Está en la página 1de 4

1

 
 Pract
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

PRÁCTICA CALIFICADA 
2

  
CLASIFICACIÓN DE MUESTRAS DE ACUERDO A LOS PARÁMETROS DE
PRECAUCIONES UNIVERSALES 
 
 
1. A continuación, se presenta una serie de muestras que deben ser clasificadas teniendo en
cuenta los parámetros del cuadro: 
TIPO DE RESIDUO
                            CLASIFICACIÓN                             
QUE GENERA
 (MARCA CON UNA X)  (PELIGROSOS: DISPOSICIÓN (TABLA
MUESTRA  BIOLÓGICOS, QUÍMICOS; DE CÓDIGOS DE
POTENCIALMENTE NO PELIGROSO: COLORES NACIONAL) 
NO INFECTACTE   ÓRGANICOS, INERTES,
INFECTANTE  
RECICLABLES) 
SANGRE  X      BIOLOGICO  ROJA  
ORINA     x  BIOLOGICO   ROJA 
RESTOS DE
X        BIOLOGICO ROJA   
AMPUTACIONES 
BOLSAS
   X   RECICLABLE   GRIS  
PLASTICAS 
LECHE
X      BIOLOGICO    ROJA 
MATERNA 
ICOPOR       X   RECICLABLE   GRIS
SALIVA CON
  X    BIOLOGICO   ROJA  
SANGRE 
SERVILLETAS     X   INERTE     VERDE
CARTÓN     X     RECICLABLE GRIS  
SECRECION
X      BIOLOGICO   ROJA  
VAGINAL 
PAPEL
   X   BIOLOGICO   GRIS  
PERIODICO 
BOTELLAS
     X RECICLABLE     GRIS
PLÁSTICAS 
BOTELLAS DE
   x   RECICLABLE   GRIS  
VIDRIO 
CULTIVOS
X      BIOLOGICO   ROJA  
BACTERIANOS 
CATETERES
X        BIOLOGICO ROJA  
USADOS 
RESIDUOS DE
X        BIOLOGICO ROJA  
BIOPSIA 
RESTOS DE
   x   QUIMICO    ROJA 
ÁCIDO SULFÚRICO 
ENVASE    x     RECICLABLE GRIS  
SEMEN  X      BIOLOGICO   ROJA  
PIPETAS DE
     x   RECICLABLE   ROJA
VIDRIO ROTA 
3

RESTOS DE
ÁCIDO     x  QUIMICO     ROJA
CLORHÍDRICO 
LÍQUIDO
X    BIOLOGICO     ROJA
AMNIÓTICO 
BAJALENGUA  X        BIOLOGICO   ROJA
BISTURÍ  X      BIOLOGICO     ROJA
GUANTES  X      BIOLOGICO     ROJA
LANCETAS  X        BIOLOGICO ROJA  
TETRAPACK X RECICLABLE GRIS
  
2. ¿Qué métodos y desinfectantes son empleados en los casos de niveles altos y bajos de
desinfección? 
En los casos de niveles bajos de utilizan germicidas de grado bajo o intermedio y se hace una
simple limpieza con ácido clorhídrico.
En los casos de niveles altos se puede utilizar el glutaraldehído, formaldehído, amonios
cuaternarios, ácido peracético, Peróxido de hidrógeno estabilizado.
La técnica de limpieza y desinfección recomendada es de arriba hacia abajo iniciando por
techos, luego paredes y puertas; y por último suelos, de adentro hacia fuera iniciando por el
lado opuesto a la entrada, iniciar de lo más limpio y terminar en lo más contaminado,
evitando así la proliferación de microorganismo, las superficies deben quedar lo más secas
posibles.

3. Una muestra de sangre, ¿se constituiría en un factor de riesgo importante para quien la
manipule?  Justifica tu respuesta. 
Si porque es una secreción que transporta demasiadas bacterias las cuales pueden afectar la
salud de todos los que se involucren en el procedimiento además si se tratara de una muestra
de un paciente que tuviera una patología grave seria aún más riesgoso para el que maneje la
muestra.
Ahora mismo se hayan demasiados virus, bacterias que se encuentran en la vía sanguínea y
que pueden contagiar a las personas que lo manipulen por ejemplo la Hepatitis C, VIH.
Es por eso que todo paciente se debe considerar como posible contagio.

4. Coloca al frente el tipo de residuo según el código de colores internacional 


COLOR ROJO: PELIGROSOS                  
COLOR BLANCO: VIDRIO
COLOR VERDE: ORDINARIOS E INERTES
COLOR AZUL: PLASTICO
COLOR GRIS: PAPEL Y CARTON
  
5. ¿Cuáles son las principales normas de bioseguridad a tener en cuenta en el laboratorio? 
Las principales normas son: Mantener el lugar de trabajo limpio y aseado, evitar maquillarse,
fumar, comer o beber en el sitio de trabajo, lavarse con cuidado las manos antes y después de
cada procedimiento, no guardar alimentos en los equipos donde se refrigeran sustancias
contaminantes o química.
4

6. Según los diferentes niveles de laboratorios, establezca las características de bioseguridad


a tener en cuenta según cada caso 
En el nivel 1 puede entrar cualquiera
En el nivel 2 ya hay que ir más seguro con guantes y bata
En el nivel 3 hay que ir tapado completo guante mascarilla tapabocas guantes
En el nivel 4 hay que ir con batas antifluidos con cierres herméticos

También podría gustarte