Está en la página 1de 6

Estadísticas Binarias

Hugo Espinosa Cardozo

Estadísticas

Instituto IACC

11-06-2018
1) Se obtuvo la siguiente información acerca del número de años de estudio y la edad, de un

grupo de trabajadores de una nueva empresa en el norte de Chile:

a) Complete la tabla bivariada (subtotales, totales).

X
12 13 14 15 total
Y
20-25 4 2 1 3 10
25-30 5 1 3 2 11
30-35 2 1 2 1 6
Total 11 4 6 6 27

b) ¿Cuál es el promedio de edad de los que estudian 14 años?

X= edad f MC MC*f promedio 28,33


20-25 1 22,5 22,5
25-30 3 27,5 82,5
30-35 2 32,5 65
170

El promedio de edad de los que estudian 14 años es de 28,33años

c) ¿Cuál es la cantidad de años de estudios promedio para quienes tienen a lo más 30 años?

Y años de estudio f valor x f promedio 13,33


12 2 24
13 1 13
14 2 28
15 1 15
80
El promedio de años de estudios para los que tienen a lo más 26 años es de

13,33años
d) ¿Qué grupo de trabajadores presenta la edad más homogénea: los que tienen 12 años de

estudio o 15 años de estudio?

X
MC 12 MC*f MC² MC²*f
Y
22,5 20-25 4 90,00 506,25 2025,00
27,5 25-30 5 137,50 756,25 3781,25
32,5 30-35 2 65,00 1056,25 2112,50
Total 11 292,50   7918,75
promedio 26,59
varianza 12,81 CV 13,46%
desviación 3,58

X
MC 15 MC*f MC² MC²*f
Y
22,5 20-25 3 67,50 506,25 1518,75
27,5 25-30 2 55,00 756,25 1512,50
32,5 30-35 1 32,50 1056,25 1056,25
Total 6 155,00   4087,50
promedio 25,83
varianza 14 CV 14,43%
desviación 3,73
Por lo tanto el más homogéneo es el de la edad de 12 años.

2) En esa misma empresa del norte, a los trabajadores se les realizó una prueba para poder

determinar el orden jerárquico y así obtener un mejor sueldo, los datos son:

a) Calcule e interprete la covarianza.

X= edad f MC MC*f MC²*f promedio 27,5


20-25 31 22,5 697,5 15693,75 varianza 13,84
25-30 50 27,5 1375 37812,50 desviación 3,72
30-35 31 32,5 1007,5 32743,75 CV 13,53%
112 3080 86250

b) Calcule e interprete el coeficiente de correlación.


Puntaje MC MC*f MC²*f promedio 3,85
preguntas(f)
1,0-3,0 47 2 94 188 varianza 2,88
3,0-5,0 32 4 128 512 desviación 1,70
5,0-7,0 38 6 228 1368 Coef. Corr. 0,44
117 450 2068

3) Continuando con la empresa del norte, el departamento de bienestar está realizando estudios

médicos, por lo que consideró a 9 trabajadores, preguntándoles su estatura (cm) y peso (kg):

El jefe de RR.HH. plantea que a mayor altura, menor es el peso de los trabajadores, ¿usted está

de acuerdo? Justifique su respuesta.

altura peso
157 62
Covarianz
161 64 a 63,0123457
164 52
166 70
169 56
172 62
174 68
179 86
190 78

Por lo tanto los datos ingresados son directos, entonces si la altura aumenta el peso también

aumenta.

Bibliografía

Contenido semana 5

También podría gustarte