Está en la página 1de 11

INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL

Materia: Administración de la salud y seguridad ocupacional

Unidad 2: Marco legal

DOCENTE: Rosslyn Leines Noguera


Semestre: 5
INTEGRANTES: Grupo: A
Gerardo Sánchez Martínez
Israel Bautista Ortega
Ángel Andrés Martínez Corona
Seguridad Organizacional
Conjunto de políticas , procedimientos y recursos humanos,
organizativos y técnicos destinados a proteger a las personas, a
los activos tangibles e intangibles y a la reputación de una
organización.
También se identifica como la función que identifica, gestiona y
mitiga eficazmente, en una fase temprana cualquier situación
que pueda amenazar la resiliencia y la capacidad de
supervivencia de una organización.
Ley Federal de trabajo
Disposiciones legales que regulan las relaciones obreros patronales,
derechos y obligaciones, así como las garantías individuales del hombre.
Sirve para normalizar las relaciones laborales entre un patrón y un
empleado.
Artículos mas importantes en materia de seguridad laboral:
ARTICULO 3
El trabajo es un derecho y un deber social, no es un articulo de comercio.
ARTICULO 8
Trabajador es la persona física que presta a otra física o moral un trabajo o
servicio, o un trabajo personal subordinada.
ARTICULO 10
Patrón es la persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios
trabajadores.
ARTICULO 35
Las relaciones de trabajo pueden ser por obra o por tiempo determinado, por
temporada o por tiempo indeterminado y en su caso podrá estar a prueba o
capacitación.
ARTICULO 473
Los riesgos de trabajo son los accidentes y enfermedades a que están
expuestos los trabajadores
ARTICULO 474
Accidente de trabajo es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata
o posterior, o a la muerte, producida repentinamente en ejercicio o con motivo
de trabajo.
ARTICULO 475
Enfermedad de trabajo es todo estado patológico derivado de la acción
continuada de una cusa que tenga su origen o motivo en el trabajo
ARTICULO 477
Cuando los riegos se realizan pueden producir:_
I. Incapacidad temporal
II. Incapacidad permanente parcial
III. Incapacidad permanente total
IV. La muerte.
Teoría social y económica
Teoría social
Ciencia que se dedica al estudio sistemático de la sociedad, la
acción social y los grupos que lo conforman.
Teoría económica
Se entiende por teoría económica a cada uno de las hipótesis
o modelos que pretenden explicar aspectos de la realidad
económica.
La teoría económica ha sido separada en años recientes en dos
enfoques: Microeconomía que estudia la conducta económica
de las familias y las empresas, y el macroeconómico que
estudia los grandes agregados sociales de la actividad
económica, tales como el nivel de renta y de empleo.
Normas oficiales Mexicanas
• Disposiciones generales de tipo técnico expedidos por
dependencias de la administración publica federal. Su objetivo
es establecer reglas, especificaciones directrices aplicables al
producto o servicio
Clave de la norma Fecha Descripción

NOM-001-STPS-1999 12/12/1999 Edificios locales instalaciones y áreas en los


centros de trabajo- Condiciones de seguridad e
higiene
NOM-002-STPS-2000 08/09/2000 Condiciones de seguridad, prevención, protección
y combate de incendios en los centros de trabajo
NOM-003-STPS-1999 28/12/1999 Actividades agrícolas-Uso de insumos
litosanitarios o plaguicidas o insumos de
nutrición vegetal o fertilizantes-Condiciones de
Seguridad he higiene.
NOM-004-STPS-1999 31/05/1999 Sistema de protección y dispositivos de
seguridad en la maquinaria y equipo que se
utilice en los centro de trabajo.
NOM-005-STPS-1999 02/02/1998 Relativa a las condiciones de seguridad e higiene
en los centros de trabajo para el manejo,
transporte, y almacenamiento de sustancias
químicos peligrosos
NOM-006-STPS-2000 09/03/2001 Manejo y almacenamiento de materiales-
Condiciones y procedimientos de seguridad
NOM-007-STPS-2000 09/03/2001 Actividades agrícolas- Instalaciones, maquinaria,
equipo y herramientas-Condiciones de seguridad.
NOM-008-STPS-2001 10/07/2001 Actividades de aprovechamiento forestal
maderable y de aserradero-Condiciones de
seguridad e higiene.
NOM-009-STPS-1999 31/05/2000 Equipos suspendido de acceso-Instalación,
operación y mantenimiento-Condiciones de
seguridad e higiene.
NOM-010-STPS-2002 13/03/2000 Condiciones de seguridad e higiene en los
centros de trabajo donde se manejen,
transporten, procesen o almacenen
sustancias químicas capaces de generar
contaminación.
NOM-011-STPS-2002 17/04/2002 Condiciones de seguridad he higiene en los
centro de trabajo donde se genere ruido

NOM-012-STPS-2002 20/12/1999 Condiciones de seguridad e higiene en los


centros de trabajo donde se produzcan,
usen manejen, almacenen o transporten
fuentes de radiaciones ionizantes.
NOM-013-STPS-1999 06/12/1993 Relativa a las condiciones de seguridad en
donde se generen radiaciones
electromagnéticas no ionizantes.
NOM-014-STPS-1993 10/4/2000 Exposición laboral a presiones ambientales
anormales- Condiciones de seguridad e
higiene
NOM-015-STPS-2000 14/06/2002 Condiciones térmicas elevadas o abatidas-
Condiciones de seguridad e higiene
NOM-016-STPS-2002 14/06/2001 Operación y mantenimiento de
ferrocarriles- Condiciones de seguridad e
higiene.
¿Que es ISO?
Las siglas ISO representa a la organización Internacional para la Estandarización ; organismo
responsable de regular un conjunto de normas para la fabricación, comercio y comunicación
en todas las industrias y comercio del mundo.

Antecedentes del ISO 9000


ISO 9000 surge como una necesidad de desarrollar y promover normas de uso común entre países a
nivel mundial, con el propósito de reducir las variaciones en la cadena proveedor- Cliente y de crear
consistencia, pero de una forma estandarizada en la fabricación de productos.

¿Que es el ISO 9000?


ISO 9000 es un conjunto de Control de calidad y gestión de calidad, establecidas por la Organización
Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad
orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como
las guías y herramientas específicas de implantación como los métodos de auditoría.

ISO 9000 específica la manera en que una organización opera sus estándares de calidad, tiempos de
entrega y niveles de servicio.
Antecedentes del ISO 18000
Durante el segundo semestre de 1999, fue publicada la normativa OSHAS
18.000, dando inicio una serie de normas internacionales relacionadas con
el tema “ Salud y seguridad del trabajo” que viene a complementar las erie
ISO 9000(calidad) e ISO 14000 ( Medio Ambiente).

¿Qué es el ISO 18000?


• Las normas OHSAS 18,000 son una serie de estándares voluntarios
internacionales aplicados a la gestión de seguridad y salud ocupacional.
Que buscan a través de un gestión sistemática y estructurada asegurar el
mejoramiento de la salud y seguridad en el lugar de trabajo.
¿Qué es la certificación?
Procedimiento por el cual se asegura que un producto, proceso, sistema o servicio se
ajusta alas norma, lineamientos o recomendaciones de organismos dedicados a la
normalización Nacional o Internacional.
Las actividades de certificación deberá comprender lo siguiente:
1. Evaluación de los procesos, productos, servicios e instalaciones, mediante inspección
ocular, muestreo, pruebas, investigación de campo o revisión durante y evaluación de
los programas de calidad.
2. Seguimiento posterior de la revisión inicial para comprender el cumplimiento con las
normas y contar con mecanismos que permitan proteger y evitar la divulgación de
propiedad industrial o intelectual del cliente.
3. Elaboración de criterios generales mediante Comités de Certificación donde participan
los sectores interesados y las dependencias correspondientes. Tratandose de normas
Oficiales Mexicanas los criterios que se determinen deberán ser aprobados por la
dependencia competente.

También podría gustarte