Está en la página 1de 20

INFORME DE GESTIÓN DE

SEGURIDAD, SALUD
OCUPACIONAL Y ME AMBIENTE DE
PRESENTACIÓN

CONSORCIO HILATUNGA EN LA
OBRA “AMPLIACION Y
MEJORAMIENTO DE LOS
SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA DE
LA I.E PRIMARIA N° 56172 DE
HILATUNGA, DISTRITO DE LAYO,
PROVINCIA DE CANAS - CUSCO”

Área de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente

1
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INFORME MENSUAL DE GESTION DE SEGURIDAD ,
Revision: 1
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Fecha: 31/12/2019 CONSORCIO HILATUNGA.
OBRA: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
Página: 2 de 20 EDUCATIVOS DE LA I.E PRIMARIA N° 56172 DE HILATUNGA,
DISTRITO DE LAYO-CANAS-CUSCO”

Informe N°004-2019-/EA/CH

A: Ing. Digmer Vargas García

DE: Ing. Jhonatan Moquillaza Alvarez


Especialista Ambiental.

Informe de seguridad, Salud ocupacional


ASUNTO:
Y medio ambiente, mes Enero 2020

Hilatunga 31 de Enero del 2020


FECHA:

Adjunto al presente y hago llegar a Ud. el informe de la


Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente del Consorcio
Hilatunga en la obra que se indica en la referencia, el cual contiene la información
y evidencias fotográficas de la ejecución de las actividades de Supervisión de
Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente de parte del Consorcio Hilatunga
en la ejecución de la obra: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
EDUCATIVOS DE LA I.E PRIMARIA N° 56172 DE HILATUNGA, DISTRITO DE LAYO-CANAS-
CUSCO.

En el presente informe se da a conocer todas las


actividades de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente que se ha
implementado en la obra.

Atentamente.

2
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INFORME MENSUAL DE GESTION DE SEGURIDAD ,
Revision: 1
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Fecha: 31/12/2019 CONSORCIO HILATUNGA.
OBRA: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
Página: 3 de 20 EDUCATIVOS DE LA I.E PRIMARIA N° 56172 DE HILATUNGA,
DISTRITO DE LAYO-CANAS-CUSCO”

PRESENTACIÓN

El Consorcio Hilatunga es consciente que la Seguridad, Salud Ocupacional y


Medio Ambiente, son herramientas fundamentales en el logro de sus objetivos y el
no aplicar las actividades de prevención de riesgos en cada una de las actividades
que se realiza en la obra: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
EDUCATIVOS DE LA I.E PRIMARIA N° 56172 DE HILATUNGA, DISTRITO DE LAYO-CANAS-
CUSCO”, ocasionaría que las condiciones y actos sub estándares se incrementen,
existiendo una alta probabilidad de ocurrir accidentes de trabajo y contaminación
del Medio Ambiente.

El Representante Legal y el Residente de Obra en coordinación con el Jefe de


Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente del Consorcio, lideran las
acciones preventivas e inducen a la línea de mando a implementar, organizar,
dirigir y controlar las actividades de prevención de riesgos en las labores del
proyecto.

El Consorcio Hilatunga, en mérito a su dedicada labor en prevención de riesgos,


ha logrado reducir las condiciones y actos sub estándares en los trabajos que
realizan.

El presente informe contiene el sustento y las evidencias de las actividades de


Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente realizadas por el Consorcio
Hilatunga en el mes de Enero del 2020; según el Cronograma del Plan de
Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente elaborado para la obra.

El informe de Gestión de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente es el


compendio de las actividades desarrolladas en el mes de Enero de 2020 de
acuerdo a lo indicado en el Plan de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio
Ambiente.

3
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INFORME MENSUAL DE GESTION DE SEGURIDAD ,
Revision: 1
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Fecha: 31/12/2019 CONSORCIO HILATUNGA.
OBRA: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
Página: 4 de 20 EDUCATIVOS DE LA I.E PRIMARIA N° 56172 DE HILATUNGA,
DISTRITO DE LAYO-CANAS-CUSCO”

RESUMEN EJECUTIVO

OBJETIVO
El objetivo del presente informe es permitir a la Supervisión de la Entidad,
expresar su opinión con respecto al trabajo realizado en el área de
Seguridad Salud Ocupacional y Medio Ambiente (SSOMA), que está
realizando el Consorcio Hilatunga.

ALCANCE:
El presente informe es para la verificación de las actividades aplicadas por
todo el personal que labora en la “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE
LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA I.E PRIMARIA N° 56172 DE
HILATUNGA, DISTRITO DE LAYO-CANAS-CUSCO”, referente a
Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente, considerando las
diferentes partidas trabajadas durante el mes.

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EJECUTADAS DURANTE EL MES DE


ENERO 2020.

Durante el presente mes de febrero se ejecutaron las actividades de:

 Acarreo interno de material


 Topografía
 Desencofrado de techo.
 Concreto en cimientos corridos.
 Armado de columnas de fierros
 Concreto Sobrecimiento.
 Encofrado y Desencofrado de Sobrecimiento.
 Encofrado y Desencofrado de vigas de techo
 Tarrajeo en muros interiores, acabado con cemento.
 Supervisión SSOMA.
 Colocación de cintas de seguridad
 Línea de vida.
 Inspección de campo.

Además, se utilizó mano de obra calificada y no calificada distribuida de la


siguiente manera.

4
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INFORME MENSUAL DE GESTION DE SEGURIDAD ,
Revision: 1
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Fecha: 31/12/2019 CONSORCIO HILATUNGA.
OBRA: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
Página: 5 de 20 EDUCATIVOS DE LA I.E PRIMARIA N° 56172 DE HILATUNGA,
DISTRITO DE LAYO-CANAS-CUSCO”

ACTIVIDADES EJECUTADAS EN DICIEMBRE 2019.

 CONCRETO EN SOLADO DE MEZCLA.


Se realizó con la finalidad de brindar una adecuada superficie para el trazo y
colocación de aceros de la zapata.

Las zapatas deberán tener el solado de concreto simple, los solados son
colocados sobre terreno firme con la capacidad portante.

CONCRETO PARA VACEADO

5
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INFORME MENSUAL DE GESTION DE SEGURIDAD ,
Revision: 1
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Fecha: 31/12/2019 CONSORCIO HILATUNGA.
OBRA: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
Página: 6 de 20 EDUCATIVOS DE LA I.E PRIMARIA N° 56172 DE HILATUNGA,
DISTRITO DE LAYO-CANAS-CUSCO”

 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO EN SOBRECIMIENTO.


En el mes de Diciembre se realiza los trabajos de encofrado y desencofrado en
sobrecimiento, para los cuales se emplearon personal obrero y mezcladora tipo trompo.
Se tomaron todas las medidas preventivas de seguridad tanto para el personal obrero e
ingenieros para la prevención de accidentes, enfermedades ocupacionales y la
conservación del medio ambiente.
No ocurrió ningún accidente ni incidente en el presente proceso.

VACEADO DE CONCRETO

DESENCOFRADO DE SOBRECIMIENTO

6
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INFORME MENSUAL DE GESTION DE SEGURIDAD ,
Revision: 1
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Fecha: 31/12/2019 CONSORCIO HILATUNGA.
OBRA: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
Página: 7 de 20 EDUCATIVOS DE LA I.E PRIMARIA N° 56172 DE HILATUNGA,
DISTRITO DE LAYO-CANAS-CUSCO”

 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE VIGAS


En el mes de Diciembre se realizo el enconfrado y desencofrado de vigas, El ing
residente conjuntamente con el maestro de obra y el operario realizaron el diseño
correcto de los encofrados, tanto en espesor como en apuntalamiento respectivo.
De manera que no se produzcan deflexiones que causen desalineamientos,
desniveles, etc.

DESENCOFRADO DE SOBRECIMIENTO

ENCOFRADO DE VIGAS

7
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INFORME MENSUAL DE GESTION DE SEGURIDAD ,
Revision: 1
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Fecha: 31/12/2019 CONSORCIO HILATUNGA.
OBRA: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
Página: 8 de 20 EDUCATIVOS DE LA I.E PRIMARIA N° 56172 DE HILATUNGA,
DISTRITO DE LAYO-CANAS-CUSCO”

TARRAJEO EN MUROS INTERIORES, ACABADO CON CEMENTO.


Se realizó el tarrajeo en los muros interiores, exteriores, columnas, vigas con
proporciones definidas de mezcla con el objeto de presentar una superficie de
protección, impermeabilización y tener un mejor aspecto de los mismos, debiendo
quedar listos para recibir la pintura. Es importante perfilar bien los bordes.

ENCOFRADO DE VIGAS

TARRAJEO DE INTERIORES

8
TARRAJEO DE INTERIORES
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INFORME MENSUAL DE GESTION DE SEGURIDAD ,
Revision: 1
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Fecha: 31/12/2019 CONSORCIO HILATUNGA.
OBRA: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
Página: 9 de 20 EDUCATIVOS DE LA I.E PRIMARIA N° 56172 DE HILATUNGA,
DISTRITO DE LAYO-CANAS-CUSCO”

PROGRAMA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL.


El Consorcio Hilatunga, tiene un compromiso asumido en el tema de la Seguridad
y Salud Ocupacional, además en cumplimiento de la Ley N° 29783 – Ley de
Seguridad y Salud en el Trabajo y el D.S. N° 005-2012 – Reglamento de la Ley de
Seguridad y Salud en el Trabajo, se ha implementado el Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud Ocupacional para los Trabajadores con el fin de prevenir
riesgos ocupacionales, accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales. En
este caso se han ejecutado las siguientes acciones:

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DEL PERSONAL Y ENTRENAMIENTO DE


LA TAREA O TEMAS TÉCNICOS.

PROGRAMA DE INDUCCIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y


MEDIO AMBIENTE PARA EL TRABAJADOR NUEVO.
El Consorcio Hilatunga, dando cumplimiento al Plan de Seguridad Salud
Ocupacional y Medio Ambiente ha difundido en el presente período del mes, sobre
el curso de Inducción de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente el
cual es para los trabajadores nuevos.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE SALUD OCUPACIONAL.


TRÁMITE DEL SEGURO COMPLEMENTARIO DE TRABAJO DE RIESGO,
SALUD Y PENSIONES.
Todos los trabajadores deben contar con su SCTR antes de iniciar sus labores en
la obra y debe renovarse mensualmente.
Todos los Trabajadores que están laborando en la obra cuentan con sus
respectivas pólizas SCTR, este requisito es indispensable para que inicie sus
labores, por exigencia legal.

9
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INFORME MENSUAL DE GESTION DE SEGURIDAD ,
Revision: 1
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Fecha: 31/12/2019 CONSORCIO HILATUNGA.
OBRA: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
Página: 10 de 20 EDUCATIVOS DE LA I.E PRIMARIA N° 56172 DE HILATUNGA,
DISTRITO DE LAYO-CANAS-CUSCO”

CON RESPECTO AL TEMA DE SALUD OCUPACIONAL:


Se supervisa que todos los trabajadores usen todos los E.P.P para proteccion en
el ambiente de trabajo.
Se adjunta fotos:

USO CORRECTO DE LOS EPP.

10
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INFORME MENSUAL DE GESTION DE SEGURIDAD ,
Revision: 1
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Fecha: 31/12/2019 CONSORCIO HILATUNGA.
OBRA: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
Página: 11 de 20 EDUCATIVOS DE LA I.E PRIMARIA N° 56172 DE HILATUNGA,
DISTRITO DE LAYO-CANAS-CUSCO”

INFORME DE GESTION DEL PLAN DE


MEDIO AMBIENTE DE
CONSORCIO
USO CORRECTO HILATINGA.
DE LOS EPP.

OBRA: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO


DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DE LA
I.E PRIMARIA N° 56172 DE HILATUNGA,
DISTRITO DE LAYO-CANAS-CUSCO”

11
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INFORME MENSUAL DE GESTION DE SEGURIDAD ,
Revision: 1
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Fecha: 31/12/2019 CONSORCIO HILATUNGA.
OBRA: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
Página: 12 de 20 EDUCATIVOS DE LA I.E PRIMARIA N° 56172 DE HILATUNGA,
DISTRITO DE LAYO-CANAS-CUSCO”

DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS.


Como todos los meses se continúan utilizando los lugares especiales y
estratégicos para el almacenamiento temporal de residuos sólidos como en los
cilindros de color verde, celeste y rojo de los cuales solo se generó residuos de
papel cartón, plástico, madera, por otro lado los residuos producto de las
actividades de movimiento de tierras por sus características y necesidad son
almacenados temporalmente (material de préstamo) en un área de la obra hasta
su posterior rellenado en las excavaciones que sean necesarias. Por el momento
no hay residuos metálicos ni peligrosos.

TACHOS DE BASURA CORRECTAMENTE ROTULADOS Y


PINTADOS DE ACUERDO AL TIPO DE RESIDUOS.

12
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INFORME MENSUAL DE GESTION DE SEGURIDAD ,
Revision: 1
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Fecha: 31/12/2019 CONSORCIO HILATUNGA.
OBRA: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
Página: 13 de 20 EDUCATIVOS DE LA I.E PRIMARIA N° 56172 DE HILATUNGA,
DISTRITO DE LAYO-CANAS-CUSCO”

SEGUNDA CAMPAÑA DE VACUNACION PARA TODO EL PERSONAL.


En el mes de Diciembre se realizó la segunda campaña de vacunación contra la
Hepatitis B para todo es personal, ya que es una vacuna desarrollada para la
prevención de una infección por hepatitis B. La vacuna contiene una de las
proteínas de la envoltura del virus, el antígeno de superficie de la hepatitis B .

SEGUNDA CAMPAÑA DE VACUNACION CONTRA LA HEPATITIS B.

13
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INFORME MENSUAL DE GESTION DE SEGURIDAD ,
Revision: 1
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Fecha: 31/12/2019 CONSORCIO HILATUNGA.
OBRA: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
Página: 14 de 20 EDUCATIVOS DE LA I.E PRIMARIA N° 56172 DE HILATUNGA,
DISTRITO DE LAYO-CANAS-CUSCO”

ORDEN Y LIMPIENZA EN EL AREA DE TRABAJO.


En el presente mes de noviembre el orden y limpieza en los lugares de trabajo
tiene como objetivo evitar los accidentes que se producen por golpes y caídas
como consecuencia de un ambiente desordenado o sucio, suelos resbaladizos,
materiales colocados fuera de su lugar y acumulación de material sobrante o de
desperdicio.

SEGUNDA CAMPAÑA DE VACUNACION CONTRA LA HEPATITIS B.

Mantener el orden y la limpieza en el área de trabajo para


evitar accidentes

14
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INFORME MENSUAL DE GESTION DE SEGURIDAD ,
Revision: 1
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Fecha: 31/12/2019 CONSORCIO HILATUNGA.
OBRA: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
Página: 15 de 20 EDUCATIVOS DE LA I.E PRIMARIA N° 56172 DE HILATUNGA,
DISTRITO DE LAYO-CANAS-CUSCO”

CONTROL DE EMISIONES GASEOSAS Y EFLUENTES LÍQUIDOS


Para el caso de las emisiones gaseosas producto del funcionamiento de los
vehículos y maquinaria pesada, se ejecuta la inspección vehicular de los
volquetes y de la maquinaria pesada.

MITIGACIÓN DEL POLVO Y RUIDO


Rociado constante de agua, mediante mangueras desde los puntos de grifería de
la obra en toda el área de trabajo así como en las vías internas de la obra, para
Mantener el orden y la limpieza en el área de trabajo para
disminuir la generación de polvo.evitar
Además se cuenta con un cerco perimétrico en
accidentes
toda la obra, con lo cual se garantiza que los niveles de ruido en la parte exterior y
en las zonas aledañas sea mínimo (velocidad máxima dentro de obra: 15
Km/hora).

PROGRAMA DE CHARLAS DE SEGURIDAD.


CHARLA DE SEGURIDAD DE 5 MINUTOS DIARIOS.
Estas charlas llamadas también charlas pre-operacionales se desarrollan
diariamente en los diversos frentes de trabajo antes del inicio de las labores
diarias. Las charlas son supervisadas y dictadas permanentemente por el Jefe de
SSOMA y en muchos casos se refuerza el contenido de las mismas con
participación del maestro general, los capataces, operarios y ayudantes con su
experiencia y de otros trabajadores que desean participar

15
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INFORME MENSUAL DE GESTION DE SEGURIDAD ,
Revision: 1
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Fecha: 31/12/2019 CONSORCIO HILATUNGA.
OBRA: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
Página: 16 de 20 EDUCATIVOS DE LA I.E PRIMARIA N° 56172 DE HILATUNGA,
DISTRITO DE LAYO-CANAS-CUSCO”

CHARLA DE SEGURIDAD

CHARLA DE16
SEGURIDAD
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INFORME MENSUAL DE GESTION DE SEGURIDAD ,
Revision: 1
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Fecha: 31/12/2019 CONSORCIO HILATUNGA.
OBRA: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
Página: 17 de 20 EDUCATIVOS DE LA I.E PRIMARIA N° 56172 DE HILATUNGA,
DISTRITO DE LAYO-CANAS-CUSCO”

PROGRAMA DE CONTROL DE UNIDADES DE TRANSPORTE.

CONTROL DE UNIDADES DE TRANSPORTE DE MATERIALES.


El transporte interno de los materiales se dio respetando el volumen de carga de
material autorizado en la cual se cubrió con mallas especiales lo cual evito la
caída de tierras en el camino evitando así los accidentes.

CONTROL DE MAQUINARIA PESADA

Se han ejecutado los controles diarios de maquinaria previa al inicio de las


operaciones. Esta labor es ejecutada por los operadores con el respectivo visto
bueno por el Jefe de SSOMA. Los formatos están en los archivos del área de
Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente.

PROGRAMA DE DOTACIÓN Y/O RENOVACIÓN DE EQUIPO DE


PROTECCIÓN INDIVIDUAL.

La entrega de los EPP´s es un requisito previo para el ingreso de personal a


trabajar en la obra, por lo tanto como requisito para ingresar se debe presentar la
constancia individual de entrega de EPP´s. Por otro lado la renovación se hace en
función del desgaste o necesidad de renovación de los mismos.

SEÑALIZACIÓN DE OFICINAS, ALMACENES Y ZONAS DE TRABAJO.

SEÑALIZACIÓN DE RUTAS DE ESCAPE EN OFICINAS Y ALMACENES.


Como ya es de costumbre se continúa implementado la señalización en las zonas
de oficinas y almacén como también está señalizado las vías de escape salida,
entrada, punto de reunión en casos de sismos.
17
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INFORME MENSUAL DE GESTION DE SEGURIDAD ,
Revision: 1
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Fecha: 31/12/2019 CONSORCIO HILATUNGA.
OBRA: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
Página: 18 de 20 EDUCATIVOS DE LA I.E PRIMARIA N° 56172 DE HILATUNGA,
DISTRITO DE LAYO-CANAS-CUSCO”

SEÑALIZACIÓN EN AMBIENTES, OFICINAS Y EN LA ZONA DE TRABAJO.


Todo frente de trabajo estará señalizado disponiendo accesos a la obra para
personas. Estos accesos se señalizarán convenientemente.
Las vías y salidas de emergencia se hallan señalizadas y expeditas, y están
adecuadas al número y ubicación de los trabajadores en la obra.
La señalización en la obra es obligatoria ya que permite evitar accidentes
laborales. Todos los trabajadores tienen señalizado su zona de trabajo, así como
mantienen la señalización de toda la obra.

En el mes de diciembre se viene señalizando las áreas de trabajo de diferentes


frentes (excavación, acopio temporal, entre otros.) así como se señalizaron la
zona perimetral de la obra.

EXTINTOR EN EL LUGAR ESTRATEGICO.

18
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INFORME MENSUAL DE GESTION DE SEGURIDAD ,
Revision: 1
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Fecha: 31/12/2019 CONSORCIO HILATUNGA.
OBRA: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
Página: 19 de 20 EDUCATIVOS DE LA I.E PRIMARIA N° 56172 DE HILATUNGA,
DISTRITO DE LAYO-CANAS-CUSCO”

COMPLETAR Y/O RENOVAR LOS ELEMENTOS DE SEÑALIZACIÓN PARA


LOS TRABAJOS EN EL CAMPO.
Se verifica el buen estado de las señalizaciones ya sea en el cambiado de mallas,
sujetadores y cintas; de las zonas ya señalizadas que fueron desordenadas por el
viento o por motivos de trabajo en la zona.

CALCULO DE INDECIS DE ACCIDENTABILIDAD.


AVISO Y REPORTE DE LOS ACCIDENTES Y CUASI ACCIDENTES
LABORALES.
En este mes de noviembre no se ha reportado ningún incidente ni accidente.

REGISTRO DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE TRABAJO.


Se colocó en el registro de accidentes que no hubo ningún accidente en el mes
de noviembre. Cuya documentación está en el área de seguridad, salud
ocupacional y medio ambiente de la obra.

PROGRAMAS ASTs, PROCEDIMIENTOS Y PERMISOS DE TRABAJO


ELABORACIÓN DE AST´s ANTES DE INICIAR LAS LABORES DIARIAS EN LA
OBRA.
Toda actividad o nuevo frente de trabajo elabora su A.S.T antes de comenzar su
labor, la cual es llenada correctamente y difundida a los trabadores por el jefe de
grupo o capataz, en donde la participación es de todo el grupo de trabajo. Y lo
exhiben en un lugar visible en su área de trabajo, verificación del Ingeniero de
campo y Jefe de SSOMA.
Los registros físicos están en la oficina de SSOMA de la obra.

PRESENTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO ANTES DE INICIAR


LAS ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DE LA OBRA.
Los procedimientos de trabajo son entregados por cada subcontrata al jefe de
SSOMA previa coordinación con el maestro general de la obra. En este mes no se
han realizado trabajos específicos.

SOLICITUD DE PERMISOS DE TRABAJOS PARA ACTIVIDADES CRÍTICAS.

19
ÁREA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
INFORME MENSUAL DE GESTION DE SEGURIDAD ,
Revision: 1
SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE
Fecha: 31/12/2019 CONSORCIO HILATUNGA.
OBRA: “AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
Página: 20 de 20 EDUCATIVOS DE LA I.E PRIMARIA N° 56172 DE HILATUNGA,
DISTRITO DE LAYO-CANAS-CUSCO”

Se maneja un formato de permisos para trabajo en caliente, trabajos eléctricos y


Excavación para poder analizar los peligros y riesgos al que están expuestas los
trabajadores al realizar trabajos de Alto Riesgo, controlando de esta manera los
trabajos críticos.

ANEXO

20

También podría gustarte