Está en la página 1de 9

“Año de la universalización de la salud”

Huancavelica, 30 de octubre del 2020.

OFICIO Nº 653 – 2020 /TP/DE/UZ HUANCAVELICA


Señor:
EVER CRISTIAN ALEJO AROTOMA
ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PICHOS
Presente.-

ASUNTO : PRIORIZACION DE PROYECTO NO CONCURSABLE ESPECIAL NORMA


EXPRESA (NCOENE) NC-07
REFERENCIA : RESOLUCIÓN DIRECTORAL N° 131-2020-TP/DE

De mi consideración:

Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo cordialmente a nombre del


Programa Trabaja Perú – Unidad Zonal Huancavelica, y la vez comunicarle que su proyecto “CREACION DEL
SERVICIO DE DEFENSA RIBEREÑA DEL RIACHUELO HUAYUCHUCLA DEL CENTRO POBLADO
COLPA DEL DISTRITO DE PICHOS - PROVINCIA DE TAYACAJA - DEPARTAMENTO DE
HUANCAVELICA” presentado, ha sido priorizado y cuenta con el cofinanciamiento por parte del Programa.

Por tal motivo se solicita, que mediante documento CONFIRME la continuidad de las demás actividades
del concurso mediante el Anexo Nº 04 y en caso de desistimiento presentará el Anexo Nº 05; el dia 02 de
Noviembre de 2020 según cronograma. Cabe mencionar que cuando no se tenga respuesta por parte del
organismo proponente en la fecha señalada, el programa considerara el desistimiento automático del proyecto de
inversion.

Por lo cual también se solicita los documentos para el Registro y Conformidad del Expediente Técnico en el Banco
de Proyectos del Programa, estos para la declaratoria de CONFORMIDAD del expediente de acuerdo a los plazos
estipulados en el cronograma de actividades, los que se detallan a continuación:

 (02) originales o copias autenticadas del acuerdo o acta de concejo regional o municipal, aprobando el
presupuesto para el cofinanciamiento.
 (02) originales o copias autenticadas del Certificado de Crédito Presupuestario del cofinanciamiento, suscrito
por el responsable de presupuesto; de haberse efectuado gastos de elaboración y evaluación del expediente
técnico, se adjuntará la copia autenticada del comprobante de pago u orden de servicio.
 (01) copia autenticada de la orden de servicio o contrato del profesional que elaborará el Plan de Monitoreo
Arqueológico.
 (01) copia simple de la solicitud de expedición Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA),
adjunto copia simple del pago por derecho de tramite salvo en los casos excepcionales previstas en el ART.
57del Reglamento de Intervenciones Arqueologicas, aprobada mediante Decreto Supremo Nº 003-2014-MC,
en los cuales deberá presentar una (01) copia simple de la solicitud de opinión técnica de encontrarse
exceptuado de la presentacion del referido certificado.

Nota: El organismo proponente deberá responder mediante un oficio confirmando la Continuidad, al Jefe de la
Unidad Zonal Huancavelica al correo jarellano@trabajaperu.gob.pe con copia adelacruz@trabajaperu.gob.pe en
los plazos establecidos (se adjunta el cronograma).

Sin otro particular, me suscribo de usted.

Atentamente,

www.trabajaperu.gob.pe Pasaje Varela Nº 174


Unidad Zonal Huancavelica.
Resolución Directoral
Nº 131-2020-TP/DE

Lima, 29 de octubre de 2020

VISTOS: El Informe N° 206-2020-TP/DE/UGI-CFATEP del 29 de octubre


de 2020, de la Unidad de Gestión de Intervenciones; y el Informe N° 049-2020-TP/DE/UAJ del
29 de octubre de 2020, de la Unidad de Asesoría Jurídica; y,

CONSIDERANDO:

Que, mediante Decreto Supremo N° 012-2011-TR, modificado por los


Decretos Supremos Nros. 004-2012-TR, 006-2017-TR, y 004-2020-TR, se crea el Programa para
la Generación de Empleo Social Inclusivo “Trabaja Perú”, en adelante el Programa, con el
objetivo de generar empleo temporal destinado a la población en edad de trabajar a partir de 18
años, que se encuentre en situación de pobreza, pobreza extrema, o afectada parcial o
íntegramente por desastres naturales o por emergencias, de acuerdo a la información que
proporcione el organismo competente, otorgando a cambio un incentivo económico;

Que, conforme a la modificación del Manual de Operaciones del


Programa para Generación de Empleo Social Inclusivo “Trabaja Perú”, aprobada mediante
Resolución Ministerial N° 182-2020-TR, en el artículo 1° de dicho documento técnico normativo
de gestión organizacional se establece que el Programa tiene por finalidad contribuir
temporalmente en la mejora de los ingresos de la población en edad de trabajar a partir de 18
años en situación de desempleo o afectada por una emergencia o desastre natural;

Que, entre las funciones generales del Programa tenemos: i) Promover


la generación de empleo temporal para la población en situación de pobreza, pobreza extrema y
afectada parcial o íntegramente por desastres naturales o emergencias, a través del
financiamiento o cofinanciamiento de proyectos de inversión pública y actividades intensivas en
mano de obra no calificada (MONC); y ii) Supervisar, monitorear y hacer seguimiento de la
ejecución de los proyectos de inversión pública y actividades intensivas en MONC, generadoras
de empleo temporal, a cargo de los gobiernos locales o regionales, conforme se establece en los
literales a) y c) del artículo 4° del acotado Manual

Que, mediante Decreto Supremo N° 008-2020-SA, publicado en el diario


oficial “El Peruano” el 11 de marzo del 2020, se declaró la Emergencia Sanitaria a nivel nacional
por el plazo de noventa (90) días calendario por la existencia del COVID-19 y se dictaron medidas

Página 1 de 4
de prevención y control para evitar la propagación del COVID-19, el mismo que ha sido
prorrogado mediante los Decretos Supremos Nros 020 y 027-2020-SA;

Que, con Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, publicado en el diario


oficial “El Peruano” el 15 de marzo del 2020, se declaró el Estado de Emergencia Nacional por
el plazo de quince (15) días calendario, y dispuso el aislamiento social obligatorio (cuarentena),
por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote del
COVID-19; siendo prorrogado los plazos respectivos mediante Decretos Supremos N ros. 051,
064, 075, 083, 094, 116, 135, 146, 156 y 174-2020-PCM, siendo el último hasta el lunes 30 de
noviembre de 2020;

Que, en dicho contexto, el Presidente de la República ha dictado el


Decreto de Urgencia Nº 126-2020, “ Decreto de Urgencia para la dinamización económica en el
marco del plan de cierre de brechas para la población del ámbito petrolero, del departamento de
Loreto; corredor vial Apurímac, Cusco y Arequipa y zona del VRAEM, ante la emergencia
sanitaria producida por el COVID-19, y que dicta otras medidas”, publicado en el diario oficial “El
Peruano” el 28 de octubre de 2020, siendo uno de sus considerandos: la propagación del
coronavirus a nivel nacional viene afectando las perspectivas de crecimiento de la economía
global, y en particular la dinámica de algunos sectores productivos, al empleo y a los ingresos de
familias y empresas nacionales, por lo cual es necesario establecer mecanismos que coadyuven
al financiamiento de tales sectores productivos, considerándose como uno de ellos a los
proyectos de inversión comprendidos en el Programa para la Generación de Empleo Social
Inclusivo “Trabaja Perú” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, bajo la modalidad de
intervención (No Concursable - NCOENE) en los ámbitos del Plan de cierre de brechas (Loreto),
Corredor Vial Sur (Cusco, Apurímac) y VRAEM (Ayacucho, Cusco y Huancavelica), a fin de
generar empleo temporal en beneficio de la población que se encuentra en situación de pobreza
y pobreza extrema y de esta manera puedan percibir un ingreso que les permita cubrir sus
necesidades básicas en un corto plazo;

Que, en el artículo 1º del referido Decreto de Urgencia, se establece que


dicha norma tiene por objeto establecer medidas extraordinarias, en materia económica y
financiera, que permitan la dinamización de la economía a través de mecanismos de
financiamiento para actividades productivas comprendidas en el plan del cierre de brechas para
la población del ámbito petrolero, del departamento de Loreto; en el corredor Vial Apurímac,
Cusco y Arequipa, así como en la zona del VRAEM; así como para minimizar la afectación que
viene produciendo la propagación del COVID-19 en las economías de la población
económicamente vulnerable;

Que, entre las disposiciones, se observa que, mediante el artículo 6° se


autoriza una Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
2020, hasta por la suma de S/ 36 784 535,00 (TREINTA Y SEIS MILLONES SETECIENTOS
OCHENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS TREINTA Y CINCO Y 00/100 SOLES), por la fuente
de financiamiento Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito, con cargo a los recursos de
la Reserva de Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas, a favor del Ministerio de
Trabajo y Promoción del Empleo, para financiar la ejecución de cuarenta y dos (42) inversiones
mediante el Programa “Trabaja Perú”, que contribuyan a la generación de empleo temporal; el
detalle de las inversiones se encuentra en el anexo 3 del citado Decreto de Urgencia;

Que, mediante el artículo 5° de la Resolución Directoral N° 057-2020-


TP/DE, modificada por Resolución Directoral N° 063-2020-TP/DE, se aprobó la segunda versión
actualizada de los “Lineamientos para Presentación de Proyectos en la Modalidad No
Concursable”, en adelante, los Lineamientos;

Que, según la estructura funcional del Programa, la Unidad de Gestión


de Intervenciones es la unidad de línea responsable de diseñar, ejecutar, coordinar y supervisar
el desarrollo de proyectos de inversión pública en infraestructura básica, social y económica,

Página 2 de 4
generadores de empleo temporal intensivos en uso de mano de obra no calificada (MONC); y
tiene entre sus funciones formular los documentos técnicos normativos de los procesos de su
competencia para la ejecución de las intervenciones del Programa; conforme a lo dispuesto en
el artículo 17° y el literal b) del artículo 18° del acotado Manual modificado por Resolución
Ministerial N° 182-2020-TR;

Que, a través del Informe N° 206-2020-TP/DE/UGI-CFATEP, la Unidad


de Gestión de Intervenciones indica que en virtud al artículo 6° del Decreto de Urgencia N° 126-
2020, se tiene la relación de 42 proyectos de inversión con financiamiento que asciende a
S/ 36 784 535,00 (Treinta y seis millones setecientos ochenta y cuatro mil quinientos treinta y
cinco y 00/100 Soles); en tal sentido, y teniendo en cuenta las consideraciones precisadas en
citado informe, pone en consideración de la Dirección Ejecutiva la propuesta de “Cronograma de
Actividades para Proyectos No Concursable Especial Norma Expresa (NCOENE) NC-07, en el
marco del Decreto de Urgencia N°126-2020”;

Que, la Unidad de Asesoría Jurídica, a través del Informe N° 049-2020-


TP/DE/UAJ, de acuerdo al ámbito de sus funciones, considera que es procedente la emisión de
la Resolución Directoral que apruebe el referido Cronograma, conforme a la propuesta formulada
por la Unidad de Gestión de Intervenciones;

Que, conforme al artículo 7° del Manual de Operaciones del Programa


para la Generación de Empleo Social Inclusivo “Trabaja Perú” modificado por Resolución
Ministerial N° 182-2020-TR, la Dirección Ejecutiva es la máxima autoridad ejecutiva y
administrativa del Programa y tiene a su cargo la conducción y supervisión de la gestión del
Programa; asimismo, el literal d) del artículo 8° del citado Manual, señala que la Dirección
Ejecutiva tiene como función aprobar directivas, reglamentos, instrumentos y procedimientos de
carácter técnico que faciliten la operatividad del Programa, orientados a los servicios brindados
por el Programa;

Que, en base a lo expuesto, resulta pertinente emitir la Resolución


Directoral respectiva;

Con los visados de las Unidades de Planificación, Presupuesto,


Seguimiento y Modernización, de Articulación y Promoción de Intervenciones, de Gestión de
Intervenciones y de Asesoría Jurídica; y,

De conformidad con lo dispuesto por el Decreto de Urgencia N° 126-


2020, el Decreto Supremo N° 012-2011-TR, modificado por los Decretos Supremos Nros 004-
2012-TR, 006-2017-TR y 004-2020-TR, que crea el Programa para la Generación de Empleo
Social Inclusivo “Trabaja Perú”, el artículo 7° y el literal d) del artículo 8º del Manual de
Operaciones del Programa, modificado mediante Resolución Ministerial N° 182-2020-TR;

SE RESUELVE:

Artículo 1°.- Aprobar el Cronograma de Actividades para Proyectos


No Concursable Especial Norma Expresa (NCOENE).

Aprobar el “Cronograma de Actividades para Proyectos No Concursable


Especial Norma Expresa (NCOENE) NC-07, en el marco del Decreto de Urgencia N° 126-2020”,
conforme al anexo que forma parte parte de la presente Resolución Directoral.

Artículo 2°.- Notificación.

Notificar la presente Resolución Directoral a las Unidades Zonales y a


las demás Unidades del Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo “Trabaja Perú”.

Página 3 de 4
Artículo 3°.- Publicación.

Disponer la publicación de la presente Resolución Directoral en el Portal


Institucional del Programa para la Generación de Empleo Social Inclusivo “Trabaja Perú”, el
mismo día de su emisión.

Regístrese y comuníquese.

Página 4 de 4
Anexo N° 01: CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA PROYECTOS NO CONCURSABLE ESPECIAL NORMA EXPRESA (NCOENE) NC-07, EN MARCO DEL
DECRETO DE URGENCIA N°126-2020

N° de días
D Actividad Desde Hasta
hábiles
Comunicación al Organismo Proponente que su proyecto cuenta con financiamiento, solicitud de
los requisitos para la continuidad de actividades y devolución de los expedientes técnicos para su
1 1 30/10/2020 30/10/2020
adecuación de acuerdo al cofinanciamiento aprobado por el Programa. Dicha comunicación podrá
hacerse efectiva al correo electrónico consignado en el expediente técnico.

Respuesta del Organismo Proponente confirmando la continuidad de las demás actividades, en


caso de desistimiento presentar el Formato N° 03. Envío de la documentación correspondiente por
2 1 2/11/2020 2/11/2020
parte de la Unidad Zonal a la Oficina Nacional. En caso no se tenga respuesta por parte del
Organismo Proponente, el Programa considerará el desistimiento automático del proyecto.
Adecuación y entrega de los expedientes técnicos a la Unidad Zonal por parte del Organismo
3 2 2/11/2020 3/11/2020
Proponente.
4 Declaratoria de elegibilidad de los proyectos aptos. 1 4/11/2020 4/11/2020
Registro de partidas del expediente técnico en el sistema del Programa por parte de la Unidad
5 5 5/11/2020 11/11/2020
Zonal.
Envío de la relación de proyectos que continúan con las actividades, por parte del Programa
6 Trabaja Perú a la Oficina de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Trabajo y 2 3/11/2020 4/11/2020
Promoción del Empleo.
La Oficina de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Trabajo y Promoción del
Empleo deberá remitir la relación de proyectos antes mencionada al correo electrónico
7 pmi@mef.gob.pe, indicando el financiamiento recibido y solicitando que la inversión sea migrada 2 5/11/2020 6/11/2020
de la cartera de inversiones de los gobiernos subnacionales a la cartera de inversiones del Sector
Trabajo.
Elaboración de documentos para la Incorporación de Inversiones No previstas en el PMI aprobado
por parte de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Trabajo y
8 1 9/11/2020 9/11/2020
Promoción del Empleo, de acuerdo al Anexo N° 05: “Lineamientos para las modificaciones de la
Cartera de Inversiones del PMI” de la Directiva N° 001-2019-EF/63.01.

Incorporación de las inversiones no previstas en el Modulo de Programación Multianual de


9 Inversiones (MPMI) de banco de inversiones, los proyectos por parte de la Oficina de 1 10/11/2020 10/11/2020
Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Aprobación de la incorporación de inversiones no previstas en el PMI del Sector Trabajo y
10 Promoción del Empleo, por parte de la Oficina de Programación Multianual de Inversiones del 1 11/11/2020 11/11/2020
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
Presentación de los requisitos para el registro de conformidad de los expedientes técnicos en el
11 1 12/11/2020 12/11/2020
sistema del Programa.
12 Suscripción de Convenios. 1 13/11/2020 13/11/2020
13 Proceso de Selección de Participantes 8 16/11/2020 25/11/2020
Solicitud de inicio de Trámite de Resolución Ministerial que aprueba la transferencia financiera del
14 3 16/11/2020 18/11/2020
Programa a favor de Organismos Ejecutores.
15 Proceso de Compromiso anual y Administrativo de los Recursos Financieros. 2 19/11/2020 20/11/2020
Emisión y publicación de la Resolución Ministerial que aprueba la transferencia financiera del
16 3 23/11/2020 25/11/2020
Programa a favor de Organismos Ejecutores.
17 Trámite de desembolso y devengado. 3 26/11/2020 30/11/2020
18 Transferencia Financiera a los Organismos Ejecutores. 3 26/11/2020 30/11/2020
19 Proceso de incorporación presupuestal. 3 26/11/2020 30/11/2020
20 Requisitos previos para el inicio de obra. 5 1/12/2020 7/12/2020
21 Inicio de obra. 10 9/12/2020 22/12/2020
ANEXO 3
RELACION DE PROYECTOS DE INVERSION – PROGRAMA TRABAJA PERÚ

CÓDIGO DEL
UNIDAD CÓDIGO ÚNICO ORGANISMO APORTE DEL
ÍTEM DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO
ZONAL DE INVERSIÓN PROPONENTE PROGRAMA (S/)
"TRABAJA PERÚ"
CREACION DE LOS SERVICIOS DE LA PLAZA DE ARMAS DE LA COMUNIDAD
MUNICIPALIDAD
37 LORETO LORETO ALTO AMAZONAS LAGUNAS 2000001065 2463344 DE SAN LUIS DEL DISTRITO DE LAGUNAS - PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS - 1,152,746.00
DISTRITAL DE LAGUNAS
DEPARTAMENTO DE LORETO
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD PEATONAL EN LA MUNICIPALIDAD
38 LORETO LORETO LORETO URARINAS 2000001080 2462484 COMUNIDAD NUEVA ALIANZA DEL DISTRITO DE URARINAS - PROVINCIA DE DISTRITAL DE 1,030,748.00
LORETO - DEPARTAMENTO DE LORETO URARINAS
CREACION DE LOSA DEPORTIVA MULTIUSOS EN EL ANEXO DE QOCHACC MUNICIPALIDAD
39 AYACUCHO AYACUCHO HUANTA AYAHUANCO 0500000924 2497412 DEL DISTRITO DE AYAHUANCO - PROVINCIA DE HUANTA - DEPARTAMENTO DISTRITAL DE 476,871.00
DE AYACUCHO AYAHUANCO
MEJORAMIENTO DEL CAMINO DE HERRADURA ORONCCOY - TASTABAMBA - MUNICIPALIDAD
40 AYACUCHO AYACUCHO LA MAR ORONCCOY 0500000914 2484893 PUTUCUNAY - RIO BLANCO DEL DISTRITO DE ORONCCOY - PROVINCIA DE DISTRITAL DE 1,050,471.00
LA MAR - DEPARTAMENTO DE AYACUCHO ORONCCOY

MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE EVACUACIÓN PLUVIAL EN EL SECTOR


MUNICIPALIDAD
41 AYACUCHO CUSCO LA CONVENCION KIMBIRI 0500000727 2479513 VILLA FLORES DE LA ZONA URBANA DE KIMBIRI DEL DISTRITO DE KIMBIRI - 967,588.00
DISTRITAL DE KIMBIRI
PROVINCIA DE LA CONVENCION - DEPARTAMENTO DE CUSCO

CREACION DEL SERVICIO DE DEFENSA RIBEREÑA DEL RIACHUELO


MUNICIPALIDAD
42 HUANCAVELICA HUANCAVELICA TAYACAJA PICHOS 0900001296 2443752 HUAYUCHUCLA DEL CENTRO POBLADO COLPA DEL DISTRITO DE PICHOS - 970,309.00
DISTRITAL DE PICHOS
PROVINCIA DE TAYACAJA - DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA

TOTAL 36,784,535.00

También podría gustarte