Está en la página 1de 8

COMPARACION DE SERVICIOS EN LA NUBE

  

  
ROBINSON HERNANDO MARIN GALLO
JUAN CAMILO PULGA
NICOLAS MARTINEZ MARIN
YURLEIDY ALONSO
JORGE ALBERTO PINZON

  
  
 
  

 
  

Politécnico Gran Colombiano 

Data science and Big data analytics

Facultad de Ciencias básicas 

pág. 1
Bogotá, Colombia 2020 

  
  

COMPARACION DE SERVICIOS EN LA NUBE

 
ROBINSON HERNANDO MARIN GALLO  
JUAN CAMILO PULGA
NICOLAS MARTINEZ MARIN
YURLEIDY ALONSO
JORGE ALBERTO PINZON

  
 
  

 
 

 Docente 
ISABEL ANDREA MAHECHA NIETO

  
  
Politécnico Gran Colombiano 

pág. 2
Data science and Big data analytics

Facultad de Ciencias básicas 

Bogotá, Colombia 2020 

COMPARACION DE SERVICIOS EN LA NUBE

De acuerdo con una encuesta, aproximadamente el 19% de las organizaciones


están utilizando la computación en la nube para la producción, mientras que el
20% utiliza los servicios públicos de almacenamiento en la nube. 
Eso significa que hay un mercado de buen tamaño para la nube, y
específicamente para el almacenamiento en la nube.
Pero la nube es una industria demasiado grande, con muchos proveedores que
aparentemente tienen una estrategia de nube. Entonces. A continuación, se
muestra una descripción de cada uno, sobre la base de pros, contras,
fortalezas y debilidades.

Amazon Web Services

Al igual que en muchos otros aspectos de la computación en la nube, Amazon


Web Services es considerado un líder del mercado de almacenamiento en la
nube. Ha sido un jugador agresivo en el mercado y su oferta de servicios dirige
a los competidores, mientras que su precio es el punto de referencia de la
industria. Su Simple Storage Service (S3) es el objeto básico de
almacenamiento, mientras que Elastic Block Storage es para los volúmenes de
almacenamiento. AWS también sigue innovando. A principios de este año,
AWS anunció Glacier, un servicio de almacenamiento de archivos a largo plazo
y de bajo costo. Más recientemente, en su primera conferencia de usuarios,
AWS anunció Redshift, un servicio de almacenamiento de datos basado en la
nube.
 Sin embargo, AWS tiene desafíos. Si bien cuenta con una herramienta para
vincular datos que se encuentran en las instalaciones de la empresa con la
nube, llamada AWS Storage Gateway, la capacidad de crear arquitecturas
híbridas de almacenamiento que se extiendan al almacenamiento en las
instalaciones y la nube de AWS todavía están en progreso. AWS es una
empresa innovadora que continúa lanzando productos y servicios para
completar su posición de líder en el mercado. Con los servicios orientados a

pág. 3
industrias verticales específicas, en particular las agencias del gobierno federal
con su servicio GovCloud, tiene una gran amplitud y profundidad de
características y servicios de almacenamiento en nube.
AWS o Amazon Web Services, una preciosa historia empresarial que lidera el
mercado IaaS y PaaS desde hace años.
Dispone quizás de la oferta más rica en servicios, y un atractivo de modernidad
vinculado a una marca que ha hecho las cosas muy bien en Internet.
Sus dos peros, por mencionar alguna sombra, es que este año ha perdido
cuota de mercado, es decir ha crecido menos que su competencia directa, y
por otro lado no dispone de plataforma propia, ni de servicios SaaS
representativos, justo lo contrario que su principal competidor Microsoft.
Con todo AWS tiene un set de soluciones y una calidad de servicio probada,
así como un modelo de contratación sencillo para las Pymes que le permite
extender tentáculos de forma sencilla. Su talón de Aquiles podría ser la gran
cuenta donde el overbooking de oferta y el foco comercial y técnico que están
realizando sus competidores le pueden restar puntos en los próximos años.
Como conclusión, a este artículo podemos afirmar que disponemos de una
oferta muy amplia en la que el dominio de los grandes se conjuga con
propuestas de nicho que pueden ser más que interesantes de contemplar.

Google Cloud Storage

Lanzado en el 2010, Google Cloud Storage es el servicio de almacenamiento


subyacente para otros productos y servicios de nube de la empresa, incluyendo
a Google App Engine -la plataforma de desarrollo de aplicaciones-, Google
Compute Engine, y BigQuery, que son máquinas virtuales basadas en la nube
y una herramienta de análisis de big data, respectivamente. Los clientes
acceden a Google Cloud Storage a través de una API quieta y el servicio está
disponible en EE. UU. y Europa. Lo que retiene a la empresa y su plataforma
de almacenamiento en la nube, sin embargo, es una relativa falta de ventas y
apoyo dirigido a los clientes de la empresa. Eso deja a Google Cloud Storage
como ideal para clientes sofisticados que deseen crear y gestionar el
despliegue, y para desarrolladores específicos en busca de gran capacidad de
almacenamiento para las aplicaciones de Google
Google ofrece sus servicios en formato Cloud desde que nació, por lo tanto
conoce bien como hacer las cosas. El principal problema histórico de Google
Cloud es la enorme sombra proyectada por el resto de los servicios de la
compañía. Esta sombra es la que en nuestra opinión ha provocado un limitado
número de recursos y de inversión al desarrollo de sus servicios PaaS y SaaS
públicos en comparación con los dos rivales a los que persigue en el ranking.

pág. 4
Un ejemplo de ello es España donde Google Cloud centra su desarrollo en un
espectro casi limitado a las grandes cuentas y no dispone de un set de
Partners amplio, al contrario de lo que hacen Microsoft o incluso está
empezando a hacer AWS

Microsoft AZURE

Detrás de Amazon Web Services, Windows Azure Blob Storage de Microsoft


puede ser el segundo servicio de almacenamiento en la nube más utilizado. En
la actualidad cuenta con más de mil millones de objetos y está creciendo a un
200% por año; mientras soporta una amplia gama de características que
incluyen almacenamiento de objetos, almacenamiento de tablas, SQL Server y
una red de entrega de contenido (CDN). El almacenamiento de Azure Blob está
en una carrera por el menor precio, con Amazon y Google que bajaban sus
precios consistentemente durante el año pasado para ofrecer los precios más
competitivos entre los tres competidores. Se llama a Microsoft un rápido
seguidor de características detrás de Amazon. Sus opciones de soporte apelan
a los clientes de las grandes empresas, proporcionándoles un práctico equipo
de apoyo basado en cuotas. Microsoft ha ampliado reciente mente su
almacenamiento con la compra del vendedor de almacenamiento en la nube,
StorSimple.
Microsoft, una compañía que se ha reinventado en 10 años. Sus tradicionales
Windows y Office han dado paso a un modelo Cloud donde Azure, Microsoft
365, Office 365(No confundir, ni de lejos, con Office tradicional), Dynamics 365
y la AI de Microsoft se han convertido en los propulsores que les han llevado a
volver a ser la compañía número 1 del mundo en capitalización bursátil.
Microsoft Azure tiene un mix de plataforma propia con sus servidores Windows
pero también un alto porcentaje de uso bajo el Linux de diversos proveedores
como Red Hat o SuSE, de hecho en Azure, hace ya bastantes meses los
servicios sobre Linux han superado a los servicios en entorno propio Microsoft.
Sus servicios son excelentes, disponen de un canal de Partners extenso que
ofrece todo el stack de soluciones Cloud. Es sin duda la oferta más completa y
estándar. Es por ello que si sumásemos el Cloud SaaS, Microsoft sería el líder
absoluto de la nube, pero en este informe solo hablamos de IaaS y PaaS.
Hablando de IaaS y PaaS, Microsoft crece más que el mercado y por tanto está
ganando cuota. A pesar de ello aun quedarán años para que el gigante de
Redmond se acerque a la posición que AWS posee. Lo que sí parece claro es

pág. 5
que Azure es el gran peligro para AWS, prueba de ello es que por fin los
amazonians comienzan a competir duro en áreas en las que hasta ahora lo
hacían sin mucho entusiasmo, como son el canal de integradores y partners, o
el mercado de recursos humanos expertos. Parece que AWS ha percibido que
el ecosistema es importante.

ALIBABA CLOUD

Siguiendo el modelo de Amazon, Alibaba como gigante del comercio on-line


apuesta por los servicios Cloud como fuente de ingresos sinérgica a su pilar
fundamental de ingresos que es la venta en internet.
El gigante chino, tiene su principal mercado Cloud en China, país donde
ostenta el liderazgo y desde el que está intentando catapultar sus servicios al
resto de Asia y el mundo.
Lo cierto es que Alibaba Cloud o Alicloud en corto, aun está lejos de tener una
expansión en áreas como Europa. Se percibe cierta falta de capacidad de
entender mercados fuera de Asia, y se observa la necesidad de contar con
alianzas en figuras occidentales que suelen producir recelos en la cultura
empresarial china.

ORACLE

Oracle Cloud es un servicio de computación en la nube  ofrecido por  Oracle


Corporation que  proporciona servidores, almacenamiento, red, aplicaciones y
servicios a través de una red global de centros de datos administrados de
Oracle Corporation  . La empresa permite que estos servicios
se suministren  bajo demanda a través de  Internet .
Oracle Cloud proporciona infraestructura como servicio (IaaS) , plataforma
como servicio (PaaS) , software como servicio (SaaS) y datos como servicio
(DaaS) . Estos servicios se utilizan para crear, implementar, integrar y ampliar
aplicaciones en la nube. Esta plataforma admite numerosos estándares
abiertos ( SQL , HTML5 , REST , etc.), aplicaciones de código abierto
( Kubernetes , Hadoop , Kafka , etc.) y una variedad
de lenguajes de programación , bases de datos , herramientas
y marcos, incluidos los específicos de Oracle, Software y sistemas de código
abierto y de terceros .

pág. 6
Llegaron tarde y caros, al mercado Cloud. Su posición poco orientada a
alianzas, les ha llevado a un cierto ensimismamiento que por poco les saca del
tablero. Su reciente alianza con Microsoft para interconectarse con Azure
muestra un cambio que sin duda necesitaban hace tiempo.
Oracle ha entendido, con cierto retraso, que no se puede obligar a un cliente a
migrar su Base de Datos, su ERP o su CRM a tu nube por el mero hecho de
que el producto sea de marca Oracle pasando además por un precio superior
al de los competidores Cloud.
Con todo Oracle, muestra un crecimiento importante en sus cifras de negocio y
parece que consolida una propuesta más que interesante para su extensa base
de clientes empresariales.
Costes: por muy tentadoras que sean las posibilidades del almacenamiento en
línea, incluso la mejor solución se ha de ajustar al presupuesto disponible. Por
lo general, los proveedores ofrecen una gama de modelos de suscripción que
difieren en términos de volumen de almacenamiento, pero en parte también en
el abanico de funciones. Por lo tanto, se recomienda considerar de antemano
cuánto espacio de almacenamiento se necesita y de qué funciones no se
puede prescindir para, basándose en esta información, comparar las diferentes
ofertas entre sí en función de las necesidades reales. En la mayoría de los
casos, también existe una tarifa básica gratuita, que a menudo es suficiente
para fines privados.
Usabilidad: la usabilidad también juega un papel importante en un servicio en la
nube. Este debería permitir la carga y descarga archivos de forma intuitiva
desde cualquier tipo de terminal, así como permitir un trabajo en
colaboración fluido. Si interesa especialmente compartir el almacenamiento,
funciones como un registro de cambios y la sincronización entre dispositivos
son especialmente importantes. Los mejores servicios de almacenamiento en
la nube ofrecen clientes y aplicaciones a medida para los diferentes
dispositivos con la mejor usabilidad posible.
Seguridad: como cualquier aplicación web, los servicios en la nube también son
hasta cierto punto vulnerables. La tarea y el deber de un buen proveedor es,
por lo tanto, asegurarse de proteger todos los archivos y datos de los usuarios
para evitar la pérdida o el robo de datos. Los modernos centros de datos y las
sofisticadas estrategias de cortafuegos y copias de seguridad se encuentran
entre las medidas deseables, al igual que el cifrado de los datos almacenados y
la propia transferencia de datos. Si la protección de datos también está sobre la
mesa, es inevitable echar un vistazo a la ubicación del servidor: ¿almacena el
proveedor sus datos en un país de la UE? De lo contrario, el manejo de la
información sensible de acuerdo con las normas actuales de protección de
datos (RGDP) no estaría garantizado.
Fiabilidad y soporte: en comparación con otras ofertas en la World Wide Web,
el almacenamiento en la nube tiene que ver aún más con la fiabilidad del
servicio y el buen soporte, porque ha de garantizar el acceso a los archivos en

pág. 7
todo momento y mantener informado al usuario sobre novedades, problemas
técnicos y cambios con la debida antelación. Una alta disponibilidad del servicio
es tan decisiva como una alta estabilidad, ya que tener que buscar un nuevo
servicio después de medio año porque ya no se ofrece se asocia con un alto
gasto adicional. Cuanto más establecido está un proveedor, más profesional es
el soporte.

pág. 8

También podría gustarte