Está en la página 1de 3

Punto 13.

13. Cada estudiante aportara en el foro de aprendizaje colaborativo y al diligenciamiento de la


siguiente tabla donde se pretende reconocer los principales programas de escritorio y en la nube u
Online (tanto licenciados como libres) para trabajar con datos espaciales (vectorial o raster)

Tabla 2. Tipos de software para la administración de información Geográfica.

Nombre del Nombre del Programa ¿Qué tipo de archivos o datos trabaja?,
Estudiante Descripción del ¿Qué aplicación o usos tiene el programa?
programa:
OSCAR ARTURO Maptiler Los formato de entrada
MONTAÑEZ Un software válido admitidos son TIFF/GeoTIFF,
CONTRERAS para Windows, Mac MrSID, ECW,
y Linux que genera JPEG2000/GeoJP2, Erdas HFA,
teselas de mapa NOAA BSB/KAP, Ozi Explorer
ráster con OZF2/OZFx3, JPEG, GIF,
coordenadas PNG, GeoPDF, TIFF with RGB.
correctas. MapTiler
es capaz Ref:
de generar teselas https://mappinggis.com/2017/01/
de mapa en 10-aplicaciones-gis-en-la-nube-
formato .mbtiles. para-publicar-mapas-en-la-
web/#7_Google_My_Maps

16 Así como en la parte 1 consultaron y descargaron datos vectoriales


(polígonos de los municipios y departamentos); existe una extensa cantidad
de páginas desde las que es posible consultar y descargar datos
gratuitamente, tanto vectoriales como ráster. Cada estudiante debe
consultar y navegar ampliamente a través de una de esas fuentes de
información (no deben repetir). Algunas palabras claves para sus búsquedas
pueden ser «Geoportales» y «Colombia». Comenten sus investigaciones en el
«Foro de Aprendizaje Colaborativo» diligencien la siguiente tabla:
Nombre Estudiante Nombre del Geo URL del Geoportal Descripción del Geo
portal Portal.
OSCAR MONTAÑEZ Servicio Geologico http://www.sgc.gov.co/ El Servicio
CONTRERAS Colombiano Geológico
Colombiano o
SGC es la
entidad que tiene
bajo su
responsabilidad,
la investigación y
divulgación de
información
técnica y
científica que
permite al estado
a la academia y a
la sociedad tomar
decisiones sobre
temas vitales
para el desarrollo
económico y
social del país.
Así como
prevenir
desastres
naturales
producidos por
nuestras
condiciones
geológicas.
Información
Temática:
-Realizar
investigación
científica básica.
-Realizar
investigación de
recursos del
subsuelo para
evaluar su
potencial.
-Realizar
investigación,
seguimiento y
monitoreo de las
amenazas
geológicas.

-Realizar
investigación y
caracterización
de materiales
geológicos.
-Gestionar
integralmente el
conocimiento geo
científico del
territorio
nacional.
-Fomentar la
investigación y
aplicación de
tecnologías
nucleares.
-Garantizar el
control en el uso
y disposición
segura de los
materiales
nucleares y
radiactivos del
país.

También podría gustarte