Está en la página 1de 12
|hup://eampusvirtual.iplacex.cl/mod/quiz/review.php?attempt=42389 FINANZAS PUBLICAS 1BI Comenzado el martes, 23 de mayo de 2017, 22:50 Pregunta 1 Correcta Puntie 1,00 sobre 1,00 Ide 12 Estado Finalizedo Finalizado en martes, 23 de mayo de 2017, 23:24 Tiempo empleado 33 minutos 53 segundos | Puntos 18,00/20,00 i Calificacién 90,00 de 100,00 #3EI sistema de control de gestién comprende los siguientes ...::1.... I sistema de control de gestién comprende los siguientes instrumentos 1....2361 sistema de control de gestién comprende los siguientes instrumentos: I. Indicadores de desempefio. TI, Evaluaciones de programas e institucional IIL, Fondo concursable para el financlamiento de programas e inversiones pUblicas IV. Programas de mejoramiento de la gestién, llamado también PMG, vinculado a un page por desempefio a tos funcionarios V. Balance de gestién integral (BGT) Seleccione un: © aL, OL Vy Vv bly IT 1,0, My Iv d. My IV La respuesta correcta es: I, II, Ill, Vy V 25-05-17 11:09 Peete 2de 12 Pregunta 2 Incorrect Puntia 0,00 sobre 1,00 ‘hutp:tfeampusvirtual iplacex.cVimod/qui2/review.php?attempt=42389 éCual es la importancia del proyecto de Ley de Presupuestos en la politica de desarrollo en Chile? Seleccione una: a, Ayuda a definir las prioridades que tendré el gobierno central para un afio determinado. b. Ayuda a replantear las politicas sociales del Estado. . La importancia es fa mantencién del programa gubernamental, ® d, Ayuda a definir las prioridades que tendré el gobierno regional para un afio. determinado. % e, Su importancia radica en la obtencién de recursos para gastos sociales. La respuesta correcta es: Ayuda a definir las Prioridades que tendré el gobierno central para un afio determinado. 25-05-17 11:09 Bde 12 Pregunta 3 Incorrect Puntia 0,00 sobre 1,00 |hupicampusvirtual iplacex.cVmod/quia/review.plip?attempt=42389 La definicién de gasto reasignable corresponde a. Seleccione una: a. A aquellos componentes del gasto Programable que presentan una evaluacién Positiva como resultado del control de gestién, 0 que han perdido prioridad debido @ cambios programaticos del Gobierno, b. A aquellos componentes del gasto programable que presentan una evaluacién negativa como resultado del control de gestién, o que han perdido prioridad debido @ cambios programiticos del Estado. © ¢, A aquellos componentes del ingreso Programable que presentan una evaluacién negativa como resultado del control de gestion, 0 que han perdido prioridad debido @ cambios programéticos del Gobierno. % d. A aquellos componentes del gasto Programable que presentan una evaluacién negativa como resultado del control de resultados, 0 que han perdido prioridad debido a cambios programaticos del Gobierno, e. A aquellos componentes del gasto programable que presentan una evaluacién negativa como resultado del control de gestién, o que han perdido prioridad debido a cambios programaticos del Gobierno. La respuesta correcta es: A aquellos componentes del gasto programable que presentan una evaluacién negativa como resultado del contro! de gestién, o que han perdido prioridad debido a cambios programaticos det Gobierno. 25-05-17 11.09 4 de 12 Pregunta 4 Correcta Puntia 1,00 sobre 1,00 |ntp:/campusvirtualiplacex.cVmod/quiz/review.php?attempt=42389 La evaluacién de programas gubernamentales (EPG) consiste en: Seleccione una: a. Agregar componentes para sustituir componentes eliminados, siempre y cuando aporten al cumplimiento del propésito. « b. Evaluar el disefio, gestion y resultados de los programas piiblicos proporcionando informacién que apoye la gestién y resultados de los programas puiblicos proporcionando informacién que apoye la gestién de los programas y el proceso de asignacién de recursos. «f c. Evaluar el impacto que tienen los programas publicos en sus beneficiaries, dependiendo de los 4mbitos a evaluar, existen dos tipos que son evaluacin en profundidad y médulo de impacto. d. Evaluar el conjunto de procedimientos, programas y politicas que administra un Ministerio, lo que involucra evaluar la racionalidad de la estructura institucional y la distribucién de funciones entre los servicios que componen un Ministerio. La respuesta correcta es: Evaluar el disefio, gestion y resultados de los programas piiblicos proporcionando informacién que apoye la gestién y resultados de los programas publicos roporcionando informacién que apaye la gestion de los programas y el proceso de asignacién de recursos. 25-05-17 11:09 Pregunta 5 Correcta Puntia 4,00 sobre 1,00 Pregunta 6 Correcta Puntia 1,00 sobre 1,00 |ttp://campusvistual iplaccx.climod/quiz/review php?attempt=42389 Identifique @ que principio presupuestario de la adiministracién financiera corresponde la siguiente desctipcién: “Este principio indica que se deben Incluir en el presupuesto todos los elementos que forman parte de él, para evitar el manejo de recursos fuera del presupuesto” Seleccione una: ® a. Universalidad «/ b, Acuciosidad 4. Racionalidad La respuesta correcta es: Universalidad El objetivo es evaluar el impacto que tienen los Programas ptiblicos en sus beneficios. Dependiendo de los dmbitos a evaluar, existen dos tipos, que son evaluacién en profundidad y médulo de impacto. Una desventaja de esta evaluacién es que sus requerimientos es mas demorosa y costosa, es por eso que se utiliza s6lo en aquellos programas en donde la evaluacién de programas gubernamentales no logra dar resultados concretos. La definicién anterior corresponde a: Seleccione una: a. Misién institucional. b. Programa de mejoramiento de la gestién. ® ¢. Evaluacién de Impacto. «/ d. Evaluacién de Programas Gubernamentales. e. Evaluacién Comprehensiva del gasto. La respuesta correcta es: 25-05-17 11:09 6de 12 Pregunta 7 Correcta Punta 2,00 sobre 1,00 Pregunta 8 Correcta Puntéa 3,00 sobre 4,00 /https!icampusvirtual.iplacex.climod/quizireview php attempt Identifique aquella alternativa que NO corresponda a las etapas del ciclo presupuestario del Sector Publica. Seleccione una: a. Formulacién b. Ejecucién ® ©. Publicacién d. Discusién La respuesta correcta es: Publicacién Identifique cada uno de los criterios de clasificacion presupuestaria descritos por el Ministerio de Hacienda, 1, Objeto del gasto, IL, Instituciones. IIL, Iniciativas de inversién. IV. Grado de afectacién Presupuestaria. V. Monedas. Seleccione una: a. UL, IV, V. b. 1, H, H, IV. c. I, MII, IY, V. e GLI, MLV. f e. 1, I, Il. La respuesta correcta es: 1, If, ITT, IV, V. 389 25-05-17 14:09 de 12 Pregunta 9 Correcta Puntia 1,09 sobre 4,00 Pregunta 10 Correcta Puntia 1,00 sobre 1,00 hitp:/leampusvirtual iplacex.climod/quizire view php?attempt-42389 Cual de las siguientes alternativas no corresponde a uno de los principios presupuestarios de administracién financiera, Seleccione una: a. Programacién b. Universalidad & ¢, Estimacion d. Transparencia La respuesta correcta es: Estimacién En relacién a todos los ingresos del sector pubiico que percibe el Estado a través de recaudaciones y asignaciones globales, salvo aquellos expresamente exceptuados por ley, deben depositarse en el Banco Estado. En este sentido establezca a que cuenta se realizan dichos depésitos. Seleccione una: a. Cuenta corriente denominada cuenta mixta fiscal. b. Cuenta Vista denominada cuenta nica tributaria, ¢. Cuenta corriente denominada cuenta Gnica fiscal. of d. Cuenta Rut denominada cuenta unica fiscal ©, Cuenta corriente denominada cuenta dual fiscal. La respuesta correcta es: Cuenta corriente denominada cuenta Unica fiscal. eee ‘itp://campusvirtual.iplacex.cVmod/quiz/review php?attempi=42389 Pregunta 11. A quien corresponde en primer lugar el seguimiento correcta del desarrollo de los Programas de Mejoramiento de Gestién. Punta 1,00 sobre 1,00 ar Seleccione una: 2. Ministerio del Interior, b. Ministerio de Hacienda. , Direccién de Presupuestos. 4d, Sélo a los Subsecretarios. ® e. Acada Servicio, La respuesta correcta es: A cada Servicio. Pregunta 12 La Direccién de Presupuestos del Ministerio de correcta Hacienda conformé un sistema de control de Bae gestion teniendo como objetivo aumentar la se ee transparencia y desde ah la eficiencia de la asignacién de los recursos piiblicos y mejorar los procedimientos de la elaboracién y discusién Presupuestaria, favoreciendo asi la mejor gestion de las instituciones. En este sentido identifique cual de las siguientes alternativas no corresponde a los instrumentos del sistema de control de gestién. nes de programas e institucional. © b, Balance de gestién internas. «/ ¢, Fondo concursable para el financiamiento de programas e inversiones publicas. 4d. Programas de mejoramiento de la gestion. @. Indicadores de desempefio. La respuesta correcta e: internas. Balance de gestién 8dei2 25-05-17 11:09 Prueba 2 Pregunta 13 Correcta Puntéia 4,00 sobre 1,00 Pregunta 14 Correcta Puntia 4,00 sobre 1,00 ‘https/campusvirtual iplacex.cVmod/quiz/review.php att Tdentifique la alternativa que no corresponda a los principios aplicables a las instituctones del sector piblico. Seleccione una a. Exclusividad. b. Programacién. ® ¢. Desequilibrio. « d, Transparencia. e. Integridad La respuesta correcta es: Desequilibrio. ay El sistema de control de gestién comprende los siguientes ...::1. . El sistema de control de gestién comprende los siguientes instrumentos: I. ...11EI sistema de control de gestién comprende los siguientes instrumentos: 1. Indicadores de desempefio. II, Evaluaciones de programas e institucional III, Fondo concursable para el financlamiento de programas e inversianes piiblicas IV, Balance de gestién integral \V, Programas de mejoramiento de la gestién, llamado también PMG, vinculado a un pago por desempefio a los funcionarios Seleccione una: al ivyv b. UL, UL, Vy Vv cl, VyVv 2 4.1, 11, IL, VyV ¥ La respuesta correcta es: 1, II, III, IVyV 25-05-17 11:09 ‘Prueba 2 10 de 12 Pregunta 15 Correcta Punta 1,00 sobra 1,00 Pregunta 16 Correct Puntda 1,00 sobre 1,00 ‘htp://eampusvirtual.iplacex.climod/quiz/review php?attempt=42389 Este concepto se refiere a que los indicadores eben considerar el momento en que los diferentes resultados deberfan ocurrir, y por ende, deberfan comenzar a medirse, Es decir nos referimos a Seleccione una: a. Fuentes de Informacién b. Eficacia ¢, Calidad del servicio » d, Temporalidad La respuesta correcta es: Temporalidad El instrumento de planificacién y gestién financiera de mediano plazo del sector piiblico, Comprende las. Previsiones de ingresos y gastos, de créditos internos y externos, de inversiones publicas, de adauisiciones y de necesidades de personal. Lo anterior hace referencia a: Seleccione una: a, Estados financieros, b, Presupuestos de gastos. ® ¢. Programa financiero, «/ d. Etapa e presupuestos. @. Programa de presupuesto. La respuesta correcta es: Programa financiero. 25-05-17 11:09 Prueba 2 Pregunta 17 Correcta Puntia 1,00 sobre 1,00 Pregunta 18 Correcte Punta 4,00 sobre 1,00 tide 12 hup:iicampusvirtual iplacex.cV/mod/quizireview php attempt=42389 Los presupuestos pueden clasificarse de acuerdo a su flexibllidad, éstos pueden ser estdticos 0 flexibles, definiendo como estético: Seleccione una: a. Prevee las compras de materias primas y/o mercancias que se harén durante un periodo determinado. b, Aquel que proporciona un plan global para un ejercicio econémico préximo. c. La estimacién que se relaciona directamente con el presupuesto estético. = d, Se elaboran para un solo nivel de actividad, una vez alcanzado éste, no se permiten ajustes para posibles variaciones ¥ La respuesta correcta es: Se elaboran para un solo nivel de actividad, una vez alcanzado éste, no se permiten afustes para posibles vartaciones. Los aspectos que contiene una ficha de presentacién de programas, son los siguientes: 1. Objetivo estratégico y producto de la institucién al cual esté vinculado el programa. IL, Justificacién del programa. IIL, Poblacién objetiva y beneficiaria. IV. Antecedentes presupuestarios, de gasto y de peticién de presupuesto. V. Fin y propésito del programa, VI. Descripcién de componentes. VII. Indicadores y medios de verificacién, Seleccione una: a. 1,1, 0, Vy VI © b.1,Il, HL, IV, V, Vly VIL ¢. II, IIL, IV, V, VI y VIE 4.1, IIL, 1V, V, Vy VIL La respuesta correcta es: I, Il, Ill, IV, V, VI y VII 25-05-17 11:09) Prueba 2 ‘hutp://eampusvirtual. Pregunta 19 La diferencia que existe entre eficacia y eficiencia Correcta es: Puntia 1,00 Bice aes seleccione una a. La eficiencia se refiere a que los Indicadores deben considerar el momento en que los diferentes resultados deberian ocurrir y la eficacia es la capacidad para responder en forma rapida y directa a las necesidades de los usuarios, b. La eficiencia se refiere al incremento del gasto y la eficacia es ser eficaz en el cumplimiento de metas. c. La eficiencia es la forma de obtencién de la Informacién para afectar mediciones y la eficacia tiene que ver con la ejecucién de los procesos. ® d. La eficiencia es Ia ejecucién de las prestaciones del servicio utilizando el minimo de recursos y Ia eficacia se relaciona directamente con el cumplimiento de los objetivos. «f La respuesta correcta es: La eficiencia es la ejecucién de las prestaciones del servicio utilizando el minimo de recursos y la eficacia se relaciona directamente con el cumplimiento de los objetivos. Pregunta 20 ZA qué criterio de clasificacién corresponde el Correcta Presupuesto del sector ptiblico? Puntia 1,00 Seleccione una a, su flujo de efectivo sobre 1,00 ® b, Seguin el sector en que se utilizan «/ c. Segtin su flexibilidad d. Segtin su periodicidad La respuesta correcta es: Segiin el sector en que se utilizan Volver a: 15 de mayo - 21. 12de12 Lacex.clAmod/quizireview.php?attempt=42389 25-05-17 11:09

También podría gustarte