Está en la página 1de 3

SEVILLA

academias de enseñanza

Examen de Geografía Curso


Grado Superior

Fecha

Observa el siguiente mapa y responde a las preguntas:

Academia Ciencias, C/ Arroyo, 14, 954 536 731 – C/Miño, 22, 954457967-. Curso 2020-21
1. Enumera del 1 al 16 todas las unidades de relieve de la Península Ibérica, así como sus picos más
altos (2 puntos)

2. Indica cuáles de estas unidades son interiores de la Meseta, cuáles exteriores y cuáles periféricas (1
punto)

3. ¿Cuáles son las principales características del relieve español? (1,5 puntos)

4. Desarrolla las características de las siguientes unidades de relieve (3 puntos):

a) La Cordillera Cantábrica
b) Sierra Morena
c) El Sistema Ibérico

5. Indica si las siguientes afirmaciones sobre la evolución geológica de la Península Ibérica son
verdaderas o falsas. En caso de ser falsas, corrígelas (1 punto)

a) La era Primaria fue un período de calma, sin apenas actividad orogénica.


b) Durante la era Secundaria se produjo la orogénesis alpina.
c) La mayoría de cordilleras de la Península Ibérica se formaron durante la era Terciaria.
d) La zona más antigua de la Península Ibérica es la oriental.

6. Responde a las siguientes preguntas de forma breve (0,25 puntos cada cuestión)

a) ¿En qué tres zonas podemos dividir los Sistemas Béticos?


b) ¿Qué es el Prepirineo?
c) ¿Cuáles son las dos principales depresiones de la Península Ibérica exteriores a la Meseta?
d) ¿Dentro de qué sistema montañoso se encuentra el Moncayo?
e) ¿En qué se diferencia Sierra Morena del resto de cordilleras de la Península Ibérica?
f) ¿Qué espacio natural protegido encontramos en la desembocadura del Ebro?

Academia Ciencias, C/ Arroyo, 14, 954 536 731 – C/Miño, 22, 954457967-. Curso 2020-21

También podría gustarte