Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD N° 4

GUIÓN RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR.

ELABORADO POR:
ROYBAN ADRIAN CURBELO DUARTE
ID. 558630

PRESENTADO A:
YOGEIRA DURAN MONROY

DECIMO SEMESTRE
ADMINISTRACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
UNIMINUTO

OROCUÉ – CASANARE
2020
INTRODUCCIÓN

Con el desarrollo del presente guion evidenciaremos el proceso de auditoría financiera en la


empresa Construcciones el Puerto, donde quedara demostrado el buen actuar del auditor
pero a la vez sus malas prácticas como profesional en dicho campo. Los términos básicos
que debemos tener en presente cuando se hable de auditoría y control interno, un poco del
contexto de la organización, planeación y ejecución de la auditoria.
TERMINOS Y DEFINICIONES.

AUDITORIA: proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias


de la auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar la extensión en que
se cumplen los criterios de auditoría.

CRITERIOS DE AUDITORIA: conjunto de políticas, procedimientos o requisitos.

EVIDENCIA DE LA AUDITORIA: Son los registros, declaraciones de hechos o cualquier


otra información que son pertinentes para los criterios de auditoría y que son verificables.

HALLAZGOS DE LA AUDITORIA: resultados de la evaluación de la evidencia de la


auditoría recopilada frente a los criterios de auditoría

CONCLUCIONES DE AUDITORIA: resultado de una auditoría, que proporciona el


equipo auditor tras considerar los objetivos de la auditoría y todos los hallazgos de la
auditoría.

CLIENTE DE LA AUDITORIA: organización, empresa o persona que solicita realizar el


proceso de auditoría.

PROGRAMA DE AUDITORIA: es el conjunto de una o más auditorías planificadas para


un periodo de tiempo determinado y dirigidas hacia un propósito específico.

PLAN DE AUDITORIA: descripción de las actividades y de los detalles acordados de una


auditoría.

ALCANCE DE AUDITORIA: extensión y límites de un proceso de auditoría.

EFICACIA: es la capacidad de realizar un efecto deseado, esperado o anhelado.


EFICIENCIA: es la capacidad de lograr ese efecto en cuestión con el mínimo de recursos
posibles o en el menor tiempo posible.

EFECTIVIDAD: sinónimo de eficacia. Poder realizar lo deseado esperado o planeado.

EMPRESA: CONSTRUCCIONES EL PUERTO


CONSTRUCCIONES EL PUERTO es una empresa privada que desarrolla sus actividades
en el campo de las obras civiles, dedicada a la construcción de viviendas, urbanizaciones,
apartamentos residencias, y demás construcciones en concreto que se requieran. Con altos
estándares de calidad y con el objetivo principal de satisfacer a sus clientes.

AUDITORIA CONTROL INTERNO AREA CONTABLE

PERSONAJES.
Gerente: Señor Carlos
Auditor: Señor Antonio.
Contadora: Señora Ximena

DISEÑO DE AUDITORIA
1. Reunión del gerente con la parte contable donde se da aviso del desarrollo de la
auditoria.
2. Reunión del gerente con el auditor donde se da a conocer los motivos de la
auditoria.
3. Reunión gerente, auditor y área contable de la empresa.
4. Desarrollo de la auditoria en compañía de área contable y el suministro de
información requerida.
5. Finalización de la auditoria y elaboración de informe final y Concluciones.
6. Entrega y socialización de resultados con gerencia.
GUIÓN.
Gerente: buenos días Ximena, para la próxima semana, el día martes quedo programada la
reunión con un auditor, por favor necesito los estados financieros de los últimos tres años,
espero me colabore y todo esté listo para la revisión. Aproveche esta semana.

Contadora: sí señor, todo estará listo para la auditoria.

Paso la semana y llega el día de la auditoria

Gerente: buenas tardes señor Antonio.


Auditor: Buenas tardes don Carlos.
Gerente: señor Antonio estoy requiriendo de sus servicios por un motivo, la empresa
últimamente ha estado manejando grandes sumas de dinero, esto tambien ha llevado a
realizar grandes gastos y creo que los informes y reportes que han llegado a mi escritorio no
son los más claros y creo que presentan algún error. La verdad quiero aclarar esas dudas y
ojala no se esté presentado alguna irregularidad al respecto.
Auditor: claro señor Carlos, me parece muy entendible el problema que me comenta y
pues usted dirá si iniciamos de inmediato con el proceso. Revisaremos de la manera
minuciosa para obtener una respuesta clara.
Gerente: señor Antonio vamos y lo relaciono con Ximena la contadora de la empresa.

Se dirigen a la oficina de la contadora.

Gerente: Ximena buenas tardes, la relaciono con el señor Antonio él es la persona


encargada que va a realizar el proceso de auditoría financiera.

Auditor: señora Ximena buena tardes.


Contadora: buenas tardes señor Antonio, espero pueda colaborar con lo que requiera y
poder hacer un excelente proceso. Estoy a su disposición.
Auditor: señora Ximena ¿me podría compartir los estados financieros de los últimos tres
años?
Contadora: sí señor, ya los tengo listos

Se inicia el proceso de revisión documental por parte del señor auditor, durante esta
actividad el señor Antonio encuentra una serie de irregularidades con los movimientos
financieros, la señora Ximena al ver los hallazgos que realiza el auditor y de saber que son
errores generados por ella pretende ser un poco más cortes con el auditor e intentar
aprovechar sus atributos físicos para que el auditor no presente dichos hallazgos.

Contadora: Antonio cuéntame de tu vida, ¿eres casado?, ¿tienes esposa?, ¿tienes novia?,
recuerde que estoy a su entera disposición, porque no se hace el de la vista gorda y no pasa
esos detallitos en el informe, diga que sí y si le parece después que terminemos salimos y
nos tomamos algo y dios sabrá que pueda pasar después.

Auditor: señora Ximena pero es que son grandes los movimientos financieros sin ninguna
justificación y además los soportes que hay se nota que son alterados, que no son veraces.

Contadora: hay Antoni dígame que sí, colabóreme, pídame lo que usted quiera que yo se
lo hago realidad, diga que sí y no sea malito, sin ningún compromiso.
Auditor: me parece poco profesional y poco ética el comportamiento y la propuesta que me
propone señora Ximena, listo yo le colaboro con el favor de no pasar los hallazgos pero
tampoco para que se ponga en ese plan que lo hace es perder su dignidad. Recuerde que
esas faltas pueden acarrear sanciones laborales de por vida y hasta sanciones penales. Si
quiere programamos el plan para el viernes, que dice?
Contadora: me parece perfecto y que sea a la hora que tú quieras.
Auditor: perfecto, déjeme yo termino con esta revisión y paso el informe al señor Carlos
donde se evidencie que todo está bien y que no hay ninguna anomalía.

El auditor termina el informe y procede a entregar dicho informe al gerente.


Auditor: señor Carlos, ya está todo listo.

Gerente: cuénteme señor Antonio, ¿Cómo le fue en el proceso de auditoria? ¿Evidencio


alguna falla?
Auditor: no señor, afortunadamente usted cuenta con un buen colaborador en la parte
contable de la empresa, cosas pequeñas como organizar unos soportes pero nada que no
estuviera en orden. Ya le hago llegar el informe a su correo donde se concluye el proceso.
Gerente: bueno señor Antonio, de esta manera damos por terminado la prestación de su
servicio y agradecido por todo, ya ordeno para que inicien con proceso para que se le
consigne por la prestación de sus servicios.

También podría gustarte