Está en la página 1de 1

GESTION POR PROCESOS �NIVEL DE MADUREZ2.

Implantaci�n del plan de integraci�nEsta fase consiste en responder a la pregunta


�c�mo lovoy a hacer?. La norma ofrece aqu� directrices sobre dos aspectos:
?Equipo del proyecto de integraci�nde sistemas de gesti�n.

El documento considera conveniente formar un comit� o equipo de


integraci�n del cual formen parte los responsables de los distintos
departamentos o sistemas a integrar.?Seguimiento del plan de integraci�n, con
una frecuencia que permita controlar el cumplimiento de los objetivos
prefijados y, en el caso de desviaciones, introducir los oportunos
cambios en el plan actualiz�ndolo.

El seguimiento debe documentarse en informes de revisi�n, que deben


distribuirse a todas las partes implicadas en el proceso de
integraci�n.3.Revisi�n y mejora del SIGLa norma adopta la filosof�a de mejora
continua siguiendo el ciclo PDCA. Esta �ltima fase pretende responder
a dos preguntas: �es eficaz y rentable la integraci�n adoptada?, y
�necesita mejoras? Las ventajas que la norma indica de la revisi�n conjunta
sobre la revisi�n individual de cada sistema son tres: una visi�n global
de los hechos y los resultados, la mejora de la coherencia de las
decisiones y la determinaci�n de las prioridades en los distintos elementos del SIG
aprovechando las sinergias.

También podría gustarte