Está en la página 1de 10

Politica publica ambiental

Politica para el manejo del suelo de la protección en el distrito capital – Diciembre del 2008

Se tiene que la problemática en estos manejos de los suelos, se dio por el plan de ordenamiento
territorial ya que no se tenía un buen desempeño en la protección del suelo de las ocupaciones
ilegales y en la construcción de viviendas, por ende se elaborar una política para orientar sobre el
maneje del suelo para la protección distrital, donde se tomarían acciones y responsables para su
cumplimiento. Por ende esta política pública hace un llamado a las instituciones y a los ciudadanos
sobre la comprensión de las categorías del tipo de suelo. Cabe aclarar que este plan de
ordenamiento buscaría las restricciones o sea acciones que pongan límites y condiciones
especiales a esto de urbanizarse, lo que llevaría a la búsqueda de establecer estructuras y
funciones que ayuden a la conformación de un territorio.

Esté planteamiento territorial se incluyó en el plan de desarrollo económico, social, ambiental y de


obras públicas del 2008-2012, Se basó en la ley 388 de 1997 en su artículo 35, la cual acarrea que
las zonas que representen características geográficas, paisajistas o ambientales o forman parte de
la utilizada publica, tendrán que restricciones para urbanizarse, se habla de todas los tipos de
zonas (urbanas, rurales y expansión urbanas). Se tiene que serán alrededor de 87.000 hectáreas,
un 53% de componentes del suelo los cuales serán retomados en el plan de ordenamiento del
distrito capital.

Tenemos que se tuvo en cuenta las zonas de amenazas y de alto riesgo no mitigable, debido a que
el plan de ordenamiento se regirá a la concesión de algunas áreas a las cuales no se le puede
incluir en la protección, debido a que según la dirección de prevención y atención de emergencias
DPAE), y el Fondo de prevención y atención de emergencias (FOPAE), se restringirían y
condicionarían al uso de estos tipos de suelos para su protección. Aclarando que las zonas de alto
riesgo no mitigables pueden haber pérdidas de vidas, bienes e infraestructura, por esta razón se
restringirá respaldándose en el decreto distrital 367 de 2005, también se restringe a las zonas que
no garanticen la adecuación del terreno para procesos de urbanización y construcción.

La estructura ecológica principal (EEP), sería el mayor componente de la protección del suelo rural
y urbano, esta conlleva a la reproducción y dispersión de la fauna y la flora, la cual por medio de
manejos y reserva de los espacios y corredores que conducen a los procesos ecológicos esenciales

Principios

- protección del suelo, ambiente de los recursos naturales renovables

-protección el suelo para la infraestructura ya sea pública o social

-integración socioeconómica de las zonas urbanas y rurales de las regiones de Bogota-


cundinamarca y departamentos vecinos

Funciones

-Integración de elementos del espacio público con los componentes de protecciones entre la
ciudad y lo rural

-protecciones la población, la infraestructura y la economía frente amenazas naturales


-provisión del suelo reservado específicamente para el desarrollo futuro de servicios y espacios
públicos.

Objetivos

-consolidar la gestión de protecciones del suelo, para el plan e ordenamiento territorial

Segundarios

-Inventario y delimitación y mantener un inventario de los inmuebles e instrumentos públicos par


a su protección

-Restricciones y orientación de uso para controlar la adecuada disposición y utilización del suelo

-Incorporación al desarrollo urbano para promover la adecuada incorporación en el suelo de


protección

Estrategias

-Identificación, delimitación y aligeramiento registro de las áreas del suelo en protección

1. identificación y categorización de los cuales se reconocerá y referirá el ara y se tendrá en cuenta


si el suele se compone de una estructura ecología o tiene riesgo

2. delimitación especifica del lugar

3. implicaciones del registro cartográfico y topográfico de la zona

-Manejo del suelo a los bordes urbanos

-protecciones la población, la infraestructura y la economía frente amenazas naturales

-provisión del suelo reservado específicamente para el desarrollo futuro de servicios y espacios
públicos.

Objetivos

-consolidar la gestión de protecciones del suelo, para el plan e ordenamiento territorial

Segundarios

-Inventario y delimitación y mantener un inventario de los inmuebles e instrumentos públicos par


a su protección

-Restricciones y orientación de uso para controlar la adecuada disposición y utilización del suelo
-Incorporación al desarrollo urbano para promover la adecuada incorporación en el suelo de
protección

Estrategias

-Identificación, delimitación y aligeramiento registro de las áreas del suelo en protección

1. identificación y categorización de los cuales se reconocerá y referirá el ara y se tendrá en cuenta


si el suele se compone de una estructura ecología o tiene riesgo

2. delimitación especifica del lugar

3. implicaciones del registro cartográfico y topográfico de la zona

-Manejo del suelo a los bordes urbanos

-protecciones la población, la infraestructura y la economía frente amenazas naturales

-provisión del suelo reservado específicamente para el desarrollo futuro de servicios y espacios
públicos.

Objetivos

-consolidar la gestión de protecciones del suelo, para el plan e ordenamiento territorial

Segundarios

-Inventario y delimitación y mantener un inventario de los inmuebles e instrumentos públicos par


a su protección

-Restricciones y orientación de uso para controlar la adecuada disposición y utilización del suelo

-Incorporación al desarrollo urbano para promover la adecuada incorporación en el suelo de


protección

Estrategias

-Identificación, delimitación y aligeramiento registro de las áreas del suelo en protección

1. identificación y categorización de los cuales se reconocerá y referirá el ara y se tendrá en cuenta


si el suele se compone de una estructura ecología o tiene riesgo

2. delimitación especifica del lugar

3. implicaciones del registro cartográfico y topográfico de la zona

-Manejo del suelo a los bordes urbanos

-protecciones la población, la infraestructura y la economía frente amenazas naturales


-provisión del suelo reservado específicamente para el desarrollo futuro de servicios y espacios
públicos.

Objetivos

-consolidar la gestión de protecciones del suelo, para el plan e ordenamiento territorial

Segundarios

-Inventario y delimitación y mantener un inventario de los inmuebles e instrumentos públicos par


a su protección

-Restricciones y orientación de uso para controlar la adecuada disposición y utilización del suelo

-Incorporación al desarrollo urbano para promover la adecuada incorporación en el suelo de


protección

Estrategias

-Identificación, delimitación y aligeramiento registro de las áreas del suelo en protección

1. identificación y categorización de los cuales se reconocerá y referirá el ara y se tendrá en cuenta


si el suele se compone de una estructura ecología o tiene riesgo

2. delimitación especifica del lugar

3. implicaciones del registro cartográfico y topográfico de la zona

-Manejo del suelo a los bordes urbanos

-protecciones la población, la infraestructura y la economía frente amenazas naturales

-provisión del suelo reservado específicamente para el desarrollo futuro de servicios y espacios
públicos.

Objetivos

-consolidar la gestión de protecciones del suelo, para el plan e ordenamiento territorial

Segundarios

-Inventario y delimitación y mantener un inventario de los inmuebles e instrumentos públicos par


a su protección

-Restricciones y orientación de uso para controlar la adecuada disposición y utilización del suelo
-Incorporación al desarrollo urbano para promover la adecuada incorporación en el suelo de
protección

Estrategias

-Identificación, delimitación y aligeramiento registro de las áreas del suelo en protección

1. identificación y categorización de los cuales se reconocerá y referirá el ara y se tendrá en cuenta


si el suele se compone de una estructura ecología o tiene riesgo

2. delimitación especifica del lugar

3. implicaciones del registro cartográfico y topográfico de la zona

-Manejo del suelo a los bordes urbanos

-protecciones la población, la infraestructura y la economía frente amenazas naturales

-provisión del suelo reservado específicamente para el desarrollo futuro de servicios y espacios
públicos.

Objetivos

-consolidar la gestión de protecciones del suelo, para el plan e ordenamiento territorial

Segundarios

-Inventario y delimitación y mantener un inventario de los inmuebles e instrumentos públicos par


a su protección

-Restricciones y orientación de uso para controlar la adecuada disposición y utilización del suelo

-Incorporación al desarrollo urbano para promover la adecuada incorporación en el suelo de


protección

Estrategias

-Identificación, delimitación y aligeramiento registro de las áreas del suelo en protección

1. identificación y categorización de los cuales se reconocerá y referirá el ara y se tendrá en cuenta


si el suele se compone de una estructura ecología o tiene riesgo

2. delimitación especifica del lugar

3. implicaciones del registro cartográfico y topográfico de la zona

-Manejo del suelo a los bordes urbanos

-protecciones la población, la infraestructura y la economía frente amenazas naturales


-provisión del suelo reservado específicamente para el desarrollo futuro de servicios y espacios
públicos.

Objetivos

-consolidar la gestión de protecciones del suelo, para el plan e ordenamiento territorial

Segundarios

-Inventario y delimitación y mantener un inventario de los inmuebles e instrumentos públicos par


a su protección

-Restricciones y orientación de uso para controlar la adecuada disposición y utilización del suelo

-Incorporación al desarrollo urbano para promover la adecuada incorporación en el suelo de


protección

Estrategias

-Identificación, delimitación y aligeramiento registro de las áreas del suelo en protección

1. identificación y categorización de los cuales se reconocerá y referirá el ara y se tendrá en cuenta


si el suele se compone de una estructura ecología o tiene riesgo

2. delimitación especifica del lugar

3. implicaciones del registro cartográfico y topográfico de la zona

-Manejo del suelo a los bordes urbanos

-protecciones la población, la infraestructura y la economía frente amenazas naturales

-provisión del suelo reservado específicamente para el desarrollo futuro de servicios y espacios
públicos.

Objetivos

-consolidar la gestión de protecciones del suelo, para el plan e ordenamiento territorial

Segundarios

-Inventario y delimitación y mantener un inventario de los inmuebles e instrumentos públicos par


a su protección

-Restricciones y orientación de uso para controlar la adecuada disposición y utilización del suelo
-Incorporación al desarrollo urbano para promover la adecuada incorporación en el suelo de
protección

Estrategias

-Identificación, delimitación y aligeramiento registro de las áreas del suelo en protección

1. identificación y categorización de los cuales se reconocerá y referirá el ara y se tendrá en cuenta


si el suele se compone de una estructura ecología o tiene riesgo

2. delimitación especifica del lugar

3. implicaciones del registro cartográfico y topográfico de la zona

-Manejo del suelo a los bordes urbanos

-protecciones la población, la infraestructura y la economía frente amenazas naturales

-provisión del suelo reservado específicamente para el desarrollo futuro de servicios y espacios
públicos.

Objetivos

-consolidar la gestión de protecciones del suelo, para el plan e ordenamiento territorial

Segundarios

-Inventario y delimitación y mantener un inventario de los inmuebles e instrumentos públicos par


a su protección

-Restricciones y orientación de uso para controlar la adecuada disposición y utilización del suelo

-Incorporación al desarrollo urbano para promover la adecuada incorporación en el suelo de


protección

Estrategias

-Identificación, delimitación y aligeramiento registro de las áreas del suelo en protección

1. identificación y categorización de los cuales se reconocerá y referirá el ara y se tendrá en cuenta


si el suele se compone de una estructura ecología o tiene riesgo

2. delimitación especifica del lugar

3. implicaciones del registro cartográfico y topográfico de la zona

-Manejo del suelo a los bordes urbanos

-protecciones la población, la infraestructura y la economía frente amenazas naturales


-provisión del suelo reservado específicamente para el desarrollo futuro de servicios y espacios
públicos.

Objetivos

-consolidar la gestión de protecciones del suelo, para el plan e ordenamiento territorial

Segundarios

-Inventario y delimitación y mantener un inventario de los inmuebles e instrumentos públicos par


a su protección

-Restricciones y orientación de uso para controlar la adecuada disposición y utilización del suelo

-Incorporación al desarrollo urbano para promover la adecuada incorporación en el suelo de


protección

Estrategias

-Identificación, delimitación y aligeramiento registro de las áreas del suelo en protección

1. identificación y categorización de los cuales se reconocerá y referirá el ara y se tendrá en cuenta


si el suele se compone de una estructura ecología o tiene riesgo

2. delimitación especifica del lugar

3. implicaciones del registro cartográfico y topográfico de la zona

-Manejo del suelo a los bordes urbanos

-protecciones la población, la infraestructura y la economía frente amenazas naturales

-provisión del suelo reservado específicamente para el desarrollo futuro de servicios y espacios
públicos.

Objetivos

-consolidar la gestión de protecciones del suelo, para el plan e ordenamiento territorial

Segundarios

-Inventario y delimitación y mantener un inventario de los inmuebles e instrumentos públicos par


a su protección

-Restricciones y orientación de uso para controlar la adecuada disposición y utilización del suelo
-Incorporación al desarrollo urbano para promover la adecuada incorporación en el suelo de
protección

Estrategias

-Identificación, delimitación y aligeramiento registro de las áreas del suelo en protección

1. identificación y categorización de los cuales se reconocerá y referirá el ara y se tendrá en cuenta


si el suele se compone de una estructura ecología o tiene riesgo

2. delimitación especifica del lugar

3. implicaciones del registro cartográfico y topográfico de la zona

-Manejo del suelo a los bordes urbanos

-protecciones la población, la infraestructura y la economía frente amenazas naturales

-provisión del suelo reservado específicamente para el desarrollo futuro de servicios y espacios
públicos.

Objetivos

-consolidar la gestión de protecciones del suelo, para el plan e ordenamiento territorial

Segundarios

-Inventario y delimitación y mantener un inventario de los inmuebles e instrumentos públicos par


a su protección

-Restricciones y orientación de uso para controlar la adecuada disposición y utilización del suelo

-Incorporación al desarrollo urbano para promover la adecuada incorporación en el suelo de


protección

Estrategias

-Identificación, delimitación y aligeramiento registro de las áreas del suelo en protección

1. identificación y categorización de los cuales se reconocerá y referirá el ara y se tendrá en cuenta


si el suele se compone de una estructura ecología o tiene riesgo

2. delimitación especifica del lugar

3. implicaciones del registro cartográfico y topográfico de la zona

-Manejo del suelo a los bordes urbanos

-protecciones la población, la infraestructura y la economía frente amenazas naturales


-provisión del suelo reservado específicamente para el desarrollo futuro de servicios y espacios
públicos.

Objetivos

-consolidar la gestión de protecciones del suelo, para el plan e ordenamiento territorial

Segundarios

-Inventario y delimitación y mantener un inventario de los inmuebles e instrumentos públicos par


a su protección

-Restricciones y orientación de uso para controlar la adecuada disposición y utilización del suelo

-Incorporación al desarrollo urbano para promover la adecuada incorporación en el suelo de


protección

Estrategias

-Identificación, delimitación y aligeramiento registro de las áreas del suelo en protección

1. identificación y categorización de los cuales se reconocerá y referirá el ara y se tendrá en cuenta


si el suele se compone de una estructura ecología o tiene riesgo

2. delimitación especifica del lugar

3. implicaciones del registro cartográfico y topográfico de la zona

-Manejo del suelo a los bordes urbanos

También podría gustarte