Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

Consistencia y fraguado del cemento hidráulico


(NTC 110 - 118)

MIGUEL ANGEL ANGARITA MOLINA


EDWIN ALEXIS TONGUINO QUIÑONEZ
JHONATAN YESID ORTEGA
JOSE DAVID PORTILLO
FRANKLIN CASTRO

ING. MIGUEL ÁNGEL OSPINA

FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL


LABORATORIO DE MATERIALES
BOGOTÁ D.C.
2013
INTRODUCCIÓN

Este informe da cuenta de los métodos y resultados utilizados en laboratorio para


determinar la cantidad necesaria de agua que permite conseguir la consistencia
ideal del cemento hidráulico, a través de la metodología descrita en las normas
NTC 110 “Método para medir la consistencia normal del cemento hidráulico ”, NTC
118 “Método de ensayo para determinar el  tiempo de fraguado del cemento
hidráulico mediante el aparato de Vicat” .

El método utilizado para efectuar la mezcla mecánica de pastas de cemento


hidráulico se dio según lo descrito en la NTC 112, mediante el uso de la
mezcladora mecánica, la paleta mezcladora; y el aparato de Vicat como
instrumento de medición del tiempo de fraguado aplicando lo descrito en las
Normas Técnicas Colombianas (NTC) 110,112 y 118.
La importancia de realizar pruebas de laboratorio que establezcan las condiciones
de consistencia y fraguado del cemento hidráulico garantiza la estandarización de
métodos para la racionabilidad de la mezcla para obtener mejores resultados en
obras de ingeniería civil.
OBJETIVOS
General

Determinar la consistencia normal del cemento hidráulico a la hora de


preparar la mezcla mecánica de pastas, para así determinar el tiempo de
fraguado del mismo.

Específicos

 Identificar la consistencia normal del cemento hidráulico a la hora de


realizar cualquier mezcla de pastas.

 Determinar y hallar el tiempo de fraguado del cemento hidráulico con


el aparato de Vicat.

 Identificar y comprender la importancia de la correcta preparación de


mezclas de cemento de consistencia plástica a la hora de ser 
aplicados en obras civiles.

 Analizar el porcentaje de agua requerida para la consistencia del


cemento hidráulico y el tiempo de fraguado ideal.
MATERIAL Y EQUIPO
 Pesa analítica  Mezcladora

http://spanish.alibaba.com/product-gs/cement-
http://www.ispc.com.mx/spc_balanzas
paste-mixer-220516789.html

 Probetas
 Espátula mezcladora

http://www.gastronomiaycia.com/2012/11/28/e
spatula-ballena/

http://www.ucm.es/info/analitic/Asociencia/Men
uMaterial.htm
 Tronco-cono
 Aparato de Vicat

http://www.oocities.org/sabefisica/p049.html

http://www.topoequipos.com/dem/index.php?o
ption=com_content&task=view&id=70&Itemid=
199
PROCEDIMIENTO

 Consistencia del cemento

Se selecciona la Se mezcla 650g. de


cemento con el 28% de
Se pesa 650g. de cantidad ideal de agua
agua (182mL) en la
cemento hidraulico para la mezcla con la
 mezcladora
relación .
 (NTC 112)

Se conbierte en una 


Se gira a 140 por
bola pasandola de Se gira de nuevo a 285 
mano en mano 6 veces  30 s.
por 60 s.
(3 por cada mano). 

Se moldea en el tronco- Se mide la consistencia La consistencia ideal es


cono sin desperdiciar poniendolo en el cuando la aguja penetra
material aparato de Vicat en la mezcal 10mm.
 Fraguado del cemento

Se selecciona la Se mezcla 650g. de


cemento con el 28% de
Se pesa 650g. de cantidad ideal de agua
agua (182mL) en la
cemento hidraulico para la mezcla con la
 mezcladora
relación .
 (NTC 112)

Se conbierte en una 


Se gira de nuevo a 285 Se gira a 140 por
bola pasandola de 

mano en mano 6 veces por 60 s. 30 s.

(3 por cada mano).

Se mide el fraguado en
Se moldea en el tronco-
La mezcla se coloca en el aparato de Vicat con
cono sin desperdiciar
una cámara humeda la aguja de diametro de
material
1mm.

Se toma medidas en
intervalos de 15 min.
Hasta que la aguja no
penetre, enticese se
dice que es fraguado
normal
CÁLCULOS
(NTC 110)

 
 

     
 
      


Penetración es de 10mm.

CONCISTENCIA NORMAL DEL CEMENTO HIDRAULICA


 
Relación (agua –cemento) 0.28 

 Agua 182 ml.

Cemento 650 g.

Penetración 10mm ± 1mm

(NTC 118)

TIEMPO DE FRAGUADO DEL CEMENTO HIDRAULICO


HORA TIEMPO (min) PENETRACION (mm)
10:00 30 40
10:15 45 40
10:30 60 40
10:45 75 40
11:00 90 40
11:15 105 40
11:30 120 40
11:45 135 40
12:00 150 39
12:15 165 35
12:30 180 30
12:45 195 27
13:00 210 24
13:15 225 20
13:30 240 7
13:45 255 0
45

40

35
    )
   m30
   m
    (
   n 25
    ó
   i
   c
   a
   r 20
   t
   e
   n
   e 15
   P
10

0
30 45 60 75 90 105 120 135 150 165 180 195 210 225 240 255
Tiempo (minutos)

Penetración Fraguado Inicial

Gráfico 1. Penetración Vs. Tiempo de fraguado del cemento hidráulico


ANÁLISIS DE RESULTADOS

- Para la práctica, se realizaron dos ensayos para determinar la consistencia


normal del cemento, para así determinar el tiempo de fraguado. En las dos
prácticas se utilizó una relación (A/C)=0.28 y en la segunda (A/C)=0.3, se
pudo observar que aunque la variación aparentemente no fue en gran
magnitud, a la hora de medir la consistencia, se obtuvieron los siguientes
resultados:

1) Penetración : 11mm 


2) Penetración : 25 mm 

Lo que nos lleva a decir que por pequeñas cantidades, la consistencia


normal del cemento se puede alterar y esto no permitiría que la pasta del
mismo tuviera una formación óptima e indicada.

- Teniendo en cuenta, el ensayo realizado con la práctica de fraguado, se


pudo observar que las condiciones atmosféricas, fueron determinantes en
el proceso que se llevó a cabo.
CONCLUSIONES
 La consistencia normal de una pasta se presenta con una determinación
relación agua cemento.

 La determinación del tiempo de fraguado del cemento, se basa en la


resistencia que opone una pasta de cemento, con consistencia normal, a la
penetración de la aguja del aparato de Vicat.

 La obtención de la consistencia normal del cemento mediante este método


depende mucho de las condiciones del medio ambiente y el cuidado que se
tenga al preparar la pasta, pues como se pudo observar el tiempo juega un
papel muy importante ya que el cemento reacciona inmediatamente al
ponerse en contacto con el agua.

 Un mejor conocimiento del tiempo fraguado, podría ayudar a los


constructores en la planificación de los tiempos, permitiendo así, tener un
ahorro en el aspecto económico.

 El tiempo de fraguado de una mezcla determinada, es el lapso necesario


para que la mezcla pase del estado fluido al sólido. Así definido, el fraguado
no es sino una parte del proceso de endurecimiento.
BIBLIOGRAFÍA

 INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION.


INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA CEMENTOS. MÉTODO PARA
DETERMINAR LA CONSISTENCIA NORMAL DEL CEMENTO HIDRAULICO.
Bogotá: ICONTEC, 1999. (NTC 110)

 INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION.


INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA CEMENTOS. MEZCLA MECANICA DE
CEMENTO HIDRAULICO Y MORTEROS DE CONSISTENCIA PLASTICA. Bogotá:
ICONTEC, 1999. (NTC 112).

 INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION.


INGENIERÍA CIVIL Y ARQUITECTURA CEMENTOS. METODO DE ENSAYO PARA
DETERMINAR EL TIEMPO DE FRAGUADO DEL CEMENTO HIDRAULCO
MEDIANTE EL APARATO DE VICAT. Bogotá: ICONTEC, 1999. (NTC 118)

También podría gustarte