Está en la página 1de 1

METODO DE SECCIONES

Para explicar mejor el método de secciones utilizaremos este ejercicio, para determinar
la fuerza presente en algunos de los miembros de la armadura. El método de secciones se utiliza,
cuando no se quiere resolver toda la armadura, para eso se utilizaría el método de ¨nodos¨;
supongamos que nos pidan encontrar los puntos BC y FC; ubicamos los elementos en el dibujo,
la idea es que se realizara un corte en la estructura, de tal manera que se separe en 2 partes,
completamente, al realizar el corte, implica cortar el elemento BC, FC, FG, 3 elementos se
tiene que cortar en esta sección, de tal manera, que la armadura queda separada en 2 partes,
mas recordar el corte SUPUESTAMENTE se realiza en el punto medio de los elementos, para
entender mejor, y evitar problemas cuando el corte se hace en el nodos, en otras palabra no se
realizan los cortes en los nodos, se realiza en un punto intermedio, entre la longitud del
elemento.

Otro punto importante, es que no se puede cortar mas de 3 elementos, precisamente lo


elementos que se cortan, son los que se encontraran en este método, entonces si cortamos más
de 3 elementos, o las 3 barras, tendremos más de 3 incógnitas, puesto que solo podemos
generar 3 ecuaciones en las condiciones de equilibrio en el plano, solo podemos resolver hasta 3
incógnitas, si tememos más de 3 eslabones, no los podremos resolver todos.

Ya que se corto la estructura, pasamos a resolver cualquiera de las 2 partes, que quedaron
completas, ya sea el lado derecho o izquierdo, obviamente se escoge el más conveniente, que en
este ejercicio será el lado derecho.

Se escoge el lado derecho, POR QUE no incluye los soportes, trabajáramos el lado izquierdo, ya
que ese lado incluye los soportes, tendríamos que calcular, de primero, antes de realizar el
corte, las reacciones de los soportes se calculan antes de utilizar el método.

El método de secciones se utiliza para determinar las cargar que actúan en un cuerpo
estructural, el cual se le realizan análisis físicos a una de sus dos partes seleccionada; donde las
ecuaciones que se utilizarán nos permitirán encontrar las fuerzas involucradas dentro de la
estructura.

También podría gustarte