$rv36uoy PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS

INGENIERÍA EN SISTEMAS COSTEROS


CAMPUS IV

Zoología de vertebrados
"Evolución y taxonomía de anfibios”
M. en C. Romel Rene calderón Mandujano

5to U

José Manuel Ordoñez López

A 23 de septiembre del 2020


Los anfibios fueron unos de los primeros vertebrados que tuvo contacto con la tierra.
El origen se remonta al periodo devónico, concretamente hace aproximadamente
unos 380 millones de años. Se cree que evolucionaron de un ancestro común un
grupo de peces de aleta carnosa o lobulados y con mandíbula articulada,
gnatóstomos, pertenecientes a la clase Sarcopterygii (sarcopterigios). No se está
muy seguro de quien fue que evoluciono, pero se tiene dos teorías. Una se cree que
proviene de un antecesor de los actuales, celacanto, Latimeria Chalumnae. El otro
es que el origen se sitúa entre los llamados peces pulmonados o dipnoos de los
cuales aún sobreviven algunas especies en ríos tropicales de África, Sudamérica y
Australia. Los antepasados de los anfibios tenían pulmones funcionales, que los
liberó de la dependencia de las branquias del para respirar en el agua. También
tenían aletas lobuladas óseas que les permitió soportaban el cuerpo de manera
suficiente para la locomoción terrestre dirigida. A un que contaban con estas
características les costo mucho adaptarse al ambiente terrestre porque sus
estructuras corporales resultaban muy pesadas debido a la menor densidad del aire,
a resistir la desecación, a cambios bruscos de temperatura y a la obtención de
oxígeno del aire, que, aunque más rico en este compuesto presentaba enormes
problemas mecánicos en cuanto a su captación.
Como emos mencionados al inicio los anfibios, fue una forma evolucionada que se
desarrolló dentro de la clase de los Sarcopterygii, como podemos observar en la
imagen, estos es unos de los peces con mandíbulas articuladas (gnatóstomos)
conocidos como peces de aleta carnosa o lobulada. Los son un grupo de peces muy
antiguos con unas características concretas: presentan un endoesqueleto óseo,
pulmones además de branquias.

Las clases de los anfibios se dividen en tres órdenes, Orden Gyminophiona, estos
organismos no cuentan con atas, podemos encontrar a las Cecilia. Orden Caudata,
cuentan con cuatro patas y cola, a qui se encuentran las salamandras. Orden
Anaura, cuentan con cuatro patas al igual que al anterior, pero sin cola, se
encuentran las ranas y ranas.

También podría gustarte