08 CORRECTO: Revisar el
circuito del cable de señal
(cables 859, 858, 855 y
hidráulico
854) (ver la disposición
de cables en la tabla).
Reacondicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Medir con el polímetro DQ80744 la resistencia entre las clavijas A y B, o entre las INCORRECTO: Cambiar
clavijas C y D del motor de pasos. el motor de pasos (M08)
Motor de pasos (M08) para control del elevador hidráulico—Valor especificado del elevador hidráulico y
Bobina 1 (clavijas A y B):—Resistencia............................................ 1,2 +/- 0,12 ohmios realizar una prueba de
Bobina 2 (clavijas C y D):—Resistencia........................................... 1,2 +/- 0,12 ohmios funcionamiento.

GL04739,0000164 -63-16APR10-3/3

Prueba del circuito para el interruptor de la TDF (S21)


GL04739,0000165 -63-14APR10-1/5

Prueba de funcionamiento del interruptor de la TDF (S21)


GL04739,0000165 -63-14APR10-2/5

•1 Revisión de la
combinación de
señales en la dirección
Cargar en pantalla la dirección BCU007.

BCU007 –– Estado, interruptor de la TDF (S21)—Valor especificado


CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
de diagnóstico TDF desconectada:—Estado.................................................................................. XX01
BCU007 TDF conectada:—Estado........................................................................................ XX10

INCORRECTO: PASAR A:
Prueba del circuito para el
interruptor de la TDF (S21)
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000165 -63-14APR10-3/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-72 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=640
BCU - Controlador básico

Prueba del circuito/grupo de cables del interruptor de la TDF


Información general:
El interruptor de dos vías S21 es alimentado con 12 V a través del fusible F104.
Consultar la Sección 240 para ver los esquemas de funcionamiento en los tractores con cabina y la Sección
241 para los tractores con plataforma de conducción abierta:
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el interruptor (S21) de la TDF:
Esquema funcional Grupo de cables de cabina W08
Cable desde hasta
Cable 525 (TDF S21 - Clavija B (interruptor de la TDF) X616-3 - Clavija 3E4
conectada) (BCU)
Cable 586 (TDF S21 - Clavija C (interruptor de la TDF) X616-2 - Clavija 2G2
desconectada) (BCU)
Cable 973 (12 V, S21 - Clavija A (interruptor de la TDF) Fusible F104
positivo)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000165 -63-14APR10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-73 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=641
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (grupo
de cables W10 de
la cabina)

LX1025891 —UN—11DEC01
S21 - Enchufe de 3 clavijas para el interruptor de la TDF
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 3 clavijas para el interruptor (S21) de la TDF.
• Realizar esta prueba en el enchufe S21 (grupo de cables W10 de la cabina). CORRECTO: Sustituir el
interruptor de la TDF y
llevar a cabo una prueba de
funcionamiento.
Cargar en pantalla la dirección BCU007. INCORRECTO: PASAR A
1.2.
Dirección BCU007—Prueba del grupo de cables para varias señales
del interruptor de la TDF—Valor especificado
Enchufe desconectado:—Estado............................................................................ XX00
Clavija A (cable 973, positivo, 12 V)
derivada a la clavija B (cable 525; TDF
conectada)—Estado............................................................................................... XX10
Clavija A (cable 973, positivo, 12 V)
derivada a la clavija C (cable 586; TDF
desconectada)—Estado.......................................................................................... XX01
1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: Revisión del
circuito de tensión de señal
(cables 525 y 586) del grupo
de cables de la cabina W08.
Reacondicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Con un polímetro DQ80744, medir la tensión de alimentación en el enchufe S21: INCORRECTO: Revisar el
circuito de alimentación
Alimentación para el interruptor de la TDF al enchufe S21—Valor especificado
(fusible F104 y el
Entre la clavija A (cable 973, 12
cable positivo 973).
V positivo) y un punto de masa
Reacondicionar, según sea
adecuado:—Tensión.................................................................................................12 V
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
GL04739,0000165 -63-14APR10-5/5

Prueba del circuito del interruptor de tracción delantera (S63)


GL04739,0000166 -63-14APR10-1/5

Prueba de funcionamiento del interruptor de tracción delantera (S63)


Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000166 -63-14APR10-2/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-74 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=642
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de la
combinación de
Cargar en pantalla la dirección BCU006.

señales en la dirección BCU006 –– Estado, interruptor de tracción delantera (S63)—Valor especificado


CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
de diagnóstico Interruptor en pos. de asistencia al
BCU006 freno:—Estado........................................................................................................ XX01
Interruptor en pos. de tracción
delantera:—Estado................................................................................................. XX00

INCORRECTO: PASAR
A: Prueba del circuito del
interruptor de tracción
delantera (S63).
GL04739,0000166 -63-14APR10-3/5

Prueba de funcionamiento del interruptor de tracción delantera (S63)


Información general:
El interruptor S63 es alimentado por 12 V a través del fusible F104.
Consultar la Sección 240 para ver los esquemas de funcionamiento en los tractores con cabina y la Sección
241 para los tractores con plataforma de conducción abierta:
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para interruptor de tracción delantera (S63)
Esquema funcional Grupo de cables de cabina W08
Cable desde hasta
Cable 557 (tracción delantera S63 - Clavija A (interruptor de tracción delantera) X 616-2 - Clavija 2K4
activada) (BCU)
Cable 973 (12 V) S63 - Clavija C (interruptor de tracción delantera) Fusible F104

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000166 -63-14APR10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-75 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=643
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables

LX1025891 —UN—11DEC01
S63 - Enchufe de 3 clavijas para interruptor de tracción delantera
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 3 clavijas del interruptor de tracción delantera S63.
• Realizar la prueba en el enchufe S63 (grupo de cables de la cabina W08). CORRECTO: Sustituir
el interruptor de tracción
delantera y realizar una
prueba de funcionamiento.
Cargar en pantalla la dirección BCU006. INCORRECTO: PASAR A
1.2.
Dirección BCU006 –– Prueba del grupo de cables para varias señales del
interruptor de tracción delantera—Valor especificado
Enchufe desconectado:—Estado............................................................................ XX00
Clavija C (cable 973, positivo, 12
V) derivada a la clavija A (cable 557;
posición de asistencia al freno)—Estado................................................................. XX01
1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: Revisar el
circuito (cable de señal
557) (ver disposición
de cables en la tabla).
Reacondicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Medir la tensión de alimentación del enchufe X245 con un polímetro DQ80744: INCORRECTO: Revisar
el circuito de alimentación
Alimentación del interruptor de la tracción delantera, enchufe
X245—Valor especificado (fusible F104 y cable
Entre la clavija C (cable 973, 12 positivo 973) (ver
V positivo) y un punto de masa disposición de cables en
adecuado:—Tensión.................................................................................................12 V la tabla). Reacondicionar,
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
GL04739,0000166 -63-14APR10-5/5

Prueba del circuito del interruptor de bloqueo del diferencial (S22)


GL04739,0000167 -63-14APR10-1/5

Prueba de funcionamiento del interruptor del bloqueo del diferencial (S22)


Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000167 -63-14APR10-2/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-76 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=644
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de la
combinación de
señales en la dirección
Cargar en pantalla la dirección BCU006.
BCU006 –– Estado, interruptor de bloqueo del diferencial
(S22)—Valor especificado
CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
de diagnóstico
BCU006 Bloqueo del diferencial desacti-
vado:—Estado........................................................................................................ 0XXX
Bloqueo del diferencial activado:—Es-
tado......................................................................................................................... 1XXX

INCORRECTO: PASAR
A: Prueba del circuito del
interruptor de bloqueo del
diferencial (S22).
GL04739,0000167 -63-14APR10-3/5

Prueba del circuito del interruptor de bloqueo del diferencial (S22)


Información general:
El interruptor S22 es alimentado por 12 V a través del fusible F104.
Consultar la Sección 240 para ver los esquemas de funcionamiento en los tractores con cabina y la Sección
241 para los tractores con plataforma de conducción abierta:
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables del interruptor de bloqueo del diferencial (S22)
Esquema funcional Grupo de cables de cabina W08
desde hasta
Cable 522 (bloqueo del diferencial S22 – Clavija B X616-2 - Clavija 2H2
activado) (BCU)
Cable 973 (12 V, positivo) X22 – Clavija A Fusible F104

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000167 -63-14APR10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-77 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=645
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (grupo
de cables W08 de
la cabina)

LX1024132 —UN—09JUN00
S22 enchufe de 2 clavijas para el interruptor de bloqueo del diferencial
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 2 clavijas del interruptor de bloqueo del diferencial (S22).
• Realizar la prueba en el enchufe S22 (grupo de cables W08 de la cabina). CORRECTO: Sustituir el
interruptor de bloqueo del
diferencial y realizar una
prueba de funcionamiento.
Cargar en pantalla la dirección BCU006. INCORRECTO: PASAR A
1.2.
Dirección BCU006 –– Prueba del grupo de cables para varias señales del
interruptor de bloqueo del diferencial—Valor especificado
Enchufe desconectado:—Estado............................................................................ 0XXX
Clavija A (cable 973, positivo, 12 V)
derivada a la clavija B (cable 522;
interruptor activado)—Estado................................................................................. 1XXX

1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: Revisar el


circuito (cable de señal
522) (ver disposición
de cables en la tabla).
Reacondicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Con un polímetro DQ80744, medir la tensión de alimentación en el enchufe S22: INCORRECTO: Revisar
el circuito de alimentación
Alimentación del interruptor de bloqueo del diferencial al enchufe
S22—Valor especificado (fusible F104 y cable
Entre la clavija A (cable 973, 12 positivo 973) (ver
V positivo) y un punto de masa disposición de cables en
adecuado:—Tensión.................................................................................................12 V la tabla). Reacondicionar,
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
GL04739,0000167 -63-14APR10-5/5

Prueba del circuito del interruptor de luces de emergencia (S106)


GL04739,0000168 -63-04MAY10-1/6

Prueba de funcionamiento del interruptor de Luces testigo (S106)


Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000168 -63-04MAY10-2/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-78 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=646
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de la
combinación de
señales en la dirección
Cargar en pantalla la dirección BCU010.
BCU010 –– Estado, interruptor de luces de emergencia (S106)—Valor especificado
CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
de diagnóstico Interruptor de luces de emergencia no
BCU010 accionado:—Status (Estado).................................................................................. XXX0
Interruptor de luces de emergencia
accionado:—Status (Estado).................................................................................. XXX1

INCORRECTO: PASAR
A: Prueba del circuito del
interruptor de luz testigo
(S106).
GL04739,0000168 -63-04MAY10-3/6

Prueba del circuito/grupo de cables para el interruptor de luces de emergencia (S106) ECE
Información general:
El interruptor de luz testigo es alimentado a 12 V a través del fusible F106.
Instrucciones para diagnóstico:
Consultar ubicación de los componentes y disposición de clavijas en:
• La lista de los enchufes se encuentra en la sección eléctrica de este manual.
• Para ver el esquema de funcionamiento, consultar la sección:
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables del interruptor de luces de emergencia (S106)
Esquema de Grupo de cables del tablero de Punto de conexión entre Grupo de cables de la plataforma de
funcionamiento instrumentos W09 W09 y W08 conducción abierta W08
Cable desde a través de hasta
Cable 109 (luces S106 - Clavija B (interruptor de luz testigo) X505 - Pasador 31 (punto X616-1 - Clavija 1F4 (BCU)
testigo activadas) de conexión)
Cable 172 (12 V, S106 - Clavija C (interruptor de luz testigo) X505 - Pasador 32 (punto Fusible F106
positivo) de conexión)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000168 -63-04MAY10-4/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-79 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=647
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (grupo de
cables W09 del tablero
de instrumentos)

LX1017899 —UN—10OCT97
S106 - Tapón de 7 clavijas para el interruptor de luces de emergencia
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 7 clavijas del interruptor de luz testigo (S106).
• Realizar esta prueba en el enchufe (grupo de cables W09 del tablero de instrumentos). CORRECTO: Sustituir el
interruptor de luces de
emergencia y realizar una
prueba de funcionamiento.
Cargar en pantalla la dirección BCU010. INCORRECTO: PASAR
A1.2.
Dirección BCU010 –– Prueba del grupo de cables para varias señales en
el grupo de cables del tablero—Valor especificado
Enchufe desconectado:—Status
(Estado).................................................................................................................. XXX0
Clavija C (cable 172, positivo, 12 V)
derivado a la clavija A (cable 109;
interruptor cerrado)—Status (Estado)..................................................................... XXX1

1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: PASAR A2.


Con un polímetro DQ80744, medir la tensión de alimentación en el enchufe S106: INCORRECTO: Compro-
bar circuito de alimentación
Alimentación para el interruptor de luces de emergencia al tapón
S106—Valor especificado (fusible F106 y cable posi-
Entre la clavija C (cable 172, 12 tivo 172) (ver disposición
V positivo) y un punto de masa de cables en la tabla). Rea-
adecuado:—Tensión.................................................................................................12 V condicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000168 -63-04MAY10-5/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-80 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=648
BCU - Controlador básico

•2 Revisión del grupo


de cables (W08
para plataforma de
conducción abierta)

LX1025807 —UN—29MAR01
X505 - Punto de conexión para el grupo de cables del tablero y el grupo de
cables de la plataforma de conducción abierta.
Prueba del grupo de cables:
• X505 - Punto de conexión para el grupo de cables del tablero y el grupo de cables
(W09 y W08) de la plataforma de conducción abierta.
• Realizar esta prueba en el enchufe X505 (grupo de cables de la plataforma de CORRECTO: Revisión
conducción abierta W08). del circuito de tensión
de señal (cable 109) del
grupo de cables del tablero
de instrumentos W09.
Reacondicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Cargar en pantalla la dirección BCU010. INCORRECTO: Revisión
del circuito de tensión
Dirección BCU010 –– Prueba del grupo de cables para varias señales del
interruptor de luces de emergencia.—Valor especificado de señal (cable 109)
Enchufe desconectado:—Status en el grupo de cables
(Estado).................................................................................................................. XXX0 de la plataforma de
Clavija 32 (cable 172, positivo, 12 V) conducción abierta W08.
derivada a la clavija 31 (cable 109; Reacondicionar, según sea
interruptor cerrado)—Status (Estado)..................................................................... XXX1 necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
GL04739,0000168 -63-04MAY10-6/6

Prueba del circuito del interruptor de intermitencias de giro (S08)


GL04739,0000169 -63-16APR10-1/6

Prueba de funcionamiento del interruptor de intermitencias de giro (S08)


Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000169 -63-16APR10-2/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-81 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=649
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de la
combinación de
señales en la dirección
Cargar en pantalla la dirección BCU010.
BCU010 –– Estado, interruptor de intermitencias de giro (S08)—Valor especificado
CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
de diagnóstico Palanca de intermitencias de giro sin
BCU010 conectar:—Estado.................................................................................................. X00X
Intermitencias de giro a la
IZQUIERDA:—Estado............................................................................................. X10X
Señal de giro a la DERECHA:—Estado.................................................................. X01X

INCORRECTO: Prueba del


circuito para el interruptor
de intermitencias de giro
(S08).
GL04739,0000169 -63-16APR10-3/6

Prueba del circuito/grupo de cables del interruptor de intermitencias de giro (S08) - Tractores con cabina
Información general:
El interruptor de intermitencias de giro es alimentado a 12 V a través del fusible F104.
Consultar la Sección 240 para ver los esquemas de funcionamiento en los tractores con cabina y la Sección
241 para los tractores con plataforma de conducción abierta:
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el interruptor de las intermitencias de giro (S08)
Esquema funcional Grupo de cables del tablero de Punto de conexión entre Grupo de cables de cabina W08
instrumentos W09 W09 y W08
Cable desde a través de hasta
Cable 155, (intermitencia de S08 - Clavija 1 (interruptor de X505 - Clavija 11 (punto de X616-2 - Clavija 2F4
giro a la izquierda) intermitencias de giro) conexión) (BCU)
Cable 127, (intermitencia de S08 - Clavija 3 (interruptor de X505 - Clavija 10 (punto de X616-2 - Clavija 2E4
giro a la derecha) intermitencias de giro) conexión) (BCU)
Cable 973 (12 V, positivo) S08 - Clavija 2 (interruptor de X505 - Clavija 23 (punto de Fusible F104
intermitencias de giro) conexión)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000169 -63-16APR10-4/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-82 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=650
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (grupo de
cables W09 del tablero
de instrumentos)

LX1017979 —UN—10OCT97
S08 - enchufe de 3 clavijas, interruptor de intermitencias de giro
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 3 clavijas del interruptor de intermitencias de giro.
• Realizar esta prueba en el enchufe S08 (grupo de cables W09 del tablero de CORRECTO: Sustituir el
instrumentos). interruptor de intermitencias
de giro y realizar una prueba
de funcionamiento.
Cargar en pantalla la dirección BCU010. INCORRECTO: PASAR A
1.2.
Dirección BCU010 –– Prueba del grupo de cables para varias señales del
interruptor de las intermitencias de giro—Valor especificado
Enchufe desconectado:—Estado............................................................................ X00X
Clavija 2 (cable 973, positivo, 12 V)
derivada a la clavija 1 (cable 155;
intermitente de giro izquierda)—Estado.................................................................. X10X
Clavija 2 (cable 973, positivo, 12
V) derivada a la clavija 3 (cable
127; interruptor de intermitencias de
giro)—Estado.......................................................................................................... X01X

1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: PASAR A 2.


Medir la tensión de alimentación en el enchufe S08 con un polímetro DQ80744: INCORRECTO: Revisar
el circuito de alimentación
Alimentación del interruptor de intermitencias de giro al enchufe
S08—Valor especificado (fusible F104, cable positivo
Entre la clavija 2 (cable 973, 12 973). Reparar, según
V positivo) y un punto de masa sea necesario, y repetir la
adecuado:—Tensión.................................................................................................12 V prueba.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000169 -63-16APR10-5/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-83 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=651
BCU - Controlador básico

•2 Revisión del grupo


de cables (grupo
de cables W08 de
la cabina)

LX1025807 —UN—29MAR01
X505 - Enchufe de 42 clavijas, punto de conexión para grupo de cables del salpicadero
2 – Prueba del grupo de cables:
• X505 - Enchufe de 42 clavijas, punto de conexión para grupo de cables (W09) del
tablero de instrumentos
• Realizar la prueba en el enchufe X505 (grupo de cables W08 de la cabina). CORRECTO: Comprobar
circuito de tensión de señal
(cables 155 y 127) del grupo
de cables del tablero de
instrumentos W09. Reparar
según sea necesario y
repetir la prueba.
Cargar en pantalla la dirección BCU010. INCORRECTO: Revisión
del circuito de tensión de
Dirección BCU010 –– Prueba del grupo de cables para varias señales del
interruptor de las intermitencias de giro—Valor especificado señal (cables 155 y 127)
Enchufe desconectado:—Estado............................................................................ X00X del grupo de cables de
Clavija 23 (cable 973, positivo, 12 V) la cabina W08. Reparar
derivada a la clavija 11 (cable 155; según sea necesario y
intermitente de giro izquierda)—Estado.................................................................. X10X repetir la prueba.
Clavija 23 (cable 973, positivo, 12
V) derivada a la clavija 10 (cable
127; interruptor de intermitencias de
giro)—Estado.......................................................................................................... X01X

GL04739,0000169 -63-16APR10-6/6

Prueba del circuito del sensor del régimen del motor (B01)
GL04739,000016A -63-14APR10-1/5

Prueba de funcionamiento del sensor del régimen del motor (B01)


Continúa en la pág. siguiente GL04739,000016A -63-14APR10-2/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-84 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=652
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de la
combinación de
señales en la dirección
Cargar en pantalla la dirección BCU003.
BCU003—Estado, sensor del régimen del motor (B01)—Valor especificado
CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
de diagnóstico No se detecta señal (tractor
BCU003 estacionado):—Estado............................................................................................ X0XX
El sensor detecta señal (durante el
recorrido):—Estado................................................................................................. X1XX

INCORRECTO: PASAR
A: Prueba del circuito del
sensor del régimen del
motor (B01).
GL04739,000016A -63-14APR10-3/5

Prueba del circuito/grupo de cables para el sensor del régimen del motor (B01)
Información general:
El sensor (B01) del régimen del motor es una unidad de tipo magnético.
Consultar la Sección 240 para ver los esquemas de funcionamiento en los tractores con cabina y la Sección
241 para los tractores con plataforma de conducción abierta:
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a problemas de enchufes (contactos malos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el sensor del régimen del motor (B01)
Esquema funcional Grupo de cables W02 en el extremo Punto de conexión entre Grupo de cables de cabina W08
trasero del motor W02 y W08
Cable desde a través de hasta
Cable 325 (cable de B01 - Clavija A (sensor del régimen del X450 - Clavija 9 (punto de X616-3 - Clavija 3A4
señal) motor) conexión) (BCU)
Cable 531 (sensor, B01 - Clavija B (sensor del régimen del X450 - Clavija 10 (punto de X616-1 - Clavija 1G4
masa) motor) conexión) (BCU)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000016A -63-14APR10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-85 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=653
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del sensor


del régimen del
motor (B01)

LX1017904 —UN—10OCT97
B01 - Enchufe de 2 clavijas para el sensor del régimen del motor
1.1 - Revisión de la resistencia:
• Extraer el sensor del régimen del motor (B01) averiado. CORRECTO: PASAR A
1.2.
• Medir la resistencia en el sensor del régimen del motor (B01) con el polímetro INCORRECTO: Sustituir
DQ80744: el sensor del régimen del
Resistencia en el sensor del régimen del motor (B01)—Valor especificado motor y realizar una prueba
Entre la clavija A (cable 325) y la clavija de funcionamiento.
B (cable 531):—Resistencia.............................................. 3000 ohmios a 20 °C (68 °F)

1.2 — Revisión del buen funcionamiento del sensor:


• Extraer el sensor del régimen del motor (B01) averiado.
• Extraer el sensor B01.
• Conectar el polímetro DQ80744 al sensor (para medir la tensión). CORRECTO: Comprobar
el cable 325 y/o 531 (ver
la disposición de cables en
la tabla). Reacondicionar,
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
• Mover un destornillador hacia adelante y hacia atrás en frente del sensor; el polímetro INCORRECTO: Sustituir
DQ80744 deberá detectar los cambios de tensión que provocan dichos movimientos. el sensor del régimen del
motor y realizar una prueba
de funcionamiento.
GL04739,000016A -63-14APR10-5/5

Prueba del circuito del potenciómetro de sensibilidad (B26)


GL04739,000016B -63-14APR10-1/5

Prueba de funcionamiento del potenciómetro de sensibilidad de carga/profundidad (B26)


Continúa en la pág. siguiente GL04739,000016B -63-14APR10-2/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-86 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=654
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de las
tensiones del
potenciómetro en
NOTA: Girar lentamente el potenciómetro a lo largo de todo su alcance. No exceder la CORRECTO: Se ha
tensión máxima ni ir por debajo de la mínima (ver abajo). Si se escucha una
señal acústica o se da un rápido cambio de tensión mientras se está accionando
completado el diagnóstico.
la dirección de el potenciómetro, ello es indicio de que el potenciómetro está averiado.
diagnóstico BCU106

Cargar en pantalla la dirección BCU106. INCORRECTO: PASAR


A: Prueba del circuito
BCU106—Tensión, potenciómetro de sensibilidad (B26)—Valor especificado
del potenciómetro de
Posición 1:—Tensión mínima.................................................................................0,25 V
sensibilidad.
Posición 5:—Tensión máxima................................................................................4,75 V
GL04739,000016B -63-14APR10-3/5

Prueba del circuito/grupo de cables del potenciómetro de sensibilidad - Tractores con cabina
Para el esquema de funcionamiento, ver:
• Sección eléctrica, unidad de control electrónico del elevador.
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a problemas de enchufes (contactos malos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el potenciómetro de sensibilidad (B26)
Esquema funcional Grupo de cables de cabina W08
Cable desde hasta
Cable 869 (cable de señal) B26 - Clavija B (potenciómetro de sensibilidad) X616-1 - Clavija 1C4
(BCU)
Cable 873 (+5 V) B26 - Clavija C (potenciómetro de sensibilidad) X616-1 - Clavija 1F2
(BCU)
Cable 531 (a masa) B26 - Clavija A (potenciómetro de sensibilidad) X616-1 - Clavija 1G4
(BCU)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000016B -63-14APR10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-87 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=655
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables en el modo
de diagnóstico (grupo
de cables W08 de
la cabina)

LX1025891 —UN—11DEC01
B26 - Enchufe de 3 clavijas para potenciómetro de sensibilidad
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 3 clavijas del potenciómetro de sensibilidad (B26).
• Realizar la prueba en el enchufe (grupo de cables W08 de la cabina). CORRECTO: Reparar
el potenciómetro de
sensibilidad (B26) y
realizar una prueba de
funcionamiento.
• Cargar en pantalla la dirección BCU106. INCORRECTO: PASAR A
1.2.
Dirección BCU106—Prueba de grupo de cables del potenciómetro de
sensibilidad (B26)—Valor especificado
Enchufe B26 desconectado:—Tensión.......................................................................0 V
Clavija C (cable 873, positivo) derivada
a la clavija B (cable 869; cable de
señal)—Tensión..........................................................................................................5 V
1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: Comprobar
cable de señal 869 en el
grupo de cables W08 de
la cabina (ver disposición
de cables en la tabla).
Reacondicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Medir con el polímetro DQ80744 la tensión de alimentación en el enchufe B26 (grupo INCORRECTO: Compro-
de cables W10 de la consola de mando): bar el circuito de tensión
Tensión de alimentación del potenciómetro de sensibilidad de alimentación (cable po-
(B26)—Valor especificado sitivo 873) (ver disposición
entre la clavija C (cable 873, positivo) y la de cables en la tabla). Rea-
clavija A (cable 531, masa):—Tensión........................................................................5 V condicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
GL04739,000016B -63-14APR10-5/5

Prueba del circuito del potenciómetro de ajuste de profundidad (B27)


GL04739,000016C -63-14APR10-1/5

Prueba de funcionamiento del potenciómetro de ajuste de profundidad (B27)


Continúa en la pág. siguiente GL04739,000016C -63-14APR10-2/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-88 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=656
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de las
tensiones del
potenciómetro en
NOTA: Girar lentamente el potenciómetro a lo largo de todo su alcance. No exceder la CORRECTO: Se ha
tensión máxima ni ir por debajo de la mínima (ver abajo). Si se escucha una
señal acústica o se da un rápido cambio de tensión mientras se está accionando
completado el diagnóstico.
la dirección de el potenciómetro, ello es indicio de que el potenciómetro está averiado.
diagnóstico BCU107

Cargar en pantalla la dirección BCU107. INCORRECTO: PASAR


A: PASAR A: Prueba del
BCU107—Tensión, potenciómetro de ajuste de profundidad
(B27)—Valor especificado circuito del potenciómetro
Posición 1:—Tensión mínima.................................................................................0,25 V de ajuste de profundidad.
Posición 5:—Tensión máxima................................................................................4,75 V
GL04739,000016C -63-14APR10-3/5

Prueba del circuito/grupo de cables del potenciómetro de ajuste de profundidad - Tractores con cabina.
Para el esquema de funcionamiento, ver:
• Sección eléctrica, unidad de control electrónico del elevador.
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a problemas de enchufes (contactos malos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el potenciómetro de ajuste de profundidad (B27)
Esquema funcional Grupo de cables de cabina W08
Cable desde hasta
Cable 877 (cable de señal) B27 - Clavija E (potenciómetro de ajuste X616-1 - Clavija 1D2
de profundidad) (BCU)
Cable 873 (+5 V) B27 - Clavija B (potenciómetro de ajuste X616-1 - Clavija 1F2
de profundidad) (BCU)
Cable 531 (a masa) B27 - Clavija A (potenciómetro de ajuste X616-1 - Clavija 1G4
de profundidad) (BCU)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000016C -63-14APR10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-89 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=657
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (grupo
de cables W08 de
la cabina)

LX1024123 —UN—18MAY00
B27 - Enchufe de 8 clavijas para el control del elevador hidráulico
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 8 clavijas del potenciómetro de ajuste de profundidad (B27).
Cargar en pantalla la dirección BCU107. CORRECTO: Reparar el
potenciómetro de ajuste
de profundidad (B27) y
realizar una prueba de
funcionamiento.
• Realizar la prueba en el enchufe B27 (grupo de cables W08 de la cabina). INCORRECTO: PASAR A
1.2.
Dirección BCU107—Prueba del grupo de cables, potenciómetro de ajuste
de profundidad (B27)—Valor especificado
Enchufe B27 desconectado:—Tensión.......................................................................0 V
Clavija C (cable 873, positivo) derivada
a la clavija E (cable 877; cable de
señal)—Tensión..........................................................................................................5 V
1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: Comprobar
cable de señal 877 en el
grupo de cables W08 de
la cabina (ver disposición
de cables en la tabla).
Reacondicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Medir con el polímetro DQ80744 la tensión de alimentación en el enchufe B27 (grupo INCORRECTO: Compro-
de cables W10 de la consola de mando): bar el circuito de tensión
Tensión de alimentación, potenciómetro de ajuste de profundidad de alimentación (cable po-
(B27)—Valor especificado sitivo 873) (ver disposición
entre la clavija C (cable 873, positivo) y la de cables en la tabla). Rea-
clavija A (cable 531, masa):—Tensión........................................................................5 V condicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
GL04739,000016C -63-14APR10-5/5

Prueba del circuito del sensor de posición (B21)


GL04739,000016D -63-14APR10-1/6

Prueba de funcionamiento del sensor de posición (B21)


Continúa en la pág. siguiente GL04739,000016D -63-14APR10-2/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-90 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=658
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de las
tensiones del
potenciómetro en
NOTA: Girar lentamente el potenciómetro a lo largo de todo su alcance. No exceder la CORRECTO: Se ha
tensión máxima ni ir por debajo de la mínima (ver abajo). Si se escucha una
señal acústica o se da un rápido cambio de tensión mientras se está accionando
completado el diagnóstico.
la dirección de el potenciómetro, ello es indicio de que el potenciómetro está averiado.
diagnóstico BCU108

Cargar en pantalla la dirección BCU108. INCORRECTO: PASAR


A: Prueba del circuito del
BCU108—Tensión, sensor de posición (B21)—Valor especificado
sensor de posición (B21).
Elevador hidráulico completamente
subido:—Tensión mínima.........................................................................................0,5 V
Elevador hidráulico completamente
bajado:—Tensión máxima......................................................................................4,75 V
GL04739,000016D -63-14APR10-3/6

Prueba del circuito/grupo de cables para el sensor de posición (B21) - Tractores con cabina
Para el esquema de funcionamiento, ver:
• Sección eléctrica, unidad de control electrónico del elevador.
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a problemas de enchufes (contactos malos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el sensor de posición (B21)
Esquema funcional Grupo de cables W30 en el Punto de conexión entre W30 y W08 Grupo de cables de cabina W08
extremo trasero de la transmisión
Cable desde a través de hasta
Cable 878 (cable de B21 - Clavija B (sensor de posición) X430 - Clavija 18 (punto de conexión) X616-1 - Clavija 1D4
señal) (BCU)
Cable 873 (+5 V) B21 - Clavija A (sensor de posición) X430 - Clavija 9 (punto de conexión) X616-1 - Clavija 1F2
(BCU)
Cable 531 (a masa) B21 - Clavija C (sensor de posición) X430 - Clavija 14 (punto de conexión) X616-1 - Clavija 1G4
(BCU)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000016D -63-14APR10-4/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-91 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=659
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (W30 en el
extremo trasero de la
transmisión)

LX1025889 —UN—29NOV01
B21 - Enchufe de 3 clavijas del sensor de posición
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 3 clavijas del sensor de posición (B21). CORRECTO: Reacondi-
cionar, según sea necesa-
rio, el sensor de posición y
realizar una prueba de fun-
cionamiento.
• Esta prueba debe realizarse en el enchufe B21 (grupo de cables W30 en el extremo INCORRECTO: PASAR A
trasero de la transmisión). 1.2.
Dirección BCU108—Prueba del grupo de cables del sensor de
posición (B21)—Valor especificado
Enchufe B21 desconectado:—Tensión.......................................................................0 V
Clavija A (cable 873, positivo) derivada
a la clavija B (cable 878; cable de
señal)—Tensión..........................................................................................................5 V
1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: PASAR A 2
Medir con el polímetro DQ80744 la tensión de alimentación en el enchufe B21 (grupo INCORRECTO: Compro-
de cables W30 en el extremo trasero de la transmisión): bar el circuito de tensión
Alimentación a sensor de posición (B21)—Valor especificado de alimentación (cable po-
Entre la clavija A (cable 873, positivo) y la sitivo 873) (ver disposición
clavija C (cable 531, masa):—Tensión........................................................................5 V de cables en la tabla). Rea-
condicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000016D -63-14APR10-5/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-92 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=660
BCU - Controlador básico

•2 Revisión de grupo
de cables (grupo de
cables de la cabina)

LX1025895 —UN—15FEB02
X430 - Enchufe de 42 clavijas, punto de conexión del grupo de cables
del extremo trasero de la transmisión
Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 42 clavijas (X430, punto de conexión para el grupo de CORRECTO: Comprobar
cables para la consola de mando). cable de señal 878 en el
grupo de cables W08 de
la cabina (ver disposición
de cables en la tabla).
Reacondicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
• Realizar una prueba en el enchufe X430 (grupo de cables W08 de la cabina). INCORRECTO: Revisión
del cable de señal 878 en el
Dirección BCU108—Prueba del grupo de cables del sensor de
posición (B21)—Valor especificado grupo de cables W30 de la
Enchufe X430 desconectado:—Tensión.....................................................................0 V transmisión (ver disposición
Clavija 9 (cable 873, positivo) derivada de cables en la tabla).
a la clavija 18 (cable 878; cable de Reacondicionar, según sea
señal)—Tensión..........................................................................................................5 V necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
GL04739,000016D -63-14APR10-6/6

Prueba del circuito del potenciómetro de velocidad de descenso (B27)


GL04739,000016E -63-16APR10-1/5

Prueba de funcionamiento del potenciómetro de velocidad de descenso (B27)


GL04739,000016E -63-16APR10-2/5

•1 Revisión de las
tensiones del
potenciómetro en
NOTA: Girar lentamente el potenciómetro a lo largo de todo su alcance. No exceder la CORRECTO: Se ha
tensión máxima ni ir por debajo de la mínima (ver abajo). Si se escucha una
señal acústica o se da un rápido cambio de tensión mientras se está accionando
completado el diagnóstico.
la dirección de el potenciómetro, ello es indicio de que el potenciómetro está averiado.
diagnóstico BCU110

Cargar en pantalla la dirección BCU110. INCORRECTO: PASAR


A: Prueba del circuito
BCU110—Tensión, potenciómetro de velocidad de descenso
(B27)—Valor especificado del potenciómetro de la
Posición 1:—Tensión mínima.................................................................................0,25 V velocidad de descenso.
Posición 5:—Tensión máxima................................................................................4,75 V
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000016E -63-16APR10-3/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-93 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=661
BCU - Controlador básico

Prueba del circuito/grupo de cables del potenciómetro de velocidad de descenso. - Tractores con cabina
Para el esquema de funcionamiento, ver:
• Sección eléctrica, unidad de control electrónico del elevador.
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a problemas de enchufes (contactos malos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el potenciómetro de velocidad de descenso (B27)
Esquema funcional Grupo de cables de cabina W08
Cable desde hasta
Cable 875 (cable de señal) B27 - Clavija C (potenciómetro de velocidad X616-1 - Clavija 1C3
de descenso) (BCU)
Cable 873 (+5 V) B27 - Clavija B (potenciómetro de velocidad X616-1 - Clavija 1F2
de descenso) (BCU)
Cable 531 (a masa) B27 - Clavija A (potenciómetro de velocidad X616-1 - Clavija 1G4
de descenso) (BCU)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000016E -63-16APR10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-94 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=662
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (grupo
de cables W08 de
la cabina)

LX1024123 —UN—18MAY00
B27 - Enchufe de 8 clavijas para el control del elevador hidráulico
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 8 clavijas del potenciómetro de velocidad de descenso
(B27).
Cargar en pantalla la dirección BCU110. CORRECTO: Reparar el
potenciómetro de velocidad
de descenso (B27) y
realizar una prueba de
funcionamiento.
• Realizar la prueba en el enchufe B27 (grupo de cables W08 de la cabina). INCORRECTO: PASAR A
1.2.
Dirección BCU110—Prueba del grupo de cables del potenciómetro de
velocidad de descenso (B27)—Valor especificado
Enchufe B27 desconectado:—Tensión.......................................................................0 V
Clavija B (cable 873, positivo) derivada
a la clavija C (cable 875; cable de
señal)—Tensión..........................................................................................................5 V
1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: Comprobar
cable de señal 875 en el
grupo de cables W08 de
la cabina (ver disposición
de cables en la tabla).
Reacondicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Medir con el polímetro DQ80744 la tensión de alimentación en el enchufe B27 (grupo INCORRECTO: Compro-
de cables W10 de la consola de mando): bar el circuito de tensión
Tensión de alimentación, potenciómetro de velocidad de descenso de alimentación (cable po-
(B27)—Valor especificado sitivo 873) (ver disposición
Entre la clavija A (cable 873, positiva) y la de cables en la tabla). Rea-
clavija C (cable 531, masa):—Tensión........................................................................5 V condicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
GL04739,000016E -63-16APR10-5/5

Prueba del circuito del potenciómetro de límite de elevación (B27)


GL04739,000016F -63-16APR10-1/5

Prueba de funcionamiento del potenciómetro de límite de elevación (B27)


Continúa en la pág. siguiente GL04739,000016F -63-16APR10-2/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-95 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=663
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de las
tensiones del
potenciómetro en
NOTA: Girar lentamente el potenciómetro a lo largo de todo su alcance. No exceder la CORRECTO: Se ha
tensión máxima ni ir por debajo de la mínima (ver abajo). Si se escucha una
señal acústica o se da un rápido cambio de tensión mientras se está accionando
completado el diagnóstico.
la dirección de el potenciómetro, ello es indicio de que el potenciómetro está averiado.
diagnóstico BCU109

Cargar en pantalla la dirección BCU109. INCORRECTO: PASAR


A: Prueba del circuito del
BCU109—Tensión, potenciómetro de límite de elevación
(B27)—Valor especificado potenciómetro del límite de
Posición 1:—Tensión mínima.................................................................................0,25 V elevación (B27).
Posición 5:—Tensión máxima................................................................................4,75 V
GL04739,000016F -63-16APR10-3/5

Prueba del circuito/grupo de cables del potenciómetro del límite de elevación (B27) - Tractores con cabina
Para el esquema de funcionamiento, ver:
• Sección eléctrica, unidad de control electrónico del elevador.
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a problemas de enchufes (contactos malos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el potenciómetro de límite de elevación (B27)
Esquema funcional Grupo de cables de cabina W08
Cable desde hasta
Cable 876 (cable de señal) B27 - Clavija H (potenciómetro del límite de elevación) X616-1 - Clavija 1D1
(BCU)
Cable 873 (+5 V) B27 - Clavija B (potenciómetro del límite de elevación) X616-1 - Clavija 1F2
(BCU)
Cable 531 (a masa) B27 - Clavija A (potenciómetro del límite de elevación) X616-1 - Clavija 1G4
(BCU)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000016F -63-16APR10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-96 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=664
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (grupo
de cables W08 de
la cabina)

LX1024123 —UN—18MAY00
B27 - Enchufe de 8 clavijas para el control del elevador hidráulico
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 8 clavijas del potenciómetro del límite de elevación (B27).
Cargar en pantalla la dirección BCU109. CORRECTO: Reparar el
potenciómetro de límite
de elevación (B27) y
realizar una prueba de
funcionamiento.
• Realizar la prueba en el enchufe B27 (grupo de cables W08 de la cabina). INCORRECTO: PASAR A
1.2.
Dirección BCU109—Prueba del grupo de cables del potenciómetro del
límite de elevación (B27)—Valor especificado
Enchufe B27 desconectado:—Tensión.......................................................................0 V
Clavija B (cable 873, positivo) derivada
a la clavija H (cable 876; cable de
señal)—Tensión..........................................................................................................5 V
1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: Comprobar
cable de señal 876 en el
grupo de cables W08 de
la cabina (ver disposición
de cables en la tabla).
Reacondicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Medir con el polímetro DQ80744 la tensión de alimentación en el enchufe B27 (grupo INCORRECTO: Compro-
de cables W10 de la consola de mando): bar el circuito de tensión
Tensión de alimentación, potenciómetro de límite de elevación de alimentación (cable po-
(B27)—Valor especificado sitivo 873) (ver disposición
Entre la clavija A (cable 873, positiva) y la de cables en la tabla). Rea-
clavija C (cable 531, masa):—Tensión........................................................................5 V condicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
GL04739,000016F -63-16APR10-5/5

Prueba del circuito del interruptor de elevación rápida (S24)


GL04739,0000170 -63-16APR10-1/5

Prueba de funcionamiento del interruptor de elevación rápida (S24)


Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000170 -63-16APR10-2/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-97 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=665
BCU - Controlador básico

•1 Revisión de las
tensiones del
potenciómetro en
Cargar en pantalla la dirección BCU103.
BCU103—Tensión del interruptor de elevación rápida (S24)—Valor especificado
CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
la dirección de Interruptor no accionado:—Tensión............................................................................6 V
diagnóstico BCU103 Interruptor en posición de
"elevación":—Tensión.................................................................................................9 V
Interruptor en posición de
"descenso":—Tensión.................................................................................................3 V
INCORRECTO: PASAR A:
Prueba de funcionamiento
del interruptor de elevación
rápida (S24).
GL04739,0000170 -63-16APR10-3/5

Prueba de funcionamiento del potenciómetro del interruptor de elevación rápida (S24).


Para el esquema de funcionamiento, ver:
• Sección eléctrica, unidad de control electrónico del elevador.
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el interruptor de elevación rápida (S24)
Esquema funcional Grupo de cables de cabina W08
Cable desde hasta
Cable 838 (cable de señal) B27 - Clavija D (interruptor de elevación rápida) X616-1 - Clavija 1E2
(BCU)
Cable 834 (elevación) B27 - Clavija F (interruptor de elevación rápida) X616-1 - Clavija 1E1
(BCU)
Cable 839 (descenso) B27 - Clavija G (interruptor de elevación rápida) X616-1 - Clavija 1E3
(BCU)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000170 -63-16APR10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-98 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=666
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (grupo
de cables W08 de
la cabina)

LX1024123 —UN—18MAY00
B27 - Enchufe de 8 clavijas para el control del elevador hidráulico
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 8 clavijas del interruptor de elevación rápida (S24).
Cargar en pantalla la dirección BCU103. CORRECTO: Reacondi-
cionar, según sea necesa-
rio, el interruptor de eleva-
ción rápida (S24) y realizar
una prueba de funciona-
miento.
• Realizar la prueba en el enchufe B27 (grupo de cables W08 de la cabina). INCORRECTO: PASAR A
1.2.
Dirección BCU103—Prueba del grupo de cables del interruptor de
elevación rápida (S24)—Valor especificado
Enchufe B27 desconectado:—Tensión.......................................................................6 V
Clavija F (cable 834, "elevación")
derivada a la clavija D (cable 838; cable
de señal)—Tensión.....................................................................................................9 V
Clavija G (cable 839, "descenso")
derivada a la clavija D (cable 838; cable
de señal)—Tensión.....................................................................................................3 V
1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: Revisar
los cables de señal 834
y 839 en el grupo de
cables W08 de la cabina.
Reacondicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Medir con el polímetro DQ80744 la tensión de alimentación en el enchufe B27 (grupo INCORRECTO: Revisión
de cables W10 de la consola de mando): del circuito (cable 838).
Tensión de alimentación, interruptor de elevación rápida Reacondicionar, según sea
(S24)—Valor especificado necesario, y realizar una
Entre la clavija D (cable 838, positivo) y prueba de funcionamiento.
un punto de masa adecuado:—Tensión.....................................................................6 V
GL04739,0000170 -63-16APR10-5/5

Prueba de circuito, electroválvula (Y04) de la TDF


Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000171 -63-15APR10-1/4

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-99 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=667
BCU - Controlador básico

Prueba del circuito/grupo de cables de la electroválvula de la TDF (Y04)


Consultar la Sección 240 para ver los esquemas de funcionamiento en los tractores con cabina y la Sección
241 para los tractores con plataforma de conducción abierta:
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para la electroválvula de la TDF (Y04)
Esquema funcional Grupo de cables W30 en el Punto de conexión a W30 y a W08 Grupo de cables de cabina W08
extremo trasero de la transmisión
Cable desde a través de hasta
Cable 575 Y04 – Clavija A X430 - Clavija 31 X616-3 - Clavija 3E3
(positivo) (Electroválvula) (punto de conexión) (BCU)
Cable 310 Y04 – Clavija B X430 - Clavija 1 XGND1 (punto a masa común)
(masa) (Electroválvula) (punto de conexión)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
GL04739,0000171 -63-15APR10-2/4

•1 Revisión de la bobina
de electroválvula Y04

LX1017904 —UN—10OCT97
Y04 - Enchufe de 2 clavijas para la electroválvula de la TDF
NOTA: Desconectar la electroválvula de su circuito antes de realizar pruebas
de resistencia o de continuidad de corriente.
• Encendido DESCONECTADO.
• Desconectar el enchufe (grupo de cables W30 en el extremo trasero de la transmisión) CORRECTO: PASAR A 2
de la electroválvula.
• Realizar la medición entre la clavija A y la clavija B de la electroválvula. INCORRECTO: Sustituir
la bobina por una nueva
Electroválvula Y04—Valor especificado
y realizar una prueba de
Bobina:—Resistencia..................................................... 10 - 12 Ohmios a 20 °C (68 °F)
funcionamiento.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000171 -63-15APR10-3/4

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-100 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=668
BCU - Controlador básico

•2 Comprobación de
alimentación eléctrica
de la electroválvula
Desconectar el enchufe Y04 de la electroválvula e instalar el grupo de cables del
adaptador DFLX14.

2.1 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: PASAR A


2.2.
Encendido CONECTADO. Usar DQ80744 Medir la tensión con un polímetro en el INCORRECTO: Revisión
grupo de cables del adaptador DFLX14 entre la clavija A y la clavija B. del cable positivo 575 (ver
Electroválvula Y04 (tensión de alimentación)—Valor especificado disposición de cables en
Encendido CONECTADO.—Tensión........................................................................12 V el dibujo). Reacondicionar,
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
2.2 - Prueba de intensidad
IMPORTANTE: Conectar el polímetro DQ80744 entre el enchufe adicional del CORRECTO: Revisión
grupo de cables de prueba DFLX14, antes de accionar el interruptor de de todos los enchufes del
la TDF, ya que en caso contrario la BCU detectará un circuito abierto e
circuito de la electroválvula,
interrumpirá de inmediato la alimentación a la electroválvula.
por si hubiera contactos
defectuosos, sueltos, flojos
o corroídos:
• Desconectar el enchufe adicional para medir la intensidad del adaptador del grupo SI ES CORRECTO: Todos
de cables DFLX14. los enchufes están BIEN.
Sustituir la electroválvula
Y04 y llevar a cabo una
prueba de funcionamiento.
• Usar un polímetro DQ80744 para realizar las mediciones entre las conexiones. INCORRECTO: Revisión
del cable de masa 310 (ver
Electroválvula Y04 (intensidad)—Valor especificado
disposición de cables en
TDF conectada:—Intensidad.......................................................... 1 - 1,2 A a 20 °C (68
la tabla). Reacondicionar,
°F) y 12 V de tensión promedio
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
GL04739,0000171 -63-15APR10-4/4

Prueba de circuito, electroválvula de la tracción delantera (Y03)


Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000172 -63-14APR10-1/4

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-101 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=669
BCU - Controlador básico

Prueba del circuito/grupo de cables de la electroválvula de la tracción delantera (Y03)


Consultar la Sección 240 para ver los esquemas de funcionamiento en los tractores con cabina y la Sección
241 para los tractores con plataforma de conducción abierta:
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para electroválvula de tracción delantera (TDM) (Y03)
Esquema funcional Grupo de cables W28 del extremo Punto de conexión a W28 y W08 Grupo de cables de cabina W08
delantero de la transmisión
Cable desde a través de hasta
Cable 555 Y03 – Clavija A X431 - Clavija 13 X616-2 - Clavija 2L3
(positivo) (Electroválvula) (punto de conexión) (BCU)
Cable 310 Y03 – Clavija B X431 - Clavija 1 XGND1 (punto a masa común)
(masa) (Electroválvula) (punto de conexión)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
GL04739,0000172 -63-14APR10-2/4

•1 Revisión de la bobina
de electroválvula Y03

LX1017904 —UN—10OCT97
Y03 - Enchufe de 2 clavijas, electroválvula de la tracción delantera
NOTA: Desconectar la electroválvula de su circuito antes de realizar pruebas
de resistencia o de continuidad de corriente.
• Encendido DESCONECTADO.
• Desenchufar el enchufe Y03 (grupo de cables W28 en el extremo delantero de la CORRECTO: PASAR A 2
transmisión) de la electroválvula.
• Realizar la medición entre la clavija A y la clavija B de la electroválvula. INCORRECTO: Sustituir
la bobina por una nueva
Electroválvula Y03—Valor especificado
y realizar una prueba de
Bobina:—Resistencia..................................................... 10 - 12 Ohmios a 20 °C (68 °F)
funcionamiento.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000172 -63-14APR10-3/4

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-102 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=670
BCU - Controlador básico

•2 Comprobación de
alimentación eléctrica
de la electroválvula
Desconectar el enchufe Y03 de la electroválvula e instalar el grupo de cables del
adaptador DFLX14.

2.1 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: PASAR A


2.2.
Encendido CONECTADO. Usar DQ80744 Medir la tensión con un polímetro en el INCORRECTO: Revisión
grupo de cables del adaptador DFLX14 entre la clavija A y la clavija B. del cable positivo 555.
Electroválvula Y03 (tensión de alimentación)—Valor especificado Reacondicionar, según sea
Encendido CONECTADO.—Tensión........................................................................12 V necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
2.2 - Prueba de intensidad
IMPORTANTE: Conectar el polímetro DQ80744 entre el enchufe adicional del CORRECTO: Revisión
grupo de cables de prueba DFLX14, antes de accionar el interruptor de de todos los enchufes del
la TDF, ya que en caso contrario la BCU detectará un circuito abierto e
circuito de la electroválvula,
interrumpirá de inmediato la alimentación a la electroválvula.
por si hubiera contactos
defectuosos, sueltos, flojos
o corroídos:
• Desconectar el enchufe adicional para medir la intensidad del adaptador del grupo SI ES CORRECTO: Todos
de cables DFLX14. los enchufes están BIEN.
Sustituir la electroválvula
Y03 y llevar a cabo una
prueba de funcionamiento.
• Usar un polímetro DQ80744 para realizar las mediciones entre las conexiones. INCORRECTO: Revisión
del cable de masa 310 (ver
Electroválvula Y03 (intensidad)—Valor especificado
disposición de cables en
TDF conectada—Intensidad........................................................... 1 - 1,2 A a 20 °C (68
la tabla). Reacondicionar,
°F) y 12 V de tensión promedio
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
GL04739,0000172 -63-14APR10-4/4

Prueba de circuito, electroválvula del bloqueo del diferencial (Y05)


Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000173 -63-14APR10-1/4

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-103 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=671
BCU - Controlador básico

Prueba del circuito/grupo de cables de la electroválvula de bloqueo del diferencial (Y05)


Consultar la Sección 240 para ver los esquemas de funcionamiento en los tractores con cabina y la Sección
241 para los tractores con plataforma de conducción abierta:
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para la electroválvula del bloqueo del diferencial (Y05)
Esquema funcional Grupo de cables W30 en el Punto de conexión a W30 y a W08 Grupo de cables de cabina W08
extremo trasero de la transmisión
Cable desde a través de hasta
Cable 527 Y05 - Clavija A X430 - Clavija 33 X616-2 - Clavija 2L4
(positivo) (electroválvula del bloqueo del (punto de conexión) (BCU)
diferencial (Y05))
Cable 310 Y05 - Clavija B X430 - Clavija 1 XGND1 (punto a masa común)
(masa) (electroválvula del bloqueo del (punto de conexión)
diferencial (Y05))

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
GL04739,0000173 -63-14APR10-2/4

•1 Revisión de la bobina
de la electroválvula
Y05

LX1017904 —UN—10OCT97
Y05 - Enchufe de 2 clavijas, electroválvula de bloqueo del diferencial
NOTA: Desconectar la electroválvula de su circuito antes de realizar pruebas
de resistencia o de continuidad de corriente.
• Encendido DESCONECTADO.
• Desconectar el enchufe Y05 (grupo de cables W30 en el extremo trasero de la CORRECTO: PASAR A 2
transmisión) de la electroválvula.
• Realizar la medición entre la clavija A y la clavija B de la electroválvula. INCORRECTO: Sustituir
la bobina por una nueva
Electroválvula Y05—Valor especificado
y realizar una prueba de
Bobina:—Resistencia..................................................... 10 - 12 Ohmios a 20 °C (68 °F)
funcionamiento.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000173 -63-14APR10-3/4

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-104 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=672
BCU - Controlador básico

•2 Comprobación de
alimentación eléctrica
de la electroválvula
Desconectar el enchufe Y05 de la electroválvula e instalar el grupo de cables del
adaptador DFLX14.

2.1 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: PASAR A


2.2.
Encendido CONECTADO. Usar DQ80744 Medir la tensión con un polímetro en el INCORRECTO: Revisión
grupo de cables del adaptador DFLX14 entre la clavija A y la clavija B. del cable positivo 527 (ver
Electroválvula Y05 (tensión de alimentación)—Valor especificado disposición de cables en
Encendido CONECTADO.—Tensión........................................................................12 V el dibujo). Reacondicionar,
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
2.2 - Prueba de intensidad
IMPORTANTE: Conectar el polímetro DQ80744 entre el enchufe adicional del CORRECTO: Revisión
grupo de cables de prueba DFLX14 antes de accionar el interruptor de de todos los enchufes del
la TDF, ya que de lo contrario, la BCU detectará una interrupción en el
circuito de la electroválvula,
circuito e interrumpirá de inmediato la alimentación a la electroválvula.
por si hubiera contactos
defectuosos, sueltos, flojos
o corroídos:
• Desconectar el enchufe adicional para medir la intensidad del adaptador del grupo SI ES CORRECTO: Todos
de cables DFLX14. los enchufes están BIEN.
Sustituir la electroválvula
Y05 y llevar a cabo una
prueba de funcionamiento.
• Usar un polímetro DQ80744 para realizar las mediciones entre las conexiones. INCORRECTO: Revisión
del cable de masa 310 (ver
Electroválvula Y05 (intensidad)—Valor especificado
disposición de cables en
TDF conectada—Intensidad........................................................... 1 - 1,2 A a 20 °C (68
la tabla). Reacondicionar,
°F) y 12 V de tensión promedio
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
GL04739,0000173 -63-14APR10-4/4

Prueba del circuito del sensor de tiro derecho (B19)


GL04739,0000174 -63-14APR10-1/6

Prueba de funcionamiento del sensor de carga derecho (B19)


GL04739,0000174 -63-14APR10-2/6

•1 Comprobación de
tensión de señal
en dirección de
Cargue en pantalla la dirección BCU105.

BCU105—Tensión, sensor de carga derecho (B19)—Valor especificado


CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.
diagnóstico BCU105 Señal de salida, sensor de
tiro:—Tensión...............................................................................................2,40 - 2,60 V

INCORRECTO: PASAR A:
Prueba de circuito, sensor
de tiro derecho (B19).
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000174 -63-14APR10-3/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-105 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=673
BCU - Controlador básico

Prueba del circuito/grupo de cables del sensor de carga


Para el esquema de funcionamiento, ver:
• Sección eléctrica, unidad de control electrónico del elevador.
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el sensor de tiro derecho (B19)
Esquema funcional Grupo de cables W30 en el Punto de conexión entre W30 y W08 Grupo de cables de cabina W08
extremo trasero de la transmisión
Cable desde a través de hasta
Cable 884 (cable de B19 - Clavija B (sensor de carga) X430 - Clavija 11 (punto de conexión) X616-1 - Clavija 1C2
señal) (BCU)
Cable 873 (+5 V) B19 - Clavija A (sensor de carga) X430 - Clavija 9 (punto de conexión) X616-1 - Clavija 1F2
(BCU)
Cable 531 (a masa) B19 - Clavija C (sensor de carga) X430 - Clavija 14 (punto de conexión) X616-1 - Clavija 1G4
(BCU)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000174 -63-14APR10-4/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-106 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=674
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (W30 en el
extremo trasero de la
transmisión)

LX1025889 —UN—29NOV01
B19 - Enchufe de 3 clavijas, sensor de carga
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 3 clavijas del sensor de carga (B19). CORRECTO: Reacondi-
cionar, según sea necesa-
rio, el sensor de posición y
realizar una prueba de fun-
cionamiento.
• Esta prueba debe realizarse en el enchufe B19 (grupo de cables W30 en el extremo INCORRECTO: PASAR A
trasero de la transmisión). 1.2.
Dirección BCU105—Prueba del grupo de cables del sensor de carga
derecho (B19)—Valor especificado
Enchufe B19 desconectado:—Tensión.......................................................................0 V
Clavija A (cable 873, positivo) derivada
a la clavija B (cable 884; cable de
señal)—Tensión..........................................................................................................5 V
1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: PASAR A 2
Medir con el polímetro DQ80744 la tensión de alimentación en el enchufe B19 (grupo INCORRECTO: Compro-
de cables W30 en el extremo trasero de la transmisión): bar el circuito de tensión
Tensión de alimentación para sensor de carga derecho (B19)—Valor especificado de alimentación (cable po-
Entre la clavija A (cable 873, positivo) y la sitivo 873) (ver disposición
clavija C (cable 531, masa):—Tensión........................................................................5 V de cables en la tabla). Rea-
condicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000174 -63-14APR10-5/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-107 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=675
BCU - Controlador básico

•2 Revisión de grupo
de cables (grupo de
cables de la cabina)

LX1025895 —UN—15FEB02
X430 - Enchufe de 42 clavijas, punto de conexión del grupo de cables
del extremo trasero de la transmisión
Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe X430 del grupo de cables en el extremo trasero de la CORRECTO: Revisar el
transmisión. cable de señal 884 del
grupo de cables W08 de
la cabina. Reacondicionar,
según sea necesario, y
realizar una prueba de
funcionamiento.
• Realizar una prueba en el enchufe X430 (grupo de cables W08 de la cabina). INCORRECTO: Revisar
el cable de señal 884
Dirección BCU105—Prueba del grupo de cables del sensor de carga
derecho (B19)—Valor especificado del grupo de cables
Enchufe X430 desconectado:—Tensión.....................................................................0 V W30 de la transmisión.
Clavija 9 (cable 873, positivo) derivada Reacondicionar, según sea
a la clavija 11 (cable 884; cable de necesario, y realizar una
señal)—Tensión..........................................................................................................5 V prueba de funcionamiento.
GL04739,0000174 -63-14APR10-6/6

Prueba del circuito del sensor de tiro izquierdo (B20)


GL04739,0000175 -63-16APR10-1/6

Prueba de funcionamiento del sensor de carga izquierdo (B20)


GL04739,0000175 -63-16APR10-2/6

•1 Revisión de tensión de Acceder a la dirección BCU104.


señal en dirección de
diagnóstico BCU104 BCU104—Tensión, sensor de carga izquierdo (B20)—Valor especificado
CORRECTO: Se ha
completado el diagnóstico.

Señal de salida, sensor de


tiro:—Tensión...............................................................................................2,40 - 2,60 V
INCORRECTO: PASAR
A:Prueba del circuito del
sensor de carga izquierdo
(B20).
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000175 -63-16APR10-3/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-108 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=676
BCU - Controlador básico

Prueba del circuito/grupo de cables del sensor de carga


Para el esquema de funcionamiento, ver:
• Sección eléctrica, unidad de control electrónico del elevador.
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de los cables para el sensor de carga izquierdo (B20)
Esquema funcional Grupo de cables W30 en el Punto de conexión entre W30 y W08 Grupo de cables de cabina W08
extremo trasero de la transmisión
Cable desde a través de hasta
Cable 885 (cable de B20 - Clavija B (sensor de carga) X430 - Clavija 13 (punto de conexión) X616-1 - Clavija 1C1
señal) (BCU)
Cable 873 (+5 V) B20 - Clavija A (sensor de carga) X430 - Clavija 9 (punto de conexión) X616-1 - Clavija 1F2
(BCU)
Cable 531 (a masa) B20 - Clavija C (sensor de carga) X430 - Clavija 14 (punto de conexión) X616-1 - Clavija 1G4
(BCU)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000175 -63-16APR10-4/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-109 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=677
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (W30 en el
extremo trasero de la
transmisión)

LX1025889 —UN—29NOV01
B20 - Enchufe de 3 clavijas, sensor de carga
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe de 3 clavijas del sensor de carga izquierdo (B20). CORRECTO: Reacondi-
cionar, según sea necesa-
rio, el sensor de posición y
realizar una prueba de fun-
cionamiento.
• Esta prueba debe realizarse en el enchufe B20 (grupo de cables W30 en el extremo INCORRECTO: PASAR A
trasero de la transmisión). 1.2.
Dirección BCU104—Prueba del grupo de cables del sensor de carga
izquierdo (B20)—Valor especificado
Enchufe B20 desconectado:—Tensión.......................................................................0 V
Clavija A (cable 873, positivo) derivada
a la clavija B (cable 885; cable de
señal)—Tensión..........................................................................................................5 V
1.2 – Revisión de la tensión de alimentación: CORRECTO: PASAR A 2
Medir con el polímetro DQ80744 la tensión de alimentación en el enchufe B20 (grupo INCORRECTO: Compro-
de cables W30 en el extremo trasero de la transmisión): bar el circuito de tensión
Tensión de alimentación para sensor de carga izdo. (B20)—Valor especificado de alimentación (cable po-
Entre la clavija A (cable 873, positivo) y la sitivo 873) (ver disposición
clavija C (cable 531, masa):—Tensión........................................................................5 V de cables en la tabla). Rea-
condicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000175 -63-16APR10-5/6

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-110 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=678
BCU - Controlador básico

•2 Revisión de grupo
de cables (grupo de
cables de la cabina)

LX1025895 —UN—15FEB02
X430 - Enchufe de 42 clavijas, punto de conexión del grupo de cables
del extremo trasero de la transmisión
Prueba del grupo de cables:
• Desconectar el enchufe X430 del grupo de cables en el extremo trasero de la CORRECTO: Comprobar
transmisión. cable de señal 885 en el
grupo de cables W08 de
la cabina (ver disposición
de cables en la tabla).
Reacondicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
• Realizar una prueba en el enchufe X430 (grupo de cables W08 de la cabina). INCORRECTO: Revisión
del cable de señal 885 en el
Dirección BCU104—Prueba del grupo de cables del sensor de carga
izquierdo (B20)—Valor especificado grupo de cables W30 de la
Enchufe X430 desconectado:—Tensión.....................................................................0 V transmisión (ver disposición
Clavija 9 (cable 873, positivo) derivada de cables en la tabla).
a la clavija 11 (cable 885; cable de Reacondicionar, según sea
señal)—Tensión..........................................................................................................5 V necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
GL04739,0000175 -63-16APR10-6/6

Prueba del circuito del interruptor externo izquierdo (S68)


GL04739,0000176 -63-16APR10-1/5

Prueba de funcionamiento del interruptor de mando a distancia izquierdo (S68)


Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000176 -63-16APR10-2/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-111 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=679
BCU - Controlador básico

•1 Comprobación de
la combinación
de señales en las
1.1 – Revisión de la función "elevación": CORRECTO: PASAR A:
1.2.
direcciones de
diagnóstico BCU112
y 114.

Cargar en pantalla la dirección BCU112. INCORRECTO: PASAR


A: Prueba del circuito del
BCU112—Estado, interruptor de mando a distancia izquierdo
(S68)—Valor especificado interruptor de mando a
Interruptor no pulsado—Estado.................................................................................X01 distancia izquierdo (S68).
Interruptor en "elevación"—Estado............................................................................X10

1.2 – Revisión de la función "descenso": CORRECTO: Se ha


completado el diagnóstico.
Cargar en pantalla la dirección BCU114. INCORRECTO: PASAR
A: Prueba del circuito del
BCU114—Estado, interruptor de mando a distancia izquierdo
(S68)—Valor especificado interruptor de mando a
Interruptor no pulsado—Estado.................................................................................X01 distancia izquierdo (S68).
Interruptor en "descenso"—Estado............................................................................X10

GL04739,0000176 -63-16APR10-3/5

Prueba del circuito del interruptor de mando a distancia izquierdo


Para el esquema de funcionamiento, ver:
• Sección eléctrica, unidad de control electrónico del elevador.
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el interruptor de mando a distancia izquierdo (S68)
Esquema funcional Grupo de cables de cabina W08
Cable desde hasta
Cable 821 (cable de señal) S68 - Clavija A (mando a distancia izquierdo) X616-1 - Clavija 1B2
(BCU)
Cable 827 (cable de señal) S68 - Clavija B (mando a distancia izquierdo) X616-1 - Clavija 1B1
(BCU)
Cable 050 (a masa) S68 - Clavija C (mando a distancia izquierdo) XGND2 (punto a masa)
Cable 050 (a masa) S68 - Clavija D (mando a distancia izquierdo) XGND2 (punto a masa)
Cable 828 (cable de señal) S68 - Clavija E (mando a distancia izquierdo) X616-1 - Clavija 1B3
(BCU)
Cable 823 (cable de señal) S68 - Clavija F (mando a distancia izquierdo) X616-1 - Clavija 1B4
(BCU)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000176 -63-16APR10-4/5

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-112 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=680
BCU - Controlador básico

•1 Revisión del grupo


de cables (grupo
de cables W08 de
la cabina)

LX1017894 —UN—10OCT97
S68 – Enchufe de 6 clavijas del interruptor de mando a distancia izquierdo
1.1 – Prueba del grupo de cables:
• S68 – Enchufe de 6 clavijas del interruptor de mando a distancia izquierdo
• Cargar en pantalla la dirección BCU112. CORRECTO: PASAR A
1.2.
• Realizar la prueba en el enchufe S68 (grupo de cables W08 de la cabina). INCORRECTO: Revisión
del los cables de señal
Dirección BCU112—Prueba del grupo de cables del interruptor de mando
a distancia izquierdo (S68)—Valor especificado 823 y/o 828 en el grupo
Enchufe S68 desconectado:—Estado.......................................................................X00 de cables W08 de la
Clavija D (cable 050, masa) derivada cabina (ver disposición
a la clavija F (cable 823; cable de de cables en la tabla).
señal)—Estado..........................................................................................................X01 Reacondicionar, según sea
Clavija D (cable 050, masa) derivada necesario, y realizar una
a la clavija E (cable 828; cable de prueba de funcionamiento.
señal)—Estado..........................................................................................................X10

1.2 – Prueba del grupo de cables:


• S68 – Enchufe de 6 clavijas del interruptor de mando a distancia derecho
• Acceder a la dirección BCU114. CORRECTO: Reparar
el interruptor de mando a
distancia y llevar a cabo una
prueba de funcionamiento.
• Realizar la prueba en el enchufe S68 (grupo de cables W08 de la cabina). INCORRECTO: Revisión
del los cables de señal
Dirección BCU114—Prueba del grupo de cables del interruptor de mando
a distancia izquierdo (S68)—Valor especificado 824 y/o 821 en el grupo
Enchufe S68 desconectado:—Estado.......................................................................X00 de cables W08 de la
Clavija C (cable 050, masa) derivada cabina (ver disposición
a la clavija A (cable 821; cable de de cables en la tabla).
señal)—Estado..........................................................................................................X01 Reacondicionar, según sea
Clavija C (cable 050, masa) derivada necesario, y realizar una
a la clavija B (cable 827; cable de prueba de funcionamiento.
señal)—Estado..........................................................................................................X10

GL04739,0000176 -63-16APR10-5/5

Prueba de circuito para el motor de pasos (M08) para control del elevador hidráulico
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000177 -63-16APR10-1/3

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-113 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=681
BCU - Controlador básico

Prueba del circuito/grupo de cables del motor de pasos (M08) para control del elevador hidráulico
Para el esquema de funcionamiento, ver:
• Unidad de control electrónico del elevador.
Prueba del circuito/grupo de cables:
La mayoría de los problemas en el grupo de cables se deben a averías en enchufes (contactos defectuosos, flojos,
sueltos) y/o malas conexiones a masa. Antes de proceder al chequeo detallado de un circuito, y si hay problemas
ocasionales en el circuito (contactos flojos), deben comprobarse todos los componentes del circuito en cuestión.
NOTA:
Disposición de cables para el motor de pasos (M08) para control del elevador hidráulico
Esquema funcional Grupo de cables W30 en el extremo Punto de conexión entre W30 y W08 Grupo de cables de cabina W08
trasero de la transmisión
Cable desde a través de hasta
Cable de control 859 M08 - Clavija A (motor de pasos) X430 - Clavija 22 (punto de conexión) X616-1 - Clavija 1G1
(BCU)
Cable de control 858 M08 - Clavija B (motor de pasos) X430 - Clavija 21 (punto de conexión) X616-1 - Clavija 1H1
(BCU)
Cable de control 855 M08 - Clavija C (motor de pasos) X430 - Clavija 16 (punto de conexión) X616-1 - Clavija 1G2
(BCU)
Cable de control 854 M08 - Clavija D (motor de pasos) X430 - Clavija 15 (punto de conexión) X616-1 - Clavija 1H2
(BCU)

IMPORTANTE: Con el encendido activado, si se desconectan enchufes se generarán códigos


de diagnóstico adicionales. Los errores en la memoria deberán borrarse tras comple-
tar la prueba del circuito/grupo de cables.
GL04739,0000177 -63-16APR10-2/3

•1 Revisión del motor


de pasos (M08) para
control del elevador
Desconectar el enchufe M08 CORRECTO: Revisión
del circuito de cables de
control (cables de control
hidráulico
859, 858, 855 y 554).
Reacondicionar, según sea
necesario, y realizar una
prueba de funcionamiento.
Medir con el polímetro DQ80744 la resistencia entre las clavijas A y B, o entre las INCORRECTO: Cambiar
clavijas C y D del motor de pasos. el motor de pasos (M08)
Motor de pasos (M08) para control del elevador hidráulico—Valor especificado del elevador hidráulico y
Bobina 1 (clavijas A y B):—Resistencia............................................ 1,2 +/- 0,12 ohmios realizar una prueba de
Bobina 2 (clavijas C y D):—Resistencia........................................... 1,2 +/- 0,12 ohmios funcionamiento.

GL04739,0000177 -63-16APR10-3/3

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-114 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=682
BCU - Controlador básico

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-115 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=683
BCU - Controlador básico

BCU — Teoría de funcionamiento (funciones básicas)

A
050 (GND)

935 (CAN)
934 (CAN)
932 (CAN)
930 (CAN)
182 (BAT)
112 (BAT)

571 (ELX)

B
C

Y04 S21

H56

S22

Y03

Y05 S62
Basic Control Unit

BCU
A40

H17

B112

H35

H43 S08

K02/2

B88 CQ237970 —UN—24MAR05

K09/5

Continúa en la pág. siguiente GL04739,000024F -63-04MAY10-1/2

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-116 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=684
BCU - Controlador básico

B88— Interruptor del freno K02/2—Relé de alternador S106— Interruptor de luces A—Alimentación eléctrica para
H17— Luz testigo del bloqueo del K09/5—Relé de activación de emergencia (sólo unidad de control básico
diferencial (sólo en tractores con tractores con sistema (BCU)
H35— Intermitente trasero transmisión PowrQuad eléctrico europeo) B—Conductos de bus CAN
izquierdo. Plus) Y03— Electroválvula de la TDM C—Entrada de corriente
H43— Luz testigo intermitencia S08— Señalizador de viraje Y04— Electroválvula de TDF
de giro trasera derecha S21— Interruptor de la TDF trasera
H56— Testigo de TDF S22— Interruptor del bloqueo del Y05— Electroválvula de bloqueo
diferencial del diferencial
BCU—Unidad de control básico

BCU — Unidad de control básico (BCU), La tracción delantera siempre se conecta al frenar cuando
funciones básicas están unidos ambos pedales de freno.
La unidad de control básico distribuye y gobierna las Revisión, calibración y ajuste
funciones básicas del tractor y el enganche.
La BCU contiene un programa de diagnóstico.
Descripción
Entre otras funciones, el programa de diagnóstico puede
La unidad de control básico ((BCU1) (A40) controla las usarse para comprobar el sistema. Aporta información
funciones eléctricas y electrónicas del tractor. La unidad sobre códigos de diagnóstico, estado de interruptores y
monitoriza, coordina y controla funciones, solicita los sensores, tensión, velocidades, números de referencia de
datos necesarios, vincula lógicamente los datos, compara componentes, versión del software (programas), modelo
los valores reales con los de consigna y controla las y número de serie del tractor.
entradas/salidas de los sistemas.
Existe igualmente un programa de calibración integrado.
La unidad de control está conectada a la alimentación Durante la calibración, la BCU se configura según los
de corriente (A) y a los conductos bus CAN (líneas de datos específicos del tractor y sus aperos.
comunicación) (B). Los conductos bus CAN conectan En caso de modificación del tractor o de instalación de
entre sí las diferentes unidades de control. accesorios adicionales, deberán calibrarse las direcciones
correspondientes en la unidad de control.
Si se producen anomalías durante el funcionamiento
del tractor, los códigos de diagnóstico aplicables se El modo de diagnóstico se inicia manteniendo pulsado
almacenan en memoria. el botón de cambio de modo (RMS) o pulsando la tecla
de mantenimiento (servicio) del monitor de rendimiento
Funciones (PRF).
1. Comunicaciones La información deseada se carga en pantalla mediante la
selección de una dirección de diagnóstico o una dirección
La unidad de control recibe y procesa los datos y envía la de calibración.
información resultante al monitor de rendimiento.
Las pruebas y ajustes se realizan directamente en el
2. Control tractor empleando la pantalla digital o el monitor de
• Conexión de tracción delantera (TDM) al aplicar rendimiento (PRF).
los frenos (con el interruptor de TDM en posición
desactivada):
1
Unidad de control básico
GL04739,000024F -63-04MAY10-2/2

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-117 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=685
BCU - Controlador básico

Teoría de funcionamiento (control del enganche)

LX1030511 —UN—24OCT02
5
A40— Unidad de control básico B21— Sensor de posición B98— Control de profundidad M08— Motor de pasos en la
1
(BCU) B26— Control de sensibilidad C—Control de la velocidad de válvula del elevador
1 1
B—Control de profundidad B27— Mandos descenso hidráulico
2 4
B19— Sensor de carga dcho. B41— Potenciómetro de carga D—Mando limitador de altura S23— Interruptor exterior de
3 5
B20— Sensor de carga izdo. E—Control de sensibilidad mando en guardabarros
derecho
S24— Interruptor de
elevación/descenso
S68— Interruptor exterior de
mando en guardabarros
izquierdo

BCU — Unidad de control básico/control del enganche La BCU está conectada a la alimentación eléctrica y a los
La unidad de control básico distribuye y gobierna las cables BUS (cables de comunicación). Las unidades de
funciones básicas del tractor y el enganche. control electrónico individuales están conectadas entre
sí, utilizando diferentes cables BUS y posibilitando el
NOTA: El texto siguiente describe el mando del enganche. intercambio de datas.
Para una descripción de las funciones básicas,
consultar la sección 245-BCU, BCU — Teoría de
funcionamiento (Funciones básicas).
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017A8 -63-30MAR11-1/2

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-118 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=686
BCU - Controlador básico

(B21), mientras que la resistencia de carga de un apero se


La BCU supervisa y gobierna la posición, el control mixto le comunica a través del circuito de los sensores de carga
y de tiro del elevador hidráulico. Se determinan, analizan (B196, B203 o B414). Estos valores se comunican en
y coordinan los valores deseados y reales. forma de valores actuales reales o de señales de tensión.
Además de ello, la BCU supervisa y controla los mandos Estas señales de tensión se procesan en la BCU. Se
eléctricos del elevador hidráulico. Si se producen comparan los valores deseados y los reales. En caso
anomalías durante el funcionamiento del elevador de darse divergencias, se envía un impulso de mando al
hidráulico, los códigos de diagnóstico de anomalías motor de pasos (M08). El motor de pasos abre la válvula
aplicables se guardarán en la memoria. Estos códigos de de elevación o descenso de acuerdo con el impulso de
diagnóstico de anomalías, así como otras informaciones mando de la válvula del elevador. Con esto comienzan a
y funciones adicionales pueden cargarse por medio de un subir o bajar los brazos elevadores hasta que coincidan
programa de diagnóstico. los valores reales y los de consigna.
Los valores deseados (en forma de señales de tensión • Conexión de tracción delantera (TDM) al aplicar
dependientes de la posición del potenciómetro/interruptor) los frenos (con el interruptor de TDM en posición
se envían a la BCU a través de los diferentes circuitos desactivada):
de control del elevador (de control de profundidad (B), La tracción delantera siempre se conecta al frenar cuando
de límite de elevación (D), de control de velocidad de están unidos ambos pedales de freno.
descenso (C), de sensibilidad de carga (E) y el interruptor
basculante (S24).
La posición actual de los brazos elevadores se comunica
a la BCU a través del circuito del sensor de posición
1
En la consola derecha
2
en tractores 6110J, 6125J y 6130J
3
en tractores 6110J, 6125J y 6130J
4
en tractores 6145J
5
En el reposabrazos derecho (consola Command Arm)
6
en tractores 6110J, 6125J y 6130J
AS60558,00017A8 -63-30MAR11-2/2

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-119 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=687
BCU - Controlador básico

TM801863 (09SEP11) 245-BCU-120 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=688
Sección 250
Transmisión SyncroPlus
Índice

Página Página

Grupo 05—Revisiones preliminares Transmisión Syncroplus—Revisión


Herramientas especiales ............................. 250-05-1 y ajuste de los componentes del
Conjunto de Diagnósticos cambio ................................................... 250-15-18
Digitales—DQ616421 .............................. 250-05-1 Transmisión Syncroplus—Ajuste
Comprobaciones preliminares del bloqueo de esta-
para diagnóstico del sistema cionamiento ........................................... 250-15-19
hidráulico y de la transmisión .................. 250-05-3 Transmisión SyncroPlus—Com-
Pruebas preliminares...................................250-05-3 probación y ajuste del varillaje
del cambio de grupos ............................ 250-15-21
Grupo 10—Revisión operacional Transmisión Syncroplus—
Transmissión SyncroPlus Comprobación y ajuste de
—Prueba de funcionamiento ................... 250-10-1 la transmisión de cambio....................... 250-15-22
Pruebas de funcionamiento.........................250-10-1 Transmisión Syncroplus—
Comprobación y ajuste del
Grupo 15—Pruebas y ajustes interruptor de seguridad de
Transmisión SyncroPlus—Revisión arranque ................................................ 250-15-23
del sistema .............................................. 250-15-1 Transmisión SyncroPlus—Ajuste
Comprobación del sistema ..........................250-15-1 del pedal de embrague.......................... 250-15-25
Transmisión SyncroPlus—Revisión
de la presión del sistema......................... 250-15-6 Grupo 20—Funcionamiento
Transmisión Syncroplus—Ajuste Transmisión SyncroPlus —
de la presión del sistema......................... 250-15-7 Resumen de referencias ......................... 250-20-1
Transmisión Syncroplus—Revisión Transmisión SyncroPlus —Sección
de los componentes transversal ............................................... 250-20-2
dependientes de la presión Transmisión SyncroPlus—Sistema
del sistema .............................................. 250-15-8 de engrase............................................... 250-20-4
Transmisión SyncroPlus Transmisión SyncroPlus—Varillaje
—Comprobación de la válvula de cambio ................................................ 250-20-5
de alivio del filtro...................................... 250-15-9 Transmisión Syncroplus—Sin-
Transmisión Syncroplus—Revisión cronización .............................................. 250-20-6
de la válvula de anulación de Transmisión SyncroPlus—Fun-
conexión y de la válvula del cionamiento del circuito de
pedal del embrague............................... 250-15-10 aceite de la transmisión (se in-
Transmisión SyncroPlus—Revisión cluye diagrama) ..................................... 250-20-11
de la modulación de la válvula Componentes PermaClutch del
del pedal de embrague.......................... 250-15-11 embrague .............................................. 250-20-15
Transmissión SyncroPlus—Com- Circuito de transmisión hidráulica.............. 250-20-19
probación del sistema de presión Circuito de aceite de la
del aceite de engrase ............................ 250-15-11 transmisión ............................................ 250-20-23
Transmisión SyncroPlus—Revisión Módulo Perma Clutch II — Vista en
del sistema de refrigeración .................. 250-15-12 despiece ................................................ 250-20-26
Transmissión SyncroPlus—Com- Módulo Perma Clutch II —Sección
probación del caudal ............................. 250-15-13 transversal ............................................. 250-20-28
Transmisión SyncroPlus Activación del embrague ........................... 250-20-29
—Comprobación de la válvula Módulo Perma Clutch II —Flujo de
de alivio del enfriador ............................ 250-15-15 potencia ................................................. 250-20-30
Transmisión SyncroPlus—Com- Módulo Perma Clutch II —Bomba
probación del filtro de aceite de de aceite de la transmisión.................... 250-20-33
la transmisión ........................................ 250-15-16 Módulo del embrague Perma
Transmisión SyncroPlus—Disposi- Clutch II —Diagrama del circuito
ción de las bocas de pruebas y hidráulico ............................................... 250-20-35
los sensores .......................................... 250-15-17

Continúa en la pág. siguiente

TM801863 (09SEP11) 250-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1
Índice

Página

Módulo del embrague Perma


Clutch II —Descripción de varias
válvulas y componentes ........................ 250-20-38
Módulo del embrague Perma
Clutch II —Funcionamiento de la
válvula reguladora de presión y
de la válvula de alivio del filtro............... 250-20-40
Módulo Perma Clutch II
—Funcionamiento de la válvula
de pedal del acelerador y válvula
de anulación de conexión...................... 250-20-45
Módulo Perma Clutch II
—Funcionamiento del sistema
de refrigeración...................................... 250-20-48
Función de la válvula centrífuga y
de la válvula de succión ........................ 250-20-51
Descripción del cambio de
marchas—Sección transversal.............. 250-20-52
Descripción del cambio de marchas
— Flujo de potencia............................... 250-20-54
Cambio de marcha — Interruptor
de seguridad de arranque ..................... 250-20-58
Transmisión Ultralenta—Sección
transversal y funcionamiento................. 250-20-59
Transmisión Ultralenta—Flujo de
potencia ................................................. 250-20-62

Grupo 30—Caja de grupos


Cambio de grupos (tractores
6110J, 6125J y 6130J), sección
transversal ............................................... 250-30-1
Cambio de grupos (tractores 6110J,
6125J y 6130J), transmisiones
de fuerza.................................................. 250-30-2
Cambio de grupos, bloqueo de
estacionamiento (tractores
6110J, 6125J y 6130J) ............................ 250-30-6
Cambio de grupos (tractores
6145J), sección transversal..................... 250-30-7
Transmisión lenta (tractores
6110J)—Funcionamiento......................... 250-30-8
Transmisión lenta (tractores
6110J)—Transmisión de
fuerza..................................................... 250-30-10

TM801863 (09SEP11) 250-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=2
Grupo 05
Revisiones preliminares
Herramientas especiales SERVICEGARD™ o al Catálogo europeo
en Microfichas (MTC).
NOTA: Solicitar las herramientas necesarias conforme
al catálogo de referencia de herramientas Algunas herramientas pueden obtenerse a
especiales: TM22431 (disponible en portugués través de proveedores locales.
solamente), o conforme al Catálogo estadounidense

SERVICEGARD es una marca comercial de Deere & Company


1
Este manual trata herramientas exclusivas para John Deere Brasil.
AG,LT04177,1408 -63-13DEC07-1/1

Conjunto de Diagnósticos
Digitales—DQ616421
Utilizado para medir la presión, temperatura, velocidad
del motor y flujo

CQ230532 —UN—25OCT05
Proveedor: Incon
NOTA: El conjunto incluye los siguientes elementos:
Elementos opcionales deben pedirse por separado.

CQ61643—Sensor de velocidad CQ63618—Sensor de


CQ61645—Sensor para temperatura
lecturas de 0-250 bar DQ63621—Caudal de
CQ61646—Sensor para fertilizante (opcional)
lecturas de 1-30 bar CQ61644—Sensor para
CQ61647—Analizador Digital lecturas de 0-600 bar
CQ61653—Caja (opcional)
CQ61719—Cargador de la CQ63619—Cargador con
batería conector de toma
CQ61720—Batería de encendedor de
cigarrillos (opcional)

CQ230533 —UN—20MAY05
CQ63620—Cable de
comunicaciones
(opcional)
CQ63622—Sensor de la turbine
del medidor de flujo
(opcional)
CQ63623—Turbina del medidor
de flujo (opcional)
Alternativa

1
Utilizar el conjunto FKM10471
LT04177,000018E -63-24MAY05-1/6

Válvula de restricción (opcional).................... JKM10472-8


Conducto de aceite obstruído. Use simultánea-
mente con CQ63623.
CQ242002 —UN—24MAY05

Continúa en la pág. siguiente LT04177,000018E -63-24MAY05-2/6

TM801863 (09SEP11) 250-05-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=691
Revisiones preliminares

LX010224 —UN—04JUL95
Conector ........... AL80099 - Proveedor: John Deere Brasil
Usado para la medición de presiones.

LT04177,000018E -63-24MAY05-3/6

RW16684 —UN—13APR89
Enchufe 7/16 x 14 mm..........................................JT03214
Para comprobación de la pressión del sistema hidráulico.

LT04177,000018E -63-24MAY05-4/6

Conjunto de conexión del comprobador hidráu-


lico ........................................................................JT05469
Comprobador de flujo de las bombas hidráulicas
hasta 60 l/min (15.8 gpm).

CQ180930 —UN—22SEP00
LT04177,000018E -63-24MAY05-5/6

Juego detector de fugas/tapones de goma ...... D05361ST


Comprobar las conexiones del circuito hidráulico.

CQ242040 —UN—18MAY05

LT04177,000018E -63-24MAY05-6/6

TM801863 (09SEP11) 250-05-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=692
Revisiones preliminares

Comprobaciones preliminares para diagnóstico del sistema hidráulico y de la transmisión


Permiten la localización de anomalías en el sistema
ATENCIÓN: ¡Observar las medidas de seguridad! hidráulico, en el circuito de aceite de transmisión y en la
Consulte Medidas de seguridad 270-15. transmisión de fuerza.
Las pruebas siguientes sirven para localizar anomalías
paso a paso sin necesidad de emplear herramientas.
GL04739,0000178 -63-22MAR05-1/6

Pruebas preliminares
GL04739,0000178 -63-22MAR05-2/6

•1 General

LX1025550 —UN—19JAN01
Preguntar al operador
• ¿Cómo funciona la máquina?
• ¿Cuándo se producen las fallas?
• ¿En qué aplicaciones?
Comprobar los registros de mantenimiento del tractor
• ¿Se ha llevado a cabo el mantenimiento adecuado?
• Se han anotados casos poco comunes en el registro de mantenimiento?
Realizar una comprobación visual en el tractor

LX1025551 —UN—19JAN01

• Los cables bowden y del varillaje no deben estar ni bloqueados, ni rotos ni tampoco
deben ser desconectados de forma accidental.
• Los componentes de la transmisión como la correa trapezoidal y los ejes no deben
estar ni doblados, ni rotos ni dañados
• Las tuberías de aceite y las mangueras de presión no deben estar ni dobladas ni CORRECTO: IR A 2.
dañadas y deben moverse libremente.
• Las conexiones eléctricas, fusibles y cables no deben estar oxidados, sueltos ni INCORRECTO: Reparar
dañados. los posibles fallos.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000178 -63-22MAR05-3/6

TM801863 (09SEP11) 250-05-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=693
Revisiones preliminares

•2 Comprobación del
aceite hidráulico

LX001317 —UN—25JUL94
¿Está bajo el nivel de aceite?
Posibles causas:
• Intervalos de servicio incorrectos
• Fugas de aceite externas

LX001318 —UN—25JUL94
¿Aceite lechoso o sucio?
Posibles causas:
• Agua en el aceite (lechoso).
• Filtro averiado (sucio).
• Partículas metálicas (avería mecánica)

LX001319 —UN—25JUL94
¿Está el aceite decolorado o huele a quemado (aceite recalentado)?
Posibles causas:
• Fugas internas
• Tuberías de aceite dobladas
• Enfriador de aceite obstruido
• Aceite de viscosidad incorrecta CORRECTO: IR A 3.
• Defecto mecánico INCORRECTO: Reparar
los posibles fallos.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000178 -63-22MAR05-4/6

TM801863 (09SEP11) 250-05-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=694
Revisiones preliminares

•3 Comprobar si el tractor NOTA: A ser posble realizar esta comprobación en temperatura de trabajo. Antes de
presenta fugas con el
motor parado.
realizar esta comprobación, conectar el motor. Después conectar y desconectar
secuencialmente todos los componentes del tractor, incl. la dirección, el elevador
hidráulico, las VMD , los frenos, el bloqueo del diferencial, , la TDF y la TDM.

LX1021428 —UN—22JUN99

Posibles causas:
• Tuberías rotas, manguitos reventados o conexiones flojas
• Grietas o zonas porosas en la carcasa CORRECTO: IR A 4.
• Fugas en los retenes del eje, anillos tóroricos o juntas INCORRECTO: Reparar
los posibles fallos.
GL04739,0000178 -63-22MAR05-5/6

•4 Comprobar si el
tractor presenta fugas
internas o aceite
ATENCIÓN: Asegurarse de que el tractor permanece inmóvil durante
la prueba. Mover la palanca de cambio de marchas a la posición de
recalentado con el "estacionamiento" y la palanca de cambio de grupos a la posición "neutra".
motor en marcha
NOTA: A ser posble realizar esta comprobación en temperatura de trabajo.

LX1021429 —UN—17JUN99
Arrancar el motor a un régimen de 1000 r/min. Con el motor en marcha, conectar y
desconectar todos los componentes del tractor secuencialmente, incl. la dirección, el
elevador hidráulico, las VMD, los frenos, el bloqueo del diferencial, la TDF y la TDM.
•Controlar si las tuberías están recalentadas y estar atento a los ruidos (p.e. gorgoteo)
y otras condiciones que pudieran indicar una anomalía o provocar averías más graves.
Posibles causas:
• Fugas internas
• Tuberías de aceite dobladas
• Enfriador de aceite obstruido
• Aceite de viscosidad incorrecta
• Defecto mecánico CORRECTO: Comproba-
ciones preliminares finaliza-
das
GL04739,0000178 -63-22MAR05-6/6

TM801863 (09SEP11) 250-05-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=695
Revisiones preliminares

TM801863 (09SEP11) 250-05-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=696
Grupo 10
Revisión operacional
Transmissión SyncroPlus —Prueba de funcionamiento
comprobaciones preliminares , el objetivo de estos
ATENCIÓN: ¡Observar las medidas de seguridad! cuadros es contribuir a la localización de errores en el
Ver Medidas de seguridad 270-15. circuito de transmisión y en la transmisión de fuerza.
Las siguientes pruebas constituyen un acercamiento Ver la sección 250-05 , Comprobaciones premilinares para
paso a paso para localizar anomalías. Partiendo de las diagnóstico del sistema hidráulico y de la transmisión.
GL04739,0000179 -63-22MAR05-1/11

Pruebas de funcionamiento
GL04739,0000179 -63-22MAR05-2/11

•1 Comprobación
del interruptor
de seguridad del
Ir cambiando a todas las marchas e intentar arrancar el motor en cada una de ellas.

arranque

• El motor únicamente debe arrancar si la palanca de cambio de marchas se halla en CORRECTO: IR A 2.


punto muerto. Con una marcha engranada, el motor no debe arrancar.
• Si el motor arranca con una marcha engranada, comprobar los ajustes del interruptor INCORRECTO: Ver
de seguridad del arranque Por lo tanto comprobar el interruptor de seguridad del Ref.250-15, Transmisión
arranque. Syncroplus—Comproba-
ción y ajuste del interruptor
de seguridad de arranque.

GL04739,0000179 -63-22MAR05-3/11

•2 Perma clutch II,


comprobación de
la separación del
NOTA: Llevar a cabo esta prueba estando el aceite frío.

embrague

1. Hacer funcionar el motor a un regimen de 1500 r/min.


2. Pisar el pedal del embrague.
3. Engranar la primera marcha en el grupo A
• El tractor no debe avanzar con el pedal del embrague pisado. CORRECTO: IR A 3.
• Si se mueve, primero comprobar el ajuste del pedal y después la válvula del pedal INCORRECTO: Ver
del embrague. la sección 250-15
, Transmisión
SyncroPlus—Ajuste del
pedal del embrague.
Ver la sección 250-15
, Transmisión Syncro-
Plus—Comprobación del
sistema.

Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000179 -63-22MAR05-4/11

TM801863 (09SEP11) 250-10-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=697
Revisión operacional

•3 Embrague
Perma clutch II,
comprobación del
1. Hacer funcionar el motor a un regimen de 1500 r/min.

patinaje

2. Pisar el pedal del embrague.


3. Engranar la tercera marcha y el grupo D CORRECTO: IR A 4.
4. Accionar el pedal del freno y soltar lentamente el pedal del embrague. INCORRECTO: Ver la sec-
• El motor debe pararse. ción 250-15 , Transmisión
• Si no se para, comprobar la presión del sistema y la presión del embrague. SyncroPlus—Comproba-
ción del sistema.
GL04739,0000179 -63-22MAR05-5/11

•4 Embrague
Perma clutch II,
comprobación del
1. Conducir el tractor hasta una pendiente (rampa) y detenerlo. CORRECTO: IR A 5.

patinaje

2. Pisar el embrague con cuidado de manera que el tractor no se mueva de su sitio. INCORRECTO: Ver la sec-
• Con el embrague debería ser posible graduar con precisión el patinaje del ción 250-15 , Transmisión
embrague. El tractor no debe moverse.
SyncroPlus—Comproba-
• Si el tractor se mueve de su sitio o si el patinaje no puede regularse de forma
adecuada, comprobar la válvula del pedal del embrague. ción del sistema.

GL04739,0000179 -63-22MAR05-6/11

•5 Comprobación
del bloqueo de
estacionamiento
1. Conducir el tractor hasta una pendiente (rampa) y detenerlo.

2. Poner la palanca de cambio de marchas en la posición de “estacionamiento” .


Poner la palanca de cambio de grupos en “punto muerto”.
3. Soltar lentamente el pedal del freno. CORRECTO: IR A 6.
4. El bloqueo de estacionamiento debe conectarse y el tractor no debe moverse. INCORRECTO: Ver
• Si el tractor se mueve, comprobar los ajustes del bloqueo de estacionamiento. la sección 250-15
, Transmisión
SyncroPlus—Ajuste
del bloqueo de
estacionamiento.
GL04739,0000179 -63-22MAR05-7/11

•6 Prueba de la tracción
delantera
1. Hacer funcionar el motor a un regimen de 1000 r/min.

2. Pisar el pedal del embrague.


3. Engranar la primera marcha en el grupo A.
4. Girar el volante de la dirección hasta su tope y avanzar lentamente hasta que el
tractor haya dado una vuelta completa.
5. Prueba de la tracción delantera. La luz testigo de tracción delantera debe de CORRECTO: IR A 7.
encenderse.
6. Al conectar o desconectar la tracción delantera, se produce un cambio brusco INCORRECTO: Ver
en el eje frontal. la sección 256-15
, Sistemas de
dirección—Comprobación
del sistema.

Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000179 -63-22MAR05-8/11

TM801863 (09SEP11) 250-10-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=698
Revisión operacional

•7 Prueba del bloqueo


del diferencial
1. Hacer funcionar el motor a un regimen de 1000 r/min.

2. Pisar el pedal del embrague.


3. Engranar la primera marcha en el grupo A.
4. Girar el volante de la dirección hasta su tope y avanzar lentamente hasta que el
tractor haya dado una vuelta completa.
5. Conectar el bloqueo del diferencial. La luz testigo del bloqueo del diferencial
debe encenderse.
6. Desconectar el bloqueo del diferencial presionando suavemente los pedales del CORRECTO: IR A 8.
freno. La luz testigo del bloqueo del diferencial debe encenderse.
7. Al conectar o desconectar el bloqueo del diferencial, se produce un cambio brusco INCORRECTO: Ver
el el eje frontal la sección 256-15
, Sistemas de
dirección—Comprobación
del sistema.
GL04739,0000179 -63-22MAR05-9/11

•8 Comprobación de
la TDF ATENCIÓN: Asegurarse de que el tractor permanece inmóvil
durante la prueba. Poner la palanca de cambio de marchas
en la posición de “estacionamiento” . Poner la palanca de
cambio de grupos en posición neutral.
1. Poner en marcha el motor.

NOTA: Es posible que la TDF gire ligeramente antes de que el sistema de


frenos en la TDF haya alcanzado la presión máxima.
2. Con la TDF desconectada, variar la velocidad del motor pasando por toda la gama
de velocidades. El eje de la TDF NO debe girar.
3. Engranar la TDF. Esta conexión debe efectuarse suavemente, sin tirones.
Asegurarse de que la TDF al girar no produce ruidos extraños.
4. Desconectar la TDF con la palanca de la TDF. CORRECTO: IR A 9.
Con el motor funcionando al régimen máximo, la TDF debe detenerse antes de
7 segundos.
5. Si se apaga el motor mientras la TDF todavía está girando, la TDF debe se apagar INCORRECTO: Ver
automáticamente. la sección 256-15
, Sistemas de
dirección—Comprobación
del sistema.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000179 -63-22MAR05-10/11

TM801863 (09SEP11) 250-10-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=699
Revisión operacional

•9 Transmisión (prueba
de funcionamiento)
Comprobar el funcionamiento del tractor seleccionando cada marcha por turnos en
cada uno de los grupos y en los diferentes regímenes del motor, tanto marcha de
avance como de retroceso

• Todos los grupos y marchas deben engranarse sin dificultad.


• Ninguna de las marchas o grupos debe “saltar“.
• Las palancas de cambio no deben engancharse ni interferir con las guías de cambio.
• No deben producirse ruidos extraños. Para facilitar la identificación de ruidos
procedentes de los engranajes, accionar ligeramente los frenos añadiendo una carga
ligera al sistema.
Con el motor en marcha, conectar y desconectar todos los componentes del tractor CORRECTO: La prueba
secuencialmente, incl. la dirección, el elevador hidráulico, las VMD, los frenos, el de funcionamiento ha sido
bloqueo del diferencial, la TDF y la TDM.
finalizada
• Estar atento a los ruidos (p.e. gorgoteo, cavitación) y otras condiciones que pudieran INCORRECTO: Ref.25
indicar una anomalía o provocar averías más graves. 0-15, Transmisión Syn-
croPlus—Comprobación y
ajuste del interruptor de los
componentes de cambio.
GL04739,0000179 -63-22MAR05-11/11

TM801863 (09SEP11) 250-10-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=700
Grupo 15
Pruebas y ajustes
Transmisión SyncroPlus—Revisión del sistema
lentamente, cuando el aceite hidráulico se caliente en
ATENCIÓN: ¡Observar las medidas de seguridad! exceso y cuando se hayan realizado reparaciones de
Ver: Medidas de seguridad 270-15. importancia en los elementos del tren de mando.
Las siguientes pruebas permiten la localización de Las anomalías en el circuito de la transmisión incluyen:
averías paso a paso. Partiendo de las pruebas de la bomba de aceite de la transmisión, los componentes
funcionamiento, el objetivo de estas tablas es contribuir del tren de mando, las válvulas, el enfriador de aceite y el
a la localización de errores en el circuito de transmisión y engrase de la transmisión.
en el tren de mando.
Estas pruebas deberán realizarse siempre que elementos
del tren de mando no funcionen o lo hagan muy
AS60558,00017EA -63-10MAY10-1/13

Comprobación del sistema


AS60558,00017EA -63-10MAY10-2/13

•1 Condiciones
preliminares para
la revisión adecuada
Para asegurarse de que el sistema se comprueba adecuadamente, realizar en primer
lugar las siguientes revisiones.

del sistema.

Consultar la sección 250-05, Revisiones preliminares para el diagnóstico del sistema CORRECTO: PASAR A 2
hidráulico y de la transmisión.
Consultar la sección 250-10, Transmisión Syncroplus—Prueba de funcionamiento. INCORRECTO: De ser
posible, rectificar los
fallos que parezcan tener
prioridad para realizar
una revisión del sistema
adecuada.

AS60558,00017EA -63-10MAY10-3/13

•2 Revisión de la
temperatura del aceite
de transmisión
Comprobar la temperatura del aceite de transmisión.

Valor especificado
CORRECTO: PASAR A 3

La temperatura del aceite de


transmisión durante las revisiones
de presión—Temperatura............................................................................... min. 45 °C
min. 113 °F

INCORRECTO: Consultar
la sección 270-15,
"Calentamiento del aceite
del sistema hidráulico"

Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017EA -63-10MAY10-4/13

TM801863 (09SEP11) 250-15-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=701
Pruebas y ajustes

•3 Verificación de la
presión del sistema
Consultar la sección 250-15, Transmisión SyncroPlus—Revisión de la presión del
sistema.

Valor especificado
Presión (de trabajo) del sistema, tractor
6110—Presión a un régimen del motor
de 2300 r/min............................................................................................ 1200 ± 50 kPa
12 ± 0,5 bar
175 ± 7 psi

Valor especificado
Presión (de trabajo) del sistema, tractor
6125—Presión a un régimen del motor
de 2300 r/min............................................................................................ 1400 ± 50 kPa
14 ± 0,5 bar
200 ± 7 psi
• Ajustar la presión (de conexión) del sistema si está fuera del valor especificado.
• Si no es posible ajustar la presión del sistema de forma adecuada, revisar todos los CORRECTO: PASAR A 4
componentes dependientes de la presión del sistema.
• Antes de revisar o reacondicionar la bomba de aceite de la transmisión, revisar INCORRECTO: Consultar
también si la malla filtrante de la bomba de la transmisión en el cárter del diferencial la sección 250-15, Transmi-
está obstruida, así como el índice de caudal de la bomba de aceite de la transmisión.
sión SyncroPlus—Ajuste de
la presión del sistema.
AS60558,00017EA -63-10MAY10-5/13

•4 Revisión de los
componentes
dependientes de la
Consultar la sección 250-15, Transmisión Syncroplus—Revisión de los componentes
dependientes de la presión del sistema.

presión del sistema

Valor especificado CORRECTO: PASAR A 5


Presión (de trabajo) del sistema, tractor
6110—Presión a un régimen del motor
de 2300 r/min............................................................................................ 1200 ± 50 kPa
12 ± 0,5 bar
175 ± 7 psi

Valor especificado
Presión (de trabajo) del sistema, tractor
6125—Presión a un régimen del motor
de 2300 r/min............................................................................................ 1400 ± 50 kPa
14 ± 0,5 bar
200 ± 7 psi
• Si la presión desciende al activar o desactivar alguno de estos componentes, existe INCORRECTO: Consultar
una fuga excesiva en el sistema afectado; revisar el sistema correspondiente. la sección 256-15, Revisión
de la presión en el
embrague de tracción
delantera.
Consultar la sección
256-15, Revisión de la
presión en el bloqueo
hidráulico del diferencial.
Consultar la sección
256-15, Revisión de la
presión de la TDF.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017EA -63-10MAY10-6/13

TM801863 (09SEP11) 250-15-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=702
Pruebas y ajustes

•5 Revisión de la válvula
de descarga del filtro
Consultar la sección 250-15, Transmisión SyncroPlus—Revisión de la válvula de
descarga del filtro.

Valor especificado CORRECTO: PASAR A 6


Diferencia de presión, válvula de
descarga del filtro—Diferencia de presión
a un régimen motor de 2300 r/min...................................................................... 300 kPa
3 bar
43.5 psi
• Si la presión no reacciona de acuerdo a lo descrito en las especificaciones, revisar o INCORRECTO: Ver:
reparar la válvula de descarga del filtro. "Reparación de la válvula
de descarga del filtro".
AS60558,00017EA -63-10MAY10-7/13

•6 Revisión de la válvula
de anulación de
conexión y de la
Consultar la sección 250-15, Transmisión SyncroPlus—Revisión de la válvula de
anulación de conexión y la válvula del pedal del embrague.

válvula del pedal del


embrague

NOTA: Antes de realizar la revisión, asegurarse de que el pedal del


embrague está ajustado correctamente.

Valor especificado
Presión del embrague, tractor
6110—Presión a un régimen del motor
de 2300 r/min............................................................................................ 1200 ± 50 kPa
12 ± 0,5 bar
175 ± 7 psi

Valor especificado
Presión del embrague, tractor
6125—Presión a un régimen del motor
de 2300 r/min............................................................................................ 1400 ± 50 kPa
14 ± 0,5 bar
200 ± 7 psi
• Si se detecta presión antes de pisar el pedal del embrague, revisar y reparar la
válvula de anulación de conexión.
• Si no hay presión después de pisar y soltar el pedal del embrague, revisar o reparar CORRECTO: PASAR A 7
la válvula del pedal de embrague y la válvula de anulación de conexión.
• Si la presión es demasiado baja tras soltar el pedal de embrague, revisar o reparar INCORRECTO: Consultar
el embrague. la sección 250-15, Trans-
misión SyncroPlus—Ajuste
del pedal del embrague.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017EA -63-10MAY10-8/13

TM801863 (09SEP11) 250-15-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=703
Pruebas y ajustes

•7 Revisión de
modulación de la
válvula del pedal del
Consultar la sección 250-15, Transmisión SyncroPlus—Revisión de la modulación de
la válvula del pedal del embrague.

embrague

Valor especificado
Presión del embrague, tractor
6110—Presión a un régimen del motor
de 2300 r/min............................................................................................ 1200 ± 50 kPa
12± 0,5 bar
175 ± 7 psi

Valor especificado
Presión del embrague, tractor
6125—Presión a un régimen del motor
de 2300 r/min............................................................................................ 1400 ± 50 kPa
14 ± 0,5 bar
200 ± 7 psi
• Si no es posible regular la presión del embrague correctamente, reparar la válvula CORRECTO: PASAR A 8
del pedal de embrague.
• Si la presión del embrague se ha regulado correctamente, pero la prueba de INCORRECTO: Ver:
funcionamiento revela que el embrague no se separa o no gira correctamente (patina o "Reparación de la válvula
roza), será necesario revisar y/o reparar el embrague. del pedal del embrague".
Ver: "Reparación del
embrague".
AS60558,00017EA -63-10MAY10-9/13

•8 Revisión de la presión Consultar la sección 250-15, Transmisión SyncroPlus—Revisión de la presión del


del aceite de engrase aceite de engrase.

Valor especificado CORRECTO: PASAR A 9


Presión de aceite de lubricación—Pre-
sión a un régimen del motor de 2300
r/min.......................................................................................................... 350 ± 100 kPa
3,5 ± 1 bar
51 ± 15 psi
• Si la presión del aceite de engrase está fuera del valor especificado, revisar o reparar INCORRECTO: Ver:
la válvula de descarga de engrase. "Reparación de la válvula
de descarga de engrase".
AS60558,00017EA -63-10MAY10-10/13

•9 Revisión del sistema


de refrigeración
Consultar la sección 250-15, Transmisión SyncroPlus—Revisión del sistema de
refrigeración.

Valor especificado CORRECTO: PASAR A 10


Presión del aceite de refrigeración—Pre-
sión a un régimen del motor de 2300
r/min.......................................................................................................... 350 ± 100 kPa
3,5 ± 1 bar
51 ± 15 psi
• Si la presión del aceite no responde de la misma manera indicada en este INCORRECTO: Ver:
procedimiento, será necesario revisar o reparar la válvula de refrigeración del motor y "Reparación de la válvula
la válvula piloto de refrigeración.
de refrigeración".
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017EA -63-10MAY10-11/13

TM801863 (09SEP11) 250-15-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=704
Pruebas y ajustes

•10 Revisión del índice


de caudal
Consultar la sección 250-15, Transmisión SyncroPlus—Revisión del índice de caudal.

Valor especificado
Caudal en el enfriador de aceite—Índice
de caudal a un régimen motor de 2300
r/min.....................................................................................................................54 l/min
14.3 gpm
• Al activar y desactivar cada elemento, el índice de caudal no debe descender en más
de 2 l/min (0.53 U.S. gpm) en relación al índice de caudal medido anteriormente.
• Si el caudal desciende demasiado al activar y desactivar alguno de estos sistemas, CORRECTO: PASAR A 11
existe una fuga excesiva en el sistema afectado y por lo tanto es necesario revisar
y/o arreglar este último.
• Si tras haber revisado el sistema el índice de caudal sigue sin coincidir con las INCORRECTO: Consultar
especificaciones, revisar si la malla del filtro primario en el cárter del diferencial está la sección 256-15, Revisión
obstruida antes de revisar o reparar la bomba de aceite de la transmisión. de la presión en el
embrague de tracción
delantera.
Consultar la sección
256-15, Revisión de la
presión en el bloqueo
hidráulico del diferencial.
Consultar la sección
256-15, Revisión de la
presión de la TDF.
AS60558,00017EA -63-10MAY10-12/13

•11 Revisión de la válvula


de descarga del
enfriador
Consultar la sección 250-15, Transmisión SyncroPlus—Revisión de la válvula de
descarga del enfriador.

Valor especificado
Presión de apertura, válvula de descarga
del enfriador—Diferencia de presión a
un régimen motor de 2300 r/min......................................................................... 950 kPa
9,5 bar
138 psi
• La presión no debe ser superior a 950 kPa (9,5 bar; 138 psi). CORRECTO: La revisión
del sistema ha sido
finalizada
• Si la presión se incrementa a valores superiores, revisar o reparar la válvula de INCORRECTO: Ver:
descarga del enfriador. "Reparación de la válvula
de descarga del enfriador".
AS60558,00017EA -63-10MAY10-13/13

TM801863 (09SEP11) 250-15-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=705
Pruebas y ajustes

Transmisión SyncroPlus—Revisión de la
presión del sistema
1. Conectar el comprobador hidráulico JT07115 a la
boca marcada "System".
NOTA: Esta prueba también puede realizarse utilizando el
sistema de medición de presión FKM104701 (fase 1).

2. Calentar el aceite hidráulico a 45 °C (113 °F).


3. Poner la palanca de cambio de grupos en punto

LX001575 —UN—06AUG94
muerto.
4. Hacer funcionar el motor a 2300 r/min.
5. Leer la presión (de trabajo) del sistema.
Valor especificado
Presión (de trabajo)
del sistema, tractor
6110—Presión a un
régimen del motor de
Valor especificado
2300 r/min......................................................................... 1200 ± 50 kPa
Presión (de trabajo)
12 ± 0,5 bar
del sistema, tractor
175 ± 7 psi
6125—Presión a un
régimen del motor de
2300 r/min......................................................................... 1400 ± 50 kPa
14 ± 0,5 bar
200 ± 7 psi

1
Usar DQ61642 en el mercado brasileño
AS60558,00017EC -63-10MAY10-1/1

TM801863 (09SEP11) 250-15-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=706
Pruebas y ajustes

Transmisión Syncroplus—Ajuste de la
presión del sistema
1. Quitar el tapón (B) de la válvula reguladora de presión.
2. Sacar la válvula reguladora de presión y examinarla
visualmente. Reparar en caso necesario.
3. Regular la presión (de trabajo) del sistema añadiendo
o retirando suplementos (A).
NOTA: Cada suplemento (A) varía la presión en 60 kPa
(0,60 bar; 8.7 psi). Al retirar suplementos baja la
presión. Al añadir suplementos la presión aumenta.

Valor especificado
Presión (de trabajo)
del sistema, tractor
6110—Presión a un
régimen del motor de
2300 r/min......................................................................... 1200 ± 50 kPa
12 ± 0,5 bar
175 ± 7 psi

Valor especificado
Presión (de trabajo)
del sistema, tractor
6125—Presión a un

LX1026438 —UN—14MAY01
régimen del motor de
2300 r/min......................................................................... 1400 ± 50 kPa
14 ± 0,5 bar
200 ± 7 psi

AS60558,00017EB -63-10MAY10-1/1

TM801863 (09SEP11) 250-15-7 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=707
Pruebas y ajustes

Transmisión Syncroplus—Revisión de los


componentes dependientes de la presión del
sistema
1. Conectar el comprobador hidráulico JT07115 a la
boca marcada "System".
NOTA: Esta prueba también puede realizarse utilizando el
sistema de medición de presión FKM104701 (fase 1).

2. Calentar el aceite hidráulico a 45 °C (113 °F).

LX001575 —UN—06AUG94
3. Hacer funcionar el motor a 2300 r/min.
4. Observando la presión de trabajo del sistema,
activar y desactivar sucesivamente los siguientes
componentes: TDF, bloqueo del diferencial y tracción
delantera.
• La presión (de conexión) del sistema no debe descender
al activar o desactivar estos componentes.
Valor especificado Valor especificado
Presión (de trabajo) Presión (de trabajo)
del sistema, tractor del sistema, tractor
6110—Presión a un 6125—Presión a un
régimen del motor de régimen del motor de
2300 r/min......................................................................... 1200 ± 50 kPa 2300 r/min......................................................................... 1400 ± 50 kPa
12 ± 0,5 bar 14 ± 0,5 bar
175 ± 7 psi 200 ± 7 psi

1
Usar DQ61642 en el mercado brasileño
AS60558,00017ED -63-10MAY10-1/1

TM801863 (09SEP11) 250-15-8 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=708
Pruebas y ajustes

Transmisión SyncroPlus —Comprobación


de la válvula de alivio del filtro
1. Quitar el sensor (o tapón) de temperatura de la luz
testigo de obstrucción del filtro de aceite. Conectar el
comprobador JT07115 a esta boca y a la marcada
“SYSTEM”.
NOTA: Utilizar el sistema de medición FKM10470 para
ejecutar esta comprobación 1 (etapa 1). .

2. Calentar el aceite hidráulico a 45°C (113°F).


3. Cerrar el grifo (B) y abrir el grifo (A).
4. Hacer funcionar el motor a un regimen de 2300 r/min.
5. Leer la presión en la boca “SYSTEM”.
6. Cerrar el grifo (A) y abrir el grifo (B).
7. Leer la presión en la boca (o tapón) del sensor de

LX1015744 —UN—05DEC96
temperatura.
• La diferencia entre ambas lecturas no debe ser superior
a 300 kPa (23 bar; 43.5 psi).
Valor especificado
Diferencia de presión
en la válvula de alivio
del filtro—Diferencia de
presión a un régimen
motor de 2300 r/min .................................................................... 300kPa
3 bar
43.5 psi

1
En Brasil, utilizar el DQ61642
GL04739,0000260 -63-27MAY05-1/1

TM801863 (09SEP11) 250-15-9 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=709
Pruebas y ajustes

Transmisión Syncroplus—Revisión de la
válvula de anulación de conexión y de la
válvula del pedal del embrague
NOTA: Antes de realizar la revisión, asegurarse de que el
pedal del embrague está ajustado correctamente.

1. Conectar el comprobador hidráulico JT07115 a la


boca marcada "Clutch".
NOTA: Esta prueba también puede realizarse utilizando el
sistema de medición de presión FKM104701 (fase 1).

LX001574 —UN—25JUL94
2. Calentar el aceite hidráulico a 45 °C (113 °F).
3. Arrancar el motor sin pisar el pedal del embrague.
4. Hacer funcionar el motor a 2300 r/min.
5. Leer la presión de la boca "CLUTCH".
La válvula de anulación de conexión evita que el
aceite a presión alcance el embrague. Valor especificado
Presión del embrague,
• El manómetro no debe indicar presión. tractor 6125—Presión a
6. Pisar el pedal del embrague y luego soltarlo. Ahora, la un régimen del motor de
válvula de anulación de conexión está activada por 2300 r/min......................................................................... 1400 ± 50 kPa
la válvula del pedal del embrague, permitiendo que 14 ± 0,5 bar
el aceite a presión alcance el embrague. 200 ± 7 psi

7. Leer la presión del embrague. 8. No se debe percibir ni haber presión durante todo el
recorrido del pedal del embrague al presionarlo.
Valor especificado
Presión del embrague,
tractor 6110—Presión a
un régimen del motor de
2300 r/min......................................................................... 1200 ± 50 kPa
12 ± 0,5 bar
175 ± 7 psi
1
Usar DQ61642 en el mercado brasileño
AS60558,00017EE -63-10MAY10-1/1

TM801863 (09SEP11) 250-15-10 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=710
Pruebas y ajustes

Transmisión SyncroPlus—Revisión de
la modulación de la válvula del pedal de
embrague
1. Conectar el comprobador hidráulico JT07115 a la
boca marcada "Clutch".
NOTA: Esta prueba también puede realizarse utilizando el
sistema de medición de presión FKM104701 (fase 1).

2. Calentar el aceite hidráulico a 45 °C (113 °F).

LX001574 —UN—25JUL94
3. Hacer funcionar el motor a 2300 r/min.
4. Comprobar la modulación de la válvula del pedal de
embrague. Intentar regular la presión del embrague
"jugando" con el pedal.
Debe ser posible regular suavemente la presión
durante toda la gama de presión.
Valor especificado
Presión del embrague, Valor especificado
tractor 6110—Presión a Presión del embrague,
un régimen del motor de tractor 6125—Presión a
2300 r/min......................................................................... 1200 ± 50 kPa un régimen del motor de
12 ± 0,5 bar 2300 r/min......................................................................... 1400 ± 50 kPa
175 ± 7 psi 14 ± 0,5 bar
200 ± 7 psi

5. No se debe percibir ni haber presión durante todo el


recorrido del pedal del embrague al presionarlo.
1
Usar DQ61642 en el mercado brasileño
AS60558,00017EF -63-10MAY10-1/1

Transmissión SyncroPlus—Comprobación
del sistema de presión del aceite de engrase
1. Conectar el comprobador hidráulico JT07115 a la
boca marcada “LUBE”.
NOTA: Utilizar el sistema de medición FKM10470 para
ejecutar esta comprobación 1 (etapa 1). .

2. Calentar el aceite hidráulico a 45°C (113°F).


3. Hacer funcionar el motor a 2300 rpm y leer la presión
del aceite del engrase.
Valor especificado
Presión de
LX001580 —UN—26JUL94

engrase—Presión a un
régimen del motor de
2300 r/min ......................................................................... 350 ± 100kPa
3.5 ± 1 bar
51 ± 15 psi

1
En Brasil, utilizar el DQ61642
GL04739,0000261 -63-27MAY05-1/1

TM801863 (09SEP11) 250-15-11 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=711
Pruebas y ajustes

Transmisión SyncroPlus—Revisión del


sistema de refrigeración
1. Conectar el conjunto universal de manómetros
FKM10002 a las bocas marcadas "CLUTCH" y
"CLUTCH COOL".
NOTA: Esta prueba también puede realizarse utilizando el
sistema de medición de presión FKM104701 (fase 1).

2. Calentar el aceite hidráulico a 45 °C (113 °F).


3. Poner la palanca de cambio de marchas y la palanca

LX004652 —UN—06AUG94
de cambio de grupos en punto muerto.
4. Hacer funcionar el motor a 2300 r/min.
5. Pisar y soltar varias veces el pedal de embrague.
• Con el pedal de embrague SIN pisar, leer la presión
del embrague.
Valor especificado
Presión del embrague,
tractores modelo 6110 Valor especificado
y 6125—Presión a un Aceite de refrigeración
régimen del motor de del embrague
2300 r/min......................................................................... 1400 ± 50 kPa durante la fase de
14 ± 0,5 bar patinaje.—Presión a
200 ± 7 psi un régimen del motor de
2300 r/min......................................................................... 350 ± 100 kPa
• Con el pedal de embrague SIN presionar, la presión
3,5 ± 1 bar
del aceite refrigerante debe ser cero.
51 ± 15 psi
6. Pisar lentamente el pedal de embrague, observando
NOTA: Con temperaturas del aceite más elevadas,
al mismo tiempo la presión del embrague.
la presión del aceite de refrigeración puede
• Cuando la presión del embrague desciende ser inferior a la indicada.
por debajo de los 950 kPa (9,5 bar; 140 psi), la
presión del aceite de refrigeración debe aumentar 7. Usar el pedal de embrague para regular la presión del
aproximadamente 100 kPa (1 bar; 15 psi). embrague a menos de 250 kPa (2,5 bar; 36 psi).
• La presión del aceite de refrigeración debe ser ahora
cero.
1
Usar DQ61642 en el mercado brasileño
AS60558,00017F0 -63-10MAY10-1/1

TM801863 (09SEP11) 250-15-12 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=712
Pruebas y ajustes

Transmissión SyncroPlus—Comprobación
del caudal

LX1031139 —UN—03JUL03
Para comprobar el caudal, desconectar el refrigerador de en su lugar. Comprobar que la dirección del caudal es
aceite e instalar el comprobador de caudal FKM10472 correcta.
GL04739,0000263 -63-27MAY05-1/3

1. Preparación para la conexión del comprobador de


caudal Para ello se deben retirar los enchufes rápidos
(F).

A—FKM10472-1 Through-flow F— FKM10472-6 Enchufe


1
turbine rápido (se usan 2)

FKM10472 —UN—05APR01
B—FKM10472-2 Cable de G—FKM10472-7 Racor en T
conexión H—FKM10472-8 Limitador
C—FKM10472-3 Enchufe de 1/4 I— FKM10472-9 Retén (se usan
in. 2)
D—FKM10472-4 Sensor de J— FKM10472-10 Racor
temperatura limitador (se usan 2)
E—FKM10472-5 Manguera de 2
metros (se usan 2)

1
En Brasil, utilizar el DQ61642
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000263 -63-27MAY05-2/3

TM801863 (09SEP11) 250-15-13 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=713
Pruebas y ajustes

2. Instalar los racores (A) y (D) junto con el anillo tórico


en el racor limitador KJD10352 (C) y apretarlo.
3. Conectar el racor limitador KJD10352 a la manguera
del comprobador de caudal.

LX1031142 —UN—13MAR03
4. En vez de al refrigerador de aceite, conectar el
comprobador de caudal FKM10472 3 directamente a
las mangueras conectadas al refrigerador de aceite.
Comprobar que la dirección del caudal es correcta.
Abrir completamente el restrictor del comprobador.
5. Calentar el aceite hidráulico a 45°C (113°F).
6. Hacer funcionar el motor a un regimen de 2300 r/min.
7. Medir el índice de caudal con el pedal de embrague
pisado.
Valor especificado
Índice de caudal en

LX1031141 —UN—19FEB03
el refrigerador de
aceite—Caudal a un
régimen motor de
2300 r/min.................................................................................. 54 L/min
14.3 gpm

8. Soltar el pedal de embrague y medir de nuevo el índice


de caudal. El caudal con el pedal de embrague suelto
no debe descender más de 2 L/min (0.53 U.S. gpm)
en relación con el caudal medido con el pedal pisado.
9. Conectar y desconectar secuencialmente el interrptor
de la TDF, el bloqueo del diferencial, y la TDM.
•Al conectar y desconectar cada componente, puede

LX1031138 —UN—19FEB03
que el caudal descienda por debajo de 2 L/min (0,53
gpm) en relación al caudal medido previamente.
1 2
A— L156941 Racor (se usan 2) D— AL155400 racor (se usan
1
B—L63817 Racor (se usan 2) 2)
2
C—KJD10352 Racor limitador E— L152608 abrazadeira (se
(se usan 2) usan 2)

1
En Brasil, utilizar el DQ61642
1
En Brasil, utilizar el DQ61642
2
Disponible como repuesto
GL04739,0000263 -63-27MAY05-3/3

TM801863 (09SEP11) 250-15-14 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=714
Pruebas y ajustes

Transmisión SyncroPlus —Comprobación


de la válvula de alivio del enfriador

LX1031139 —UN—03JUL03
Para comprobar la válvula de alivio del refrigerador, comprobador de caudal FKM10472 en su lugar.
desconectar el refrigerador de aceite e instalar el Comprobar que la dirección del caudal es correcta.
GL04739,0000184 -63-27MAY05-1/3

1. Preparación para la conexión del comprobador de


caudal Para ello se deben retirar los enchufes rápidos
(F).

A—FKM10472-1 Through-flow F— FKM10472-6 Enchufe


1
turbine rápido (se usan 2)

FKM10472 —UN—05APR01
B—FKM10472-2 Cable de G—FKM10472-7 Racor en T
conexión H—FKM10472-8 Limitador
C—FKM10472-3 Enchufe de 1/4 I— FKM10472-9 Retén (se usan
in. 2)
D—FKM10472-4 Sensor de J— FKM10472-10 Racor
temperatura limitador (se usan 2)
E—FKM10472-5 Manguera de 2
metros (se usan 2)

1
En Brasil, utilizar el DQ61642
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000184 -63-27MAY05-2/3

TM801863 (09SEP11) 250-15-15 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=715
Pruebas y ajustes

2. Instalar los racores (A) y (D) junto con el anillo tórico


en el racor limitador KJD10352 (C) y apretarlo.
3. Conectar el racor limitador KJD10352 a la manguera
del comprobador de caudal.

LX1031142 —UN—13MAR03
4. En vez de al refrigerador de aceite, conectar el
comprobador de caudal FKM10472 directamente a
las mangueras conectadas al refrigerador de aceite.
Comprobar que la dirección del caudal es correcta.
Abrir completamente el restrictor del comprobador.
5. Calentar el aceite hidráulico a 45°C (113°F).
6. Hacer funcionar el motor a un regimen de 2300 r/min.
7. Cerrar lentamente el limitador del comprobador de
caudal. Al cerrarse el limitador desciende el índice de
caudal. Al mismo tiempo, la presión asciende hasta
que se abre la válvula de alivio del enfriador.

LX1031141 —UN—19FEB03
Valor especificado
Presión de apertura de
la válvula de alivio del
enfriador—Diferencia de
presión a un régimen
motor de 2300 r/min .................................................................... 950kPa
9.5 bar
138 psi

• Si la presión asciende o la válvula de alivio no se


abre, reparar la válvula de alivio del enfriador.
1 1
A— L156941 Racor (se usan 2) D— AL155400 racor (se usan
1
B—L63817 Racor (se usan 2) 2)

LX1031138 —UN—19FEB03
1
C—KJD10352 Racor limitador E— L152608 Racor (se usan 2)
(se usan 2)

1
Disponible como repuesto
GL04739,0000184 -63-27MAY05-3/3

Transmisión SyncroPlus—Comprobación
del filtro de aceite de la transmisión
1. Calentar el aceite hidráulico a 45°C (113°F).
2. Hacer funcionar el motor a su régimen máximo
LX1031143 —UN—20FEB03

durante 10 a 15 segundos. La luz testigo del filtro de


aceite de la transmisión debe permanecer apagada.
•Si la luz testigo se enciende, cambiar el filtro de aceite de
la transmisión. A continuación repetir la comprobación.
•Si una vez sustituido el filtro, vuelve a encenderse la
luz testigo, es necesario comprobar los componentes
eléctricos.
GL04739,0000185 -63-30MAY05-1/1

TM801863 (09SEP11) 250-15-16 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=716
Pruebas y ajustes

Transmisión SyncroPlus—Disposición de las bocas de pruebas y los sensores

CQ277990 —UN—23AUG06
A—Boca, retorno del enfriador E— Sensor de temperatura o H—Boca de pruebas, presión del
1
de aceite interruptor de temp. para la embrague
2
B—Boca, entrada al enfriador de luz de alerta de temperatura I— Sensor de temperatura para
aceite del aceite la luz testigo del filtro de aire
C—Sensor de presión, luz de F— Boca de pruebas, presión del J— Boca de pruebas de la presión
alerta de obstrucción del filtro aceite de refrigeración (de trabajo) del sistema
de aceite G—Boca de pruebas, presión del
aceite de engrase
1
Sólo en tractores SE con cabina o puesto de conducción abierto
2
Sólo en tractores SE con cabina o puesto de conducción abierto
GL04739,0000186 -63-23AUG06-1/1

TM801863 (09SEP11) 250-15-17 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=717
Pruebas y ajustes

Transmisión Syncroplus—Revisión y ajuste


de los componentes del cambio

ATENCIÓN: No ajustar los cables Bowden


estando en marcha el motor, ya que el tractor

LX1026434 —UN—23APR01
podría desplazarse. Detener el motor y
quitar la llave de contacto.

Revisión de los componentes del cambio


1. Comprobar las palancas de cambio y las guías de
cambio.
• Las piezas no deben estar dobladas ni dañadas.
• Las palancas de cambio no deben engancharse
ni interferir con las guías de cambio al engranar las
marchas/grupos o el bloqueo de estacionamiento.
2. Comprobar los cables Bowden.
• Los cables Bowden no deben estar doblados ni
dañados. No deben estar tensos y deben moverse
libremente.

LX1032300 —UN—09SEP03
Ajuste del varillaje de cambio de marchas
1. Mover la palanca de cambio de marchas (A) hacia
adelante y atrás en la zona de punto muerto (ver
flecha). La palanca de cambio de marchas no debe
engancharse ni interferir con la guía de cambio.
2. Desconectar los cables Bowden (E) y (F), de
ser necesario. Para ajustar, girar la horquilla
correspondiente.
A—Palanca de cambio de E—Cable Bowden, segunda y
NOTA: Antes de desconectar el cable Bowden, aflojar marchas tercera marcha.
la contratuerca de la horquilla. B—Palanca de grupos F— Cable Bowden, marcha
C—Cable Bowden, grupos C y atrás y primera marcha
D G—Cable Bowden, bloqueo de
3. Reconectar los cables Bowden y comprobar de nuevo D—Cable Bowden, grupos A y estacionamiento
el ajuste. B

Ajuste del varillaje de cambio de grupos


1. Mover la palanca de cambio de grupos (B) hacia 3. Reconectar los cables Bowden y comprobar de nuevo
adelante y atrás en la zona de punto muerto (ver el ajuste.
flecha). La palanca de cambio no debe engancharse
ni interferir con la guía de cambio.
2. Desconectar los cables (C) y (D), si es necesario.
Para ajustar, girar la horquilla correspondiente.
GL04739,0000187 -63-10JUL08-1/1

TM801863 (09SEP11) 250-15-18 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=718
Pruebas y ajustes

Transmisión Syncroplus—Ajuste del


bloqueo de estacionamiento

ATENCIÓN: No realizar ajustes con el motor


en marcha, ya que el tractor puede ponerse

LX1016000 —UN—26NOV96
en movimiento inesperadamente. Detener el
motor y quitar la llave de contacto.

NOTA: Asegurarse de que el varillaje de cambio de


marchas ha sido ajustado correctamente.

1. Ajustar el sector de bloqueo de estacionamiento.


Cuando el varillaje de cambio de grupos está ajustado
correctamente, los cuadrantes de cambio (B) y (C)
deben estar alineados con exactitud.
2. Desconectar el cable (F) del bloqueo de
estacionamiento.
3. Con la palanca de cambio (D) en punto muerto, ajustar
el tornillo de tope (E) hasta que el sector de bloqueo
de estacionamiento (A) quede exactamente alineado
con los demás sectores.
4. Conectar el cable (F) del bloqueo de estacionamiento.

A—Sector de bloqueo de D—Palanca de cambio de


estacionamiento marchas
B—Cuadrante de cambio, E—Tornillo de tope
marcha atrás y primera F— Cable Bowden, bloqueo de
marcha estacionamiento
C—Cuadrante de cambio,
segunda y tercera marcha

LX1016001 —UN—26NOV96
GL04739,0000188 -63-10JUL08-1/4

5. Ajustar el cable del bloqueo de estacionamiento.


Mover la palanca de cambio de marchas (A) a su
posición de estacionamiento.
NOTA: Asegurarse de que el bloqueo de estacionamiento
está conectado correctamente. Si ocurre que, en
LX1032301 —UN—09SEP03

el bloqueo de estacionamiento, los dientes de la


marcha y los del trinquete quedan enfrentados,
mover ligeramente el tractor hasta que el bloqueo
de estacionamiento conecte correctamente.

Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000188 -63-10JUL08-2/4

TM801863 (09SEP11) 250-15-19 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=719
Pruebas y ajustes

6. Desenganchar el cable (A) del bloqueo de


estacionamiento.
NOTA: Antes de desconectar el cable Bowden, aflojar
la contratuerca de la horquilla.

LX1032304 —UN—09SEP03
GL04739,0000188 -63-10JUL08-3/4

7. Colocar un distanciador o, como se muestra en la


figura, una llave Allen (A) con un diám. de 5 mm (0.2
in.) entre la palanca de cambio y la consola.
8. Manualmente, empujar la horquilla con el cable
Bowden todo lo que se pueda hacia arriba. Sujetar

LX1032302 —UN—28OCT03
el cable Bowden en esta posición y girar la horquilla
hasta que los agujeros en la horquilla y en los sectores
de cambio queden perfectamente alineados.
9. Conectar el cable Bowden y fijarlo con la contratuerca.
10. Revisar nuevamente el ajuste.
Revisión del bloqueo de estacionamiento
1. Conducir el tractor hasta una pendiente (rampa) y
detenerlo. ATENCIÓN: Si el tractor se mueve, deberá
revisarse el bloqueo de estacionamiento
2. Palanca de cambios en "estacionamiento".
en el extremo de la transmisión y deberá
3. Soltar el freno. averiguarse la causa.
4. El bloqueo de estacionamiento debe activarse y el
tractor no debe moverse.
GL04739,0000188 -63-10JUL08-4/4

TM801863 (09SEP11) 250-15-20 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=720
Pruebas y ajustes

Transmisión SyncroPlus—Comprobación y
ajuste del varillaje del cambio de grupos
Comprobación del varillaje del cambio de grupos
1. Quitar la tapa del cambio.
2. Llevar las horquillas de cambio a todas sus posiciones.

LX1016006 —UN—26NOV96
•Las horquillas de cambio no deben rozar lateralmente
con los collarines de cambio en NINGUNA de las
posiciones de cambio.
3. Ajustar el varillaje de cambio, si fuera necesario.

GL04739,0000189 -63-22MAR05-1/2

Ajuste del varillaje de cambio de la transmisión


de grupos
1. Mover las correderas de cambio a la posición de
punto muerto.
2. Ajustar las horquillas de cambio mediante los
pasadores roscados de modo que queden centradas
sobre los collarines.

LX1016007 —UN—26NOV96
3. Llevar las horquillas de cambio a todas sus posiciones.
•Las horquillas de cambio no deben rozar lateralmente
con los collarines de cambio en NINGUNA de las
posiciones de cambio.
4. Apretar los pasadores roscados.
Valor especificado
Pasadores roscados,
horquilla de cambio a
corredera de cambio Valor especificado
—Par motor...................................................................................40 N·m Tornillos, tapa del cambio
30 lb – ft a caja de la transmisión
—Par motor...................................................................................25 N·m
5. Comprobar de nuevo el varillaje de cambio. 19 lb – ft
6. Instalar la tapa del cambio y apretar los tornillos. •Si no es posible ajustar el varillaje de cambio, revisar
y arreglar los componentes del cambio y del cambio
de grupos.
GL04739,0000189 -63-22MAR05-2/2

TM801863 (09SEP11) 250-15-21 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=721
Pruebas y ajustes

Transmisión Syncroplus— Comprobación y


ajuste de la transmisión de cambio
Comprobación de la holgura de la Horquilla
1. Quitar la tapa del cambio.

LX1016213 —UN—14JAN97
2. Fijar el útil retenedor de confección propia (A) que
actúa como retención de las correderas.
3. Llevar las horquillas de cambio a todas sus posiciones.
•Las horquillas de cambio no deben rozar lateralmente
con los collarines de cambio en NINGUNA de las
posiciones de cambio.
4. Ajustar el varillaje de cambio, si fuera necesario.
GL04739,000018A -63-22MAR05-1/2

Ajuste de la holgura de la Horquilla


1. Fijar el útil retenedor de confección propia (A) que
actúa como retención de las correderas.
2. Mover las correderas de cambio a la posición de
punto muerto.
3. Ajustar las horquillas de cambio mediante los
pasadores roscados de modo que queden centradas
sobre los collarines.

LX012745 —UN—12MAR96
4. Llevar las horquillas de cambio a todas sus posiciones.
•Las horquillas de cambio no deben rozar lateralmente
con los collarines de cambio en NINGUNA de las
posiciones de cambio.
5. Apretar los pasadores roscados.
Valor especificado
Pasadores roscados, Valor especificado
horquilla de cambio a Tornillos, tapa del cambio
corredera de cambio a caja de la transmisión
—Par motor...................................................................................40 N·m —Par motor...................................................................................25 N·m
30 lb – ft 19 lb – ft
6. Comprobar de nuevo el varillaje de cambio. •Si no es posible ajustar el varillaje de cambio,
7. Instalar la tapa del cambio y apretar los tornillos. comprobar y arreglar los componentes del cambio y
del cambio de grupos.
GL04739,000018A -63-22MAR05-2/2

TM801863 (09SEP11) 250-15-22 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=722
Pruebas y ajustes

Transmisión Syncroplus— Comprobación


y ajuste del interruptor de seguridad de
arranque
Comprobación del interruptor de seguridad
del arranque

LX012746 —UN—13MAR96
Ir cambiando a todas las marchas e intentar arrancar el
motor en cada una de ellas.
• El motor únicamente debe arrancar si la palanca de
cambio de marchas se halla en punto muerto. Con una
marcha engranada, el motor no debe arrancar.
Si se produce un error, hay que ajustar o comprobar el
interruptor de seguridad de arranque.
Para el reglaje del interruptor de seguridad
del arranque
1. Quitar la tapa del cambio.

LX012747 —UN—13MAR96
2. Fijar el soporte (C) para la retención de las correderas
(fabricación propia).
3. Mover las correderas de cambio a la posición de
punto muerto.
4. Ajustar la pieza guía (A) por medio de los pasadores
roscados (B) hasta que la punta del pasador apunte
hacia el centro del área elevada entre los recesos de
la corredera (ver flecha).
GL04739,000018B -63-22MAR05-1/5

5. Instalar la tapa del cambio y apretar los tornillos.


Valor especificado
Tornillos, tapa del cambio
a caja de la transmisión
—Par motor...................................................................................25 N·m
19 lb – ft

LX004549 —UN—06OCT94

Continúa en la pág. siguiente GL04739,000018B -63-22MAR05-2/5

TM801863 (09SEP11) 250-15-23 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=723
Pruebas y ajustes

6. Insertar el útil de reglaje RE37996 (A) en el


alojamiento del interruptor de seguridad del arranque.
Empujar totalmente la herramienta de pasadores.

LX004550 —UN—15AUG94
GL04739,000018B -63-22MAR05-3/5

7. Retirar la herramienta de ajuste. Utilizar el


suplemento (B) más grueso que quepa en el hueco
del útil de reglaje.

LX004551 —UN—15AUG94
GL04739,000018B -63-22MAR05-4/5

8. Instalar el suplemento (A) y el interruptor de seguridad


(B).
Apretar el interruptor de seguridad del arranque.
Valor especificado
Interruptor de seguridad

LX004552 —UN—28JUL94
del arranque a tapa del
cambio —Par motor..............................................................18 a 20 N·m
13 a 15 lb – ft

GL04739,000018B -63-22MAR05-5/5

TM801863 (09SEP11) 250-15-24 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=724
Pruebas y ajustes

Transmisión SyncroPlus—Ajuste del pedal


de embrague
1. Desconectar la horquilla del cable de accionamiento.
2. Pisar a fondo el pedal de embrague, subiéndolo
seguidamente a su posición más alta. Medir la
distancia “a”.
Para realizar la distancia de ”a”, poner una regla
graduada en el tope inferior del pedal (flecha)
midiendo la distancia desde el borde inferior del
orificio (con el pedal de embrague en su tope inferior)
hasta el borde inferior del orificio (con el pedal del
embrague en su tope superior).
La distancia ”a” debe ser 51 ± 1 mm (2 ± 0.04 in.).
3. Ajustar la distancia “a” mediante el tornillo de reglaje

LX009890 —UN—17MAR95
(B). Apretar la contratuerca (A).
Valor especificado
Contratuerca, pedal de
embrague—Par motor...................................................................15 N·m
11 lb – ft

4. Comprobar nuevamente la medida "a".


5. Empujar el pedal de embrague completamente hacia
arriba. Girar la horquilla del cable de accionamiento
hasta que los agujeros de la horquilla y del pedal
queden alineados.
6. Volver a conectar y asegurar la horquilla.

LX009874 —UN—16MAR95

GL04739,000018C -63-30MAY05-1/1

TM801863 (09SEP11) 250-15-25 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=725
Pruebas y ajustes

TM801863 (09SEP11) 250-15-26 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=726
Grupo 20
Funcionamiento
Transmisión SyncroPlus — Resumen de referencias
La transmission SynchroPlus consiste de los • 250-20, Módulo del embrague Perma Clutch II
siguientes sub-conjunto —Descripción de Varias Válvulas y Componentes
• Módulo del embrague Perma Cluch II • 250-20, Módulo del embrague Perma Clutch II
—Funcionamiento de la Válvula Reguladora de Presión
• Cambio de marchas y de la Válvula de Alivio del Filtro
• Cambio de grupos • 250-20, Módulo Perma Clutch II —Funcionamiento
• Transmisión ultralenta (opcional) de la Válvula de Pedal del Acelerador y la Válvula de
Transmisión SyncroPlus Anulación de Conexión
• 250-20, Módulo Perma Clutch II —Funcionamiento del
• 250-20, Transmisión SyncroPlus —Sección Transversal sistema de refrigeración
• 250-20, Transmisión SyncroPlus—Sistema de engrase Cambio de marchas
• 250-20, Transmisión SyncroPlus—Varillaje de cambio
• 250-20, Transmisión SyncroPlus —Sincronización • 250-20, Transmisión, sección transversal
• 250-20, Transmisión Syncroplus—Funcionamiento del • 250-20, Cambio de marchas, transmisión de fuerza
circuito de aceite de la transmisión (se incluye diagrama)
• 250-20, Transmisión, Interruptor de seguridad de
Módulo del embrague Perma Cluch II arranque

• 250-20, Módulo Perma Clutch II —Despiece Transmisión ultralenta


• 250-20, Módulo Perma Clutch II —Sección Transversal • 250-20, Transmisión ultralenta, disposición y
• 250-20, Módulo Perma Clutch II —Flujo de Potencia funcionamiento
• 250-20, Módulo Perma Clutch II —Bomba de aceite • 250-20, Transmisión Ultralenta, Flujo de Potencia
de la transmisión
• 250-20, Módulo del embrague Perma Clutch II
—Diagrama del circuito hidráulico
GL04739,000018D -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 250-20-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=727
Funcionamiento

Transmisión SyncroPlus —Sección transversal


Descripción de la transmisión de 12 marchas

LX1026357 —UN—22MAY01
A—Cambio de marchas B—Cambio de grupos

Esta versión consta de cambio de marchas (A) y cambio Se dispone de las siguientes marchas:
de grupos (B). Todos los grupos y marchas están
plenamente sincronizados. •12 marchas de avance (3 marchas x 4 grupos)
Velocidad de avance: hasta 30 km/h (18,5 mph). •4 marchas de retroceso (1 marcha x 4 grupos)
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000018E -63-22MAR05-1/2

TM801863 (09SEP11) 250-20-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=728
Funcionamiento

Descripción de la transmisión de 12 marchas


con transmisión ultralenta

LX1026358 —UN—17MAY01
A—Cambio de marchas B—Transmisión ultralenta C—Cambio de grupos

Esta versión consta de cambio de marchas (A), •12 marchas de avance (3 marchas x 4 grupos)
transmisión ultralenta (B) y cambio de grupos (C). Todos
los grupos y marchas están plenamente sincronizados. •4 marchas de retroceso (1 marcha x 4 grupos)
La transmisión ultralenta no está sincronizada.
La transmisión ultralenta puede ser conectada en los
Velocidad de avance: hasta 30 km/h (18,5 mph). grupos A, B y C. Ella queda aislada en combinación con
el grupo D.
Se dispone de las siguientes marchas:
GL04739,000018E -63-22MAR05-2/2

TM801863 (09SEP11) 250-20-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=729
Funcionamiento

Transmisión SyncroPlus—Sistema de engrase

LX1030466 —UN—05NOV02
LX1030466

A—Aceite de engrase de la B—Aceite de engrase de la


bomba de la transmisión bomba de la transmisión
GL04739,000018F -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 250-20-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=730
Funcionamiento

Transmisión SyncroPlus—Varillaje de cambio

LX001167 —UN—28JUL94
A—Palanca del cambio de C—Corredera de cambio E—Corredera de cambio G—Collarín desplazable
marchas D—Excéntrica de cambio F— Horquillas de cambio
B—Cable Bowden

Las marchas y grupos se accionan desde la cabina horquilla de cambio situada sobre la corredera, desplaza
del operador mediante cables bowden. Al desplazar la el collarín del sincronizador permitiendo el engranaje de
palanca de cambio, el cable Bowden correspondiente la marcha correspondiente. Entre las correderas se hallan
origina un movimiento radial del eje. Este movimiento pasadores de bloqueo de manera que sólo se puede
es transmitido a la corredera por medio de la guía de accionar una marcha o un grupo a la vez.
cambio causando un movimiento axial de la corredera. La
GL04739,0000190 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 250-20-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=731
Funcionamiento

Transmisión Syncroplus—Sincronización
Punto muerto
En punto muerto, el collarín desplazable (E) se halla
en posición central. Los pasadores esféricos (B) son
empujados dentro de la ranura (en forma de V) del collarín
desplazable mediante los muelles sincronizadores (F).
El engranaje (C) puede girar libremente en el eje de
transmisión (H).

A—Anillo sincronizador E—Collarín desplazable

L113963 —UN—28JUL94
B—Pasador esférico F— Muelle sincronizador
C—Engranaje G—Bulón de apoyo
D—Casquillo del collarín H—Eje de transmisión
desplazable

GL04739,000024E -63-19NOV07-1/5

Accionamiento del cambio


Al cambiar de marcha, el collarín desplazable (E), los
pasadores esféricos (B) y los bloques de presión (G) son
desplazados en sentido axial. El anillo sincronizador (A)
es apretado contra la superficie cónica del engranaje (C)
mediante los bloques de presión (G). La diferencia de
velocidad de las partes a acoplar provoca un movimiento
radial del anillo sincronizador. Este movimiento, limitado
por topes, hace que los dientes oblicuos del anillo
sincronizador (A) sean apretados contra el collarín

L113964 —UN—28JUL94
desplazable (E), evitando cualquier movimiento del
collarín.
La fuerza ejercida al desplazar el collarín y el movimiento
radial del anillo sincronizador (A) originan (a través de los
dientes oblicuos) una fuerza axial entre la cara cónica del
anillo sincronizador (A) y la cara cónica del engranaje
(C). Esto reduce la diferencia de velocidad de las piezas
durante el proceso de engranaje resultando al final en A—Anillo sincronizador E—Collarín desplazable
una igualación de la velocidad. B—Pasador esférico (se usan F— Muelle sincronizador (se
3) usan 3)
C—Engranaje G—Bloque de presión (se usan
D—Casquillo del collarín 3)
desplazable H—Eje de transmisión

Continúa en la pág. siguiente GL04739,000024E -63-19NOV07-2/5

TM801863 (09SEP11) 250-20-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=732
Funcionamiento

Transmisión Syncroplus (embrague en punto muerto)


RWC30056 —UN—09MAY97

2 10
4
15
3
1 14 16
9 11 12 13
5
6 7 8 17

32
31 14
19
27 26
25
29
18
28

13
30
16
24 22 21
20

23 RWC30056
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000024E -63-19NOV07-3/5

TM801863 (09SEP11) 250-20-7 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=733
Funcionamiento

TM801863 (09SEP11) 250-20-8 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=734
Funcionamiento

1— Brida de entrada 9— 2ª marcha 17— Eje de transmisión con 25— Sincronizador, 2ª y 3ª


2— Carcasa del embrague 10— Carcasa de la caja de engranaje marchas
3— Rueda del embrague cambios 18— Eje del diferencial 26— Sincronizador, 1ª marcha y
4— Disco de embrague 11— Grupo de 3ª marcha 19— Espaciador marcha de retroceso
5— Cubo del embrague 12— Cubo del rodamiento 20— Marcha del grupo A 27— Eje de TDF
6— Eje de transmisión 13— Engranaje, grupo C 21— Marcha del grupo B 28— Placa del embrague
7— Marcha de retroceso 14— Sincronizador 22— Engranaje de tracción 29— Rueda del embrague
8— 1ª marcha 15— Carcasa de la caja de grupos delantera 30— Quitar la válvula de aceite
16— Engranaje, grupo D 23— Eje trasero de engrase
24— Polea tensora de marcha de 31— Bomba de engranaje
retroceso 32— Eje de entrada del embrague
GL04739,000024E -63-19NOV07-4/5

Marcha engranada
Las piezas a engranar tienen ahora la misma velocidad.
Debido a la fuerza continuada ejercida por el collarín
desplazable contra el anillo sincronizador, éste último
es desplazado de su posición hacia atrás hasta que los
dientes del collarín queden alineados con los huecos de
los dientes del anillo sincronizador. En este momento
se vence la resistencia, que evitaba el desplazamiento
del collarín desplazable. Ahora éste puede moverse
silenciosamente y engrana con el engranaje de la marcha

L113965 —UN—28JUL94
correspondiente. El eje y el engranaje quedan firmemente
unidos y por tanto la marcha queda engranada. En caso
de que se enfrenten dos dientes durante esta operación,
los dientes cónicos del engranaje girarán, hasta que
encuentren el hueco en el engranaje opuesto.

A—Anillo sincronizador E—Collarín desplazable


C—Engranaje

GL04739,000024E -63-19NOV07-5/5

TM801863 (09SEP11) 250-20-9 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=735
Funcionamiento

TM801863 (09SEP11) 250-20-10 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=736
Funcionamiento

Transmisión SyncroPlus—Funcionamiento del circuito de aceite de la transmisión (se incluye diagrama)


Esquema del circuito de aceite de la transmisión
LX1018174 —UN—18MAY99

9
1 2

12

11

14

18

LX1018174
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000191 -63-22MAR05-1/2

TM801863 (09SEP11) 250-20-11 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=737
Funcionamiento

TM801863 (09SEP11) 250-20-12 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=738
Funcionamiento

1— Freno de la TDF 10— Embrague principal 19— Válvula de derivación 28— Filtro de aceite de la
2— Embrague de la TDF 11— Válvula de enfriamiento del 20— Sensor presión, luz filtro de transmisión
3— Válvula de modulación de la embrague aceite 29— Bomba de la transmisión
TDF 12— Válvula de control de 21— Sensor de temperatura o 30— Boca de pruebas de presión
4— Electroválvula de válvula TDF refrigeración interruptor de temperatura del aceite de engrase
5— Válvula del pedal del 13— Bloqueo del diferencial para la luz testigo de 31— Circuito hidráulico (alta
embrague 14— Electroválvula del bloqueo temperatura de aceite presión)
6— Válvula de anulación de la del diferencial 22— Sensor de temperatura del 32— Malla filtrante
conexión 15— Válvula reguladora de aceite, luz testigo 33— Depósito/ sumidero
7— Boca de pruebas de presión presión 23— Válvula de alivio del aceite principal
del aceite refrigerante 16— Válvula de alivio del de engrase
1
8— Boca de pruebas de presión enfriador de aceite 24— Embrague de la TDM
del embrague 17— Engrase transmisión 25— Electroválvula del
1
9— Refrigeración del embrague 18— Sensor presión, luz testigo embrague de avance
presión del sistema 26— Boca de prueba de presión
del sistema
27— Refrigerador de aceite

Circuito de transmisión, funcionamiento a las electroválvulas del bloqueo del diferencial (14), a
la TDF (4) y a la tracción delantera (25)1. El exceso de
El circuito de la transmisión comprende la bomba de aceite se dirige a través del refrigerador de aceite (27).
aceite de la transmisión (29), refrigerador de aceite (27),
filtro de aceite de transmisión (28), válvulas del Perma La válvula de alivio del refrigerador de aceite (16) evita
Clutch¤II y válvulas de la TDF, bloqueo del diferencial y presiones superiores a 950¤kPa (9.5¤bar; 140¤psi).
tracción delantera1. El engrase de la transmisión está Si la presión supera este nivel, el exceso de aceite es
también incluido en el circuito de la transmisión. dirigido al engrase de la transmisión (17) y a la válvula de
regulación del embrague (11).
La bomba de aceite de la transmisión (29) toma aceite del
depósito principal (33) a través del tamiz filtrante (32) y lo Cuando el aceite sale del refrigerador fluye hasta el
fuerza a través del filtro (28). engrase de la transmisión (17). Si la presión de engrase
excede los 250¤kPa (2.5¤bar; 36¤psi), se abre la válvula
Si el filtro de aceite se atasca, la válvula de alivio del de alivio de engrase (23), dirigiendo el aceite del engrase
filtro (19) abre un conducto, permitiendo el paso del de la transmisión a la toma de la bomba.
aceite sin filtrar por la válvula reguladora de presión (15).
Si esto ocurre, se enciende una luz testigo controlada La válvula de seguridad (6) actúa como sistema de
por el sensor (20). Con temperaturas del aceite muy seguridad durante el arranque. No se activa hasta haber
bajas, el sensor puede alcanzar la presión suficiente para accionado una vez la válvula del pedal de embrague (5).
activarse aunque el filtro no esté obstruido. Para evitar
que esto ocurra, se añade un sensor de temperatura (21) La válvula de refrigeración del embrague (11) alimenta al
que impide el el accionamiento del sensor (20) a una embrague principal con aceite de engrase durante la fase
temperatura del aceite inferior a +28°C (82°F). de patinaje; esto elimina el calor generado por la fricción.
La válvula de refrigeración del embrague se activa en el
La válvula reguladora de presión (15) limita la presión momento adecuado por medio de la válvula de control
del sistema. La válvula reguladora de presión también de refrigeración (12).
suministra aceite a la válvula del pedal de embrague (5),
1
Si existe
GL04739,0000191 -63-22MAR05-2/2

TM801863 (09SEP11) 250-20-13 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=739
Funcionamiento

TM801863 (09SEP11) 250-20-14 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=740
Funcionamiento

Componentes PermaClutch del embrague


CQ284092 —UN—12MAY10

2 4
1
6
8

5
7

10 11

14

19
16
17 20
12
18

13

21
15

22

Continúa en la pág. siguiente AG,LT04177,1421 -63-12MAY10-1/2

TM801863 (09SEP11) 250-20-15 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=741
Funcionamiento

TM801863 (09SEP11) 250-20-16 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=742
Funcionamiento

1— Carcasa de la válvula de 7— Válvula de fuerza centrífuga 13— Sensor de alta temperatura 19— Válvula de anulación de
descarga del filtro 8— Refrigeración del embrague 14— Válvula de refrigeración del conexión
2— Válvula de aceite de 9— Sensor de temperatura embrague (alta presión) 20— Válvula del pedal del
refrigeración insuficiente 15— Enfriador de aceite embrague
3— Tapa delantera 10— Sensor de obstrucción del 16— Válvula reguladora de 21— Bomba
4— Válvula de descarga de filtro presión 22— Filtro de malla
engrase 11— Derivación del filtro 17— Tapón X—Conexiones de pruebas
5— Engrase de la transmisión 12— Filtro 18— Válvula de refrigeración del
6— Embrague embrague (baja presión)
AG,LT04177,1421 -63-12MAY10-2/2

TM801863 (09SEP11) 250-20-17 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=743
Funcionamiento

TM801863 (09SEP11) 250-20-18 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=744
Funcionamiento

Circuito de transmisión hidráulica


LX007192 —UN—08JUN98

28 18 21 16

27

31

13 14 15

32
30 12 11

29
38
22
34
37
20 19
33

8 10

35 7 9

6
39 3
40 1
41
42
5
23

LX 007192 2 4

Continúa en la pág. siguiente AG,LT04177,1355 -63-16MAR99-1/2

TM801863 (09SEP11) 250-20-19 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=745
Funcionamiento

TM801863 (09SEP11) 250-20-20 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=746
Funcionamiento

1— Depósito 12— Válvula de anulación de la 23— Prueba de conexión del 34— No se incluye como equipo
2— Filtro principal conexión sistema de presión 35— No se incluye como equipo
3— Al circuito de engrase de la 13— Válvula de aceite 24— Conexión de pruebas 37— No se incluye como equipo
transmisión (alta presión) refrigerante de presión del aceite de 38— No se incluye como equipo
4— Bomba de lubricación de la 14— Válvula de mando del aceite engrase 39— Presión en el circuito
transmisión refrigerante 25— Conexión de prueba de la 40— Aceite de retorno o sin
5— Filtro de aceite de la 15— No se incluye como equipo presión de embrague presión
transmisión 16— Embrague de transmisión 26— Boca de pruebas de 41— Aceite de engrase o
6— Termistor 28°C 17— Refrigeración del embrague refrigeración del embrague refrigerante
7— Termistor 105°C 18— Engrase transmisión 27— Válvula eléctrica de bloqueo 42— Retenedor de aceite
8— Válvula de derivación del filtro 19— Válvula protectora del del diferencial
9— Conctato simpe de la luz de refrigerador de aceite 28— Bloqueo del diferencial
alerta de obstrucción del filtro 20— Válvula de descarga del 29— Válvula eléctrica de la TDF
de aire aceite de engrase 30— Freno de la TDF
10— Válvula de mando de presión 21— Refrigerador de aceite 31— Embrague de la TDF
11— Válvula de mando de 22— Contacto simple de la luz 32— Válvula de mando de la TDF
embrague testigo del sistema de 33— Embrague de la tracción
1
presión delantera
1
Si existe
AG,LT04177,1355 -63-16MAR99-2/2

TM801863 (09SEP11) 250-20-21 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=747
Funcionamiento

TM801863 (09SEP11) 250-20-22 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=748
Funcionamiento

Circuito de aceite de la transmisión


LX007193 —UN—08JUN98

Continúa en la pág. siguiente AG,LT04177,1356 -63-16MAR99-1/2

TM801863 (09SEP11) 250-20-23 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=749
Funcionamiento

TM801863 (09SEP11) 250-20-24 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=750
Funcionamiento

1— Depósito 12— Válvula de anulación de la 23— Prueba de conexión del 34— No se incluye como equipo
2— Filtro principal conexión sistema de presión 35— No se incluye como equipo
3— Al circuito de engrase de la 13— Válvula de aceite 24— Conexión de pruebas 37— No se incluye como equipo
transmisión (alta presión) refrigerante de presión del aceite de 38— No se incluye como equipo
4— Bomba de lubricación de la 14— Válvula de mando del aceite engrase 39— Presión en el circuito
transmisión refrigerante 25— Conexión de prueba de la 40— Aceite de retorno sin presión
5— Filtro de aceite de la 15— No se incluye como equipo presión de embrague 41— Aceite de engrase o
transmisión 16— Embrague de transmisión 26— Boca de pruebas de refrigerante
6— Termistor 28°C 17— Refrigeración del embrague refrigeración del embrague 42— Retenedor de aceite
7— Termistor 105°C 18— Engrase transmisión 27— Válvula eléctrica de bloqueo
8— Válvula de derivación del filtro 19— Válvula protectora del del diferencial
9— Conctato simpe de la luz de refrigerador de aceite 28— Bloqueo del diferencial
alerta de obstrucción del filtro 20— Válvula de descarga del 29— Válvula eléctrica de la TDF
de aire aceite de engrase 30— Freno de la TDF
10— Válvula de mando de presión 21— Refrigerador de aceite 31— Embrague de la TDF
11— Válvula de mando de 22— Contacto simple de la luz 32— Válvula de mando de la TDF
embrague testigo del sistema de 33— Embrague de la tracción
1
presión delantera
1
Si existe
AG,LT04177,1356 -63-16MAR99-2/2

TM801863 (09SEP11) 250-20-25 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=751
Funcionamiento

Módulo Perma Clutch II — Vista en despiece

CQ278000 —UN—23AUG06

A—Embrague G—Brida de transmisión M—Válvula de refrigeración del S—No equipado


B—Bomba de la transmisión H—Válvula de descarga del embrague T— No equipado
C—Árbol de transmisión enfriador N—Válvula de anulación de U—Palanca de la válvula del
D—Caja del embrague I— Caja del filtro conexión pedal del embrague
E—Válvula de derivación del filtro J— Filtro de aceite O—Válvula del pedal del
F— Válvula de descarga del K—Válvula reguladora de presión embrague
engrase L— Válvula de control de la P—Sensor de temperatura para
refrigeración la luz de alerta del filtro de
aceite
Q—No equipado
R—Sensor de presión, luz del
filtro de aceite
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000192 -63-23AUG06-1/2

TM801863 (09SEP11) 250-20-26 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=752
Funcionamiento

Las piezas principales del embrague PERMA-CLUTCH y de engrase de la transmisión. El 1embrague de la


2™ son el embrague, la bomba de aceite de la transmisión tracción delantera, el bloqueo del diferencial y la TDF
y las válvulas. también reciben aceite de la bomba de aceite de la
transmisión. El flujo de aceite hacia los componentes
El embrague transmite el par de fuerza del motor a la individuales es controlado por las válvulas.
transmisión.
La bomba de aceite de la transmisión entrega aceite al
embrague y a los sistemas de refrigeración del embrague
PERMA-CLUTCH 2 es una marca registrada de Deere & Company.
1
si se tiene
GL04739,0000192 -63-23AUG06-2/2

TM801863 (09SEP11) 250-20-27 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=753
Funcionamiento

Módulo Perma Clutch II —Sección transversal

LX001387 —UN—28JUL94
A—Tambor de embrague C—Paquete de discos E—Tapa de la caja G—Plato de presión
B—Émbolo D—Cubo del embrague F— Muelles recuperadores

El embrague consta básicamente del tambor de discos (C), el émbolo (B), la placa de cierre (G), la tapa
embrague (A), el cubo de embrague (D), el conjunto de de la caja (E) y los muelles recuperadores (F).
GL04739,0000193 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 250-20-28 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=754
Funcionamiento

Activación del embrague


El embrague es actuado por dos válvulas, la válvula del
pedal del embrague (A) y la válvula de anulación de
conexión (B). Las dos válvulas se hallan en la caja del
embrague.
La válvula del pedal del embrague actúa mediante presión
del pedal del embrague. Ella abre o cierra el embrague
después que la válvula de anulación de conexión VAC
es activada.
Antes de pisar en el pedal del embrague con el motor
en marcha, el embrague no es actuada y no existe
transmisión de potencia. Esta función es diseñada para
impedir movimientos accidentales del tractor.
Se alcanza esta condición por la válvula de anulación
de conexión (VAC que suministra presión al embrague
después que se pise en el pedal de embrague por primera
vez.

RW30070 —UN—14SEP93
A—Válvula del pedal del B—Válvula de anulación de
embrague conexión VAC

AG,LT04177,1422 -63-14APR99-1/1

TM801863 (09SEP11) 250-20-29 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=755
Funcionamiento

Módulo Perma Clutch II —Flujo de potencia


Flujo de potencia con embrague desconectado

G H I
F J
E K
D L
M
C
B
A

LX1016019 —UN—04MAR98
P
O
Q
N
LX1016019 R
Flujo de potencia en el Perma Clutch II con embrague desconectado
A—Eje articulado F— Émbolo K—Cojinete de agujas P—Aceite sin presión
B—Brida G—Plato de presión L— Eje de mando del cambio de Q—Aceite de engrase
C—Bomba de la transmisión H—Disco de embrague dentado marchas R—Aceite de control
D—Eje de transmisión de fuerza en la parte exterior M—Eje de accionamiento de la
E—Tambor de embrague I— Disco de embrague con TDF
dentado interior N—Palanca de la válvula de
J— Cubo control del embrague
O—Resorte de retorno

El eje articulado (A) es accionado por el motor. La fuerza eje de accionamiento (M) de la TDF y el tambor de
se transmite a través de la brida (B) al eje de transmisión embrague (E), independientemente de si el embrague
(D) del embrague. está embragado o desembragado.
El eje de transmisión del embrague acciona al mismo
tiempo la bomba de engrase de la transmisión (C), el
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000194 -63-22MAR05-1/3

TM801863 (09SEP11) 250-20-30 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=756
Funcionamiento

Al accionar el pedal del embrague, no hay un flujo de eje de accionamiento (L) del cambio de marchas a una
aceite de control hacia la parte trasera del émbolo de velocidad diferente a la del eje de accionamiento (D) del
presión (F). El aceite está sin presión. Los muelles embrague.
recuperadores (O) empujan hacia atrás la placa de La bomba de engrase de la transmisión (C) aspira aceite
cierre (G) y el émbolo (F) hasta su posición inicial. El sin presión de la caja del diferencial. Este aceite se
aceite ubicado detrás del émbolo regresa al sumidero. utilizará más tarde como aceite de control, de engrase o
Los discos de embrague con estriado exterior (H) y los de refrigeración del embrague (sólo durante la fase de
discos con estriado interior (I) ya no son comprimidos. El patinaje; sin ilustración).
rodamiento de agujas (K) facilita el giro del cubo (J) y del
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000194 -63-22MAR05-2/3

TM801863 (09SEP11) 250-20-31 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=757
Funcionamiento

Flujo de potencia con embrague conectado

G H I
F J
E K
D L
M
C
B

LXC008276 —UN—04MAR98
P

Q
N O
LXC008276 R
Flujo de potencia con embrague Perma Clutch II conectado
A—Eje articulado F— Émbolo K—Cojinete de agujas P—Aceite sin presión
B—Brida G—Plato de presión L— Eje de mando del cambio de Q—Aceite de engrase
C—Bomba de la transmisión H—Disco de embrague dentado marchas R—Aceite de control
D—Eje de transmisión de fuerza en la parte exterior M—Eje de accionamiento de la
E—Tambor de embrague I— Disco de embrague con TDF
dentado interior N—Palanca de la válvula de
J— Cubo control del embrague
O—Resorte de retorno

Al soltar el pedal de embrague, el aceite de control circula Los discos de embrague con estriado exterior (H) y
por detrás del émbolo (F). El émbolo y el plato de presión los con estriado interior (I) son comprimidos. De esta
(G) se mueven en contra de la fuerza de los muelles de forma, el cubo (J) y el eje de transmisión (L) del cambio
recuperación. de marchas giran con la misma velocidad que el eje de
transmisión (D) del embrague.
GL04739,0000194 -63-22MAR05-3/3

TM801863 (09SEP11) 250-20-32 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=758
Funcionamiento

Módulo Perma Clutch II —Bomba de aceite de la transmisión


A B
H C

D
G

LX003884 —UN—04MAR98
K
L
LX003884

A—Carcasa D—Cámara de aspiración G—Cámara de presión L— Presión piloto de aceite


B—Engranaje de entrada E—Del sumidero H—Al filtro de aceite de
C—Anillo dentado F— Separador de media luna transmisión
K—Aceite sin presión

La bomba de engrase de la transmisión es una bomba aceite es absorbido a través del filtro principal y atrapado
de engranajes con separador en forma de media luna. entre los dientes y el separador en forma de media luna
Consta de la carcasa (A), el anillo con dentado interno (F) antes de ser llevado a la cámara de presión (G). Al
(C) y un engranaje de entrada con dentado exterior (B) engranar los dientes en la cámara de presión se expulsa
conducido desde el motor por medio del embrague el eje el aceite, forzándolo a salir fuera de la bomba hasta llegar
de accionamiento. al filtro de aceite de la transmisión.
La cámara de aspiración (D) está situada en el lado donde La bomba suministra un caudal de 60 L/min (15.8 gpm) a
los dientes se separan para generar baja presión. El un régimen del motor de 2300 rpm.
GL04739,0000195 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 250-20-33 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=759
Funcionamiento

TM801863 (09SEP11) 250-20-34 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=760
Funcionamiento

Módulo del embrague Perma Clutch II —Diagrama del circuito hidráulico


LX1018138 —UN—20FEB98

7
8

1 3 4 5 6
9

15
14
10
11

13
12

18
17
19

16

20 21 22

25
24
23 26 28
27
35
34
32
30
31 33
29 36 37

LX1018138 38
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000196 -63-22MAR05-1/2

TM801863 (09SEP11) 250-20-35 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=761
Funcionamiento

TM801863 (09SEP11) 250-20-36 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=762
Funcionamiento

1— Válvula de anulación de la 11— Depósito 21— Válvula de derivación del 31— Refrigerador de aceite
conexión 12— Limitador de caudal filtro 32— Filtro de aceite de la
2— Boca de pruebas de presión 13— Válvula de enfriamiento del 22— Sensor presión, luz filtro de transmisión
del aceite refrigerante embrague aceite 33— Bomba de la transmisión
3— Boca de pruebas de presión 14— Limitador de caudal 23— Al bloqueo del diferencial, 34— Boca de pruebas de presión
1
del embrague 15— Válvula de control de embrague delantero y TDF del aceite de engrase
4— Válvula de succión refrigeración 24— Limitador de caudal 35— Circuito hidráulico (alta
5— Válvula de alívio de fuerza 16— Válvula reguladora de 25— Luz testigo del sensor de presión)
centrífuga presión temperatura del aceite 36— Boca de pruebas después
6— Depósito 17— Válvula de alivio del 26— Sensor de temperatura o del enfriador de aceite
7— Refrigeración del embrague enfriador de aceite interruptor de temperatura 37— Malla filtrante
8— Depósito 18— Engrase transmisión para la luz testigo de 38— Depósito/ sumidero
9— Émbolo del embrague 19— Depósito temperatura de aceite principal
10— Válvula del pedal del 20— Sensor presión, luz testigo 27— Válvula de alivio del aceite
embrague presión del sistema de engrase
28— Depósito
29— Boca de pruebas antes del
refrigerador de aceite
30— Boca de prueba de presión
del sistema
1
Si existe
GL04739,0000196 -63-22MAR05-2/2

TM801863 (09SEP11) 250-20-37 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=763
Funcionamiento

Módulo del embrague Perma Clutch II —Descripción de varias válvulas y componentes


Válvula reguladora de presión válvula de refrigeración del embrague (13). Este aceite
tiene la función de enfriar el embrague.
La válvula reguladora de presión (16) se controla
mediante el aceite procedente de la bomba o por medio Válvula de control de refrigeración
de la fuerza del muelle. Una vez alcanzada la presión
de sistema, la válvula alcanza la posición límite y abre La válvula piloto de refrigeración (15) asegura que la
un conducto hacia el enfriador de aceite. La presión del válvula de refrigeración se abre únicamente dentro de
aceite no puede subir y permanece estabilizada a este una determinada gama de presiones (durante la fase de
nivel mediante la fuerza del muelle. patinaje). Se controla mediante la presión de salida de la
válvula del pedal de embrague.
Válvula del pedal del embrague
Refrigerador de aceite
Con el embrague conectado, el aceite a presión fluye
desde la válvula del pedal de embrague (10) a través de El enfriador de aceite (31) reduce la temperatura del
la válvula de anulación de conexión (1) hasta el émbolo aceite hidráulico, de modo que el sistema hidráulico
del disco de embrague (9). La fuerza es transmitida pueda trabajar correctamente.
desde el disco de embrague a la transmisión. Cuando se alcanza la presión del sistema, el aceite fluye
Cuando se pisa el pedal de embrague, la válvula del pedal desde la válvula reguladora de presión (16) al enfriador de
de embrague es accionada por medio del cable bowden. aceite. Para descargar el enfriador de aceite, la presión
La presión de aceite desciende y el aceite regresa al está limitada a 950¤kPa (9.5¤bar; 138¤psi) por medio de
sumidero. El émbolo del embrague es forzado hacia atrás la válvula de alivio del enfriador (17).
por la fuerza del muelle. El embrague se desconecta y Válvula de alivio del enfriador de aceite
deja de enviar fuerza a la transmisión.
Si la presión supera los 950¤kPa (9.5¤bar; 138¤psi), la
Válvula de anulación de la conexión válvula de alivio del enfriador (17) abre un conducto hacia
Si el pedal de embrague no es accionado una vez que el el circuito de engrase de la transmisión. De este modo se
motor está en marcha, el aceite hidráulico es bloqueado descarga el radiador de aceite.
por la válvula de anulación de conexión (1), impidiendo Válvula de alivio del aceite de engrase
el paso de aceite al émbolo del embrague. El embrague
permanece desconectado. Si la presión supera los 250¤kPa (2.5¤bar; 36¤psi), la
válvula de alivio del engrase (27) abre un conducto hasta
Esta característica evita que el tractor pueda moverse de
la entrada de la bomba de aceite de la transmisión. Esto
forma accidental. La válvula de seguridad sólo permite el
limita la presión de engrase al valor mencionado.
paso del aceite al embrague solamente cuando el aceite
es activado una vez por el interruptor de la válvula del Filtro de aceite de la transmisión
pedal del embrague. Una vez que la válvula de seguridad
ha sido activada, permanece es dicha posición durante el El aceite procedente de la bomba de aceite de la
trabajo normal del tractor. transmisión fluye a través del filtro de aceite de la
transmisión (32). Si el filtro se obstruye, la válvula
Válvula de alívio de fuerza centrífuga de derivación del filtro (21) se abre y la luz testigo de
obstrucción del filtro de aceite se enciende.
Con el embrague desconectado, el aceite en el conducto
al émbolo del embrague carece normalmente de presión. Válvula de alivio del filtro
Al superar la velocidad especificada, el pistón del
embrague puede ser movido por la fuerza centrífuga Si el filtro de aceite de la transmisión se obstruye, la
actuando sobre el aceite. En este caso se abre la válvula presión sube delante del filtro de aceite de la transmisión.
de alivio centrífuga (5) y el aceite puede fluir al sumidero. Detrás del filtro, la presión desciende. Esta diferencia de
presión controla la válvula de derivación del filtro (21).
Válvula de succión Cuando se detecta la obstrucción, se abre un conducto
al sensor de la luz testigo de obstrucción del filtro de
Causado por el aceite que fluye al sumidero, se crea
aceite. La luz testigo se enciende. Si la obstrucción es
un ligero vacío en el conducto de aceite cuando se
importante, el aceite pasa sin filtrar a la válvula reguladora
abre la válvula de alívio de fuerza centrífuga. Como
de presión (modo de emergencia).
consecuencia, se abre la válvula de aspiración de aire (4)
permitiendo la entrada de aire en el conducto del aceite. Malla filtrante
Válvula de enfriamiento del embrague La malla filtrante (37) está ubicada en el sumidero de
la carcasa del diferencial. Evita la entrada de residuos
Al conectarse y desconectase el embrague, la fricción
al conducto de entrada de la bomba de aceite de la
genera calor. Durante estas fases se produce la entrada
transmisión.
de aceite de engrase en el embrague, a través de la
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000197 -63-22MAR05-1/2

TM801863 (09SEP11) 250-20-38 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=764
Funcionamiento

Sensores de presión y temperatura de las luces testigo


• Tarado (presión descendente): 827 ± 35 kPa (8,27 ±
0,35 bar; 120 ± 5,1 psi)
Sensor, luz testigo de obstrucción en filtro de aceite Sensor de temperatura de la luz testigo de filtro de aceite
(25)
• Punto de contacto (cuando la presión sube): 700 ±
50 kPa (7 ± 0.5 bar; 102 ± 7.3 psi) • Tarado: 28°C (82°F)
• Tarado (presión descendente): 600 ± 150 kPa (6 ±
1,5 bar; 87 ± 21,8 psi) Sensor de temperatura de la luz testigo de temperatura
de aceite (26)
Sensor, luz testigo presión del sistema (20)
• Tarado: 105°C (221°F)
• Punto de contacto (cuando la presión sube): 865 ±
65 kPa (8,65 ± 0,65 bar; 126 ± 9,4 psi)
GL04739,0000197 -63-22MAR05-2/2

TM801863 (09SEP11) 250-20-39 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=765
Funcionamiento

Módulo del embrague Perma Clutch II —Funcionamiento de la válvula reguladora de presión


y de la válvula de alivio del filtro

B E
C
D
F
A
G

J
I

R S T
Q

N P
L
M O

LX1015320 —UN—22JUL99
U

LX1015320 W X Y Z
V

A—Aceite, sistema 2 H—Válvula reguladora de presión O—Bomba de la transmisión V—Depósito/ sumidero principal
B—Aceite, sistema 1 I— Válvula de derivación del filtro P— Sensor de temperatura o W—Aceite, sistema 1
C—Depósito J— Sensor presión, luz filtro de interruptor de temperatura X—Aceite, sistema 2
1
D—Válvula de alivio del enfriador aceite para la luz testigo de Y—Aceite de engrase, aceite
de aceite K—Limitador de caudal temperatura de aceite refrigerante
E—Aceite de refrigeración L— Boca de prueba de presión Q—Luz testigo del sensor de Z— Aceite sin presión
F— Engrase transmisión del sistema temperatura del filtro de
2
G—Depósito M—Refrigerador de aceite aceite
N—Filtro de aceite de la R—Boca de pruebas de presión
transmisión del aceite de engrase
S—Válvula de alivio del aceite de
engrase
T— Depósito
U—Malla filtrante

La ilustración muestra al tractor en trabajo normal El aceite que fluye directamente desde la bomba de aceite
La bomba de aceite de la transmisión (O) toma el aceite de la transmisión a las otras válvulas tiene prioridad y está
del sumidero principal (V) y lo envía a través del filtro de disponible aunque aún no se haya alcanzado la presión
aceite de transmisión (N). El aceite hace presión contra el del sistema. Este aceite se denomina aceite del sistema 1.
muelle de la válvula reguladora de presión (H). El aceite que fluye a través de la válvula reguladora de
Una vez alcanzada la presión de sistema, la válvula presión a las otras válvulas sólo está disponible una
alcanza la posición límite y abre un conducto hacia el vez alcanzada la presión del sistema. Este aceite se
enfriador de aceite. La presión del aceite no puede subir y denomina aceite del sistema 2.
permanece estabilizada a este nivel (presión del sistema).
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000198 -63-22MAR05-1/5

TM801863 (09SEP11) 250-20-40 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=766
Funcionamiento

de presión (H) al enfriador de aceite (M) y la válvula de


El aceite que fluye desde la válvula reguladora de presión alivio del enfriador (D). La válvula de alivio del enfriador
a través del enfriador de aceite se usa para el engrase protege al enfriador de aceite evitando que la presión
de la transmisión (F) y la refrigeración del embrague de suba excesivamente.
discos o el freno de disco (E).
La válvula de alivio del enfriador actúa mediante presión.
La válvula de alivio del filtro (I) tiene como objetivo aliviar A partir de una presión de 950 kPa (9,5 bar; 138 psi), se
el filtro de aceite de transmisión en caso necesario. La vence la presión del muelle de la válvula y el aceite fluye
válvula actúa por diferencia de presión. directamente para engrasar la transmisión (F) y refrigerar
El aceite que ha pasado a través del filtro de aceite de el embrague de discos o el freno de discos (E).
la transmisión fluye hasta el extremo del muelle de la
Teoría de funcionamiento - Válvula de alivio de engrase
válvula de alivio del filtro. El aceite que NO ha pasado
al filtro de aceite de la transmisión fluye hasta el otro La válvula de alivio del engrase (S) limita la presión del
extremo de la válvula. aceite de engrase a 250¤kPa (2.5¤bar; 36¤psi).
La ilustración muestra las condiciones de trabajo La válvula de alivio de engrase actúa mediante presión.
normales (con aceite de transmisión limpio). La diferencia Desde una presión de 250 kPa (2.5 bar; 36 psi), se vence
de presión es inferior a 300¤kPa (3¤bar; 44¤psi). El la resistencia de la válvula de engrase y el aceite fluye
muelle de la válvula de alivio del filtro mantiene el carrete directamente hasta la entrada de la bomba de transmisión
de la válvula en posición neutra y todos los conductos (cortocircuito), a través de la válvula de alivio. Cuando la
están cerrados. presión de engrase desciende por debajo de los 250¤kPa
(2.5¤bar; 36¤psi), la válvula se cierra de nuevo.
Teoría de funcionamiento - Válvula de
alivio del enfriador
Una vez que se alcanza la presión del sistema, el aceite
fluye a través de un conducto en la válvula reguladora
1
Sólo en tractores con cabina SE o con plataforma de conducción abierta
2
Sólo en tractores con cabina SE o con plataforma de conducción abierta
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000198 -63-22MAR05-2/5

TM801863 (09SEP11) 250-20-41 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=767
Funcionamiento

La ilustración muestra el funcionamiento cuando


el filtro de aceite está obstruido
B E
C
D
F
A
G

J
I

R S T
Q

N P
L
M O

LX1015321 —UN—04MAR98
U

W X Y Z
LX1015321 V
A—Aceite, sistema 2 H—Válvula reguladora de presión O—Bomba de la transmisión V—Depósito/ sumidero principal
B—Aceite, sistema 1 I— Válvula de derivación del filtro P— Sensor de temperatura o W—Aceite, sistema 1
C—Depósito J— Sensor presión, luz filtro de interruptor de temperatura X—Aceite, sistema 2
D—Válvula de alivio del enfriador aceite para la luz testigo de Y—Aceite de engrase, aceite
de aceite K—Limitador de caudal temperatura de aceite refrigerante
E—Aceite de refrigeración L— Boca de prueba de presión Q—Luz testigo del sensor de Z— Aceite sin presión
F— Engrase transmisión del sistema temperatura del aceite
G—Depósito M—Refrigerador de aceite R—Boca de pruebas de presión
N—Filtro de aceite de la del aceite de engrase
transmisión S—Válvula de alivio del aceite de
engrase
T— Depósito
U—Malla filtrante

Si el filtro de aceite de la transmisión (N) está obstruido, la


presión sube delante del filtro de aceite de la transmisión. Con temperaturas muy bajas del aceite, puede alcanzarse
Detrás del filtro, la presión desciende. La diferencia de la presión suficiente para activar el sensor, aunque el
presión hace funcionar válvula de alivio del filtro (I). filtro de aceite de la transmisión no esté obstruido. Por
este motivo, el sensor de temperatura o transmisor de
Cuando la diferencia de presión se halla entre 300 y temperatura se encuentra delante del sensor de presión,
430¤kPa (3 y 4.3¤bar; 44 y 62¤psi), la válvula de alivio del impidiendo el accionamiento del sensor de presión hasta
filtro se desplaza contra el muelle. Se abre un conducto que el aceite alcance una temperatura de +28°C (82°F).
de aceite al sensor de presión (J) de la luz testigo de
obstrucción del filtro de aceite. La luz testigo se enciende.
El filtro de aceite de la transmisión debe ser sustituido.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000198 -63-22MAR05-3/5

TM801863 (09SEP11) 250-20-42 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=768
Funcionamiento

La figura representa el funcionamiento en caso


de una obstrucción total del filtro de aceite de la
transmisión (modo de emergencia)
B E
C
D
F
A G

J
I

R S T
Q

N P
L
M O

LX1015322 —UN—04MAR98
U

LX1015322 W X Y V

A—Aceite a presión H—Válvula reguladora de presión O—Bomba de la transmisión V—Depósito/ sumidero principal
B—Aceite a presión I— Válvula de derivación del filtro P— Sensor de temperatura o W—Aceite a presión
C—Depósito J— Sensor presión, luz filtro de interruptor de temperatura X—Aceite de engrase, aceite
D—Válvula de alivio del enfriador aceite para la luz testigo de refrigerante
de aceite K—Limitador de caudal temperatura de aceite Y—Aceite sin presión
E—Aceite de refrigeración L— Boca de prueba de presión Q—Luz testigo del sensor de
F— Engrase transmisión del sistema temperatura del aceite
G—Depósito M—Refrigerador de aceite R—Boca de pruebas de presión
N—Filtro de aceite de la del aceite de engrase
transmisión S—Válvula de alivio del aceite de
engrase
T— Depósito
U—Malla filtrante

Si no se cambia el filtro de aceite de la transmisión (N) fase y el aceite fluye directamente a la válvula reguladora
al encenderese la luz testigo de obstrucción, el filtro va de presión (H). Este aceite está sin filtrar. Las impurezas
obstruyéndose progresivamente. del aceite pueden averíar las válvulas.
La presión de aceite delante del filtro de aceite de la A partir de una diferencia de presión de 500¤kPa (5¤bar;
transmisión sigue aumentando. Al mismo tiempo, la 73¤psi), la válvula de alivio del filtro (I) cambia a su 4ª
presión detrás del filtro se reduce aún más. fase y el aceite puede fluir por un conducto al engrase
de la transmisión. Ello reduce la presión del aceite,
A partir de una diferencia de presión de 430¤kPa (4.3¤bar; asegurando, al mismo tiempo, el engrase.
62¤psi), la válvula de alivio del filtro (I) se cambia a su 3ª

Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000198 -63-22MAR05-4/5

TM801863 (09SEP11) 250-20-43 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=769
Funcionamiento

Debido a la baja presión detrás del filtro de aceite de la está entonces lubricada por la válvula de alivio del filtro
transmisión, la válvula reguladora de presión no puede que además refrigera el embrague de discos o el freno
funcionar. El muelle de la válvula reguladora de presión de discos.
mantiene la corredera en su 1a posición. Con el carrete en El hecho que el aceite fluya a través de la válvula
dicha posición, el aceite sin filtrar procedente de la válvula reguladora de presión significa que la presión detrás del
de alivio del filtro puede penetrar en todo el sistema. filtro de aceite de la transmisión puede subir ligeramente,
Con la válvula reguladora de presión en la posición con lo que la válvula de alivio del filtro oscila entre la 3a
indicada, el aceite no pasa al enfriador de aceite, evitando y 4a fase.
así que la presión siga descendiendo. La transmisión
GL04739,0000198 -63-22MAR05-5/5

TM801863 (09SEP11) 250-20-44 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=770
Funcionamiento

Módulo Perma Clutch II —Funcionamiento de la válvula de pedal del acelerador y válvula


de anulación de conexión
B

D
E

LX1018139 —UN—04MAR98
F
I J K
LX1018139 G H
A—Válvula de anulación de la D—Válvula del pedal del G—Aceite, sistema 1 J— Aceite, sistema 2
conexión embrague H—Aceite, sistema 2 K—Aceite sin presión
B—Émbolo del embrague E—Depósito I— Aceite, sistema 1
C—Aceite de control de F— Al bloqueo del diferencial,
1
refrigeración embrague delantero y TDF

La ilustración refleja la situación tras la puesta debido a la actuación simultánea de la fuerza del muelle
en marcha del motor, pero antes de pisar el en uno de sus extremos.
pedal de embrague
El aceite del sistema 2, que normalmente fluye al émbolo
Antes de la puesta en marcha del motor, el sistema del embrague (B), se detiene en la válvula de anulación
hidráulico carece de presión. El muelle de la válvula de de conexión y no puede pasar al émbolo del embrague.
anulación de conexión (A) fuerza la válvula a la posición Esta característica evita que el tractor pueda moverse
indicada. de forma accidental.
Una vez en marcha el motor, el aceite a presión del La válvula de seguridad sólo permite el paso del aceite
sistema 1 actúa contra ambos extremos de la válvula de al embrague solamente cuando el aceite es activado una
anulación de la conexión. La válvula permanece cerrada, vez por el interruptor de la válvula del pedal del embrague.
1
Si existe
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000199 -63-22MAR05-1/3

TM801863 (09SEP11) 250-20-45 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=771
Funcionamiento

La ilustración muestra la situación cuando se


acciona por primera vez el embrague una vez que
se ha puesto en marcha el motor

D
E

LX1018140 —UN—04MAR98
F

LX1018140 G H J K
A—Válvula de anulación de la D—Válvula del pedal del G—Aceite, sistema 1 J— Aceite, sistema 2
conexión embrague H—Aceite, sistema 2 K—Aceite sin presión
B—Émbolo del embrague E—Depósito I— Aceite, sistema 1
C—Aceite de control de F— Al bloqueo del diferencial,
1
refrigeración embrague delantero y TDF

Al pisar el embrague, la válvula del pedal de embrague émbolo del embrague. Consultar la ilustración “Tractor en
cambia de posición. Esto corta el paso de aceite a avance normal”.
presión desde el sistema 1 hacia el extremo del muelle
de la válvula de seguridad. Cuando el aceite del sistema Una vez accionada, la válvula de anulación permanece
1 actúa sobre el otro extremo de la válvula, empuja la en esta posición mientras el tractor continúe en
válvula contra el muelle (ver flecha) y hace que cambie funcionamiento, ya que el aceite a presión del sistema
su posición. 1 no actúa sobre el extremo de la válvula con muelle
cuando el tractor está trabajando.
Una vez que esto ocurre, el aceite del sistema 2 puede
pasar a través de la válvula de seguridad y llegar al
1
Si existe
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000199 -63-22MAR05-2/3

TM801863 (09SEP11) 250-20-46 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=772
Funcionamiento

La ilustración muestra al tractor en avance normal.

D
E

LX1018141 —UN—04MAR98
F

LX1018141 G H I J K

A—Válvula de anulación de la D—Válvula del pedal del G—Aceite, sistema 1 J— Aceite, sistema 2
conexión embrague H—Aceite, sistema 2 K—Aceite sin presión
B—Émbolo del embrague E—Depósito I— Aceite, sistema 1
C—Aceite de control de F— Al bloqueo del diferencial,
1
refrigeración embrague delantero y TDF

Al soltar el pedal de embrague, el aceite del sistema 2 La velocidad de acoplamiento se determina mediante el
fluye a través de la válvula del pedal de embrague (D) y la pedal de embrague. Cuanto más lenta o rápidamente
válvula de seguridad (A) al émbolo del embrague (B). se pisa o se suelta el pedal de embrague, menos o más
Al pisar el pedal de embrague, la válvula del pedal de cantidad de ceite fluye a través de la válvula. La duración
embrague interrumpe el paso de aceite al émbolo del de los procesos de acoplamiento y separación puede de
embrague. El embrague de discos se desconecta por este modo controlarse a voluntad.
la fuerza del muelle y cesa de transmitir fuerza a la
transmisión.
Al soltar el pedal de embrague, el aceite fluye de nuevo al
émbolo del embrague provocando así su conexión.
1
Si existe
GL04739,0000199 -63-22MAR05-3/3

TM801863 (09SEP11) 250-20-47 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=773
Funcionamiento

Módulo Perma Clutch II —Funcionamiento del sistema de refrigeración

F
E

LX1018142 —UN—04MAR98
G

LX1018142 I J K

A—Refrigeración del embrague D—Válvula de enfriamiento del G—Aceite de refrigeración J— Aceite de refrigeración
de discos embrague H—Depósito K—Aceite sin presión
B—Embrague de discos E—Limitador de caudal I— Aceite sin presión o a menos
C—Aceite, de la válvula del pedal F— Válvula de control de de 250 kPa (2.5 bar; 36 psi)
de embrague refrigeración

Si el embrague (B) se conecta o desconecta, la fricción de patinaje, o el embrague acaba de ser conectado y
generada durante la fase de patinaje produce calor. Por la fase de patinaje aún no ha comenzado. El aceite de
este motivo, el embrague debe ser refrigerado con aceite la válvula del pedal de embrague (C) carece de presión o
durante la fase de patinaje. Una vez finalizada la fase de tiene una presión inferior a 250 kPa (2.5 bar; 36 psi).
patinaje, la refrigeración deja de ser necesaria.
Aunque el aceite de control actúa contra el muelle de la
El aceite de la válvula del pedal de embrague (C) fluye al válvula de refrigeración del embrague, no puede vencer
embrague de disco, actuando también como aceite de la presión del muelle al ser la presión del aceite inferior a
control para la refrigeración del embrague. La presión los 250¤kPa (2.5¤bar; 36¤psi). El aceite de refrigeración
del aceite de control de refrigeración del embrague es (G), procedente del enfriador de aceite, se encuentra en
siempre similar a la presión del embrague. la válvula de refrigeración del embrague pero no puede
pasar más allá. No hay refrigeraación.
En la ilustración muestran los siguientes casos: el
embrague acaba de ser desconectado y termina la fase
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000019A -63-22MAR05-1/3

TM801863 (09SEP11) 250-20-48 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=774
Funcionamiento

F
E

LX1018143 —UN—04MAR98
H

LX1018143 I J K

A—Refrigeración del embrague D—Válvula de enfriamiento del G—Aceite de refrigeración J— Aceite de refrigeración
de discos embrague H—Depósito K—Aceite sin presión
B—Embrague de discos E—Limitador de caudal I— Presión de aceite entre 250
C—Aceite, de la válvula del pedal F— Válvula de control de kPa (2.5 bar; 36 psi) y 900 kPa
de embrague refrigeración (9 bar; 130 psi)

Si el embrague (B) se conecta o desconecta, la fricción de refrigeración del embrague (D). A partir de una presión
generada durante la fase de patinaje produce calor. Por de 250 kPa (2.5 bar; 36 psi), se vence la fuerza del muelle
este motivo, el embrague debe ser refrigerado con aceite y la válvula de refrigeración del embrague se mueve
durante la fase de patinaje. hasta la posición indicada.
La ilustración muestra el funcionamiento del cambio El aceite de refrigeración (G), procedente del enfriador de
en proceso de conexión o desconexión. El embrague aceite, puede fluir libremente hasta llegar al embrague,
se encuentra en la fase de patinaje. El aceite procedente pasando primero por la válvula de refrigeración del
de la válvula del pedal de embrague (C) está a una embrague.
presión entre 250¤kPa (2.5¤bar; 36¤psi) y 900¤kPa
(9¤bar; 130¤psi).
El aceite de control fluye a través de la válvula de control
de refrigeración (F) y actúa contra el muelle de la válvula
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000019A -63-22MAR05-2/3

TM801863 (09SEP11) 250-20-49 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=775
Funcionamiento

F
E

LX1018144 —UN—04MAR98
H

I J K
LX1018144

A—Refrigeración del embrague D—Válvula de enfriamiento del G—Aceite de refrigeración J— Aceite de refrigeración
de discos embrague H—Depósito K—Aceite sin presión
B—Embrague de discos E—Limitador de caudal I— Presión de aceite superior a
C—Aceite, de la válvula del pedal F— Válvula de control de 900 kPa (9 bar; 130 psi)
de embrague refrigeración

Si el embrague no se conecta completamente, no existe de 900 kPa (9 bar; 130 psi), se vence la fuerza del
fricción que genere calor. No es necesaria la refrigeración. muelle y la válvula piloto de refrigeración se mueve a
la posición indicada. El aceite de control de la válvula
La ilustración muestra el funcionamiento del del pedal de embrague no puede pasar hacia la válvula
embrague completamente conectado o acaba de ser de refrigeración del embrague (D). El muelle empuja la
conectado, y ha finalizado su fase de patinaje. El válvula de refrigeración del embrague hasta la posición
aceite procedente de la válvula del pedal de embrague indicada. El aceite de refrigeración (G), procedente
(C) esta una presión superior a 900 kPa (9 bar; 130 psi). del enfriador de aceite, se encuentra en la válvula de
El aceite de control actúa contra el muelle de la válvula refrigeración del embrague pero no puede pasar más allá.
de control de refrigeración (F). A partir de una presión No hay refrigeraación.
GL04739,000019A -63-22MAR05-3/3

TM801863 (09SEP11) 250-20-50 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=776
Funcionamiento

Función de la válvula centrífuga y de la válvula de succión

LX001554 —UN—06AUG94
Cuando se sobrepasa la intensidad nominal, la fuerza
centrífuga (B) ejercida sobre el aceite del canal de aceite Este proceso es asistido por la válvula de succión trasera
con el pedal de desembrague desconectado y la presión (E) localizada en la bomba de engrade de la transmisión
resultante puede activar el empujador. (D).
La válvula de succión trasera abre un conducto,
Una válvula (A) en el empujador (C) previne eso. Cuando permitiendo el flujo de aire (F) hacia el conductor de
se sobrepasa la intensidad nominal, la bola de la válvula presión del embrague.
de se mueve hasta la extremidad y abre un agujero de
alivio.
De esta forma, la presión del aceite del empujador se
reduce.
AG,LT04177,1367 -63-18MAR99-1/1

TM801863 (09SEP11) 250-20-51 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=777
Funcionamiento

Descripción del cambio de marchas—Sección transversal

LX1026359 —UN—17MAY01
A—Cambio de marchas
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000019B -63-22MAR05-1/3

TM801863 (09SEP11) 250-20-52 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=778
Funcionamiento

LX1026360 —UN—17MAY01
A—Engranaje intermediario D—Eje de transmisión de fuerza G—Engranaje, 1ª marcha J— Anillo de conexión, 3a marcha
B—Eje intermedio E—Marcha atrás H—Engranaje, 2a marcha K—Cojinete de agujas
C—Eje trasero F— Sincronizador, marcha atrás I— Sincronizador, 2ª y 3ª L— Eje de transmisión del cambio
y 1ª marcha marchas de grupos o de transmisión
ultralenta

El eje de transmisión (D), el contraeje (C) y el eje


intermedio (B) se encuentran en la carcasa de la Cuando el sincronizador adopta la posición de cambio, el
transmisión. engranaje correspondiente se conecta firmemente al eje.
Al cambiar a 3a marcha, el eje de transmisión del cambio
El engranaje de marcha atrás (E), los engranajes de 1a de marchas se conecta al eje de transmisión del cambio
y 2a marcha y los sincronizadores (F e I) se encuentran de grupos o de la transmisión ultralenta.
en el eje de transmisión. Los engranajes pueden
girar libremente sobre el eje de transmisión. El eje de Los engranajes del contraeje son parte integral del eje.
transmisión del cambio de grupos o de la transmisión Estos engranajes son solidarios a los engranajes del eje
ultralenta (L) puede también girar libremente en el eje de de mando. Al cambiar de marchas, el contraeje también
transmisión del cambio de marchas, gracias al rodamiento gira.
de agujas (K). Los sincronizadores son solidarios al eje El engranaje loco (A) cambia el sentido de rotación al
de transmisión engranar la marcha atrás.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000019B -63-22MAR05-2/3

TM801863 (09SEP11) 250-20-53 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=779
Funcionamiento

Descripción del cambio de marchas — Flujo de potencia


Transmisión de fuerza en 1a marcha

LX1026362 —UN—17MAY01

El collarín de cambio (F) del sincronizador conecta el grupos o de la transmisión lenta. El eje de transmisión (L)
engranaje de 1a marcha (G) al eje de transmisión (D). del cambio de grupos o transmisión ultralenta puede girar
La fuerza se transmite al contraeje (C) que a su vez a diferente velocidad que el eje de transmisión (D) del
transmite la fuerza al eje de transmisión (L) del cambio de cambio de marchas gracias al rodamiento de agujas (K).
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000019C -63-22MAR05-1/4

TM801863 (09SEP11) 250-20-54 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=780
Funcionamiento

Transmisión de fuerza en 2a marcha

El collarín de cambio (I) del sincronizador conecta el (D). El eje secundario transmite la fuerza al eje de LX1026363 —UN—17MAY01
engranaje de la 2ª marcha (H) con el eje de transmisión accionamiento (L).
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000019C -63-22MAR05-2/4

TM801863 (09SEP11) 250-20-55 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=781
Funcionamiento

Transmisión de fuerza en 3a marcha

El collarín de cambio (I) del sincronizador conecta el anillo cambio de grupos o de la transmisión ultralenta, la fuerza LX1026364 —UN—17MAY01
(J) al eje de transmisión (D). Puesto que el anillo de unión se transmite en una relación directa de 1: 1.
(J) está unido por el estriado al eje de transmisión (L) del
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000019C -63-22MAR05-3/4

TM801863 (09SEP11) 250-20-56 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=782
Funcionamiento

Transmisión de fuerza en la marcha de retroceso

El collarín de cambio (F) del sincronizador conecta el cambia el sentido de giro y transmite a su vez la fuerza LX1026365 —UN—17MAY01
engranaje de marcha atrás (E) al eje de transmisión (D). al eje secundario (C). El contraeje transmite la fuerza al
La fuerza se transmite al engranaje intermedio (A), que eje de transmisión (L).
GL04739,000019C -63-22MAR05-4/4

TM801863 (09SEP11) 250-20-57 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=783
Funcionamiento

Cambio de marcha — Interruptor de seguridad de arranque

LX002515 —UN—28JUL94
A—Corredera superior (Marcha C—Polo E—Pieza guía
atrás y 1a marcha) D—Interruptor de seguridad de F— Bulón de bloqueo
B—Corredera inferior (2a y 3a arranque
marcha)

El interruptor de seguridad del arranque (D) está instalado inferior (ver flecha). El interruptor de seguridad del
en la tapa del cambio. Entre las correderas (A y B) se arranque es pulsado lo que permite el arranque del tractor.
encuentra el pasador de bloqueo (F). Este pasador permite
que se pueda desplazar una sola corredera cada vez. La Cuando se mueve una corredera (saliendo de la posición
guía (E) queda firmemente unida a la corredera superior. de punto muerto), el pasador (C) se introduce en una de
El pasador (C) acciona el interruptor de seguridad del las dos muescas de la corredera inferior. El interruptor
arranque según sea la posición de las correderas. de seguridad del arranque ya no es pulsado lo que
imposibilita el arranque del tractor.
En posición de punto muerto, el bulón (C) se halla situado
encima de la parte entre las muescas de la corredera
GL04739,000019D -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 250-20-58 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=784
Funcionamiento

Transmisión Ultralenta—Sección transversal y funcionamiento

LX1026361 —UN—17MAY01
En la ilustración se muestra la transmisión SynchroPlus con transmisión ultralenta
A—Transmisión ultralenta
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000019E -63-22MAR05-1/3

TM801863 (09SEP11) 250-20-59 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=785
Funcionamiento

LX004819 —UN—18MAY94

A—Eje de transmisión de fuerza E—Collarín desplazable I— Eje de transmisión del cambio M—Eje de transmisión del
B—Engranaje doble F— Pasadores (se usan 8) de grupos diferencial, cambio de grupos
C—Contraeje del cambio de G—Piñón J— Eje de mando del cambio de N—Cojinete de agujas
marchas H—Piñón marchas
D—Anillo de unión K—Cojinete de agujas
L— Rodamiento axial (se usan 2)

Los elementos básicos de la transmisión ultralenta son el La transmisión ultralenta se conecta o desconecta por
eje de transmisión (A) y el engranaje doble (B). El eje medio del collarín de cambio (E) y los pasadores (F). La
de transmisión es accionado por el eje de transmisión conexión de la transmisión lenta origina una reducción
del cambio de marchas (J) o por el contraeje del cambio considerable -índice de reducción 9.95 : 1.
de marchas (C).

Continúa en la pág. siguiente GL04739,000019E -63-22MAR05-2/3

TM801863 (09SEP11) 250-20-60 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=786
Funcionamiento

lenta (A) o el eje de accionamiento de la caja de grupos


Un pasador se encarga de bloquear la transmisión (I). Los engranajes pueden girar libremente en el eje de
ultralenta en el grupo D. La transmisión ultralenta sólo transmisión gracias a los rodamientos de agujas (K) y (N).
puede conectarse en los grupos A, B y C.
Las fuerzas axiales originadas por el diseño cónico de los
Dependiendo de la posición del collarín de cambio y de los dientes de los engranajes (G) y (H) se absorben por los
pasadores, los engranajes (G) y (H) giran a una velocidad dos rodamientos axiales (L) instalados frente a frente.
diferente que los ejes de accionamiento de la transmisión
GL04739,000019E -63-22MAR05-3/3

TM801863 (09SEP11) 250-20-61 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=787
Funcionamiento

Transmisión Ultralenta—Flujo de potencia


Transmisión de fuerza con la transmisión
ultralenta desconectada

LX004820 —UN—16AUG94
Con la transmisión ultralenta desconectada, el collarín Los pasadores (F) conectados al collarín desplazable son
desplazable (E) conecta el anillo (D) y el engranaje (G). empujados totalmente dentro del engranaje (G), es decir
Como el anillo de conexión está unido mediante estriado los pasadores no conectan los engranajes (G) y (H). El
al eje de transmisión (A), el engranaje es ahora solidario engranaje (H) puede girar libremente en el cuerpo del
al eje. engranaje (G).
El engranaje (G) está también unido por el estriado al eje
de transmisión (I) del cambio de grupos.
La fuerza se transmite así desde el eje de transmisión (A)
al eje de transmisión (I) del cambio de grupos a través
del engranaje (G).
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000019F -63-22MAR05-1/2

TM801863 (09SEP11) 250-20-62 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=788
Funcionamiento

Transmisión de fuerza con la transmisión


ultralenta conectada

LX004821 —UN—16AUG94
Con la transmisión ultralenta conectada, los pasadores engranaje doble (B) y de los engranajes conectados entre
(F) conectan los engranajes (H) y (G). El engranaje (G) sí por pasadores.
está también unido por el estriado al eje de transmisión (I)
del cambio de grupos. Los engranajes pueden girar libremente en el eje de
transmisión, ya que no existe conexión alguna entre el
La fuerza es transmitida del eje de accionamiento (A) al engranaje (G) y el anillo de conexión (D).
eje de accionamiento del cambio de grupos a través del
GL04739,000019F -63-22MAR05-2/2

TM801863 (09SEP11) 250-20-63 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=789
Funcionamiento

TM801863 (09SEP11) 250-20-64 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=790
Grupo 30
Caja de grupos
Cambio de grupos (tractores 6110J, 6125J y 6130J), sección transversal
Sección transversal

LX1026370 —UN—17MAY01
A—Eje de transmisión D—Engranaje, grupo C G—Engranaje, grupo A
B—Engranaje, grupo D E—Engranaje, grupo B H—Engranaje de tracción
C—Sincronizador, grupos C y D F— Sincronizador, grupos A y B delantera
I— Eje de accionamiento del
diferencial

La caja de la transmisión alberga el eje de transmisión


(A), el eje de accionamiento del diferencial (I), el bloqueo El par motor procedente del módulo SyncroPlus entra se
de estacionamiento y los componentes de cambio. transfiere al eje de transmisión (A). El eje de transmisión
mueve los engranajes de los distintos grupos. Con los
El eje de transmisión forma una sola pieza, es decir, sincronizadores en posición de punto muerto, todos los
los engranajes individuales están enclavados. El eje de engranajes de grupos giran libremente sobre el eje de
accionamiento del diferencial incluye los engranajes de accionamiento del diferencial. El eje de accionamiento del
los grupos A, B, C y D (G, E, D, B), los sincronizadores diferencial no gira. Cuando un sincronizador se desplaza
(C y F) y el engranaje de la tracción delantera (H). Los a una posición de cambio, el engranaje del grupo
engranajes de grupo pueden girar libremente en el eje asociado queda sólidamente unido al eje. De este modo,
de accionamiento del diferencial. Los sincronizadores el par de apriete llega hasta el eje de accionamiento del
y el engranaje de la tracción delantera están unidos al diferencial. Desde el eje de accionamiento del diferencial,
eje de accionamiento del diferencial. Los engranajes del el par de apriete pasa a la corona y al embrague de
eje de transmisión están en toma con los engranajes de tracción delantera1.
los grupos dispuestos sobre el eje de accionamiento del
diferencial.
1
si existe
AS60558,0002541 -63-28APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 250-30-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=791
Caja de grupos

Cambio de grupos (tractores 6110J, 6125J y 6130J), transmisiones de fuerza


Transmisión de fuerza en el grupo A (transmisión
de 16 velocidades)

LX1026373 —UN—17MAY01
Al cambiar, el collarín desplazable del sincronizador al eje de accionamiento del diferencial. Desde el eje
(F) conecta el engranaje del grupo A (G) al eje de primario, el par de fuerza pasa a la corona. Igualmente, el
accionamiento del diferencial (I). Los demás engranajes engranaje de la tracción delantera (H) transmite la fuerza
de grupos siguen girando libremente sobre el eje de al embrague de tracción delantera.
accionamiento del diferencial.
El par de fuerza pasa desde el eje de transmisión (A)
a través del engranaje del grupo A y del sincronizador
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017C2 -63-30MAR11-1/4

TM801863 (09SEP11) 250-30-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=792
Caja de grupos

Transmisión de fuerza en el grupo B (transmisión


de 16 velocidades)

LX1026374 —UN—17MAY01
Al cambiar, el collarín desplazable del sincronizador al eje de accionamiento del diferencial. Desde el eje
(F) conecta el engranaje del grupo B (E) al eje de primario, el par de fuerza pasa a la corona. Igualmente, el
accionamiento del diferencial (I). Los demás engranajes engranaje de la tracción delantera (H) transmite la fuerza
de grupos siguen girando libremente sobre el eje de al embrague de tracción delantera.
accionamiento del diferencial.
El par de fuerza pasa desde el eje del transmisión (A)
a través del engranaje del grupo B y del sincronizador
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017C2 -63-30MAR11-2/4

TM801863 (09SEP11) 250-30-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=793
Caja de grupos

Transmisión de fuerza en el grupo C (transmisión


de 16 velocidades)

LX1026375 —UN—22MAY01
Al cambiar, el collarín desplazable del sincronizador al eje de accionamiento del diferencial. Desde el eje
(C) conecta el engranaje del grupo C (D) al eje de primario, el par de fuerza pasa a la corona. Igualmente, el
accionamiento del diferencial (I). Los demás engranajes engranaje de la tracción delantera (H) transmite la fuerza
de grupos siguen girando libremente sobre el eje de al embrague de tracción delantera.
accionamiento del diferencial.
El par de fuerza pasa desde el eje de transmisión (A)
a través del engranaje del grupo C y del sincronizador
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017C2 -63-30MAR11-3/4

TM801863 (09SEP11) 250-30-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=794
Caja de grupos

Transmisión de fuerza en el grupo D (transmisión


de 16 velocidades)

LX1026376 —UN—17MAY01
Al cambiar, el collarín desplazable del sincronizador al eje de accionamiento del diferencial. Desde el eje
(C) conecta el engranaje del grupo D (B) al eje de primario, el par de fuerza pasa a la corona. Igualmente, el
accionamiento del diferencial (I). Los demás engranajes engranaje de la tracción delantera (H) transmite la fuerza
de grupos siguen girando libremente sobre el eje de al embrague de tracción delantera.
accionamiento del diferencial.
El par de fuerza pasa desde el eje de transmisión (A)
a través del engranaje del grupo D y del sincronizador
AS60558,00017C2 -63-30MAR11-4/4

TM801863 (09SEP11) 250-30-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=795
Caja de grupos

Cambio de grupos, bloqueo de estacionamiento (tractores 6110J, 6125J y 6130J)

LX1025703 —UN—01JUN01
A—Palanca C—Leva de la corredera de E—Tapa de rodamiento G—Engranaje de tracción
B—Corredera de cambios cambio F— Resorte delantera
D—Rodillo H—Trinquete de bloqueo

Al aplicar el bloqueo de estacionamiento, la corredera de Al desconectar el bloqueo de estacionamiento, la leva


cambio (B) gira y la leva (C) ejerce presión sobre el rodillo deja de ejercer presión sobre el rodillo del trinquete. El
(D) del trinquete (H). El trinquete se desplaza hacia el resorte (F) hace que el trinquete se vuelva a desconectar.
engranaje de tracción delantera (G), engranándose así el
trinquete a las estrías del engranaje.
AS60558,00017C3 -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 250-30-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=796
Caja de grupos

Cambio de grupos (tractores 6145J), sección transversal

CQ283087 —UN—15SEP09
A—Eje de transmisión E—Distanciador J— Engranaje de tracción N—Engranaje, grupo A
B—Adaptador G—Eje de accionamiento del delantera
C—Sincronizador diferencial K—Distanciador
D—Adaptador H—Engranaje, grupo C L— Engranaje, grupo B
I— Engranaje, grupo D M—Sincronizador

El cambio de grupos se conecta al módulo SyncroPlus. fijaciones. Están en toma con los engranajes (B) y (D)
que giran libremente sobre el eje de transmisión (A). El
El engranaje (N) del grupo A y el engranaje (L) del sincronizador (C) conecta los grupos C o D.
grupo B giran libremente en el eje de accionamiento del
diferencial (G). Estos se acoplan al eje de transmisión (A). El engranaje de tracción delantera (J) está fijado al eje de
El engranaje (N) del grupo A y el engranaje (L) del grupo accionamiento del diferencial (G). Este mueve el eje de
B están conectados al eje de transmisión del diferencial transmisión de la tracción de la rueda delantera, transmite
(G) mediante el engranado de un sincronizador (M). la velocidad de la transmisión al sensor y conecta el
trinquete del bloqueo de estacionamiento.
Al mismo tiempo, el engranaje (H) del grupo C y el
engranaje (I) del grupo D están también acoplados NOTA: La ilustración muestra el cambio de grupos
al eje de transmisión del diferencial (G) por medio de con grupos de A a D.
AS60558,0002542 -63-28APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 250-30-7 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=797
Caja de grupos

Transmisión lenta (tractores 6110J)—Funcionamiento

LX1025700 —UN—23MAY01

A—Eje de transmisión E—Collarín desplazable I— Eje de transmisión del cambio M—Rodamiento de agujas
B—Engranaje doble F— Pasador (se usan 8) de grupos N—Contraeje de la transmisión
C—Contraeje de cambio de G—Engranaje J— Rodamiento de agujas opcional
marchas H—Engranaje K—Eje de accionamiento del O—Eje de transmisión de cambio
D—Anillo de unión diferencial (cambio de de marchas
grupos)
L— Rodamientos axiales (se usan
2)

La transmisión lenta se encuentra en la caja intermedia. movido por el eje de transmisión del cambio de marchas
Sus principales componentes son el eje de transmisión (O) o por el contraeje del cambio de marchas (C).
(A) y el engranaje doble (B). El eje de transmisión es
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017C0 -63-28APR11-1/2

TM801863 (09SEP11) 250-30-8 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=798
Caja de grupos

La transmisión lenta se conecta o desconecta por medio velocidad diferente que el eje de transmisión (A) de la
del collarín desplazable (E) y los pasadores (F). La transmisión lenta o el eje de transmisión (I) del cambio de
conexión de la transmisión lenta origina una reducción de grupos. Los engranajes pueden girar libremente sobre
velocidad a un índice de 9,95 : 1. el eje de transmisión con ayuda de los rodamientos de
agujas (J) y (M).
La transmisión lenta no se desconecta al meter una
marcha rápida. Los pasadores de bloqueo aseguran Las fuerzas axiales originadas por la forma helicoidal
que la transmisión lenta sólo se pueda conectar con los de los engranajes (G) y (H) son absorbidas por los dos
grupos A, B y C (con independencia de la versión de rodamientos axiales (L) instalados frente a frente.
transmisión usada en el tractor).
Dependiendo de la posición del collarín desplazable y
de los pasadores, los engranajes (G) y (H) giran a una
AS60558,00017C0 -63-28APR11-2/2

TM801863 (09SEP11) 250-30-9 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=799
Caja de grupos

Transmisión lenta (tractores 6110J)—Transmisión de fuerza


Transmisión de fuerza con la transmisión
lenta desconectada

LX1025701 —UN—23MAY01
Con la transmisión lenta desconectada, el collarín Los pasadores (F) conectados al collarín desplazable
desplazable (E) conecta el anillo de unión (D) y el son empujados totalmente adentro del engranaje (G),
engranaje (G). Cuando el anillo de conexión está unido es decir, los pasadores no conectan los engranajes (G)
mediante estriado al eje de transmisión (A), el engranaje y (H). El engranaje (H) puede girar libremente sobre el
es ahora solidario al eje. cuerpo del engranaje (G).
El engranaje (G) está también unido por el estriado al eje
de transmisión (I) del cambio de grupos.
La fuerza se transmite así desde el eje de transmisión
(A) eje de transmisión (I) del cambio de grupos a través
del engranaje (G).
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017BF -63-28APR11-1/2

TM801863 (09SEP11) 250-30-10 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=800
Caja de grupos

Cinemática con la transmisión lenta conectada

Con la transmisión lenta conectada, los pasadores (F) doble (B) y de los engranajes conectados entre sí por LX1025702 —UN—23MAY01
conectan los engranajes (H) y (G). El engranaje (G) está pasadores.
también unido por el estriado al eje de transmisión (I) del
cambio de grupos. Los engranajes pueden girar libremente sobre el eje
de transmisión, al no haber conexión alguna entre el
La fuerza se transmite del eje de transmisión (A) al eje de engranaje (G) y el anillo de unión (D).
transmisión del cambio de grupos a través del engranaje
AS60558,00017BF -63-28APR11-2/2

TM801863 (09SEP11) 250-30-11 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=801
Caja de grupos

TM801863 (09SEP11) 250-30-12 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=802
Sección 255
Transmisiones PowrQuad
Índice

Página Página

Grupo 10—Revisión operacional Ajuste del bloqueo de


Herramientas especiales ............................. 255-10-1 estacionamiento .................................... 255-15-31
Transmisión PowrQuad—Prueba
de funcionamiento ................................... 255-10-1 Grupo 20—Funcionamiento
Pruebas de funcionamiento.........................255-10-1 Transmisiones PowrQuad—Re-
sumen de referencias .............................. 255-20-1
Grupo 15—Pruebas y ajustes Transmisión PowrQuad—Disposi-
Transmisión PowrQuad—Revisión ción .......................................................... 255-20-2
del sistema .............................................. 255-15-1 Módulo PowrQuad—Disposición................. 255-20-3
Comprobación del sistema ..........................255-15-1 Módulo PowrQuad — Vista en
Transmisión PowrQuad — Bocas sección y 3D ............................................ 255-20-5
de prueba ................................................ 255-15-9 Módulo PowrQuad—Ubicación
Transmisión PowrQuad — de válvulas, sensores e
Revisión del índice de caudal del interruptores .......................................... 255-20-11
enfriador ................................................ 255-15-11 Módulo PowrQuad—Cuadro de los
Transmisión PowrQuad—Compro- componentes accionados...................... 255-20-14
bación de la válvula de alivio del Módulo PowrQuad—Bomba
enfriador ................................................ 255-15-13 neumática .............................................. 255-20-14
Transmisión PowrQuad—Revisión Módulo PowrQuad—Bomba de
de la presión del sistema....................... 255-15-15 aceite de la transmisión......................... 255-20-16
Transmisión PowrQuad—Revisión Módulo PowrQuad — Válvula
de la presión del aceite de reguladora de presión y válvula
engrase.................................................. 255-15-16 de descarga del filtro ............................. 255-20-17
Transmisión PowrQuad—Revisión Módulo PowrQuad — Válvula
de la presión del aceite de reguladora de presión y válvula
refrigeración (embrague de de descarga del filtro ............................. 255-20-22
avance).................................................. 255-15-17 Módulo PowrQuad—Válvula de
Transmisión PowrQuad—Revisión alivio centrífuga y válvula de
de la presión del aceite retención Anti-Cavitación....................... 255-20-26
de refrigeración (freno de Módulo PowrQuad—Componentes
retroceso) .............................................. 255-15-18 de refrigeración del embrague............... 255-20-27
Transmisión PowrQuad—Revisión Módulo PowrQuad—Válvula de
de la presión del embrague de refrigeración del embrague
avance ................................................... 255-15-19 (Avance/Retroceso) ............................... 255-20-27
Transmisión PowrQuad—Revisión Módulo PowrQuad—Aceite del
de la presión del freno de sistema 1 y aceite del sistema
retroceso................................................ 255-15-20 2............................................................. 255-20-27
Transmisión PowrQuad — Revisión Módulo PowrQuad—Esquema
de la presión del freno B1...................... 255-15-21 hidráulico, módulo PowrQuad de
Transmisión PowrQuad — Revisión accionamiento mecánico ....................... 255-20-29
de la presión del freno B2...................... 255-15-22 Módulo PowrQuad—Fun-
Transmisión PowrQuad — Revisión cionamiento de la modulación
de la presión del freno B3...................... 255-15-23 de avance/marcha atrás, módulo
Transmisión PowrQuad—Revisión PowrQuad de accionamiento
de la presión del embrague C4.............. 255-15-24 mecánico ............................................... 255-20-32
Transmisión PowrQuad—Ajuste de Módulo PowrQuad—Circuito de
la presión del sistema............................ 255-15-25 seguridad de arranque, módulo
Transmisión PowrQuad—Tabla de PowrQuad de accionamiento
resultados de pruebas ........................... 255-15-26 mecánico ............................................... 255-20-34
Ajuste de las palancas de cambio
de marcha.............................................. 255-15-28
Ajuste del cable del inversor...................... 255-15-29

Continúa en la pág. siguiente

TM801863 (09SEP11) 255-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1
Índice

Página

Módulo PowrQuad—Fun-
cionamiento de la modulación
del cambio, módulo PowrQuad
de accionamiento mecánico .................. 255-20-35

Grupo 30—Caja de grupos


Cambio de grupos (tractores
6110J, 6125J y 6130J), sección
transversal ............................................... 255-30-1
Cambio de grupos (tractores 6110J,
6125J y 6130J), transmisiones
de fuerza.................................................. 255-30-2
Cambio de grupos, bloqueo de
estacionamiento (tractores
6110J, 6125J y 6130J) ............................ 255-30-6
Cambio de grupos (tractores
6145J), sección transversal..................... 255-30-7
Transmisión lenta (tractores
6110J)—Funcionamiento......................... 255-30-8
Transmisión lenta (tractores
6110J)—Transmisión de
fuerza..................................................... 255-30-10

TM801863 (09SEP11) 255-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=2
Grupo 10
Revisión operacional
Herramientas especiales Véase el uso de herramientas especiales en la sección
Consulte la nota de adquisición de herramientas 250, grupo 05.
especiales en la sección 250, grupo 05.
GL04739,000025F -63-27MAY05-1/1

Transmisión PowrQuad—Prueba de funcionamiento


Las siguientes pruebas constituyen un acercamiento paso
a paso para la localización de averías. Partiendo de las ATENCIÓN: ¡Seguir las normas de seguridad!
revisiones preliminares, el objetivo de estas tablas es Ver Medidas de seguridad 270-15.
contribuir a la localización de errores en el circuito de
transmisión y el tren de mando.
Consultar la sección 250-05, Revisiones preliminares para
el diagnóstico del sistema hidráulico y de la transmisión.
AS60558,0001807 -63-22DEC09-1/14

Pruebas de funcionamiento
AS60558,0001807 -63-22DEC09-2/14

•1 Revisión del circuito


de seguridad del
arranque
Con transmisión PowrQuad de accionamiento mecánico

La trasmisión PowrQuad de accionamiento mecánico tiene un interruptor de seguridad


del arranque que está conectado a través de la válvula de avance/marcha atrás. Mover
la palanca del inversor para seleccionar la marcha de avance y de retroceso e intentar
arrancar el motor.
• El motor del tractor sólo debe arrancar estando la palanca del inversor en punto CORRECTO: PASAR A 2.
muerto. Si está seleccionada la posición de avance o de marcha atrás, el tractor no
debe ponerse en marcha.
• Si se arranca el motor con un sentido de marcha seleccionado, comprobar los ajustes INCORRECTO: Con
del varillaje de la marcha atrás y de la palanca del inversor. Por lo tanto comprobar transmisión PowrQuad de
el interruptor de seguridad de arranque.
accionamiento mecánico,
consultar las siguientes
referencias:
Consultar la sección
255-15, Transmisión
PowrQuad — Ajuste del
varillaje del inversor.
Consultar la sección
255-15, Transmisión
PowrQuad — Ajuste
del bloqueo de
estacionamiento.

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001807 -63-22DEC09-3/14

TM801863 (09SEP11) 255-10-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=805
Revisión operacional

•2 Revisión de la
separación correcta
del embrague
NOTA: Llevar a cabo esta prueba estando el aceite frío.

1. Poner el motor del tractor a 1500 r/min.


2. Pisar a fondo el pedal de embrague.
3. Meter la primera marcha y el grupo A.
4. Poner la palanca del inversor en posición de avance. CORRECTO: PASAR A 3.
• El tractor no debe avanzar con el pedal del embrague pisado. INCORRECTO: Ajuste el
pedal del embrague
AS60558,0001807 -63-22DEC09-4/14

•3 Revisión del patinaje


del embrague
1. Poner el motor del tractor a 1500 r/min.

2. Pisar el pedal del embrague.


3. Engranar la cuarta marcha y el grupo D
4. Poner la palanca del inversor en posición de avance.
5. Pisar el pedal del freno y soltar lentamente el pedal del embrague. CORRECTO: PASAR A 4.
• El motor debe parar. INCORRECTO: Consultar
la sección 255-15,
Transmisión PowrQuad
— Revisión del sistema.
AS60558,0001807 -63-22DEC09-5/14

•4 Revisión de la fase de
patinaje del embrague
1. Conducir el tractor hasta una pendiente (rampa) y detenerlo.

2. Pisar el embrague de manera que el tractor no se mueva de su sitio. CORRECTO: PASAR A 5.


• La fase de patinaje del embrague se debería de regular con precisión por medio del INCORRECTO: Consultar
pedal del embrague. El tractor no debe moverse. la sección 255-15,
Transmisión PowrQuad
— Revisión del sistema.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001807 -63-22DEC09-6/14

TM801863 (09SEP11) 255-10-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=806
Revisión operacional

•5 Revisión del ajuste


del bloqueo de
estacionamiento
1. Conducir el tractor hasta una pendiente (rampa) y detenerlo.

2. Poner la palanca de cambios de marcha o la palanca de cambio de grupos en


la posición "estacionamiento.
3. Poner la palanca del inversor en posición de punto muerto.
4. Soltar lentamente el pedal de freno.
5. El bloqueo de estacionamiento debe activarse y el tractor no debe moverse. CORRECTO: PASAR A 6.
• Si el tractor se mueve, comprobar los ajustes del bloqueo de estacionamiento. INCORRECTO: Consultar
la sección 255-15,
Transmisión PowrQuad
— Ajuste del varillaje
de cambio de
marcha.Consultar
la sección 255-15,
Transmisión PowrQuad
— Ajuste del bloqueo de
estacionamiento.
AS60558,0001807 -63-22DEC09-7/14

•6 Revisión de la
modulación - Punto
muerto a marcha
1. Meter la primera marcha y el grupo A.

2. Poner el motor del tractor a 1200 r/min.


3. Poner la palanca del inversor en posición de avance (SIN pisar el embrague).
• La conexión modulada del embrague de avance no debe demorarse más de 2 CORRECTO: PASAR A 7.
segundos y no debe ser excesivamente agresiva.
NOTA: La modulación de punto muerto a una marcha también está influida INCORRECTO: Consultar
por los siguientes factores, que también tienen que tenerse en cuenta la sección 255-15,
cuando se realice esta revisión: tamaño de neumáticos, presión Transmisión PowrQuad
de neumáticos, peso extra, tracción delantera, régimen del motor,
temperatura del aceite y viscosidad del aceite. — Revisión del sistema.

AS60558,0001807 -63-22DEC09-8/14

•7 Prueba de modulación
de avance/marcha
atrás
1. Meter la primera marcha y el grupo A.

2. Cambiar la palanca del inversor de posición de "avance" a "marcha atrás" (SIN


pisar el embrague).
• El cambio modulado de "avance" a "marcha atrás" no debe demorarse más de 2 CORRECTO: PASAR A 8.
segundos y no debe ser excesivamente agresivo.
NOTA: Los siguientes factores también influyen en la modulación de avance a marcha INCORRECTO: Consultar
atrás, por lo que también tienen que tenerse en cuenta al realizar esta prueba: la sección 255-15,
tamaño de neumáticos, presión de neumáticos, peso extra, tracción delantera, Transmisión PowrQuad
régimen del motor, temperatura del aceite y viscosidad del aceite.
— Revisión del sistema.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001807 -63-22DEC09-9/14

TM801863 (09SEP11) 255-10-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=807
Revisión operacional

•8 Revisión de
modulación entre
marchas
Cambiar entre las marchas de avance y marcha atrás (de la 1ª a la 4ª y de la 4ª a la 1ª).

El engranaje modulado de marcha a marcha no debería demorarse más de 0,6 a CORRECTO: PASAR A 9.
0,75 segundos.
• El cambio no debe ser excesivamente agresivo; el cambio de marchas largas a cortas INCORRECTO: Consultar
debe ser más agresivo que el cambio de marchas cortas a largas. la sección 255-15,
Transmisión PowrQuad
— Revisión del sistema.
AS60558,0001807 -63-22DEC09-10/14

•9 Prueba de la tracción
delantera
1. Poner el motor del tractor a 1000 r/min.

2. Pisar el pedal del embrague.


3. Meter la primera marcha y el grupo A.
4. Poner la palanca del inversor en posición de avance.
5. Girar el volante hasta el tope y conducir el tractor lentamente en círculo.
6. Conexión de la tracción delantera. La luz testigo de tracción delantera debe de CORRECTO: PASAR A 10.
encenderse.
7. Al activar o desactivar la FDM, se produce un cambio brusco el eje frontal INCORRECTO: Consultar
la sección 256-15, Sistemas
de la dirección—Revisión
del sistema.
AS60558,0001807 -63-22DEC09-11/14

•10 Prueba del bloqueo


del diferencial
1. Poner el motor del tractor a 1000 r/min.

2. Pisar el pedal del embrague.


3. Meter la primera marcha y el grupo A.
4. Poner la palanca del inversor en posición de avance.
5. Girar el volante hasta el tope y conducir el tractor lentamente en círculo.
6. Aplicar el bloqueo del diferencial. La luz testigo del bloqueo del diferencial debe
encenderse.
7. Desconectar el bloqueo del diferencial. La luz testigo del bloqueo del diferencial CORRECTO: PASAR A 11.
debe apagarse.
8. Al activar o desactivar el bloqueo del diferencial, se produce un cambio brusco INCORRECTO: Consultar
el eje frontal la sección 256-15, Sistemas
de la dirección—Revisión
del sistema.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001807 -63-22DEC09-12/14

TM801863 (09SEP11) 255-10-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=808
Revisión operacional

•11 Revisión de la TDF


ATENCIÓN: Asegurarse de inmovilizar el tractor durante esta prueba.
Poner la palanca de cambio de grupos en posición "estacionamiento.
Poner la palanca del inversor en posición de punto muerto.
1. Poner en marcha el motor.

NOTA: El eje de la TDF puede girar levemente antes de que el freno de


la TDF alcance su presión de trabajo.
2. Con la TDF desconectada, hacer funcionar el motor por toda la gama de
velocidades. El eje de la TDF NO debe girar.
3. Engranar la TDF. La luz testigo de la TDF se enciende. La conexión de la TDF
no debe ser excesivamente agresiva. Con la TDF en funcionamiento, no deben
producirse ruidos extraños.
4. Desengranar la TDF. CORRECTO: PASAR A 12.
Con el motor funcionando a su régimen máximo, la TDF debe detenerse antes de
7 segundos.
5. Si el motor se detiene con la TDF en marcha, ésta debe desconectarse INCORRECTO: Consultar
automáticamente. la sección 256-15, Sistemas
de la dirección—Revisión
del sistema.
AS60558,0001807 -63-22DEC09-13/14

•12 Transmisión (prueba


de manejo)
Comprobar el funcionamiento del tractor seleccionando cada marcha por turnos en
cada uno de los grupos y en los diferentes regímenes del motor, tanto marcha adelante
como marcha atrás.

• Los grupos se cambian con el embrague.


• Las marchas y los sentidos de avance se cambian sin accionar el pedal del embrague.
• Todas las marchas y grupos deben engranar suavemente.
• En ninguna de las marchas o grupos debe "saltar" fuera de posición la palanca.
• Las palancas de cambio no deben engancharse ni rozar con las guías de las
palancas de cambio.
• No deben producirse sonidos extraños. Para facilitar la identificación del sonido de
los engranajes al cambiar, aplicar ligeramente los frenos para simular una carga.
Con el motor en marcha, activar y desactivar todos los componentes del tractor CORRECTO: La revisión
secuencialmente, incl. la dirección, el elevador hidráulico, las VMD (SCVs), los frenos, del sistema ha sido
el bloqueo del diferencial, la TDF y la TDM. finalizada
• Prestar atención a gorgoteos y otras condiciones que puedan indicar anomalías o INCORRECTO: Consultar
facilitar su identificación. la sección 255-15, Transmi-
sión PowrQuad—Revisión
de la presión en el freno de
retroceso.
Consultar la sección
255-15, Transmisión
PowrQuad — Ajuste
del varillaje de cambio
de marcha.Consultar
la sección 255-15,
Transmisión PowrQuad
— Ajuste del bloqueo de
estacionamiento.
AS60558,0001807 -63-22DEC09-14/14

TM801863 (09SEP11) 255-10-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=809
Revisión operacional

TM801863 (09SEP11) 255-10-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=810
Grupo 15
Pruebas y ajustes
Transmisión PowrQuad—Revisión del sistema

ATENCIÓN: Observar las medidas de seguridad Las anomalías en el circuito de la transmisión incluyen:
Ver Medidas de Seguridad en la sección 270-15. la bomba de aceite de la transmisión, los componentes
del tren de mando, las válvulas, el enfriador de aceite y el
Las siguientes pruebas permiten la localización de engrase de la transmisión.
averías paso a paso. Partiendo de las pruebas de
Usar la tabla de resultados para registrar los resultados
funcionamiento, el objetivo de estas tablas es contribuir
de las pruebas. Consultar la sección 255-15, Transmisión
a la localización de errores en el circuito de transmisión y
PowrQuad — Tabla de resultados de pruebas.
en el tren de mando.
Para más información consultar la sección 210-15,
Estas pruebas deberán realizarse siempre que elementos
Referencias generales (resumen).
del tren de mando no funcionen o lo hagan muy
lentamente, cuando el aceite hidráulico se caliente en
exceso y cuando se hayan realizado reparaciones de
importancia en los elementos del tren de mando.
AS60558,00017AB -63-30MAR11-1/17

Comprobación del sistema


AS60558,00017AB -63-30MAR11-2/17

•1 Condiciones
preliminares para
la revisión adecuada
Para asegurarse de que el sistema se comprueba adecuadamente, realizar en primer
lugar las siguientes revisiones.

del sistema.

Consultar la sección 250-05, Revisiones preliminares para el diagnóstico del sistema CORRECTO: PASAR A 2.
hidráulico y de la transmisión.
Consultar la sección 255-10, Transmisión PowrQuad—Prueba de funcionamiento. INCORRECTO: De ser
posible, rectificar los
fallos que parezcan tener
prioridad para realizar
una revisión del sistema
adecuada.

AS60558,00017AB -63-30MAR11-3/17

•2 Revisión de la
temperatura del aceite La temperatura del aceite de
de transmisión
Valor especificado

transmisión durante las revisiones


CORRECTO: PASAR A 3.

de presión—Temperatura................................................................................mín. 45°C
mín. 113°F

INCORRECTO: Consultar
la sección 270-15,
"Calentamiento del aceite
del sistema hidráulico"

Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017AB -63-30MAR11-4/17

TM801863 (09SEP11) 255-15-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=811
Pruebas y ajustes

•3 Verificación de la
presión del sistema
Consultar la sección 255-15, Transmisión PowrQuad—Revisión de la presión del
sistema

Presión del sistema a 1000 r/min—Valor especificado


Tractores 6110J—Presión.........................................................................mín. 1150 kPa
mín. 11,5 bar
mín. 167 psi
Tractores 6125J y 6130J—Presión...........................................................mín. 1200 kPa
mín. 12 bar
mín. 175 psi
Tractores 6145J—Presión........................................................................mín. 1500 kPa
mín. 15 bar
mín. 218 psi

Presión del sistema a 2100 ó 2300 r/min—Valor especificado


Tractores 6110J, 6125J y
6130J—Presión a 2300 r/min........................................................................... 1400 kPa
14 bar
205 psi
Tractores 6145J—Presión a 2100 r/min........................................................... 1750 kPa
17,5 bar
255 psi
• Ajustar la presión (de accionamiento) del sistema, si está fuera de las especificaciones.
• Si no es posible ajustar la presión del sistema en forma adecuada, comprobar todos CORRECTO: PASAR A 4.
los componentes dependientes de la presión del sistema.
• Antes de comprobar o reacondicionar la bomba de aceite de la transmisión, comprobar INCORRECTO: Consultar
también si la malla filtrante de la bomba de la transmisión en el cárter del diferencial la sección 255-15, Transmi-
está obstruida, así como el índice de caudal de la bomba de aceite de la transmisión.
sión PowrQuad—Ajuste de
la presión del sistema.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017AB -63-30MAR11-5/17

TM801863 (09SEP11) 255-15-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=812
Pruebas y ajustes

•4 Revisión de los
componentes que
dependen de la
Consultar la sección 255-15, Transmisión PowrQuad—Revisión de la presión del
sistema

presión del sistema

Presión del sistema a 2100 ó 2300 r/min—Valor especificado CORRECTO: PASAR A 5.


Tractores 6110J—Presión a 2300 r/min............................................................ 1200 kPa
12 bar
175 psi
Tractores 6125J y 6130J—Presión a
2300 r/min......................................................................................................... 1400 kPa
14 bar
205 psi
Tractores 6145J—Presión a 2100 r/min........................................................... 1750 kPa
17,5 bar
255 psi
• Si la presión desciende al activar o desactivar alguno de estos componentes, existe INCORRECTO: Consultar
una fuga excesiva en el sistema afectado; comprobar el sistema correspondiente. la sección 256-15, Revisión
de la presión en el
embrague de tracción
delantera.
Consultar la sección
256-15, Revisión de la
presión en el bloqueo
hidráulico del diferencial.
Consultar la sección
256-15, Revisión de la
presión de la TDF.
AS60558,00017AB -63-30MAR11-6/17

•5 Comprobación de
presión del aceite
de engrase
Consultar la sección 255-15, Transmisión PowrQuad—Revisión de la presión del
aceite de engrase.

Presión del aceite de engrase a 1000 r/min—Valor especificado CORRECTO: PASAR A 6.


Tractores 6110J, 6125J y
6130J—Presión............................................................................................mín. 72 kPa
mín. 0,72 bar
mín. 10 psi
Tractores 6145J—Presión............................................................................mín. 90 kPa
mín. 0,9 bar
mín. 13 psi

Presión del aceite de engrase a 2100 ó 2300 r/min—Valor especificado


Tractores 6110J, 6125J y
6130J—Presión a 2100 r/min.......................................................... entre 180 y 280 kPa
entre 1,8 y 2,8 bar
entre 26 y 40 psi
Tractores 6145J—Presión a 2100 r/min.......................................... entre 205 y 300 kPa
entre 2 y 3 bar
entre 29 y 44 psi
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017AB -63-30MAR11-7/17

TM801863 (09SEP11) 255-15-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=813
Pruebas y ajustes

•6 Revisión de la
presión del aceite
de refrigeración
Consultar la sección 255-15, Transmisión PowrQuad—Revisión de la presión del aceite CORRECTO: PASAR A 7.
de refrigeración (embrague de avance).

Valor especificado
(embrague de avance)
Tractores 6110J, 6125J y
6130J—Presión a 2100 r/min.......................................................... entre 130 y 230 kPa
entre 1,3 y 2,3 bar
entre 19 y 33 psi
Tractores 6145J—Presión a 2100 r/min.......................................... entre 150 y 250 kPa
entre 1,5 y 2,5 bar
entre 22 y 36 psi
AS60558,00017AB -63-30MAR11-8/17

•7 Revisión de la
presión del aceite de
refrigeración (freno
Consultar la sección 255-15, Transmisión PowrQuad—Revisión de la presión del aceite
de refrigeración (freno de retroceso).

de retroceso)

Valor especificado CORRECTO: PASAR A 8.


Tractores 6110J, 6125J y
6130J—Presión a 2100 r/min.......................................................... entre 130 y 230 kPa
entre 1,3 y 2,3 bar
entre 19 y 33 psi
Tractores 6145J—Presión a 2100 r/min.......................................... entre 150 y 250 kPa
entre 1,5 y 2,5 bar
entre 22 y 36 psi
AS60558,00017AB -63-30MAR11-9/17

•8 Prueba de presión del


embrague de avance
Consultar la sección 255-15, Transmisión PowrQuad—Revisión de la presión del
embrague de avance.
CORRECTO: PASAR A 9.

Valor especificado INCORRECTO: Consultar


Tractores 6110J—Presión a 2100 r/min............................................................ 1200 kPa la sección 255-15, Transmi-
12 bar sión PowrQuad—Revisión
175 psi de la presión del sistema
Tractores 6125J y 6130J—Presión a
2100 r/min......................................................................................................... 1400 kPa
14 bar
205 psi
Tractores 6145J—Presión a 2100 r/min........................................................... 1750 kPa
17,5 bar
255 psi
INCORRECTO: Consultar
la sección 255-15, Transmi-
sión PowrQuad—Revisión
de la presión del aceite de
engrase.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017AB -63-30MAR11-10/17

TM801863 (09SEP11) 255-15-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=814
Pruebas y ajustes

•9 Revisión de la
presión en el freno
de retroceso
Consultar la sección 255-15, Transmisión PowrQuad—Revisión de la presión en el
freno de retroceso.
CORRECTO: PASAR A 10.

Valor especificado INCORRECTO: Consultar


Tractores 6110J—Presión a 2100 r/min............................................................ 1200 kPa la sección 255-15, Transmi-
12 bar sión PowrQuad—Revisión
175 psi de la presión del sistema
Tractores 6125J y 6130J—Presión a
2100 r/min......................................................................................................... 1400 kPa
14 bar
205 psi
Tractores 6145J—Presión a 2100 r/min........................................................... 1750 kPa
17,5 bar
255 psi
INCORRECTO: Consultar
la sección 255-15, Transmi-
sión PowrQuad—Revisión
de la presión del aceite de
engrase.
AS60558,00017AB -63-30MAR11-11/17

•10 Revisión de la presión Consultar la sección 255-15, Transmisión PowrQuad—Revisión de la presión en el


en el freno B1 freno B1.
CORRECTO: PASAR A 11.

Valor especificado INCORRECTO: Consultar


Tractores 6110J—Presión a 2100 r/min............................................................ 1200 kPa la sección 255-15, Transmi-
12 bar sión PowrQuad—Revisión
175 psi de la presión del sistema
Tractores 6125J y 6130J—Presión a
2100 r/min......................................................................................................... 1400 kPa
14 bar
205 psi
Tractores 6145J—Presión a 2100 r/min........................................................... 1750 kPa
17,5 bar
255 psi
INCORRECTO: Consultar
la sección 255-15, Transmi-
sión PowrQuad—Revisión
de la presión del aceite de
engrase.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017AB -63-30MAR11-12/17

TM801863 (09SEP11) 255-15-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=815
Pruebas y ajustes

•11 Revisión de la presión Consultar la sección 255-15, Transmisión PowrQuad—Revisión de la presión en el


en el freno B2 freno B2.
CORRECTO: PASAR A 12.

Valor especificado INCORRECTO: Consultar


Tractores 6110J—Presión a 2100 r/min............................................................ 1200 kPa la sección 255-15, Transmi-
12 bar sión PowrQuad—Revisión
175 psi de la presión del sistema
Tractores 6125J y 6130J—Presión a
2100 r/min......................................................................................................... 1400 kPa
14 bar
205 psi
Tractores 6145J—Presión a 2100 r/min........................................................... 1750 kPa
17,5 bar
255 psi
INCORRECTO: Consultar
la sección 255-15, Transmi-
sión PowrQuad—Revisión
de la presión del aceite de
engrase.
AS60558,00017AB -63-30MAR11-13/17

•12 Revisión de la presión Consultar la sección 255-15, Transmisión PowrQuad—Revisión de la presión en el


en el freno B3 freno B3.
CORRECTO: PASAR A 13.

Valor especificado INCORRECTO: Consultar


Tractores 6110J—Presión a 2100 r/min............................................................ 1200 kPa la sección 255-15, Transmi-
12 bar sión PowrQuad—Revisión
175 psi de la presión del sistema
Tractores 6125J y 6130J—Presión a
2100 r/min......................................................................................................... 1400 kPa
14 bar
205 psi
Tractores 6145J—Presión a 2100 r/min........................................................... 1750 kPa
17,5 bar
255 psi
INCORRECTO: Consultar
la sección 255-15, Transmi-
sión PowrQuad—Revisión
de la presión del aceite de
engrase.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017AB -63-30MAR11-14/17

TM801863 (09SEP11) 255-15-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=816
Pruebas y ajustes

•13 Revisión de la presión Consultar la sección 255-15, Transmisión PowrQuad—Revisión de la presión del
del embrague C4 embrague C4.
CORRECTO: PASAR A 14.

Valor especificado INCORRECTO: Consultar


Tractores 6110J—Presión a 2100 r/min............................................................ 1200 kPa la sección 255-15, Transmi-
12 bar sión PowrQuad—Revisión
175 psi de la presión del sistema
Tractores 6125J y 6130J—Presión a
2100 r/min......................................................................................................... 1400 kPa
14 bar
205 psi
Tractores 6145J—Presión a 2100 r/min........................................................... 1750 kPa
17,5 bar
255 psi
INCORRECTO: Consultar
la sección 255-15, Transmi-
sión PowrQuad—Revisión
de la presión del aceite de
engrase.
AS60558,00017AB -63-30MAR11-15/17

•14 Comprobación del


caudal en el enfriador
El índice de caudal de la bomba de aceite de la transmisión es el siguiente:

Índice de caudal de la bomba de aceite de la transmisión—Valor especificado


Tractores 6110J, 6125J y 6130J—Caudal
a 2300 r/min.......................................................................................74 litros por minuto
19.5 U.S. gpm
Tractores 6145J—Caudal a 2100 r/min.............................................90 litros por minuto
23.7 U.S. gpm

Índice de caudal en el enfriador a 1000 r/min—Valor especificado


Tractores 6110J, 6125J y 6130J—Caudal
a 1000 r/min....................................................................................19,8 litros por minuto
5.2 U.S. gpm
Tractores 6145J—Caudal a 1000 r/min.............................................30 litros por minuto
7.9 U.S. gpm

Índice de caudal a un régimen del motor de 2100 ó 2300 r/min—Valor especificado


Tractores 6110J, 6125J y 6130J—Caudal
a 2300 r/min.......................................................................................65 litros por minuto
17.1 U.S. gpm
Tractores 6145J—Caudal a 2100 r/min.............................................78 litros por minuto
20.6 U.S. gpm
• Al activar y desactivar cada elemento, el índice de caudal no debe descender en más
de 2 l/min (0.53 U.S. gpm) en relación al índice de caudal medido anteriormente.
• Si el índice de caudal se reduce en exceso al activar o desactivar alguno de estos CORRECTO: PASAR A 15.
sistemas, existe una fuga excesiva en el sistema afectado y tiene que comprobarse.
• Si tras haber comprobado el sistema el índice de caudal sigue sin coincidir con las INCORRECTO: Consultar
especificaciones, comprobar si la malla del filtro primario en el cárter del diferencial está la sección 260-05, Sistemas
obstruida antes de comprobar o reacondicionar la bomba de aceite de la transmisión. de la dirección — Revisión
del sistema.
Consultar la sección
255-15, Transmisión
PowrQuad - Revisión de
la válvula de descarga del
enfriador.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017AB -63-30MAR11-16/17

TM801863 (09SEP11) 255-15-7 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=817
Pruebas y ajustes

•15 Revisión de la válvula


de descarga del
enfriador
Consultar la sección 255-15, Transmisión PowrQuad - Revisión de la válvula de
descarga del enfriador.

Valor especificado
Presión de apertura, válvula de descarga
del enfriador—Diferencia de presión a
un régimen motor de 2300 r/min......................................................................... 950 kPa
9,5 bar
138 psi
• La presión puede subir hasta 950 kPa (9,5 bar; 138 psi). CORRECTO: La revisión
del sistema ha sido
finalizada
• Si la presión sube más, comprobar o reparar la válvula de descarga del enfriador. INCORRECTO: Revisión y
reparación de la válvula de
descarga del enfriador
AS60558,00017AB -63-30MAR11-17/17

TM801863 (09SEP11) 255-15-8 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=818
Pruebas y ajustes

Transmisión PowrQuad — Bocas de prueba

LX1028189 —UN—18MAR02
A—Embrague C4 D—Freno B1 G—Revisión de la presión del
B—Freno B3 E—Presión del aceite de engrase aceite de refrigeración (freno
C—Freno B2 F— Revisión de la presión de retroceso)
del aceite de refrigeración H—Presión del freno de retroceso
(embrague de avance) I— Presión del embrague de
avance

NOTA: Con la excepción de la boca de pruebas de si el módulo PowrQuad está accionado


de la presión del sistema, las bocas de eléctrica o mecánicamente.
pruebas son las mismas con independencia
Continúa en la pág. siguiente LT04177,0000160 -63-10JUL08-1/2

TM801863 (09SEP11) 255-15-9 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=819
Pruebas y ajustes

A—Boca de prueba de la
presión del sistema

LX1030454 —UN—21AUG02
Módulo PowrQuad de accionamiento mecánico

LT04177,0000160 -63-10JUL08-2/2

TM801863 (09SEP11) 255-15-10 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=820
Pruebas y ajustes

Transmisión PowrQuad — Revisión del


índice de caudal del enfriador

LX1032283 —UN—27JAN04
Para comprobar el índice de caudal, desconectar el FKM10472 en su lugar. Comprobar que el aceite circula
enfriador de aceite e instalar el comprobador de caudal en el sentido correcto.
AS60558,00017AC -63-30MAR11-1/3

1. Preparación para la conexión del comprobador del


caudal Retirar los enchufes rápidos (F).

A—Turbina de caudal directo F— Enchufe rápido


1
FKM10472-1 FKM10472-6 (se usan 2)
B—FKM10472-2 - Cable de G—FKM10472-7 Racor de 2

FKM10472 —UN—05APR01
conexión clavijas
C—Acoplador de 1/4" H—FKM10472-8 Limitador de
FKM10472-3 caudal
D—FKM10472-4 - Sensor de I— Retén FKM10472-9 (se usan
temperatura 2)
E—Manguera FKM10472-5 (se J— Racor restrictor
usan 2) FKM10472-10 (se usan 2)

1
Usar DQ61642 en el mercado brasileño
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017AC -63-30MAR11-2/3

TM801863 (09SEP11) 255-15-11 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=821
Pruebas y ajustes

2. Instalar los racores (A) y (D) con el anillo tórico en el


racor limitador KJD10352 (C) y apretarlo.
3. Conectar el racor limitador KJD10352 a la manguera
del comprobador del caudal.
4. Conectar el comprobador de caudal FKM104722

LX1031142 —UN—13MAR03
directamente a las mangueras conectadas al enfriador
de aceite. Comprobar que el aceite circula en el
sentido correcto. Abrir completamente el limitador de
paso del comprobador.
5. Calentar el aceite hidráulico a 45 °C (113 °F).
6. Poner el motor del tractor a 1000 r/min.
7. Leer el índice de caudal.
Índice de caudal en el enfriador a 1000 r/min—Valor especificado
Tractores 6110J, 6125J
y 6130J—Caudal a 1000

LX1031141 —UN—19FEB03
r/min........................................................................19,8 litros por minuto
5.2 U.S. gpm
Tractores 6145J—Caudal
a 1000 r/min...............................................................30 litros por minuto
7.9 U.S. gpm

8. Poner en funcionamiento el motor a 2100 o 2300 r/min.


9. Leer el índice de caudal.
Índice de caudal a un régimen del motor de 2100 ó 2300
r/min—Valor especificado
Tractores 6110J, 6125J
y 6130J—Caudal a 2300
r/min...........................................................................65 litros por minuto

LX1031138 —UN—19FEB03
17.1 U.S. gpm
Tractores 6145J—Caudal
a 2100 r/min...............................................................78 litros por minuto
20.6 U.S. gpm

10. Medir el índice de caudal con el pedal del embrague


pisado.
11. Soltar el pedal del embrague y medir de nuevo el
índice de caudal. El caudal con el pedal de embrague 1 1
A— Racor L156941 (se usan 2) D— AL155400 Racor (se usan
suelto puede descender más de 2 l/min (0.53 gpm) en 1
B—Racor L63817 (se usan 2) 2)
relación con el caudal medido con el pedal pisado. C—KJD10352 Racor limitador
1
E— Abrazadera L152608 (se
(se usan 2) usan 2)
12. Conectar y desconectar secuencialmente la TDF, el
bloqueo del diferencial y la tracción delantera (TDM).
• Al activar y desactivar cada elemento es posible que (0.53 gpm) en relación al índice de caudal medido
el índice de caudal descienda por debajo de 2 l/min previamente.
1
Disponible como recambio
2
Usar DQ61642 en el mercado brasileño
AS60558,00017AC -63-30MAR11-3/3

TM801863 (09SEP11) 255-15-12 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=822
Pruebas y ajustes

Transmisión PowrQuad—Comprobación de
la válvula de alivio del enfriador

LX1032283 —UN—27JAN04
Para comprobar la válvula de alivio del enfriador, comprobador de caudal FKM104721 en su lugar.
desconectar el enfriador de aceite e instalar el Comprobar que la dirección del caudal es correcta.
1
En Brasil, utilizar el DQ61642
GL04739,00001A2 -63-27MAY05-1/3

1. Preparación para la conexión del comprobador de


caudal Para ello se deben retirar los enchufes rápidos
(F).

A—FKM10472-1 Through-flow F— FKM10472-6 Enchufe


1
turbine rápido (se usan 2)

FKM10472 —UN—05APR01
B—FKM10472-2 Cable de G—FKM10472-7 Racor en T
conexión H—FKM10472-8 Limitador
C—FKM10472-3 Enchufe de 1/4 I— FKM10472-9 Retén (se usan
in. 2)
D—FKM10472-4 Sensor de J— FKM10472-10 Racor
temperatura limitador (se usan 2)
E—FKM10472-5 manguera (se
usan 2)

1
En Brasil, utilizar el DQ61642
Continúa en la pág. siguiente GL04739,00001A2 -63-27MAY05-2/3

TM801863 (09SEP11) 255-15-13 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=823
Pruebas y ajustes

2. Instalar los racores (A) y (D) junto con el anillo tórico


en el racor limitador KJD10352 (C) y apretarlo.
3. Conectar el racor limitador KJD10352 a la manguera
del comprobador de caudal.

LX1031142 —UN—13MAR03
4. En vez de al refrigerador de aceite, conectar el
comprobador de caudal FKM10472 directamente a
las mangueras conectadas al refrigerador de aceite.
Comprobar que la dirección del caudal es correcta.
Abrir completamente el restrictor del comprobador.
5. Calentar el aceite hidráulico a 45°C (113°F).
6. Hacer funcionar el motor a 2300¤rpm.
7. Cerrar lentamente el limitador del comprobador de
caudal. Al cerrarse el limitador desciende el índice de
caudal. Al mismo tiempo, la presión asciende hasta
que se abre la válvula de alivio del enfriador.

LX1031141 —UN—19FEB03
Valor especificado
Presión de apertura de
la válvula de alivio del
enfriador—Diferencia de
presión a un régimen
motor de 2300 r/min .................................................................... 950kPa
9.5 bar
138 psi

• Si la presión asciende o la válvula de alivio no se


abre, reparar la válvula de alivio del enfriador.
1 1
A— L156941 Racor (se usan 2) D— AL155400 racor (se usan
1
B—L63817 Racor (se usan 2) 2)

LX1031138 —UN—19FEB03
1
C—KJD10352 Racor limitador E— L152608 Racor (se usan 2)
(se usan 2)

1
Disponible como repuesto
GL04739,00001A2 -63-27MAY05-3/3

TM801863 (09SEP11) 255-15-14 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=824
Pruebas y ajustes

Transmisión PowrQuad—Revisión de la
presión del sistema
Para ver una ilustración de las bocas de prueba, consultar
la sección 255-15, Transmisión PowrQuad—Bocas de

LX1030454 —UN—21AUG02
prueba.

ATENCIÓN: Asegurarse de que el tractor


permanezca inmovilizado durante la realización
de la prueba. Poner la palanca de mando del
inversor en punto muerto y la palanca de cambio
de grupos en posición de estacionamiento.
Módulo PowrQuad de accionamiento mecánico
1. Conectar el sistema de medida de presión FKM104701
(fase 1) a la boca de pruebas (A; para la presión del
sistema). Tractores
6145J—Presión a 2100
2. Poner en funcionamiento el motor a 2100 o 2300 r/min. r/min.......................................................................................... 1750 kPa
17,5 bar
3. Leer la presión.
255 psi
Valor especificado
Tractores 4. En este paso, se realiza una prueba de los
6110J—Presión a 2300 componentes que dependen de la presión del sistema.
r/min.......................................................................................... 1200 kPa Conectar y desconectar secuencialmente la TDF, el
12 bar bloqueo del diferencial y la tracción delantera (TDM).
175 psi • La presión (de accionamiento) del sistema no debe
Tractores 6125J y descender al activar o desactivar estos componentes.
6130J—Presión a 2300
r/min.......................................................................................... 1400 kPa • Si la presión desciende al activar o desactivar alguno
14 bar de estos componentes, existe una fuga excesiva
205 psi en el sistema afectado; comprobar el sistema
correspondiente.
1
Usar DQ61642 en el mercado brasileño
AS60558,00017B0 -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 255-15-15 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=825
Pruebas y ajustes

Transmisión PowrQuad—Revisión de la
presión del aceite de engrase
Para ver una ilustración de las bocas de prueba, consultar
la sección 255-15, Transmisión PowrQuad—Bocas de
prueba.

CQ219510 —UN—09SEP03
ATENCIÓN: Asegurarse de que el tractor
permanezca inmovilizado durante la realización
de la prueba. Poner la palanca de mando del
inversor en punto muerto y la palanca del cambio
de grupos en posición de estacionamiento:

1. Conectar el sistema de medición de presión


FKM104701 (fase 1) a la boca de prueba de la presión
del aceite de engrase.
NOTA: Hay un sensor de temperatura instalado en el
punto de medición de la presión del aceite de

LX1025724 —UN—12MAR01
engrase. Quitar el sensor de temperatura (A)
antes de montar la boca de prueba.

2. Poner en funcionamiento el motor a 2100 o 2300 r/min.


3. Leer la presión.
Presión del aceite de engrase a 1000 r/min—Valor especificado
Tractores 6110J, 6125J y
6130J—Presión.....................................................................mín. 72 kPa
mín. 0,72 bar Tractores
mín. 10 psi 6145J—Presión a 2100
Tractores r/min......................................................................... entre 205 y 300 kPa
6145J—Presión.....................................................................mín. 90 kPa entre 2 y 3 bar
mín. 0,9 bar entre 29 y 44 psi
mín. 13 psi
4. Tras completar la revisión, quitar la boca de prueba;
Presión del aceite de engrase a 2100 ó 2300 montar y apretar el sensor de temperatura (A).
r/min—Valor especificado
Tractores 6110J, 6125J y Valor especificado
6130J—Presión a 2300 Sensor de
r/min......................................................................... entre 180 y 280 kPa temperatura—Par de
entre 1,8 y 2,8 bar apriete........................................................................................4 a 7 Ṅm
entre 26 y 40 psi 3 a 5 lb-ft

1
Usar DQ61642 en el mercado brasileño
AS60558,00017AD -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 255-15-16 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=826
Pruebas y ajustes

Transmisión PowrQuad—Revisión de la
presión del aceite de refrigeración (embrague
de avance)
Para ver una ilustración de las bocas de prueba, consultar

LX1025725 —UN—12MAR01
la sección 255-15, Transmisión PowrQuad—Bocas de
prueba.

ATENCIÓN: Asegurarse de que el tractor


permanezca inmovilizado durante la realización
de la prueba. Poner la palanca de mando
del inversor y la palanca de cambio de
grupos en punto muerto.

1. Conectar el sistema de medición de presión Tractores


FKM104701 (fase 1) a la boca de prueba de la presión 6145J—Presión a 2100
del aceite de engrase. r/min......................................................................... entre 150 y 250 kPa
entre 1,5 y 2,5 bar
2. Poner en funcionamiento el motor a 2100 o 2300 r/min. entre 22 y 36 psi
3. Palanca de mando del inversor en posición de avance: 5. Tras concluir la prueba, montar y apretar el tapón.
4. Leer la presión. Valor especificado
Valor especificado Tope—Par de apriete.....................................................................20 Ṅm
Tractores 6110J, 6125J y 15 lb-ft
6130J—Presión a 2300
r/min......................................................................... entre 130 y 230 kPa
entre 1,3 y 2,3 bar
entre 19 y 33 psi
1
Usar DQ61642 en el mercado brasileño
AS60558,00017AF -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 255-15-17 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=827
Pruebas y ajustes

Transmisión PowrQuad—Revisión de la
presión del aceite de refrigeración (freno de
retroceso)
Para ver una ilustración de las bocas de prueba, consultar

LX1025726 —UN—12MAR01
la sección 255-15, Transmisión PowrQuad—Bocas de
prueba.

ATENCIÓN: Asegurarse de que el tractor


permanezca inmovilizado durante la realización
de la prueba. Poner la palanca de mando
del inversor y la palanca de cambio de
grupos en punto muerto.

1. Conectar el sistema de medida de presión FKM104701 Tractores


(Fase 1) a la boca de prueba de la presión del aceite 6145J—Presión a 2100
de lubricación (freno de avance). r/min......................................................................... entre 150 y 250 kPa
entre 1,5 y 2,5 bar
2. Poner en funcionamiento el motor a 2100 o 2300 r/min. entre 22 y 36 psi
3. Palanca de mando del inversor en posición de marcha 5. Tras concluir la prueba, montar y apretar el tapón.
atrás:
Valor especificado
4. Leer la presión. Tope—Par de apriete.....................................................................20 Ṅm
Valor especificado 15 lb-ft
Tractores 6110J, 6125J y
6130J—Presión a 2300
r/min......................................................................... entre 130 y 230 kPa
entre 1,3 y 2,3 bar
entre 19 y 33 psi
1
Usar DQ61642 en el mercado brasileño
AS60558,00017AE -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 255-15-18 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=828
Pruebas y ajustes

Transmisión PowrQuad—Revisión de la
presión del embrague de avance
Para ver una ilustración de las bocas de prueba, consultar
la sección 255-15, Transmisión PowrQuad—Bocas de

LX1025727 —UN—12MAR01
prueba.

ATENCIÓN: Asegurarse de que el tractor


permanezca inmovilizado durante la realización
de la prueba. Poner la palanca de mando
del inversor y la palanca de cambio de
grupos en punto muerto.

1. Conectar el sistema de medición de presión


FKM104701 (fase 1) a la boca de prueba para presión Tractores
del embrague de avance. 6145J—Presión a 2100
r/min.......................................................................................... 1750 kPa
2. Poner en funcionamiento el motor a 2100 o 2300 r/min.
17,5 bar
3. Palanca de mando del inversor en posición de avance: 255 psi

4. Leer la presión. 5. Tras concluir la prueba, montar y apretar el tapón.


Valor especificado Valor especificado
Tractores Tope—Par de apriete.....................................................................20 Ṅm
6110J—Presión a 2300 15 lb-ft
r/min.......................................................................................... 1200 kPa
12 bar
175 psi
Tractores 6125J y
6130J—Presión a 2300
r/min.......................................................................................... 1400 kPa
14 bar
205 psi
1
Usar DQ61642 en el mercado brasileño
AS60558,00017B1 -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 255-15-19 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=829
Pruebas y ajustes

Transmisión PowrQuad—Revisión de la
presión del freno de retroceso
Para ver una ilustración de las bocas de prueba, consultar
la sección 255-15, Transmisión PowrQuad—Bocas de

LX1025728 —UN—12MAR01
prueba.

ATENCIÓN: Asegurarse de que el tractor


permanezca inmovilizado durante la realización
de la prueba. Poner la palanca de mando
del inversor y la palanca de cambio de
grupos en punto muerto.

1. Conectar el sistema de medición de presión


FKM104701 (fase 1) a la boca de prueba de la presión Tractores
del freno de avance. 6145J—Presión a 2100
r/min.......................................................................................... 1750 kPa
2. Poner en funcionamiento el motor a 2100 o 2300 r/min.
17,5 bar
3. Palanca de mando del inversor en posición de marcha 255 psi
atrás:
5. Tras concluir la prueba, montar y apretar el tapón.
4. Leer la presión. Valor especificado
Valor especificado Tope—Par de apriete.....................................................................20 Ṅm
Tractores 15 lb-ft
6110J—Presión a 2300
r/min.......................................................................................... 1200 kPa
12 bar
175 psi
Tractores 6125J y
6130J—Presión a 2300
r/min.......................................................................................... 1400 kPa
14 bar
205 psi
1
Usar DQ61642 en el mercado brasileño
AS60558,00017B2 -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 255-15-20 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=830
Pruebas y ajustes

Transmisión PowrQuad — Revisión de la


presión del freno B1
Para ver una ilustración de las bocas de prueba, consultar
la sección 255-15, Transmisión PowrQuad—Bocas de

LX1025729 —UN—12MAR01
prueba.

ATENCIÓN: Asegurarse de que el tractor


permanezca inmovilizado durante la realización
de la prueba. Poner la palanca de mando del
inversor en punto muerto y la palanca de cambio
de grupos en posición de estacionamiento.

1. Conectar el sistema de medición de presión


FKM104701 (fase 1) a la boca de prueba del freno B1. Tractores
6145J—Presión a 2100
2. Poner en funcionamiento el motor a 2100 o 2300 r/min.
r/min.......................................................................................... 1750 kPa
3. Seleccionar la primera marcha. 17,5 bar
255 psi
4. Leer la presión.
5. Tras concluir la prueba, montar y apretar el tapón.
Valor especificado
Tractores Valor especificado
6110J—Presión a 2300 Tope—Par de apriete.....................................................................20 Ṅm
r/min.......................................................................................... 1200 kPa 15 lb-ft
12 bar
175 psi
Tractores 6125J y
6130J—Presión a 2300
r/min.......................................................................................... 1400 kPa
14 bar
205 psi
1
Usar DQ61642 en el mercado brasileño
AS60558,00017B3 -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 255-15-21 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=831
Pruebas y ajustes

Transmisión PowrQuad — Revisión de la


presión del freno B2
Para ver una ilustración de las bocas de prueba, consultar
la sección 255-15, Transmisión PowrQuad—Bocas de

LX1025730 —UN—12MAR01
prueba.

ATENCIÓN: Asegurarse de que el tractor


permanezca inmovilizado durante la realización
de la prueba. Poner la palanca de mando del
inversor en punto muerto y la palanca de cambio
de grupos en posición de estacionamiento.

1. Conectar el sistema de medición de presión


FKM104701 (fase 1) a la boca de prueba del freno B2. Tractores
6145J—Presión a 2100
2. Poner en funcionamiento el motor a 2100 o 2300 r/min.
r/min.......................................................................................... 1750 kPa
3. Seleccionar la segunda marcha. 17,5 bar
255 psi
4. Leer la presión.
5. Tras concluir la prueba, montar y apretar el tapón.
Valor especificado
Tractores Valor especificado
6110J—Presión a 2300 Tope—Par de apriete.....................................................................20 Ṅm
r/min.......................................................................................... 1200 kPa 15 lb-ft
12 bar
175 psi
Tractores 6125J y
6130J—Presión a 2300
r/min.......................................................................................... 1400 kPa
14 bar
205 psi
1
Usar DQ61642 en el mercado brasileño
AS60558,00017B4 -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 255-15-22 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=832
Pruebas y ajustes

Transmisión PowrQuad — Revisión de la


presión del freno B3
Para ver una ilustración de las bocas de prueba, consultar
la sección 255-15, Transmisión PowrQuad—Bocas de

LX1025731 —UN—12MAR01
prueba.

ATENCIÓN: Asegurarse de que el tractor


permanezca inmovilizado durante la realización
de la prueba. Poner la palanca de mando del
inversor en punto muerto y la palanca de cambio
de grupos en posición de estacionamiento.

1. Conectar el sistema de medición de presión


FKM104701 (fase 1) a la boca de prueba del freno B3. Tractores
6145J—Presión a 2100
2. Poner en funcionamiento el motor a 2100 o 2300 r/min.
r/min.......................................................................................... 1750 kPa
3. Seleccionar la tercera marcha. 17,5 bar
255 psi
4. Leer la presión.
5. Tras concluir la prueba, montar y apretar el tapón.
Valor especificado
Tractores Valor especificado
6110J—Presión a 2300 Tope—Par de apriete.....................................................................20 Ṅm
r/min.......................................................................................... 1200 kPa 15 lb-ft
12 bar
175 psi
Tractores 6125J y
6130J—Presión a 2300
r/min.......................................................................................... 1400 kPa
14 bar
205 psi
1
Usar DQ61642 en el mercado brasileño
AS60558,00017B5 -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 255-15-23 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=833
Pruebas y ajustes

Transmisión PowrQuad—Revisión de la
presión del embrague C4
Para ver una ilustración de las bocas de prueba, consultar
la sección 255-15, Transmisión PowrQuad—Bocas de

LX1028190 —UN—15AUG02
prueba.

ATENCIÓN: Asegurarse de que el tractor


permanezca inmovilizado durante la realización
de la prueba. Poner la palanca de mando del
inversor en punto muerto y la palanca de cambio
de grupos en posición de estacionamiento.

1. Quitar el racor.
2. Para conectar el sistema de medición de presión,
instalar un racor acodado y una manguera de presión.
Usar una arandela comercial de cobre a modo de junta
entre la boca de pruebas y la manguera hidráulica.

LX1030457 —UN—21AUG02
A—Boca de pruebas C—Manguera hidráulica
1 1
(AL80099) (AL157634)
1
B—Arandela de cobre D—Racor acodado (38H5016)
(comercial)

1
Disponible como recambio
AS60558,00017B6 -63-30MAR11-1/2

3. Conectar el manómetro FKM104701 (fase 1) a la boca


de pruebas del embrague C4.
4. Poner en funcionamiento el motor a 2100 o 2300 r/min.
5. Seleccionar la cuarta marcha.

LX1030449 —UN—15AUG02
6. Leer la presión.
Valor especificado
Tractores
6110J—Presión a 2300
r/min.......................................................................................... 1200 kPa
12 bar
175 psi
Tractores 6125J y
6130J—Presión a 2300
7. Tras concluir la prueba, montar y apretar el tapón.
r/min.......................................................................................... 1400 kPa
14 bar Valor especificado
205 psi Tope—Par de apriete.....................................................................20 Ṅm
Tractores 15 lb-ft
6145J—Presión a 2100
r/min.......................................................................................... 1750 kPa
17,5 bar
255 psi
1
Usar DQ61642 en el mercado brasileño
AS60558,00017B6 -63-30MAR11-2/2

TM801863 (09SEP11) 255-15-24 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=834
Pruebas y ajustes

Transmisión PowrQuad—Ajuste de la
presión del sistema

LX1025736 —UN—15AUG01
A—Módulo PowrQuad de C—Muelle E—Anillo tórico
accionamiento eléctrico D—Suplemento F— Tope
B—Válvula reguladora de presión

NOTA: El ajuste de la presión del sistema es igual, 3. Ajustar la presión del sistema añadiendo o retirando
independientemente si se trata de un módulo suplementos (D).
PowrQuad de accionamiento eléctrico o mecánico.
4. Instalar y ajustar el enchufe (F).
1. Quitar el enchufe (F). Valor especificado
Válvula reguladora de
2. Sacar la válvula reguladora de presión y examinarla presión, enchufe—Par de
visualmente. De ser necesario, reparar las piezas. apriete............................................................................................30 Ṅm
NOTA: Cada suplemento varía la presión en 60 kPa 22 lb-ft
(0,6 bar; 8.7 psi). Si se quitan las arandelas,
se reducirá la presión. Añadir arandelas
para aumentar la presión.
GL04739,00001AC -63-10JUL08-1/1

TM801863 (09SEP11) 255-15-25 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=835
Pruebas y ajustes

Transmisión PowrQuad—Tabla de resultados


de pruebas
Resultados de las revisiones de la transmisión PowrQuad

Propietario: Fecha:
Plantilla: Número de Horas:
serie de tractor:
Problema en la transmisión:

Revisiones a Valor especificado Valor real


1000 r/min

Temperatura 45 °C (113°F) °C ( °F)


de transmisión

Comprobar al menos 19,8 litros por min (5.2 gpm) - (tractores 6110J, litros por minuto ( gpm)
el índice de 6125J y 6130J)
caudal en el o
enfriador: al menos 30 litros por min (7.9 gpm) — (tractores 6145J)

Verificación de 1150 kPa mín. (11,5 bar; 167 psi) - (tractores 6110J, kPa ( bar, psi)
la presión del 6125J y 6130J)
sistema o
1500 kPa mín. (15 bar; 218 psi) — (tractores 6145J)

Comprobación 72 kPa mín. (0,72 bar; 10 psi) - (tractores 6110J, 6125J kPa ( bar, psi)
de presión y 6130J)
del aceite de o
engrase 90 kPa mín. (0,9 bar; 13 psi) — (tractores 6145J)

Revisiones a Valor especificado Valor real


2100 ó 2300
r/min

Temperatura 45 °C (113°F) °C ( °F)


de transmisión

Comprobación 65 litros por min (17.1 gpm) - (tractores 6110J, 6125J


del caudal en el y 6130J) litros por minuto ( gpm)
enfriador o
78 litros por min (7.9 gpm) — (tractores 6145J)
Revisión de 950 kPa (9,5 kPa ( bar, psi)
la válvula de bar; 138 psi)
descarga del de presión de
enfriador apertura
Verificación de 1400 kPa (14 bar; 205 psi) - (tractores 6110J, 6125J kPa ( bar, psi)
la presión del y 6130J)
sistema o
1750 kPa (17,5 bar; 255 psi) - (tractores 6145J)

Comprobación entre 180 kPa (1,8 bar; 26 psi) y 280 kPa (2,8 bar; 40 kPa ( bar, psi)
de presión psi) - (tractores 6110J, 6125J y 6130J)
del aceite de o
engrase Entre 205 kPa (2 bar; 29 psi) y 300 kPa (3 bar; 44 psi)
— (tractores 6145J)

Revisión de entre 130 kPa (1,3 bar; 19 psi) y 230 kPa (2,3 bar; 33 kPa ( bar, psi)
la presión psi) - (tractores 6110J, 6125J y 6130J)
del aceite de o
refrigeración Entre 150 kPa (1,5 bar; 22 psi) y 250 kPa (2,5 bar; 36
(embrague de psi) — (tractores 6145J)
avance)

Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017B7 -63-30MAR11-1/2

TM801863 (09SEP11) 255-15-26 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=836
Pruebas y ajustes

Revisión de entre 130 kPa (1,3 bar; 19 psi) y 230 kPa (2,3 bar; 33 kPa ( bar, psi)
la presión psi) - (tractores 6110J, 6125J y 6130J)
del aceite de o
refrigeración Entre 150 kPa (1,5 bar; 22 psi) y 250 kPa (2,5 bar; 36
(freno de psi) — (tractores 6145J)
retroceso)

Prueba de 1400 kPa (14 bar; 205 psi) - (tractores 6110J, 6125J kPa ( bar, psi)
presión del y 6130J)
embrague de o
avance 1750 kPa (17,5 bar; 255 psi) - (tractores 6145J)

Revisión de 1400 kPa (14 bar; 205 psi) - (tractores 6110J, 6125J kPa ( bar, psi)
la presión en y 6130J)
el freno de o
retroceso 1750 kPa (17,5 bar; 255 psi) - (tractores 6145J)

Revisión de la 1400 kPa (14 bar; 205 psi) - (tractores 6110J, 6125J kPa ( bar, psi)
presión en el y 6130J)
freno B1 o
1750 kPa (17,5 bar; 255 psi) - (tractores 6145J)

Revisión de la 1400 kPa (14 bar; 205 psi) - (tractores 6110J, 6125J kPa ( bar, psi)
presión en el y 6130J)
freno B2 o
1750 kPa (17,5 bar; 255 psi) - (tractores 6145J)

Revisión de la 1400 kPa (14 bar; 205 psi) - (tractores 6110J, 6125J kPa ( bar, psi)
presión en el y 6130J)
freno B3 o
1750 kPa (17,5 bar; 255 psi) - (tractores 6145J)

Revisión de 1400 kPa (14 bar; 205 psi) - (tractores 6110J, 6125J kPa ( bar, psi)
la presión del y 6130J)
embrague C4 o
1750 kPa (17,5 bar; 255 psi) - (tractores 6145J)
AS60558,00017B7 -63-30MAR11-2/2

TM801863 (09SEP11) 255-15-27 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=837
Pruebas y ajustes

Ajuste de las palancas de cambio de marcha

ATENCIÓN: No ajustar los cables de mando


estando en marcha el motor, ya que el tractor
podría desplazarse. Detener el motor y
quitar la llave de contacto.

Revisión y ajuste del cambio de marchas


1. Mover la palanca de cambio de marchas (B).

CQ184530 —UN—25MAY99
NOTA: Poner la palanca en primera marcha.

IMPORTANTE: Asegurarse de que la palanca de


cambios esté en primera marcha.

2. Si fuera necesario, desconectar el cable de mando (F)


torciendo la horquilla. Enchufar el cable de mando y
volver a comprobar el ajuste.
3. Mover la palanca del inversor (A).
NOTA: Centrar la palanca del inversor en punto
muerto La palanca debe poder moverse a las
posiciones de avance y marcha atrás.

CQ184550 —UN—25MAY99
4. Si fuera necesario, desconectar el cable de mando
(G). Ajustar girando la horquilla correspondiente para
obtener la posición de punto muerto en la palanca del
inversor, centrada en la guía de cambio y alejada del
selector.
Revisión y ajuste del cambio de grupos
1. Mover la palanca de cambio de grupos (C) hacia la
izquierda y luego hacia la derecha dentro de la zona
de punto muerto. A—Palanca de estaciona- F— Cable del inversor
miento y de avance/retro- G—Cable de cambio de
NOTA: La palanca debe estar alejada de las guías ceso marchas (1—4)
B—Palanca de cambio de H—Cable de acelerador de
de cambio y de los selectores. marchas (1—4) mano
C—Palanca de cambio de
grupo (A—D)

Continúa en la pág. siguiente AG,LT04177,1434 -63-10JUL08-1/2

TM801863 (09SEP11) 255-15-28 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=838
Pruebas y ajustes

2. Si fuera necesario, desconectar los cables de mando


(I) y (J). Ajustar girando la horquilla correspondiente.
3. Volver a enchufar los cables de mando y volver a
comprobar el ajuste.

I— Cables de cambio de grupo J— Cables de cambio de grupo


(A y B) (C y D)

CQ184850 —UN—25MAY99
AG,LT04177,1434 -63-10JUL08-2/2

Ajuste del cable del inversor


1. La palanca de posición (A) en punto muerto.
2. Asegurarse que la palanca de reversión de la caja de
cambios esté en posición neutra.

A—Palanca del inversor de C—Palanca de cambio de


avance/retroceso grupos (A - D)
B—Palanca del cambio de
marchas (1 - 4)

CQ184530 —UN—25MAY99
Continúa en la pág. siguiente AG,LT04177,1448 -63-12MAY99-1/2

TM801863 (09SEP11) 255-15-29 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=839
Pruebas y ajustes

3. Ajustar el cable (F) (ilustración anterior) para


asegurarse que el selector (B) esté en la posición
neutra.

A—Selector de estaciona- E—Palanca de cambio de


miento grupos (A - D)

CQ184840 —UN—12MAY99
B—Selector de avance/retro- F— Cable del inversor
ceso G—Cable del cambio de
C—Palanca del inversor de marchas (1 - 4)
avance/retroceso H—Cable del acelerador
D—Palanca del cambio de manual
marchas (1 - 4)

CQ184550 —UN—25MAY99
AG,LT04177,1448 -63-12MAY99-2/2

TM801863 (09SEP11) 255-15-30 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=840
Pruebas y ajustes

Ajuste del bloqueo de estacionamiento

ATENCIÓN: No ajustar los cables de mando


estando en marcha el motor, ya que el tractor
podría desplazarse. Detener el motor y

CQ184840 —UN—12MAY99
quitar la llave de contacto.

1. Asegurarse de que los selectores (A) y (B) estén bien


alineados y que la palanca (C) esté en punto muerto
en las guías de cambio de la consola.
2. Desconectar el cable de mando (G) del bloqueo de
estacionamiento.
3. Ajustar el tornillo (F) para que la palanca de
estacionamiento se mueva libremente entre los
selectores (A) y (B) sin obstruir las guías de cambio.
4. Presionar hacia abajo la horquilla del cable de
estacionamiento para asegurar que el estacionamiento
esté desbloqueado.
5. Tirar levemente de la horquilla del cable de

CQ184860 —UN—12MAY99
estacionamiento (aprox. 2 mm) para quitar la
holgura del cable. Sostener el cable en esta posición
(tensado) y girar la horquilla del extremo del cable
hasta que los orificios de la horquilla y del selector
queden perfectamente alineados.
6. Volver a conectar el cable de mando.

A—Selector de estaciona- F— Tornillo de tope del selector


miento de estacionamiento
B—Selector de avance / G—Cable de estacionamiento
retroceso
C—Palanca de estaciona-
miento y de avance/retro-
ceso

AG,LT04177,1435 -63-10JUL08-1/1

TM801863 (09SEP11) 255-15-31 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=841
Pruebas y ajustes

TM801863 (09SEP11) 255-15-32 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=842
Grupo 20
Funcionamiento
Transmisiones PowrQuad—Resumen de referencias
La transmisión PowrQuad consta de las siguientes
partes: Módulo PowrQuad, cambio de grupos y (si existe) 255-20, Módulo PowrQuad—Esquema hidráulico, módulo
engranaje intermedio y transmisión lenta. PowrQuad de accionamiento mecánico
255-20, Módulo PowrQuad—Funcionamiento de la
Transmisión PowrQuad
modulación de avance/marcha atrás, módulo PowrQuad
255-20-050, Transmisión PowrQuad—Disposición de accionamiento mecánico

Módulo PowrQuad 255-20, Módulo PowrQuad—Circuito de seguridad de


arranque, módulo PowrQuad de accionamiento mecánico
255-20, Módulo PowrQuad—Disposición
255-20, Módulo PowrQuad—Funcionamiento de
255-20, Módulo PowrQuad—Vista en sección y 3D la modulación del cambio, módulo PowrQuad de
accionamiento mecánico
255-20, Módulo PowrQuad—Ubicación de válvulas,
sensores e interruptores Subconjuntos de las transmisiones PowrQuad
255-20, Módulo PowrQuad—Cuadro de los componentes Cambio de grupos y transmisión intermedia
accionados
255-20 — Cambio de grupos (tractores 6110J, 6125J y
255-20, Módulo PowrQuad—Bomba neumática 6130J), sección transversal
255-20, Módulo PowrQuad—Bomba de aceite de la 255-20 — Cambio de grupos (tractores 6110J, 6125J y
transmisión 6130J), transmisiones de fuerza
255-20, Módulo PowrQuad—Válvula reguladora de 255-20 — Cambio de grupos, bloqueo de estacionamiento
presión y válvula de descarga del filtro (tractores 6110J, 6125J y 6130J)
255-20, Módulo PowrQuad—Válvula de fuerza centrífuga 255-20 — Cambio de grupos (tractores 6145J)—Sección
y válvula antirretorno transversal
255-20, Módulo PowrQuad—Componentes de Transmisión lenta
refrigeración del embrague
255-20-700, Transmisión lenta (tractores 6110J, 6125J,
255-20, Módulo PowrQuad—Válvula de refrigeración del 6130J y 6145J)—Funcionamiento
embrague (avance/marcha atrás)
255-20-710, Transmisión lenta (tractores 6110J, 6125J,
255-20, Módulo PowrQuad—Aceite del sistema 1 y aceite 6130J y 6145J)—Transmisión de fuerza
del sistema 2
AS60558,00017B8 -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 255-20-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=843
Funcionamiento

Transmisión PowrQuad—Disposición

LX1032282 —UN—27AUG03
A—Módulo PowrQuad C—Cambio de grupos E—Carcasa de la TDF
B—Transmisión intermedia o D—Cárter del diferencial
transmisión lenta

Tractores 6110J, 6125J y 6130J y el freno (de discos) de retroceso reciben aceite a
presión. El módulo PowrQuad cambia las marchas de 1 a
La transmisión PowrQuad de los tractores 6110J, 6125J 4 y los sentidos de avance, punto muerto y retroceso.
y 6130J consiste en dos componentes principales: el
módulo PowrQuad y el cambio de grupos. El cambio de grupos incluye el eje de transmisión, el eje
de accionamiento del diferencial, los engranajes de los
Puede añadirse opcionalmente una transmisión grupos y las unidades sincronizadoras.
intermedia y lenta.
El cambio de grupos y el engranaje intermedio se utilizan
El módulo PowrQuad incluye un tren de planetarios, un para seleccionar los grupos 4, 5 ó 6 (A—D, A—E o A—F).
embrague de avance y un freno de retroceso. El embrague
AS60558,00017BD -63-25APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 255-20-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=844
Funcionamiento

Módulo PowrQuad—Disposición

CQ219470 —UN—24JAN08
A—Caja de freno (freno de C—Caja de freno B2-B3 E—Tapa delantera de la G—Carcasa del filtro de aceite de
retroceso) D—Caja de freno B1 transmisión la transmisión
B—Carcasa de engranajes F— Cubierta delantera de H—Caja de válvulas de cambio
planetarios con C4 y válvulas
embragues de avance

NOTA: La disposición de componentes es la misma El módulo de la transmisión PowrQuad es de


sin tener en cuenta si el módulo PowrQuad está accionamiento hidráulico y comprende conjuntos de
accionado eléctrica o mecánicamente. engranajes planetarios que proporcionan, cada uno,
cuatro marchas completamente moduladas de avance
La carcasa del filtro de aceite de la transmisión (G) está y retroceso. El módulo también contiene su propia
fijada a la caja de válvulas delantera (F). Le sigue la tapa bomba de aceite de la transmisión, la cual entrega
frontal de la transmisión (E). aceite a los embragues y frenos, usándose además
La caja de válvulas de mando (H) se encuentra en la para la refrigeración y el engrase. La bomba también
tapa frontal de la transmisión (E). Las cajas de freno para proporciona aceite a presión para hacer funcionar el
B1 (D) y B2-B3 (C) también están conectadas a la tapa bloqueo del diferencial, la TDF trasera y la TDF frontal.
delantera de la transmisión (E). La caja del diferencial sirve como cárter de aceite del
diferencial. Además encontramos aquí una pequeña
La caja de planetarios y el embrague C4 (B) están tras bomba neumática que asiste en la evacuación del exceso
las cajas de freno para B1 (D) y B2-B3 (C). Después de de aceite del módulo de la transmisión.
la caja de planetarios con embrague C4 (B) se encuentra
la caja del freno de retroceso (A). La caja del freno de
retroceso (A) está instalada directamente en el cambio de
grupos o en la transmisión lenta o el engranaje intermedio.
GL04739,0000023 -63-15JUL08-1/1

TM801863 (09SEP11) 255-20-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=845
Funcionamiento

TM801863 (09SEP11) 255-20-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=846
Funcionamiento

Módulo PowrQuad — Vista en sección y 3D


Módulo PowrQuad — Vista en sección
LX1028192 —UN—11APR02

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

33
21

32

31 30 29 28 26 25
27
LX1028192 24 23 22
Continúa en la pág. siguiente GL04739,00001B2 -63-22MAR05-1/5

TM801863 (09SEP11) 255-20-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=847
Funcionamiento

TM801863 (09SEP11) 255-20-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=848
Funcionamiento

1— Caja del freno de inversión 10— Émbolo del embrague de 19— Bomba neumática 28— Cubo del embrague
2— Émbolo de freno de retroceso avance 20— Caja de válvula delantera 29— Émbolo C4
3— Corona dentada 11— Caja del freno B2-B3 21— Eje de entrada de la 30— Tambor del embrague C4
4— Engranaje planetario 12— Émbolo de 3ª marcha transmisión 31— Eje de transmisión de fuerza
5— Plato de presión con paquete 13— Émbolo de 2ª marcha 22— Engranaje de entrada del 32— Línea de mando de la TDF
de discos, freno de retroceso 14— Plato intermedio planetario 33— Eje de salida de la
6— Embrague de avance con 15— Caja del freno B1 23— Portaplanetarios transmisión
portaplanetarios, freno de 16— Émbolo de 1ª marcha 24— Engranaje planetario
retroceso 17— Tapa frontal transmisión 25— Engranaje solar de 3ª
7— Caja de planetarios y 18— Bomba de aceite de la marcha
embrague C4 transmisión 26— Engranaje solar de 2ª
8— Cubo del embrague marcha
9— Embrague de avance 27— Engranaje solar de 1ª
marcha
Continúa en la pág. siguiente GL04739,00001B2 -63-22MAR05-2/5

TM801863 (09SEP11) 255-20-7 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=849
Funcionamiento

TM801863 (09SEP11) 255-20-8 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=850
Funcionamiento

Módulo PowrQuad — Vista en 3D


LX1025695 —UN—19APR02

13 14 15 16
7 8 9 11 10 12
17
3 4 5 6

18

19

25 24 23 22 21 20

LX1025695

Continúa en la pág. siguiente GL04739,00001B2 -63-22MAR05-3/5


TM801863 (09SEP11) 255-20-9 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J
112111

PN=851
Funcionamiento

TM801863 (09SEP11) 255-20-10 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=852
Funcionamiento

1— Émbolo de freno de retroceso 8— Válvula de succión 15— Portaplanetarios 22— Engranaje solar de 1ª
2— Corona dentada 9— Tambor del embrague C4 16— Engranaje de entrada del marcha
3— Engranaje planetario externo 10— Émbolo con válvula de planetario 23— Eje de transmisión de fuerza
4— Caja de planetarios interior retención anti-cavitación C4 17— Bomba neumática 24— Línea de mando de la TDF
5— Plato de presión con paquete 11— Émbolo de 3ª marcha 18— Eje de entrada de la 25— Eje de salida de la
de discos, freno de retroceso 12— Émbolo de 2ª marcha transmisión transmisión
6— Embrague de avance con 13— Émbolo de 1ª marcha 19— Bomba de aceite de la
portaplanetarios, freno de 14— Engranaje planetario transmisión
retroceso 20— Engranaje solar de 3ª
7— Émbolo con válvula de alivio marcha
centrífuga, embrague de 21— Engranaje solar de 2ª
avance marcha
GL04739,00001B2 -63-22MAR05-4/5

Módulo PowrQuad—Ubicación de válvulas, Módulo PowrQuad de accionamiento mecánico


sensores e interruptores
Ver la sección 255-20-290 , Módulo PowrQuad —
Ubicación de Válvulas, Sensores e Interruptores

LX1030463 —UN—05SEP02

A—Manocontacto para presión D—Limitador regulable G—Válvula de modulación J— Válvula de alivio del aceite de
del sistema E—Válvulas de mando del aceite H—Interruptor de seguridad de engrase
B—Válvula de derivación filtro de de refrigeración y válvula de arranque K—Válvula de alivio del enfriador
aceite de la transmisión refrigeración del embrague I— Interruptor termostático de de aceite
C—Interruptor de presión del F— Válvula al sumidero alta temperatura
indicador de obstrucción del (descarga)
filtro de aceite de transmisión
Continúa en la pág. siguiente LT04177,0000161 -63-15FEB05-1/3

TM801863 (09SEP11) 255-20-11 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=853
Funcionamiento

LX1030464 —UN—05SEP02
A—Válvula de cambio K3 B3-C4 B—Válvula de cambio K2 B2-B3 C—Válvula de cambio K1 B1-B2
Continúa en la pág. siguiente LT04177,0000161 -63-15FEB05-2/3

TM801863 (09SEP11) 255-20-12 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=854
Funcionamiento

LX1030465 —UN—05SEP02
A—Válvula de retorno, D—Interruptor termostático de G—Válvula al sumidero J— Válvula de anulación de la
modulación entre marchas baja temperatura (descarga) conexión
B—Válvula de modulación E—Acumulador, modulación de H—Válvula de modulación de
marcha a marcha y avance/marcha atrás inversión
acumulador (modulación F— Válvulas de mando del aceite I— Válvula avance/marcha atrás
entre marchas) de refrigeración y válvula de
C—Válvula de mando de presión refrigeración del embrague
LT04177,0000161 -63-15FEB05-3/3

TM801863 (09SEP11) 255-20-13 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=855
Funcionamiento

Módulo PowrQuad—Cuadro de los componentes accionados


NOTA: El cuadro indica los componentes accionados
para cada marcha.
Embrague de Freno de
B1 B2 B3 C4
avance retroceso
1ª marcha, avance • •
2ª marcha, avance • •
3ª marcha, avance • •
4ª marcha avance • •
1ª marcha atrás • •
2ª marcha • •
3ª marcha • •
retroceso
4ª marcha • •
retroceso
GL04739,00001B3 -63-22MAR05-1/1

Módulo PowrQuad—Bomba neumática


El pistón de la bomba (B) es accionado por un muelle (A)
encima del pistón y por un seguidor (D) bajo el pistón. El
seguidor es accionado a su vez por una excéntrica en el A
eje de entrada (E). Cuando el seguidor (D) desciende
(carrera de entrada), el aire viaja a través de una ranura
y agujero en la parte inferior del émbolo. La bola inferior
(C) puede moverse libremente y deja pasar el aire para B
llenar la cámara del pistón (B).

A—Muelle D—Seguidor
B—Émbolo E—Eje de entrada C
C—Bola inferior

RWC20459 —UN—20AUG98
E RWC20459

Continúa en la pág. siguiente GL04739,00001B4 -63-22MAR05-1/2

TM801863 (09SEP11) 255-20-14 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=856
Funcionamiento

Una vez que el seguidor (C) empieza a ascender (carrera


de escape), la fuerza de gravedad y el aire comprimido
asientan a la bola inferior (B) sobre el agujero del émbolo. A
Al mismo tiempo, la bola superior (A) se desplaza de
su asiento venciendo la presión ligera del muelle. El
émbolo presuriza de este modo la cavidad interior de la
transmisión PowrQuad. Debido a esta presión de 6.9 -
13.8 kPa (0.069 - 0.138 bar; 1 -2 psi), el aceite puede ser
expulsado más fácilmente de la transmisión.
NOTA: Las dos bolas siempre viajan en sentidos opuestos
en las carreras de admisión y de escape.
B
A—Bola superior C—Seguidor
B—Bola inferior D—Eje de entrada
C

RWC20460 —UN—20AUG98
D
RWC20460

GL04739,00001B4 -63-22MAR05-2/2

TM801863 (09SEP11) 255-20-15 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=857
Funcionamiento

Módulo PowrQuad—Bomba de aceite de la transmisión


A B
H C

D
G

LX003884 —UN—04MAR98
K
L
LX003884

A—Carcasa D—Cámara de aspiración G—Cámara de presión L— Presión de aceite de control


B—Engranaje de entrada E—Desde el sumidero H—Hacia el filtro de aceite de la piloto
C—Corona dentada F— Separador en forma de media transmisión
luna K—Aceite sin presión

La bomba de aceite de la transmisión se halla ubicada en atrapado entre los dientes y el separador en forma de
la parte posterior de la tapa frontal de la transmisión. media luna (F) antes de ser llevado a la cámara de
presión (G). Al engranarse los dientes en la cámara de
La bomba de la transmisión es una bomba de engranajes presión se impulsa el aceite afuera de la bomba. El aceite
con separador de media luna. Consta de la carcasa (A), procedente de la bomba de aceite de la transmisión pasa
la corona dentada (C) y un engranaje de entrada con al filtro de aceite de la transmisión.
anillo dentado en la parte exterior (B) conducido desde el
motor por medio del eje de transmisión del embrague. El caudal entregado es el siguiente:
La cámara de aspiración (D) está situada en el lado • 74 litros por minuto (19.5 gpm)12
donde los dientes se separan y generan una baja presión. • 90 litros por minuto (23.7 gpm)
El aceite es absorbido a través del filtro primario y
1
Tractores 6110J, 6125J y 6130J a 2300 r/min
2
Tractores 6145J a 2100 r/min
AS60558,00017B9 -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 255-20-16 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=858
Funcionamiento

Módulo PowrQuad — Válvula reguladora de presión y válvula de descarga del filtro

B E
C
D
F
A
G

J
I

O P

M N

LX1025686 —UN—03MAY01
Q

LX1025686 S T U V
R
A—Aceite de sistema 2 G—Retorno M—Refrigerador de aceite S—Aceite de sistema 1
B—Aceite de sistema 1 H—Válvula reguladora de presión N—Bomba de aceite de la T— Aceite de sistema 2
C—Retorno I— Válvula de alivio de filtro transmisión U—Aceite de refrigeración y
D—Válvula de descarga del J— Sensor de presión, luz testigo O—Válvula de descarga de engrase
enfriador obstrucción del filtro aceite engrase V—Aceite sin presión
E—Aceite de refrigeración K—Limitador P—Retorno
F— Engrase de la transmisión L— Filtro de aceite de la Q—Tamiz del filtro
transmisión R—Depósito/sumidero principal
(retorno)

La ilustración muestra al tractor en trabajo normal


El aceite que fluya a través de la válvula reguladora de
La bomba de aceite de la transmisión (N) toma el aceite presión a las otras válvulas sólo está disponible una
del depósito principal (R) y lo envía a través del filtro vez alcanzada la presión del sistema. Este aceite se
de aceite de transmisión (L). El aceite empuja contra el denomina aceite del sistema 2.
muelle de la válvula reguladora de presión (H).
El aceite que fluye desde la válvula reguladora de presión
A partir de una presión de 1400 kPa (14 bar; 205 psi)1 a través del enfriador de aceite se usa para el engrase
o de 1750 kPa (17,5 bar; 175 psi)2, la válvula está en de la transmisión (F) y la refrigeración del embrague de
su posición final y abre el conducto del enfriador de discos o el freno de discos (E).
aceite. La presión del aceite no puede subir y permanece
estabilizada (presión del sistema). La válvula de descarga del filtro (I) tiene como objetivo
aliviar el filtro de aceite de transmisión en caso necesario.
El aceite que fluye directamente desde la bomba de aceite La válvula actúa por diferencia de presión.
de la transmisión a las otras válvulas tiene prioridad y está
disponible aunque aún no se haya alcanzado la presión
del sistema. Este aceite se denomina aceite del sistema 1.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017BA -63-08DEC09-1/5

TM801863 (09SEP11) 255-20-17 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=859
Funcionamiento

enfriador protege al enfriador de aceite evitando que la


El aceite que ha pasado a través del filtro de aceite de la
presión suba excesivamente.
transmisión fluye hasta el extremo del muelle de la válvula
de descarga del filtro. El aceite que NO ha pasado al filtro La válvula de descarga del enfriador actúa mediante
de aceite de la transmisión fluye hasta el otro extremo presión. A partir de una presión de 950 kPa (9,5 bar; 138
de la válvula. psi), se vence la presión del muelle de la válvula y el
aceite fluye directamente para engrasar la transmisión (F)
La ilustración muestra las condiciones de trabajo
y refrigerar el embrague de discos o el freno de discos (E).
normales (con aceite de transmisión limpio). La diferencia
de presión es inferior a 300 kPa (3 bar; 44 psi). El muelle Funcionamiento de la válvula de descarga de engrase
de la válvula de descarga del filtro mantiene la corredera
de la válvula en posición de punto muerto y todos los La válvula de descarga de engrase (O) limita la presión
conductos están cerrados. del aceite de engrase a 250 kPa (2,5 bar; 36 psi).
Funcionamiento de la válvula de descarga La válvula de descarga del engrase actúa mediante
del enfriador presión. A partir de una presión de 250 kPa (2,5 bar;
36 psi), se vence la fuerza del muelle de la válvula y el
Una vez que se alcanza la presión del sistema, el aceite aceite fluye por la válvula de descarga hacia la entrada
fluye a través de un conducto en la válvula reguladora de la bomba de la transmisión (circuito corto). Cuando la
de presión (H) al enfriador de aceite (M) y la válvula de presión del aceite de engrase desciende por debajo de los
descarga del enfriador (D). La válvula de descarga del 250 kPa (2,5 bar; 36 psi), la válvula se cierra de nuevo.
1
Tractores 6110J y 6125J a 2300 r/min
2
Tractores 6145J a 2100 r/min
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017BA -63-08DEC09-2/5

TM801863 (09SEP11) 255-20-18 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=860
Funcionamiento

B E
C
D
F
A
G

J
I

O P

M N

LX1025687 —UN—03MAY01
Q

S T U V R
LX1025687

A—Aceite de sistema 2 G—Retorno M—Refrigerador de aceite S—Aceite de sistema 1


B—Aceite de sistema 1 H—Válvula reguladora de presión N—Bomba de aceite de la T— Aceite de sistema 2
C—Retorno I— Válvula de alivio de filtro transmisión U—Aceite de refrigeración y
D—Válvula de descarga del J— Sensor de presión, luz testigo O—Válvula de descarga de engrase
enfriador obstrucción del filtro aceite engrase V—Aceite sin presión
E—Aceite de refrigeración K—Limitador P—Retorno
F— Engrase de la transmisión L— Filtro de aceite de la Q—Tamiz del filtro
transmisión R—Depósito/sumidero principal
(retorno)

La ilustración muestra el funcionamiento cuando el Cuando la diferencia de presión se halla entre 300 y 450
filtro de aceite de la transmisión está obstruido kPa (3 y 4,5 bar; 44 y 65 psi), la válvula de descarga del
Si el filtro de aceite de la transmisión (L) está obstruido, la filtro se desplaza contra el muelle. Se abre un conducto
presión sube delante del filtro de aceite de la transmisión. de aceite al sensor de presión (J) de la luz testigo de
obstrucción del filtro de aceite. La luz testigo se enciende.
Detrás del filtro la presión desciende. El filtro de aceite de la transmisión debe ser sustituido.
La diferencia de presión hace actuar a la válvula de
descarga del filtro (I).
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017BA -63-08DEC09-3/5

TM801863 (09SEP11) 255-20-19 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=861
Funcionamiento

B E
C
D
F
A G

J
I

O P

LX1025688 —UN—03MAY01
N

LX1025688 S T U R

A+B—Aceite a presión G—Retorno L— Filtro de aceite de la Q—Tamiz del filtro


C—Retorno H—Válvula reguladora de presión transmisión R—Depósito/sumidero principal
D—Válvula de descarga del I— Válvula de alivio de filtro M—Refrigerador de aceite (retorno)
enfriador J— Sensor de presión, luz testigo N—Bomba de aceite de la S—Aceite a presión
E—Aceite de refrigeración obstrucción del filtro aceite transmisión T— Aceite de refrigeración y
F— Engrase de la transmisión K—Limitador O—Válvula de descarga de engrase
engrase U—Aceite sin presión
P—Retorno

La ilustración muestra el funcionamiento con una 4.a fase y el aceite puede fluir por un conducto al engrase
obstrucción total del filtro de aceite de la transmisión de la transmisión. Ello reduce la presión del aceite,
(modo de emergencia) asegurando, al mismo tiempo, el engrase.
Si al encenderse la luz testigo de obstrucción no se Debido a la baja presión detrás del filtro de aceite de la
cambia el filtro de aceite de la transmisión (L), el filtro va transmisión, la válvula reguladora de presión no puede
obstruyéndose progresivamente. actuar. El muelle de la válvula reguladora de presión
mantiene la corredera en su 1.a posición. Con el carrete
La presión de aceite delante del filtro de aceite de la en dicha posición, el aceite sin filtrar procedente de la
transmisión continúa aumentando. Al mismo tiempo, la válvula de descarga del filtro puede penetrar en todo el
presión detrás del filtro se reduce aún más. sistema.
A partir de una diferencia de presión de 450 kPa (4,5 bar; Con la válvula reguladora de presión en la posición
65 psi), la válvula de derivación del filtro (I) pasa a su 3.a indicada, el aceite no pasa al enfriador de aceite, evitando
fase y el aceite fluye directamente a la válvula reguladora así que la presión siga descendiendo. La transmisión
de presión (H). Este aceite está sin filtrar. Las impurezas está entonces lubricada por la válvula de descarga del
en el aceite pueden dar lugar a la avería de las válvulas. filtro, que también refrigera el embrague de discos o el
A partir de una diferencia de presión de 500 kPa (5 bar; freno de discos.
73 psi), la válvula de descarga del filtro (I) cambia a su
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017BA -63-08DEC09-4/5

TM801863 (09SEP11) 255-20-20 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=862
Funcionamiento

transmisión. Así pues la válvula de descarga del filtro


Al fluir el aceite a través de la válvula reguladora de oscila entre la tercera y la cuarta fase.
presión es posible que se produzca un ligero ascenso
de la presión del aceite detrás del filtro de aceite de la
AS60558,00017BA -63-08DEC09-5/5

TM801863 (09SEP11) 255-20-21 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=863
Funcionamiento

Módulo PowrQuad — Válvula reguladora de presión y válvula de descarga del filtro

B E
C
D
F
A
G

J
I

O P

M N

LX1025686 —UN—03MAY01
Q

LX1025686 S T U V
R
A—Aceite de sistema 2 G—Retorno M—Refrigerador de aceite S—Aceite de sistema 1
B—Aceite de sistema 1 H—Válvula reguladora de presión N—Bomba de aceite de la T— Aceite de sistema 2
C—Retorno I— Válvula de alivio de filtro transmisión U—Aceite de refrigeración y
D—Válvula de descarga del J— Sensor de presión, luz testigo O—Válvula de descarga de engrase
enfriador obstrucción del filtro aceite engrase V—Aceite sin presión
E—Aceite de refrigeración K—Limitador P—Retorno
F— Engrase de la transmisión L— Filtro de aceite de la Q—Tamiz del filtro
transmisión R—Depósito/sumidero principal
(retorno)

La ilustración muestra al tractor en trabajo normal


El aceite que fluya a través de la válvula reguladora de
La bomba de aceite de la transmisión (N) toma el aceite presión a las otras válvulas sólo está disponible una
del depósito principal (R) y lo envía a través del filtro vez alcanzada la presión del sistema. Este aceite se
de aceite de transmisión (L). El aceite empuja contra el denomina aceite del sistema 2.
muelle de la válvula reguladora de presión (H).
El aceite que fluye desde la válvula reguladora de presión
A partir de una presión de 1400 kPa (14 bar; 205 psi)1 a través del enfriador de aceite se usa para el engrase
o de 1750 kPa (17,5 bar; 175 psi)2, la válvula está en de la transmisión (F) y la refrigeración del embrague de
su posición final y abre el conducto del enfriador de discos o el freno de discos (E).
aceite. La presión del aceite no puede subir y permanece
estabilizada (presión del sistema). La válvula de descarga del filtro (I) tiene como objetivo
aliviar el filtro de aceite de transmisión en caso necesario.
El aceite que fluye directamente desde la bomba de aceite La válvula actúa por diferencia de presión.
de la transmisión a las otras válvulas tiene prioridad y está
disponible aunque aún no se haya alcanzado la presión
del sistema. Este aceite se denomina aceite del sistema 1.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017BC -63-08DEC09-1/5

TM801863 (09SEP11) 255-20-22 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=864
Funcionamiento

enfriador protege al enfriador de aceite evitando que la


El aceite que ha pasado a través del filtro de aceite de la
presión suba excesivamente.
transmisión fluye hasta el extremo del muelle de la válvula
de descarga del filtro. El aceite que NO ha pasado al filtro La válvula de descarga del enfriador actúa mediante
de aceite de la transmisión fluye hasta el otro extremo presión. A partir de una presión de 950 kPa (9,5 bar; 138
de la válvula. psi), se vence la presión del muelle de la válvula y el
aceite fluye directamente para engrasar la transmisión (F)
La ilustración muestra las condiciones de trabajo
y refrigerar el embrague de discos o el freno de discos (E).
normales (con aceite de transmisión limpio). La diferencia
de presión es inferior a 300 kPa (3 bar; 44 psi). El muelle Funcionamiento de la válvula de descarga de engrase
de la válvula de descarga del filtro mantiene la corredera
de la válvula en posición de punto muerto y todos los La válvula de descarga de engrase (O) limita la presión
conductos están cerrados. del aceite de engrase a 250 kPa (2,5 bar; 36 psi).
Funcionamiento de la válvula de descarga La válvula de descarga del engrase actúa mediante
del enfriador presión. A partir de una presión de 250 kPa (2,5 bar;
36 psi), se vence la fuerza del muelle de la válvula y el
Una vez que se alcanza la presión del sistema, el aceite aceite fluye por la válvula de descarga hacia la entrada
fluye a través de un conducto en la válvula reguladora de la bomba de la transmisión (circuito corto). Cuando la
de presión (H) al enfriador de aceite (M) y la válvula de presión del aceite de engrase desciende por debajo de los
descarga del enfriador (D). La válvula de descarga del 250 kPa (2,5 bar; 36 psi), la válvula se cierra de nuevo.
1
Tractores 6110J y 6125J a 2300 r/min
2
Tractores 6145J a 2100 r/min
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017BC -63-08DEC09-2/5

TM801863 (09SEP11) 255-20-23 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=865
Funcionamiento

B E
C
D
F
A
G

J
I

O P

M N

LX1025687 —UN—03MAY01
Q

S T U V R
LX1025687

A—Aceite de sistema 2 G—Retorno M—Refrigerador de aceite S—Aceite de sistema 1


B—Aceite de sistema 1 H—Válvula reguladora de presión N—Bomba de aceite de la T— Aceite de sistema 2
C—Retorno I— Válvula de alivio de filtro transmisión U—Aceite de refrigeración y
D—Válvula de descarga del J— Sensor de presión, luz testigo O—Válvula de descarga de engrase
enfriador obstrucción del filtro aceite engrase V—Aceite sin presión
E—Aceite de refrigeración K—Limitador P—Retorno
F— Engrase de la transmisión L— Filtro de aceite de la Q—Tamiz del filtro
transmisión R—Depósito/sumidero principal
(retorno)

La ilustración muestra el funcionamiento cuando el Cuando la diferencia de presión se halla entre 300 y 450
filtro de aceite de la transmisión está obstruido kPa (3 y 4,5 bar; 44 y 65 psi), la válvula de descarga del
Si el filtro de aceite de la transmisión (L) está obstruido, la filtro se desplaza contra el muelle. Se abre un conducto
presión sube delante del filtro de aceite de la transmisión. de aceite al sensor de presión (J) de la luz testigo de
obstrucción del filtro de aceite. La luz testigo se enciende.
Detrás del filtro la presión desciende. El filtro de aceite de la transmisión debe ser sustituido.
La diferencia de presión hace actuar a la válvula de
descarga del filtro (I).
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017BC -63-08DEC09-3/5

TM801863 (09SEP11) 255-20-24 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=866
Funcionamiento

B E
C
D
F
A G

J
I

O P

LX1025688 —UN—03MAY01
N

LX1025688 S T U R

A+B—Aceite a presión G—Retorno L— Filtro de aceite de la Q—Tamiz del filtro


C—Retorno H—Válvula reguladora de presión transmisión R—Depósito/sumidero principal
D—Válvula de descarga del I— Válvula de alivio de filtro M—Refrigerador de aceite (retorno)
enfriador J— Sensor de presión, luz testigo N—Bomba de aceite de la S—Aceite a presión
E—Aceite de refrigeración obstrucción del filtro aceite transmisión T— Aceite de refrigeración y
F— Engrase de la transmisión K—Limitador O—Válvula de descarga de engrase
engrase U—Aceite sin presión
P—Retorno

La ilustración muestra el funcionamiento con una 4.a fase y el aceite puede fluir por un conducto al engrase
obstrucción total del filtro de aceite de la transmisión de la transmisión. Ello reduce la presión del aceite,
(modo de emergencia) asegurando, al mismo tiempo, el engrase.
Si al encenderse la luz testigo de obstrucción no se Debido a la baja presión detrás del filtro de aceite de la
cambia el filtro de aceite de la transmisión (L), el filtro va transmisión, la válvula reguladora de presión no puede
obstruyéndose progresivamente. actuar. El muelle de la válvula reguladora de presión
mantiene la corredera en su 1.a posición. Con el carrete
La presión de aceite delante del filtro de aceite de la en dicha posición, el aceite sin filtrar procedente de la
transmisión continúa aumentando. Al mismo tiempo, la válvula de descarga del filtro puede penetrar en todo el
presión detrás del filtro se reduce aún más. sistema.
A partir de una diferencia de presión de 450 kPa (4,5 bar; Con la válvula reguladora de presión en la posición
65 psi), la válvula de derivación del filtro (I) pasa a su 3.a indicada, el aceite no pasa al enfriador de aceite, evitando
fase y el aceite fluye directamente a la válvula reguladora así que la presión siga descendiendo. La transmisión
de presión (H). Este aceite está sin filtrar. Las impurezas está entonces lubricada por la válvula de descarga del
en el aceite pueden dar lugar a la avería de las válvulas. filtro, que también refrigera el embrague de discos o el
A partir de una diferencia de presión de 500 kPa (5 bar; freno de discos.
73 psi), la válvula de descarga del filtro (I) cambia a su
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017BC -63-08DEC09-4/5

TM801863 (09SEP11) 255-20-25 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=867
Funcionamiento

transmisión. Así pues la válvula de descarga del filtro


Al fluir el aceite a través de la válvula reguladora de oscila entre la tercera y la cuarta fase.
presión es posible que se produzca un ligero ascenso
de la presión del aceite detrás del filtro de aceite de la
AS60558,00017BC -63-08DEC09-5/5

Módulo PowrQuad—Válvula de alivio centrífuga y válvula de retención Anti-Cavitación

Válvula de alívio de fuerza centrífuga


Con el embrague desconectado, el aceite en el conducto
al pistón del embrague carece normalmente de presión.
Al superar la velocidad especificada, el pistón del
embrague puede ser movido por la fuerza centrífuga
actuando sobre el aceite. En este caso, la válvula de
alivio centrífuga se abre a pesar de la presión del muelle
y el aceite puede fluir como aceite de retorno.
El muelle evita que en el embrague se produzca un
vaciado en caso de que su régimen de giro sea muy bajo.
Si se produjera un vaciado completo del embrague, se
tardaría un largo tiempo en reactivarlo.
El freno de retroceso no gira como el embrague de avance,
por lo tanto no necesita una válvula de alivio centrífuga.
Válvula de retención anti-cavitación

LX1032309 —UN—02OCT03
Al rotar el embrague C4 clutch, la fuerza centrífuga haría
que el aceite presionara el embrague, lo que provacaría
la activación automática.
Para evitar que esto ocurra, la válvula de retención
anti-cavitación se abre siempre que el embrague se
encuentre desconectado.
En este caso se puede prescindir de un muelle similar al de
la válvula de alivio centrífuga, anteriormente descrito, que A—Válvula de alivio centrífuga D—Carcasa
permite la apertura a partir de un régimen determinado. o válvula de retención E—Válvula de aspiración de
anti-cavitación aire
Válvula de aspiración de aire B—Fuerza centrífuga F— Entrada de flujo de ar
C—Émbolo del embrague
La válvula de aspiración cumple la misma función para el
embrague de avance y para el embrague C4.
fluye al sumidero. Por lo tanto, se abre la válvula de
Al abrirse la válvula de alivio centrífuga en el embrague aspiración permitiendo la entrada de aire en el conducto
de avance o la válvula de retención anti-cavitación del del aceite.
embrague C4, se produce una ligera presión en el
conducto de aceite como consecuencia del aceite que
GL04739,00001B7 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 255-20-26 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=868
Funcionamiento

Módulo PowrQuad—Componentes de refrigeración del embrague


El circuito de refrigeración se compone de los siguientes Al estar activada la válvula de avance/retroceso, el aceite
elementos: a presión fluye al embrague de discos o al freno de
• Válvula del pedal del embrague retroceso y se activa la válvula de mando de refrigeración
• Válvula de anulación de la conexión correspondiente.
• Válvula avance/marcha atrás La válvula de mando de refrigeración activada, activa a
• Válvulas de mando de refrigeración de avance/retroceso su vez la válvula de refrigeración del embrague.
• Válvula de enfriamiento del embrague
• Refrigerador de aceite El aceite procedente del enfriador de aceite fluye hasta
el freno de retroceso o embrague de discos a través de
Si la válvula del pedal del embrague y la válvula de la válvula de refrigeración del aceite
anulación de conexión están activadas, el aceite a presión
fluye a la válvula de avance/retroceso.
GL04739,00001B8 -63-22MAR05-1/1

Módulo PowrQuad—Válvula de refrigeración del embrague (Avance/Retroceso)


La posición de la válvula de refrigeración del embrague activado (embrague de avance o freno de retroceso)
depende de la correspondiente válvula de mando de recibe aceite de refrigeración.
refrigeración. Solamente el componente que está
GL04739,00001B9 -63-22MAR05-1/1

Módulo PowrQuad—Aceite del sistema 1 y aceite del sistema 2


Aceite de sistema 1 bar; 205 psi)1 o 1750 kPa (17,5 bar; 175 psi)2, y se abre
un conducto a través de válvula reguladora de presión.
El aceite del sistema 1 proviene directamente del filtro
de aceite de la transmisión y actúa sobre la válvula Se utiliza para conectar los componentes del freno y del
reguladora de presión. Este aceite se utiliza para regular embrague (B1, B2, B3, C4, embrague de avance y freno
la válvula de anulación de conexión, la válvula de retorno, de retroceso).
los acumuladores de presión, así como otras válvulas.
Aceite de sistema 2
La presión del aceite del sistema 2 está disponible
cuando la presión del sistema 1 alcanza 1400 kPa (14
1
Tractores 6110J, 6125J y 6130J a 2300 r/min
2
Tractores 6145J a 2100 r/min
AS60558,00017BB -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 255-20-27 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=869
Funcionamiento

TM801863 (09SEP11) 255-20-28 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=870
Funcionamiento

Módulo PowrQuad—Esquema hidráulico, módulo PowrQuad de accionamiento mecánico


LX1029514 —UN—28NOV02

1 5 20

18
2
50 6
23
3 19
24 21
4
12 15 22

25
7
9 16

11 10 14

13

26
17 52
48
47 27
29
28

46
44 45 49
30
24 32
33
51
1
39 38 37 34

43 42
35 31
40

41 36
LX1029514

Continúa en la pág. siguiente GL04739,00001BB -63-22MAR05-1/2

TM801863 (09SEP11) 255-20-29 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=871
Funcionamiento

TM801863 (09SEP11) 255-20-30 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=872
Funcionamiento

1— Caja de planetarios 14— Válvula de retorno, 27— Acumulador, modulación de 40— Engrase de módulo
2— Válvula de alivio centrífuga, modulación entre marchas avance/marcha atrás 41— Caja de válvulas
embrague de avance 15— Manocontacto, presión del 28— Válvula de modulación de 42— Embrague C4
3— Embrague de avance sistema inversión 43— Válvula de retención
4— Lubricación del módulo del 16— Válvula reguladora de 29— Válvula avance/marcha atrás anti-cavitación, embrague
embrague de avance presión 30— Caja del filtro de aceite de la C4
5— Tapa frontal transmisión 17— Válvula de control de transmisión 44— Caja del freno B2-B3
6— Válvula de mando del aceite velocidad 31— Filtro de aceite de la 45— Freno B2
refrigerante (embrague de 18— Pedal del embrague del transmisión 46— Freno B3
avance) vehículo 32— Manocontacto, obstrucción 47— Caja del freno B1
7— Válvula de enfriamiento del 19— Válvula del pedal del del filtro de aceite de la 48— Freno B1
embrague embrague transmisión 49— Sumidero medio
8— Válvula de mando del 20— Caja de válvula delantera 33— Válvula de derivación filtro 50— Válvula aspiración,
aceite refrigerante (freno de 21— Refrigerador de aceite de aceite de la transmisión embrague de avance
retroceso) 22— Válvula de alivio del aceite 34— Bomba de aceite de la 51— Válvula de aspiración,
9— Engrase del módulo del freno de engrase transmisión embrague C4
1
de retroceso 23— Válvula de alivio del 35— Sensor de temperatura 52— Limitador regulable
10— Freno de retroceso enfriador de aceite 36— Malla filtrante de entrada
11— Caja del freno de inversión 24— Sumidero alto 37— Válvula del cambio B1-B2
12— Válvula de modulación entre 25— Válvula de anulación de la 38— Válvula del cambio B2-B3
marchas conexión 39— Válvula del cambio B3-C4
13— Acumulador, modulación 26— Válvula al sumidero
entre marchas (descarga)
1
En tractores con cabina SE o plataforma de conducción abierta,
se instalan en lugar del sensor de temperatura un interruptor
termostático de alta y uno de baja.
GL04739,00001BB -63-22MAR05-2/2

TM801863 (09SEP11) 255-20-31 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=873
Funcionamiento

Módulo PowrQuad—Funcionamiento de la
modulación de avance/marcha atrás, módulo
PowrQuad de accionamiento mecánico

LX1025691 —UN—30SEP04
A—Pedal del embrague del F— Válvula de avance/retroceso K—Válvula de refrigeración del P—Válvula de control de
vehículo G—Aceite de sistema 2 embrague refrigeración del aceite
B—Válvula del pedal del H—Válvula de modulación de L— Engrase de módulos (embrague de avance)
embrague inversión M—Freno de retroceso Q—Embrague de avance
C—Sumidero alto I— Acumulador, modulación de N—Engrase del módulo freno de R—Válvula de descarga exceso
D—Válvula de anulación de avance/retroceso retroceso velocidad
conexión J— Válvula de control de O—Engrase del módulo del S—Aceite de sistema 1
E—Válvula de retorno, refrigeración de aceite (freno embrague de avance
modulación avance/marcha de retroceso)
atrás

NOTA: El esquema hidráulico muestra la palanca conexión (D) evita que llegue aceite a presión (aceite
del inversor en posición de punto muerto y del sistema 2) al embrague de avance (Q) y al freno de
con el motor apagado. retroceso (M). No es posible pues conducir el tractor.

La palanca del inversor controla la válvula de Para que llegue aceite a presión al embrague de avance
avance/marcha atrás (F). (Q) y al freno de retroceso (M), el motor debe arrancarse
en punto muerto o la palanca del inversor debe haber
Para ello, la palanca dispone de tres posiciones. De abajo estado al menos una vez en posición de punto muerto.
a arriba: avance, punto muerto y marcha atrás.
NOTA: Un cambio modulado suele tardar entre
Si la palanca del inversor está en punto muerto al arrancar 2 y 3,5 segundos.
el motor, será posible seleccionar un sentido de marcha
y conducir el tractor.
Si la palanca del inversor NO se encuentra en punto
muerto al arrancar el motor, la válvula de anulación de
Continúa en la pág. siguiente GL04739,00001BC -63-10JUL08-1/3

TM801863 (09SEP11) 255-20-32 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=874
Funcionamiento

Si no está pisado el pedal del embrague (A), la válvula • El acumulador (I) se llena con aceite del sistema 1 (S) y
del pedal de embrague (B) está en la posición que se la válvula de modulación (H) se desplaza a la derecha.
muestra en la figura, de modo que permite al aceite del NOTA: El tiempo de modulación (p.ej. el tiempo
sistema 2 (G) fluir hasta el embrague de avance (Q) o el que se tarda en vaciar y llenar el acumulador)
freno de retroceso (M) a través de válvula de anulación de depende del restrictor regulable.
conexión (D) y de la válvula de avance/marcha atrás (F).
Si el pedal del embrague (A) está pisado, y por lo tanto la • El aceite del sistema 2 (G) fluye a través de la válvula
válvula del pedal del embrague se encuentra accionada de modulación (H), de la válvula de pedal del embrague
(B), el aceite del sistema 2 (G) fluye al retorno bien de (B) y de la válvula de anulación de conexión (D) que
forma limitada (posición 2) o de forma completa. está accionada a la válvula de avance/marcha atrás
(F). Desde la válvula de avance/marcha atrás (F) el
Arrancando el motor con la palanca del aceite fluye al freno de retroceso (M), engranándolo.
inversor en punto muerto • Una vez que el freno de retroceso (M) está engranado,
la válvula de control de refrigeración (J) y válvula de
• La palanca del inversor (F) está en punto muerto refrigeración del embrague (K) se desplazan hacia
(posición media). arriba. El aceite de refrigeración procedente del
• La presión que actúa en el extremo del muelle de engrase del módulo (L) fluye al engrase del módulo del
válvula de anulación de conexión (D) y la presión en la freno de retroceso (N).
válvula de retorno (E) va hasta el retorno a través de la
válvula de avance/marcha atrás (F). Arrancando el motor con la palanca del
• El embrague de avance (Q) y el freno de retroceso (M) inversor en marcha atrás.
están conectados al retorno a través de la válvula de
avance/marcha atrás (F). • La palanca del inversor (F) está en posición de marcha
atrás (abajo).
• El aceite del sistema 1 (S) actúa sobre válvula
La conexión del retorno está cerrada.
de anulación de conexión (D), provocando así el
movimiento de la misma contra el muelle. • Al estar cerrada al conexión del retorno, el aceite del
sistema 1 (S) activa la válvula de retorno (E) y asiste al
• El aceite del sistema 1 (S) actúa sobre válvula de
extremo del muelle de válvula de anulación de conexión
retorno (E), provocando así el movimiento de la misma
hacia la izquierda. (D).
Gracias a la asistencia al muelle, la válvula de anulación
• La válvula de retorno (E) se encuentra en su posición
de conexión (D) NO se desplaza hacia abajo.
derecha. En esta posición, el aceite del acumulador (I)
se vacía en el sumidero. El muelle del acumulador (I) y • El acumulador (I) se llena con aceite del sistema 1 (S) y
el aceite del sistema 1 aceleran el proceso de vaciado. la válvula de modulación (H) se desplaza a la derecha.
• El aceite del sistema 2 (G) fluye a través de válvula • El aceite del sistema 2 (G) fluye a través de la válvula de
del pedal del embrague (B), se limita y desplaza la modulación (H) y de la válvula de pedal del embrague
válvula de modulación (H) hacia la izquierda venciendo (B) a la válvula de anulación de conexión (D) y se queda
la fuerza del muelle. Así pues, el aceite del acumulador allí. El aceite del sistema 2 (G) no llega a la válvula de
se vacía más rápidamente en el sumidero. avance/marcha atrás (F), por lo tanto tampoco puede
A través de la válvula del pedal del embrague (B) y llegar al freno de retroceso (M). El tractor no se mueve.
de la válvula de anulación de conexión (D) que está Activación de la marcha de avance/marcha atrás
accionada, el aceite del sistema 2 (G) fluye a la válvula a través de punto muerto
de avance/marcha atrás (F) y se queda allí.
NOTA: El tractor ha sido arrancado con un sentido de
El motor se encuentra en marcha y se lleva la palanca marcha ya seleccionado (avance o marcha atrás).
del inversor a la posición de marcha atrás. Para poner en movimiento el tractor, la palanca
NOTA: La situación inicial es “Arrancando el motor con del inversor debe haber estado anteriormente al
la palanca del inversor en punto muerto”. menos una vez posición de punto muerto.

NOTA: La explicación a continuación se aplica al cambio • La palanca del inversor (F) está en punto muerto
a marcha de retroceso. El cambio a avance es (posición media).
similar excepto que la válvula de avance/marcha El aceite a presión que actúa en la válvula de retorno
atrás (F) se desplaza a la dirección opuesta para (E) y en el extremo del muelle de válvula de anulación
unir el freno de retroceso (M) al retorno y para de conexión (D) fluye hasta el sumidero a través de la
conectar el embrague de avance (Q). válvula de avance/marcha atrás (F).
• El aceite del sistema 1 (S) desplaza la válvula de
anulación de conexión (D) hacia abajo venciendo la
• La palanca del inversor (F) está en posición de marcha fuerza del muelle.
atrás (abajo).
La conexión del retorno está cerrada. • El aceite del sistema 1 (S) actúa sobre válvula de
retorno (E), provocando así el movimiento de la misma
• La presión del sistema 1 desplaza la válvula de retorno
hacia la izquierda.
(E) a la derecha.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,00001BC -63-10JUL08-2/3

TM801863 (09SEP11) 255-20-33 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=875
Funcionamiento

• La válvula de retención (E) se encuentra en su posición la fuerza del muelle. Así pues, el aceite del acumulador
derecha. En esta posición, el aceite del acumulador (I) se vacía más rápidamente en el sumidero.
se vacía en el sumidero. El muelle del acumulador (I) y A través de la válvula del pedal del embrague (B) y
el aceite del sistema 1 aceleran el proceso de vaciado. de la válvula de anulación de conexión (D) que está
• El aceite del sistema 2 (G) fluye a través de válvula accionada, el aceite del sistema 2 (G) fluye a la válvula
del pedal del embrague (B), se limita y desplaza la de avance/marcha atrás (F) y se queda allí.
válvula de modulación (H) hacia la izquierda venciendo
GL04739,00001BC -63-10JUL08-3/3

Módulo PowrQuad—Circuito de seguridad de arranque, módulo PowrQuad de


accionamiento mecánico
El funcionamiento de la válvula de anulación de conexión ubicada en posición elevada. Esto permite que los
está controlado por la válvula de avance/retroceso. elementos y tuberías permanezcan casi totalmente
cargados de aceite, de modo que el tiempo de
Funcionamiento al arrancar en punto muerto: El aceite llenado del elemento resulta considerablemente
del Sistema 1 vence la presión del muelle a 400 kPa (4 inferior. Las dos válvulas de actuación descargan
bar; 58 psi), abriendo el paso de la presión de embrague en el sumidero normal. El elemento C4 descarga
a la válvula de avance/retroceso. al sumidero a través del colector de aceite de
Funcionamiento en arranque, marcha engranada: El embrague en un punto situado entre el sumidero
aceite del Sistema 1 fluye a través de la válvula de alto y el normal. De aquí el término "sumidero
avance/retroceso y la EOV (válvula de ánulación de intermedio". Esta disposición permite que la
conexión), para ayudar al muelle de la EOV. Este tubería contenga algo de aceite pero protege
muelle corta la presión del embrague en la válvula de de la auto-activación de C4. Todas las otras
anulación de conexión (VAC), abriendo un conducto válvulas descargan en el sumidero alto
entre el elemento, y el "sumidero alto " (por la válvula de
avance/retroceso y la VAC. Marcha de retroceso tras arranque en posición
de punto muerto.
Etapa 1 Cerrada Paso de aceite desde la válvula
de avance/retroceso al extremo El aceite del sistema 1 actúa sobre la cabeza de la válvula
del muelle de la válvual de
anulación de conexión (VAC)
de anulción de conexión (EOV), forzando la válvula hacia
Paso de aceite desde la válvula arriba contra la presión del muelle. El aceite del Sistema
de avance/retroceso al sumidero 1 también fluye (sólo en avance o retroceso) hacia el
“alto” extremo del muelle de la EOV, atravesando la válvula
de avance/retroceso. Como la válvula de anulación
Etapa 2 400 kPa Paso del aceite a presión de conexión (VAC) ha sido desplazada hacia arriba, el
4 bar del embrague a la válvula de aceite no puede actuar en el extremo del muelle de la
58 psi avance/retroceso válvula. Queda abierto un conducto para que el aceite
Paso de aceite desde el lado del
muelle de la válvula de anulación del embrague fluya a través de la válvula de seguridad
de conexión “sumidero alto ” (EOV), por la válvula de avance/retroceso hasta el émbolo
del freno de retroceso.
NOTA: Se utiliza el término "sumidero alto" debido a
que la salida al sumidero se halla físicamente
GL04739,00001BD -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 255-20-34 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=876
Funcionamiento

Módulo PowrQuad—Funcionamiento de la
modulación del cambio, módulo PowrQuad
de accionamiento mecánico

LX1025692 —UN—21SEP01
A—Válvula modulación de E—Válvula de retención, I— Válvula de cambio B3-C4 M—Válvula de retención
cambio modulación del cambio J— Sumidero intermedio anti-cavitación
B—Aceite de sistema 2 F— Válvula de control de K—Sumidero alto N—Freno B2
C—Aceite de sistema 1 velocidad L— Embrague C4 O—Freno B3
D—Acumulador, modulación del G—Válvula de cambio B1-B2 P—Freno B1
cambio de marchas H—Válvula de cambio B2-B3

NOTA: El esquema hidráulico muestra la palanca el aceite del sistema 1 (C) no acciona ninguna de las
de cambio de marchas en tercera marcha válvulas de cambio.
con el motor apagado.
El aceite del sistema 2 (B) se dirige por la válvula de
La palanca de cambio de marchas controla la válvula de modulación entre marchas (A) y las válvulas de cambio
control de velocidad (F). (H) e (I) al freno B3 (O), engranándolo.

Para ello, la palanca dispone de cuatro posiciones. De El cambio de una marcha a otra puede realizarse sin pisar
izquierda a derecha: cuarta, tercera, segunda y primera el pedal del embrague gracias a la modulación (válvula de
marcha. modulación (A), acumulador (D) y válvula de retorno (E)).

Las válvulas de cambio (G, H, I) se controlan de acuerdo NOTA: Un cambio modulado suele demorar entre
con la posición de la válvula de control de velocidad (F). 0,4 y 1,2 segundos.

Si se arranca el motor con la palanca de cambios en


la posición de la tercera marcha (tal como se ilustra)
Continúa en la pág. siguiente GL04739,00001BE -63-10JUL08-1/2

TM801863 (09SEP11) 255-20-35 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=877
Funcionamiento

válvula de retorno (E) ya no está asistido por el aceite


Motor en funcionamiento y la palanca de
del sistema 1.
cambio en primera marcha
La presión del acumulador (D) desplaza la válvula de
• La válvula de control de velocidad (F) se desplaza retorno (E) hacia arriba venciendo la fuerza del muelle.
todo el recorrido a la izquierda hasta la posición de la - La presión del aceite del sistema 2 presente en la
primera marcha. válvula de cambio (G) no puede escaparse. Como
• El aceite del sistema 1 (C) actúa sobre el muelle de la consecuencia, la presión que se ha formado, mueve
válvula de retorno (E) y lo mantiene en su pos. superior. la válvula de modulación hacia abajo (A).
• Desde la válvula de retorno (E), el aceite del sistema 1 - La presión del aceite del sistema 2 llega al retorno a
(C) fluye a las válvulas de cambio (I), (H) y (G). través de la válvula de modulación (A).
• El aceite del sistema 1 (C) fluye por la válvula de control - El acumulador (D) se vacía a través de la válvula de
de velocidad (F), accionando entonces las válvulas de retorno (E).
cambio (G) y (H). Las válvulas de cambio son movidas • Al no estar ahora sometida a presión, la válvula de
hacia arriba contra los muelles. modulación (A) se mueve hacia arriba y la válvula de
• El aceite del sistema 2 (B) circula a través de la válvula retorno (E) se mueve hacia abajo.
de modulación (A) y llena el acumulador (D).
Cambio a la segunda marcha
• Desde la válvula de modulación (A), el aceite del
sistema 2 (B) fluye por las válvulas de cambio (H) y (G) NOTA: La situación inicial es “Cambio de primera
accionadas hasta el freno B1 (P). La presión del aceite a segunda marcha”.
engrana el freno B1 (P).
• El embrague C4 (L) está conectado al sumidero medio • Cuando la válvula de cambio (G) está en su posición
(J) a través de la válvula de cambio (I), que no está más alta, el aceite a presión fluye desde el freno B1 (P)
accionada. al sumidero alto (K).
• El freno B2 (N) y el freno B3 (O) están conectados al • El aceite del sistema 2 (B) fluye por la válvula de
sumidero alto (K) por las válvulas de cambio (H) y (G) modulación (A), llena el acumulador (D) y acciona la
que están accionadas. válvula de retorno (E).
Cambio de la primera a la segunda marcha • El aceite del sistema 1 (C) fluye a través de la válvula
de retorno (E) y asiste al muelle.
NOTA: La situación inicial es "Motor en funcionamiento • El aceite del sistema 2 (B) fluye al freno B2 (N) a través
y palanca de cambio en la primera marcha. de la válvula de modulación (A), la válvula de cambio
(H) (que está accionada) y la válvula de cambio (G)
• La válvula de control de velocidad (F) se desplaza a (que no está accionada).
la posición de la segunda marcha (segunda posición La presión del aceite engrana el freno B2 (N).
desde la derecha).
Cambio de la tercera a la cuarta marcha.
• El aceite del sistema 1 (C), que ha desplazado la
válvula de cambio (G) hacia arriba venciendo la El procedimiento para cambiar de la tercera a la cuarta
fuerza del muelle, fluye al sumidero alto (K). Como marcha puede deducirse de las descripciones anteriores.
consecuencia, la válvula de cambio (G) es movida Sólo cambia que válvulas de cambio se accionan y qué
hacia abajo por su muelle. elementos se engranan.
• Al estar la válvula de cambio (G) a mitad de su
recorrido, sucede lo siguiente:
- la presión del aceite del sistema 1 en la válvula de
cambio (G) fluye al sumidero alto (K). El muelle de la
GL04739,00001BE -63-10JUL08-2/2

TM801863 (09SEP11) 255-20-36 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=878
Grupo 30
Caja de grupos
Cambio de grupos (tractores 6110J, 6125J y 6130J), sección transversal
Sección transversal

LX1026370 —UN—17MAY01
A—Eje de transmisión D—Engranaje, grupo C G—Engranaje, grupo A
B—Engranaje, grupo D E—Engranaje, grupo B H—Engranaje de tracción
C—Sincronizador, grupos C y D F— Sincronizador, grupos A y B delantera
I— Eje de accionamiento del
diferencial

La caja de la transmisión alberga el eje de transmisión


(A), el eje de accionamiento del diferencial (I), el bloqueo El par de fuerza procedente del módulo PowrQuad
de estacionamiento y los componentes de cambio. entra por el eje de transmisión (A). El eje de transmisión
mueve los engranajes de los distintos grupos. Con los
El eje de transmisión forma una sola pieza, es decir, sincronizadores en posición de punto muerto, todos los
los engranajes individuales están enclavados. El eje de engranajes de grupos giran libremente sobre el eje de
accionamiento del diferencial incluye los engranajes de accionamiento del diferencial. El eje de accionamiento del
los grupos A, B, C y D (G, E, D, B), los sincronizadores diferencial no gira. Cuando un sincronizador se desplaza
(C y F) y el engranaje de la tracción delantera (H). Los a una posición de cambio, el engranaje del grupo
engranajes de grupo pueden girar libremente en el eje asociado queda sólidamente unido al eje. De este modo,
de accionamiento del diferencial. Los sincronizadores el par de apriete llega hasta el eje de accionamiento del
y el engranaje de la tracción delantera están unidos al diferencial. Desde el eje de accionamiento del diferencial,
eje de accionamiento del diferencial. Los engranajes del el par de apriete pasa a la corona y al embrague de
eje de transmisión están en toma con los engranajes de tracción delantera1.
los grupos dispuestos sobre el eje de accionamiento del
diferencial.
1
si existe
AS60558,00017C1 -63-26APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 255-30-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=879
Caja de grupos

Cambio de grupos (tractores 6110J, 6125J y 6130J), transmisiones de fuerza


Transmisión de fuerza en el grupo A (transmisión
de 16 velocidades)

LX1026373 —UN—17MAY01
Al cambiar, el collarín desplazable del sincronizador al eje de accionamiento del diferencial. Desde el eje
(F) conecta el engranaje del grupo A (G) al eje de primario, el par de fuerza pasa a la corona. Igualmente, el
accionamiento del diferencial (I). Los demás engranajes engranaje de la tracción delantera (H) transmite la fuerza
de grupos siguen girando libremente sobre el eje de al embrague de tracción delantera.
accionamiento del diferencial.
El par de fuerza pasa desde el eje de transmisión (A)
a través del engranaje del grupo A y del sincronizador
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017C2 -63-30MAR11-1/4

TM801863 (09SEP11) 255-30-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=880
Caja de grupos

Transmisión de fuerza en el grupo B (transmisión


de 16 velocidades)

LX1026374 —UN—17MAY01
Al cambiar, el collarín desplazable del sincronizador al eje de accionamiento del diferencial. Desde el eje
(F) conecta el engranaje del grupo B (E) al eje de primario, el par de fuerza pasa a la corona. Igualmente, el
accionamiento del diferencial (I). Los demás engranajes engranaje de la tracción delantera (H) transmite la fuerza
de grupos siguen girando libremente sobre el eje de al embrague de tracción delantera.
accionamiento del diferencial.
El par de fuerza pasa desde el eje del transmisión (A)
a través del engranaje del grupo B y del sincronizador
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017C2 -63-30MAR11-2/4

TM801863 (09SEP11) 255-30-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=881
Caja de grupos

Transmisión de fuerza en el grupo C (transmisión


de 16 velocidades)

LX1026375 —UN—22MAY01
Al cambiar, el collarín desplazable del sincronizador al eje de accionamiento del diferencial. Desde el eje
(C) conecta el engranaje del grupo C (D) al eje de primario, el par de fuerza pasa a la corona. Igualmente, el
accionamiento del diferencial (I). Los demás engranajes engranaje de la tracción delantera (H) transmite la fuerza
de grupos siguen girando libremente sobre el eje de al embrague de tracción delantera.
accionamiento del diferencial.
El par de fuerza pasa desde el eje de transmisión (A)
a través del engranaje del grupo C y del sincronizador
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017C2 -63-30MAR11-3/4

TM801863 (09SEP11) 255-30-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=882
Caja de grupos

Transmisión de fuerza en el grupo D (transmisión


de 16 velocidades)

LX1026376 —UN—17MAY01
Al cambiar, el collarín desplazable del sincronizador al eje de accionamiento del diferencial. Desde el eje
(C) conecta el engranaje del grupo D (B) al eje de primario, el par de fuerza pasa a la corona. Igualmente, el
accionamiento del diferencial (I). Los demás engranajes engranaje de la tracción delantera (H) transmite la fuerza
de grupos siguen girando libremente sobre el eje de al embrague de tracción delantera.
accionamiento del diferencial.
El par de fuerza pasa desde el eje de transmisión (A)
a través del engranaje del grupo D y del sincronizador
AS60558,00017C2 -63-30MAR11-4/4

TM801863 (09SEP11) 255-30-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=883
Caja de grupos

Cambio de grupos, bloqueo de estacionamiento (tractores 6110J, 6125J y 6130J)

LX1025703 —UN—01JUN01
A—Palanca C—Leva de la corredera de E—Tapa de rodamiento G—Engranaje de tracción
B—Corredera de cambios cambio F— Resorte delantera
D—Rodillo H—Trinquete de bloqueo

Al aplicar el bloqueo de estacionamiento, la corredera de Al desconectar el bloqueo de estacionamiento, la leva


cambio (B) gira y la leva (C) ejerce presión sobre el rodillo deja de ejercer presión sobre el rodillo del trinquete. El
(D) del trinquete (H). El trinquete se desplaza hacia el resorte (F) hace que el trinquete se vuelva a desconectar.
engranaje de tracción delantera (G), engranándose así el
trinquete a las estrías del engranaje.
AS60558,00017C3 -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 255-30-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=884
Caja de grupos

Cambio de grupos (tractores 6145J), sección transversal

CQ283087 —UN—15SEP09
A—Eje de transmisión E—Distanciador J— Engranaje de tracción N—Engranaje, grupo A
B—Adaptador G—Eje de accionamiento del delantera
C—Sincronizador diferencial K—Distanciador
D—Adaptador H—Engranaje, grupo C L— Engranaje, grupo B
I— Engranaje, grupo D M—Sincronizador

El cambio de grupos se conecta al módulo PowrQuad. fijaciones. Están en toma con los engranajes (B) y (D)
que giran libremente sobre el eje de transmisión (A). El
El engranaje (N) del grupo A y el engranaje (L) del sincronizador (C) conecta los grupos C o D.
grupo B giran libremente en el eje de accionamiento del
diferencial (G). Estos se acoplan al eje de transmisión (A). El engranaje de tracción delantera (J) está fijado al eje de
El engranaje (N) del grupo A y el engranaje (L) del grupo accionamiento del diferencial (G). Este mueve el eje de
B están conectados al eje de transmisión del diferencial transmisión de la tracción de la rueda delantera, transmite
(G) mediante el engranado de un sincronizador (M). la velocidad de la transmisión al sensor y conecta el
trinquete del bloqueo de estacionamiento.
Al mismo tiempo, el engranaje (H) del grupo C y el
engranaje (I) del grupo D están también acoplados NOTA: La ilustración muestra el cambio de grupos
al eje de transmisión del diferencial (G) por medio de con grupos de A a D.
AS60558,0002540 -63-28APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 255-30-7 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=885
Caja de grupos

Transmisión lenta (tractores 6110J)—Funcionamiento

LX1025700 —UN—23MAY01

A—Eje de transmisión E—Collarín desplazable I— Eje de transmisión del cambio M—Rodamiento de agujas
B—Engranaje doble F— Pasador (se usan 8) de grupos N—Contraeje de la transmisión
C—Contraeje de cambio de G—Engranaje J— Rodamiento de agujas opcional
marchas H—Engranaje K—Eje de accionamiento del O—Eje de transmisión de cambio
D—Anillo de unión diferencial (cambio de de marchas
grupos)
L— Rodamientos axiales (se usan
2)

La transmisión lenta se encuentra en la caja intermedia. movido por el eje de transmisión del cambio de marchas
Sus principales componentes son el eje de transmisión (O) o por el contraeje del cambio de marchas (C).
(A) y el engranaje doble (B). El eje de transmisión es
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017C0 -63-28APR11-1/2

TM801863 (09SEP11) 255-30-8 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=886
Caja de grupos

La transmisión lenta se conecta o desconecta por medio velocidad diferente que el eje de transmisión (A) de la
del collarín desplazable (E) y los pasadores (F). La transmisión lenta o el eje de transmisión (I) del cambio de
conexión de la transmisión lenta origina una reducción de grupos. Los engranajes pueden girar libremente sobre
velocidad a un índice de 9,95 : 1. el eje de transmisión con ayuda de los rodamientos de
agujas (J) y (M).
La transmisión lenta no se desconecta al meter una
marcha rápida. Los pasadores de bloqueo aseguran Las fuerzas axiales originadas por la forma helicoidal
que la transmisión lenta sólo se pueda conectar con los de los engranajes (G) y (H) son absorbidas por los dos
grupos A, B y C (con independencia de la versión de rodamientos axiales (L) instalados frente a frente.
transmisión usada en el tractor).
Dependiendo de la posición del collarín desplazable y
de los pasadores, los engranajes (G) y (H) giran a una
AS60558,00017C0 -63-28APR11-2/2

TM801863 (09SEP11) 255-30-9 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=887
Caja de grupos

Transmisión lenta (tractores 6110J)—Transmisión de fuerza


Transmisión de fuerza con la transmisión
lenta desconectada

LX1025701 —UN—23MAY01
Con la transmisión lenta desconectada, el collarín Los pasadores (F) conectados al collarín desplazable
desplazable (E) conecta el anillo de unión (D) y el son empujados totalmente adentro del engranaje (G),
engranaje (G). Cuando el anillo de conexión está unido es decir, los pasadores no conectan los engranajes (G)
mediante estriado al eje de transmisión (A), el engranaje y (H). El engranaje (H) puede girar libremente sobre el
es ahora solidario al eje. cuerpo del engranaje (G).
El engranaje (G) está también unido por el estriado al eje
de transmisión (I) del cambio de grupos.
La fuerza se transmite así desde el eje de transmisión
(A) eje de transmisión (I) del cambio de grupos a través
del engranaje (G).
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017BF -63-28APR11-1/2

TM801863 (09SEP11) 255-30-10 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=888
Caja de grupos

Cinemática con la transmisión lenta conectada

Con la transmisión lenta conectada, los pasadores (F) doble (B) y de los engranajes conectados entre sí por LX1025702 —UN—23MAY01
conectan los engranajes (H) y (G). El engranaje (G) está pasadores.
también unido por el estriado al eje de transmisión (I) del
cambio de grupos. Los engranajes pueden girar libremente sobre el eje
de transmisión, al no haber conexión alguna entre el
La fuerza se transmite del eje de transmisión (A) al eje de engranaje (G) y el anillo de unión (D).
transmisión del cambio de grupos a través del engranaje
AS60558,00017BF -63-28APR11-2/2

TM801863 (09SEP11) 255-30-11 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=889
Caja de grupos

TM801863 (09SEP11) 255-30-12 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=890
Sección 256
Sistemas de transmisión de fuerza
Índice

Página Página

Grupo 10—Revisión operacional Reducciones finales (tractores


Herramientas especiales ............................. 256-10-1 6110 y 6125)—Sección
Sistemas de transmisión—Prueba transversal ............................................. 256-20-19
de funcionamiento ................................... 256-10-1 Reducciones finales (tractores
Revisión de funcionamiento ........................256-10-1 6145J)—Funcionamiento y
sección transversal................................ 256-20-20
Grupo 15—Pruebas y ajustes Opciones de la TDF—Descrip-
Sistemas de transmisión—Re- ción ........................................................ 256-20-21
visión del sistema .................................... 256-15-1 Opciones de la TDF—Válvula de
Comprobación del sistema ..........................256-15-1 modulación y electroválvula de
Comprobación de la presión la TDF.................................................... 256-20-22
en el embrague de tracción Opciones de la TDF—Embrague y
delantera.................................................. 256-15-5 freno de la TDF...................................... 256-20-23
Comprobación de la presión Opciones de la TDF—Transmisión
en el bloqueo hidráulico del de fuerza................................................ 256-20-24
diferencial ................................................ 256-15-6
Comprobación de presión en la
TDF.......................................................... 256-15-7
Sistemas de transmisión—Tabla
de resultados de pruebas ........................ 256-15-9

Grupo 20—Funcionamiento
Sistemas de transmisión—Re-
sumen de referencias .............................. 256-20-1
Embrague de tracción
delantera (tractores 6110 y
6125)—Sección transversal .................... 256-20-2
Embrague de tracción delantera
(tractores 6110 y 6125)—Caudal
de aceite y transmisión de
fuerza....................................................... 256-20-3
Embrague de tracción
delantera (tractores 6110
y 6125)—Refrigeración y
engrase.................................................... 256-20-6
Embrague de tracción delantera
(tractores 6145J) — Sección
transversal ............................................... 256-20-7
Embrague de tracción delantera
(tractores 6145J) — Caudal de
aceite y transmisión de fuerza................. 256-20-8
Embrague de tracción delantera
desconectado (tractores
6145J)—Circulación de aceite............... 256-20-10
Diferencial (tractores 6110 y
6125)—Sección transversal .................. 256-20-12
Diferencial (tractores
6145J)—Sección transversal................. 256-20-13
Diferencial—Transmisión de
fuerza..................................................... 256-20-14
Diferencial—Circulación de
aceite ..................................................... 256-20-16

TM801863 (09SEP11) 256-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1
Índice

TM801863 (09SEP11) 256-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=2
Grupo 10
Revisión operacional
Herramientas especiales Ver el uso de herramientas especiales en la sección 250,
Consultar la nota de adquisición de herramientas grupo 05.
especiales en la sección 250, grupo 05.
AS60558,0002522 -63-26APR11-1/1

Sistemas de transmisión—Prueba de funcionamiento


Comience siempre por este grupo para identificar un fallo.
Los procedimientos paso por paso permiten una revisión Complete todas las revisiones antes de hacer
rápida del sistema. No hacen falta herramientas para reparaciones, a menos que se indique lo contrario en la
efectuar estas pruebas. Se necesita una zona nivelada columna derecha.
con espacio para conducir. En algunas de las pruebas el motor y otros componentes
Comenzar siempre por el primer paso y seguir la deben estar a temperatura de funcionamiento.
secuencia de izquierda a derecha. Leer cada paso por
completo antes de llevar a cabo la prueba. Limitarse ATENCIÓN: Realizar estas revisiones al aire libre.
exclusivamente a realizar la revisión que se está llevando El tractor podría moverse durante las pruebas.
a cabo.
Ignorar las señales provenientes de otros componentes
no relacionados.
AS60558,0002523 -63-26APR11-1/6

Revisión de funcionamiento
AS60558,0002523 -63-26APR11-2/6

•1 Revisión de
las condiciones
preliminares para
Consultar la sección 250-05, Revisiones preliminares para el diagnóstico del sistema
hidráulico y de la transmisión.
CORRECTO: PASAR A 2.

un funcionamiento
correcto del sistema
hidráulico.

INCORRECTO: Tomar las


medidas correctivas según
sea necesario.

AS60558,0002523 -63-26APR11-3/6

•2 Revisión de la tracción
delantera (TDM)
1. Avanzar con el tractor en línea recta a una velocidad aproximada de 6 km/h (3.7
mph). El régimen del motor debe ser de 1000 a 1100 r/min.

2. Girar bruscamente el volante en cualquier dirección y detener el tractor pisando


el pedal de embrague.
3. Observar el extremo frontal del tractor y desconectar la TDM. CORRECTO: PASAR A 3.
Una vez desconectada la TDM, el extremo frontal del tractor debe moverse
ligeramente hacia la dirección a la que esté girado el volante.

NOTA: Esta prueba también puede ser realizada en retroceso.

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0002523 -63-26APR11-4/6

TM801863 (09SEP11) 256-10-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=893
Revisión operacional

•3 Comprobación del
bloqueo del diferencial
1. Avanzar con el tractor en línea recta a una velocidad aproximada de 6 km/h (3.7
mph). El régimen del motor debe ser de 1000 r/min.

2. Conectar el bloqueo del diferencial y girar bruscamente el volante de dirección en


cualquier sentido.
El tractor debe seguir avanzando en línea recta.
3. Desconectar el bloqueo del diferencial pisando uno de los pedales de freno (o CORRECTO: PASAR A 4.
ambos a la vez).
El tractor debe girar ahora normalmente.
AS60558,0002523 -63-26APR11-5/6

•4 Revisión de la TDF 1. Con la TDF "desconectada", hacer funcionar el motor en todas sus velocidades.

IMPORTANTE: La TDF NO debe girar.

2. Engranar la TDF.

NOTA: La TDF no debe conectarse bruscamente (es decir, no sin modulación).


No deben escucharse ruidos extraños.

El eje de la TDF debe girar.

ATENCIÓN: Si el motor se detiene y vuelve a ponerse en marcha


con la TDF conectada, la TDF no funcionará. No obstante,
su luz testigo seguirá encendida.
3. Desconectar la TDF. CORRECTO: Fin del
Con el motor funcionando a su régimen máximo, la TDF debe detenerse antes de procedimiento de prueba.
7 segundos.
AS60558,0002523 -63-26APR11-6/6

TM801863 (09SEP11) 256-10-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=894
Grupo 15
Pruebas y ajustes
Sistemas de transmisión—Revisión del sistema
secuencia de pruebas en el orden en que aquí
ATENCIÓN: Al realizar revisiones en el circuito figuran. Respetar todas las especificaciones.
de la transmisión, observar siempre las
precauciones de seguridad relevantes. Consultar Usar la tabla de resultados para registrar los resultados
la sección 270-15, Medidas de seguridad de las pruebas. Ver 256-15, Sistemas de transmisión —
para revisiones hidráulicas. Tabla de resultados de pruebas.
Las siguientes pruebas permiten la localización de Para más información, consultar la sección 210-15,
averías paso a paso. Referencias generales (resumen).
IMPORTANTE: Al localizar anomalías, comenzar
siempre por la primera prueba, siguiendo la
AS60558,0002524 -63-26APR11-1/8

Comprobación del sistema


AS60558,0002524 -63-26APR11-2/8

•1 Revisión de
las condiciones
preliminares para
Consultar la sección 250-05, Revisiones preliminares para el diagnóstico del sistema
hidráulico y de la transmisión.
CORRECTO: PASAR A 2.

un funcionamiento
correcto del sistema
hidráulico.

INCORRECTO: Tomar las


medidas correctivas según
sea necesario.

AS60558,0002524 -63-26APR11-3/8

•2 Revisión de la
temperatura del aceite
hidráulico
Comprobar la temperatura del aceite hidráulico.

Valor especificado
CORRECTO: PASAR A 3.

Temperatura del aceite hidráulico durante


las revisiones de presión—Temperatura..........................................................mín. 40°C
mín. 105°F
INCORRECTO: Calentar el
aceite hidráulico. Consultar
la sección 270-15,
"Calentamiento del aceite
del sistema hidráulico"

AS60558,0002524 -63-26APR11-4/8

•3 Verificación de la
presión del sistema
Consultar la sección 250-15, Transmisión SyncroPlus—Revisión del sistema. CORRECTO: PASAR A 4.

Consultar la sección 255-15, Transmisión PowrQuad—Revisión de la presión del INCORRECTO: Ajustar la


sistema presión del sistema, tal y
como se indica en la sección
y grupo correspondientes.

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0002524 -63-26APR11-5/8

TM801863 (09SEP11) 256-15-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=895
Pruebas y ajustes

•4 Revisión de la presión Consultar la sección 256-15, Revisión de la presión en el embrague de tracción


en el embrague de
tracción delantera
delantera.
CORRECTO: Fin del
procedimiento de prueba.
PASAR A 5.

Transmisión SyncroPlus—Valor especificado INCORRECTO: 1.


Tractores 6110—Presión a 2300 r/min............................................................. 1200 kPa Comprobar el circuito
12 bar asociado si se registra
175 psi presión con la TDM
Tractores 6125—Presión a 2300 r/min............................................................. 1400 kPa conectada o no hay presión
14 bar con la TDM desconectada.
205 psi

Transmisión PowrQuad—Valor especificado


Tractores 6110—Presión a 2300 r/min............................................................. 1200 kPa
12 bar
175 psi
Tractores 6125—Presión a 2300 r/min............................................................. 1400 kPa
14 bar
205 psi
Tractores 6145J—Presión a 2100 r/min........................................................... 1750 kPa
17,5 bar
255 psi
INCORRECTO: 2. Si no
hay anomalías eléctricas,
ello significa que el carrete
de la electroválvula está
pegado. Reparar la
electroválvula.
INCORRECTO: 3. Reparar
el embrague de tracción
delantera si no se registra
presión cuando la tracción
delantera está conectada y
la unidad aún no funciona
correctamente.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0002524 -63-26APR11-6/8

TM801863 (09SEP11) 256-15-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=896
Pruebas y ajustes

•5 Revisión de la
presión en el bloqueo
hidráulico del
Consultar la sección 256-15, Revisión de la presión en el bloqueo hidráulico del
diferencial.
CORRECTO: Fin del
procedimiento de prueba.
PASAR A 6.
diferencial

Transmisión SyncroPlus—Valor especificado INCORRECTO: 1. Si hay


Tractores 6110—Presión a 2300 r/min............................................................. 1200 kPa lectura de presión con el
12 bar bloqueo del diferencial
175 psi desconectado o no hay
Tractores 6125—Presión a 2300 r/min............................................................. 1400 kPa lectura de presión con el
14 bar bloqueo del diferencial
205 psi conectado, comprobar el
circuito correspondiente.
Transmisión PowrQuad—Valor especificado
Tractores 6110—Presión a 2300 r/min............................................................. 1200 kPa
12 bar
175 psi
Tractores 6125—Presión a 2300 r/min............................................................. 1400 kPa
14 bar
205 psi
Tractores 6145J—Presión a 2100 r/min........................................................... 1750 kPa
17,5 bar
255 psi
INCORRECTO: 2. Si no
hay anomalías eléctricas,
ello significa que el carrete
de la electroválvula está
pegado. Reparar la
electroválvula.
INCORRECTO: 3. Si
la lectura de presión es
aceptable con el bloqueo
del diferencial conectado,
pero el sistema no funciona
correctamente, reparar el
bloqueo del diferencial.
INCORRECTO: 4. En
caso de solapamiento de
presiones, reparar la válvula
de modulación de la TDF.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0002524 -63-26APR11-7/8

TM801863 (09SEP11) 256-15-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=897
Pruebas y ajustes

•6 Revisión de la presión Consultar la sección 256-15, Revisión de la presión de la TDF.


en la TDF
CORRECTO: Fin del
procedimiento de prueba.

Transmisión SyncroPlus—Valor especificado INCORRECTO: 1. Si hay


Tractores 6110—Presión a 2300 r/min............................................................. 1200 kPa lectura de presión con la
12 bar TDF desconectada o no hay
175 psi lectura de presión con la
Tractores 6125—Presión a 2300 r/min............................................................. 1400 kPa TDF conectada, la válvula
14 bar de modulación de la TDF
205 psi está pegada. Reparar la
válvula de modulación de la
Transmisión PowrQuad—Valor especificado
TDF.
Tractores 6110—Presión a 2300 r/min............................................................. 1200 kPa
12 bar
175 psi
Tractores 6125—Presión a 2300 r/min............................................................. 1400 kPa
14 bar
205 psi
Tractores 6145J—Presión a 2100 r/min........................................................... 1750 kPa
17,5 bar
255 psi
INCORRECTO: 2. Si
la lectura de presión es
aceptable con la TDF
conectada, pero el sistema
no funciona correctamente,
reparar la TDF.
AS60558,0002524 -63-26APR11-8/8

TM801863 (09SEP11) 256-15-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=898
Pruebas y ajustes

Comprobación de la presión en el embrague


de tracción delantera
1. Conectar el sistema de medición de presión
FKM104701 (fase 1) a la boca de pruebas.

LX1025717 —UN—12MAR01
2. Hacer funcionar el motor a la velocidad especificada.
3. Conectar la tracción delantera y observar la lectura
de presión.
NOTA: Con la tracción delantera conectada, no
debe haber presión alguna.

4. Conectar la tracción delantera y observar la lectura


de presión.
Tractores 6125 —Presión
Transmisión SyncroPlus—Valor especificado a 2300 r/min.............................................................................. 1400 kPa
Tractores 6110—Presión 14 bar
a 2300 r/min.............................................................................. 1200 kPa 205 psi
12 bar Tractores
175 psi 6145J—Presión a 2100
Tractores 6125—Presión r/min.......................................................................................... 1750 kPa
a 2300 r/min.............................................................................. 1400 kPa 17,5 bar
14 bar 255 psi
205 psi

Transmisión PowrQuad—Valor especificado


Tractores 6110—Presión
a 2300 r/min.............................................................................. 1200 kPa
12 bar
175 psi
1
Usar DQ61642 en el mercado brasileño
AS60558,0002525 -63-26APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 256-15-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=899
Pruebas y ajustes

Comprobación de la presión en el bloqueo


hidráulico del diferencial
1. Conectar el sistema de medición de presión
FKM10470 (fase 1) a la boca de pruebas.

CQ242350 —UN—25MAY05
2. Hacer funcionar el motor a la velocidad especificada.
3. Medir la presión con el bloqueo del diferencial
desconectado.
NOTA: Con el bloqueo del diferencial desconectado,
no debe haber presión alguna.

4. Conectar el bloqueo del diferencial y observar la


lectura de presión.
Tractores 6125—Presión
Transmisión SyncroPlus—Valor especificado
a 2300 r/min.............................................................................. 1400 kPa
Tractores 6110—Presión
14 bar
a 2300 r/min.............................................................................. 1200 kPa
205 psi
12 bar
Tractores
175 psi
6145J—Presión a 2100
Tractores 6125—Presión
r/min.......................................................................................... 1750 kPa
a 2300 r/min.............................................................................. 1400 kPa
17,5 bar
14 bar
255 psi
205 psi

Transmisión PowrQuad—Valor especificado


Tractores 6110—Presión
a 2300 r/min.............................................................................. 1200 kPa
12 bar
175 psi
AS60558,0002526 -63-26APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 256-15-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=900
Pruebas y ajustes

Comprobación de presión en la TDF


Comprobación de presión en el freno de la TDF
1. Conectar el sistema de medición de presión
FKM10470 (fase 1) a la boca de pruebas marcada

LX1025719 —UN—12MAR01
como "FRENO" (BRAKE).
2. Hacer funcionar el motor a la velocidad especificada.
3. Medir la presión con la TDF desconectada.
Transmisión SyncroPlus—Valor especificado
Tractores 6110—Presión
a 2300 r/min.............................................................................. 1200 kPa
12 bar
175 psi Tractores
Tractores 6125—Presión 6145J—Presión a 2100
a 2300 r/min.............................................................................. 1400 kPa r/min.......................................................................................... 1750 kPa
14 bar 17,5 bar
205 psi 255 psi
Transmisión PowrQuad—Valor especificado
4. Medir la presión con la TDF conectada.
Tractores 6110—Presión
a 2300 r/min.............................................................................. 1200 kPa NOTA: Con la TDF conectada no debe haber presión.
12 bar
175 psi
Tractores 6125—Presión
a 2300 r/min.............................................................................. 1400 kPa
14 bar
205 psi
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0002527 -63-26APR11-1/3

TM801863 (09SEP11) 256-15-7 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=901
Pruebas y ajustes

Comprobación de presión en el embrague de la TDF


NOTA: Antes de comprobar la presión de sistema del
embrague de la TDF debe comprobarse la presión
del sistema de freno de la TDF.

LX1025720 —UN—12MAR01
1. Conectar el sistema de medición de presión
FKM104701 (fase 1) a la boca de pruebas marcada
como "EMBRAGUE" ("CLUTCH").
2. Hacer funcionar el motor a la velocidad especificada.
3. Medir la presión con la TDF desconectada.
NOTA: Con la TDF desconectada no debe haber presión.

4. Conectar la TDF y observar la lectura de presión. Tractores 6125—Presión


a 2300 r/min.............................................................................. 1400 kPa
Transmisión SyncroPlus—Valor especificado 14 bar
Tractores 6110—Presión 205 psi
a 2300 r/min.............................................................................. 1200 kPa Tractores
12 bar 6145J—Presión a 2100
175 psi r/min.......................................................................................... 1750 kPa
Tractores 6125—Presión 17,5 bar
a 2300 r/min.............................................................................. 1400 kPa 255 psi
14 bar
205 psi

Transmisión PowrQuad—Valor especificado


Tractores 6110—Presión
a 2300 r/min.............................................................................. 1200 kPa
12 bar
175 psi
1
Usar DQ61642 en el mercado brasileño
AS60558,0002527 -63-26APR11-2/3

Comprobación de funcionamiento de la válvula


de modulación de la TDF
1. Conectar el conjunto universal de manómetros
FKM10002 a la bocas de prueba del embrague y del
freno de la TDF (marcadas como "EMBRAGUE" y

LX1025721 —UN—12MAR01
"FRENO" respectivamente).
2. Hacer funcionar el motor a la velocidad especificada.
3. Engranar la TDF.
NOTA: El manómetro conectado al embrague ("Clutch")
de la TDF debe indicar presión.

4. Desconectar la TDF.
NOTA: La presión en el embrague de la TDF debe IMPORTANTE: No debe producirse solapamiento de
caer a cero antes de que pueda registrarse en el presiones al conectar o desconectar la TDF.
manómetro presión en el freno de la TDF.
AS60558,0002527 -63-26APR11-3/3

TM801863 (09SEP11) 256-15-8 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=902
Pruebas y ajustes

Sistemas de transmisión—Tabla de
resultados de pruebas

Registrar los resultados obtenidos al comprobar los sistemas de transmisión.

Propietario: Fecha:
Plantilla: Número de serie de tractor: Horas de trabajo:
Problema:

Valor especificado Valor real

Temperatura del aceite de 40°C (105°F) °C ( °F)


transmisión:

Embrague de tracción 1200 kPa (12 bar; 175 psi) - (6110) kPa ( bar, psi)
delantera (TDM) o
1400 kPa (14 bar; 205 psi) - (6125)
o
1750 kPa (17,5 bar; 254 psi)
o
1900 a 1950 kPa
(19 a 19,5 bar; 275 a 280 psi) - (6145J)

Bloqueo hidráulico del 1200 kPa (12 bar; 175 psi) - (6110) kPa ( bar, psi)
diferencial o
1400 kPa (14 bar; 205 psi) - (6125)
o
1750 kPa (17,5 bar; 254 psi)
o
1900 a 1950 kPa
(19 a 19,5 bar; 275 a 280 psi) - (6145J)

TDF 1200 kPa (12 bar; 175 psi) - (6110) kPa ( bar, psi)
o
1400 kPa (14 bar; 205 psi) - (6125)
o
1750 kPa (17,5 bar; 254 psi)
o
1900 a 1950 kPa
(19 a 19,5 bar; 275 a 280 psi) - (6145J)

AS60558,0002528 -63-26APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 256-15-9 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=903
Pruebas y ajustes

TM801863 (09SEP11) 256-15-10 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=904
Grupo 20
Funcionamiento
Sistemas de transmisión—Resumen de referencias
El término "sistemas de transmisión" cubre los siguientes
Diferencial
componentes:
diferencial, reducciones finales y TDF, además de (si se • 256-20, Diferencial (tractores 6110 y 6125)—Sección
equipan) embrague de tracción delantera y TDF frontal. transversal
• 256-20, Diferencial (tractores 6145J)—Sección
El funcionamiento de los sistemas de transmisión se trata transversal
en las siguientes referencias: • 256-20, Diferencial—Transmisión de fuerza
• 256-20, Diferencial—Circulación de aceite
Embrague de tracción delantera (TDM)
Reducciones finales
• 256-20, Embrague de tracción delantera (tractores
6110 y 6125)—Sección transversal • 256-20, Reducciones finales (tractores 6110 y
• 256-20, Embrague de tracción delantera (tractores 6110 6125)—Sección transversal
y 6125)—Caudal de aceite y transmisión de fuerza • 256-20,Reducciones finales (tractores
• 256-20, Embrague de tracción delantera (tractores 6145J)—Funcionamiento y sección transversal
6110 y 6125)—Refrigeración y engrase
• 256-20, Embrague de tracción delantera (tractores Opciones de la TDF
6145J) — Sección transversal
• 256-20, Embrague de tracción delantera (tractores
• 256-20, Opciones de la TDF—Descripción
6145J) — Caudal de aceite y transmisión de fuerza
• 256-20, Opciones de la TDF—Válvula de modulación y
electroválvula de la TDF
• 256-20, Embrague de tracción delantera (tractores
• 256-20, Opciones de la TDF—Embrague y freno de
6145J) — Caudal de aceite la TDF
• 256-20, Opciones de la TDF—Transmisión de fuerza
AS60558,0002529 -63-26APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 256-20-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=905
Funcionamiento

Embrague de tracción delantera (tractores 6110 y 6125)—Sección transversal

LX1025706 —UN—17MAY01
A—Eje del embrague D—Émbolo G—Carcasa J— Chapa transmisora de aceite
B—Tapa de rodamiento E—Conjunto de discos H—Válvula de retención (se usan K—Sensor de velocidad
C—Resorte de disco (se usan 2) F— Engranaje doble 3)
I— Tambor de embrague con
engranaje

El embrague de tracción delantera está fijado a la embrague (I), el resorte de disco (E), los resortes de
parte baja de la caja de grupos. Al conectar la tracción discos (C) y el émbolo (D).
delantera, el par de fuerza se transmite desde la caja de
grupos, a través del embrague de la tracción delantera, La tracción delantera se conecta de forma mecánica
al árbol cardán de transmisión, que a su vez acciona el mediante presión de resorte y se desconecta por presión
eje de tracción delantera. de aceite. Cuando la tracción delantera está conectada,
una electroválvula corta el paso del aceite al embrague
Los componentes básicos del embrague de tracción de tracción delantera.
delantera son el eje del embrague (A), el tambor de
AS60558,000252A -63-26APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 256-20-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=906
Funcionamiento

Embrague de tracción delantera (tractores 6110 y 6125)—Caudal de aceite y transmisión


de fuerza
Caudal de aceite y transmisión de fuerza con la
tracción delantera (TDM) conectada

F G
E
D
C

H
A

S J
K L M N
I

LX1025707 —UN—17MAY01
P Q R

LX1025707

A—Eje del embrague F— Tambor de embrague con K—Corredera de mando P—Cinemática


B—Resorte de disco (se usan 2) engranaje L— Núcleo magnético Q—Aceite piloto
C—Émbolo G—Engranaje doble M—Resorte R—Aceite sin presión
D—Conjunto de discos H—Chapa transmisora de aceite N—Electroválvula S—Sensor de velocidad
E—Válvula de retención (se usan I— Válvula de retención O—Tubería de retorno al
2) J— Entrada de la válvula sumidero
reguladora de presión

Cuando la tracción delantera se conecta, no pasa El aceite dentro del tambor del embrague está sin presión
corriente por la bobina de la electroválvula (N). No existe y puede regresar al sumidero a través de la electroválvula.
ninguna atracción electromagnética. El resorte (M) Los resortes de disco (B) empujan el émbolo (C) contra
empuja contra el núcleo magnético (L) y la corredera (K) el conjunto de discos (D), comprimiéndose éste. Esto
permanece en su posición inicial. El aceite de control crea una conexión entre los discos de dentado exterior
piloto procedente de la válvula reguladora de presión movidos por el tambor del embrague (F) y los discos de
llega a la electroválvula pero no puede fluir más allá. dentado interior conectados al eje del embrague.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,000252B -63-26APR11-1/4

TM801863 (09SEP11) 256-20-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=907
Funcionamiento

La fuerza se transmite desde el cambio de grupos a Con el motor parado, la tracción delantera (TDM)
través del engranaje doble (G) al tambor de embrague está siempre engranada, puesto que la bomba de la
(F). El conjunto de discos (D) transmite la fuerza al eje del transmisión entonces no bombea aceite.
embrague (A), que acciona el eje de la junta universal.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,000252B -63-26APR11-2/4

TM801863 (09SEP11) 256-20-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=908
Funcionamiento

Caudal de aceite y transmisión de fuerza con la


tracción delantera (TDM) desconectada

F
E G
D
C

B
A
H

S
K L M N

LX1025708 —UN—17MAY01
P Q R

LX1025708

Caudal de aceite y transmisión de fuerza con la tracción delantera (TDM) desconectada


A—Eje del embrague F— Tambor de embrague con K—Corredera de mando P—Cinemática
B—Resorte de disco (se usan 2) engranaje L— Núcleo magnético Q—Aceite piloto
C—Émbolo G—Engranaje doble M—Resorte R—Aceite sin presión
D—Conjunto de discos H—Chapa transmisora de aceite N—Electroválvula S—Sensor de velocidad
E—Válvula de retención (se usan I— Válvula de retención O—Tubería de retorno al
2) J— Entrada de la válvula sumidero
reguladora de presión

Al desconectar la tracción delantera, la corriente pasa unida al núcleo magnético, se desplaza en la misma
a través de la bobina de la electroválvula (N). El efecto dirección. El aceite de control procedente de la válvula
electromagnético excita al núcleo magnético (L), que se reguladora de presión fluye a través de la electroválvula
desplaza hacia la bobina. La corredera (K), directamente hasta el interior del embrague de la TDM.

Continúa en la pág. siguiente AS60558,000252B -63-26APR11-3/4

TM801863 (09SEP11) 256-20-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=909
Funcionamiento

El émbolo (C) se desplaza y presiona contra los resortes los discos de dentado interior conectados al eje del
de disco (B). El conjunto de discos queda suelto. Se embrague. El tambor de embrague (F) gira libre sobre
interrumpe la conexión entre los discos de dentado el eje del embrague.
exterior movidos por el tambor de embrague (F) y
AS60558,000252B -63-26APR11-4/4

Embrague de tracción delantera (tractores


6110 y 6125)—Refrigeración y engrase
Dentro de la caja del embrague de la tracción delantera
hay aceite (no se ilustra). De esta manera el aceite puede
llegar a los engranajes, a los rodamientos de rodillos

LX1015991 —UN—13NOV96
cónicos y al lado externo del embrague de la tracción
delantera, proveyendo refrigeración y engrase.
Las tres paletas pequeñas de la chapa transmisora
de aceite (H) también impulsan aceite a través de
las válvulas de retención abiertas (E) y al interior del
embrague. Al mismo tiempo, el aceite puede escapar
a través de la válvula de retención abierta (I). Así pues,
cuando la tracción delantera está conectada, hay un flujo
circular de aceite. delantera está conectada, el aceite en el interior del
embrague está libre de presión. Las válvulas de retención
Al desconectar la tracción delantera, el aceite a presión
se abren y la chapa transmisora de aceite puede pasar
accede al interior del embrague. Las válvulas de retención
otra vez a través del embrague.
se cierran. Ello evita que la chapa transmisora de aceite
envíe más aceite al embrague. Cuando la tracción
AS60558,000252C -63-26APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 256-20-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=910
Funcionamiento

Embrague de tracción delantera (tractores 6145J) — Sección transversal

LX1025709 —UN—24APR01
A—Eje del embrague E—Émbolo I— Carcasa M—No disponible
B—Arandelas cónicas (se usan 2) F— Engranaje de mando J— Electroválvula
C—Carcasa del émbolo G—Conjunto de disco K—Cubo
D—No disponible H—Válvula de retención (se usan L— No disponible
3)

Descripción de funcionamiento discos y placas (G), resortes de disco (B) y carcasa del
émbolo (C).
El embrague de tracción delantera (TDM) está fijado a la
parte inferior de la caja de grupos. Al conectar la rueda La tracción delantera (TDM) se activa en forma mecánica
motriz, el par de apriete se transmite desde la caja de mediante los resortes y se desactiva en forma hidráulica
grupos, vía embrague de tracción delantera (TDM), al mediante la presión hidráulica. Cuando la tracción
eje de transmisión universal de la tracción delantera delantera (TDM) está conectada, una electroválvula (J)
(TDM), que a su vez acciona directamente el eje de la corta el paso del aceite al embrague de tracción delantera
transmisión delantera. (TDM).
Componentes básicos del embrague de tracción delantera
(TDM): Eje del embrague (A), tambor del embrague,
AS60558,000252D -63-26APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 256-20-7 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=911
Funcionamiento

Embrague de tracción delantera (tractores 6145J) — Caudal de aceite y transmisión de fuerza

D E F
G

C
H
B B
A I

J
K

P O N

Q
T
R

LX1025710 —UN—24APR01
S

LX1025710

A—Eje del embrague F— Émbolo K—Alimentación o retorno de P—No disponible


B—Engrase del aceite de G—Engranaje de mando aceite Q—Transmisión de Potencia
transmisión H—Conjunto de disco L— Entrada de aceite de presión R—Aceite piloto
C—Arandelas cónicas (se usan 2) I— Válvula de retención (se usan desde la válvula reguladora S—Aceite sin presión
D—Carcasa del émbolo 3) M—Electroválvula T— Vista esquemática
E—No disponible J— Caudal de retorno de la N—Cubo
electroválvula O—No disponible

Circulación de aceite y transmisión de fuerza con la


tracción delantera conectada Cuando la tracción delantera (TDM) está conectada no
circula corriente en la electroválvula (M). El carrete de la
electroválvula permanece en su lugar.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,000252E -63-26APR11-1/2

TM801863 (09SEP11) 256-20-8 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=912
Funcionamiento

El aceite procedente de la válvula reguladora de presión Con el motor parado, la tracción delantera (TDM) está
alcanza la electroválvula pero no puede fluir más allá. siempre engranada puesto que la bomba de aceite de la
El aceite del émbolo (F) está libre y puede retornar al transmisión no bombea aceite.
sumidero a través del rodamiento. Las arandelas cónicas
(C) empujan la carcasa del émbolo (F) contra el conjunto Engrase del embrague de tracción delantera (TDM):
de discos (H) manteniéndolos presionados. Esto crea Los rodamientos cónicos reciben aceite del flujo de
una conexión entre los discos de dentado exterior de la retorno de la electroválvula (K) o del aceite de engrase de
carcasa del émbolo (D) y los discos de dentado interior la caja de engranaje de grupo (B). El aceite de engrase
conectados al cubo (N). De esta manera, el cubo queda del engranaje de grupo también pasa a través del eje
firmemente conectado al eje del embrague (A). del embrague (A) y penetrando en él desde la derecha.
La fuerza es transmitida desde la caja del engranaje Debido a la fuerza centrífuga el aceite es forzado a la
de grupo hasta el cubo (N) a través del engranaje de parte interior del cubo (N) y va desde aquí al conjunto
mando (G) y del conjunto de discos (H). El cubo transmite de discos (H). Como el embrague de tracción delantera
la fuerza al eje (A), conectado al eje de transmisión (TDM) está completamente cubierto por aceite (no se
universal (junta universal). aprecia en la ilustración) todas las partes del embrague
(rodamientos, paquetes de discos, etc.) están lubricadas.
AS60558,000252E -63-26APR11-2/2

TM801863 (09SEP11) 256-20-9 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=913
Funcionamiento

Embrague de tracción delantera desconectado (tractores 6145J)—Circulación de aceite

D E F
G

C
H
B B
A I

J
K

P O N

Q
T
R

LX1025711 —UN—24APR01
S

LX1025711

Embrague de tracción delantera (TDM) desconectado


A—Eje del embrague F— Émbolo K—Alimentación o retorno de P—No disponible
B—Engrase del aceite de G—Engranaje de mando aceite Q—Transmisión de Potencia
transmisión H—Conjunto de disco L— Entrada de aceite de presión R—Aceite piloto
C—Arandelas cónicas (se usan 2) I— Válvula de retención (se usan desde la válvula reguladora S—Aceite sin presión
D—Carcasa del émbolo 3) M—Electroválvula T— Vista esquemática
E—No disponible J— Caudal de retorno de la N—Cubo
electroválvula O—No disponible

Circulación de aceite y transmisión de fuerza con


TDM desconectada

Continúa en la pág. siguiente AS60558,000252F -63-26APR11-1/2

TM801863 (09SEP11) 256-20-10 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=914
Funcionamiento

discos que ahora está libre. Por ello, ya no hay conexión


Cuando la tracción delantera (TDM) está desconectada entre los discos de dentado exterior de la carcasa del
circula corriente en la electroválvula (M) y por lo tanto émbolo y los discos de dentado interior conectados al
se mueve su núcleo. cubo (N). El cubo (N) puede girar libremente sobre el eje
El aceite de control procedente de la válvula reguladora del embrague (A).
fluye a través de la electroválvula y el conducto (K) delante El aceite de engrase de la caja de engranaje de grupo
del émbolo (F). El émbolo queda presionado contra los lubrica los rodamientos cónicos (B).
aros de resorte aliviando la presión en el conjunto de
AS60558,000252F -63-26APR11-2/2

TM801863 (09SEP11) 256-20-11 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=915
Funcionamiento

Diferencial (tractores 6110 y 6125)—Sección transversal

LX1025712 —UN—23MAY01
A—Cárter del diferencial D—Eje de transmisión izquierdo G—Piñones del diferencial (se J— Émbolo
B—Corona dentada E—Tapa de rodamiento izquierda usan 4) K—Tapa de rodamiento derecha
C—Carcasa del émbolo F— Piñón de mando H—Cubo con piñón de mando L— Eje de transmisión derecho
I— Conjunto de discos

Los principales componentes del diferencial son el cárter de reducción final (D) y (L), transmiten la fuerza a través
(A), la corona dentada (B), los piñones de mando (F) y del piñón cónico de los planetarios y del eje trasero hacia
(H), y los piñones del diferencial (G). las ruedas motrices.
La corona dentada engrana con el piñón cónico situado Se incorpora un bloqueo hidráulico del diferencial para
en el eje de accionamiento del diferencial. Los piñones evitar el patinaje de las ruedas si las condiciones del
de mando (F) y (H), instalados en el extremo de los ejes suelo son difíciles.
AS60558,0002530 -63-26APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 256-20-12 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=916
Funcionamiento

Diferencial (tractores 6145J)—Sección transversal

LX1025713 —UN—23MAY01
A—Eje de reducción final D—Tubería de aceite del bloqueo G—Conjunto de disco
izquierdo del diferencial H—Émbolo
B—Cárter del diferencial E—Piñón de mando (se usan 2) I— Eje de reducción final
C—Corona dentada F— Piñón del diferencial (se usan derecho
2)

Los principales componentes del diferencial son el cárter transmiten el par de apriete a través del piñón cónico
(B), la corona dentada (C), los piñones de mando (E) y planetario y el eje trasero a las ruedas motrices.
los piñones del diferencial (F).
Se incorpora un bloqueo hidráulico del diferencial para
La corona dentada está montada sobre el cárter de evitar que una rueda gire en relación con la otra en suelos
transmisión del diferencial. Los piñones de mando difíciles.
(E) instalados en los ejes de reducción final (A) e (I)
AS60558,0002531 -63-26APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 256-20-13 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=917
Funcionamiento

Diferencial—Transmisión de fuerza
Transmisión de fuerza avanzando en línea recta

LX001373 —UN—25JUL94
A—Piñones de mando B—Piñones del diferencial C—Eje del piñón de ataque del D—Corona dentada
diferencial (con piñón cónico)

Cuando el tractor avanza en línea recta, la corona Así ambas ruedas funcionan con la misma potencia y
dentada impulsada (D), la caja del diferencial con los velocidad.
piñones (B) y los piñones de mando (A) con los ejes de
reducción final giran a la misma velocidad. Los piñones
del diferencial (B) no giran en torno a su propio eje.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0002532 -63-26APR11-1/2

TM801863 (09SEP11) 256-20-14 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=918
Funcionamiento

Transmisión de fuerza en un curva

LX001374 —UN—25JUL94
A—Piñones de mando B—Piñones del diferencial C—Eje del piñón de ataque del D—Corona dentada
diferencial (con piñón cónico)

Cuando el tractor hace un giro cerrado, solamente la


Corona dentada accionada y la caja del diferencial (con La consecuencia es que el piñón de mando izquierdo y el
sus piñones) giran a la misma velocidad. Como la rueda eje de las reducciones finales dan dos vueltas por cada
derecha no se mueve (y por ende tampoco el piñón vuelta de la Corona dentada.
de mando derecho), los piñones del diferencial deben Por tanto, si la rueda motriz tiene una resistencia
moverse libremente con el piñón de mando derecho. Al diferente, la rueda que encuentra menos resistencia gira
hacerlo, giran alrededor de sus propios ejes. El piñón de más rápido. Una rueda gira más rápido y la otra más
mando izquierdo engrana con los piñones del diferencial lentamente en la misma proporción.
en movimiento.
Esto produce un efecto de impulsión adicional en el piñón
de mando izquierdo, que normalmente gira con la Corona
dentada cuando el tractor avanza en línea recta.
AS60558,0002532 -63-26APR11-2/2

TM801863 (09SEP11) 256-20-15 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=919
Funcionamiento

Diferencial—Circulación de aceite
Circulación de aceite con bloqueo del
diferencial activado

E
H G

I K LX1025714 —UN—23MAY01
J
LX1025714
L

A—Electroválvula E—Entrada de la válvula I— Cárter del diferencial M—Aceite sin presión


B—Resorte reguladora de presión J— Cubo
C—Núcleo magnético F— Tubería de retorno al K—Resorte (se usan 4)
D—Carrete sumidero L— Aceite piloto
G—Émbolo
H—Conjunto de discos

Cuando se aplica el bloqueo del diferencial, la corriente (C), que se desplaza hacia la bobina. El carrete (D),
pasa a través de la bobina de la electroválvula (A). directamente unido al núcleo magnético, se desplaza en
El efecto electromagnético excita el núcleo magnético la misma dirección.

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0002533 -63-26APR11-1/4

TM801863 (09SEP11) 256-20-16 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=920
Funcionamiento

reducciones finales (y por ende los piñones planetarios


El aceite procedente de la válvula reguladora de presión unidos a ellos) giren independientemente. Los dos ejes
fluye a través de la electroválvula al émbolo (G) del traseros del tractor están ahora unidos solidariamente y
bloqueo del diferencial. El conjunto de discos (H) se las ruedas motrices giran a la misma velocidad.
comprime, formando una conexión entre el cubo (J) y el
cárter del diferencial (I). Esto impide que los ejes de las
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0002533 -63-26APR11-2/4

TM801863 (09SEP11) 256-20-17 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=921
Funcionamiento

Circulación de aceite con bloqueo del


diferencial desconectado

E
H G

LX1025715 —UN—23MAY01
I J K
LX1025715
L

A—Electroválvula E—Entrada de la válvula I— Cárter del diferencial M—Aceite sin presión


B—Resorte reguladora de presión J— Cubo
C—Núcleo magnético F— Tubería de retorno al K—Resorte (se usan 4)
D—Carrete sumidero L— Aceite piloto
G—Émbolo
H—Conjunto de discos

Cuando se restaura la tracción, el bloqueo del diferencial puede fluir más allá. El aceite detrás del émbolo (G) queda
se desconecta pisando el pedal del freno. Se corta la sin presión y puede regresar a través de la electroválvula
corriente a través de la bobina de la electroválvula (A) al sumidero. Los resortes (K) empujan el émbolo a su
eliminando de esta manera la atracción electromagnética. posición inicial, liberando el conjunto de discos (H).
El resorte (B) empuja el núcleo magnético (C) y el carrete
(D) a su posición inicial.
El aceite de control piloto procedente de la válvula
reguladora de presión llega a la electroválvula pero no
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0002533 -63-26APR11-3/4

TM801863 (09SEP11) 256-20-18 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=922
Funcionamiento

De este modo es posible otra vez un giro independiente


de los ejes de las reducciones finales y ambos palieres
del tractor pueden girar a velocidades diferentes.
AS60558,0002533 -63-26APR11-4/4

Reducciones finales (tractores 6110 y 6125)—Sección transversal

LX001343 —UN—29JUL94
A—Eje de reducción final C—Planetarios (se usan 3) E—Carcasa de la reducción final
B—Corona dentada D—Portapiñón planetario F— Eje trasero

Las reducciones finales constan básicamente de la de la válvula de la corona dentada (B). Ello permite el
carcasa de reducción final (E), el tren planetario y el eje giro del portapiñón planetario (D) y del eje trasero en la
trasero (F). misma dirección que los planetarios. Ello proporciona
baja velocidad y alto par de fuerza para mover las ruedas
El tren planetario es conducido por el eje de reducción motrices.
final (A), que actúa como planetarios.
Cuando el eje de reducción final (planetarios) gira, los
piñones planetarios (C) tienen que "rodar" alrededor
AS60558,0002534 -63-26APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 256-20-19 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=923
Funcionamiento

Reducciones finales (tractores 6145J)—Funcionamiento y sección transversal

LX1025716 —UN—11JUN01
A—Eje de reducción final C—Planetarios (se usan 3) E—Carcasa de la reducción final
B—Corona dentada D—Portapiñón planetario F— Eje trasero

Las reducciones finales constan básicamente de la Ello permite el giro del portapiñón planetario (D) y del eje
carcasa de reducción final (E), el tren planetario y el eje trasero en la misma dirección que los planetarios. Así de
trasero (F). genera baja velocidad y alto par de apriete en las ruedas
Los planetarios son impulsados por el eje de reducción motrices.
final (A) que actúa como engranajes planetarios.
Cuando el eje de reducción final (engranaje planetario)
gira, los piñones planetarios (C) giran alrededor de los
dientes de la corona dentada (B).
AS60558,0002535 -63-26APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 256-20-20 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=924
Funcionamiento

Opciones de la TDF—Descripción

LX001113 —UN—28JUL94
A—Freno de TDF C—Engranaje E—Engranaje de entrada G—Eje de salida de la transmisión
1
B—Embrague de la TDF D—Eje de entrada F— Contraeje H—Eje corto de la TDF

El tractor puede estar equipado con una de los siguientes


opciones de la TDF: La fuerza se transmite del eje de entrada (D) al embrague
de la TDF (B). Con el embrague conectado (por presión de
• 540 r/min aceite), la fuerza se transmite a través de los engranajes
• 540/1000 r/min cambiable (C) y (E) hacia el eje de salida de la TDF (G) o, si existe,
• 540/1000 r/min conmutable por palanca a través del contraeje (F) hacia el eje corto de la TDF (H).
• 540/540E/1000 r/min cambiable
La velocidad de la TDF se varía mediante las horquillas La TDF se conecta electrohidráulicamente por medio de
desplazables o invirtiendo la posición del eje de salida una electroválvula.
de la TDF. NOTA: En la ilustración se muestra una TDF
Todas las opciones de la TDF son de tipo independiente, reversible de 540/1000 r/min. La flecha señala
es decir, pueden conectarse independientemente de la el sentido de avance.
conducción del tractor.
1
Si existe
AS60558,0002536 -63-26APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 256-20-21 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=925
Funcionamiento

Opciones de la TDF—Válvula de modulación y electroválvula de la TDF

C
B D

O
H
E
C L K
D F
M
G
B

N G
L
N

LX007090 —UN—06MAR98
H
P
LX007090 Q

A—Conductos de aceite E—Resorte K—Conducto de aceite a presión O—Al embrague de la TDF


B—Electroválvula F— Resorte L— Desde la bomba de aceite de P—Presión de aceite de control
C—Conductos de aceite G—Émbolo la transmisión piloto
D—Carrete H—Orificio M—Desde el freno de la TDF Q—Aceite de retorno
N—Al depósito

Al conectar la TDF, el carrete de la electroválvula (B) es conducto al embrague de la TDF queda abierto de nuevo.
atraído por el imán y abre el conducto (K) hacia la válvula De este modo se evita una reacción brusca de la TDF y
de modulación de la TDF. se asegura una puesta en movimiento suave. El aceite
de retorno del freno de la TDF fluye por el carrete de la
Como resultado, el aceite a presión es dirigido al electroválvula, hasta el sumidero.
conducto (A) y al mismo, tiempo a través del conducto
(C), detrás del carrete (D). Los dos resortes (E) y (F) son Al desconectar la TDF, el carrete de la electroválvula
gradualmente comprimidos. Luego el carrete corta la es desplazado hasta la posición original mediante un
circulación de aceite. Por el orificio (H) llega una cantidad resorte. Así se abre el conducto al freno de la TDF. Al
controlada de aceite a presión detrás del émbolo (G) mismo tiempo se abre el conducto del embrague de la
que desplaza el carrete (D) hasta su posición inicial. El TDF al sumidero.
AS60558,0002537 -63-26APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 256-20-22 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=926
Funcionamiento

Opciones de la TDF—Embrague y freno de la TDF


J

G F H I K

E
D
C L

B M

LX1015997 —UN—09AUG06
LX1015997

A—Eje de entrada E—Conjunto de discos I— Émbolo del freno M—Aceite a presión


B—Engranaje F— Tambor del embrague J— Electroválvula
C—Resorte de disco (se usan 3) G—Émbolo K—Válvula de modulación
D—Cubo del embrague H—Anillo del freno L— Aceite de retorno

Embrague de la TDF embrague (D). El tambor del embrague gira solidario con
el engranaje (B).
El embrague de la TDF es un embrague de discos
operado hidráulicamente. Es movido por el motor Freno de TDF
mediante un eje de entrada (A). Dependiendo de la
posición de la electroválvula (J) el aceite a presión es Al desconectarse la TDF, la válvula de modulación (K)
dirigido hacia el freno de TDF o, a través de la válvula de corta el paso de aceite al embrague de la TDF; el aceite a
modulación (K) al embrague de TDF. presión circula directamente desde la electroválvula (J)
detrás del émbolo del freno (I) de la TDF. El anillo del
Los resortes de disco (C) mantienen el émbolo (G) en freno (H) es empujado contra el tambor del embrague (F)
su posición de reposo. Al conectar la TDF, el aceite a y la TDF se detiene.
presión fluye hasta el émbolo y se comprime el conjunto
de discos (E). La válvula de modulación se mantiene NOTA: La ilustración muestra la TDF de los
activada. El conjunto de discos comprimido (E) transmite tractores 6110 y 6125.
la fuerza entre el tambor del embrague (F) y el cubo del
AS60558,0002538 -63-26APR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 256-20-23 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=927
Funcionamiento

Opciones de la TDF—Transmisión de fuerza


Cinemática de la TDF (540 r/min)

LX010408 —UN—21NOV97
C

LX 010408

A—Engranaje de entrada B—Eje de la TDF C—Cinemática

Desde el engranaje del embrague de la TDF se


transmite la fuerza a través del engranaje de mando (A)
directamente a la TDF (B).
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0002539 -63-26APR11-1/3

TM801863 (09SEP11) 256-20-24 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=928
Funcionamiento

Transmisión de fuerza a la TDF reversible


(540/1000 r/min)

A G

B
H
J
C
D
E
I
F
K

LX010409 —UN—04MAR98
L
M
LX 010409

A—Engranaje E—Émbolo I— posición 1000 r/min M—Transmisión de fuerza a 1000


B—Engranaje de entrada F— Collarín desplazable J— posición 540 r/min r/min
C—Eje de salida de la transmisión G—Contraeje con engranaje K—Engranaje
D—Resorte H—Eje corto de la TDF L— Transmisión de fuerza a 540
r/min

El par motor se transmite desde el engranaje del A 540 r/min, el eje de la TDF empuja el émbolo contra
embrague de la TDF a través del engranaje de entrada el resorte y por consiguiente el collarín desplazable a la
(B). Se puede cambiar el régimen de TDF invirtiendo eje posición (J). La fuerza se transmite ahora a través del
corto de la TDF. En el extremo del eje de corto de la TDF contraeje (G).
(H) hay un agujero para obtener dos posiciones de cambio.
A 1000 r/min, el pasador del émbolo (E) está alojado en
el orificio del eje corto de la TDF. El collarín desplazable
(F) se mantiene en su posición (I) por el resorte (D).
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0002539 -63-26APR11-2/3

TM801863 (09SEP11) 256-20-25 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=929
Funcionamiento

Transmisión de fuerza de la TDF (540/1000 r/min


conmutable y 540/540E/1000 r/min conmutable)

F
A

B
H

J
D
K
E L

LX010410 —UN—03APR98
M
N
O
LX 010410

1
A—Engranaje E—Horquilla de cambio I— Engranaje M—Transmisión de fuerza a 1000
1
B—Engranaje de entrada F— Engranaje J— Eje corto de la TDF r/min
1
C—Eje de salida de la transmisión G—Contraeje con engranaje K—Collarín desplazable N—Transmisión de fuerza a 540
1 2
D—Collarín desplazable H—Engranaje L— Horquilla de cambio r/min
O—Transmisión de fuerza a 540E
r/min

El par motor se transmite desde el engranaje del embrague 540E r/min: Al mover el collarín desplazable (K) hacia el
de la TDF a través del engranaje de entrada (B). engranaje de mando (flecha verde) se activa el contraeje
1000 r/min: Las 1000 r/min se obtienen al mover el (G), seleccionando así un régimen reducido del motor
collarín desplazable (D) en dirección del engranaje de a 540 r/min.
mando (flecha roja).
540 r/min:2 Al mover el collarín desplazable (D) hacia el
eje de salida de la TDF (flecha azul) se engrana la TDF
de 540 r/min a través del contraeje (G).
1
540E para tractores 6110 y 6125
2
540E r/min para tractores 6145J
AS60558,0002539 -63-26APR11-3/3

TM801863 (09SEP11) 256-20-26 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=930
Sección 260
Dirección y frenos
Índice

Página

Grupo 05—Revisiones preliminares


Pruebas & ajustes—Resumen de
referencias............................................... 260-05-1
Pruebas preliminares - Sistemas
de dirección ............................................. 260-05-1
Revisión preliminar ......................................260-05-1
Pruebas preliminares - Sistemas
de frenos.................................................. 260-05-3

Grupo 10—Revisión operacional


Prueba de funcionamiento
(resumen de referencias) ........................ 260-10-1
Avisos de seguridad .................................... 260-10-1
Comprobación de la dirección ..................... 260-10-1
Revisión de los frenos ................................. 260-10-1

Grupo 15—Pruebas y ajustes


Pruebas y ajustes — Resumen de
referencias............................................... 260-15-1
Herramientas especiales ............................. 260-15-1
Kit de caudalímetro—DQ63621................... 260-15-1
DQ61642—Kit de indicadores de
presión, temperatura, régimen
del motor y de caudal1 ............................. 260-15-2
Especificación.............................................. 260-15-3
Comprobación de la válvula de
dirección .................................................. 260-15-4
Comprobación del sistema de
freno ........................................................ 260-15-6
Purga de los frenos traseros ....................... 260-15-6
Ajuste de los pedales de freno y de
los interruptores....................................... 260-15-7

Grupo 20—Funcionamiento
Funcionamiento - Resumen de
referencias............................................... 260-20-1
Descripción y funcionamiento de
las válvulas de dirección.......................... 260-20-2
Funcionamiento del èmbolo de
freno, plato y discos................................. 260-20-8
Freno suelto................................................. 260-20-9
Frenaje inicial ............................................ 260-20-11
Freno aplicado........................................... 260-20-13
Funcionamiento de los frenos
traseros.................................................. 260-20-15

TM801863 (09SEP11) 260-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1
Índice

TM801863 (09SEP11) 260-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=2
Grupo 05
Revisiones preliminares
Pruebas & ajustes—Resumen de referencias

• Ver Sección 260-05 , Pruebas Preliminares—Sistema • Ver Sección 260-05 , Pruebas Preliminares—Sistema
de Dirección. de Frenos.
GL04739,00001D7 -63-22MAR05-1/1

Pruebas preliminares - Sistemas de dirección


GL04739,00001D8 -63-22MAR05-1/8

Revisión preliminar
GL04739,00001D8 -63-22MAR05-2/8

•1 Preguntar al operador (Motor apagado)

Realizar estas pruebas preliminares antes de instalar el equipo de prueba.


Preguntar al operador:
• ¿Cómo la máquina está siendo usada?
• ¿Cuál es especificamente la anomalía?
• ¿Con qué frecuencia la anomalía ocurre?
• ¿Cuáles avisos aparecen ?
• ¿Cuáles códigos de diagnóstico de averías son mostrados en la pantalla? CORRECTO: IR A 2.

GL04739,00001D8 -63-22MAR05-3/8

•2 Reporte de pruebas
de mantenimiento
Verificar en el reporte de pruebas:

• Fallas y reparaciones anteriores


• Cumplimiento de los intervalos de mantenimientos. CORRECTO: IR A 3.

GL04739,00001D8 -63-22MAR05-4/8

•3 Defectos mecánicos Buscar:

• Tuberías y mangueras de aceite dobladas o aplastadas.


• Agarrotamiento de piezas muebles (junturas "secas")
• Extremidades de vástagos de acoplamiento flojas o averiadas.
• Junciones flojas o averiadas entre el volante de dirección, la columna de dirección y
conjunto de la válvula de dirección.
• Ajuste de convergencia adecuado. CORRECTO: IR A 4.
• Otros defectos mecánicos. INCORRECTO: Tomar
nota para reparar
posteriormente.
IR A 4.

Continúa en la pág. siguiente GL04739,00001D8 -63-22MAR05-5/8

TM801863 (09SEP11) 260-05-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=933
Revisiones preliminares

•4 Estado del aceite


hidráulico
Revisar la condición del aceite hidráulico:

• ¿Es correcto el nivel de aceite? El nivel de aceite debe estar entre la marca superior
y la marca inferior de la varilla de nivel.
Posibles causas:
- Intervalos de mantenimiento equivocados
- Fugas externas
• Nivel excesivo de aceite de la transmisión
Posibles causas:
- Llenados incorrectos
• ¿Aceite lechoso o sucio? Revisar la mirilla. CORRECTO: IR A 5.
Posibles causas:
- Agua en el aceite (lechoso).
- Filtro averiado (sucio).
- Partículas metálicas (avería mecánica).
• Aceite decolorado o con olor a quemado (aceite sobrecalentado) INCORRECTO: Tomar
Posibles causas: nota para reparar
- Mangueras dobladas
posteriormente.
- Tuberías aplastadas
- Enfriador de aceite obstruido IR A 5.
- Aceite de viscosidad incorrecta
- Fugas internas
- Patinaje de los embragues de la transmisión
- Fuga en la tubería de la sección de la bomba de transmisión.
GL04739,00001D8 -63-22MAR05-6/8

•5 Fugas de aceite
externas
Revisar si hay fugas externas de aceite.

ATENCIÓN: Observar todas las medidas de seguridad respecto a las fugas


de aceite; Ver Sección 210-15, “Referencias Generales (Resumen)”.
• (Motor parado) Revisar si hay fugas externas de aceite. CORRECTO: IR A 6.
Posibles causas:
- Tubos o mangueras rotos o conexiones sueltas.
- Anillos "O" o sellos con fugas.
- Cajas rotas.
Arrancar el motor y hacerlo funcionar a ralentí lento.
• (Motor en funcionamiento) Revisar si hay fugas externas de aceite. INCORRECTO: Tomar
Accionar la dirección y todos los pedales, palancas e interruptores hidráulicos. nota para reparar
Posibles causas:
posteriormente.
- Tubos o mangueras rotos o conexiones sueltas.
- Anillos "O" o sellos con fugas. IR A 6.
- Caja rota.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,00001D8 -63-22MAR05-7/8

TM801863 (09SEP11) 260-05-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=934
Revisiones preliminares

•6 Ruidos extraños Comprobar si hay ruidos extraños.

Con el motor en marcha a diferentes velocidades, accionar la dirección.


Identificar las condiciones que podrían identificar el problema o causar daños CORRECTO: Corregir
adicionales. todos los problemas
detectados en los pasos
anteriores.
Retronar a los
procedimientos de
diagnósticos.
Detener el motor. INCORRECTO: Corregir
todos los problemas
detectados en los pasos
anteriores.
Retronar a los
procedimientos de
diagnósticos.
GL04739,00001D8 -63-22MAR05-8/8

Pruebas preliminares - Sistemas de frenos • Verificar si los pedales de freno de los tractores sin
cabina no están averiados.
Con el motor del tractor apagado, realizar las siguientes
revisiones:
• Comprobar que el tractor tenga el tipo y cantidad
correctos de aceite hidráulico.
• Inspeccionar todas las líneas y adaptadores de los • Verificar si el aceite no contiene aire, humedad u otras
frenos en busca de fugas y/o daños. impurezas en exceso.
• Inspeccionar los racores y asegurarse de que quedan • Inspeccionar la parte exterior de la válvula de frenos en
seguros. busca de daños, fugas y adaptadores sueltos.
GL04739,00001D9 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 260-05-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=935
Revisiones preliminares

TM801863 (09SEP11) 260-05-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=936
Grupo 10
Revisión operacional
Prueba de funcionamiento (resumen de referencias)

• Ver la sección 260-10, Avisos de Seguridad • Ver la Sección 260-10, Comprobación de los Frenos
• Ver la Sección 260-10, Comprobación de la dirección
GL04739,00001DA -63-22MAR05-1/1

Avisos de seguridad

ATENCIÓN: Siempre que realice estas IMPORTANTE: Al efectuar las pruebas de diagnóstico,
comprobaciones en el circuito de la transmisión, comenzar siempre por la primera prueba,
observar las medidas de seguridad relevantes. siguiendo el orden de la lista. Aunque se
Ver Sección 210, Grupo 05. detecte una avería, continuar con la prueba que
se está realizando en ese momento.
Al realizar las pruebas a continuación, asegurarse de que
se comprueban todas las funciones para así localizar los Para más información, ver Ver la Sección 210-15,
fallos existentes. Referencias Generales (Resumen).
GL04739,00001DB -63-22MAR05-1/1

Comprobación de la dirección

ATENCIÓN: Lleve a cabo esta prueba sólo al El volante de dirección debe moverse uniformemente
aire libre y asegúrese de que no haya peligro y sin dificultad hacia ambos lados. La posición de
para personas en las proximidades. bloqueo de la dirección debe ser identificable.

1. Estacionar el tractor sobre terreno nivelado. NOTA: Si el aceite está muy frío, puede influir
negativamente en esta prueba.
2. Ponga en marcha el motor.
4. Conducir el tractor y girar varias veces el volante de
3. Gire el volante de dirección varias veces en cada dirección en ambos sentidos.
dirección.
No debe ser necesario corregir la posición del volante
de dirección cuando el tractor avanza en línea recta.
GL04739,00001DC -63-22MAR05-1/1

Revisión de los frenos

1. Accionar ambos pedales del freno simultáneamente. 3. Conducir el tractor y accionar los frenos varias veces.
2. Pisar cada pedal de freno por separado. Los frenos deben funcionar de forma correcta y
segura. El tractor no debe torcer hacia un lado.
Los pedales del freno no deben hundirse por si
mismos. Si al frenar se oye un “traqueteo” exagerado, examine
el aceite hidráulico y cámbielo, de ser necesario.
Si los pedales de freno bajan excesivamente, Ver “Capacidades”, en la Sección 10, grupo 15. Si
consultar el motivo en “Prueba del sistema de frenos” el aceite hidráulico está bien, comprobar la válvula
en la sección 260, grupo 15. Ignore el punto 3 de la de retención del freno hidráulico para remolque. Ver
prueba por ahora. “Sustitución de la Válvula del Freno del Remolque”,
Si los pedales del freno funcionan correctamente, se Sección 60, grupo 30.
debe continuar con el punto 3 de la prueba. Si el frenado fuera insuficiente, desigual (el tractor se
va hacia un lado) o si se oyen ruidos excesivos del
ATENCIÓN: Lleve a cabo esta prueba sólo al freno, deben repararse los frenos traseros.
aire libre y asegúrese de que no haya peligro
para personas en las proximidades.
GL04739,00001DD -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 260-10-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=937
Revisión operacional

TM801863 (09SEP11) 260-10-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=938
Grupo 15
Pruebas y ajustes
Pruebas y ajustes — Resumen de referencias

• Herramientas Especiales • Comprobación de la válvula de dirección


• Kit de caudalímetro—DQ63621 • Comprobación del sistema de frenos
• DQ61642 — Kit de indicadores de presión, temperatura, • Purga de los frenos traseros.
régimen del motor y de caudal • Ajuste de los pedales de freno y de los interruptores
• Especificaciones
AS60558,00017FA -63-16DEC09-1/1

Herramientas especiales SERVICEGARD™ o al Catálogo europeo


en Microfichas (MTC).
NOTA: Solicitar las herramientas necesarias conforme
al catálogo de referencia de herramientas Algunas herramientas pueden obtenerse a
especiales: TM22431 (disponible en portugués través de proveedores locales.
solamente), o conforme al Catálogo estadounidense

SERVICEGARD es una marca comercial de Deere & Company


1
Este manual trata herramientas exclusivas para John Deere Brasil.

AG,LT04177,1408 -63-13DEC07-1/1

Kit de caudalímetro—DQ63621

A B

CQ242000 —UN—16AUG05

1 1
A—Sensor CQ63622 B—Turbina de caudal CQ63623 C—Válvula de limitación
JKM10472-8

Kit de caudalímetro especial DQ63621.


NOTA: La válvula de limitación (C) debe adquirirse por
separado para instalarla con el kit.
1
Componentes del kit DQ63621

LT04177,0000182 -63-03OCT07-1/1

TM801863 (09SEP11) 260-15-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=939
Pruebas y ajustes

DQ61642—Kit de indicadores de presión,


temperatura, régimen del motor y de caudal1
Proveedor: Incon
El kit incluye los elementos descritos más abajo, que se

CQ230531 —UN—19MAY05
pueden pedir por separado.

CQ61643—Sensor de velocidad CQ61653—Caja


CQ61644—Sensor para lectura CQ61719—Cargador de
de 0-600 bares (opción) baterías
CQ61645—Sensor para lectura CQ61720—Batería
de 0-250 bares CQ63618—Termopar
CQ61646—Sensor para lectura
de 1-30 bares
CQ61647—Analizador digital

1
Usar el kit FKM10471 para exportación
ML70882,000067E -63-13DEC07-1/5

LX010224 —UN—04JUL95
Racor ................ AL80099 - Proveedor: John Deere Brasil
Usado para la medición de presiones.

ML70882,000067E -63-13DEC07-2/5

Kit de conexión de comprobador hidráulico .........JT05469


Prueba de caudal de las bombas hidráulicas
hasta 60 l/min (15.8 gpm).

CQ180930 —UN—22SEP00
ML70882,000067E -63-13DEC07-3/5
RW16684 —UN—13APR89

Enchufe 7/16 x 14 mm..........................................JT03214


Para comprobación de la presión del sistema hidráulico.

Continúa en la pág. siguiente ML70882,000067E -63-13DEC07-4/5

TM801863 (09SEP11) 260-15-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=940
Pruebas y ajustes

Tapón de caucho y kit detector de fugas .......... D05361ST


Comprobación de las conexiones del sistema hidráulico.
Consultar la descripción de componentes en el
manual técnico de herramienta especial TM22431
(disponible en portugués solamente)

CQ242040 —UN—18MAY05
1
Este manual trata herramientas exclusivas para John Deere Brasil.
ML70882,000067E -63-13DEC07-5/5

Especificación
Pieza Medida Valor especificado
Tracción Hidrostático
Válvulas de amortiguación de la Presión 23500 25500kPa
dirección 235 255 bar
3400 3700 psi
GL04739,00001E0 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 260-15-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=941
Pruebas y ajustes

Comprobación de la válvula de dirección


Prueba de ballesta
Si el número de vueltas es superior a los valores
Girar el volante hasta que contacte con el tope. Girar mencionados será necesario revisar la válvula de
el volante hasta el tope de bloqueo y soltarlo. En dos dirección. Con ello se debería averiguar la causa de la
segundos, el volante debe retornar lo suficiente (8°) para fuga.
que la corredera y el casquillo de la válvula de la dirección
estén en posición neutra. Revisión de fugas en la válvula de dirección

NOTA: Para comprobar las ballestas, girar el volante en 1. Desconectar las mangueras hidráulicas en el cilindro
ambas direcciones con el motor parado. de dirección.
2. Sellar las mangueras hidráulicas.
En caso de disfunción, reparar la válvula de la dirección.
3. Arrancar el motor y girar el volante hasta el tope. A
Revisión de fugas en el sistema de dirección continuación mantener durante un minuto el volante
contra el tope con una fuerza de 10 Ṅm (7.6 lb-ft).
Comprobar si existen fugas externas en la válvula de
dirección, en las tuberías hidráulicas, en los racores o En este tiempo no se deben sobrepasar las vueltas
en el cilindro de dirección. especificadas a continuación:
Si se detectan fugas, reparar según sea necesario. • OSPF 160 LS (Danfoss): 4 giros para los tractores
6110 y 6125.
Si no hay fugas externas, comprobar que no haya fugas
internas en la dirección. • OSPF 200 LS (Danfoss): 4 giros para los tractores
6145J.
Revisión de fugas internas en el sistema de dirección Si el número de vueltas es superior a los valores
Arrancar el motor y girar el volante hasta el tope. A mencionados será necesario reparar la válvula de
continuación mantener durante un minuto el volante dirección.
contra el tope con una fuerza de 10 Ṅm (7.6 lb-ft). Si el número de vueltas es superior a los valores
En este tiempo no se deben sobrepasar las vueltas mencionados será necesario reparar el cilindro de
especificadas a continuación: dirección.

• OSPF 160 LS (Danfoss): 4 giros para los tractores Conexiones hidráulicas de la válvula de la dirección
6110 y 6125.
NOTA: Para realizar la siguiente comprobación, es
• OSPF 200 LS (Danfoss): 4 giros para los tractores
importante no confundir las conexiones.
6145J.

Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017D6 -63-10MAY10-1/3

TM801863 (09SEP11) 260-15-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=942
Pruebas y ajustes

P—Conexión de aceite a L— Conexión, lado izqdo del


presión cilindro de la dirección
T— Conexión de aceite de R—Conexión, lado derecho del
retorno cilindro de dirección

L117929 —UN—28JUL94
AS60558,00017D6 -63-10MAY10-2/3

Revisión y ajuste de las válvulas de seguridad


Instalar el racor JT03248 (D) y el racor L38860 (C) en
la manguera hidráulica de la bomba manual D01019AA.
Conectar la manguera hidráulica (B) a la conexión "R" o
a la conexión "L" del conjunto de válvula de dirección y
al adaptador L38860.

LX001083 —UN—20JUL94
Con la bomba manual subir la presión a entre 23 500 y
25 500 kPa (235 a 255 bar; 3400 a 3700 psi). La válvula
es correcta si la presión desciende bruscamente.
IMPORTANTE: Tras la prueba de las válvulas de
seguridad, queda aceite a alta presión atrapado
entre las conexiones. Girar la corredera
interior (E) hacia izquierda y derecha para
que el aceite pueda escapar. A—Bomba manual D01019AA E—Mangueta
con manómetro y F— Válvula de seguridad (tope
manguera hidráulica derecho)
De ser necesario, ajustar las válvulas de seguridad como B—Manguera hidráulica de la G—Válvula de seguridad (tope
sigue: válvula de la dirección izquierdo)
C—Racor L38860
1. Retirar los tapones roscados de las válvulas de D—Racor JT03248
seguridad (F y G) y aplicar LOCTITE 242 (L41475) a
los tornillos de ajuste situados en su parte inferior.
2. Enroscar o desenroscar los tornillos de ajuste hasta NOTA: Al girar los tornillos a la derecha aumenta
alcanzar una presión de entre 23 500 y 25 500 kPa la presión. Al girar los tornillos en sentido
(235 a 255 bar; 3400 a 3700 psi). contrahorario se reduce la presión.

3. Apretar los tapones roscados con 30 Ṅm (10.43 lb-ft).


AS60558,00017D6 -63-10MAY10-3/3

TM801863 (09SEP11) 260-15-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=943
Pruebas y ajustes

Comprobación del sistema de freno


Accionar ambos pedales del freno simultáneamente. tornillos de purga o válvula del freno de remolque (si
existe).
Los pedales del freno no deben hundirse por si mismos.
Repare las fugas que encuentre.
Cuando ambos pedales de freno bajan excesivamente,
debe averiguarse la causa realizando las siguientes En caso de no encontrar fugas, comprobar si hay fugas
pruebas. internas en la válvula de freno.
Comprobación de presencia de aire en el Localización de fugas internas en la válvula de freno
sistema de frenos
1. Desconectar las tuberías de freno de la válvula de
Accionar rápidamente ambos pedales de freno (bombeo freno.
por medio de los pedales), tratando de alcanzar una
presión permanente y estable. 2. Cerrar las válvulas de salida herméticamente.

Si es posible subir la presión, purgar los frenos hidráulicos. 3. Accionar ambos pedales del freno simultáneamente.

Si no es posible crear una presión permanente y estable, 4. Pisar cada pedal de freno por separado.
será necesario comprobar si hay fugas exteriores en los Si los pedales de freno ya no bajan hasta el suelo, tras
frenos. sellar las válvulas de salida, es necesario sustituir los
Prueba de fugas externas en los frenos retenes de los frenos traseros.
Si los pedales de freno bajan hasta el suelo, es necesario
Comprobar si existen síntomas de fugas externas en la
reparar la válvula de freno.
válvula de freno, tuberías de freno, uniones roscadas,
GL04739,00001E2 -63-22MAR05-1/1

Purga de los frenos traseros


1. Colocar una manguerita transparente sobre el tornillo
de purga. Colocar la otra extremidad de la manguerita
en un recipiente lleno de aceite de transmisión
hidráulica para impedir que penetre aire en el sistema

LX000493 —UN—20JUL94
de frenos.
2. Poner el motor en marcha para suministrar aceite en
la bomba de frenos.
3. Aflojar el tornillo de vaciado.
4. Mantener el pedal pisado hasta que el aceite que sale
esté libre de burbujas.
5. Apretar el tornillo de purga mientras pise en los
pedales de freno.
IMPORTANTE: Después de purgar, pise
firmemente en cada pedal en separado
para asegurarse que el empujador purgado
esté en su posición final. LX003842 —UN—16MAR95

6. Después de la purga, poner el motor en marcha por


dos minutos aproximadamente.
7. Purgar los frenos de nuevo.
8. Comprobar de nuevo el sistema de frenos.

GL04739,0000027 -63-21FEB05-1/1

TM801863 (09SEP11) 260-15-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=944
Pruebas y ajustes

Ajuste de los pedales de freno y de los


interruptores
Reglaje de los pedales de freno
1. Trabar los pedales de freno.

CQ242580 —UN—27MAY05
2. Medir la holgura del pedal en ambos émbolos.
La holgura del pedal debe ser entre 0,15 y 0,20 mm
(0.006 - 0.008¤in.).
IMPORTANTE: Regular la holgura únicamente con
los pedales de freno unidos. Sólo uniendo los
pedales se puede garantizar un buen ajuste de
los mismos y su correcto funcionamiento.

3. Regular la holgura mediante los tornillos de reg- laje


(A).
NOTA: Si no es posible mantener la holgura

CQ242340 —UN—25MAY05
especificada en ambos pedales, uno de los
pedales tendrá una mayor holgura.

GL04739,00001E3 -63-27MAY05-1/2

Ajuste de los interruptores de las luces de freno


1. Asegurarse de que los pedales de freno estén
ajustados correctamente.
2. Soltar la traba que une los pedales de freno.

LX1024864 —UN—18JUL00
3. Conectar el encendido.
4. Ir a modo de diagnóstico. Consultar “Inicio del
Modo de Diagnóstico ”, Sección 245, Grupo 05 (en
tractores con monitor de rendimiento, pulsar la tecla
"Mantenimiento" durante dos segundos y seleccionar
la unidad de control).
5. Cargar el controlador de interfaz del usuario (UIC) y
confirmarlo.
11. Fijar con contratuerca el tornillo de ajuste (B).
6. Cargar la dirección 27 (lectura de tensión para pedal
12. Comprobar el interruptor de freno:
de freno izqdo.).
En el momento que se oiga el interruptor, en la
7. Enrosque el tornillo de ajuste (A) hasta que la tensión
pantalla debe leerse una tensión entre 1,45 y 1,65 V.
quede entre 0,9 y 1,1 V.
NOTA: La diferencia de tensión entre ambos pedales
8. Fijar con contratuerca el tornillo de ajuste (A).
no debería ser mayor a 0,15 V.
9. Cargar la dirección 28 (lectura de tensión para pedal
de freno dcho.).
10. Enrosque el tornillo de ajuste (B) hasta que la tensión
quede entre 0,9 y 1,1 V.
GL04739,00001E3 -63-27MAY05-2/2

TM801863 (09SEP11) 260-15-7 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=945
Pruebas y ajustes

TM801863 (09SEP11) 260-15-8 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=946
Grupo 20
Funcionamiento
Funcionamiento - Resumen de referencias

• Ver la Sección 260-20, Descripción del Sistema de • Ver la Sección 260-20, Comprobación de los Frenos
Válvulas de Dirección - Funcionamiento • Ver la Sección 260-20, Frenos aplicados
• Ver la sección 260-20, Funcionamiento del Émbolo de • Ver la Sección 260-20, Frenos de la Tracción Trasera,
Frenos, Plato y Discos Funcionamiento
• Ver la Seccipon 260-20, Válvula de Freno - Freno Libre
GL04739,00001E4 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 260-20-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=947
Funcionamiento

Descripción y funcionamiento de las válvulas de dirección

L117911 —UN—28JUL94
A—Válvula de seguridad (se usan D—Carcasa G—Válvula de retención J— Estátor
2) E—Eje de rotor H—Válvula de retención K—Rotor
B—Pasador F— Corredera de la válvula I— Casquillo de válvula L— Válvula de aspiración
C—Ballestas (6x)

El rotor (K) y el estátor (J) forman la unidad dosificadora. dirección correspondiente es empujado hacia un lado por
el vástago del émbolo, lo que permite el incremento rápido
El elemento de control en sí mismo se compone del de la presión en las tuberías de la dirección. La válvula de
casquillo (I) y de la corredera (F) que se conectan aspiración (L) del lado presurizado se cierra de inmediato.
directamente al volante. La válvula de seguridad a presión se abre entre 23 500
El casquillo está unido al rotor mediante el pasador kPa (235 bar; 3400 psi) y 25 500 kPa (255 bar; 3700 psi),
transversal (B) y el eje del rotor (E). permitiendo el paso de aceite al conducto de retorno. Al
mismo tiempo, se abre la válvula de aspiración del lado
Las ballestas (C), dispuestas entre la corredera de opuesto (sin presión). El pistón del cilindro de dirección
distribución, aseguran la sincronización y la posición toma aceite de la tubería de retorno para compensar la
neutral entre el casquillo y la corredera. falta de aceite en el cilindro de dirección.
En caso de avería de la bomba hidráulica o del motor, la La válvula de retención (H) evita que el aceite de retorno
válvula de retención (G), situada entre la corredera de fluya a través de la válvula de dirección, ya que esto
distribución, asegura el funcionamiento de la dirección. originaría reacciones bruscas del volante de dirección.
Esta válvula evita, igualmente, el retorno del aceite
Las válvulas de seguridad (A) actúan como válvulas de a la bomba hidráulica cuando la bomba no está en
descarga, en caso de que una de las ruedas delanteras funcionamiento.
tropiece con un obstáculo. El pistón del cilindro de
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017D7 -63-10MAY10-1/7

TM801863 (09SEP11) 260-20-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=948
Funcionamiento

Funcionamiento de la unidad dosificadora

0 1/14 1/7
A A A
G B G B G B

F C F C F C

E D E D E D

A A A
G B G B G B

F C F C F C

LX001426 —UN—04MAR98
E D E D E D

LX001426 H I J
H—Aceite a presión intermedia I— Aceite retenido J— Aceite sin presión

NOTA: Para facilitar la comprensión, la descripción 2. Al girar el volante 1/7 de vuelta, se abren seis
detalla el funcionamiento de la unidad dosificadora cavidades y se cierran otras seis.
durante el modo de emergencia.
3. Al girar una vuelta completa el volante, se ponen en
El casquillo exterior de la unidad dosificadora (estator) se funcionamiento 7 x 6 = 42 cavidades.
halla unido a la caja de dirección. El rotor con dientes
exteriores engrana con los dientes interiores del casquillo Al funcionar las 42 cavidades en una sola rotación
exterior. Al girar el rotor, el punto central gira en círculo. del eje, se logra un movimiento sin vibraciones y una
El movimiento giratorio se transmite al eje de transmisión presión regular de alimentación. Cada revolución
del rotor; dicho eje dispone de dientes con tallado en desplaza una cantidad inusualmente alta de aceite.
arco, ya que la unión debe ser flexible para seguir la Esto significa que el conjunto de la válvula de la
rotación del centro del rotor. dirección es pequeño en comparación con sus
prestaciones.
Al girar el rotor, sus dientes engranan con los dientes
interiores del estátor, reduciendo la cavidad en uno de los NOTA: El funcionamiento normal del conjunto de la
lados y aumentándola en el otro. válvula de la dirección es similar al descrito para
la unidad dosificadora. El rotor gira por efecto
La figura ilustra las posiciones siguientes: del caudal de aceite procedente de la bomba
hidráulica, dependiendo de la velocidad a la
1. Girando el volante 1/14 de vuelta, se desplaza el punto que se gire el volante. Rotor y estátor actúan
central 6/14 en la dirección opuesta. Tres cavidades como una unidad dosificadora.
quedan abiertas y tres cerradas en el lado opuesto.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017D7 -63-10MAY10-2/7

TM801863 (09SEP11) 260-20-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=949
Funcionamiento

Caudal de aceite en el sistema de dirección.

B B

C C

D
E

F G H

LX001427 —UN—14JUL04
I J K

L M N
LX 001427

A—Cilindro de dirección E—Casquillo de válvula I— Enchufe, retorno de aceite M—Aceite de retorno


B—Válvulas de seguridad F— Válvula de retención J— Enchufe, aceite a presión N—Aceite piloto
C—Válvulas de aspiración G—Válvula de retención K—Tubería de control (control)
D—Corredera de la válvula H—Unidad dosificadora L— Alta presión de aceite

NOTA: La ilustración muestra un giro a la derecha. los conductos de retorno abiertos de la corredera, hasta
la conexión de retorno.
Al girar el volante, la corredera de la válvula cambia
su posición con respecto al casquillo de la válvula. Cuanto más de prisa se gira el volante, mayor es la
Incluso un giro de sólo 1,5º abre los canales y el aceite diferencia del movimiento relativo de las dos correderas.
puede fluir hasta la unidad dosificadora. El caudal de El movimiento aumenta la sección de los conductos
aceite refuerza el movimiento de giro del rotor, que de aceite, por lo que pasa un mayor caudal de aceite
envía el aceite estancado hacia la unidad dosificadora. a la unidad dosificadora. Como consecuencia, el rotor
Desde allí el aceite pasa por los conductos de aceite gira más rápido y fluye una mayor cantidad de aceite
abiertos de la corredera y del casquillo hasta la conexión (suministro y retorno) a través de la unidad de dirección.
correspondiente (derecha o izquierda), según la dirección El aumento de caudal acelera el movimiento de dirección
en la que se gire el volante. Al mismo tiempo, el aceite de las ruedas delanteras.
de retorno que viene por la otra conexión es enviado, porContinúa en la pág. siguiente AS60558,00017D7 -63-10MAY10-3/7

TM801863 (09SEP11) 260-20-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=950
Funcionamiento

de dirección. Cuando la corredera y casquillo continúan


Mientras se mueven la corredera y el casquillo, el aceite girando, aumenta la cantidad de aceite que pasa a la
de control es dirigido a la válvula prioritaria de entrada válvula prioritaria. Esto hace que la bomba hidráulica
(ver Sección 270, Grupo 20C). La corredera de la válvula bombee un mayor caudal de aceite del que puede ser
prioritaria es desplazada por este aceite de control y envía utilizado inmediatamente por la válvula de dirección.
la cantidad necesaria de aceite al conjunto de válvula
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017D7 -63-10MAY10-4/7

TM801863 (09SEP11) 260-20-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=951
Funcionamiento

Caudal de aceite — Punto muerto

B B

C C

D
E

F G H

LX001428 —UN—04MAR98
I J K
LX 001428
L M N

A—Cilindro de dirección E—Casquillo de válvula I— Enchufe, retorno de aceite M—Aceite de retorno


B—Válvulas de seguridad F— Válvula de retención J— Enchufe, aceite a presión N—Aceite retenido
C—Válvulas de aspiración G—Válvula de retención K—Tubería de control (control)
D—Corredera de la válvula H—Unidad dosificadora L— Aceite a presión baja

En el momento en que cesa el movimiento del volante, dirección. Después regresa a la válvula de freno como
las ballestas llevan el casquillo y la corredera a punto aceite de retorno. Aunque no se utilice la dirección
muerto. En esta posición, la válvula prioritaria sólo durante largo tiempo, siempre circula algo de aceite por
deja pasar al canal anular de la corredera exterior una el conjunto de la válvula de la dirección. La temperatura
pequeña cantidad de aceite la cual está disponible para de la válvula de dirección es la misma que la del aceite
ser utilizada inmediatamente. Ello hace que se alivie la hidráulico y así no hay riesgo de choque térmico.
presión en la válvula de la dirección, quedando el aceite
disponible para otros componentes.
Al mismo tiempo pasa aceite de la válvula prioritaria por
la tubería de aceite de control al conjunto de válvula de
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017D7 -63-10MAY10-5/7

TM801863 (09SEP11) 260-20-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=952
Funcionamiento

Caudal de aceite — Dirección de emergencia

B B

C C

D
E

F G H

I J K

LX001429 —UN—14JUL04
L M N
LX 001429

A—Cilindro de dirección E—Casquillo de válvula I— Enchufe, retorno de aceite M—Aceite de retorno


B—Válvulas de seguridad F— Válvula de retención J— Enchufe, aceite a presión N—Aceite piloto
C—Válvulas de aspiración G—Válvula de retención K—Tubería de control (control)
D—Corredera de la válvula H—Unidad dosificadora L— Aceite a presión baja

NOTA: La ilustración muestra un giro a la derecha. tomarse más aceite del depósito de aceite de la válvula
de freno. En la modalidad de dirección de emergencia, la
Si la bomba hidráulica se avería, el sistema de la dirección dirección resulta un poco más pesada debido a la ausencia
cambia automáticamente a la modalidad de dirección de presión de aceite que apoya el movimiento del rotor.
de emergencia. Con la dirección de emergencia, la
corredera gira hasta que hace girar al casquillo (tras 8º), Cuando la bomba hidráulica vuelve a trabajar en
girando así el rotor. condiciones normales, la válvula prioritaria está diseñada
para alimentar primero y automáticamente el conjunto de
La unidad dosificadora actúa como una bomba hidráulica, válvula de dirección. Los demás componentes reciben
abriendo por aspiración la válvula de retención. Así el aceite sólo si hay ya suficiente aceite disponible para la
aceite de retorno del cilindro de la dirección puede pasar válvula de la dirección.
directamente a la unidad dosificadora. Además, puede
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017D7 -63-10MAY10-6/7

TM801863 (09SEP11) 260-20-7 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=953
Funcionamiento

125/200 LS incluye las siguientes características


Tipos de unidades de dirección específicas (ver abajo):
Dependiendo del tipo de tractor, se pueden montar varios Tipo de válvula de dirección
tipos de unidades de dirección (ver tabla). El tipo se indica • OSPF 160 LS (Danfoss) para los tractores 6110 y 6125.
en la placa de identificación de la válvula de la dirección. • OSPF 200 LS (Danfoss) para los tractores 6145J.
Todos los sistemas de la dirección funcionan del modo
descrito anteriormente. No obstante, la unidad OSPQ
AS60558,00017D7 -63-10MAY10-7/7

Funcionamiento del èmbolo de freno, plato y discos


E F

RWC20496 —UN—21JUN00
A

A—Disco de freno C—Placa estanqueizadora E—De la válvula del freno


B—Piñón solar de mando final D—Embolo de freno anular F— Tornillo de purga

Los émbolos, el plato de refuerzo y el disco de freno se (C) se asienta contra la corona dentada del mando final
encuentran en cada lado del mando final de la caja de la (no se ilustra). Un pasador antirrotación impide que el
transmisión. plato de refuerzo gire. El émbolo del freno anular (D) se
asienta contra la caja del puente y es retenido en su lugar
La fuerza aplicada a un pedal de freno mueve el émbolo por pasadores antirrotación.
y carrete de la válvula correspondiente enviando aceite
a presión, en cantidades proporcionales a la fuerza La presión de aceite en el conducto anular fuerza la salida
aplicada, a los émbolos de freno conectados. El pedal del émbolo cuando se aplican los frenos. El disco del
derecho aplica los frenos del lado derecho y el izquierdo freno comprime el plato de refuerzo y detiene la rotación
los frenos del lado izquierdo. Pedales de enchufados del disco y el piñón solar.
juntos resultaran en frenaje simultâneo en ambos lados.
Al quitar la fuerza, el aceite fluye de los émbolos anulares
El disco (A) del freno está conectado por una lengüeta a través de la válvula de frenos y retorna a la caja de la
al piñón solar (B) del mando final. El plato de refuerzo transmisión.
AG,LT04177,761 -63-12DEC98-1/1

TM801863 (09SEP11) 260-20-8 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=954
Funcionamiento

Freno suelto

1
5

12

13

9
10

14 12
15

13
CQ176010 —UN—29JUL99

4
3 2 11
8
CQ176010
512 X 584

1— Cámara de freno 5— Entrada/Retorno 9— Conducto de compensación 13— A Frenos


2— Polo 6— Anillo 10— Conducto de presión/re- 14— Aceite a presión
3— Bola de la válvula de alivio 7— Émbolo del freno torno 15— Aceite sin presión
4— Corredera de válvula 8— Cámara de prellenado 11— Válvula de retención
12— Válvula de retención con
cavidad

Continúa en la pág. siguiente AG,LT04177,762 -63-12DEC98-1/2

TM801863 (09SEP11) 260-20-9 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=955
Funcionamiento

Al soltar el pçedal de embrague, el anillo asienta contra de prellenado por médio del nillo de orifício a través de la
el borde frontal del émbolo, abriendo um conducto de línea de retorno.
retorno hacia la cámnara de prellenado.
La bola de la válvula de alivio (3) vuelve a su asiento. La
retracción del émbolo, el aceite es vaciado a la câmara
AG,LT04177,762 -63-12DEC98-2/2

TM801863 (09SEP11) 260-20-10 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=956
Funcionamiento

Frenaje inicial

1
5

12

13

9
10

14
15 12

13

4
CQ176020 —UN—23JUN99

3 2 11
8

CQ176020
512 X 584

1— Cámara de freno 5— Entrada/Retorno 9— Conducto de compensación 13— A Frenos


2— Polo 6— Anillo 10— Conducto de presión/re- 14— Aceite a presión
3— Bola de la válvula de alivio 7— Émbolo del freno torno 15— Aceite sin presión
4— Corredera de válvula 8— Cámara de prellenado 11— Válvula de retención
12— Válvula de retención con
cavidad

Continúa en la pág. siguiente AG,LT04177,763 -63-12DEC98-1/2

TM801863 (09SEP11) 260-20-11 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=957
Funcionamiento

Al pisar el pedal de freno, el émbolo (7) y la válvula de


El aceite de la cámara de prellenado fluye pasando por
carrete (4) se mueven hacia adelante.
la válvula de retención (12) al diferencial para llenar el
Anillo con orificio (6) asienta y cierra el conducto de huelgo entre el pistón de freno, el disco y el plato de freno.
retorno.
El aceite atrapado en la cámara de prellenado (8) obliga a
la válvula de retención de reposición (11) a moverse hacia
adelante contra la presión del muelle.
AG,LT04177,763 -63-12DEC98-2/2

TM801863 (09SEP11) 260-20-12 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=958
Funcionamiento

Freno aplicado
6

1
5

12

13

9
10

14
15 12

13

4
3
CQ176030 —UN—23JUN99

2 11
8

CQ176030
512 X 584

1— Cámara de freno 5— Entrada/Retorno 9— Conducto de compensación 13— A Frenos


2— Polo 6— Anillo 10— Conducto de presión/re- 14— Aceite a presión
3— Bola de la válvula de alivio 7— Émbolo del freno torno 15— Aceite sin presión
4— Corredera de válvula 8— Cámara de prellenado 11— Válvula de retención
12— Válvula de retención con
cavidad

Continúa en la pág. siguiente AG,LT04177,764 -63-12DEC98-1/2

TM801863 (09SEP11) 260-20-13 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=959
Funcionamiento

Cuando la presión en la cámara de prellenado (8) alcanza


Cuando el operador no puede liberar el pedal hasta que
el tarado de la válvula de alivio, la bola (3) es sacada de su
el punto de reglaje de la válvula de alivio sea alcanzada,
asiento, reduciendo la presión en la cámara de prellenado.
la liberación es alcanzada cuando el aceite es vaciado
A medida que cae la presión en la cámara de prellenado,
por la extremidad del anillo ¨(6). El esfuerzo del pedal se
la válvula de retención de reposición (11) regresa a su
transmite al carrete de menor diámetro.
posición de reposo por la presión del aceite y del muelle.
Válvula de retención com orificios más pequeños
Cuando el pedal se desplaza más, la presión en la câmara
(12) reduce el retorno de aceite desde el eje trasero
de freno (1) es superior, el polo (2) abre totalmente la
permitiendo el bombeo a lãs câmaras de relleno.
bola de la válvula de alivio (#) kiberando la presión de la
câmara de prellenado hacia el depósito. Los recipientes no son necesarios, la línea de retorno de
freno actúa como recipiente de frenaje.
Un recorrido adicional del pedal actúa contra el diámetro
menor del carrete (4) produciendo la presión mayor
requerida para el accionamiento de los frenos.
AG,LT04177,764 -63-12DEC98-2/2

TM801863 (09SEP11) 260-20-14 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=960
Funcionamiento

Funcionamiento de los frenos traseros


Funcionamiento de los frenos traseros

LX000269 —UN—29JUL94
Freno de rueda trasera en tractores 6110 y 6125
A—Pasador cilíndrico (3) D—Eje trasero G—Émbolo del freno
B—Tornillo de purga E—Eje de reducción final H—Disco de freno
C—Portapiñón planetario F— Pasador de retorno (se usan I— Placa del freno
3)

Desde la válvula de freno, el aceite es dirigido detrás del de freno fija (I), frenando así el eje de la reducción final
émbolo del freno (G). A unos 150 kPa aprox. (1,5 bar; (E). La acción de frenado se transfiere desde el eje de la
22 psi), los resortes de los pasadores de retorno (F) son reducción final, a través del portapiñón planetario y el eje
comprimidos, y el émbolo del freno se desplaza hacia el trasero, hasta la rueda trasera.
disco de freno en rotación (H). A unos 300 kPa (3 bar; 44
psi) el émbolo del freno apoya contra el disco de freno. Al soltar los pedales de freno, la presión del aceite se
reduce y los bulones de retorno arrastran a los émbolos
Según aumenta la presión de frenado, el émbolo del freno del freno hasta su posición inicial. El aceite regresa a la
empuja con más fuerza el disco de freno contra la placa válvula de freno.
AS60558,00017D8 -63-10MAY10-1/1

TM801863 (09SEP11) 260-20-15 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=961
Funcionamiento

TM801863 (09SEP11) 260-20-16 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=962
Sección 270
Sistema hidráulico
Índice

Página Página

Grupo 10—Revisión operacional Válvulas de mando a


Herramientas especiales ............................. 270-10-1 distancia—Ajuste de la placa
Comprobación de carga del de cierre derecha con tomas
sistema hidráulico.................................... 270-10-1 adicionales para consumidores
Control del elevador hidráulico — externos................................................. 270-15-22
Prueba de funcionamiento....................... 270-10-2 Revisión del motor de pasos y de la
Mando a distancia del elevador válvula del elevador hidráulico .............. 270-15-23
hidráulico — Prueba de Válvula del elevador hidráulico —
funcionamiento ........................................ 270-10-3 Comprobación de fugas ........................ 270-15-23
Válvula de mando a distancia — Válvula del elevador hidráulico
Prueba de funcionamiento....................... 270-10-3 — Revisión de la válvula de
descarga de presión .............................. 270-15-24
Grupo 15—Pruebas y ajustes Válvula del elevador hidráulico —
Pruebas y ajustes — Resumen de Revisión de la profundidad de
referencias............................................... 270-15-1 instalación de las válvulas de
Medidas de seguridad para presión y descarga ................................ 270-15-25
pruebas hidráulicas ................................. 270-15-2 Válvula del elevador hidráulico
Calentamiento del aceite del — Revisión del sensor de
sistema hidráulico.................................... 270-15-3 posición ................................................. 270-15-25
Sistema hidráulico — Bocas de Elevador hidráulico—Prueba y
pruebas de presión de aceite .................. 270-15-3 ajuste de los sensores de carga
Comprobación del sistema (6110J, 6125J y 6130J) ......................... 270-15-26
hidráulico PFC ......................................... 270-15-5 Elevador hidráulico — Prueba y
Comprobación del sistema .........................270-15-5 ajuste del potenciómetro de
Sistema hidráulico PC — Tabla de carga (6145J) ........................................ 270-15-27
resultados de pruebas ........................... 270-15-12 Ajuste de la válvula de toma
Bomba de alimentación— Revisión exterior hidráulica .................................. 270-15-28
de la presión del aceite de
engrase.................................................. 270-15-14 Grupo 20—Funcionamiento
Bomba de alimentación— Revisión Sistema hidráulico PC — Resumen
del índice de caudal............................... 270-15-15 de referencias.......................................... 270-20-1
Bomba hidráulica — Revisión del Sistema hidráulico PC -
caudal (sistema hidráulico PC).............. 270-15-16 Descripción.............................................. 270-20-1
Bomba hidráulica — Revisión del Sistema hidráulico PC -
regulador de presión y caudal ............... 270-15-17 Funcionamiento ....................................... 270-20-2
Revisión de la presión de detección Sistema hidráulico PC —
de carga (LS)......................................... 270-15-19 Representación simbólica ....................... 270-20-3
Válvula de mando a distancia Sistema hidráulico PC—
(SCV) — Revisión de fugas en Esquema ............................................... 270-20-12
los enchufe ............................................ 270-15-20 Sistema hidráulico PC — Vista
Válvula de mando a distancia tridimensional ........................................ 270-20-14
series 300 y 301 — Ajuste Descripción de la bomba
de las piezas de la válvula de hidráulica ............................................... 270-20-15
seguridad de descarga .......................... 270-15-20 Sistema hidráulico PC —
Válvulas de mando a Tuberías de aceite de la bomba
distancia—Ajuste de la placa hidráulica ............................................... 270-20-15
de cierre izquierda con toma Sistema hidráulico PC -
LS adicional para consumidores Funcionamiento de la bomba
externos................................................. 270-15-21 hidráulica ............................................... 270-20-16
Filtro hidráulico primario —
Descripción............................................ 270-20-17

Continúa en la pág. siguiente

TM801863 (09SEP11) 270-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1
Índice

Página

Sistema hidráulico — Descripción


del filtro de aceite hidráulico .................. 270-20-17
Sistema Hidráulico PC —
Descripción de la bomba
prioritaria de engrase............................. 270-20-18
Sistema hidráulico PC —
Descripción y disposición de las
placas separadoras ............................... 270-20-19
Sistema Hidráulico PC —
Descripción del bloque principal
con válvula de prioridad y válvula
de derivación ......................................... 270-20-20
Sistema hidráulico PC —
Funcionamiento de la válvula
de prioridad y válvula de
derivación .............................................. 270-20-21
Válvula de toma exterior hidráulica
— Funcionamiento ................................ 270-20-25
Elevador hidráulico - Descripción .............. 270-20-26
Elevador—Funcionamiento del
control del elevador ............................... 270-20-27
Elevador hidráulico —
Funcionamiento de la válvula del
elevador hidraúlico ................................ 270-20-29
Elevador hidráulico —
Funcionamiento del sensor
de posición ............................................ 270-20-30
Elevador—Funcionamiento del
sensor de carga..................................... 270-20-30
Elevador hidráulico — Descripción
de los controles ..................................... 270-20-31
Elevador hidráulico — Mando
directo.................................................... 270-20-32
Válvulas de mando a distancia
series 100 y 300 (accionamiento
mecánico) — Descripción...................... 270-20-32
Válvulas de mando a distancia
series 100 (accionamiento
mecánico) — Funcionamiento............... 270-20-33
Válvulas de mando a distancia
serie 300 (accionamiento
mecánico) — Funcionamiento............... 270-20-41
Válvulas de mando a distancia
series 101 y 301 —
Descripción............................................ 270-20-48
Acopladores — Descripción ...................... 270-20-49
Plato de Cierre de la válvula de
mando a distancia — Resumen.............. 270-20-50

TM801863 (09SEP11) 270-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=2
Grupo 10
Revisión operacional
Herramientas especiales Véase el uso de herramientas especiales en la sección
Consulte la nota de adquisición de herramientas 250, grupo 05.
especiales en la sección 250, grupo 05.
GL04739,000025F -63-27MAY05-1/1

Comprobación de carga del sistema


4. — Si el sonido que emite el motor al detenerse en el
hidráulico paso 2 tiene más duración, o suena más suelto que
en el paso 3, el sistema hidráulico está trabajando con
ATENCIÓN: ¡Observar las medidas de seguridad! la presión de trabajo normal (latente) con todas las
Ver la sección 270-15. válvulas en pos. neutra.
1. Calentar el aceite hidráulico como mínimo a 40°C — Si el sonido del motor es igual en los pasos 2 y 3,
(104°F); ver Ref. 270-15. el sistema hidráulico está trabajando a alta presión
(máx. presión del sistema).
2. Coloque todas las válvulas de mando en su pos.
central y arranque el motor. Las causas pueden ser las siguientes:
Apague el motor y escuche el motor según va parando
• Fuga en el circuito sensor de carga.
lentamente.
• Avería del controlador de la bomba hidráulica, o de
la bomba misma.
3. Arranque el motor de nuevo y accione una válvula de • Válvula prioritaria de prioridad de entrada en bloque
mando a distancia. principal no está bien.

Apague el motor y escuche el motor según va parando


lentamente.
GL04739,00001E7 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-10-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=965
Revisión operacional

Control del elevador hidráulico — Prueba de


funcionamiento
A—Control de ajuste de D—Mando limitador de altura
profundidad E—Control de sensibilidad

LX1025572 —UN—11JAN01
B—Interruptor basculante F— Tope de control de
C—Control de la velocidad de profundidad
descenso

Controles en la consola de control derecha

ATENCIÓN: Observar las medidas de seguridad Medidas


de seguridad 270-15

Calentar el aceite hidráulico por lo menos a 40 °C (104 °F), consultar la


sección 270-15, "Calentamiento del aceite del sistema hidráulico".
Resultado - Brazos
Revisión Descripción - Proceso elevadores ....................
Bloqueo Brazos del elevador bajados, interruptor de encendido desconectada, No deben moverse.
todos los controles hacia la derecha, control de profundidad en
posición de transporte, poner en marcha el motor.
Sensor de control de profundidad Mover el control de profundidad desde la posición de transporte Elevar a altura máx.
y posición a la posición 9 y de vuelta — Bajar a medio recorrido.
girar el control de sensibilidad contrahorario, el control de profundidad Seguimiento del movimiento
desde la posición de transporte a la posición 5 — de control.
Mover el control de profundidad entre 4.5 y 5.5 —
Límite de elevación Control de profundidad en posición de transporte. Elevar a altura máx.
Girar el límite de elevación de derecha a izquierda. Bajar hasta la mitad del
Girar el límite de elevación de izquierda a derecha. recorrido completo.
Elevar a altura máx.
Limitador de la velocidad de descenso Llevar control de profundidad de posición de transporte a 9 y, en la bajada, Ajuste del limitador de la
mover el limitador de la velocidad de descenso de derecha a velocidad de descenso.
izquierda y otra vez a la derecha.
Sensores de carga, 6110J, Mover el control de profundidad de 9 a 0, luego otra vez de vuelta, hasta Al presionarla
6125J y 6130J que la barra se vea horizontal. Girar el control de sensibilidad a la derecha. horizontalmente, la barra
Si existen, desconectar las barras estabilizadoras, cargar individualmente de tiro debería ceder
los pasadores de carga horizontalmente (empujar para ello la barra de tiro ligeramente y subir a
derecha debajo hacia la rueda trasera). Las barras de tiro debajo no deben su posición original al
contactar con la rueda trasera. Repetir la operación en el lado izquierdo. quitar la carga.
Control externo Control externo de elevación. Elevar inmediatamente (1 s).
Control externo de descenso. Bajar inmediatamente (1 s).
Toma rápida Interruptor basculante a elevación. Elevar a posición de
Interruptor basculante a descenso. transporte.
Girar el limitador de la velocidad de descenso de derecha a izquierda. Bajar lentamente.
Posición de limitador
del tractor.

AS60558,00017F1 -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-10-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=966
Revisión operacional

Mando a distancia del elevador hidráulico —


Prueba de funcionamiento
ATENCIÓN: ¡Seguir las normas de seguridad!
Consultar la sección 270-15

LX1025574 —UN—11JAN01
1. Calentar el aceite hidráulico por lo menos a 40 °C
(104 °F), consultar la sección 270-15, Calentamiento
del aceite del sistema hidráulico.
2. Accionar el interruptor del mando a distancia de
ELEVACIÓN y mantenerlo pulsado. Medir el tiempo
que tardan las barras en comenzar a subir. Soltar el
interruptor.
3. Accionar de nuevo el interruptor. Las barras de tiro Posibles causas de diferentes intervalos de tiempo:
deben comenzar a subir de inmediato. Soltar el • Fallo en el circuito eléctrico.
interruptor. • Válvulas de elevación y descenso no colocadas
4. Accionar el interruptor del mando a distancia de correctamente.
DESCENSO y mantenerlo pulsado. Medir el tiempo • El paso neutral del motor de pasos no figura en las
que tardan las barras de tiro en comenzar a bajar. especificaciones.
• El motor de pasos está agarrotado o averiado.
El tiempo que tardan las barras de tiro en responder al
mando a distancia debe ser el mismo para el ascenso
que para el descenso.
GL04739,00001E9 -63-15JUL08-1/1

Válvula de mando a distancia — Prueba de


funcionamiento
ATENCIÓN: ¡Seguir las normas de seguridad!
Consultar la sección 270-15

CQ201990 —UN—14FEB01
NOTA: Las válvulas de mando a distancia (SCV)
se accionan mecánicamente por medio de
cables bowden o eléctricamente por medio
de motores de pasos.

Prueba de funcionamiento en caso de accionamiento


mecánico:
1. Calentar el aceite hidráulico por lo menos a 40 °C
(104 °F), consultar la sección 270-15, Calentamiento • La palanca debe permanecer en posición de
del aceite del sistema hidráulico. flotación sin necesidad de sujetarla.
• Si la SCV está en retención1, las palancas deben
2. Mover palanca (A) de cada VMD hacia delante y permanecer en la posición de "Extensión" o
hacia atrás por separado. "Retracción".
• En cada posición debe sentirse una ligera carga al
motor del tractor.
• Al poner o quitar la palanca de la posición de
flotación debe notarse una leve resistencia, pero
debe moverse sin forzar.
1
si existe
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000025 -63-12DEC07-1/3

TM801863 (09SEP11) 270-10-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=967
Revisión operacional

3. Con un cilindro 89x20 3mm (3-1/2 x 8 in.) conectado


a los enchufes, accionar cada VMD y observar su
funcionamiento.
• Los cilindros deben extenderse y retraerse
suavemente.
• Cuando la válvula dosificadora de la VMD1 (A)

LX005772 —UN—06APR00
gira a la izquierda, debe aumentar la velocidad de
elevación del cilindro.
• Cuando la válvula dosificadora de la VMD1 (A)
gira a la izquierda, debe aumentar la velocidad de
elevación del cilindro.
• Con la válvula dosificadora 1 (A) girada
completamente a la izquierda y el motor a un
régimen de 2000 r/min, el cilindro debe tardar menos
de 2,5 segundos en pasar de su posición máxima de • La dirección debe poder moverse sin mayor esfuerzo
retracción a su posición máxima de extensión. y el cilindro debe funcionar más despacio.
4. Con el motor a 1000 r/min, extender el cilindro y girar • La velocidad del cilindro debe aumentar tras llegar
simultáneamente el volante (una vuelta por segundo). al tope el volante.
1
si existe
GL04739,0000025 -63-12DEC07-2/3

5. Seleccionar la opción de no-retención continuada1


(C) (símbolo de pala).
• Si se suelta la palanca de la VMD, debe regresar
a punto muerto sin que el cilindro llegue al final de
su carrera.

LX006362 —UN—03JAN95
6. Seleccionar el modo de "retención"1 (A) (símbolo del
motor).
• Cuando el cilindro alcanza el final de su carrera, la
palanca de la VMD permanece en la posición de
extensión o retracción. El circuito hidráulico pasa a
modo de descarga de alta presión2.
Mando de ajuste, VMD Serie 300
7. Al seleccionar el modo de "sin retención automática"1
(B) (símbolo del cilindro).
sistema hidráulico cambia al modo latente de baja
• La palanca de la VMD debe regresar a punto muerto presión2.
cuando el cilindro llegue al final de su carrera. El
1
si existe
3
Sistema hidráulico PFC
GL04739,0000025 -63-12DEC07-3/3

TM801863 (09SEP11) 270-10-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=968
Grupo 15
Pruebas y ajustes
Pruebas y ajustes — Resumen de referencias • Válvulas de mando a distancia—Ajuste de la placa
de cierre izquierda con toma LS adicional para
• Medidas de seguridad para revisiones hidráulicas consumidores externos
• Calentamiento del aceite del sistema hidráulico • Válvulas de mando a distancia—Ajuste de la placa
• Sistema hidráulico—Bocas de prueba de presión de de cierre derecha con bocas adicionales para
aceite consumidores externos
• Revisión del sistema hidráulico PC • Revisión del motor de pasos y de la válvula del elevador
• Sistema hidráulico PC—Tabla de resultados de pruebas hidráulico
• Bomba de alimentación— Revisión de la presión del • Válvula del elevador—Revisión de fugas
aceite de lubricación
• Válvula del elevador—Revisión de la válvula de
• Bomba de alimentación—Revisión del índice de caudal descarga de presión
• Bomba hidráulica—Revisión del índice de descarga
• Válvula del elevador—Revisión de la profundidad de
(sistema hidráulico PC) instalación de las válvulas de presión y descarga
• Bomba hidráulica—Revisión del regulador de caudal
• Válvula del elevador—Revisión del sensor de posición
y presión
• Revisión de la presión de detección de carga (LS)
• Elevador hidráulico—Prueba y ajuste de los sensores
de carga (6110J, 6125J y 6130J)
• Válvula de mando a distancia (VMD) — Revisión de
• Elevador—Prueba y ajuste del potenciómetro de carga
fugas en los acopladores (6145J)
• Válvula de mando a distancia de la serie 300 y 301
• Ajuste de la válvula de toma exterior hidráulica
— Ajuste de las piezas de la válvula de descarga y
retención automática
AS60558,0001A80 -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-15-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=969
Pruebas y ajustes

Medidas de seguridad para pruebas hidráulicas


Debe seguir las normas de seguridad que figuran al ponerse en la pos. "1" (control de posición) a
principio de este manual, así como las que se mencionan fin de evitar que el elevador hidráulico pueda
a continuación. Ver “Medidas de seguridad”, Sección subir o bajar accidentalmente.
210, Grupo 05.
ATENCIÓN: Si las pruebas se realizan en
ATENCIÓN: Las fugas de aceite a presión componentes en movimiento (p.ej. elevador
pueden penetrar en la piel y causar lesiones hidráulico, enganche frontal, pala frontal,
graves. Evitar el peligro aliviando la presión eje de TDM con TLS, cabina de suspensión
antes de desconectar los manguitos hidráulicos hidráulica, cilindros hidráulicos etc.) sea
o otras tuberías. Antes de aplicar de nuevo consciente del riesgo de sufrir accidentes.
presión al sistema debe comprobar que todas No trabaje nunca dentro del radio de acción
las tuberías están conectadas y todas las de componentes en movimiento.
conexiones apretadas. Para localizar fugas
hidráulicas difíciles de apreciar, emplee un
trozo de cartón. No use las manos. ATENCIÓN: Si las pruebas requieren la puesta en
movimiento del tractor (prueba de conducción),
ATENCIÓN: En caso de ser alcanzado por aceite llevar a cabo la prueba en exteriores. No poner
a presión, acuda de inmediato a un médico en peligro la seguridad del personal presente.
para evitar infecciones graves.
ATENCIÓN: Para rellenar acumuladores use
nitrógeno exclusivamente. No emplear oxígeno
ATENCIÓN: Pare el motor antes de revisar las
ni aire ya que existe riesgo de explosión.
tuberías próximas a piezas en movimiento.

ATENCIÓN: Detener siempre el motor antes de ATENCIÓN: Espere hasta que se haya disipado
conectar equipos de prueba al tractor. la presión de los fluidos antes de realizar
alguna intervención (reparaciones, conectar
manómetros, etc) en los acumuladores.
ATENCIÓN: Aplicar siempre el bloqueo de
estacionamiento antes de llevar a cabo pruebas
con el motor en marcha. ATENCIÓN: No someter los acumuladores ni
a mecanizados ni a soldaduras de ningún
tipo. Una reparación no debidamente realizada
ATENCIÓN: A realizar pruebas con el motor en puede causar graves accidentes.
marcha, existe el riesgo de lesiones provocadas
por elementos en movimiento.
ATENCIÓN: Únicamente el personal cualificado
debe intervenir en los acumuladores.
ATENCIÓN: Antes de enganchar un apero,
el control de sensibilidad del elevador debe
GL04739,00001EA -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-15-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=970
Pruebas y ajustes

Calentamiento del aceite del sistema


hidráulico
ATENCIÓN: ¡Seguir las normas de seguridad!
Consultar la sección 270-15

LX1018200 —UN—05DEC97
1. Conectar los enchufes rápidos de una válvula de
mando a distancia (VMD) con una manguera. Acelerar
el calentamiento conectando una segunda VMD.
NOTA: Para acelerar el calentamiento puede ser
conectado un limitador regulable1 (A). El limitador
debe estar casi cerrado (pero no del todo).

2. Fijar un termómetro.
5. Esperar a que el termómetro alcance la temperatura
3. Si se equipa, colocar el regulador de caudal de la SCV
deseada y después desplazar la palanca de control a
en su pos. central y seleccionar el modo manual de
la posición neutral.
retorno de palanca.
4. Poner el motor a 1700 r/min y conectar la VMD.
1
JT07120 incluido en el conjunto de manómetros JT07115.
GL04739,00001EB -63-15JUL08-1/1

Sistema hidráulico — Bocas de pruebas de


presión de aceite
NOTA: En el tractor no viene montado el enchufe (A),
sino que debe montarse especialmente para
esta prueba. Componentes: El enchufe rápido

CQ238000 —UN—29MAR05
(A; AL80099) y el anillo tórico 51M7041 están
disponibles como repuestos.

La boca de pruebas (A) en la cabeza del filtro de aceite


hidráulico es para la prueba de presión de entrada de la
bomba hidráulica y de cavitación.

GL04739,00001EC -63-15JUL08-1/5

Bocas de prueba para...

A—Presión de detección de C—Presión del circuito


1
carga (Load Sensing)
B—Presión de la dirección LX007407 —UN—04JUL95

1
No presente con 3ª o 4ª VMD Serie 300 o VMD independiente,
o con placa de cierre con bocas adicionales
Continúa en la pág. siguiente GL04739,00001EC -63-15JUL08-2/5

TM801863 (09SEP11) 270-15-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=971
Pruebas y ajustes

La boca de pruebas (A) es para la presión de


detección de carga (LS) en el caso de que la 3.ª o 4.ª
SCV sean de la serie 300.
NOTA: El enchufe rápido (A) no está todavía instalado
en el tractor. Es necesario instalarlo para esta

LX1015940 —UN—07NOV96
prueba entre la manguera de aceite y la tubería
de aceite. Los componentes están disponibles
como piezas de repuesto: medio enchufe
interno (B; RE60700), anillos tóricos T77814 (3
) y racor en T (A; 38H1029), .

GL04739,00001EC -63-15JUL08-3/5

La boca de pruebas (A) es para la presión de


detección de carga (LS) — en el caso de que se
incorpore una válvula de control independiente (ICV).
La boca de pruebas se halla en la placa de cierre derecha
especial del bloque de válvulas.

LX1018889 —UN—05DEC97
GL04739,00001EC -63-15JUL08-4/5

La boca de pruebas (A) es para la presión de


detección de carga (LS) — si la placa de cierre derecha
está equipada con bocas adicionales y una descarga
ajustable de LS para consumidores externos.
La boca de pruebas se halla en la placa de cierre derecha

LX1024078 —UN—02MAY00
especial del bloque de válvulas.

GL04739,00001EC -63-15JUL08-5/5

TM801863 (09SEP11) 270-15-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=972
Pruebas y ajustes

Comprobación del sistema hidráulico PFC


Información general sobre la comprobación del
Si se fija un accesorio con una válvula de mando
sistema:
independiente (ICV) a los enchufes de válvula de mando
Al examinar funciones hidráulicas, debe diferenciarse a distancia (VMD) del tractor y se activa la VMD, el
entre el circuito de aceite de la transmisión (circuito de sistema hidráulico funcionará constantemente a alta
baja presión) y el sistema hidráulico PC o PFC (circuito presión mientras la ICV del accesorio no esté activada.
de alta presión) en sí. Si se conecta un accesorio a una válvula de mando
Los fallos en el circuito de aceite de la transmisión independiente (ICV) en el enchufe de la toma hidráulica
afectan a: bomba de aceite de la transmisión, válvulas de la válvula del elevador y se activa el accesorio, el
en la caja del embrague, elementos del tren de fuerza sistema hidráulico funciona continuamente a alta presión,
(embrague del vehículo, embragues de la TDF, TDM, siempre que no se transmita señal sensora de carga
diferencial y embragues de la transmisión), enfriador de (LS de control) al bloque principal de válvulas (válvula
aceite y lubricación de la transmisión. de derivación en by-pass) a través de la placa de cierre
izquierda o derecha del bloque de válvulas.
Sistema hidráulico PFC:1 los problemas afectan a:
bomba de carga, filtros del aceite hidráulico, bomba Si una o más unidades hidráulicas funcionan
hidráulica, bloque principal de válvulas con válvula de incorrectamente, no funcionan o lo hacen únicamente en
priroidad, elevador hidráulico, válvulas de mando a combinación con otras unidades, la causa reside en una
distancia (VMDs), válvula de toma exterior hidráulica, fuga en el circuito sensor de carga (LS).
sistema de la dirección2, frenos hidráulicos2, válvula de
freno de remolque2 y eje de tracción delantera con TLS3.
• Pérdida, obstrucción o avería de una válvula de cambio
de circuito.
Sistema hidráulico PC:4 los problemas afectan a: • Asiento dañado en válvula de cambio de circuito.
bomba hidráulica, bloque principal de válvulas con válvula • La superficie bruñida entre unidades hidráulicas no
de prioridad, elevador hidráulico, válvulas de mando a sella adecuadamente.
distancia , filtros del aceite hidráulico, válvula de toma • Los espárragos del bloque hidráulico no están
exterior hidráulica, sistema de la dirección2 y válvula de correctamente apretados.
freno de remolque2. • Válvula de prioridad de entrada pegada o sus orificios
restrictores obstruidos.
Información sobre la comprobación del sistema:
1
PFC = Presión y Caudal Compensados (Pressure and
Flow Compensated)
2
Ver la Sección 260
5
Ver la Sección 280
6
PC = Presión Compensada (Pressure Compensated)
GL04739,00001EF -63-22MAR05-1/11

Comprobación del sistema

ATENCIÓN: Siempre que realice estas comprobaciones en el circuito de la transmisión, observar


las medidas de seguridad relevantes. Ver la sección 270-15

El procedimiento descrito a continuación constituye un acercamiento paso-a-paso para comprobar el sistema


hidráulico PC. Deben indagarse a fondo los problemas del sistema hidráulico PC.
IMPORTANTE: Al efectuar las pruebas de diagnóstico, comenzar siempre por la primera prueba,
siguiendo el orden de la lista. Cumplir todas las especificaciones.

Usar la tabla de resultados para registrar los resultados de las pruebas. Ver Sección 270-15, Sistema hidráulico
PC — Tabla del Resultados de Pruebas.
Para más información, ver la Sección 210-15, Referencias Generales (Resumen).
Continúa en la pág. siguiente GL04739,00001EF -63-22MAR05-2/11

TM801863 (09SEP11) 270-15-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=973
Pruebas y ajustes

•1 Comprobación de
los códigos de
diagnóstico de averías
Ver Ref. 245-05, Carga de Direcciones y Códigos de Diagnóstico de Averías. CORRECTO: IR A 2.

Cerciórese de que ninguno de los códigos de diagnóstico se aplican a fallos eléctricos INCORRECTO: Subsanar
(p.ej. un cortocircuito). el fallo eléctrico.
GL04739,00001EF -63-22MAR05-3/11

•2 Comprobación de
las condiciones
preliminares para
Ver la sección 250-05 , Comprobaciones premilinares para diagnóstico del sistema
hidráulico y de la transmisión.
CORRECTO: IR A 3.

un funcionamiento
correcto del sistema
hidráulico.

INCORRECTO: Corregir
cualquier fallo observado.
GL04739,00001EF -63-22MAR05-4/11

•3 Comprobación de la
temperatura del aceite
hidráulico
Calcular la temperatura del aceite hidráulico

Valor especificado
CORRECTO: IR A 4.

Temperatura del aceite hidráulico


durante las comprobaciones de
presión—Temperatura..................................................................................... min. 60°C
min. 140° F
INCORRECTO: Calentar
el aceite hidráulico.
Ver la sección 270-15,
"Calentamiento del Aceite
del Sistema Hidráulico".
Continúa en la pág. siguiente GL04739,00001EF -63-22MAR05-5/11

TM801863 (09SEP11) 270-15-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=974
Pruebas y ajustes

•4 Revisión de presión
de sistema

LX014569 —UN—09DEC96

4.1 - Comprobar la presión “min” del sistema de pr5esión.


Conectar el comprobador a la boca de pruebas de presión del sistema (A).
VMDs y elevador hidráulico en pos. neutra. No se está accionando la dirección.
Régimen del motor: 1000 y 2000 rpm. CORRECTO: Ir a 4,2
Presión "mín." del sistema: 1300- 1500kPa (13-15 bar; 188,5-218 psi) INCORRECTO: Presión
baja o cero: IR A 4.2, luego
a 4.3
4,2 - Comprobar la presión “max” del sistema.
Régimen del motor: 1000 y 2000 rpm.
Conectar las VMDs una a una. Observar la presión en cada caso y retornar a pos.
neutra.
Presión "máx." del sistema en cada caso: 19000- 20500kPa (190-205 bar; 2756-2973 CORRECTO: IR A 5.
psi)
En neutral, la presión del sistema debe tardar unos 1,5 seg. en bajar a “min.” INCORRECTO: Presión
"máx." correcta, pero
presión "mín." del sistema
incorrecta: Ir a 4,3
Presión insuficiente: Fuga
en el circuito sensor de
carga: Ir a 4,4
Bomba averiada,
determinar el caudal.
Presión excesiva: válvula
de derivación averiada.
Válvula de alívio de presión
del bloque principal no está
bien.
Presión incorrecta al
seleccionar la VMD:
Comprobar la VMD de
que se trate:
Subsanar el fallo:IR A 4.
4.3 - Cuando la presión “min” del sistema es insuficiente, verificar lo siguiente:
• ¿Válvula de derivación averiada?
• ¿Fugas en el lado de aspiración de la bomba?
• ¿Estado de la junta situada debajo de la bomba?
• ¿Caja de bombas averiada?
• ¿Fugas internas en la carcasa del elevador hidráulico?(causadas por picos de INCORRECTO: Subsanar
presión - daños provocados por válvula de derivación averiada) el fallo:IR A 4.
4,4 - Si la presión “max” del sistema es insuficiente, verificar lo siguiente:

Continúa en la pág. siguiente GL04739,00001EF -63-22MAR05-6/11

TM801863 (09SEP11) 270-15-7 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=975
Pruebas y ajustes

LX1026677 —UN—14MAY01

Fuga interna: Verificar que todas las válvulas de cambio de circuito estén
correctamente instaladas.
Comprobar el par de apriete y las juntas del bloque de válvulas. INCORRECTO: Subsanar
el fallo: IR A 4.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,00001EF -63-22MAR05-7/11

TM801863 (09SEP11) 270-15-8 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=976
Pruebas y ajustes

•5 Comprobación de la
presión de la dirección
(circuito primario)
5.1 Comprobar la presión “min” de la dirección.

LX014571 —UN—09DEC96

Conectar el comprobador a la boca de prueba de presión de dirección (A).


Todas las válvulas en posición neutra.
Régimen del motor: 1000 y 2000 rpm.
Dirección en pos. neutra (suelta): CORRECTO: Ir a 5,2
1000- 1500kPa (10-15 bar; 145-217,5 psi) INCORRECTO: Presión
baja o cero: Comprobar
el carrete de la válvula de
prioridad de entrada y los
orificios del restrictor.
Subsanar el fallo: IR A 5.
5,2 - Comprobar la presión “max” de la dirección.
Todas las válvulas en posición neutra.
Régimen del motor: 1000 y 2000 rpm.
La dirección contra el tope: CORRECTO: IR A 6.
17500- 18800kPa (175-188 bar; 2540-2730 psi) INCORRECTO: Presión
excesiva o insuficiente: Ir a
5.3
5.3 – Limpiar o ajustar la válvula limitadora de presión (dirección) en el bloque
principal

LX008595 —UN—16AUG94

Limpiar la válvula limitadora de presión (A) y el tamiz (B).


Aflojar la contratuerca de la válvula limitadora de presión (A) y apretar el tornillo de INCORRECTO: Subsanar
reglaje para aumentar, o aflojarlo para reducir la presión (girar 1/8 de vuelta cada vez). el fallo: IR A 5.

Continúa en la pág. siguiente GL04739,00001EF -63-22MAR05-8/11

TM801863 (09SEP11) 270-15-9 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=977
Pruebas y ajustes

•6 Comprobación de la
presión sensora de
carga (LS)

LX014573 —UN—09DEC96

Conectar el comprobador a la boca de pruebas de presión sensora de carga (A).


Todas las válvulas en posición neutra.
Poner el motor a 1000 - 2000 rpm.
Poner la VMD en pos. neutra y conectarla a continuación.
• “Mín.” Poner todas las válvulas sensoras de carga en posición neutra: CORRECTO: IR A 7.
0- 250kPa (0-2,5 bar; 0-36,3 psi)
• “Máx.“ Presión sensora de carga (VMD activada): INCORRECTO: “min.sen-
19000- 20500kPa (190-205 bar; 2756-2973 psi) sora de carga "mín." exce-
siva: Fuga del circuito de
presión al circuito sensor de
carga.
Subsanar el fallo:IR A 4.
GL04739,00001EF -63-22MAR05-9/11

•7 Comprobar presión
del aceite de engrase
en la cabeza del filtro

CQ238020 —UN—31MAR05

Conectar el comprobador a la cabeza del filtro de aceite.


Usar la manguera de puenteo para derivar la VMD; conectar la VMD durante la prueba.
Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar a 1000 rpm.
Presión mínima:
100kPa (1 bar; 14,5 psi)
Hacer funcionar el motor a 2000¤rpm.
Presión mínima:
150- 400kPa (1,5-4 bar; 21,8-58 psi)
Posibles causas de no alcanzar la presión mínima:
• Válvula de aceite de engrase averiada o pérdida. CORRECTO: IR A 8.
• Se ha salido el distribuidor de aceite de engrase en el diferencial. INCORRECTO: Subsanar
el fallo:IR A 4.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,00001EF -63-22MAR05-10/11

TM801863 (09SEP11) 270-15-10 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=978
Pruebas y ajustes

•8 Comprobar la presión
del aceite de engrase
de la TDF

LX014572 —UN—05DEC96

Conectar el comprobador a la carcasa de la TDF (A).


Usar la manguera de puenteo para derivar la VMD; conectar la VMD durante la prueba.
Poner en marcha el motor y hacerlo funcionar a 1000 rpm.
Presión mínima: 70kPa (0,7 bar; 10,2 psi)
Hacer funcionar el motor a 2000¤rpm.
Presión mínima: 150kPa (1,5 bar; 21,8 psi)
Posibles causas de no alcanzar la presión mínima:
• Válvula de aceite de engrase averiada o pérdida. CORRECTO: Pruebas
del sistema hidráulico PC
completadas.
• Se ha salido el distribuidor de aceite de engrase en el diferencial. INCORRECTO: Subsanar
el fallo: IR A 4.
GL04739,00001EF -63-22MAR05-11/11

TM801863 (09SEP11) 270-15-11 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=979
Pruebas y ajustes

Sistema hidráulico PC — Tabla de resultados de pruebas


Propietario............................................................................................................. Fecha ....................................................

Plantilla ................................................. Número de serie ...................................... Horas ....................................................

Accesorios hidráulicos .............................................................................................................................................................

Problema hidráulico ................................................................................................................................................................

N° de prueba Régimen del motor / deseado


N° de Calentar el aceite hidráulico hasta al
referencia Denominación menos 60 ºC (140 ºF) Valor actual
4 Presión del sistema: a 1000 y 2000 r/min
“mín.” 1300 - 1500 kPa
(13 - 15 bar; 188.5 - 218 psi)
“máx.” 19 000 - 20 500 kPa
(190 - 205 bar; 2756 - 2970 psi)
5 Presión de dirección (circuito primario): a 1000 y 2000 r/min
"Mín." (dirección suelta) 1000 - 1500 kPa
(10 - 15 bar; 145 - 218 psi)
"máx." (dirección contra su tope) 17 500 - 18 800 kPa
(175 - 188 bar; 2540 - 2730 psi)
6 Presión de detección de carga (LS): a 1000 - 2000 r/min
“mín.” 0 - 250 kPa
(0 - 2,5 bar; 0 - 36.3 psi)
“máx.” 19 000 - 20 500 kPa
(190 - 205 bar; 2756 - 2970 psi)
7 Comprobar presión del aceite de engrase en
la cabeza del filtro de aceite hidráulico:
“mín.” a 1000 r/min
100 kPa (1 bar; 14.5 psi)
“máx.” a 2000 r/min
150 - 400 kPa (1,5 - 4 bar; 21.8 - 58 psi)
8 Comprobar la presión del aceite de
engrase de la TDF:
“mín.” a 1000 r/min
70 kPa (0,7 bar; 10.2 psi)
“máx.” a 2000 r/min
150 kPa (1,5 bar; 21.8 psi)
270-15-052 Caudal de la bomba de carga: a 2300 r/min
Bomba hidráulica de 23 cm3 (1.4 cu in):
Válvula de mando a distancia Serie 101 54 litros por minuto (14.3 gpm)
Válvula de mando a distancia Serie 201 54 litros por minuto (14.3 gpm)
Válvula de mando a distancia Serie 301 54 litros por minuto (14.3 gpm)
Bomba hidráulica de 27 cm3 (1,7 cu in):
Válvula de mando a distancia Serie 101 63 litros por minuto (16.7 gpm)
Válvula de mando a distancia Serie 201 63 litros por minuto (16.7 gpm)
Válvula de mando a distancia Serie 301 63 litros por minuto (16.7 gpm)

GL04739,00001F0 -63-12DEC07-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-15-12 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=980
Pruebas y ajustes

TM801863 (09SEP11) 270-15-13 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=981
Pruebas y ajustes

Bomba de alimentación— Revisión de la


presión del aceite de engrase

ATENCIÓN: ¡Observar las medidas de seguridad!


Consultar la sección 270-15, "Medidas de
seguridad para revisiones hidráulicas.

LX004392 —UN—26JUL94
Sólo tractores 6110 y 6125
1. Quitar el tapón del lado izqdo. de la caja de la TDF.
Instalar el enchufe AL80099 con el anillo tórico
51M7041.
Conectar el comprobador de forma que la presión
pueda ser leída desde la plataforma del conductor.
1
A—Manómetro JT07117 C—Boca de pruebas, enchufe
1
2. Calentar el aceite hidráulico por lo menos a 40 °C B—Manguera JT07119 macho
(104 °F), consultar la sección 270-15, "Calentamiento
del aceite del sistema hidráulico".
registrarse presión, emplear un manómetro más
3. Todas las válvulas de mando en punto muerto. preciso o dirigir el aceite a un recipiente a través de
4. Arrancar el motor y hacerlos funcionar a 2000 r/min. una manguera con una válvula de cierre .

5. Leer la presión. Debería constatarse caudal de aceite.


Valor especificado Posibles causas de que no se alcance la presión mínima
Mín. presión del aceite o no haya caudal de aceite:
de engrase—Presión................................................................... 100 kPa • Filtro de aceite hidráulico o macrofiltro obstruidos.
1 bar • Válvulas de derivación o de retorno averiadas en la
14.5 psi cabeza del filtro.
• Avería de la válvula de engrase de la bomba de
alimentación.
6. Usar una manguera auxiliar para derivar la VMD; • Bomba de alimentación averiada.
conectar la VMD durante la prueba. En caso de no • Aire entrante en la bomba de alimentación.
1
Incluido en el comprobador hidráulico JT07115
AS60558,00017DE -63-10MAY10-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-15-14 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=982
Pruebas y ajustes

Bomba de alimentación— Revisión del


índice de caudal

LX1033169 —UN—25NOV03
1 1
A— Tornillo inserto L156941 C—Racor limitador KJD10425 E— Clip de seguridad L153419 G—Dispositivo de revisión
1 1 2
B—Anillo tórico L63817 D—Enchufe AL155008 F— Dispositivo de medición de FKM10470-4
2
caudal FKM10472

ATENCIÓN: ¡Observar las medidas de seguridad! 4. Calentar el aceite hidráulico como mínimo a 60 °C
Consultar la sección 270-15, "Medidas de (140 °F). Consultar la sección 270-15, "Calentamiento
seguridad para revisiones hidráulicas. del aceite del sistema hidráulico"
5. Usar un tubo flexible para conectar los enchufes
IMPORTANTE: Cada vez que se desconecte una
rápidos de una VMD. Si existe, colocar a máximo
manguera de aceite con enchufe rápido,
caudal el regulador de caudal de la VMD (SCV).
cambiar el clip de seguridad por uno nuevo.
Una vez instaladas las presillas, comprobar 6. Tractores 6110 y 6125: Hacer funcionar el motor del
que asienten bien. Los extremos doblados tractor a 2300 r/min.
de las pinzas deben casi tocarse. De lo
contrario, el enchufe podría salirse. 7. Accionar una VMD y medir el índice de caudal:

1. Preparar el dispositivo de medición de caudal (F) para


• Bomba de alimentación de 333 cm3 (2 cu in) con
bomba hidráulica de 25 cm (1.5 cu in):
la conexión. Preparar el dispositivo de medición de
caudal: desconectar los enchufes de las mangueras y Valor especificado
colocar conectores (A - E) en su lugar. mínimo—índice de
caudal.........................................................................65 litros por minuto
NOTA: Situar un recipiente adecuado debajo del filtro del 17.2 U.S. gpm
aceite hidráulico para recoger el aceite que escape.
• Bomba de alimentación de 348 cm3 (2.9 cu in) con
2. Desenchufar las mangueras del filtro del aceite bomba hidráulica de 41 cm (2.5 cu in):
hidráulico y conéctelas al comprobador (F). Valor especificado
Comprobar que el aceite circula en el sentido correcto. mínimo—índice de
caudal.......................................................................100 litros por minuto
3. Abrir por completo el limitador del comprobador.
26.4 U.S. gpm
1
Disponible como recambio
2
Forma parte del sistema de medición de presión FKM10470 (fase 1)
AS60558,00017DF -63-10MAY10-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-15-15 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=983
Pruebas y ajustes

Bomba hidráulica — Revisión del caudal


(sistema hidráulico PC)

LX1026044 —UN—12JUN01
ATENCIÓN: ¡Seguir las normas de seguridad! 4. Calentar el aceite hidráulico como mínimo a 60 °C
Consultar la sección 270-15, Medidas de (140 °F). Consultar la sección 270-15, Calentamiento
seguridad para revisiones hidráulicas. del aceite del sistema hidráulico.
5. Poner el motor del tractor a 2300 r/min.
1. Conectar los comprobadores FKM104721 (A) y
FKM10470-4 (B)2como se muestra en la ilustración, 6. Accionar la VMD conectada; prestar atención a la
a la VMD y situarlos de modo que puedan leerse los dirección del caudal.
valores desde la plataforma de conducción.
7. Determinar el caudal.
2. Abrir completamente el restrictor del comprobador.
8. Repetir la medición con otra VMD.
3. Si existe, colocar a máx. caudal la válvula reguladora
de la VMD (SCV).
VMD (SCV) Con bomba hidráulica de 23 cm3 (1.4 cu in) Bomba hidráulica de 27 cm3 (1.7 cu in)
Serie 101 54 l/min (14.3 U. S. gpm) 63 l/min (16.7 U. S. gpm)
Serie 201 54 l/min (14.3 U. S. gpm) 63 l/min (16.7 U. S. gpm)
Serie 301 54 l/min (14.3 U. S. gpm) 63 l/min (16.7 U. S. gpm)

1
Usar DQ61642 en el mercado brasileño
2
Forma parte del sistema de medición de presión FKM10470 (fase)
GL04739,00001F4 -63-15JUL08-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-15-16 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=984
Pruebas y ajustes

Bomba hidráulica — Revisión del regulador


de presión y caudal

ATENCIÓN: ¡Seguir las normas de seguridad!


Consultar la sección 270-15, Medidas de
seguridad para revisiones hidráulicas.

NOTA: La siguiente prueba determina si la válvula de


detección de carga está agarrotada o no.

Trabajos preliminares:

LX1026016 —UN—06JUN01
• En caso de tratarse de una VMD de las series 100 ó
200 o de que la primera o segunda VMD pertenezca a
la serie 300, ver figura 1.
• Si la placa de cierre derecha es especial para la
válvula de control independiente (VCI) o tiene una boca
adicional para consumidores de corriente externos, ver
figura 2.
a. Quitar la tubería de detección de carga (A) entre el (Figura 1)
bloque principal y la bomba hidráulica.
b. Sellar el racor del bloque principal y la placa de cierre
con los tapones (B).
c. Instalar el medio enchufe interior (C) y el tapón (D) en
el racor en T (F), incluyendo los anillos tóricos (E).
d. Una vez efectuado el montaje previo, conectar el
racor en T a la bomba hidráulica.
• Si la 3ª o 4ª VMD es de la serie 300, ver la figura 3.
a. Quitar la tubería de detección de carga (A) entre la
placa de cierre derecha y la manguera (K).
b. Sellar el racor acodado de la placa de cierre con el
tapón (J).
c. Instalar el medio enchufe interior (C) y el tapón (D) en
el racor en T (F), incluyendo los anillos tóricos (E).

LX1026017 —UN—06JUN01
d. Una vez efectuado el montaje previo, conectar el racor
en T a la manguera (K), que va a la bomba hidráulica.

A—Tubería de aceite de presión G—Boca de prueba de la


de detección de carga presión del sistema
1
B—Tapón 38H5141 H—Grifo de cierre de presión
C—Medio enchufe interno del sistema
1
RE60700 I— Grifo de cierre del
1
D—Tapón 38H1414 controlador (Figura 2)
1 1
E—Anillo tórico T77814 J— Tapón 38H1414
1
F— Racor acodado 38H1029 K—Manguera al controlador

1
Disponible como repuesto
Continúa en la pág. siguiente GL04739,00001F5 -63-15JUL08-1/2

TM801863 (09SEP11) 270-15-17 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=985
Pruebas y ajustes

Procedimiento de prueba:
1. Calentar el aceite hidráulico como mínimo a 40 °C
(104 °F). Consultar la sección 270-15, Calentamiento
del aceite del sistema hidráulico.
2. Conectar el dispositivo de prueba JT071171 y la
manguera JT071192 (se usan 2), y el racor en T
JT071182 a la boca de prueba de la presión del
sistema (G) y al medio enchufe interno (C) para que
la lectura de presión pueda verse desde la posición
del operador.
3. Cerrar las dos válvulas de cierre (H) e (I).
4. Hacer funcionar el motor a 1500 r/min y poner las

LX1026018 —UN—06JUN01
palancas de las VMD en neutral.
5. Abrir la válvula de cierre (H) del comprobador. La
presión del manómetro debe ser de aprox. 3000 kPa
(30 bar; 435 psi) (presión min. del sistema).
6. Abrir la válvula de cierre (I) del comprobador. La
presión debe subir hasta aprox. 20000 kPa (200 bar;
2900 psi) (presión máxima del sistema). (Figura 3)

Si no se producen variaciones de presión, la válvula


de detección de carga está atascada. Arreglar el
regulador.
7. Retirar el equipo de pruebas y los tapones, y conectar
de nuevo la tubería de presión de detección de carga
(A).
1
Incluido en el comprobador hidráulico JT07115.
2
Incluido en el comprobador hidráulico JT07115.
GL04739,00001F5 -63-15JUL08-2/2

TM801863 (09SEP11) 270-15-18 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=986
Pruebas y ajustes

Revisión de la presión de detección de carga


(LS)

ATENCIÓN: ¡Observar las medidas de seguridad!


Consultar la sección 270-15, Medidas de

LX1018975 —UN—30JAN98
seguridad para revisiones hidráulicas.

1. Dependiendo del equipo instalado, conectar el


comprobador a la boca de prueba de la presión de
detección de carga (A, B o C). Situar el comprobador
de modo que la presión pueda ser vista desde la
plataforma de conducción.
NOTA: La 3.ª y la 4.ª VMD de la serie 300 no tienen
bocas de prueba (B). La boca de pruebas debe
instalarse primero. Los componentes son medio
acoplamiento interno RE60700, anillos tóricos
T77814 (se usan 3) y racor en T 38H1029,
disponibles como partes de repuesto.

LX1018976 —UN—30JAN98
2. Calentar el aceite hidráulico como mínimo a 60 °C
(140 °F). Consultar la sección 270-15, "Calentamiento
del aceite del sistema hidráulico"
3. Poner el motor del tractor a 1500 r/min.
4. Medir la presión de detección de carga "mín.": Presión
de detección de carga: Poner todas las válvulas de Boca prueba de la 3ª o 4ª VMD de la serie 300
mando en pos. neutra y leer la presión.
Presión de detección de carga "mín."—Valor especificado
Sistema hidráulico PC
—Presión................................................................................0 - 250 kPa
0- 2,5 bar

LX1018977 —UN—26FEB98
0- 36.3 psi

NOTA: ¡La presión de detección de carga "mín". no


puede ser ajustada! La presión es el resultado
de la limitación de caudal (orificios dosificadores
y válvula de retención) en el circuito sensor
de carga de la dirección. Boca de pruebas para placa de cierre especial

5. Medir la presión de detección de carga "máx.":


Presión de detección de carga: Accionar una VMD Posibles causas de una lectura de presión de detección
(SCV) y volver a leer la presión. de carga anormal:
"Máx."—Valor especificado • Fugas en el circuito sensor de carga (pérdida o montaje
Sistema hidráulico PC incorrecto de las placas separadoras).
—Presión................................................................. 19 500 a 20 500 kPa
195 a 205 bar
2830 a 2970 psi
AS60558,0001A7C -63-10MAY10-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-15-19 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=987
Pruebas y ajustes

Válvula de mando a distancia (SCV) —


Revisión de fugas en los enchufe

ATENCIÓN: ¡Seguir las normas de seguridad!


Consultar la sección 270-15, Medidas de

LX1021416 —UN—06OCT98
seguridad para revisiones hidráulicas.

1. Extraer las tuberías traseras de retorno de fugas (A)


de los enchufes.
2. Poner en marcha el motor y accionar la VMD
correspondiente.
• Al empujar la palanca de mando hacia adelante, la
presión aumenta en el enchufe superior.
• Al tirar de la palanca de mando hacia atrás, la 4. Repetir la revisión con un manómetro conectado al
presión aumenta en el enchufe inferior. enchufe correspondiente.
3. No debe escapar aceite de las mangueras de retorno
de fugas de los enchufes.
GL04739,00001F9 -63-15JUL08-1/1

Válvula de mando a distancia series 300 y


301 — Ajuste de las piezas de la válvula de
seguridad de descarga

ATENCIÓN: ¡Seguir las normas de seguridad!

LX1015086 —UN—03JUL96
Consultar la sección 270-15, Medidas de
seguridad para revisiones hidráulicas.

NOTA: Todas las válvulas de mando a distancia se han


ajustado en fábrica a 18 000 kPa (180 bar; 2610 psi).

Si la válvula de mando a distancia en posición de bloqueo


se desconecta demasiado temprano (la palanca de
mando salta demasiado temprano a punto muerto), o si
no se desconecta o lo hace demasiado tarde (la palanca
de mando no salta a punto muerto o lo hace demasiado
tarde ), proceder como sigue:
1. Desconectar las mangueras hidráulicas de los racores

LX1015087 —UN—03JUL96
(si existe).
2. Engranar la función de bloqueo (A) y mover la válvula
de control de caudal (B) a la posición central.
3. Quitar el tapón e introducir un destornillador.
4. Poner en marcha el motor y girar por completo el
tornillo de reglaje en el sentido de las agujas del reloj.
5. Poner la palanca de mando de la válvula de mando
a distancia en posición de "Elevación" o "Descenso" NOTA: Una vuelta corresponde a un cambio de presión
(la palanca permanece en posición de "Elevación" o aprox. de 4600 kPa (46 bar; 670 psi).
"Descenso").
8. Retirar el destornillador y volver a poner el tapón en
6. Girar el tornillo en sentido contrahorario hasta que la su sitio.
palanca de control se mueva al punto muerto.
7. Desenroscar el tornillo otra media vuelta (girar a la
izquierda).
GL04739,00001FA -63-15JUL08-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-15-20 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=988
Pruebas y ajustes

Válvulas de mando a distancia—Ajuste de


la placa de cierre izquierda con toma LS
adicional para consumidores externos
Ajuste de la descarga del sensor de carga

LX1024054 —UN—25NOV99
ATENCIÓN: ¡Observar las medidas de seguridad!
Consultar la sección 270-15, Medidas de
seguridad para revisiones hidráulicas.

IMPORTANTE: La placa de cierre se puede


ajustar sólo cuando haya conectado un
consumidor externo (apero).

IMPORTANTE: Calentar el aceite hidráulico como A—Limitador B—Tubería sensora de carga


mínimo a 60 °C (140 °F).

1. Enroscar el limitador (A) en la placa de cierre hasta el


final, y volver a aflojarlo aprox. una vuelta. Ajuste excesivo del limitador: No se alcanza la presión
"máxima" del sistema:
2. Poner el motor del tractor a 1500 r/min.
• Sistema hidráulico PC: La válvula de derivación no
3. Conectar y volver a desconectar el consumidor cambia de posición.
externo (apero).
Ajuste insuficiente del limitador: La presión "máxima" del
• Sistema hidráulico PC: La válvula de derivación no sistema se disipa demasiado lentamente.
cambia de posición.
La presión del sistema debe disiparse en 10 segundos.
4. Enroscar lentamente el limitador (A).
NOTA: Si no hay conectado ningún consumidor externo,
• Sistema hidráulico PC: Parar cuando la válvula de el limitador (A) debe enroscarse hasta el final y la
derivación actúe. boca de detección de carga (B) debe taponarse.
5. Mover el limitador en sentido contrahorario.
Luego de 10 segundos aproximadamente, la presión
máxima del sistema es eliminada.
AS60558,0001A7D -63-10MAY10-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-15-21 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=989
Pruebas y ajustes

Válvulas de mando a distancia—Ajuste


de la placa de cierre derecha con tomas
adicionales para consumidores externos
Ajuste de la descarga del sensor de carga

LX1024055 —UN—07DEC99
ATENCIÓN: ¡Observar las medidas de seguridad!
Consultar la sección 270-15, Medidas de
seguridad para revisiones hidráulicas.

IMPORTANTE: La placa de cierre se puede


ajustar sólo cuando haya conectado un
consumidor externo (apero).

IMPORTANTE: Calentar el aceite hidráulico como A—Limitador D—Aceite de retorno del


mínimo a 60 °C (140 °F). B—Tubería sensora de carga al consumidor externo
bloque principal E—Tubería sensora de carga
C—Aceite a presión al desde el consumidor
1. Enroscar el limitador (A) en la placa de cierre hasta el consumidor externo externo
final, y volver a aflojarlo aprox. una vuelta. (apero)

2. Poner el motor del tractor a 1500 r/min.


3. Conectar y volver a desconectar el consumidor
externo (apero). • Sistema hidráulico PC: La válvula de derivación no
cambia de posición.
• Sistema hidráulico PC: La válvula de derivación no Ajuste insuficiente del limitador: La presión "máxima" del
cambia de posición.
sistema se disipa demasiado lentamente.
4. Enroscar lentamente el limitador (A).
La presión del sistema debe disiparse en 10 segundos.
• Sistema hidráulico PC: Parar cuando la válvula de
NOTA: Si no hay conectado ningún consumidor externo,
derivación actúe.
el limitador (A) debe enroscarse hasta el final y
5. Mover el limitador en sentido contrahorario. las bocas (C), (D) y (E) deben taponarse.
Luego de 10 segundos aproximadamente, la presión
máxima del sistema es eliminada.
Ajuste excesivo del limitador: No se alcanza la presión
"máxima" del sistema:
AS60558,0001A7E -63-10MAY10-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-15-22 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=990
Pruebas y ajustes

Revisión del motor de pasos y de la válvula


del elevador hidráulico
ATENCIÓN: ¡Seguir las normas de seguridad!
Consultar la sección 270-15, Medidas de

LX1025576 —UN—06JUN01
seguridad para revisiones hidráulicas.

NOTA: Un motor de pasos agarrotado no origina


código de anomalía.

Revisión del motor de pasos y centrado del eje


Instalación del motor de pasos:
1. Desconectar la llave de contacto.
2. Desconectar el cable del enchufe (A) y el motor de
pasos en la parte superior y retirar la tapa protectora
(B del pasador del motor de pasos).

LX005001 —UN—25JAN96
3. Con un destornillador, empujar hacia abajo el pasador
del motor de pasos y girarlo ligeramente hasta que
enganche.
4. Girar el destornillador a la izquierda y a la derecha.
Debe presentar una ligera resistencia. Al soltarlo, el
motor de pasos debe volver a su posición original. De
no ser así, el motor de pasos está agarrotado y debe
ser sustituido.
Centrado del eje del motor de pasos: 3. Girar el destornillador a la derecha: el elevador
hidráulico sube.
1. Mientras se empuja hacia abajo el pasador, buscar los
topes izquierdo y derecho del motor de pasos y ajustar 4. Girar el destornillador a la izquierda: el elevador
de modo que la distancia entre los topes sea la misma. hidráulico baja.
2. Después volver a soltar el pasador. • Si el elevador no sube o lo hace de forma errática,
existe un problema hidráulico o mecánico.
Revisión de la válvula del elevador hidráulico
5. Desconectar el motor, colocar la tapa protectora y
1. Poner en marcha el motor. volver a conectar el cable.
2. Desde el asiento del operador, usar un destornillador
para empujar hacia abajo el pasador del motor de
pasos y girarlo ligeramente hasta que enganche.
GL04739,00001FD -63-15JUL08-1/1

Válvula del elevador hidráulico —


Descenso máximo admisible de las barras de tiro en 3
Comprobación de fugas minutos:

ATENCIÓN: ¡Observar las medidas de seguridad! 0.4 mm/min (0.016 in./min)


Ver Sección. 270-15, Medidas de seguridad Posible causa, si no consta en las especificaciones:
en comprobaciones hidráulicas.
• Avería de la válvula de descenso, válvula de retención
o válvula de alivio de seguridad (en la válvula del
1. Cargar el enganche tripuntal con un peso aproximado elevador hidráulico).
de 800¤kg (1700¤lb) y subirlo al límite.
• Grieta en la caja de la válvula del elevador hidráulico.
2. Instalar un manómetro con dial y colocar su punto de
contacto en el centro de las bolas de la barra de tiro.
3. Apagar el motor y leer la indicación del manómetro
con dial.
GL04739,00001FE -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-15-23 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=991
Pruebas y ajustes

Válvula del elevador hidráulico — Revisión


de la válvula de descarga de presión

ATENCIÓN: ¡Seguir las normas de seguridad!


Consultar la sección 270-15, Medidas de
seguridad para revisiones hidráulicas.

L115205 —UN—28JUL94
IMPORTANTE: La presión de apertura nunca debe
ser superior al valor arriba indicado para evitar
daños en el elevador hidráulico.

1. Instalar la válvula de descarga de presión (D) en la


carcasa de pruebas (F).
2. Conectar la bomba manual (F) y el manómetro (G)
A—Manómetro JT05473 E—Tapón de racor R27474
(ver ilustración). Colocar la carcasa de pruebas en un B—Conjunto de accesorios F— Carcasa de pruebas T37190
recipiente de aceite adecuado. JDH43A G—Bomba de accionamiento
C—Enchufe KJD10136 manual D01019AA
3. Accionar la bomba manual, observando al mismo D—Válvula de descarga de
tiempo el manómetro para ver el punto en que la presión
presión desciende bruscamente (el punto de apertura
de la válvula).
Valor especificado
Presión de 4. Repetir la prueba varias veces para obtener valores
apertura—Presión...................................................... 2800 a 22 200 kPa exactos y para asegurarse del buen funcionamiento
28 a 222 bar de la válvula. Si la presión de apertura y la de cierre
406 - 3220 psi no consta en las especificaciones, sustituir la válvula
Presión de de descarga de presión por una nueva.
cierre—Presión....................................................................... 17 000 kPa
170 bar
2470 psi
GL04739,00001FF -63-15JUL08-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-15-24 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=992
Pruebas y ajustes

Válvula del elevador hidráulico — Revisión


de la profundidad de instalación de las
válvulas de presión y descarga

ATENCIÓN: ¡Seguir las normas de seguridad!

LX000672 —UN—25OCT94
Consultar la sección 270-15, Medidas de
seguridad para revisiones hidráulicas.

1. Separar el motor de pasos.


2. Comprobar con un juego de galgas la separación entre
el rodamiento de bolas (A) y el carrete de la válvula (B).
Valor especificado
Rodamiento de bolas
al carrete de la
válvula—Reproducir............................................................. 0,1 - 0,2 mm
4. Instalar el motor de pasos.
0.004 - 0.008 in.

Si fuera necesario, añadir o retirar suplementos IMPORTANTE: Tras el ajuste es necesario volver a
debajo de los casquillos (C) de las válvulas. El grosor calibrar el control del elevador hidráulico.
de los paquetes de suplementos debe ser igual en
ambos lados. 5. Para la calibración del elevador, ver sección 245-BCU,
Direcciones de entrada y calibración, control del
3. Asegurarse que el casquillo de la válvula (C) está elevador.
apretada con el par correcto.
Valor especificado
Casquillo de la
válvula—Par de apriete..................................................................90 Ṅm
66 lb-ft
GL04739,0000200 -63-15JUL08-1/1

Válvula del elevador hidráulico — Revisión


del sensor de posición

ATENCIÓN: ¡Seguir las normas de seguridad!


Consultar la sección 270-15, Medidas de

LX010728 —UN—10APR96
seguridad para revisiones hidráulicas.

1. Bajar completamente los brazos del elevador, detener


el motor.
2. Comprobar la tensión de alimentación. Cargar la
dirección de diagnóstico 116. Ver sección 245-05,
Cargar direcciones y códigos de diagnóstico.
Valor especificado
Tensión de A—Sensor de posición B—Tapa protectora
alimentación—Tensión.........................................................4,75 - 5,25 V

3. Comprobar la tensión de salida. Cargar la dirección


de diagnóstico 108. Ver sección 245-05, Cargar Con los brazos elevadores totalmente levantados, la
direcciones y códigos de diagnóstico. Valor deseado lectura no debe ser inferior a 0,5 V.
con brazos del elevador totalmente bajados:
En todo el recorrido la variación de voltaje debe ser de
Valor especificado al menos 1,5 V.
Tensión de
salida—Tensión........................................................................3,5 - 4,5 V Si esto no ocurre, sustituir el sensor de posición (A).
GL04739,0000201 -63-15JUL08-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-15-25 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=993
Pruebas y ajustes

Elevador hidráulico—Prueba y ajuste de los


sensores de carga (6110J, 6125J y 6130J)

ATENCIÓN: Observar las medidas de seguridad


Consultar la sección 270-15, Medidas de

LX1018971 —UN—01DEC97
seguridad para revisiones hidráulicas.

1. Comprobar la tensión de alimentación. Cargar la


dirección de diagnóstico 116. Ver sección 245-05,
Cargar direcciones y códigos de diagnóstico.
Valor especificado
Tensión de
alimentación—Tensión.........................................................4,75 - 5,25 V

2. Comprobar la tensión de salida. Cargar la dirección


de diagnóstico 104 para el sensor de carga izquierdo y
la dirección 105 para el derecho. Ver sección 245-05,
Cargar direcciones y códigos de diagnóstico.

LX1018972 —UN—01DEC97
Valor especificado
Tensión de
salida—Tensión........................................................................2,4 - 2,6 V

3. Ajustar la salida de tensión del sensor de carga.


Retirar la protección (A) de la parte baja de la caja
del diferencial.
IMPORTANTE: Durante el ajuste, las barras de tiro no
deben descansar sobre los bulones de apoyo.
A—Protección C— Sensor de carga izquierdo
B—Sensor de carga derecho
4. Ajustar el sensor de carga izquierdo (C):
a. Cargue la dirección de diagnóstico 104.
b. Aflojar los tres tornillos de hexágono interior c. Girar el sensor de carga ubicado en el bulón de
ubicados en el sensor de carga izquierdo (C). apoyo hasta obtener una lectura de tensión de
salida de 2,5 V.
c. Girar el sensor de carga ubicado en el bulón de
apoyo hasta obtener una lectura de tensión de d. Apretar los tres tornillos hexagonales de forma
salida de 2,5 V. uniforme a 12 Ṅm (9 lb-ft). La salida de tensión de
2,5 ± 0,1 V no debe tener variaciones.
d. Apretar los tres tornillos hexagonales de forma
uniforme a 12 Ṅm (9 lb-ft). La salida de tensión de 6. Volver a instalar la protección (A). Asegurarse de que
2,5 ± 0,1 V no debe tener variaciones. los cables del sensor no estén dañados.

5. Ajustar el sensor de carga derecho (B): IMPORTANTE: Tras el reglaje es importante no


olvidarse de recalibrar el control del enganche.
a. Cargar la dirección de diagnóstico 105.
7. Para la calibración del elevador, ver sección 245-BCU,
b. Aflojar los tres tornillos de hexágono interior Direcciones de entrada y calibración, control del
ubicados en el sensor de carga derecho (B). elevador.
AS60558,00017DD -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-15-26 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=994
Pruebas y ajustes

Elevador hidráulico — Prueba y ajuste del


potenciómetro de carga (6145J)

ATENCIÓN: ¡Seguir las normas de seguridad!


Consultar la sección 270-15, Medidas de

LX1015690 —UN—02SEP96
seguridad para revisiones hidráulicas.

1. Comprobar la tensión de alimentación. Cargar la


dirección de diagnóstico 116. Ver sección 245-05,
Cargar direcciones y códigos de diagnóstico.
Valor especificado
Tensión de
alimentación—Tensión.........................................................4,75 - 5,25 V

2. Comprobar la tensión de salida. Cargar la dirección


de diagnóstico 105 para el potenciómetro de tiro. Ver
sección 245-05, Cargar direcciones y códigos de
diagnóstico.

LX1015668 —UN—02SEP96
Valor especificado
Tensión de
salida—Tensión....................................................................2,10 - 2,20 V

3. Ajustar la salida de tensión del potenciómetro de tiro.


Quitar la barra de tiro, si está instalada. Quitar la tapa
(A) de la parte baja del cárter del diferencial.
4. Ajustar el pistón de prensado (B) del tornillo de ajuste
(A) hasta obtener una salida de tensión de 2,5 V.
5. Bloquear el tornillo de ajuste con una contratuerca. IMPORTANTE: Tras el ajuste es importante volver
No deben haber variaciones en la tensión de salida de a calibrar el control del elevador.
2,15 ± 0,05 V.
8. Para la calibración del elevador, ver sección 245-BCU,
6. Eliminar todo los restos del antiguo retén de la carcasa Direcciones de entrada y calibración, control del
y de la cubierta del diferencial y aplicar una capa de elevador.
sellante L64500 (LOCTITE 574).
7. Instalar la tapa (A).
AS60558,00017DC -63-08DEC09-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-15-27 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=995
Pruebas y ajustes

Ajuste de la válvula de toma exterior


hidráulica
Sistema externo de circuito cerrado

ATENCIÓN: ¡Observar las medidas de seguridad!

LX012252 —UN—06OCT95
Consultar la sección 270-15, Medidas de
seguridad para revisiones hidráulicas.

1. Calentar el aceite hidráulico como mínimo a 60 °C


(140 °F). Consultar la sección 270-15, "Calentamiento
del aceite del sistema hidráulico"
2. Quitar los tapones. Abrir el tornillo de ajuste (A) como
mínimo 1/2 vuelta.
3. Apretar completamente el tornillo de estrangulación
(B) y después aflojarlo 20º. Instalar los dos tapones.
4. Enroscar el tornillo de estrangulación (C) en la placa

LX1021327 —UN—11JAN99
de cierre hasta el tope y volver a desenroscarlo aprox.
una vuelta.
5. Poner el motor del tractor a 1500 r/min.
6. Conectar y volver a desconectar la válvula externa.
• Sistema hidráulico PC: La válvula de derivación no
cambia de posición.
7. Enroscar lentamente el tornillo de estrangulación (C).
• Sistema hidráulico PC: La válvula de derivación no
• Sistema hidráulico PC: Parar cuando la válvula de cambia de posición.
derivación actúe.
Ajuste insuficiente de la estrangulación: La presión "máx."
8. Mover el tornillo de estrangulación en sentido del sistema cae muy lentamente.
contrahorario.
La presión del sistema debe disiparse en 10 segundos.
La presión "máx." del sistema tarda aprox. 10 s en caer.
Ajuste excesivo de la estrangulación: No se alcanza la
presión "máx" del sistema:
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001A7F -63-10MAY10-1/2

TM801863 (09SEP11) 270-15-28 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=996
Pruebas y ajustes

Sistema hidráulico de centro abierto externo

ATENCIÓN: ¡Observar las medidas de seguridad!


Consultar la sección 270-15, Medidas de
seguridad para revisiones hidráulicas.

LX012259 —UN—06OCT95
1. Calentar el aceite hidráulico como mínimo a 60 °C
(140 °F). Consultar la sección 270-15, "Calentamiento
del aceite del sistema hidráulico"
2. Retirar el tapón. Cerrar completamente el tornillo de
estrangulación (A) y volver a abrirlo 20º. Volver a
instalar los tapones.
3. Enroscar el tornillo de estrangulación (C) en la placa
de cierre hasta el tope y volver a desenroscarlo aprox.
una vuelta.
4. Poner el motor del tractor a 1500 r/min.

LX1021327 —UN—11JAN99
5. Conectar y volver a desconectar la válvula externa.
• Sistema hidráulico PC: La válvula de derivación no
cambia de posición.
6. Enroscar lentamente el tornillo de estrangulación (C).
• Sistema hidráulico PC: Parar cuando la válvula de
derivación actúe.
7. Mover el tornillo de estrangulación en sentido
contrahorario. Ajuste insuficiente de la estrangulación: La presión "máx."
del sistema cae muy lentamente.
La presión "máx." del sistema tarda aprox. 10 s en caer.
La presión del sistema debe disiparse en 10 segundos.
Ajuste excesivo de la estrangulación: No se alcanza la
presión "máx" del sistema:
• Sistema hidráulico PC: La válvula de derivación no
cambia de posición.
AS60558,0001A7F -63-10MAY10-2/2

TM801863 (09SEP11) 270-15-29 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=997
Pruebas y ajustes

TM801863 (09SEP11) 270-15-30 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=998
Grupo 20
Funcionamiento
Sistema hidráulico PC — Resumen de referencias
El funcionamiento del sistema hidráulico PC se trata en • 270-20, sistema hidráulico PC — Funcionamiento de la
las siguientes referencias: válvula prioritaria y de la válvula de derivación
Sistema hidráulico:
• 270-20, válvula de toma exterior hidráulica —
Funcionamiento
• 210-15, símbolos de circuitos hidráulicos Elevador hidráulico:
• 270-20, sistema hidráulico PC — Descripción
• 270-20, sistema hidráulico PC — Funcionamiento • 245-BCU, Teoría de funcionamiento (control del
• 270-20, sistema hidráulico PC — Representación elevador hidráulico)
simbólica • 270-20, elevador hidráulico — Descripción
• 270-20, sistema hidráulico PC — Vista esquemática • 270-20, elevador hidráulico — Funcionamiento del
• 270-20, sistema hidráulico PC — Representación control del elevador hidráulico
tridimensional • 270-20, elevador hidráulico — Funcionamiento de la
válvula del elevador hidráulico
Bomba hidráulica: • 270-20, elevador hidráulico — Funcionamiento del
sensor de posición
• 270-20, sistema hidráulico PC — Descripción de la • 270-20, elevador hidráulico — Funcionamiento del
bomba hidráulica
sensor de carga
• 270-20, sistema hidráulico PC — Tuberías de aceite de • 270-20, elevador hidráulico — Descripción de controles
la bomba hidráulica
• 270-20, sistema hidráulico PC — Funcionamiento de • 270-20, elevador hidráulico — Mando directo
la bomba hidráulica Válvulas de mando a distancia y enchufes:
Filtros, enfriador y válvulas: • 270-20, válvulas de mando a distancia series 100 y 300
(accionamiento mecánico) — Descripción
• 270-20, filtro del aceite hidráulico primario — • 270-20, válvula de mando a distancia serie 100
Descripción
(accionamiento mecánico) — Funcionamiento
• 270-20, sistema hidráulico PC — Descripción del filtro • 270-20, válvula de mando a distancia serie 300
del aceite hidráulico
(accionamiento mecánico) — Funcionamiento
• 270-20, sistema hidráulico PC — Descripción de la • 270-20, válvulas de mando a distancia series 101 y 301
bomba de engrase de la válvula prioritaria
— Descripción
• 270-20, sistema hidráulico PC — Descripción y • 270-20, enchufes — Descripción
disposición de las placas separadoras
• 270-20, sistema hidráulico PC — Descripción del bloque
principal con válvula prioritaria y válvula de derivación
GL04739,0000205 -63-12DEC07-1/1

Sistema hidráulico PC - Descripción


Información General Sistema hidráulico PC
Al examinar las funciones hidráulicas debe distinguirse El sistema hidráulico PC tiene una presión máxima
entre el circuito de aceite de la transmisión (circuito de de 20000 kPa (200 bar; 2900 psi) e incluye bomba
baja presión) y el PC 1 o el PFC2 sistema hidraúlico hidráulica, bloque de válvulas principal con válvula
(circuito de alta presión). prioritaria, dirección hidrostática3, válvula del elevador
Circuito de aceite de la transmisión hidráulico, válvulas de mando a distancia , filtro del aceite
hidráulico, válvula de freno de remolque4, válvula de toma
El circuito del aceite de la transmisión tiene una presión exterior hidráulica5 e ICVs4.
máxima de 2000 kPa (20 bar; 290 psi) e incluye la
bomba de aceite de la transmisión, enfriador de aceite, El sistema hidráulico PC es un sistema de circuito abierto
filtro de aceite, varias válvulas, engrase de la transmisión con control sensor de carga.
y embrague de tracción, transmisión, TDF, bloqueo del
diferencial y válvulas de la tracción delantera.
1
PC = Presión Compensada (Pressure Compensated)
2
PFC = Presión y Caudal Compensados (Pressure and
Flow Compensated)
3
Ver la sección 260
4
Si existe
5
Si existe
GL04739,000020A -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-20-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=999
Funcionamiento

Sistema hidráulico PC - Funcionamiento


NOTA: La descripción hace referencia a la siguiente derivación en by-pass (6). La válvula de derivación cierra
relación e ilustraciones. el conducto que va a la tubería de retorno. La presión
del aceite en el sistema hidráulico se ajusta ahora a los
La bomba hidráulica (4) aspira aceite del sumidero (cárter requerimientos del momento (presión sensora de carga)
del diferencial) (1) a través del tamiz (2) y lo envía a la del consumidor hidráulico.
válvula prioritaria (7) del bloque principal (5).
Otra válvula de alivio de presión en el bloque principal
La válvula prioritaria suministra primero aceite hidráulico asegura que la presión del aceite en el sistema hidráulico
a la dirección (16) y al freno del remolque 1(22). El aceite no sobrepase 20000 kPa (200 bar; 2900 psi).
hidráulico también va a las válvulas de mando a distancia
(11, 41 y 42) y a la válvula del elevador hidráulico (9). El circuito de presión sensora de carga de la válvula de
Luego se envía aceite a la válvula de toma exterior la dirección y de la válvula de freno de remolque está
hidráulica (si existe), a través de varias placas de cierre separada del circuito sensor de carga del resto de los
especiales derechas a la ICV; desde aquí se envía al consumidores hidráulicos. La válvulas de cambio de
enganche elevador frontal, pala cargadora frontal y otros circuito (8) hallan y comunican la mayor presión sensora
aperos. de carga a la válvula prioritaria o a la válvula de derivación.

Si no se ha accionado ningún componente hidráulico, El aceite de retorno (21) de la 1ª y 2ª VMD fluye a través
la válvula de derivación (6) se abre a aprox. 1500 kPa del bloque principal y el filtro hidráulico (23), pasando al
(15 bar; 218 psi) y permite que este aceite que no se ha engrase y al sumidero.
usado pase a la tubería de retorno (21). Hay una válvula de derivación en by-pass (24) a la
Cuando se acciona la válvula de la dirección o la válvula cabecera del filtro del aceite hidráulico, la cual tiene el
de freno de remolque1, se crea una presión piloto (sensora cometido de evitar un exceso de presión en caso de
de carga, LS2) y se dirige a la válvula de prioridad, la cual obstrucción del filtro de aceite.
permite que pase primero aceite hidráulico a la válvula de Una válvula de aceite de engrase (25) situada en el
la dirección y a la válvula de freno de remolque. conducto de retorno envía aceite filtrado a la TDF
La válvula limitadora de presión (22) del bloque de trasera (31), al eje de mando - con piñón de ataque -
válvulas hace que la presión del aceite en el circuito de la del diferencial (27), a los mandos finales (26) y (29) al
válvula de la dirección se limite a un máx. de 18500 kPa diferencial (28), así como a la caja de bombas (30).
(185 bar; 2680 psi). La tubería de presión de la dirección El aceite de retorno (43) de la 3ª y 4ª VMD 3 fluye, a
incluye un silenciador (15) para eliminar los ruidos que través de la válvula del elevador hidráulico, directamente
pudieran producirse. al cárter del diferencial y al sumidero.
Al accionarse las VMDs , la válvula del elevador El depósito (46) de la válvula de freno (18) se llena con
hidráulico, la ICV3 u otros consumidores, se genera una aceite que regresa del sistema de la dirección.
presión sensora de carga que se dirige a la válvula de
1
Si existe
3
LS = Load Sensing
4
Si existe
GL04739,000020B -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-20-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1000
Funcionamiento

Sistema hidráulico PC — Representación simbólica


CQ284090 —UN—10MAY10

12
17
11

10

9 43
8

46

21
32

15
6
20 19 16
33
18 7
5
8
34

4
41

3
8
24 23
2 25

1 42
35

14
26 27 28 29 30 31
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001A81 -63-12MAY10-1/8

TM801863 (09SEP11) 270-20-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1001
Funcionamiento

TM801863 (09SEP11) 270-20-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1002
Funcionamiento

1— Sumidero (caja del 11— VMD de la serie 101 con 23— Filtro del Aceite Hidráulico 33— Boca de pruebas para el
diferencial) enchufes 24— Válvula de Derivación del circuito primario
2— Filtro primario 12— Placa de cierre (derecha) Filtro 34— Boca de pruebas para
3— Al circuito de aceite de 14— Placa de cierre (izquierda) 25— Válvula prioritaria de presión del sistema
transmisión 15— Silenciador engrase 35— Boca de pruebas para
4— Bomba hidráulica 16— Unidad de dirección 26— Engrase de reducción final presión del aceite de
5— Bloque principal 17— Cilindro de dirección (izquierdo) engrase
6— Válvula de derivación 18— Válvula del freno 27— Engrase del eje de 41— VMD de la serie 301 con
7— Válvula prioritaria 19— Conducto anular en émbolo transmisión del diferencial enchufes
8— Placa separadora del freno (derecho) 28— Engrase del diferencial 42— VMD de la serie 201 con
9— Válvula del eje elevador 20— Conducto anular en émbolo 29— Engrase de reducción final enchufes (en caso de estar
10— Cilindro de elevación del freno (izquierdo) (derecho) equipado)
21— Aceite de retorno 30— Engrase de la transmisión 43— Aceite de retorno al
de la bomba sumidero (caja del
31— Lubricación de TDF diferencial)
32— Boca de pruebas para 46— Depósito de aceite, válvula
presión de control de freno

NOTA: Para conocer el significado de los símbolos


hidráulicos, consultar Sección 210-15, símbolos
de circuitos hidráulicos
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001A81 -63-12MAY10-2/8

TM801863 (09SEP11) 270-20-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1003
Funcionamiento

LX1024093 —UN—17OCT00

Se muestra sólo el bloque de válvulas

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001A81 -63-12MAY10-3/8

TM801863 (09SEP11) 270-20-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1004
Funcionamiento

A—Aceite a presión a la válvula 5— Bloque principal con ... 14— Placa de cierre (izquierda) 42— VMD de la serie 201 con
de la dirección, válvula de 6— ... Válvula de derivación 21— Aceite de retorno a través enchufes
1
freno de remolque 7— ... Válvula prioritaria del filtro de aceite hidráulico 43— Aceite de retorno al
B—Presión de detección de 8— Placa separadora (al engrase y al sumidero) sumidero (caja del
carga, válvula de la dirección 9— Válvula del eje elevador 32— Boca de pruebas para diferencial)
C—Presión de detección de 10— Cilindro de elevación presión de detección de 44— Placa de cierre derecha con
carga, válvula del freno del carga (LS) boca de sensor de carga a
2
remolque 33— Boca de pruebas para el bloque principal
1— Sumidero (caja del circuito primario
diferencial) 34— Boca de pruebas para
2— Filtro primario presión del sistema
4— Bomba hidráulica 41— VMD de la serie 301 con
enchufes

Con 3a o 4a VMD Serie 301


Si existe una 3.ª o 4.ª VMD, la señal de detección de
carga se transmite al bloque principal (5) a través de la
placa de cierre derecha (44) y una tubería de aceite.
1
si se tiene
2
si se tiene
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001A81 -63-12MAY10-4/8

TM801863 (09SEP11) 270-20-7 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1005
Funcionamiento

LX1024646 —UN—17OCT00

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001A81 -63-12MAY10-5/8

TM801863 (09SEP11) 270-20-8 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1006
Funcionamiento

A—Aceite a presión a la válvula 2— Filtro primario 10— Cilindro de elevación 42— VMD de la serie 201 con
de la dirección, válvula de 4— Bomba hidráulica 14— Placa de cierre (izquierda) enchufes
1
freno de remolque 5— Bloque principal con ... 21— Aceite de retorno a través 43— Aceite de retorno al
B—Presión de detección de 6— ... Válvula de derivación del filtro de aceite hidráulico sumidero (caja del
carga, válvula de la dirección 7— ... Válvula prioritaria (al engrase y al sumidero) diferencial)
C—Presión de detección de 8— Placa separadora 32— Boca de pruebas para 44— Placa de cierre derecha
carga, válvula del freno del 9— Válvula del eje elevador presión de detección de con válvula de control
2
remolque carga (LS) independiente (ICV)
D—Aceite de retorno de la válvula 33— Boca de pruebas para el 45— Boca de pruebas ("presión
de mando independiente (ICV) circuito primario de detección de carga")
E—Presión de detección de 34— Boca de pruebas para
carga de la válvula de mando presión del sistema
independiente (ICV) 41— VMD de la serie 301 con
F— Aceite a presión a la válvula enchufes
de mando independiente
(ICV)
1— Sumidero (caja del
diferencial)

1
si se tiene
2
si se tiene
Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001A81 -63-12MAY10-6/8

TM801863 (09SEP11) 270-20-9 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1007
Funcionamiento

LX1024647 —UN—17OCT00

Continúa en la pág. siguiente AS60558,0001A81 -63-12MAY10-7/8

TM801863 (09SEP11) 270-20-10 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1008
Funcionamiento

A—Aceite a presión a la válvula 2— Filtro primario 10— Cilindro de elevación 42— VMD de la serie 201 con
de la dirección, válvula de 4— Bomba hidráulica 14— Placa de cierre (izquierda) enchufes
1
freno de remolque 5— Bloque principal con ... 21— Aceite de retorno a través 43— Aceite de retorno al
B—Presión de detección de 6— ... Válvula de derivación del filtro de aceite hidráulico sumidero (caja del
carga, válvula de la dirección 7— ... Válvula prioritaria (al engrase y al sumidero) diferencial)
C—Presión de detección de 8— Placa separadora 32— Boca de pruebas para 44— Placa de cierre derecha con
carga, válvula del freno del 9— Válvula del eje elevador presión de detección de enchufes adicionales para
2
remolque carga (LS) consumidores externos
D—Aceite de retorno del 33— Boca de pruebas para el 45— Boca de pruebas ("presión
consumidor externo circuito primario de detección de carga")
E—Presión de detección de 34— Boca de pruebas para
carga desde el consumidor presión del sistema
externo (apero) 41— VMD de la serie 301 con
F— Aceite a presión al enchufes
consumidor externo (apero)
1— Sumidero (caja del
diferencial)

NOTA: Este esquema hidráulico muestra únicamente el con enchufes adicionales y descarga de detección
bloque de válvulas de la placa de cierre derecha (44), de carga, ajustable para consumidores exteriores
1
si se tiene
2
si se tiene
AS60558,0001A81 -63-12MAY10-8/8

TM801863 (09SEP11) 270-20-11 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1009
Funcionamiento

Sistema hidráulico PC— Esquema

18

40
39
36
37
38
17

LX1026026
16

3
48

19 27
47

30
4
15

28

1
25

29
23

2
31
10
24

49
11

LX1026026 —UN—15JAN03
9
5

22
8
8

Continúa en la pág. siguiente GL04739,000020D -63-22MAR05-1/2

TM801863 (09SEP11) 270-20-12 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1010
Funcionamiento

1— Sumidero (cárter del 11— VMD con acopladores 24— Válvula de derivación del 37— Aceite a alta presión para
diferencial) 15— Silenciador filtro los frenos
2— Filtro primario 16— Dirección 25— Válvula prioritaria de 38— Aceite de control
3— Al circuito de aceite de la 17— Cilindro de la dirección engrase 39— Aceite de engrase
transmisión 18— Válvula de freno 27— Engrase del eje del piñón de 40— Aceite sin presión o de
4— Bomba hidráulica 19— Conducto anular en émbolo ataque del diferencial retorno
5— Bloque principal con válvula del freno (dcho.) 28— Engrase del diferencial 47— Sistema de la dirección
de derivación y válvula 22— Válvula de freno del 29— Engrase del mando final accionado
1
prioritaria remolque con acoplador 30— Engrase de la caja de 48— Dirección suelta (en pos.
8— Válvula del vaivén 23— Filtro del aceite hidráulico bombas neutra)
9— Válvula del eje oscilante 31— Engrase de la TDF 49— Válvula de retención con
1
10— Cilindro elevador 36— Aceite a alta presión restrictor
1
Si existe
GL04739,000020D -63-22MAR05-2/2

TM801863 (09SEP11) 270-20-13 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1011
Funcionamiento

Sistema hidráulico PC — Vista tridimensional


15 4
9
22 16

32

11
18

17

25 27

10
24
36
31 30
37

LX1026036 —UN—25MAY01
28 23
3 38
2
20 29
19 39
LX1026036 40

2— Filtro primario 15— Silenciador 23— Filtro del aceite hidráulico 31— Engrase de la TDF
3— Al circuito de aceite de la 16— Dirección 24— Válvula de derivación del 32— Bocas de pruebas para
transmisión 17— Cilindro de la dirección filtro presión piloto, circuito
4— Bomba hidráulica 18— Válvula de freno 25— Válvula prioritaria de primario y presión del
5— Bloque principal con válvula 19— Conducto anular en émbolo engrase sistema
de derivación y válvula del freno (dcho.) 27— Engrase del eje del piñón de 36— Aceite a alta presión
prioritaria 20— Conducto anular en émbolo ataque del diferencial 37— Aceite a alta presión para
9— Válvula del eje oscilante del freno (izqdo.) 28— Engrase del diferencial los frenos
10— Cilindro elevador 22— Válvula de freno del 29— Engrase del mando final 38— Aceite de control
11— VMD con acopladores remolque con acoplador (dcho.) 39— Aceite de engrase
30— Engrase de la caja de 40— Aceite sin presión o de
bombas retorno
GL04739,000020E -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-20-14 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1012
Funcionamiento

Descripción de la bomba hidráulica


La bomba hidráulica principal suministra presión alta al
sistema hidráulico.
Está compuesta por una bomba de engranajes instalada
del lado externo del cárter del diferencial, accionada por

LX014970 —UN—08NOV96
el eje de TDF.
El índice de caudal máximo de la bomba hidráulica es
de 27,7 cm3 por revolución. Con un régimen de motor a
2400 r/min, el índice de caudal llegará a 63 l/min.

GL04739,0000028 -63-12DEC07-1/1

Sistema hidráulico PC — Tuberías de aceite


de la bomba hidráulica
A—Del sumidero D—Malla filtrante
B—Al bloque principal (válvula E—A engrase o al sumidero
prioritaria)

CQ237980 —UN—28MAR05
C—Retorno del bloque
principal

GL04739,0000214 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-20-15 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1013
Funcionamiento

Sistema hidráulico PC - Funcionamiento de la bomba hidráulica


E

C B

LX014972 —UN—16JAN02
F
LX 014972
D G
A—Carcasa C—Engranaje conducido E—Al bloque principal G—Aceite sin presión
B—Engranaje de mando D—Del sumidero F— Presión de aceite alta

Básicamente, la bomba consta de caja, tapa, placa base,


dos engranajes con dientes externos y dos placas de Al engranar los dientes de nuevo en toma, evitan que el
apoyo de los engranajes. aceite regrese hacia el lado de entrada.

Los engranajes de la bomba engranan unos con otros. El Los rodamientos de la bomba están equilibrados
eje de accionamiento acciona al engranaje (B), que a su hidrostáticamente.
vez hace girar al otro engranaje (C). Las dos placas de apoyo están soportadas por la presión
Al girar los engranajes, los dientes que acaban de concluir del sistema pasando a través de agujeros; esto reduce la
la fase de toma atrapan el aceite entre los engranajes holgura axial de los engranajes, aumentando la eficacia
y la carcasa, siendo el aceite expulsado a presión por de la bomba. Al mismo tiempo, ello engrasa la bomba.
el lado de salida.
GL04739,0000215 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-20-16 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1014
Funcionamiento

Filtro hidráulico primario — Descripción


El filtro primario (A) se encuentra en el sumidero de la
caja del diferencial. Este filtro impide que las impurezas
contenidas en el aceite hidráulico puedan llegar hasta el
conducto de aspiración de la bomba de la transmisión
y la bomba de carga.

LX001148 —UN—26JUL94
GL04739,0000216 -63-22MAR05-1/1

Sistema hidráulico — Descripción del filtro de aceite hidráulico

LX1024084 —UN—21JUN00

A—Conducto anular C—Válvula de retención E—Válvula de derivación del filtro G—Cabeza del filtro
B—Filtrante D—A la bomba hidráulica F— De la bomba de carga H—Puerto de prueba

El filtro de aceite hidráulico limpia el aceite que fluye a psi), circulando el aceite directamente desde el conducto
la bomba hidráulica. La cabeza del filtro (G) contiene la anular (A), a través de la válvula, a la bomba hidráulica.
válvula de retención (C), que evita el vaciado de la bomba
hidráulica y las tuberías, al sustituir el filtro.
Cuando se obstruye el filtro, la contrapresión hace que se
abra la válvula de alivio (E) del filtro a 450 kPa (4.5 bar; 65
GL04739,0000217 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-20-17 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1015
Funcionamiento

Sistema Hidráulico PC — Descripción de la


bomba prioritaria de engrase
La válvula de prioridad de engrase suministra aceite
de engrase a la caja de bombas, la TDF, el eje de
accionamiento del diferencial, el diferencial y los mandos

LX014979 —UN—23SEP96
finales.
A partir de una presión de 150 kPa (1.5 bar; 21.75 psi),
el aceite que no se requiere se conduce directamente
al sumidero.

A—Retorno del bloque C—Engrase del eje del piñón


principal de ataque del diferencial,
B—Engrase de la caja de diferencial y mandos
bombas y la TDF finales
D—Al sumidero

GL04739,0000219 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-20-18 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1016
Funcionamiento

Sistema hidráulico PC — Descripción y


disposición de las placas separadoras

LX1026037 —UN—14MAY01
1
A—Placa de cierre izquierda C—1ª VMD E—Placas separadoras G—3ª VMD
1
B—2ª VMD D—Bloque principal F— Válvula del elevador H—Extremo de la tapa derecha
hidráulico

IMPORTANTE: Asegurarse de que las placas Se incluye una placa separadora en el receso del
separadoras (E) estén instaladas correctamente, lado derecho de la válvula (F) del elevador hidráulico
de lo contrario pueden producirse averías únicamente si se incluye una 3.ª VMD (G) o una placa de
en el sistema hidráulico. cierre especial con conexión para una ICV o con enchufes
adicionales2 si existen.
Las placas separadoras (E) comunican la señal de
mayor intensidad de los componentes (consumidores) Se incluye una placa separadora en el receso del lado
a la válvula de derivación del bloque principal (D), la dcho. de la 3ª VMD (G) solamente si el tractor está
cual envía entonces aceite a presión a los componentes equipado con una 4ª VMD o una placa de cierre especial
activos. En el lado derecho de cada componente del con conexión para una ICV o con enchufes adicionales3
bloque de válvulas (A, B, C, F y G) (visto en el sentido si existen.
de la marcha) existe un receso que puede contener una
placa separadora (según el equipamiento). En el receso entre la placa de cierre derecha estándar
(H) y el componente contiguo NO se instala nunca una
Si hay una unidad VMD instalada (C), la placa separadora placa separadora.
será instalada en la ranura del lado derecho.
Una placa separadora adicional se halla ubicada en la
Si hay una segunda unidad VMD instalada (B), la placa parte inferior del bloque principal, en el caso de que el
separadora será instalada en la ranura del lado derecho. tractor disponga de freno hidráulico para remolque1 (ver
flecha).
Se incluye una placa separadora en la placa de cierre
izquierda (A) y los componentes (B) o (C) a su derecha Si el tractor dispone de una válvula de control
sólo si la placa de cierre tiene una conexión para una independiente1, se incluye una placa separadora entre
tubería de detección de carga exterior, p.ej. una válvula las dos válvulas de control.
de toma exterior hidráulica.
No se montan placas separadoras en el receso existente
entre el bloque principal (D) y la válvula del elevador
hidráulico (E).
1
si existe
2
Para consumidores externos
3
Para consumidores externos
GL04739,000021C -63-15JUL08-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-20-19 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1017
Funcionamiento

Sistema Hidráulico PC — Descripción del


bloque principal con válvula de prioridad y
válvula de derivación
La válvula prioritaria está instalada en el bloque principal
(A).

LX1015941 —UN—12NOV96
La válvula prioritaria de entrada asegura, cuando sea
necesario, el suministro de aceite a presión a la dirección,
frenos y válvula del freno de remolque2 con prioridad
sobre el resto de los grupos hidráulicos del tractor.
La válvula de derivación está instalada en el bloque
principal (A).
Cuando no hay demanda de aceite a alta presión, la
válvula de derivación (F) dirige el aceite procedente de la
bomba hidráulica y del filtro al sumidero o lo utiliza para el
engrase de otros componentes.
Además, el bloque principal incluye una válvula de alivio
de presión que limita la presión de la bomba, así como
una válvula limitadora de presión (G) para la dirección
y la válvula de freno de remolque1. Ambas válvulas están
dotadas de un tamiz filtrante. Su aspecto es idéntico,
pero su tarado es diferente, por lo que hay que tener
cuidado de no intercambiarlas.
NOTA: La válvula de alivio para presión de la bomba
se encuentra directamente a la izquierda de la
válvula limitadora de presión (G).

El bloque principal presenta también conectores de


pruebas para presión del sistema (O), presión sensora
de carga (P) y enchufes de pruebas para presión de la
dirección.

A—Bloque principal J— Muelle


B—A válvulas de dirección y K—Presión sensora de carga
1
freno hidr. de remolque de la dirección
C—Carrete de la válvula L— Limitador (1.5 mm)
prioritaria de entrada M—Limitador (0,8 mm)

LX1026038 —UN—04APR02
D—De la bomba hidráulica N—Rejilla tupida
E—A través del filtro de aceite O—Conector de pruebas -
hidráulico al engrase o al Presión del sistema
sumidero P—Conector de pruebas —
F— Válvula de derivación Presión sensora de carga
G—Válvula limitadora de
presión de la dirección
H—Rejilla tupida

Sección, posición básica

1
Si existe
1
Si existe
GL04739,000021F -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-20-20 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1018
Funcionamiento

Sistema hidráulico PC — Funcionamiento de la válvula de prioridad y válvula de derivación


Posición: Motor apagado

LX014978 —UN—13NOV96
1— Señal sensora de carga de la 6— Válvula prioritaria 11— Limitador (0,8 mm) 16— Rejilla tupida
VMD o válvula del elevador 7— Válvula de derivación 12— Rejilla tupida 17— Rejilla tupida
hidráulico 8— Válvula de alivio 13— Boca pruebas, presión 18— Limitador (1.5 mm)
2— A VMD o válvula elevador 9— Válvula limitadora de presión primaria direcc. y válvula 19— Depósito
hidráulico de la dirección freno remolque
3— A la dirección y válvula de 10— Boca de prueba de presión 14— Diámetro interior/Orificio
freno del remolque del sistema 15— Boca de prueba de presión
4— Presión sensora de carga de sensora de carga
la dirección
5— Bomba hidráulica

Con el motor parado, la fuerza del muelle desplaza el El conducto a la VMD o la válvula del elevador hidráulico
carrete de la válvula prioritaria (6) a la posición mostrada (2) queda limitado.
en la figura. Se abre el conducto al sistema de la dirección
(3), de modo que la dirección puede recibir aceite a La fuerza del muelle cierra la válvula de derivación (7).
presión tan pronto como el motor se ponga en marcha.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000220 -63-22MAR05-1/4

TM801863 (09SEP11) 270-20-21 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1019
Funcionamiento

Posición: Motor arrancando — Posición de


stand-by (latente)

3 7
6

4
9

LX014977 —UN—04MAR98
5

LX 014977
10 11 12 13
1— Señal sensora de carga de la 5— Bomba hidráulica 9— Válvula limitadora de presión 13— Aceite atrapado
VMD o válvula del elevador 6— Válvula prioritaria de la dirección
hidráulico 7— Válvula de derivación 10— Aceite a presión baja
2— A VMD o válvula elevador 8— Válvula de alivio 11— Aceite de control
hidráulico 12— Aceite de retorno o sin
3— A la dirección y válvula de presión
freno del remolque
4— Presión sensora de carga de
la dirección

Según se inicia el arranque del motor, el aceite a presión


Posición: Dirección suelta, VMD accionada
pasa a través del conducto de la dirección (3) y alcanza el
extremo izqdo. de la corredera de control (6), empujándola Cuando no hay demanda de presión en el sistema de
contra el muelle y abriendo el conducto a la válvula de dirección y se acciona un componente hidráulico, la
derivación (7). Si no se requiere aceite a presión, la presión piloto (1) se eleva y cierra la válvula de derivación
válvula de derivación en by-pass abre y permite que el (7). El aceite a presión fluye ahora a la VMD o la válvula
aceite pase al sumidero. El aceite que no es necesario es del elevador hidráulico.
dirigido al sumidero o se usa para el engrase.
La válvula de alivio (8) restringe la presión del sistema a
La presión latente (presión min. del sistema) es de aprox. un máximo de aprox. 20000 kPa (200 bar; 2900 psi).
1500 kPa (15 bar; 218 psi).
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000220 -63-22MAR05-2/4

TM801863 (09SEP11) 270-20-22 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1020
Funcionamiento

Posición: Dirección girada, VMDs y válvula


elevador hidráulico en pos. neutra
8

3
7
6

4
9

LX014975 —UN—04MAR98
5

LX 014975 10 11 12
1— Señal sensora de carga de la 4— Presión sensora de carga de 7— Válvula de derivación 10— Presión de aceite alta
VMD o válvula del elevador la dirección 8— Válvula de alivio 11— Aceite de control
hidráulico 5— Bomba hidráulica 9— Válvula limitadora de presión 12— Aceite de retorno o sin
2— A VMD o válvula elevador 6— Válvula prioritaria de la dirección presión
hidráulico
3— A la dirección y válvula de
freno del remolque

El muelle empuja el carrete (6) hacia la izquierda, La presión de la dirección está limitada por la válvula
abriendo el conducto de aceite al sistema de la dirección limitadora de presión (9) a 18500¤kPa (185¤bar;
(3). Se restringe el conducto de aceite a las VMDs o al 2680¤psi).
elevador hidráulico (2).
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000220 -63-22MAR05-3/4

TM801863 (09SEP11) 270-20-23 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1021
Funcionamiento

Posición: Dirección y válvulas de mando accionadas


8

3
7
6

4
9

LX014976 —UN—04MAR98
5

LX 014976 10 11 12

1— Señal sensora de carga de la 4— Presión sensora de carga de 7— Válvula de derivación 10— Presión de aceite alta
VMD o válvula del elevador la dirección 8— Válvula de alivio 11— Aceite de control
hidráulico 5— Bomba hidráulica 9— Válvula limitadora de presión 12— Aceite de retorno o sin
2— A VMD o válvula elevador 6— Válvula prioritaria de la dirección presión
hidráulico
3— A la dirección y válvula de
freno del remolque

Si la dirección recibe aceite suficiente y se acciona un hasta su posición central. Se abren los conductos de
componente hidráulico, la presión se eleva en el extremo aceite al sistema de la dirección (3) y a la VMD o la
izquierdo del carrete de control (6), llevando al carrete válvula del elevador hidráulico (2).
GL04739,0000220 -63-22MAR05-4/4

TM801863 (09SEP11) 270-20-24 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1022
Funcionamiento

Válvula de toma exterior hidráulica — Funcionamiento


Informaciones generales

LX1016276 —UN—07FEB97

LX1016277 —UN—07FEB97
Sistema externo de circuito cerrado Sistema externo de circuito abierto

A—Conexión de trabajo D—Limitador G—Conductos de aceite K—Placa de válvula


B—Carrete de válvula E—Suministro de presión H—Conducto del sumidero
C—Placas separadoras F— Limitador J— Conexión de la detección de
carga

NOTA: Normalmente, la válvula de toma exterior está determinado adaptando los limitadores (D) y (F) por
diseñada para su empleo en un "circuito cerrado". medio de unos tornillos de ajuste. La válvula sólo se abre
Sin embargo, puede modificarse fácilmente para cuando hay flujo de aceite.
su empleo en un "circuito abierto.
Durante el funcionamiento de un cilindro hidráulico, una
La válvula de toma exterior hidráulica posibilita la placa separadora interna (C) permite continuar con la
conexión de sistemas hidráulicos externos al tractor sin elevación de una carga. La válvula no funciona con
perder las ventajas que ofrece el sistema hidráulico de presiones inferiores a 3000 kPa (30 bar; 435 psi) (=
control de presión y caudal y de bajo consumo de energía. menos de la presión latente de la bomba hidráulica), al
no producirse caída de presión en la placa de válvula (K).
Funcionamiento con circuito cerrado externo En este caso resulta posible activar la válvula de toma
exterior hidráulica aumentando brevemente la presión de
En punto muerto, quedan cerradas tanto la conexión sistema (al accionar el volante de dirección o una válvula
de trabajo (A) como la boca de aceite de presión de la de mando a distancia).
detección de carga (J). La conexión de trabajo (A) es
alimentada con aceite a través de la placa de válvula (K). Funcionamiento con circuito abierto externo
La válvula actúa como una balanza de presión (peso). Se En el caso de un "circuito abierto", el limitador (D) y el
abre cuando el sistema cerrado externo solicita demanda conducto (G) quedan cerrados. El conducto (H) queda
de aceite fluyendo una cantidad determinada de aceite abierto al aceite de fugas y está conectado a la tubería
a través de una placa separadora. Se crea una caída de retorno de la válvula de control exterior, que envía el
de presión que se utiliza para accionar el carrete (B). La aceite al sumidero.
válvula se deja adaptar a la demanda de un componente
GL04739,0000221 -63-13DEC07-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-20-25 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1023
Funcionamiento

Elevador hidráulico - Descripción


El tractor dispone de dos cilindros elevadores externos
(A) que permiten la elevación y el descenso del enganche
tripuntal y del apero.
Los cilindros elevadores se extienden o retraen mandados
por la válvula del elevador hidráulico (E). La válvula del
elevador hidráulico la acciona un motor de pasos.
El elevador hidráulico lo gobierna la BCU1.

A—Cilindro del eje oscilante C—Motor de pasos


B—Bulón de fuerza de tiro o D—Elevador hidráulico
eje de mando de carga

CQ240650 —UN—26APR05
CQ240670 —UN—26APR05

1
BCU = Unidad de Control Básico
GL04739,0000222 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-20-26 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1024
Funcionamiento

Elevador—Funcionamiento del control del elevador


Informaciones generales

LX008357 —UN—01AUG94

A—Consola de control C—Sensor de posición E—Motor de pasos G—Pasador de carga con sensor
B—Unidad de control básico D—Bomba hidráulica F— Válvula del elevador de carga
(BCU) hidráulico H—Barras de tiro

NOTA: La ilustración muestra el pasador de carga (G)


de los tractores 6110J, 6125J y 6130J. La unidad de control básico (B) recibe de la consola de
control (A) los valores deseados, mientras que los valores
La bomba hidráulica (D) envía aceite a presión a reales, actuales, los recibe del sensor de carga (G) o del
través del bloque de válvulas a la válvula del elevador sensor de posición (C), según el caso.
hidráulico (F), que controla los cilindros del elevador. Los Dichos valores se coordinan en la unidad de control
cilindros del elevador actúan sobre las barras de tiro (H), básico (B) antes de transmitirlos al motor de pasos (E). El
permitiendo la elevación y descenso de aperos. motor de pasos abre, mediante una excéntrica, la válvula
El control del elevador hidráulico se efectúa de elevación o descenso del conjunto de válvulas del
electrónicamente. elevador hidráulico.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017E3 -63-30MAR11-1/2

TM801863 (09SEP11) 270-20-27 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1025
Funcionamiento

Funcionamiento con control de profundidad Funcionamiento con control de carga

En control de profundidad, se armoniza el valor deseado En control de carga, se armoniza el valor deseado
preseleccionado en la consola de control (A) con el valor preseleccionado en la consola de control (A) con el valor
real transmitido por el sensor de posición (C). real transmitido por el/los sensor(es) de carga (G).
AS60558,00017E3 -63-30MAR11-2/2

TM801863 (09SEP11) 270-20-28 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1026
Funcionamiento

Elevador hidráulico — Funcionamiento de la válvula del elevador hidraúlico

B
C D E
L

F
M
G

N K

LX1034145 —UN—20AUG04
O
P

LX1034145
H
A—Motor de pasos E—Válvula de elevación K—Válvula de alivio de seguridad O—Aceite sensor de carga
B—Excéntrica F— De la bomba hidráulica L— Válvula de descenso P—Aceite de retorno
C—Caja de válvulas G—Válvula de retención M—Conducto de aceite de
D—Corredera de válvula H—A los cilindros de elevación retorno
N—Aceite a alta presión

La válvula del elevador hidráulico aporta aceite a alta los cilindros del elevador bajo la presión de la carga
presión a los cilindros del elevador. suspendida.
El elevador hidráulico consiste básicamente en las En posición neutra de la válvula del elevador hidráulico,
válvulas de elevación y de descenso (E) y (L), la válvula el aceite hidráulico queda atrapado en los cilindros de
de retención (G), la válvula de alivio de seguridad (K) y el elevación por medio de la válvula de retención (G),
motor de pasos (A). impidiéndose un descenso incontrolado de los brazos de
elevación al detenerse el motor.
En la función de elevación, el motor de pasos (A) recibe
una de la unidad electrónica de control y hace girar la La válvula de alivio seguridad (K) permite eliminar los
excéntrica (B) que a su vez levanta el carrete(D) del picos de presión que se producen durante el transporte
asiento (C) de la válvula de elevación (E). El aceite a alta de aperos pesados.
presión (N) puede llegar ahora a los cilindros del elevador
a través de la válvula de retención (G). El aceite sensor de carga (O) envía una señal a la bomba
hidráulica, que entrega aceite a alta presión (N) según
Durante el proceso de descenso, la válvula de descenso se requiera en el momento.
(L) se abre mediante la excéntrica y el aceite sale de
GL04739,0000224 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-20-29 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1027
Funcionamiento

Elevador hidráulico — Funcionamiento del


sensor de posición
El sensor de posición está montado en la parte frontal
(visto en el sentido de avance) del soporte del eje
del elevador. Está compuesto por una caja (A), dos
segmentos dentados (D y E) y un sensor (F).
El sensor de posición transmite la posición (valor real,
actual) de los brazos de elevación a la unidad electrónica
de control del elevador. El sensor (F) registra la posición
a través del segmento (D) del eje elevador (C) y el
segmento (E) en la carcasa (A).
La unidad de control compara la posición real del brazo
elevador con los valores deseados que hubiera ordenado

LX000905 —UN—26JUL94
el operador, a fin de "decidir" así si es necesario mover el
brazo elevador. En caso de necesitarse tal movimiento, el
motor de pasos recibe la orden correspondiente.

A—Carcasa D—Segmento dentado


B—Soporte del eje elevador E—Segmento dentado
C—Eje oscilante F— Sensor

GL04739,0000225 -63-22MAR05-1/1

Elevador—Funcionamiento del sensor de


carga
Tractores 6110J, 6125J y 6130J
Los dos sensores de carga situados en el bulón de apoyo
del tensor lateral (pasador de carga) de la parte inferior
de la carcasa del diferencial transmiten los valores reales
de fuerza de carga (F) del apero a la unidad de control
electrónico que controla el elevador hidráulico.
Los sensores de carga (B) deben estar en una posición
determinada y necesitan ajustarse.
Los pasadores de soporte (H) están sujetos por un
pasador (D).

LX000904 —UN—26JUL94
Dentro de los bulones de apoyo hay un vástago metálico
(E) con un imán (A) sobre un sensor (B). Cuando el
pasador de soporte (H) se flexiona por la fuerza de carga
(F) de los brazos elevadores, el vástago metálico se
desplaza. La alteración resultante del campo magnético
(efecto Hall) es captada por el sensor, que la comunica a
la unidad de control electrónico. La reacción se produce
únicamente en sentido horizontal.
A—Imán E—Vástago metálico
B—Sensor de carga F— Carga
C—Cárter del diferencial G—Brazo de tracción
D—Pasador H—Pasador de soporte

Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017E2 -63-30MAR11-1/2

TM801863 (09SEP11) 270-20-30 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1028
Funcionamiento

Tractores 6145J
El sensor de carga (A) está ubicado en una cavidad seca
y hermética, en la parte inferior del cárter del diferencial.
Para poder acceder al sensor hay que quitar primero la
tapa inferior de la caja del diferencial.

LX007118 —UN—03MAR95
Consta de un potenciómetro lineal cilíndrico mantenido en
una posición constante. Las variaciones de tensión son
producidas por un émbolo (B) que se desplaza axialmente
respecto al sensor. El empujador es accionado por el
resorte de lámina (C) conectado al vástago de resorte
(D). La varilla elástica flexiona por efecto de la carga
aplicada en las barras de tiro.
Según aumenta la carga, el vástago de resorte se
flexiona hacia delante. Ello acerca la ballesta al vástago A—Sensor de carga C—Resorte de lámina
B—Émbolo D—Vástago de resorte
de resorte, que presiona al empujador adentro del
alojamiento del sensor. El recorrido total del empujador
(B) en el interior del sensor de carga (A) es de 1,8 mm
(0.071 in.) a plena potencia del motor y con un apero El sensor de tiro transmite la tensión de salida a la unidad
enganchado. Este movimiento origina un incremento en de control electrónico de control como valor real.
la tensión de salida del sensor. La reducción de la carga
produce una menor tensión de salida.
AS60558,00017E2 -63-30MAR11-2/2

Elevador hidráulico — Descripción de los


controles
NOTA: Para ajustar los diferentes modos de
funcionamiento del elevador hidráulico, consultar
el manual del operador.

LX1025572 —UN—11JAN01
Los mandos del elevador hidráulico son componentes
eléctricos, un interruptor y cuatro potenciómetros. Se
instalan juntos en una unidad de control electrónico
ubicada en el lateral de la consola o de forma separada,
en el reposabrazos del asiento del conductor 1.
Estos mandos se utilizan para ajustar los valores Mandos en la consola de control derecha
deseados para controlar el elevador hidráulico.
El mando del ajuste de profundidad (A) y el interruptor A—Control de ajuste de D—Control del límite de
de elevación/descenso (B) son utilizados para elevar profundidad elevación
B—Interruptor de E—Mando de sensibilidad
o descender el elevador hidráulico. Si el mando de elevación/descenso F— Tope de control de
ajuste de profundidad (A) se mueve de la posición "9" C—Velocidad de descenso profundidad
(abajo del todo) hacia la posición "0" (máx. altura de
elevación) de la escala, el elevador hidráulico subirá; si
se mueve el mando de "0" a "9", bajará. Si el interruptor del elevador. Si se gira el botón (D) desde el tope derecho
de elevación/descenso (B) se presiona hacia adelante (máx. altura) hacia la izquierda, se reducirá la altura a la
(o hacia atrás1), el elevador hidráulico se eleva; si el que sube el elevador.
interruptor se presiona hacia abajo, (o hacia adelante1)
el elevador hidráulico baja. El mando de sensibilidad (E) permite seleccionar el ajuste
de la profundidad (pos.1) regulación mixta (pos.2-4) o el
Los botones de control (C) y (D) son para ajustar control de carga (pos. 5).
la velocidad de descenso del elevador y la máxima
velocidad de subida del elevador. Si desde el tope Al hacer presión y girar la rueda de control de profundidad
derecho (velocidad máx, de bajada) y se gira el botón (C) (F) se ajusta el tope que limita el movimiento del botón de
hacia la izquierda, se reducirá la velocidad de descenso ajuste de profundidad (A).
1
Con Command Arm
GL04739,0000227 -63-15JUL08-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-20-31 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1029
Funcionamiento

Elevador hidráulico — Mando directo


ATENCIÓN: Al realizar pruebas en el elevador
hidráulico, los brazos del elevador representan
un peligro al moverse. Por este motivo, no

LX1025576 —UN—06JUN01
situarse nunca en la zona de trabajo de los
brazos elevadores y de las barras de tiro.

En caso de avería eléctrica, el elevador hidráulico puede


ser controlado del modo siguiente:
1. Desconectar el cable de conexión (A) en el motor de
pasos.
2. Retirar el capuchón (B) que protege el pasador del
motor de pasos. enganche, y a continuación girarlo lentamente a la
derecha para la ELEVACION, o hacia la izquierda
3. Poner en marcha el motor. para el DESCENSO.
4. Desde el asiento del conductor, usar un destornillador
para empujar el pasador hacia abajo, hasta que
GL04739,0000228 -63-15JUL08-1/1

Válvulas de mando a distancia series


100 y 300 (accionamiento mecánico) —
Descripción
Bloque de válvulas Hidráulicas Accionadas por la
Bomba del Pistón

CQ235750 —UN—24FEB05
Las válvulas de mando a distancia (SCVs) son de carrete
de doble efecto y tienen cuatro posiciones de trabajo:
• Parada
• Pos. de extensión
• Pos. de retracción
• Posición flotante
Las VMDs se accionan mecánicamente por medio de
cables bowden. A—VMD Serie 300 B—VMD Serie 100
El caudal máximo de aceite para transmisiones/hidráulico
que se puede obtener varía según el caudal de la bomba
hidráulica: • Tope mecánico
• Bloqueo mecánico/hidráulico
Las VMDs están equipadas del siguiente modo: • Bloqueo mecánico seleccionable
Serie 100:
• Sistema de seguridad de pos. neutra
• Tope mecánico • Válvula de retención en bocas de extensión y retracción
• Válvula reguladora de caudal
Serie 300:
GL04739,0000029 -63-24FEB05-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-20-32 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1030
Funcionamiento

Válvulas de mando a distancia series 100 (accionamiento mecánico) — Funcionamiento


Parada

C
B

F L

H K

A
M

H
B

D
LX003860 —UN—18JUN97

N
O
P
LX003860

Parada

Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000229 -63-22MAR05-1/8

TM801863 (09SEP11) 270-20-33 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1031
Funcionamiento

A—Conducto de retorno E—Boca de extensión K—Muelle O—Aceite de retorno o sin


B—Válvula de retención F— Conducto de presión L— Pinza presión
C—Conducto de presión de G—Conducto de unión M—Conducto de descarga P—Aceite atrapado
detección de carga H—Boca de retracción N—Aceite a alta presión
D—Corredera de válvula

Cuando la palanca de mando de la VMD se halla en se hallan conectados al conducto de retorno mediante el
pos. neutra, el carrete de la válvula (D) queda retenido conducto de descarga (M).
en la posición indicada por medio del muelle (K). Las
conexiones a las bocas de extensión y retracción (E) y La válvula de retención (B) evita que los picos de presión
(H) se hallan cerradas. El conducto de conexión (G) y en las bocas de extensión y retracción (E) y (H) alcancen
el conducto de control de presión sensora de carga (C) el conducto de presión.
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000229 -63-22MAR05-2/8

TM801863 (09SEP11) 270-20-34 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1032
Funcionamiento

Pos. de extensión

L
B C

E
K
H

A
M

H
B

E
LX003861 —UN—18JUN97

N D
O
P
LX003861
Pos. de extensión
A—Conducto de retorno E—Boca de extensión K—Muelle O—Aceite sensor de carga
B—Válvula de retención F— Conducto de presión L— Pinza P—Aceite de retorno o sin
C—Conducto de presión de G—Conducto de unión M—Conducto de descarga presión
detección de carga H—Boca de retracción N—Aceite a alta presión
D—Corredera de válvula
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000229 -63-22MAR05-3/8

TM801863 (09SEP11) 270-20-35 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1033
Funcionamiento

Al llevar la palanca de la VMD hacia atrás, a la pos. de presión (F) queda conectado a la boca de extensión (E). Al
"extensión", el carrete de la válvula se desplaza hacia mismo tiempo, se envía una señal a la bomba hidráulica
arriba (ver flecha). La boca de retracción (H) y el conducto mediante el conducto de presión sensora de carga (C).
de retorno (A) quedan conectados. El conducto de
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000229 -63-22MAR05-4/8

TM801863 (09SEP11) 270-20-36 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1034
Funcionamiento

Pos. de retracción

B C

E
A

H
K

H
B

E
LX003862 —UN—18JUN97

N D
O
P
LX003862
Pos. de retracción
A—Conducto de retorno E—Boca de extensión K—Muelle O—Aceite sensor de carga
B—Válvula de retención F— Conducto de presión L— Pinza P—Aceite de retorno o sin
C—Conducto de presión de G—Conducto de unión M—Conducto de descarga presión
detección de carga H—Boca de retracción N—Aceite a alta presión
D—Corredera de válvula
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000229 -63-22MAR05-5/8

TM801863 (09SEP11) 270-20-37 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1035
Funcionamiento

Al llevar hacia adelante la palanca de la VMD hasta la presión (F) queda conectado a la boca de retracción (H)
posición de retracción, el carrete de la válvula desciende por medio del conducto (G). Al mismo tiempo, se envía
(ver flecha). Se forma una conexión entre la boca de una señal a la bomba hidráulica mediante el conducto de
extensión (E) y el conducto de retorno (A). El conducto de presión sensora de carga (C).
Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000229 -63-22MAR05-6/8

TM801863 (09SEP11) 270-20-38 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1036
Funcionamiento

Posición flotante

B C

M
F
N

O
L
E P
A

H
K

H
B

LX003863 —UN—18JUN97

Q D
R
S
LX003863

Posición flotante

Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000229 -63-22MAR05-7/8

TM801863 (09SEP11) 270-20-39 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1037
Funcionamiento

A—Conducto de retorno F— Conducto de presión M—Bolas de tope R—Aceite de retorno o sin


B—Válvula de retención G—Conducto de unión N—Casquillo de bloqueo presión
C—Conducto de presión de H—Boca de retracción O—Bola S—Aceite atrapado
detección de carga K—Muelle P—Muelle de retención
D—Corredera de válvula L— Pinza Q—Aceite a alta presión
E—Boca de extensión

Al empujar por completo hacia adelante la palanca de bola (O) fuerzan las bolas de retención (M) contra las
la VMD hasta la posición de flotación, el carrete de la excéntricas del casquillo de bloqueo (N). El carrete de la
válvula desciende totalmente (ver flecha). Se establece válvula permanece en posición de flotación hasta que se
una conexión entre las bocas de extensión y retracción mueva con la mano a otra posición.
(E) y (H) y el conducto de retorno (A).
El carrete de la válvula se mantiene en la posición de
flotación mediante el bloqueo (L). El muelle (P) y la
GL04739,0000229 -63-22MAR05-8/8

TM801863 (09SEP11) 270-20-40 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1038
Funcionamiento

Válvulas de mando a distancia serie 300 (accionamiento mecánico) — Funcionamiento


Punto muerto

Q
G
W
AA
O
C
B U X

A Y I
T
C B A
P
H
K

A J
Z
E

M I

N F

R
C
D
N D

L H
C
B
S
E
G
1

2 U
B
3
T

D
RWC20514 —UN—20AUG98

V
M
Z RWC 20514
A

Punto muerto

Continúa en la pág. siguiente GL04739,000022A -63-13DEC07-1/8

TM801863 (09SEP11) 270-20-41 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1039
Funcionamiento

A—Válvula de control I— Comprobar la válvula con Q—Excéntrica de retención Y—Pasador flotante


B—Racor de extensión orificio de limitación R—Zona de detección de la Z— Conductos de descarga
C—Racor de retracción J— Émbolo del sistema de válvula de retención de AA—Dispositivo de retención
D—Conducto del sumidero seguridad entrada (posición de flotación)
E—Conducto de presión K—Dispositivo de retención S—Extensión de detección de 1— Aceite a presión secundaria
F— Conducto de purga de la (posición de flotación) presión 2— Aceite sin presión
presión de detección de carga L— Conducto de conexión T— Compensador de presión 3— Aceite atrapado
G—Conducto de presión de M—Válvula de retención de U—Presión secundaria
detección de carga presión de control de V—Muelle de compensación de
H—Válvula dosificadora/de extensión presión
retención de entrada N—Válvula de retención de W—Válvula de descarga
presión de control de (autobloqueo)
retracción X—Placa de válvula del selector
O—Muelle de centrado de retención
P—Bolas de retención

La carcasa de la VMD dispone de una dos válvulas de (J), el pasador y el muelle contra la excéntrica, de forma
retención de carga (M) y (N), con tapones. El mando de la que las bolas de retención aprieten sobre el casquillo (K).
válvula dosificadora gira un total de 5-1/2 vueltas, desde
caudal mínimo a caudal máximo. La válvula dosificadora (H) permite el ajuste del flujo del
aceite desde aprox. 6 l (1.6 U. S. gal.) al caudal máximo.
Según la posición de la palanca de mando, la válvula de La válvula se cierra por medio del muelle. Debe existir
mando a distancia (A) dirige el flujo del aceite a presión una presión de 400 kPa (4 bar; 58 psi) en la zona (R) de
secundaria hacia los racores de extensión o retracción (B la válvula para levantar la válvula contra el tornillo de
o C). Cuando la palanca se halla en posición central, la ajuste. La contrapresión se necesita en el émbolo de
válvula (A) es centrada por el muelle (O), asegurando seguridad de punto muerto, cuando el caudal prioritario
de esta manera que no exista ninguna relación entre los requerido para la dirección reduce momentáneamente
racores de extensión y retracción (B y C) por un lado y el la presión auxiliar. Además, el orificio de limitación (I)
canal de presión secundaria (E) y los canales de retorno reduce el flujo del aceite para evitar pérdidas de presión
al sumidero (D) por otro lado. en el émbolo de seguridad.
El selector de tope se ilustra en la posición de tope La válvula de control de caudal (H) evita también el
automático. La VMD dispone de tres funciones de retorno del aceite cuando en el racor de extensión
retención que pueden seleccionarse: o retracción hay una presión elevada y cuando hay
momentáneamente una presión baja en el canal del
• Tope automático—Devuelve la palanca a punto aceite a presión secundaria. La punta de la válvula es
muerto cuando el cilindro alcanza el fin de su carrera un punto de medición de presión que se halla situado
• Sin tope—La palanca regresa al punto muerto cuando detrás de la ranura de la válvula dosificadora y permite la
se la suelta apertura completa de la válvula de retención de entrada.
• Tope continuo — La palanca debe devolverse
manualmente a su punto muerto.
La presión secundaria puede empujar, a través del canal
central de la válvula de mando (A), el émbolo de seguridad
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000022A -63-13DEC07-2/8

TM801863 (09SEP11) 270-20-42 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1040
Funcionamiento

Posición de extensión

W G Q

O X
C
B AA
A U Y
I

C B A T
P
H
K

A W

I
E
M N F

R
C
D
N D
H
C L
B
S

E G
1
U
2
3 B
T
4
D
RWC20515 —UN—18OCT99

V
M

RWC 20515
A
Posición de extensión

Continúa en la pág. siguiente GL04739,000022A -63-13DEC07-3/8

TM801863 (09SEP11) 270-20-43 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1041
Funcionamiento

A—Válvula de control I— Comprobar la válvula con Q—Excéntrica de retención Y—Pasador flotante


B—Racor de extensión orificio de limitación R—Zona de detección de la Z— Conductos de descarga
C—Racor de retracción J— Émbolo del sistema de válvula de retención de AA—Dispositivo de retención
D—Conducto del sumidero seguridad entrada (posición de flotación)
E—Conducto de presión K—Dispositivo de retención S—Extensión de detección de 1— Aceite a presión secundaria
F— Conducto de purga de la (posición de flotación) presión 2— Aceite a baja presión
presión de detección de carga L— Conducto de conexión T— Compensador de presión 3— Aceite sensor de carga
G—Conducto de presión de M—Válvula de retención de U—Presión secundaria 4— Aceite a presión de retorno
detección de carga presión de control de V—Muelle de compensación de 5— Aceite atrapado
H—Válvula dosificadora/de extensión presión
retención de entrada N—Válvula de retención de W—Válvula de descarga
presión de control de (autobloqueo)
retracción X—Placa de válvula del selector
O—Muelle de centrado de retención
P—Bolas de retención

Cuando se lleva la palanca de mando a la posición el flujo del aceite hacia el componente de una
"extensión", la válvula de mando a distancia (A) se función determinada permanece constante.
desplaza hacia arriba. La actuación de las válvulas
está escalonada para controlar el caudal de aceite en Si la presión secundaria (E) aumenta para apoyar otra
la siguiente secuencia. El canal de descarga hacia el función (por ejemplo la dirección), el aumento de presión
sumidero (F) se cierra primero. El racor de retracción (C) a través del conducto (U) conduce al cierre parcial de
se abre al sumidero (D). El racor de extensión (B) se abre la válvula de compensación para mantener la presión
al conducto de conexión (L) para permitir la detección diferencial de 1600 kPa (16 bar; 230 psi).
de la presión de carga a través del conducto de presión
de la detección de carga (G). La presión de la bomba EJEMPLO: La presión a nivel del racor de extensión (B)
principal sube a 30 bar (435 psi) por encima de la presión es de 13 000 kPa (130 bar; 1885 psi). La bomba principal
detectada. El conducto de presión (E) se abre hacia el genera una presión superior en 3000 kPa (30 bar; 435
canal de conexión a través de la válvula dosificadora/de psi), es decir 16000 kPa (160 bar; 2320 psi). La presión
retención de entrada (H) y la válvula de compensación en la parte superior de la válvula de compensación es
de presión (T). de 14 400 kPa (144 bar; 2088 psi), es decir inferior en
1600 kPa (16 bar; 232 psi) a la presión secundaria. La
La válvula de compensación asegura un flujo de aceite diferencia de presión restante de 1400 kPa (14 bar; 203
constante hacia las funciones controladas por la válvula psi) se iguala mediante las ranuras dosificadoras de la
de mando a distancia. El caudal se mantiene constante válvula de compensación. Si, en adición de la válvula de
desde 6 l/min (1.6 US.gal) hasta el caudal máximo de la mando a distancia, se activa otra función (dirección p.e.),
bomba, incluso cuando otras funciones (p.e. la dirección la presión secundaria puede ascender hasta 18000 kPa
u otra VMD) hacen que aumenten la presión de la bomba (180 bar; 2610 psi). La presión en la parte superior de la
o la presión secundaria. válvula de compensación es ahora de 16 400 kPa (164
bar; 2378 psi). El exceso de presión de 3400 kPa (34 bar;
Cuando la VMD (A) se halla en punto muerto, la presión 493 psi) será eliminado por la válvula de compensación.
secundaria del canal (U) mantiene cerrada la válvula de
compensación (T), comprimiendo de este modo el muelle Las válvulas de retención de presión de mando (M) y (N)
(V). Cuando la válvula (A) se abre, la presión secundaria controlan el aceite de fuga a alta presión procedente de
del canal (E) llega al extremo superior (cabeza) de la las bocas (A) y (B). En posición de extensión, el aceite
válvula de compensación a través de las válvulas (A) y a presión que actúa sobre la cabeza de la válvula de
(H). La presión en la cabeza de la válvula y la fuerza del retención la abre. Al abrirse la válvula de descarga, el
muelle (V) abren la válvula de compensación, hasta que la aceite en el lado del muelle fluye por un orificio transversal
presión en su extremo superior alcanza 1600 kPa (16 bar; hacia la boca de presión (B). Cuando el carrete de la
230 psi) menos que la presión en la cámara del muelle (V), válvula es llevado de nuevo a punto muerto y la válvula
similar a la presión del conducto de presión secundaria de retención vuelve a cerrarse, el aceite de fuga pasa por
(E). En caso de una modificación de la presión de trabajo la válvula de retención hacia el conducto de descarga (Z)
y/o del flujo del aceite, la válvula de compensación se y llega a la válvula de mando a distancia (A). Durante el
abre o se cierra para mantener la presión diferencial. proceso de extensión, la boca de retorno (C) es conectada
con el sumidero a través de la válvula (A). El lado del
NOTA: Como la válvula (A) y la válvula dosificadora (H) muelle de la válvula de retención (N) es conectado con
actúan como orificios de limitación fijos y como la el sumidero a través de los canales (Z) y la VMD (A). La
válvula de compensación trata de mantener una presión en el racor de retorno abre el cono de válvula.
presión diferencial constante de 1600 kPa (16 bar;
230 psi) a nivel de estos dos orificios de limitación,
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000022A -63-13DEC07-4/8

TM801863 (09SEP11) 270-20-44 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1042
Funcionamiento

Posición de retracción

G
W Q

X
C
B Y
U
A I

C B A K
H P
A
W
M E
J

N I

D
F
N C
C R

D
B L
H

E S

1 G

2
B
U
3

RWC20516 —UN—22OCT98
4 T
5
D
M
V
A RWC 20516

Anulación de la retención de retracción

Continúa en la pág. siguiente GL04739,000022A -63-13DEC07-5/8

TM801863 (09SEP11) 270-20-45 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1043
Funcionamiento

A—Válvula de control I— Comprobar la válvula con Q—Excéntrica de retención Y—Pasador flotante


B—Racor de extensión orificio de limitación R—Zona de detección de la Z— Conductos de descarga
C—Racor de retracción J— Émbolo del sistema de válvula de retención de AA—Dispositivo de retención
D—Conducto del sumidero seguridad entrada (posición de flotación)
E—Conducto de presión K—Dispositivo de retención S—Extensión de detección de 1— Aceite a presión secundaria
F— Conducto de purga de la (posición de flotación) presión 2— Aceite a baja presión
presión de detección de carga L— Conducto de conexión T— Compensador de presión 3— Aceite sensor de carga
G—Conducto de presión de M—Válvula de retención de U—Presión secundaria 4— Aceite a presión de retorno
detección de carga presión de control de V—Muelle de compensación de 5— Aceite atrapado
H—Válvula dosificadora/de extensión presión
retención de entrada N—Válvula de retención de W—Válvula de descarga
presión de control de (autobloqueo)
retracción X—Placa de válvula del selector
O—Muelle de centrado de retención
P—Bolas de retención

Cuando se lleva la palanca de mando a la posición recorrido y hasta que la presión en el conducto (L) sea de
de retracción, la VMD (A) se desplaza hacia abajo 18 000 kPa (180 bar; 2610 psi). La válvula de descarga
comprimiendo el muelle (O). La secuencia de válvulas es (W) ha sido reglada a una presión de apertura de 18000
similar a la descrita para la extensión, con la diferencia kPa (180 bar; 2610 psi), registrada a nivel del conducto
de que los racores de extensión y retracción están de conexión (L). El aceite atraviesa la válvula de descarga
cambiados. La boca de retracción es conectada con el y pasa a través de la placa de válvula (X) del selector
canal de presión de detección de carga (G) a través del de retención, que únicamente está abierto cuando se
conducto de conexión (L). El lado del muelle de la válvula ha seleccionado retención automática. El aceite llega a
de retención de presión de mando (M) se abre hacia el la excéntrica (Q) a través del dispositivo de retención y
sumidero a través del canal de purga de aire (descarga) las bolas de retención, empuja la excéntrica hacia abajo,
de la presión de mando de carga (Z) a la válvula (A). liberando de esta forma las bolas de retención.
Si en posición de retracción se ha seleccionado la función Cuando las bolas de retención pueden moverse
de retención automática, la excéntrica (Q) empuja las libremente, el muelle (O) lleva la válvula a punto muerto.
bolas de retención contra el conjunto de retención (K). La zona del muelle debajo de la excéntrica (conectada
La excéntrica se mantiene en posición de retención con el sumidero) queda separada del aceite a presión
por la presión secundaria procedente del centro de la encima de la excéntrica por tolerancias estrechas. Estas
válvula (A). El aceite pasa por el orificio de limitación (I) tolerancias estrechas existen entre la excéntrica y el eje,
y desplaza el émbolo (J) hacia arriba, de forma que el entre la excéntrica y el anillo situado por debajo de la
muelle aprieta sobre la excéntrica. misma y entre el anillo inferior y la VMD (A).
La VMD permanece en bloqueada posición de retención
hasta que el cilindro alcanza la posición final de su
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000022A -63-13DEC07-6/8

TM801863 (09SEP11) 270-20-46 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1044
Funcionamiento

Posición de flotación
G
W Q
X
C
AA
B O
A Y
U
I
T
C B A
E H
K
M
P

J
Z

D
N
I
A
N
F

R
C
C
B D

L H

S
E
G

U
B
1 T

RWC20517 —UN—11MAR97
2
D

M V

Z RWC 20517
A
Posición de flotación

Continúa en la pág. siguiente GL04739,000022A -63-13DEC07-7/8

TM801863 (09SEP11) 270-20-47 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1045
Funcionamiento

A—Válvula de control I— Comprobar la válvula con Q—Excéntrica de retención Y—Pasador flotante


B—Racor de extensión orificio de limitación R—Zona de detección de la Z— Conductos de descarga
C—Racor de retracción J— Émbolo del sistema de válvula de retención de AA—Dispositivo de retención
D—Conducto del sumidero seguridad entrada (posición de flotación)
E—Conducto de presión K—Dispositivo de retención S—Extensión de detección de 1— Aceite a presión secundaria
F— Conducto de purga de la (posición de flotación) presión 2— Aceite atrapado
presión de detección de carga L— Conducto de conexión T— Compensador de presión
G—Conducto de presión de M—Válvula de retención de U—Presión secundaria
detección de carga presión de control de V—Muelle de compensación de
H—Válvula dosificadora/de extensión presión
retención de entrada N—Válvula de retención de W—Válvula de descarga
presión de control de (autobloqueo)
retracción X—Placa de válvula del selector
O—Muelle de centrado de retención
P—Bolas de retención

Cuando se lleva la palanca de mando a la posición de


Los racores de presión y de retorno se conectan con el
flotación, la válvula de mando a distancia (A) se desplaza sumidero. El lado del muelle de las válvulas de retención
hacia abajo comprimiendo el muelle (O). El pasador (Y)
(M y N) queda abierto hacia el sumidero a través de la VMD
entra en contacto con la carcasa antes de que la VMD (A). El flujo del aceite procedente del cilindro de mando
(A) alcance la posición tope inferior. El pasador empuja
a distancia puede abrir las dos válvulas de retención de
el muelle contra la excéntrica y sujeta de esta manera presión de control de carga desde cualquier dirección.
las bolas en el casquillo de retención (AA). Puesto que
las bolas se sujetan de forma mecánica por el pasador,
la válvula permanece retenida hasta que se accione la
palanca de la VMD.
GL04739,000022A -63-13DEC07-8/8

Válvulas de mando a distancia series 101 y


301 — Descripción
NOTA: En el sistema PC, la 3ª1 o 4ª1 VMD no debe ser
utilizada de forma continuada con el caudal máximo.

LX1015984 —UN—12NOV96
Las válvulas de mando a distancia (SCVs) son de carrete
y tienen cuatro posiciones de trabajo:
pos. neutra, extensión, retracción y flotación
Las VMD se accionan mecánicamente por medio de
cables bowden.
El caudal máximo de aceite hidráulico que se puede
obtener varía según el caudal que pueda entregar la
bomba hidráulica. A—1.ª y 2.ª VMD de la serie 101

Las VMD cuentan con las características siguientes:


Serie 101: Están especialmente adaptadas para la presión mínima
• Retención mecánica del sistema de 1300 kPa (13 bar; 188.5 psi) propia del
sistema hidráulico PC. Específicamente, la diferencia
Serie 301:
radica en el muelle de la válvula de retención de entrada
• Retención mecánica que es más débil.
• Bloqueo hidráulico/ mecánico
• Bloqueo mecánico seleccionable Funcionamiento de las VMD (SCV):
• Sistema de seguridad de arranque • Para las de la serie 100, consultar la sección 270-20
• Válvula de retención en el racor de extensión • Para las de la serie 300, consultar la sección 270-20
• Válvula reguladora de caudal
Las VMD de las series 101 y 301 son similares a las
de las series 100 y 300.
1
si existe
LT04177,0000163 -63-15JUL08-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-20-48 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1046
Funcionamiento

Acopladores — Descripción

LX003870 —UN—08AUG94
A—Acoplador DeLuxe B—Acoplador estándar

Existen dos variantes de enchufes incluyendo ambos un En la versión DeLuxe (A), los enchufes pueden conectarse
sistema de seguridad, cumpliendo así con la normativa y desconectarse bajo presión.
ISO 5675.
En la versión estándar (B), los enchufes pueden
desconectarse cuando aún existe presión del lado del
apero.
GL04739,000022B -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-20-49 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1047
Funcionamiento

Plato de Cierre de la válvula de mando a distancia — Resumen

LX1026025 —UN—14MAY01
A—Bloque principal F— Placa de cierre derecha, K—Presión sensora de carga P—Limitador regulable de
1
B—1ª VMD (SCV) versión estándar desde el consumidor descarga de la presión
C—2ª VMD (SCV) G— Placa de cierre derecha, L— Aceite de retorno desde el sensora de carga
2
D—Elevador hidráulico versión estándar consumidor Q—Placa de cierre izquierda
E—3ª VMD (SCV) H—Válvula de retención (si M—Válvula de cambio de circuito con cabina de suspensión
existe) N—Aceite a presión al hidráulica
I— Línea sensora de carga a la consumidor R—Placa de cierre izquierda,
3
bomba hidráulica o al bloque O—Placa de cierre derecha versión estándar
4
principal con enchufes adicionales
J— Placa de cierre derecha y descarga ajustable de la
con válvula de mando presión sensora de carga
independiente (VCI) para consumidores externos
1
No con 3ª o 4ª VMD de la serie 300
2
No con 3ª ó 4ª VMD de las series 300/301
3
Con sistema hidráulico PFC
4
Con sistema hidráulico PC
GL04739,0000252 -63-15APR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 270-20-50 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1048
Sección 290
Cabina del operador
Índice

Página

Grupo 15—Pruebas y ajustes


Prueba de funcionamiento
(resumen de referencias) ........................ 290-15-1
Seguridad en el lugar de trabajo ................. 290-15-1
Manejo de refrigerante ................................ 290-15-1
Equipo de seguridad.................................... 290-15-2
En caso de emergencia............................... 290-15-2
Almacenamiento de contenedores
de refrigerante ......................................... 290-15-2
Refrigerante R134a ..................................... 290-15-2
Importante ................................................... 290-15-3
Herramientas especiales ............................. 290-15-3
Especificaciones.......................................... 290-15-5
Explicación de las revisiones....................... 290-15-6
Sistema de aire acondicionado,
pruebas ...................................................290-15-6
Variaciones de presión .............................. 290-15-15

Grupo 20—Funcionamiento
Funcionamiento del Aire Acondi-
cionado/Calefacción/Ventilación
—Tesumen de referencias ...................... 290-20-1
Principio de actuación del
intercambio de calor ................................ 290-20-1
Refrigerante R134a ..................................... 290-20-2
Esquema del circuito de
refrigerante (tractores con
cabina)..................................................... 290-20-3
Funcionamiento del circuito de
refrigerante .............................................. 290-20-4
Descripción de componentes ...................... 290-20-5
Válvula de expansión .................................. 290-20-8
Interruptor termostático ............................... 290-20-9
Calefacción y ventilación ........................... 290-20-10

TM801863 (09SEP11) 290-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1
Índice

TM801863 (09SEP11) 290-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=2
Grupo 15
Pruebas y ajustes
Prueba de funcionamiento (resumen de referencias)

• Seguridad en el lugar de trabajo • Refrigerante R134a.


• Manejo de refrigerante • Herramientas Especiales
• Equipo de seguridad • Especificación
• En caso de emergencia • Explicación de la pruebas
• Almacenamiento de contenedores de refrigerante • Variaciones de presión
GL04739,000022C -63-22MAR05-1/1

Seguridad en el lugar de trabajo


descarga el refrigerante, existe peligro de asfixia,
ATENCIÓN: Al tratar con sistemas de aire especialmente si el trabajo se realiza en boxes
acondicionado, es necesario respetar siempre de inspección, ya que el refrigerante es más
determinadas normas de seguridad vigentes, pesado que el aire y se concentra en los niveles
Estas se basan en legislación relativa a inferiores. Además, el refrigerante es inodoro
medidas de seguridad para sistemas de aire e incoloro, con lo cual no es posible detectar
acondicionado. Las siguientes excepciones las cantidades existentes en las fugas. En tal
son especialmente importantes: caso, asegúrese de que existe una ventilación
Los sistemas de aire acondicionado sólo los adecuada en el lugar de trabajo.
puede manipular, reparar y hacer funcionar Se prohibe fumar o utilizar una llama abierta
personal autorizado y formado. en un local donde se ha extraído refrigerante.
Los menores de edad no deben trabajar en Las temperaturas elevadas provocan reacciones
reparaciones que impliquen descarga de químicas del refrigerante y se producen
refrigerante de las categorías 2 ó 3, a menos sustancias altamente tóxicas. En caso
que dichas labores sean requeridas en el marco de inhalación, estas sustancias resultan
de la formación profesional de mayores de 16 perjudiciales para la salud.
años. En este caso, el adolescente debe ser Las altas temperaturas producidas por la
supervisado por un adulto formado. soldadura causan presiones muy altas dentro de
Antes de reparar componentes con refrigerante, componentes del sistema de aire acondicionado
retire el refrigerante siempre que sea necesario y estas presiones pueden provocar explosiones.
para asegurarse de que el trabajo se puede
realizar de forma segura.
El refrigerante se debe extraer por aspiración
y se puede volver a utilizar. Cuando se
GL04739,000022D -63-22MAR05-1/1

Manejo de refrigerante

ATENCIÓN: Al trabajar con refrigerante se deben Si existe la posibilidad de que el refrigerante sea expuesto
llevar siempre gafas y guantes de seguridad. a elevadas temperaturas, debe utilizarse una mascarilla
Cualquier contacto con gas de fuga puede adecuada. Sin embargo, esta mascarilla no protege contra
provocar lesiones por congelaciones, y, en el el peligro de asfixia por fugas importantes de refrigerante.
caso de contacto con los ojos, incluso ceguera.
GL04739,000022E -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 290-15-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1051
Pruebas y ajustes

Equipo de seguridad
Este equipo se compone de gafas de seguridad, guantes
de seguridad y, en casos apropiados, máscara (si existen
riesgos de gases venenosos).

LX002150 —UN—26JUL94
ATENCIÓN: Una máscara NO proporciona
protección contra la falta de oxígeno.

Preparar una solución de ácido bórico al 1% para lavar los


ojos y una solución con 1 parte de esencia de vinagre y 5
de agua para lavar las zonas del cuerpo que pudieran ser
afectadas. Prepare también un kit de primeros auxilios.
GL04739,000022F -63-22MAR05-1/1

En caso de emergencia
Lave las partes afectadas del cuerpo con agua, o
Aclare los ojos con agua fría; utilice preferiblemente preferiblemente con una solución compuesta por una
una solución de ácido bórico al 1%. parte de esencia de vinagre y cinco partes de agua.
Acuda al doctor tan pronto como se haya realizado
la primera cura.
GL04739,0000230 -63-22MAR05-1/1

Almacenamiento de contenedores de refrigerante


nunca se deben esponer a temperaturas
ATENCIÓN: Los recipientes de refrigerante se superiores a 52°C (120°F).
hallan bajo alta presión, y dicha presión aumenta
rápidamente cuando aumenta la temperatura del Nunca guarde contenedores presurizados cerca
recipiente. Esto supone un riesgo especialmente de fuentes de calor o en lugares expuestos
importante en caso de recipientes con paredes a la luz directa del sol. No deben abrirse
muy finas. Los contenedores de refrigerante nunca con fuerza ni dañarse en ninguna otra
forma los recipientes a presión.
GL04739,0000231 -63-22MAR05-1/1

Refrigerante R134a

IMPORTANTE: El sistema de aire acondicionado El punto de ebullición del R134a es menos de


funciona con el refrigerante R134a 26,5°C (menos 15,7°F) y el punto de congelación
(tetrafluoretano). Esta sustancia no contiene de menos 101°C (menos 149,8°F).
átomos de cloro y no perjudica a la capa
de ozono de la atmósfera. Antes de sustituir un componente, comprobar
siempre si es compatible con el tipo de
No obstante, los refrigerantes no deben refrigerante utilizado.
ser descargados a la atmósfera. Deben
ser siempre descargados en un equipo de Cerciorarse de que se utiliza el aceite
reciclaje. El refrigerante almacenado en un refrigerante apropiado. Los sistemas que
equipo de reciclaje puede volver a utilizarse funcionan con refrigerante R12 se lubrican
en cualquier momento. con aceite mineral que no es compatible con
sistemas diseñados para la utilización de
Este dispositivo de reciclaje utilizado debe refrigerante R134a. Estos últimos se utilizan
estar adaptado al refrigerante R134a. con aceite PAG que tiene gran afinidad por el
refrigerante asegurando de esta manera una
buena lubricación de todo el circuito.
GL04739,0000232 -63-30MAY05-1/1

TM801863 (09SEP11) 290-15-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1052
Pruebas y ajustes

Importante
Refrigerante
Aceite refrigerante PAG
Usar exclusivamente refrigerante R134a. Cualquier otro
Usar exclusivamente el aceite refrigerante especificado.
refrigerante afectará el funcionamiento del sistema de
En caso contrario se puede dañar el compresor.
aire acondicionado y anulará cualquier responsabilidad
del fabricante del equipo.
GL04739,0000233 -63-22MAR05-1/1

Herramientas especiales SERVICEGARD™ o al Catálogo de Herramientas


Europeo en Microfichas (MTC).
NOTA: Pedir las herramientas conforme la referencia Algunas herramientas pueden obtenerse a
al catálogo de herramientas especiales: través de un proveedor local.
TM22431, o conforme al catálogo estadounidense

SERVICEGARD es una marca comercial de Deere & Company


1
Este manual indica herramientas exclusivas de John Deere Brasil.
LT04177,000015E -63-15FEB05-1/9

Comprobador de fugas..................................... FKM10444


Localización de fugas de refrigerante.

FKM10444 —UN—17MAR95
LT04177,000015E -63-15FEB05-2/9

NOTA: El detector de fugas (o juego para detección


de fugas) puede utilizarse en sistemas con
refrigerante R12 y R134a.
LT04177,000015E -63-15FEB05-3/9

Juego de manómetros...................................... FKM10445


Evacuación, llenado y comprobación del sistema
de aire acondicionado.
FKM10445 —UN—27APR95

Continúa en la pág. siguiente LT04177,000015E -63-15FEB05-4/9

TM801863 (09SEP11) 290-15-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1053
Pruebas y ajustes

IMPORTANTE: Emplear únicamente equipos de


mantenimiento apropiados para el manejo
del refrigerante R134a.
LT04177,000015E -63-15FEB05-5/9

Envase de refrigerante (R134a; 920g; 750 ml) .. FKM10447


Llenado del sistema

FKM10447 —UN—27APR95
LT04177,000015E -63-15FEB05-6/9

IMPORTANTE: Emplear únicamente equipos de


mantenimiento apropiados para el manejo
del refrigerante R134a.
LT04177,000015E -63-15FEB05-7/9

Válvula de carga............................................... FKM10443


Llenado del sistema

FKM10443 —UN—06MAR96
LT04177,000015E -63-15FEB05-8/9

IMPORTANTE: Emplear únicamente equipos de


mantenimiento apropiados para el manejo
del refrigerante R134a.
LT04177,000015E -63-15FEB05-9/9

TM801863 (09SEP11) 290-15-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1054
Pruebas y ajustes

Especificaciones
Pieza Medida Valor especificado

Sistema de acondicionador de aire Rendimiento 7 kW


Sección de presión alta del sistema Presión del refrigerante 1500 a 2000 kPa (15 a 20 bar; 218 a
290 psi)
Sección de presión baja del sistema Presión del refrigerante 50 a 200 kPa, (0,5 a 2 bar; 7.5 a 29 psi)
Circuito de refrigerante Capacidad de aceite 91 ml (3.1 fl. oz.)
Sistema de acondicionador de aire Cantidad de refrigerante 1475 g (3.24 lb)
Cubo a polea Holgura 0,35 a 0,65 mm (0.014 a 0.025 in.)
Bobina del embrague del compresor. Consumo de corriente a 12 voltios, 3,2 A, 40 W
20ºC
Embrague del compresor Resistencia 3,5 a 4,0 ohmios
Conmutador de presión alta/baja Presión de apertura (presión baja) 150 a 90 kPa (1,5 a 0,9 bar; 22 a 13 psi)
Conmutador de presión alta/baja Presión de cierre (presión baja) 240 kPa (2,4 bar; 35 psi)
Conmutador de presión alta/baja Presión de apertura (presión alta) 2420 a 2780 kPa (24,2 a 27,8 bar; 355
a 405 psi)
Conmutador de presión alta/baja Presión de cierre (presión alta) 1880 a 1520 kPa (18,8 a 15,2 bar; 275
a 220 psi)
Tuerca del cubo del embrague Par de apriete 15 Ṅm (11 lb-ft)
Conmutador de presión alta/baja Par de apriete 16 Ṅm (12 lb-ft)
Tuberías de presión alta/baja—tor- Par de apriete 21—25 Ṅm
nillos Allen 15.5—18.4 lb-ft
Abrazadera de manguera a caja Par de apriete 3—4 Ṅm
del evaporador 2.2—3.0 lb-ft
Sistema de evacuación Vacío necesario a nivel del mar 94,4 kPa (0,9 bar) (28.6 in. Hg)
Compresor Carga de aceite 80 ml
Presión de descarga a 2000 r/min 690 a 2590 kPa (6,9 a 25,9 bar) (100
a 375 psi).
Presión de aspiración a 2000 r/min 7 a 200 kPa (0,07 a 2,0 bar) (1 a 30 psi).
Holgura de cubo a polea 0,30 a 0,40 mm
Presión de apertura de la válvula de 3450 a 4140 kPa (34,5 a 41,4 bar) (500
alivio a 600 psi).
Par de apriete de tubería de aspiración34 a 42 Ṅm (25 a 31 lb-ft)
Par de apriete de tubería de descarga 32 a 40 Ṅm (24 a 29 lb-ft)
Par de apriete de tuerca de fijación del 14 Ṅm (10 lb-ft)
cubo
Par de apriete del tornillo de tubería 26 Ṅm (19 lb-ft)
GB52027,0001390 -63-16AUG10-1/1

TM801863 (09SEP11) 290-15-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1055
Pruebas y ajustes

Explicación de las revisiones


En las páginas siguientes se explica cómo se puede averías en el circuito refrigerante. La humedad
localizar una avería existente y cómo corregirla. provoca la formación de escarcha en el interior de los
componentes del sistema de aire acondicionado, de
Llevar a cabo primero una comprobación visual; esto modo que ya no pueden funcionar correctamente.
permite excluir fácilmente posibles causas de una avería. Además, el exceso de humedad favorece la
Las revisiones preliminares indican si los diversos formación de ácidos, destruyendo el sistema de
componentes del sistema de aire acondicionado aire acondicionado desde el interior.
funcionan correctamente. Si es probable que haya humedad, deberá vaciarse
Seguidamente comprobar con un detector de fugas la el sistema de aire acondicionado, limpiarse,
hermeticidad del circuito de aire acondicionado. evacuarse y rellenarse a continuación con
refrigerante nuevo o reciclado. Deberá cambiarse el
Hasta este momento, las revisiones pueden llevarse a aceite de refrigeración contenido en el compresor.
cabo de forma relativamente simple, sin necesidad de
emplear muchas herramientas. No obstante, según el Es especialmente importante sustituir a tiempo
resultado obtenido, las pruebas consiguientes pueden el secador, pues su capacidad higroscópica
implicar una reparación o una sustitución de componentes disminuye progresivamente. Con el tiempo,
de mayor envergadura. perderá por completo dicha capacidad.

En caso de no aclarar el problema con ayuda de las Una vez sustituido un componente averiado o
pruebas, observar las siguientes indicaciones. corregida la anomalía, es recomendable realizar la
prueba de funcionamiento descrita en Ref. 290-05.
NOTA: Con frecuencia, es el exceso de humedad en
el sistema de aire acondicionado el que provoca
AS60558,00017E4 -63-30MAR11-1/13

Sistema de aire acondicionado, pruebas


AS60558,00017E4 -63-30MAR11-2/13

•1 Revisión visual • Verificar la tensión de la correa del compresor.

• Los filtros de aire de la cabina deben estar limpios.


• Los conductos de aire no han de estar obstruidos.
• Verificar que las tuberías no estén dañadas.
• Las mangueras no deberán estar ni dobladas ni aplastadas.
• El condensador y el evaporador deben estar limpios.
• Todos los cables eléctricos deben estar en BUEN estado.
• Prestar atención a los ruidos anormales durante el funcionamiento. INCORRECTO: Reparar
los fallos que se detecten.
• Ver si hay manchas de aceite en condensador, compresor o racores (fugas). CORRECTO: PASAR A 2.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017E4 -63-30MAR11-3/13

TM801863 (09SEP11) 290-15-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1056
Pruebas y ajustes

•2 Revisiones
preliminares
A— Revisión de motores del ventilador

INCORRECTO: PASAR A
8 y luego PASAR A 5.

LX1017641 —UN—08APR98
Selector del ventilador—La ilustración de abajo muestra la versión SE
Poner la llave de contacto en posición de encendido y hacer funcionar el ventilador CORRECTO: PASAR A 2 B
con los selectores (A o B) en cada una de sus velocidades. Comprobar si hay una
ventilación homogénea en todos los conductos, para asegurarse de que ambos
motores están en funcionamiento.
B—Comprobación del interruptor del embrague magnético del compresor

LX1017639 —UN—09APR98
Mandos — la ilustración, abajo, muestra la versión SE
Poner la llave en posición de encendido y hacer funcionar el ventilador a velocidad
mínima. Girar el selector de temperatura del aire acondicionado (a) y accionar
repetidamente el compresor y el interruptor del compresor.
Comprobar si se escucha el chasquido del embrague electromagnético en el compresor.
deben cumplirse los siguientes requisitos:
—El núcleo del evaporador debe estar a más de 3°C (37°F) INCORRECTO: PASAR A
9.
—La presión estática del refrigerante tiene que estar por encima de 2,4 bar (35 psi; CORRECTO: PASAR A 2
240 kPa) C
C - Comprobación del embrague magnético del compresor

Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017E4 -63-30MAR11-4/13

TM801863 (09SEP11) 290-15-7 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1057
Pruebas y ajustes

LX1017642 —UN—09APR98
Mandos — la ilustración, abajo, muestra la versión SE
Hacer funcionar el motor al ralentí, poner el ventilador a su mínima velocidad y girar el
selector de temperatura hasta la refrigeración máxima.
Deberá conectarse y desconectarse repetidamente el interruptor del compresor. INCORRECTO: Compro-
bar el funcionamiento de
los manocontactos de alta y
baja presión, PASAR A 7 o
reparar el embrague mag-
nético del compresor.
Al accionar el interruptor, el sonido del motor debe variar ligeramente y debe girar el CORRECTO: PASAR A 3.
cubo de la polea del compresor.
AS60558,00017E4 -63-30MAR11-5/13

•3 Revisión visual del


secador (sólo si el
secador tiene una
mirilla)

LX002160 —UN—16MAR95

Realizar la prueba a una temperatura ambiente superior a los 18°C.


Hacer funcionar el motor a 2000 r/min y poner los mandos del aire acondicionado a su INCORRECTO: PASAR A
potencia máxima. Observar la circulación del refrigerante por la mirilla del secador. 4.
Después de algunos minutos, las burbujas deben desaparecer del refrigerante por CORRECTO: PASAR A 5.
completo.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017E4 -63-30MAR11-6/13

TM801863 (09SEP11) 290-15-8 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1058
Pruebas y ajustes

•4 Prueba de la presión
(estática) del sistema

LX1025414 —UN—08JUN01

A—Boca de alta presión


B—Boca de baja presión
C—Secador
Medir la temperatura del aire a la sombra.
NO PONER EN MARCHA el tractor para esta prueba.
Conectar un kit de medición de presión (p.ej. FKM10445) con las válvulas cerradas a
las bocas indicadas (A, B).
Abrir las válvulas de alta y baja presión y cerrarlas cuando la presión deje de subir.
Leer los valores de presión y compararlos con los valores de la tabla.
NOTA: La ilustración de abajo muestra la versión SE.
Temperatura Presión mínima INCORRECTO: Si no
hay posibilidad de que el
°F °C KPA bar psi
refrigerante del sistema sea
60 15 390 3,9 56
incorrecto o esté mezclado,
65 18 435 4,35 63 PASAR A 9. Luego, PASAR
70 21 490 4,9 71 A 4 e PASAR A 6.
75 24 540 5,4 79
80 27 600 6 88
85 29 650 6,5 94
90 32 700 7 103
95 35 800 8 114
100 38 850 8,5 125
105 41 950 9,5 136
110 43 1000 10 144
115 46 1100 11 157

NOTA: Una lectura de presión estática superior en un 20-30% a los valores indicados CORRECTO: PASAR A 5.
en la tabla indica que el sistema ha sido cargado con un refrigerante
inadecuado o con una mezcla de diversos refrigerantes.

En tal caso, vaciar y cargar de nuevo el sistema.


Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017E4 -63-30MAR11-7/13

TM801863 (09SEP11) 290-15-9 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1059
Pruebas y ajustes

•5 Prueba de la presión
(dinámica) del sistema
Las puertas y ventanas de la cabina tienen que estar cerradas.

Con el motor a 2000 r/min y el compresor conectado, poner el motor del ventilador a
su régimen más rápido.
NOTA: A bajas temperaturas, puede que sea necesario conectar el compresor
directamente a la batería para realizar esta prueba de sistema. De ser
necesario, desconectar los cables del compresor y usar un cable de puente
para conectar la bobina del acoplamiento al polo 30 del alternador.

A temperaturas ambiente inferiores a 18°C (65°F), es posible que


aparezcan burbujas en la mirilla.
Comprobar la temperatura ambiente y la presión. Compare los valores de temperatura
y presión con los de la siguiente tabla.
NOTA: Los valores menores son válidos para aprox. un 10% de humedad ambiente,
los valores mayores para aprox. un 90% de humedad.
Tabla de presión del sistema
Temperatura Presión baja INCORRECTO: Consultar
la tabla de "Desviaciones
°C °F KPA bar psi
de la presión".
11-16 51-60 7-40 0,07-0,4 1-6
16-21 61-70 20-70 0,2-0,7 3-10
22-27 71-80 40-100 0,4-1,0 6-14
27-32 81-90 60-120 0,6-1,2 9-18
33-38 91-100 80-150 0,8-1,5 12-22
39-43 101-110 100-180 1,0-1,8 15-26
44-49 111-120 120-200 1,2-2,0 18-30

Temperatura Presión alta CORRECTO: PASAR A 7.


°C °F KPA bar psi
11-16 51-60 1000-1400 10,0-14,0 145-205
16-21 61-70 1100-1550 11,0-15,5 160-225
22-27 71-80 1250-1750 12,5-17,5 180-250
27-32 81-90 1400-1950 14,0-19,5 205-280
33-38 91-100 1600-2200 16,0-22,0 235-315
39-43 101-110 1900-2450 19,0-24,5 275-355
44-49 111-120 2150-2800 21,5-28,0 310-400

Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017E4 -63-30MAR11-8/13

TM801863 (09SEP11) 290-15-10 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1060
Pruebas y ajustes

•6 Prueba de fuga A—Prueba de fugas

LX007284 —UN—17MAR95

Hacer funcionar el motor a 1000 r/min y conectar el ventilador y el aire acondicionado.


Con el detector de fugas FKM10444, examinar todo el circuito del aire acondicionado
para ver si hay alguna fuga. Seguir las instrucciones del fabricante, que están en
la etiqueta del producto.
INCORRECTO: Si el
ATENCIÓN: Manténgase siempre alejado de las piezas móvi- comprobador de fugas
les del motor. Evitar accidentes. registra fugas al comprobar
las salidas de aire, PASAR
A 6B.
Si se localiza una fuga en
otra parte del sistema, se
deberá reparar la fuga o
sustituir el componente.
Poner el detector de fugas frente a las salidas de aire de la cabina para detectar si CORRECTO: PASAR A 7.
existen fugas en la caja del evaporador.
B—Fuga de refrigerante en la caja del evaporador

LX1017644 —UN—08APR98

Localizar posibles fugas en la caja del evaporador utilizando los tapones próximos al INCORRECTO: Si se
asiento del conductor o abriendo la caja del evaporador (quitar el asiento y la tapa). localiza una fuga en alguna
Hacer funcionar el motor a 1000 r/min y conectar el ventilador y el aire acondicionado. parte del sistema, se debe
reparar la fuga o sustituir el
componente.
Examinar el evaporador, la válvula de expansión y las tuberías de refrigerante con un CORRECTO: PASAR A 7.
detector de fugas FKM10444.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017E4 -63-30MAR11-9/13

TM801863 (09SEP11) 290-15-11 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1061
Pruebas y ajustes

•7 Verificaciones de
componentes
A—Interruptor termostático

LX1017498 —UN—09APR98

Retirar el asiento del conductor y la tapa de la caja del evaporador o la tapa de la


consola lateral.
Asegurarse de que el sensor térmico (A) no esté dañado y que esté ubicado en su
posición correcta en el evaporador.
Asegurarse de que el interruptor termostático (B) funciona correctamente. Para ello,
accionar varias veces el selector de temperatura y observar el cable (C).
NOTA: Al accionarse el interruptor termostático, la válvula de la cale- INCORRECTO: Cambiar el
facción debería cerrarse. interruptor termostático.
Revisar los contactos eléctricos del interruptor termostático. CORRECTO: PASAR A 8.
B—Evaporador
Limpiar la suciedad y comprobar si hay síntomas de posibles daños. INCORRECTO: Cambiar el
evaporador tiene signos de
daños.
CORRECTO: PASAR A 8.
ATENCIÓN: Vaciar el refrigerante del sistema de aire acondicio-
nado antes de retirar el evaporador.

LX1017499 —UN—09APR98
C—Válvula de expansión

Comprobar que la cabeza térmica (A) no esté dañada. Comprobar todas las conexiones.
Situar el set de manómetros del kit de pruebas cerca de la cabina, para poder
observarlo desde el interior de ésta.
NOTA: En caso de que el manómetro no pueda ser visto desde la cabina,
hará falta un ayudante para realizar la prueba.
Con el motor en marcha y el compresor funcionando (2000 r/min), girar el selector de
temperatura a la derecha hasta el tope (calor) para calentar el evaporador.
Pulverizar refrigerante sobre la cabeza térmica hasta que la válvula se cierre.
NOTA: Para esta prueba puede usarse cualquier solución que no deteriore la capa
de ozono y que pueda enfriar a menos de -17°C (1.4°F).
Observar el manómetro para ver si se produce una caída de presión.
La presión debe descender cuando la cabeza térmica se enfría y subir cuando la
cabeza se calienta.
NOTA: A 24°C (75°F) el lado de aspiración suele presentar un vacío de 10 a 15 in Hg.
Repetir la prueba 2 ó 3 veces para determinar la pauta de expansión de la cabeza
térmica. Si la presión varía muy lentamente, sustituir la válvula.

Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017E4 -63-30MAR11-10/13

TM801863 (09SEP11) 290-15-12 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1062
Pruebas y ajustes

INCORRECTO: Reempla-
ATENCIÓN: Vaciar el refrigerante del sistema de aire acondicionado zar la válvula de expansión.
antes de retirar la válvula de expansión.
Retomar las pruebas.
D—Interruptor de deshielo

LX1024358 —UN—31OCT00
A—Interruptor de desempañador
B—Sensor térmico
Retirar el asiento del conductor y la tapa de la caja del evaporador.
Asegurarse de que el sensor térmico (B) no esté dañado y que esté ubicado INCORRECTO: Reempla-
correctamente en el evaporador. zar el interruptor de des-
hielo.
Revisar los contactos eléctricos del interruptor termostático. CORRECTO: PASAR A 8.
AS60558,00017E4 -63-30MAR11-11/13

•8 Exclusión de posibles
funcionamientos
inadecuados
Para que el acoplamiento del compresor funcione deben darse las siguientes
circunstancias:

• La llave de contacto debe estar CONECTADA.


• El pasador "1" del interruptor del motor del ventilador debe conducir tensión de INCORRECTO: Fusible
batería al fusible o fusibles en todas las posiciones excepto en DESCONECTADO. quemado. Sobrecarga del
circuito protegido por el
fusible.
Retirar y verificar los siguientes fusibles: INCORRECTO: El fusible
está en buen estado, pero
no hay tensión en el fusible
(la corriente se pierde antes
del fusible).
Del fusible INCORRECTO: El fusible
no está fundido y le llega
Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J F119 F120
la tensión correcta (la
corriente se pierde después
del fusible).
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017E4 -63-30MAR11-12/13

TM801863 (09SEP11) 290-15-13 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1063
Pruebas y ajustes

•9 Carga de un
sistema parcialmente
descargado o
NOTA: Si el secador no tiene mirilla, se puede omitir esta comprobación.

NOTA: Para compensar las pérdidas de refrigerante debidas a fugas o


corrección del nivel intervenciones, puede resultar necesario recargar el sistema con
de refrigerante pequeñas cantidades de refrigerante.
(comprobar sólo en
caso de que el secador
NOTA: A temperaturas ambiente inferiores a 18°C (65°F) es posible que
tenga mirilla)
aparezcan burbujas en la mirilla, incluso con el sistema lleno. Las
burbujas desaparecen a temperaturas superiores.

Si no se ven burbujas en la mirilla, puede que el sistema esté cargado en exceso. En tal
caso, será necesario descargar refrigerante hasta que se vean burbujas por la mirilla.
Cerrar ambas válvulas del set de manómetros y conectar el envase de refrigerante a la
manguera central. Abrir la válvula del envase y purgar el aire de la manguera central.
IMPORTANTE: Al agregar refrigerante al sistema, procure mantener
el envase en posición vertical.
Hacer funcionar el motor al ralentí y activar el compresor. Abrir la válvula del lado de
baja presión.
Agregue refrigerante hasta que desaparezcan las burbujas en la mirilla. Seguidamente,
añadir de 0,2 a 0,4 kg (7-14 oz.) adicionales.
IMPORTANTE: Al cargar el sistema, no superar una presión de CORRECTO: PASAR A 5.
300 kPa (3 bar; 45 psi).
Retomar las pruebas.
NOTA: Ver "Capacidades" en la sección "Especificaciones".
AS60558,00017E4 -63-30MAR11-13/13

TM801863 (09SEP11) 290-15-14 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1064
Pruebas y ajustes

Variaciones de presión
Avería Causa Solución

Alta y baja presión excesivas El sistema está llenado en exceso. Reducir la cantidad de refrigerante en
el sistema.

El condensador está contaminado u Limpiar el condensador o eliminar la


obstruido. obstrucción. Cambiar el condensador
si fuera necesario.

Baja presión insuficiente y alta Condensador obstruido. Eliminar la obstrucción y cambiar el


presión excesiva condensador si fuera necesario.

Secador obstruido. Eliminar la obstrucción; cambiar el


secador si fuera necesario.

Válvula de expansión no funciona Sustituir la válvula de expansión y el


correctamente. secador.

Baja presión demasiado elevada y El compresor no funciona Reparar o cambiar el compresor.


alta presión normal correctamente.
Baja y alta presión son idénticas El compresor no funciona. Comprobar la correa de transmisión.
Comprobar el sistema eléctrico.
Cambiar el interruptor de alta/baja
presión.
Comprobar interruptor termostático;
ver Sección 240-15.
Comprobar el interruptor magnético
del compresor.

Baja presión insuficiente y alta Falta refrigerante en el sistema. Completar el nivel del sistema.
presión normal
Válvula de expansión no funciona Sustituir la válvula de expansión.
correctamente.
Evaporador contaminado u obstruido. Limpiar el evaporador.
Eliminar la obstrucción o cambiar el
evaporador.

Baja y alta presión demasiado bajas Falta refrigerante en el sistema. Completar el nivel del sistema.

Secador obstruido. Eliminar la obstrucción; cambiar el


secador si fuera necesario.

Válvula de expansión no funciona Sustituir la válvula de expansión.


correctamente.
Exceso de humedad en el sistema, Vaciar el sistema, cambiar el secador
causando la congelación de sus y rellenar de nuevo el sistema.
componentes.
El compresor no funciona Reparar o cambiar el compresor, si
correctamente. necesario.

GL04739,0000236 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 290-15-15 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1065
Pruebas y ajustes

TM801863 (09SEP11) 290-15-16 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1066
Grupo 20
Funcionamiento
Funcionamiento del Aire Acondicionado/Calefacción/Ventilación —Tesumen de referencias

• 290-20, Principios de Intercambio de Calor • 290-20, Descripción de los componentes


• 290-20, Refrigerante R134a. • 290-20, Válvula de Expansión
• Ref. 290-20, Esquema del circuito de refrigerante • 290-20, Interruptor Termostático
(tractores con cabina) • 290-20, Calefacción y Ventilación
• 290-20, Funcionamiento del circuito de refrigeración
GL04739,0000237 -63-22MAR05-1/1

Principio de actuación del intercambio de calor

1 3

2 4

LX002148 —UN—07JAN98
A
B
C
D
E
LX002148

A—Refrigerante líquido a alta C—Refrigerante gaseoso a baja E—Energía calórica


presión presión
B—Refrigerante gaseoso a alta D—Intercambio de calor
presión

El ejemplo siguiente describe de manera simple el produce siempre de la sustancia caliente a la sustancia
intercambio de calor que se lleva a cabo en un sistema de fría (compresor a condensador).
aire acondicionado. Al final de la explicación de cada una
de las fases, se indica entre paréntesis el componente Fig. 3 El refrigerante a presión se condensa al entrar en
correspondiente. contacto con la pared del cilindro y se licúa. El gas ha
transmitido su energía calorífica al aire ambiental a través
Fig. 1: Un cilindro contiene gas refrigerante que ha de la pared del cilindro (condensador).
acumulado cierta cantidad de energía calorífica (E)
(tubería de admisión del compresor). Fig. 4: El espacio en el interior del cilindro aumenta de
nuevo. La presión disminuye considerablemente y el
Fig. 2: Un émbolo reduce el espacio en el cual el gas refrigerante líquido puede expandirse. Se evapora y se
refrigerante queda encerrado. Ello concentra el calor (E) gasifica de nuevo. Esto hace que la energía calorífica
a presión en un espacio menor. Ello implica que aumente contenida en el gas refrigerante puede expandirse en un
la temperatura en el interior del cilindro. Se produce espacio más amplio. La temperatura en el cilindro cae y
entonces un intercambio de calor, el aire ambiental puede producirse un nuevo intercambio de calor. Esta
absorbe el calor del gas. El intercambio de calor se vez, el cilindro frío absorbe la energía calorífica del área
circundante (válvula de expansión y evaporador).
GL04739,0000238 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 290-20-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1067
Funcionamiento

Refrigerante R134a El punto de ebullición del R134a es menos de


IMPORTANTE: El sistema de aire acondicionado 26,5°C (menos 15,7°F) y el punto de congelación
funciona con el refrigerante R134a de menos 101°C (menos 149,8°F).
(tetrafluoretano). Esta sustancia no contiene Antes de sustituir un componente, comprobar
átomos de cloro y no perjudica a la capa siempre si es compatible con el tipo de
de ozono de la atmósfera. refrigerante utilizado.
Incluso así, el refrigerante nunca se debe Cerciorarse de que se utiliza el aceite
descargar directamente al aire. Debe ser refrigerante apropiado. Los sistemas que
siempre descargado en un equipo de funcionan con refrigerante R12 se lubrican
reciclaje. El refrigerante almacenado en con aceite mineral que no es compatible con
una unidad de reciclaje se puede volver a sistemas diseñados para la utilización de
utilizar en cualquier momento. refrigerante R134a. Estos últimos se utilizan
Este dispositivo de reciclaje utilizado debe con aceite PAG que tiene gran afinidad por el
estar adaptado al refrigerante R134a. refrigerante asegurando de esta manera una
buena lubricación de todo el circuito.
GL04739,0000239 -63-30MAY05-1/1

TM801863 (09SEP11) 290-20-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1068
Funcionamiento

Esquema del circuito de refrigerante (tractores con cabina)

LX1024867 —UN—02FEB01
A—Interruptor de control de E—Ventilador J— Tubería de presión alta N—Secador
temperatura F— Válvula del calefactor K—Tubería de baja presión
B—Filtro de aire de circulación G—Válvula de expansión L— Compresor
C—Filtro de aire de la cabina H—Condensador, combinado M—Manocontactos de alta/baja
D—Evaporador con enfriador de aceite
AS60558,00017E5 -63-30MAR11-1/1

TM801863 (09SEP11) 290-20-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1069
Funcionamiento

Funcionamiento del circuito de refrigerante


A B
C

Q D
R
P

I H

N M

LX1024355 —UN—05JUL05
K

S T U V
LX1024355

A—Evaporador G—Interruptor del compresor M—Válvula de retención S—Refrigerante líquido a alta


B—Sensor térmico (interruptor H—Secador N—Compresor presión
de control de temperatura) I— Interruptores de alta/baja O—Orificio variable T— Refrigerante gaseoso a alta
C—Interruptor de deshielo presión P—Válvula de expansión presión
D—Sensor térmico (interruptor J— Condensador Q—Cabeza térmica U—Refrigerante líquido a baja
termostático) K—Embrague magnético R—Mirilla presión
E—Interruptor termostático L— Válvula de alivio V—Refrigerante gaseoso a baja
F— Selector de temperatura presión

El sistema de aire acondicionado funciona por el principio El refrigerante en estado gaseoso es comprimido en el
de la compresión. Los principales componentes son: compresor (N), haciendo que absorba calor. El gas a
compresor (N), condensador (J), secador (H), válvula de alta presión pasa entonces al condensador (J) donde se
expansión (P), evaporador (A), selector de temperatura enfría en sus aletas y se condensa.
(F), interruptor termostático (E) interruptor de control de
temperatura (C) e interruptor de alta/baja presión (I).
Continúa en la pág. siguiente GL04739,000023B -63-22MAR05-1/2

TM801863 (09SEP11) 290-20-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1070
Funcionamiento

El compresor contiene además una válvula de alivio (L) y de expansión. Esto es necesario para desconectar
una válvula de retención (M) La función del la válvula de el compresor si la presión es demasiado elevada o
alivio es liberar el refrigerante que se encuentra bajo una demasiado baja.
presión excesiva evitando así daños en el sistema. El interruptor del compresor (G) permite seleccionar tres
La válvula de retención evita que se pare el compresor modos de funcionamiento.
introduciendo la mezcla refrigerante en el compresor Primera posición del interruptor El símbolo de "copos de
cuando se éste desconecta. nieve" indica que el sistema de aire acondicionado está
El refrigerante a presión, ahora en forma líquida, atraviesa enfriando la cabina y seca el aire respecto a la posición
el secador (H), donde un filtro especial separa las del interrruptor de control de temperatura.
impurezas, la humedad y los ácidos . Segunda posición del interruptor: El símbolo del "cactus"
El secador (H) incluye una mirilla (R). A través de la indica que el sistema de aire acondicionado seca el aire
misma puede observarse si el refrigerante se halla en de la cabina.
estado completamente líquido en este punto, y si hay Tercera posición del interruptor: Con el interruptor en
suficiente refrigerante en el circuito. posición central el compresor está desconectado.
Después de salir del secador (H), el refrigerante pasa El interruptor termostático (E) y el de control de
a la válvula de expansión (L) donde es llevado por un temperatura (C) controla la capacidad de refrigeración
estrangulador regulable (K). En la entrada de la válvula de conectando o desconectando el compresor (N). Girando
expansión hay todavía una presión elevada. Detrás del el selector de temperatura (F) se regular el interruptor
orificio estrangulador el refrigerante se puede expandir termostático.
y enfriar.
El refrigerante regresa a través de la tubería de retorno
La expansión completa se efectúa en el evaporador (A) del evaporador y se libera al pasar a través de la carcasa
donde el refrigerante pasa del estado líquido al estado de la válvula de expansión (P). Aquí, ejerce influencia
gaseoso produciéndose de este modo el frío deseado. La sobre la cabeza térmica (Q), que controla el estrangulador
temperatura del refrigerante es transmitida a las aletas regulable (O) en función de la temperatura. De este modo
del evaporador y el aire que entra en el evaporador se se obtiene siempre el caudal óptimo de refrigerante que
enfría al entrar en contacto con las aletas. llega al evaporador (A).
El interruptor de alta/baja presión (I) controla la presión El refrigerante, en estado gaseoso regresa de nuevo al
del refrigerante en el conducto de entrada a la válvula compresor (N) cerrándose así el circuito de refrigeración.
GL04739,000023B -63-22MAR05-2/2

Descripción de componentes
Compresor
El compresor está montado en el motor e impulsado por
una correa de transmisión múltiple.

LX1024350 —UN—22SEP00
Se trata de un compresor de émbolos axiales gobernado
por una placa oscilante.
La función del compresor es absorber el refrigerante en
estado gaseoso del lado de baja presión, comprimirlo y
enviarlo al condensador.
Cuando esto ocurre, el gas a baja presión se comprime
en un espacio menor, lo que aumenta considerablemente
la temperatura del refrigerante. A—Tubería de baja presión D—Embrague electromagné-
B—Tubería de presión alta tico
El compresor está conducido por medio de un embrague C—Correa de transmisión E—Boca de comprobación
electromagnético que permite la conexión y desconexión
durante el funcionamiento del sistema. Lo anterior es
indispensable para mantener el enfriamiento de la cabina termostático. Si la presión del refrigerante aumenta
a un nivel constante. o desciende excesivamente, el interruptor de presión
alta/baja desconecta el compresor.
La caja del compresor sirve, además, como cárter
para el aceite refrigerante. La conexión intermitente También se puede controlar el compresor manualmente
del compresor suele estar controlada por un interruptor mediante el interruptor del compresor.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017E6 -63-30MAR11-1/6

TM801863 (09SEP11) 290-20-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1071
Funcionamiento

Condensador
El condensador se encuentra delante del radiador del
motor, mirando en el sentido de marcha. Su función es la
de enfriar el refrigerante presurizado en estado gaseoso,
de modo que se condense y salga del condensador en

LX1024349 —UN—22SEP00
estado líquido. El enfriador del aceite para engranajes
y de transmisión se encuentra situado en el mismo
componente.
La refrigeración se logra por medio de la corriente de
aire producida por las paletas del ventilador. El conducto
de entrada al condensador está conectado al racor de
impulsión del compresor y la tubería de retorno está
conectada al secador.
A—Condensador con
guardapolvos

AS60558,00017E6 -63-30MAR11-2/6

Secador
El secador desempeña dos funciones. Por una parte,
recibe el refrigerante a alta presión procedente del
condensador y lo almacena hasta que haya demanda del
evaporador. Por otra parte, absorbe la humedad y los
ácidos que pueden menoscabar el funcionamiento del

LX002155 —UN—26JUL94
sistema de aire acondicionado.
Los contaminantes sólidos son retenidos por los filtros (C)
mientras que la humedad y los ácidos son eliminados
por el material desecante (D), que llena la cámara entre
los filtros.
La mirilla del secador se emplea para verificar el estado
del refrigerante en los trabajos de mantenimiento o
revisión. El conducto de entrada del secador está A—A la válvula de expansión D—Desecante (material
B—Tamiz filtrante higroscópico)
conectado al condensador y el conducto de retorno a la C—Filtro E—Resorte
válvula de expansión. F— Del condensador
El secador debería cambiarse siempre que se intervenga
en el sistema de aire acondicionado, pues la eficacia
del material desecante (higroscópico) que elimina la
humedad disminuye con el tiempo.
Continúa en la pág. siguiente AS60558,00017E6 -63-30MAR11-3/6

TM801863 (09SEP11) 290-20-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1072
Funcionamiento

Evaporador
El evaporador está instalado en la caja del evaporador,
situada debajo del asiento del operador en los tractores
6110J, 6125J, 6130J y 6145J.

LX1024353 —UN—27SEP00
Éste permite que se produzca el intercambio de calor
entre el refrigerante y el aire de la cabina.
La misma caja aloja también al radiador (intercambiador
de calor) de la calefacción, que calienta el aire de la cabina
(según se requiera) por medio del agua que refrigera el
motor. Se controla a través de la válvula del calefactor.
El refrigerante aún se encuentra en estado líquido cuando
llega desde la válvula de expansión. Éste se expande
en el evaporador y pasa al estado gaseoso. El frío que A—Evaporador
se genera pasa hacia las placas de refrigeración, y el
flujo de aire que produce el calefactor transfiere su calor
a dichas placas. El refrigerante en estado gaseoso es conducido desde la
La humedad ambiental se condensa al entrar en contacto salida del evaporador hasta el compresor a través de la
con las aletas frías del evaporador. El producto de la válvula de expansión.
condensación se expulsa a través de una manguera de
vacado.
AS60558,00017E6 -63-30MAR11-4/6

Manocontactos de alta/baja presión


Los interruptores de alta/baja presión (A) se encuentran
en el secador y se utilizan para desconectar el compresor
cuando la presión del sistema resulta excesiva o
insuficiente.

LX1016348 —UN—18MAR97
El compresor se desconecta cuando la presión del
sistema es menos de 1,5 - 0,9 bar (150 - 90 kPa; 22 - 13
psi) en el área de baja presión o más de 24,2 - 27,8 bar
(2420 - 2780 kPa; 355 - 405 psi) en el área de alta.
El compresor se conecta cuando la presión del sistema
es más de 2,4 bar (240 kPa; 35 psi) en el área de baja
presión, o menos de 18,8 - 15,2 bar (1880 - 1520 kPa;
275 - 225 psi) en el área de alta.
AS60558,00017E6 -63-30MAR11-5/6

Perillas de calefacción y refrigeración

A—Botón del calefactor B—Perilla de refrigeración


LX013526 —UN—01OCT96

AS60558,00017E6 -63-30MAR11-6/6

TM801863 (09SEP11) 290-20-7 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1073
Funcionamiento

Válvula de expansión A B
La válvula de expansión está situada en el lado derecho
del evaporador, mirando en el sentido de la marcha, y
está conectada a los conductos de entrada y de retorno.
La válvula de expansión es una válvula de diafragma C
que lleva integrada una cabeza de regulación térmica de
acero inoxidable. Su función es la de controlar el caudal
de refrigerante que pasa en función de la temperatura
de retorno del evaporador. M D
Si una cantidad excesiva de refrigerante atravesara el
evaporador, el refrigerante líquido podría llegar hasta el L
compresor por la tubería de retorno y ocasionar daños
en el compresor.
Refrigerante líquido en exceso también puede hacer que
la capacidad de refrigeración sea insuficiente ya que el K E
refrigerante no se evapora por completo. Hay un orificio
reglable en la línea de entrada de la válvula de expansión,
compuesto de una bola (F) y de una línea de mando (L).
La presión del refrigerante se reduce considerablemente.
El refrigerante se expande en el evaporador y pasa del F
estado líquido al gaseoso produciendo la refrigeración N

LX002156 —UN—07JAN98
del aire ambiente.
G O
Cuando el refrigerante sale del evaporador, debe pasar
otra vez por la válvula de expansión. Ahora no pasa más P
por el orificio sino que por un canal donde transmite su
temperatura a la cabeza térmica (A). ZX002156 J H Q
La cabeza de ajuste térmico es cargada con gas en
expansión o contracción debido a las variaciones de
temperatura. El movimiento resultante del diafragma A—Cabeza térmica J— Tapón
(B) es transmitido al orificio. De este modo es posible B—Diafragma K—Al evaporador
controlar el caudal de refrigerante en función a la C—Arandela L— Línea de mando
temperatura e retorno. D—Al compresor M—Del evaporador
E—Del secador N—Refrigerante líquido a alta
F— Bola presión
G—Asiento de la bola O—Refrigerante líquido a baja
H—Muelle presión
P—Refrigerante gaseoso a
baja presión
Q—Gas en la cabeza térmica

AG,LT04177,902 -63-14JAN99-1/1

TM801863 (09SEP11) 290-20-8 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1074
Funcionamiento

Interruptor termostático

LX002158 —UN—27JUL94
1
A—Cable impulsor B—Bombilla sensora (tubo C—Interruptor termostático D—Evaporador
capilar lleno de gas)

El conmutador del termostato se encuentra en el techo de extremo del tubo capilar está insertado en el núcleo del
la cabina. Es directamente accionada por controles. evaporador (D).
El interruptor termostático controla la potencia Al accionarse el interruptor termostático, los contactos del
refrigeradora del sistema de aire acondicionado interruptor se cierran, permitiendo el paso de corriente
conectando y desconectando el compresor y regulando entre el interruptor y el compresor. Sin embargo, el
así la temperatura del evaporador. Ello se determina compresor comienza a funcionar sólo cuando el ventilador
por la posición en que se haya colocado el selector de está también en funcionamiento.
temperatura.
Cuando la temperatura en el evaporador (D) alcanza el
El interruptor consiste en un conjunto de contactos que límite inferior seleccionado, los contactos del interruptor
reciben la corriente a través del interruptor del ventilador. se abren y el compresor se desconecta. El compresor
La corriente pasa desde el interruptor termostático al permanece desactivado hasta que la temperatura en el
embrague magnético del compresor. evaporador alcance el límite superior.
La apertura y el cierre de los contactos eléctricos se Entonces los contactos del interruptor vuelven a cerrarse
controla mediante un tubo capilar (B) cargado con gas, y el compresor se pone en marcha, según sea necesario,
dotado de una diafragma en uno de sus extremos. El otro según la temperatura interna del evaporador.
1
No se incluye como equipo
AG,LT04177,903 -63-15JAN99-1/1

TM801863 (09SEP11) 290-20-9 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1075
Funcionamiento

Calefacción y ventilación
E F
D
C

LX1025411 —UN—27OCT00
L
M
H J N
LX1025411

A—Entradas de aire, izquierda y E—Ventiladores (se usan 2) J— Retorno a la bomba de N—Aire recirculado
derecha F— Interruptor del calefactor refrigerante
B—Filtro de aire de circulación G—Botón del calefactor K—Agua caliente
C—Limpiador de aire H—Entrada (desde el bloque de L— Aire caliente
D—Radiador cilindros) M—Aire frío o fresco

El sistema de calefacción está conectado al sistema de


refrigeración del motor del tractor. El refrigerante caliente El aire fresco fluye a través de dos conductos de aire
del motor es dirigido fuera del bloque motor hacia el situados en el techo de la cabina y a través del filtro
interruptor de calefacción en el techo de la cabina y desde de aire. Se mezcla con el aire procedente del filtro de
ahí enviado al radiador. El interruptor del calefactor regula recirculación. Este aire pasa a través del radiador, donde
o corta el paso del agua del motor. Cuando el interruptor se calienta. Los dos ventiladores fuerzan el aire caliente
está abierto, el refrigerante del motor circula a través por dos difusores de aire regulables, hasta el interior de
del radiador hasta la bomba del refrigerante, pasando a la cabina.
través de la tubería de retorno. Los dos ventiladores presurizan la cabina, de forma que
Los dos ventiladores toman el aire exterior a través de no pueda entrar polvo a la cabina.
las admisiones de aire bajo ambos lados del techo de
la cabina.
AS60558,00017E7 -63-08DEC09-1/1

TM801863 (09SEP11) 290-20-10 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1076
Sección 299
Herramientas especiales (de fabricación propia)
Índice

Página

Grupo 05—Herramientas especiales (de


fabricación propia)
Herramientes especiales (de
fabricación propia) — Resumen
................................................................. 299-05-1
Herramienta de retención ............................ 299-05-1
Herramienta de ajuste ................................. 299-05-1
DFRW2—Conjunto de manguito
para prueba de válvula de aguja
................................................................. 299-05-2
DFLX10 y DFLX11—Grupos de
cables de prueba ..................................... 299-05-3
DFLX12 — Herramienta especial
para CAN BUS de 11 y 29 bits ................ 299-05-4
DFLX14 –Grupo de cables para
comprobación de electroválvula
................................................................. 299-05-4

TM801863 (09SEP11) 299-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1
Índice

TM801863 (09SEP11) 299-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=2
Grupo 05
Herramientas especiales (de fabricación propia)
Herramientes especiales (de fabricación • 299-05, DLX10 y DFLX11—Grupos de cables
propia) — Resumen • 299-05, DFLX12 — Herramienta especial para CAN
BUS de 11 y 29 bits
• 299-05, Herramienta de retención • 299-05, FLX14 –Grupo de cables para prueba de
• 299-05, Herramienta de ajuste electroválvula
• Ref. 299-05, DFRW2—Conjunto de manguitos de
prueba para válvula de aguja
GL04739,000023D -63-22MAR05-1/1

Herramienta de retención
Para sujetar la retención de la correderas de cambio
al ajustar el mecanismo de cambio y el interruptor de
seguridad del arranque.

A—Pletina de acero 30 x 12 x C—Pletina de acero 30 x 12 x


110 mm (1.18 x 0.472 x 4.33 110 mm (1,18 x 0,472 x 4.33
in.) in.) (se usan 2)
B—Cordón de soldadura

LX012744 —UN—12MAR96
GL04739,000023E -63-22MAR05-1/1

Herramienta de ajuste

A—Tornillo M16 x 70 B—Brida de montaje con tuerca LX001694 —UN—16AUG94


M16

Ajuste de la unidade VMD de la Serie 100 en teste de


diferencia de presión dinámica.
GL04739,000023F -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 299-05-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1079
Herramientas especiales (de fabricación propia)

DFRW2—Conjunto de manguito para prueba de válvula de aguja

RW13924 —UN—10FEB89
A—Tubo de conexión 29H717 3/8 E—15H532 3/8 NPT Racor en T I— AA20991 manguito M—Adaptador JT03421 9/16-18
NPT x 150 mm (6 in.) F— 15H642 3/8 M x 1/4 F NPT J— Unioness JT03218 3/8 NPT x JIC x 11/16-16 ORFS
B—Racor acodado 15H199 3/4 Casquillo 9/16-18 (F) JIC (se usan 2)
NPT G—JT03265 (M) 1/4 NPT Racor de K—Racor acodado JT03341
C—Válvula de cierre JT03402 3/4 manómetro 9/16-18 JIC SW 90°
1
CNPT H—Adaptador L— Racor de unión JT03445
D—Racor 3/8 CNPT x 2-1/2 in. 9/16-18 JIC x M14 x 1.5
29H659 (M)

Usar el JT03341 (K) para detectar posibles puntos no


estancos al aire en la bomba de carga. Usar el JT03421 (M) para realizar la comprobación del
caudal de la bomba de engrase del eje.
Usar el JT03445 (L) para detectar fugas en la bomba de
aceite de la transmisión.
1
Parte del conjunto de herramientas JDH43A
GL04739,0000240 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 299-05-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1080
Herramientas especiales (de fabricación propia)

DFLX10 y DFLX11—Grupos de cables de prueba

DFLX10 —UN—15JUL99
A—Grupo de cables de pruebas B—Grupo de cables de pruebas
DFLX11 DFLX10

DFLX11 - Grupo de cables de prueba (A) B1=carcasa 57M7257 de 3 vías (conector METRI PACK)
A1=carcasa 57M7244 de 4 vías (conector METRI PACK) con tres polos R104919.
con cuatro polos R104919. A3=adaptador 57M7255 de 3 vías (conector METRI
A2=adaptador 57M7247 de 4 vías (conector METRI PACK) (con retén) con tres polos de entrada de clavija
PACK) (con retén) con cuatro polos de entrada de clavija R104846
R104846 A3=adaptador 57M7255 de 3 vías (conector METRI
A3=adaptador 57M7247 de 4 vías (conector METRI PACK) (con retén) con tres polos de entrada de clavija
PACK) (con retén) con cuatro polos de entrada de clavija R104846
R104846 Se requieren también:
Se requieren también:
• Nueve juntas 57M7258.
• Doce juntas 57M7258. • Cuatro cables de 200 mm (8 in.) de longitud (sec. 14.),
• Cuatro cables de 200 mm (8 in.) de longitud (sec. 14.), de colores distintas.
de colores distintas. • Cuatro cables de 150 mm (6 in.) de longitud (sec. 14.),
• Cuatro cables de 150 mm (6 in.) de longitud (sec. 14.), que coincidan con los colores de los cables de 200 mm
que coincidan con los colores de los cables de 200 mm (8 in).
(8 in). • Tres conectores 57M7317.
• Tres conectores 57M7318.
DFLX10 - Grupo de cables de pruebas (B)
GL04739,0000241 -63-22MAR05-1/1

TM801863 (09SEP11) 299-05-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1081
Herramientas especiales (de fabricación propia)

DFLX12 — Herramienta especial para CAN


BUS de 11 y 29 bits
A—Toma 57M7539 (se usan 2) D—Conector R78059 (se usan
B—Fijador 57M7540 (se usan 2) 4)

LX1024113 —UN—22NOV99
C—Clavija 57M7257 (se usan 4) E—Resistencia AL153274 de
120 Ohmios (se usan 2)

Herramienta especial para comprobar la continuidad en CAN BUS


de11 bits y de 29 bits (terminaciones A14, A15, A17 y A18)

GL04739,0000242 -63-22MAR05-1/2

NOTA: Para realizar una prueba completa del


cableado del CAN BUS se requieren dos
útiles especiales DFLX12.

A—Enchufe hembra 57M7263 D—Conector 57M7291 (se usan

LX1025903 —UN—21AUG02
(se usan 2) 2)
B—Clavija 57M7252 (se usan 4) E—Resistencia AL153274<@ft-
C—Guardapolvos 57M7377 (se note id=0> (120 Ohmios)
usan 4) (se usan 2)

Herramienta especial para comprobar la continuidad en CAN BUS


de 11 bits y de 29 bits (terminaciones A61 y A62)

GL04739,0000242 -63-22MAR05-2/2

DFLX14 –Grupo de cables para


comprobación de electroválvula
A—Grupos de cables de B—Enchufe adicional para
pruebas JDG774 medición de corriente

LX1024139 —UN—06JUL00

Continúa en la pág. siguiente GL04739,0000243 -63-22MAR05-1/2

TM801863 (09SEP11) 299-05-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1082
Herramientas especiales (de fabricación propia)

NOTA: Pedir el grupo de cables para prueba de


electroválvula JDG774 a través de los canales
habituales de repuestos.

El conector adicional debe estar instalado entre el


enchufe de la electroválvula (cable al polo A) y el enchufe

LX1024140 —UN—07AUG00
de medición.
El enchufe adicional puede utilizarse para medir la tensión
y el amperaje de las electroválvulas.

1— Conector 57M7315 (2x) 4— Terminal hembra 57M7266


2— 57M7258 Retén (se usan 2) (se usa 1)
3— Terminal de camisa 5— Terminal macho 57M7267
R104846 (se usa 1) (se usa 1)
6— Terminal de polo R104919
(se usa 1)

GL04739,0000243 -63-22MAR05-2/2

TM801863 (09SEP11) 299-05-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1083
Herramientas especiales (de fabricación propia)

TM801863 (09SEP11) 299-05-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1084
Índice alfabético
Página Página

A Transmisión de fuerza en el
grupo B (transmisión de 16
Aceite hidráulico, calentamiento.......................... 270-15-3 velocidades) ...................................250-30-3, 255-30-3
Ajuste Transmisión de fuerza en el
Bloqueo de estacionamiento.......................... 255-15-31 grupo C (transmisión de 16
Cambio de marchas....................................... 255-15-28 velocidades) ...................................250-30-4, 255-30-4
Ajuste de la válvula de toma exterior Transmisión de fuerza en el
hidráulica (sistema hidráulico) ......................... 270-15-28 grupo D (transmisión de 16
Ajustes velocidades) ...................................250-30-5, 255-30-5
Interruptor de frenos ........................................ 260-15-7 Caudal de aceite
Pedales de freno.............................................. 260-15-7 Sistema de dirección........................................ 260-20-4
Almacenamiento de los recipientes de Caudalímetro ....................................................... 260-15-1
refrigerante ........................................................ 290-15-2 Circuito de carga (SE01) .....................240-15-1, 241-15-1
Circuito de refrigeración
Funcionamiento ............................................... 290-20-4
B Circuito del motor de arranque
(SE01)................................................240-15-1, 241-15-1
Bloque principal (sist. hidráulico PFC) .............. 270-20-20
Circuito refrigerante
Bloqueo de diferencial
Disposición, tractores con cabina .................... 290-20-3
Prueba de presión............................................ 256-15-6
Teoría de funcionamiento, compre-
Bocas de pruebas de presión de aceite,
sor .................................................................. 290-20-5
sistema hidráulico .............................................. 270-15-3
Teoría de funcionamiento, conden-
Bocina (H01)....................................240-15-10, 241-15-10
sador .............................................................. 290-20-6
Bocina (SE03) .................................240-15-10, 241-15-10
Teoría de funcionamiento, evapo-
Bomba de alimentación (sistema hidráulico)
rador............................................................... 290-20-7
Revisión de la presión del aceite de
Teoría de funcionamiento, interruptores
engrase ........................................................ 270-15-14
de alta y baja presión ..................................... 290-20-7
Revisión del caudal........................................ 270-15-15
Teoría de funcionamiento, perillas de
Bomba hidráulica (sistema hidráulico PC)
calefacción y refrigeración ............................. 290-20-7
Revisión del caudal........................................ 270-15-16
Teoría de funcionamiento, secador.................. 290-20-6
Bomba hidráulica (Sistema hidráulico PFC)
Circuitos de luces (SE06) ................240-15-10, 241-15-10
Regulador de presión y caudal,
Comprobación de fugas en la válvula del
revisión......................................................... 270-15-17
elevador hidráulico........................................... 270-15-23
Botón del calefactor............................................. 290-20-7
Comprobación del sistema
Bulón de apoyo (elevador hidráulico),
Transmisión PowrQuad ................................... 255-15-1
funcionamiento ................................................ 270-20-30
Comprobación del sistema hidráulico
PC...................................................................... 270-15-5
C Control del elevador hidráulico,
funcionamiento ................................................ 270-20-27
Calibración Control del elevador, prueba de
Elevador hidráulico .......................................245-BCU-2 funcionamiento .................................................. 270-10-2
Calibrador Control electrónico del elevador
para presión, temperatura, velocidad y (SE15)............................................240-15-17, 241-15-13
caudal............................................................. 260-15-2
Cambio de grupos ...............................250-30-7, 255-30-7
Bloqueo de estacionamiento (tractores de
D
6020 a 6620) ..................................250-30-6, 255-30-6
Descripción de la bomba hidráulica................... 270-20-15
Disposición del cambio de
Diagnóstico
marchas .........................................250-30-1, 255-30-1
Cómo usar un diagrama eléctrico ......240-
Sección transversal (tractores 6415 y
05-2, 241-05-2
6615) ..............................................250-30-1, 255-30-1
Cómo utilizar un diagrama eléctrico................. 210-15-7
Transmisión de fuerza (tractores
Conocimiento del sistema................240-05-6, 241-05-6
6020-6620).....................................250-30-2, 255-30-2
Consulta con el operario ..................240-05-6, 241-05-6
Transmisión de fuerza en el
Inspección visual del sistema
grupo A (transmisión de 16
eléctrico..........................................240-05-1, 241-05-1
velocidades) ...................................250-30-2, 255-30-2
Símbolos del diagrama eléctrico...................... 210-15-9
Símbolos del esquema eléctrico ........240-
05-4, 241-05-4

Continúa en la pág. siguiente

TM801863 (09SEP11) Índice alfabético-1 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=1
Índice alfabético

Página Página

Diagnóstico con monitor de rendimiento


Unidades de control ......................................... 245-05-2 F
Diagnósticos con Service ADVISOR ................... 245-05-5
Diferencial Filtro del aceite hidráulico (sist. hidr.
Circulación de aceite...................................... 256-20-16 PFC) ................................................................ 270-20-17
Tractores 6415 y 6615, sección Filtro del aceite hidráulico, interruptor de
transversal.................................................... 256-20-12 obstrucción (sist. hidr. PFC)............................ 270-20-17
Tractores 7515............................................... 256-20-13 Filtro primario (sistema hidráulico) .................... 270-20-17
Transmisión de fuerza ................................... 256-20-14 Flujómetro............................................................ 260-15-2
Diodo Frenos ................................................................. 260-20-8
Luces cortas y largas (K09/1) .. 240-15-11, Pruebas de funcionamiento ............................. 260-10-1
241-15-11 Revisión preliminar .......................................... 260-05-3
Dirección Frenos de ruedas traseras
Pruebas de funcionamiento ............................. 260-10-1 Funcionamiento ............................................. 260-20-15
Dirección de entrada Frenos, prueba .................................................... 260-15-6
Unidad de control electrónico (BCU), Funcionamiento
elevador hidráulico ......................................245-BCU-2 Calefacción y ventilación en los tractores
SE ................................................................ 290-20-10
E Funciones básicas (BCU)
Unidad de control básico (BCU),
Electroválvula funcionamiento........................................245-BCU-116
Bloqueo del diferencial (Y05)...240-15-21,
241-15-16 I
TDF trasera (Y04) ........................240-15-19, 241-15-15
Tracción delantera (Y03) .........240-15-20, Interruptor
241-15-16 Bloqueo del diferencial (S22)...240-15-20,
Elevador hidráulico 241-15-16
Calibración ....................................................245-BCU-2 Elevación rápida (S24).................240-15-18, 241-15-13
Comprobación de fugas................................. 270-15-23 Elevación rápida (S24/A) .........240-15-18,
Dirección de entrada.....................................245-BCU-2 241-15-14
Revisión del sensor de carga......................... 270-15-26 Interruptor de la bocina (S04) ..240-15-10,
Sensor de posición, revisión .......................... 270-15-25 241-15-10
Unidad de control básico (BCU), Interruptor de luces (S09) ........ 240-15-11,
funcionamiento........................................245-BCU-118 241-15-11
Elevador hidráulico, mando directo del ............. 270-20-32 Interruptor de mando a distancia de
Embrague control del eje oscilante, derecho
PermaClutch, componentes........................... 250-20-15 (S23) ..........................................240-15-19, 241-15-14
Embrague de tracción delantera (TDM) Interruptor de mando a distancia de
6020 a 6620 tractores, refrigeración y control del eje oscilante, izquierdo
engrase .......................................................... 256-20-6 (S68) ..........................................240-15-19, 241-15-14
Prueba de presión............................................ 256-15-5 Interruptor del freno (B88 ó
Tractores 6020 a 6620, caudal de aceite y B112)..........................................240-15-22, 241-15-18
transmisión de fuerza..................................... 256-20-3 Lavaparabrisas (S16)..................................... 240-15-17
Tractores 6415 y 6615, sección Limpiaparabrisas (S15).................................. 240-15-17
transversal...................................................... 256-20-2 Luces cortas y de carretera
Embrague del compresor (M02)........................ 240-15-15 (S10) ..........................................240-15-12, 241-15-12
Enchufes de acoplamiento (válvulas de Luces de trabajo montadas en el tractor
mando a distancia), descripción ...................... 270-20-49 (S11)...........................................240-15-12, 241-15-12
Equipo de seguridad, sistema de aire Luz giratoria (S36) ......................................... 240-15-17
acondicionado.................................................... 290-15-2 TDF trasera (S21) ........................240-15-19, 241-15-15
Especificaciones del sistema de Tracción delantera (S63) .........240-15-20,
alimentación 241-15-15
Revisiones ....................................................... 230-15-1 Interruptor de frenos
Esquema del circuito de refrigerante Ajuste ............................................................... 260-15-7
Tractores con cabina ....................................... 290-20-3 Interruptor de obstrucción en el filtro del
Estacionamiento, bloqueo de ajuste.................. 255-15-31 aceite hidráulico (sist. hidr. PFC) .................... 270-20-17
Interruptores
Compresor (S93) ........................................... 240-15-16

Continúa en la pág. siguiente

TM801863 (09SEP11) Índice alfabético-2 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=2
Índice alfabético

Página Página

Interruptor de la luz de advertencia Válvula de retención anti-cavitación .............. 255-20-26


(S62) ..........................................240-15-21, 241-15-17 Válvula reguladora de presión ...........255-
Interruptor de presión (B15)........................... 240-15-14 20-17, 255-20-22
Interruptor termostático (B14) ........................ 240-15-14 Vista en sección y 3D ...................................... 255-20-5
Luces de trabajo en parte frontal del techo Motor
de cabina (S92/1).......................240-15-13, 241-15-13 Prueba dinamométrica..................................... 220-15-1
Luces de trabajo en parte trasera del techo Pruebas preliminares ....................................... 220-10-1
de cabina (S92/2).......................240-15-13, 241-15-13 Seguridad......................................................... 220-10-1
Luz indicadora de dirección Motor de pasos (elevador hidráulico),
(S08) ..........................................240-15-21, 241-15-17 funcionamiento ................................................ 270-20-29
Luz interior de cabina (S35)........................... 240-15-13 Motor de pasos (M08) .....................240-15-18, 241-15-13
Ventilador (S14) ............................................. 240-15-15 Motor del limpiaparabrisas (M03) ...................... 240-15-16
Motor limpiaparabrisas de la ventana trasera
L (M04) ............................................................... 240-15-16
Motores del ventilador (M07, M10).................... 240-15-15
Lavaparabrisas (SE11, SE12) ........................... 240-15-16
Limpiaparabrisas (SE11, SE12) ........................ 240-15-16 N
Luces de trabajo (SE07)..................240-15-12, 241-15-12
Luz de cabina (SE09) ........................................ 240-15-13 Nodo de datos (SE02) .........................240-15-8, 241-15-8
Luz giratoria (SE13)........................................... 240-15-17
O
M
Opciones de la toma de fuerza trasera
Mando a distancia del elevador hidráulico, Descripción .................................................... 256-20-21
prueba de funcionamiento ................................. 270-10-3 Embrague y freno de TDF ............................. 256-20-23
Mandos del elevador hidráulico, Transmisión de fuerza ................................... 256-20-24
Descripción ...................................................... 270-20-31 Válvula de modulación de la TDF y
Medidas de seguridad, sistema aire electroválvula ............................................... 256-20-22
acondicionado.................................................... 290-15-1
Medidores P
Conjunto DQ61642 Presión, Temperatura,
Velocidad del motor y Medidores de Palanca del acelerador manual y pedal del
Flujo (opcional)............................................... 250-05-1 acelerador
Modo pitido de la BCU Ajuste ............................................................... 230-15-8
Unidad de control básico (BCU) .................245-BCU-12 Pasador de carga (elevador hidráulico),
Módulo PowrQuad funcionamiento ................................................ 270-20-30
Bomba de aceite de la transmisión................ 255-20-16 Pedal del acelerador
Bomba neumática .......................................... 255-20-14 Ajuste ............................................................... 230-15-8
Componentes de refrigeración del Pedales de freno
embrague ..................................................... 255-20-27 Ajustes ............................................................. 260-15-7
Cuadro de los elementos conecta- Perilla de calefacción........................................... 290-20-7
dos ............................................................... 255-20-14 Perilla de refrigeración......................................... 290-20-7
Disposición....................................................... 255-20-3 Placa de cierre especial derecha en la
Esquema hidráulico con módulo unidad VMD, ajuste de la descarga del
PowrQuad de accionamiento sensor de carga ............................................... 270-15-22
mecánico....................................255-20-29, 255-20-34 Placa de cierre especial izquierda en VMD
Modulación de avance/ marcha atrás con (SCV), ajuste de la descarga del sensor de
módulo PowrQuad de accionamiento carga................................................................ 270-15-21
mecánico...................................................... 255-20-32 Placa de cierre, válvulas de mando a
Modulación entre marchas con distancia (sinopsis) .......................................... 270-20-50
módulo PowrQuad de accionamiento Placas separadoras (sistema hidr.
mecánico...................................................... 255-20-35 PC)................................................................... 270-20-19
Ubicación de válvulas, sensores e Procedimiento para solucionar problemas
interruptores ................................................. 255-20-11 no resueltos ..................................................... 210-15-11
Válvula de alivio de filtro ..............255-20-17, 255-20-22 Profundidad de instalación de las válvulas
Válvula de alívio de fuerza de presión y descarga (elevador
centrífuga ..................................................... 255-20-26 hidráulico) ........................................................ 270-15-25
Válvula de refrigeración del embrague Prueba de carga, sistema hidráulico ................... 270-10-1
(avance/retroceso) ....................................... 255-20-27

Continúa en la pág. siguiente

TM801863 (09SEP11) Índice alfabético-3 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=3
Índice alfabético

Página Página

Prueba de circuito de la electroválvula Prueba de funcionamiento del interruptor


(Y04) de la TDF trasera - Plataforma de (S21) de la TDF trasera – Tractores
conducción abierta........................................245-BCU-57 SE .................................................................245-BCU-72
Prueba de circuito de la electroválvula de Prueba de funcionamiento del interruptor
tracción delantera (TDM) (Y03) - Tractores (S22) de bloqueo del diferencial – Tractores
SE. ..............................................................245-BCU-101 SE .................................................................245-BCU-76
Prueba de circuito para el motor de pasos Prueba de funcionamiento del interruptor
(M08) para control del elevador hidráulico (S22) del bloqueo del diferencial -
– Tractores SE............................................245-BCU-113 Plataforma de conducción abierta ................245-BCU-38
Prueba de circuito para interruptor de Prueba de funcionamiento del interruptor
elevación rápida (S24) (plataforma de de elevación rápida (S24) – Tractores
conducción abierta) ......................................245-BCU-55 SE .................................................................245-BCU-97
Prueba de circuito para interruptor de la Prueba de funcionamiento del interruptor
TDF trasera (S21).........................................245-BCU-13 de elevación rápida (S24) - Plataforma de
Prueba de circuito para interruptor de la TDF conducción abierta........................................245-BCU-55
trasera (S21) - Plataforma de conducción Prueba de funcionamiento del interruptor de
abierta...........................................................245-BCU-34 intermitencias de giro (S08)..........................245-BCU-24
Prueba de circuito para interruptor de las Prueba de funcionamiento del interruptor de
luces de emergencia (S106) - Tractores intermitencias de giro (S08) – Tractores
SE .................................................................245-BCU-78 SE .................................................................245-BCU-81
Prueba de circuito para interruptor de Prueba de funcionamiento del interruptor de
tracción delantera (S63) - Plataforma de intermitencias de giro (S08) - Plataforma
conducción abierta........................................245-BCU-36 de conducción abierta...................................245-BCU-40
Prueba de circuito para interruptor de Prueba de funcionamiento del interruptor
tracción delantera (S63) - Tractores de la TDF trasera (S21) - Plataforma de
SE .................................................................245-BCU-74 conducción abierta........................................245-BCU-34
Prueba de circuito para motor de pasos Prueba de funcionamiento del interruptor de
(M08) para control del elevador hidráulico - luces de emergencia (S106) - Tractores
Plataforma de conducción abierta ................245-BCU-71 SE .................................................................245-BCU-78
Prueba de circuito para potenciómetro de Prueba de funcionamiento del interruptor de
ajuste de profundidad (B27) (plataforma de luces de emergencia (S62)...........................245-BCU-18
conducción abierta) ......................................245-BCU-47 Prueba de funcionamiento del interruptor de
Prueba de circuito para potenciómetro luces de emergencia (S66)...........................245-BCU-21
de ajuste de profundidad (plataforma de Prueba de funcionamiento del interruptor
conducción abierta) ......................................245-BCU-47 de mando a distancia izquierdo (S68) –
Prueba de circuito para potenciómetro de Tractores SE............................................... 245-BCU-111
límite de elevación (B27) (plataforma de Prueba de funcionamiento del interruptor
conducción abierta) ......................................245-BCU-53 de mando a distancia izquierdo (S68) -
Prueba de circuito para potenciómetro Plataforma de conducción abierta ................245-BCU-69
de sensibilidad (B26) (plataforma de Prueba de funcionamiento del interruptor de
conducción abierta) ......................................245-BCU-45 tracción delantera (S63) ...............................245-BCU-14
Prueba de circuito para potenciómetro de Prueba de funcionamiento del interruptor
velocidad de descenso (B27) (plataforma de tracción delantera (S63) – Tractores
de conducción abierta) .................................245-BCU-51 SE .................................................................245-BCU-74
Prueba de circuito para sensor de Prueba de funcionamiento del interruptor de
posición (B21) (plataforma de conducción tracción delantera (S63) - Plataforma de
abierta)..........................................................245-BCU-49 conducción abierta........................................245-BCU-36
Prueba de circuito para sensor del régimen Prueba de funcionamiento del interruptor del
del motor (B01) - Tractores SE.....................245-BCU-84 bloqueo del diferencial (S22) ........................245-BCU-16
Prueba de fugas del sistema de aire Prueba de funcionamiento del potenciómetro
acondicionado.................................................... 290-15-3 de ajuste de profundidad (B27) – Tractores
Prueba de funcionamiento SE .................................................................245-BCU-88
Mando a distancia del elevador Prueba de funcionamiento del potenciómetro
hidráulico........................................................ 270-10-3 de límite de elevación (B27) - Plataforma
Válvulas de mando a distancia ........................ 270-10-3 de conducción abierta...................................245-BCU-53
Prueba de funcionamiento del interruptor Prueba de funcionamiento del potenciómetro
(S21) de la TDF trasera ................................245-BCU-13 de sensibilidad (B26) – Tractores SE ...........245-BCU-86

Continúa en la pág. siguiente

TM801863 (09SEP11) Índice alfabético-4 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=4
Índice alfabético

Página Página

Prueba de funcionamiento del potenciómetro Prueba del circuito del interruptor de


de sensibilidad de carga/profundidad (B26) elevación rápida (S24) – Tractores
(plataforma de conducción abierta) ..............245-BCU-45 SE .................................................................245-BCU-97
Prueba de funcionamiento del potenciómetro Prueba del circuito del interruptor de
de velocidad de descenso (B27) – intermitencias de giro (S08)..........................245-BCU-24
Tractores SE.................................................245-BCU-93 Prueba del circuito del interruptor de
Prueba de funcionamiento del potenciómetro intermitencias de giro (S08) – Tractores
de velocidad de descenso (B27) SE .................................................................245-BCU-81
(plataforma de conducción abierta) ..............245-BCU-51 Prueba del circuito del interruptor de
Prueba de funcionamiento del potenciómetro intermitencias de giro (S08) - Plataforma
del límite de elevación (B27) – Tractores de conducción abierta...................................245-BCU-40
SE .................................................................245-BCU-95 Prueba del circuito del interruptor de la TDF
Prueba de funcionamiento del sensor de trasera (S21) – Tractores SE........................245-BCU-72
carga derecho (B19) – Tractores SE ..........245-BCU-105 Prueba del circuito del interruptor de la
Prueba de funcionamiento del sensor tracción delantera (S63) (sin HMS II) ...........245-BCU-14
de carga derecho (B19) - Puesto de Prueba del circuito del interruptor de luces
conducción abierto........................................245-BCU-63 de emergencia (S62) ....................................245-BCU-18
Prueba de funcionamiento del sensor de Prueba del circuito del interruptor de luces
carga derecho (B20) – Tractores SE ..........245-BCU-108 de emergencia (S66) ....................................245-BCU-21
Prueba de funcionamiento del sensor Prueba del circuito del interruptor de mando
de carga izquierdo (B20) - Puesto de a distancia izquierdo (S68) – Tractores
conducción abierto........................................245-BCU-66 SE ............................................................... 245-BCU-111
Prueba de funcionamiento del sensor de Prueba del circuito del motor de pasos (M08)
posición (B21) - Plataforma de conducción para control del elevador hidráulico..............245-BCU-33
abierta...........................................................245-BCU-49 Prueba del circuito del potenciómetro de
Prueba de funcionamiento del sensor del ajuste de profundidad (B27) – Tractores
régimen del motor (B01) ...............................245-BCU-27 SE .................................................................245-BCU-88
Prueba de funcionamiento del sensor del Prueba del circuito del potenciómetro de
régimen del motor (B01) – Tractores velocidad de descenso (B27) – Tractores
SE .................................................................245-BCU-84 SE .................................................................245-BCU-93
Prueba de funcionamiento del sensor del Prueba del circuito del potenciómetro del
régimen del motor (B01) (plataforma de límite de elevación (B27) – Tractores
conducción abierta) ......................................245-BCU-43 SE .................................................................245-BCU-95
Prueba de funcionamiento para el sensor de Prueba del circuito del sensor de carga
posición (B21) – Tractores SE......................245-BCU-90 derecho (B19) – Tractores SE ....................245-BCU-105
Prueba de presión Prueba del circuito del sensor de carga
Bloqueo de diferencial ..................................... 256-15-6 derecho (B19) - Puesto de conducción
Embrague de tracción delantera abierto...........................................................245-BCU-63
(TDM) ............................................................. 256-15-5 Prueba del circuito del sensor de carga
Toma de fuerza trasera .................................... 256-15-7 izquierdo (B20) – Tractores SE ..................245-BCU-108
Prueba del circuito de la electroválvula (Y05) Prueba del circuito del sensor de carga
del bloqueo del diferencial - Plataforma de izquierdo (B20) - Puesto de conducción
conducción abierta........................................245-BCU-61 abierto...........................................................245-BCU-66
Prueba del circuito de la electroválvula de Prueba del circuito del sensor de posición
bloqueo del diferencial (Y05) – Tractores (B21) – Tractores SE ....................................245-BCU-90
SE ...............................................................245-BCU-103 Prueba del circuito del sensor de régimen del
Prueba del circuito de la electroválvula de la motor (B01) — Plataforma de conducción
TDF trasera (Y04) – Tractores SE................245-BCU-99 abierta...........................................................245-BCU-43
Prueba del circuito de la electroválvula de la Prueba del circuito del sensor del régimen
tracción delantera (Y03) - Plataforma de del motor (B01) .............................................245-BCU-27
conducción abierta........................................245-BCU-59 Prueba del circuito para el interruptor
Prueba del circuito del interruptor (S22) del de mando a distancia izquierdo (S68) -
bloqueo del diferencial - Plataforma de Plataforma de conducción abierta ................245-BCU-69
conducción abierta........................................245-BCU-38 Prueba del circuito para potenciómetro de
Prueba del circuito del interruptor de sensibilidad (B26) – Tractores SE ................245-BCU-86
bloqueo del diferencial (S22) ........................245-BCU-16 Prueba del motor de pasos (válvula del
Prueba del circuito del interruptor de bloqueo elevador hidráulico) ......................................... 270-15-23
del diferencial (S22) – Tractores SE.............245-BCU-76 Prueba preliminar del circuito de la
BCU ..............................................................245-BCU-12

Continúa en la pág. siguiente

TM801863 (09SEP11) Índice alfabético-5 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=5
Índice alfabético

Página Página

Pruebas Revisión de la presión de detección de


Alternador ........................................240-15-2, 241-15-2 carga, sistema hidráulico ................................. 270-15-19
Batería .............................................240-15-5, 241-15-5 Revisión de la presión del aceite de
Sistema de admisión de aire............................ 230-15-5 engrase, bomba de alimentación (sistema
Sistema de refrigeración .................................. 230-15-6 hidráulico) ........................................................ 270-15-14
Pruebas de componentes Revisión de la válvula de descarga
SE03 ............................................240-15-10, 241-15-10 de presión (válvula del elevador
SE06 ............................................ 240-15-11, 241-15-11 hidráulico) ........................................................ 270-15-24
SE07 ............................................240-15-12, 241-15-12 Revisión del caudal, bomba de alimentación
SE09 .............................................................. 240-15-13 (sistema hidráulico).......................................... 270-15-15
SE10 .............................................................. 240-15-13 Revisión del caudal, bomba hidráulica
SE11 .............................................................. 240-15-16 (sistema hidráulico PC).................................... 270-15-16
SE12 .............................................................. 240-15-16 Revisión del sensor de carga (elevador
SE13 .............................................................. 240-15-17 hidráulico) ........................................................ 270-15-26
SE15 ............................................240-15-17, 241-15-13 Revisión del sistema de la dirección ................... 260-15-4
SE16A..........................................240-15-19, 241-15-15 Revisiones de componentes
SE16C..........................................240-15-20, 241-15-15 SE02 ................................................240-15-8, 241-15-8
SE16D..........................................240-15-20, 241-15-16 Revisiones y ajustes
SE16E..........................................240-15-21, 241-15-16 Especificaciones del sistema de
SE16J ..........................................240-15-21, 241-15-17 alimentación ................................................... 230-15-1
Pruebas de funcionamiento Sistema de admisión de aire............................ 230-15-1
Dirección .......................................................... 260-10-1 Sistema de refrigeración .................................. 230-15-1
Frenos.............................................................. 260-10-1 Revisiones, sistema de aire
Pruebas preliminares acondicionado.................................................... 290-15-6
Sistema de la dirección.................................... 260-05-1
Purga S
De frenos ......................................................... 260-15-6
Seguridad, cuidado con las fugas de alta
R presión
Cuidado con las fugas de alta
Reducciones finales presión ........................................................... 205-05-5
Funcionamiento y sección transver- Seguridad, manipulación segura del
sal................................................................. 256-20-19 combustible, prevención de incendios
Funcionamiento y sección transversal Prevención de incendios, manipulación
(7515)........................................................... 256-20-20 segura del combustible .................................. 205-05-4
Refrigerante......................................................... 290-15-2 Sensor
Refrigerante R134a ............................................. 290-20-2 Filtro de aire restringido (B02) ...240-15-8,
Regulador de presión y caudal, revisión 241-15-8
(bomba hidráulica) ........................................... 270-15-17 Indicador de combustible (B03) .........240-
Relé 15-9, 241-15-9
Luces cortas (K08/2).................... 240-15-11, 241-15-11 Presión de aceite motor (B04) ...240-15-9,
Luces de trabajo (K08/4).............. 240-15-11, 241-15-11 241-15-9
Luces de trabajo montados en el tractor Presión del aceite de transmisión
(K08/3) ....................................... 240-15-11, 241-15-11 (B31) ..............................................240-15-9, 241-15-9
Luces largas (K08/1).................... 240-15-11, 241-15-11 Revisión del filtro de aceite de la
Relés transmisión (B07) ...........................240-15-9, 241-15-9
Luces de trabajo en parrilla frontal y en Temperatura del aceite de transmisión
guardabarros (K08/7) .................240-15-12, 241-15-12 (B60) ..........................................240-15-10, 241-15-10
Luces de trabajo en parte frontal del techo Temperatura del agua (B08) ......240-15-9,
de cabina (K08/5).......................240-15-12, 241-15-12 241-15-9
Luces de trabajo en parte trasera del techo Sensor de posición (elevador
de cabina (K08/6).......................240-15-12, 241-15-12 hidráulico) ........................................................ 270-15-25
Sistema de aire acondicionado Sensor de posición (elevador hidráulico),
(K09/4) ......................................................... 240-15-14 funcionamiento ................................................ 270-20-30
Ventilador (K10/1) .......................................... 240-15-14 Sensor de velocidad de la TDF (B06),
Resistencia (R03) .............................................. 240-15-15 prueba de funcionamiento (plataforma de
Revisión de funcionamiento conducción abierta) ................245-BCU-29, 245-BCU-31
Mando del elevador ......................................... 270-10-2

Continúa en la pág. siguiente

TM801863 (09SEP11) Índice alfabético-6 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=6
Índice alfabético

Página Página

Sensor de velocidad de la TDF (B06),


prueba del circuito (plataforma de T
conducción abierta) ......................................245-BCU-31
Sensor de velocidad de la TDF (B06), Tabla, componentes eléctricos ............................ 210-15-6
prueba del circuito (plataforma de Tarado de las válvulas de seguridad de
conducción abierta) ......................................245-BCU-29 descarga, válvulas de mando a distancia
Símbolos (SCVs) ............................................................. 270-15-20
Planos de circuitos hidráulicos....................... 210-15-17 Tensor de la correa de transmisión
Sistema de admisión de aire Funcionamiento ............................................... 230-20-3
Funcionamiento ............................................... 230-20-2 Toma de fuerza trasera
Interruptor de baja presión, revisión ................ 230-15-6 Prueba de presión............................................ 256-15-7
Pruebas............................................................ 230-15-5 Tornillería métrica, apriete ................................... 210-15-3
Sistema de aire acondicionado (SE10) ............. 240-15-13 Tornillos métricos
Sistema de aire acondicionado, Valores de pares de apriete ............................. 210-15-3
revisión .............................................................. 290-15-6 Transmisión lenta
Sistema de alimentación Cinemática ...................................250-30-10, 255-30-10
Bomba de inyección Lucas .............................. 230-20-1 Funcionamiento (tractores de 6020 a
Descripción ...................................................... 230-20-1 6620) ..............................................250-30-8, 255-30-8
Información General ........................................ 230-15-1 Transmisión PowrQuad
Sistema de dirección, caudal de aceite ............... 260-20-4 Bocas de prueba.............................................. 255-15-9
Sistema de la dirección Caudal en el enfriador, revisión ..................... 255-15-11
Pruebas preliminares ....................................... 260-05-1 Configuración................................................... 255-20-2
Sistema de refrigeración Presión del sistema, ajuste ............................ 255-15-25
Pruebas............................................................ 230-15-6 Presión del sistema, revisión ......................... 255-15-15
Sistema eléctrico Prueba de la válvula de alivio del
Anomalías en el circuito................................. 210-15-12 enfriador ....................................................... 255-15-13
Comprobación visual ..................................... 210-15-12 Prueba de presión del embrague de
Sistema hidráulico avance.......................................................... 255-15-19
Boca de prueba del aceite a presión ............... 270-15-3 Resumen de referencias.................................. 255-20-1
Comprobación del sistema hidráulico Revisión de la presión del aceite de
PC .................................................................. 270-15-5 engrase ........................................................ 255-15-16
Descripción (sist. hidráulico PC)...................... 270-20-1 Revisión de la presión del aceite
Funcionamiento (sist. hidráulico de refrigeración (embrague de
PC) ................................................................. 270-20-2 avance) ........................................................ 255-15-17
Funcionamiento de la bomba hidráulica Revisión de la presión del aceite de
(sist. hidráulico PC)...................................... 270-20-16 refrigeración (freno de retroceso)................. 255-15-18
Placas separadoras, disposición (sistema Revisión de la presión del embrague
hidráulico PC)............................................... 270-20-19 C4................................................................. 255-15-24
Prueba de carga .............................................. 270-10-1 Revisión de la presión en el freno B1 ............ 255-15-21
Representación simbólica (sist. hidráulico Revisión de la presión en el freno B2 ............ 255-15-22
PFC)............................................................... 270-20-3 Revisión de la presión en el freno B3 ............ 255-15-23
Revisión de la presión de detección de Revisión de la presión en el freno de
carga (LS) .................................................... 270-15-19 retroceso ...................................................... 255-15-20
Válvula de toma exterior hidráulica, Tabla de resultado de pruebas....................... 255-15-26
ajuste............................................................ 270-15-28 Transmisión SyncroPlus
Vista esquemática (sist. hidráulico Ajuste de la presión del sistema ...................... 250-15-7
PFC)............................................................. 270-20-12 Ajuste del bloqueo de esta-
Vista tridimensional (sist. hidráulico cionamiento.................................................. 250-15-19
PFC)............................................................. 270-20-14 Bomba de la transmisión ............................... 250-20-33
Sistema hidráulico PC, descripción ..................... 270-20-1 Cambio de marchas, transmisión de
Sistema hidráulico PC, fun- fuerza ........................................................... 250-20-54
cionamiento ....................................................... 270-20-2 Caudal, comprobación ................................... 250-15-13
Sistemas de BUS de datos Componentes de cambio, revisión y
Funcionamiento ............................................... 245-20-1 ajuste............................................................ 250-15-18
Sistemas de transmisión de fuerza Componentes dependientes de la presión
Comprobación del sistema .............................. 256-15-1 del sistema, revisión....................................... 250-15-8
Resumen de referencias.................................. 256-20-1 Comprobación de la presión del aceite de
Revisión de funcionamiento............................. 256-10-1 engrase ........................................................ 250-15-11
Tabla de resultado de pruebas......................... 256-15-9 Comprobación del sistema .............................. 250-15-1

Continúa en la pág. siguiente

TM801863 (09SEP11) Índice alfabético-7 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=7
Índice alfabético

Página Página

Comprobación y ajuste del varillaje de BCU (TDF trasera y control externo,


cambio de grupos......................................... 250-15-21 SE16A).......................................240-15-19, 241-15-14
Descripción de varias válvulas....................... 250-20-38 BCU (tracción delantera, SE16C) ......240-
Disposición....................................................... 250-20-2 15-20, 241-15-15
Disposición de bocas de pruebas y BCU (unidad de las luces indicadoras
sensores....................................................... 250-15-17 de dirección y intermitencias de avería,
Embrague Perma Clutch II, Flujo de SE16E).......................................240-15-21, 241-15-16
potencia........................................................ 250-20-30 BCU (unidad de sistema de frenos y
Embrague Perma-Clutch II, monitor del freno de estacionamiento,
descripción ................................................... 250-20-28 SE16J) .......................................240-15-21, 241-15-17
Esquema del circuito de aceite de la Unidad de control básico (BCU),
transmisión................................................... 250-20-11 funcionamiento del elevador
Ilustración del cambio de marcha, ................. 250-20-52 hidráulico ....................................................245-BCU-118
Interruptor de seguridad de Unidad de control básico (BCU), funciones
arranque....................................................... 250-20-58 básicas
Interruptor seguridad arranque, Teoría de funcionamiento..........................245-BCU-116
comprobación y ajuste ................................. 250-15-23 Unidad de control electrónico (BCU)
Mandos de cambio de la trans- Calibración, mando del eje elevador.............245-BCU-2
misión............................................................. 250-20-5 Direcciones de entrada, elevador
Modulación de la válvula del pedal de hidráulico.....................................................245-BCU-2
embrague, revisión....................................... 250-15-11 Unidades de control
Perma clutch II, Diagrama del circuito Acceso al modo de programación ................... 245-05-5
hidráulico...................................................... 250-20-35 Cargar direcciones en pantalla ...................... 245-05-13
Perma-Clutch II, sistema de Cargar en pantalla los códigos de
refrigeración ................................................. 250-20-48 diagnóstico ..................................................... 245-05-8
Prueba de la válvula de alivio del Diagnóstico con monitor de
enfriador ....................................................... 250-15-15 rendimiento .................................................... 245-05-2
Prueba y ajuste del varillaje de cambio de Diagnósticos con Service ADVISOR ............... 245-05-5
marchas ....................................................... 250-15-22 Unidades de control electrónico
Prueba, filtro de aceite de Sinopsis de direcciones ................................. 245-05-16
transmisión................................................... 250-15-16 Utilización múltiple
Reglaje del pedal del embrague .................... 250-15-25 AL80099
Sincronización.................................................. 250-20-6 Conector....................................................... 250-05-2
Sistema de engrase ......................................... 250-20-4
Sistema de refrigeración, revisión.................. 250-15-12 V
Válvula de alivio del filtro, compro-
bación............................................................. 250-15-9 Valores de apriete de tornillos no
Válvula de anulación de conexión y válvula métricos ............................................................. 210-15-2
del pedal de embrague, revisión .................. 250-15-10 Valores de apriete, pulgadas ............................... 210-15-2
Válvula del pedal de embrague y conexión Valores de pares de apriete
válvulas de seguridad .................................. 250-20-45 Enchufe
Válvulas reguladoras de presión y de Sistema hidráulico ........................................ 210-15-4
alivio del filtro ............................................... 250-20-40 Válvula
Verificación de la presión del Para control del embrague............................. 250-20-51
sistema........................................................... 250-15-6 Válvula de cierre de la bomba de inyección
Vista en despiece del embrague Perma (K24) ..............................................240-15-10, 241-15-10
Clutch II ........................................................ 250-20-26 Válvula de derivación del filtro (sist. hidr.
Transmisión ultralenta PFC) ................................................................ 270-20-17
Disposición..................................................... 250-20-59 Válvula de dirección
Transmisión de potencia................................ 250-20-62 Funcionamiento ............................................... 260-20-2
Transmisiones PowrQuad y AutoQuad Válvula de toma exterior hidráulica (sistema
Prueba de funcionamiento ............................... 255-10-1 hidráulico) ........................................................ 270-20-25
Válvula del elevador hidráulico
U Profundidad a que están enroscadas las
válvulas de elevación y descenso................ 270-15-25
Unidad de control Válvula de descarga de presión,
BCU (bloqueo del diferencial, prueba .......................................................... 270-15-24
SE16D).......................................240-15-20, 241-15-16 Válvula del elevador hidráulico,
revisión......................................................... 270-15-23

Continúa en la pág. siguiente

TM801863 (09SEP11) Índice alfabético-8 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=8
Índice alfabético

Página Página

Válvula del elevador hidráulico, Serie 300, funcionamiento ............................. 270-20-41


funcionamiento ................................................ 270-20-29 Series 100, 200 y 300, descripción................ 270-20-32
Válvula prioritaria de engrase (sist. hidr. Series 101, 201 y 301 (sist. hidr.
PC)................................................................... 270-20-18 PC) ............................................................... 270-20-48
Válvula prioritaria, descripción (sist. Tarado de las válvulas de seguridad de
hidráulico PC) .................................................. 270-20-20 descarga ...................................................... 270-15-20
Válvula prioritaria, funcionamiento (sist. Válvulas de mando a distancia (SCV)
hidráulico PC) .................................................. 270-20-21 Placa de cierre especial derecha, ajuste
Válvulas de mando a distancia de la descarga del sensor de carga ............. 270-15-22
Enchufes de acoplamiento............................. 270-20-49 Placa de cierre especial izquierda, ajuste
Pruebas de funcionamiento ............................. 270-10-3 de la descarga del sensor de carga ............. 270-15-21
Revisión de fugas en los enchufes ................ 270-15-20 Ventilador (SE10) .............................................. 240-15-13
Serie 100, funcionamiento ............................. 270-20-33 VMDs , placa de cierre (sinopsis)...................... 270-20-50

TM801863 (09SEP11) Índice alfabético-9 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=9
Índice alfabético

TM801863 (09SEP11) Índice alfabético-10 Tractores 6110J, 6125J, 6130J y 6145J


112111

PN=10

También podría gustarte