Está en la página 1de 29

FICHA DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE

INVESTIGACION

Título: Sistema de perforación Rotaria


Autores: MARIANO JESUS CUELLAR PARADA
CAROLINA LIMA DE FREITAS
SAID ALBA LEDEZMA
EDUARDO AYLLON PAZ
FREDDY SANDY RAMOS
Fecha: 01/09/2018

Carrera: Ingeniería Gas y Petróleo


Asignatura: Diplomado en Perforación Petrolera
Grupo: “ A ”
Docente: Ing. Marco Elias Zeballos Torrez
Periodo Académico: II-2018

Subsede: Santa Cruz – Bolivia

Copyright © (2018) por (MJCP). Todos los derechos reservados


RESUMEN:

En el presente trabajo demostraremos las funciones del sistema rotario de perforación, las
diferentes partes que la constituyen, la función específica de dichas partes, para así tener un
conocimiento mucho más amplio del Sistema Rotario de Perforación. Como uno de los
componentes principal tenemos la sarta de perforación cuya función es transmitir la potencia
rotaria al trepano el cual ira perforando hasta la profundidad que se ha programado hasta la
extracción de los hidrocarburos de carácter comercial

Palabras clave: perforación rotaria

ABSTRAC:

In this work we demonstrate the functions Rotary drilling system , the different constituent
parts , the specific role of these parties in order to have a much broader understanding of
Rotary Drilling System . As one of the main components have the drillstring whose function
is to transmit the rotary power to trepano which anger drilling to a depth that is scheduled to
extraction of hydrocarbons commercial

Keywords : rotary drilling


INDICE

Introducción................................................................................................................................ 1
OBJETIVOS ................................................................................................................................. 2
Objetivo General ................................................................................................ 2
Objetivos Específicos ........................................................................................ 2
MARCO TEORICO. ........................................................................................................... 3

 Evolución histórica .................................................................................. 3


 Perforación a Percusión ............................................................................................. 3
 Perforación Rotatoria ................................................................................................. 4
 Sistema de Potencia ................................................................................................... 4
 Sistema de Levantamiento ......................................................................................... 4
 Sistema de rotación o perforación. ............................................................................. 5
 Sistema de Circulación de Lodo ................................................................................. 5
 Sistema de Control de Pozo y Seguridad .................................................................... 5
 Unión Giratoria (Swivel) ..................................................................................................... 5
 Transmisión de la Rotaria (Rotary Drive) ............................................................................ 6
 Mesa Rotaria (Rotary Table) ............................................................................................... 7
 BUJE DE IMPULSO (Master Bushing) .............................................................................. 9

 Buje del cuadrante o buje de transmisión del cuadrante ....................... 9


 Buje Maestro ......................................................................................... 10
 EL CUADRANTE, VÁSTAGO O KELLY....................................................................... 10
 Top Drive.......................................................................................................................... 12

 Funciones Automatizadas .................................................................... 12


 Extensión ................................................................................................................. 13
 Inclinación de los Eslabones (Link Tilt).- ................................................................. 13

 Funciones Manuales ............................................................................. 13


 Beneficios del uso sistema top drive y características ........................ 13
 COMPONENTES PRIMARIOS. ........................................................... 14
 COMPONENTES SECUNDARIOS ...................................................... 15
 SARTA DE PERFORACION ........................................................................................... 16

 COMPONENTES DE LA SARTA DE PERFORACION ....................... 17


 TUBERIA DE PERFORACION (Drill Pipe) ........................................................... 17
 PORTA MECHA (Drill Collar) ............................................................................... 19
 Barras Pesadas De Sondeo (Heavy Weight Drill Pipe) ............................................. 19
 ESTABILIZADOR (Stabilizer Sub) ......................................................................... 20
 Sustitutos o Crossover(Sub) ..................................................................................... 21
 Tijeras De Perforación (Jar) ..................................................................................... 21
 Amortiguador De Vibraciones (Damping Sub). ........................................................ 22
 TREPANOS...................................................................................................................... 22
 CONCLUSION ................................................................................................................. 24
SISTEMA DE ROTACION
UDABOL

Introducción.

El sistema de rotación del taladro tiene como primordial función hacer girar el elemento
cortante situado en el extremo de la sarta, a fin de penetrar la corteza terrestre. El sistema
rotatorio es parte esencial del taladro o equipo de perforación. Es aquel que hace girar la
sarta de perforación y permite el avance de la mecha desde la superficie hasta la
profundidad programada.

La perforación rotatoria se utilizó por primera vez en 1901, en el campo de Spindletop,


cerca de Beaumont, Texas, descubierto por el capitán Anthony F. Lucas, pionero de la
industria como explorador y sobresaliente ingeniero de minas y de petróleos.

Este nuevo método de perforar trajo innovaciones que difieren radicalmente del sistema de
perforación a percusión, que por tantos años había servido a la industria. El nuevo equipo
de perforación fue recibido con cierto recelo por las viejas cuadrillas de perforación a
percusión.

Pero a la larga se impuso y, hasta hoy, no obstante los adelantos en sus componentes y
nuevas técnicas de perforación, el principio básico de su funcionamiento es el mismo.

Las innovaciones más marcadas fueron: el sistema de izaje, el sistema de circulación del
fluido de perforación y los elementos componentes de la sarta de perforación.

1
SISTEMA DE ROTACION
UDABOL

OBJETIVOS

Objetivo General.

 Conocer detalladamente la función de la perforación rotaria, que es lo que


hace girar a los diferentes quipos de perforación hasta lograr la profundidad
programada de la perforación para la extracción de los hidrocarburos
comerciales.

Objetivos Específicos.

 Detallar el sistema rotario o de perforación


 Describir toda la función que cumple la sarta de perforación, y todo el equipo
por el que está compuesto.
 Analizar los componentes del sistema rotario y sus principales funciones que
cumplen al momento de la perforación.

2
SISTEMA DE ROTACION
UDABOL

MARCO TEORICO.

 Evolución histórica

 Perforación a Percusión

Método original de perforación.


Constituido por una herramienta puntiaguda.
Se enroscaban barras de acero para darle peso, rigidez y estabilidad.
Las herramientas se hacían subir cierta distancia para luego dejarlas caer
repetidas veces sobre la roca.
Para extraer el ripio se sacaba la sarta de perforación, se agregaba agua y se
introducía un achicador.
Este método de perforación no tenía forma de control de presiones.

3
SISTEMA DE ROTACION
UDABOL

 Perforación Rotatoria

La perforación rotatoria se utilizó por primera vez en 1901, en el campo de


Spindletop, Texas, descubierto por el Capitán Anthony F. Lucas, pionero de la
industria como explorador y sobresaliente ingeniero de minas y de petróleos.

Los sistemas que componen la perforación rotatoria convencional son:

 Sistema de Potencia.

 Sistema de Levantamiento.

 Sistema Rotatorio.

 Sistema de Circulación de lodo.

 Sistema de Control de pozo y Seguridad.

 Sistema de Potencia

Es el que genera la fuerza primaria, la cual debe ser suficiente para satisfacer
las exigencias del sistema de levantamiento, del sistema rotatorio y el
sistema de circulación de los fluidos de perforación. Está constituido
generalmente por motores de combustión interna para suplir la fuerza o
potencia que se requiere en el taladro. La transmisión de potencia puede ser
mecánica, eléctrica y electromecánica.

 Sistema de Levantamiento

Este sistema es esencial durante la perforación. Su función es sostener en el


hoyo o extraer de él pesadas cargas de tubos, por lo cual se requiere un

4
SISTEMA DE ROTACION
UDABOL

sistema de levantamiento robusto, con suficiente potencia, aplicación de


velocidades adecuadas, frenos eficaces y mandos seguros que garanticen la
realización de las operaciones sin riesgo para el personal y el equipo.

 Sistema de rotación o perforación.

El sistema rotario o rotatorio incluye muchos elementos para lograr la


rotación del trepano, los principales componentes del sistema rotario son:

 Unión Giratoria.
 Transmisión de la Rotaria.
 Mesa rotaria / Top Drive.
 Sarta de Perforación

 Sistema de Circulación de Lodo

La función principal del sistema de circulación, es la de extraer los


recortes de roca del pozo durante el proceso de perforación. El sistema
está compuesto por equipo superficial y subsuperficial.

 Sistema de Control de Pozo y Seguridad

Este sistema previene el flujo incontrolado de fluidos de la formación


hacia el pozo. Cuando el trepano penetra una formación permeable que
tiene una presión mayor que la hidrostática ejercida por el fluido de
perforación, los fluidos de la formación empezarán a desplazar el lodo
del pozo.

 Unión Giratoria (Swivel).

La unión giratoria soporta el peso de la sarta y permite la rotación de la misma.

5
SISTEMA DE ROTACION
UDABOL

Esta se sujeta al gancho del bloque viajero mediante su “asa” y permite la conexión
de la manguera reforzada de inyección de lodo mediante una conexión en “s”. La
entrada del fluido de perforación en la parte superior de la unión se realiza por un
tubo suavemente curvado al que se le llama cuello de cisne. De esta manera la
manguera de perforación queda soportada entre la parte superior fija de la caja de la
unión y la tubería que se extiende en parte hacia arriba de la torre (Stand Pipe) y que
comunica con la bomba de lodo. El extremo inferior de la unión giratoria tiene rosca
izquierda con acoplamiento API.

Los componentes principales de la unión giratoria son: un cojinete de alta capacidad


para soportar los esfuerzos axiales y un sello de fluido compuesto de caucho o fibra y
anillos de metal para prever posibles descontroles.
Un buen cuidado de la unión giratorio consiste en una lubricación de acuerdo a la
recomendación técnicas del fabricante la revisión frecuente y minuciosa para detectar
desgastes, rajadura y fugas; y la atención inmediata a las reparaciones necesarias.

 Transmisión de la Rotaria (Rotary Drive)


La potencia transmitida a la mesa rotaria usualmente es proporcionada
independientemente por la trasmisión de la rotaria. En algunos casos la potencia es

6
SISTEMA DE ROTACION
UDABOL

tomada del malacate. Frecuentemente se usa transmisión hidráulica entre la mesa


rotaria y la transmisión de la rotaria; esto reduce de gran manera los cambios
bruscos de carga y protege del torque excesivo que pudiera aplicarse a la tubería de
perforación y que puede producir en muchos casos la rotura de la tubería de
perforación en superficie debido a excesiva torsión (Twist off).

 Mesa Rotaria (Rotary Table)

Es un elemento fundamental para la perforación que realiza dos funciones: gira y


sostiene; primero hace girar la sarta de perforación, cuando la perforación avanza
entonces la mesa rotaria gira hacia la derecha en dirección o sentido de las
manecillas del reloj. Luego, cuando se extrae la tubería del hoyo, la mesa rotaria
sostiene la sarta con cuñas durante los intervalos cuando la tubería no está
suspendida del gancho.

7
SISTEMA DE ROTACION
UDABOL

La función principal de la mesa rotaria es transmitir el momento de torsión (torque)


e impartir el movimiento giratorio al vástago y por medio de él, a toda la sarta de
perforación.

La parte superior de la mesa rotaria por lo general forma parte del piso de la torre y
está prevista de un labrado anti-derrapante.

La mesa rotaria comúnmente es fundida de aleación de acero y ajustada por debajo


con un anillo de engrane que se contrae contra la mesa propiamente dicha. La mesa

8
SISTEMA DE ROTACION
UDABOL

esta sostenida por rodillos capaces de soportar el peso muerto de las cargas que se
bajan al pozo (tuberías y cañerías).

La abertura de la mesa rotaria que aloja al buje del vástago (Kelly bushing) debe
tener un tamaño que permita pasar al trepano de mayor tamaño que se utilizara en el
agujero. La porción inferior de la abertura es curvada para facilitar el
desplazamiento de la SARTA, ESPECIALMENTE de las UNIONES.

Las mesas rotarias se clasifican de acuerdo al tamaño del orificio de la misma y a la


capacidad de carga muerta de la mesa, como por ejemplo 20 pulg de diámetro y
700000 lbs.

Las únicas partes al descubierto en las mesas rotarias modernas son las placas
protectoras y el extremo de la rueda dentada.

 BUJE DE IMPULSO (Master Bushing)


Está compuesto de dos partes:
 Buje del cuadrante o buje de transmisión del cuadrante.- Viene
equipado con rodillos, que permiten que el cuadrante pueda subir o bajar
libremente esté o no la mesa rotaria en movimiento.

9
SISTEMA DE ROTACION
UDABOL

 Buje Maestro.- Es un dispositivo que va colocado directamente en la


mesa rotaria y sirve para acoplar el buje de transmisión del cuadrante con
la mesa rotaria de tal manera que el impulso de rotación o torsión de la
mesa rotaria pueda ser transmitido al cuadrante y así pueda hacer girar a
la sarta de perforación. También proporciona la superficie ahusada o
cónica necesaria para sostener las cuñas cuando estas sostienen las
tuberías.

El cuadrante durante la perforación está en contacto con el buje de transmisión que


va colocado dentro del buje maestro, de esta manera mientras el buje maestro gira el
buje de transmisión gira al mismo tiempo que él, dándole rotación a la sarta de
perforación.

 EL CUADRANTE, VÁSTAGO O KELLY

El vástago de transmisión ocupa la parte superior de la sarta de perforación y va


conectado por debajo de la unión giratoria mediante un sustituto (pieza corta de
tubería). La sección transversal exterior cuadrada o hexagonal. El propósito de la
sección exterior cuadrada o hexagonal es el de transmitir el momento de torsión de la
mesa rotaria a la tubería de perforación. La rosca de la parte superior es izquierda de
modo que la rotación normal hacia la derecha tendera a ajustar la unión.

Durante las operaciones de perforación el vástago se desliza a través del buje del
vástago (Kelly bushing), el cual es de forma cuadrada y mediante este se transmite el

10
SISTEMA DE ROTACION
UDABOL

movimiento de rotación de la mesa rotaria al vástago, permitiendo subir y bajar la


tubería de perforación.

En la parte inferior del vástago también se utiliza un sustituto para proteger el


desgaste de la unión inferior. Este sustituto elimina la necesidad de desenroscar el
extremo inferior del vástago durante las operaciones de perforación.

Existen diferentes rangos de longitudes de vástago, los más utilizados tienen una
longitud de 12 metros (40 pies) incluyendo las uniones.

El cuadrante cumple las siguientes funciones:

 Suspende la columna de perforación.


 Transmite el movimiento rotatorio de la mesa rotaria a la sarta de perforación.
 Conduce el fluido dentro de la sarta de perforación.

En el extremo inferior del cuadrante se emplea un sustituto para evitar el desgaste de


la rosca del cuadrante que se ocasiona en la maniobra del agregado de barras de
sondeo.

Entre el cuadrante y la unión giratoria se instala una válvula de seguridad de media


vuelta, esta válvula puede cerrase cuando se tenga un amago de descontrol del pozo.

11
SISTEMA DE ROTACION
UDABOL

 Top Drive

El Sistema Top Drive puede definirse como una herramienta de manera general, pero
siendo más precisos podemos definirlo como un motor eléctrico o hidráulico que se
suspende en cualquier tipo de mástil de un equipo de perforación. Esta herramienta
se encarga de hacer rotar la sarta de perforación y el trépano.

El sistema de top drive reemplaza las funciones de una mesa rotaria, permitiendo
rotar la sarta de perforación desde el tope, usando una cabeza de inyección propia, en
lugar de la cabeza de inyección, vástago y mesa rotaria convencionales. Además el
sistema se maneja a control remoto desde la consola del perforador.

Es necesario hacer mención que dentro el Sistema Top Drive, como cualquier otra
tarea, se identifica intervenciones de carácter manual y de carácter automatizado;
este último que caracteriza al Sistema Top Drive.

 Funciones Automatizadas
Están comprendidas por las operaciones de Extensión, Inclinación, Operación
de la Llave de Contrafuerza (Grabber).

12
SISTEMA DE ROTACION
UDABOL

 Extensión.-Esta operación permite al Top Drive ubicarse por encima


la ratonera (mouse hole), lugar donde se alojarán las tuberías que han
de bajarse para la perforación del pozo.

 Inclinación de los Eslabones (Link Tilt).-


Normalmente conocido como “Afianzadores”, estos pueden ser
inclinados hacia delante unos 35º y hacia atrás unos 55º, moviendo
de esta manera al elevador y permitiendo realizar diversas tareas
asociadas con el manejo tuberías de forma segura y reduciendo el
tiempo en las operaciones.

 Funciones Manuales
Básicamente las funciones manuales (operaciones donde intervienen
directamente los operarios), comprenden aquellas que incluyen la
perforación convencional; claro está que con este sistema hay beneficios que
se tornan en ventajas.

 Beneficios del uso sistema top drive y características


 Se instala fácilmente en cualquier tipo de mástil o torre de perforación, con
las mínimas modificaciones y frecuentemente en un solo día.

 Sustituye a la Mesa Rotaria y al Vástago (Kelly). El Top Drive hace rotar la


sarta de perforación de manera directa.

 “Mejora la seguridad en el manejo de la tubería”. Todas las operaciones se


las realiza por control remoto desde la cabina del perforador; reduciendo las
labores manuales y riesgos asociados que tradicionalmente acompañan a la
tarea.

 Capacidad de enroscar las conexiones dándoles un torque adecuado.

 Perfora secciones de 90 pies (1 tiro), reduciendo el tiempo de conexiones, al


eliminar dos tercios de las mismas.

 Realiza toma de núcleos en intervalos de 90 pies sin necesidad de tener que

13
SISTEMA DE ROTACION
UDABOL

hacer conexiones.

 En la perforación direccional, mantiene la orientación en intervalos de 90


pies, reduciendo el tiempo de supervisión (survey time) mejorando el control
direccional.

 Apto para toda operación de perforación: direccional, horizontal, bajo


balance, perforación de gas o aire, control de pozo, pesca, etc.

 Reduce el riesgo de aprisionamiento de la sarta, por su habilidad de rotar y


circular al mismo tiempo.

 Mejora la respuesta en operaciones de control de pozo. Durante


perforaciones bajo balance con presión hidrostática por debajo de la presión
de la formación, el Top Drive aumenta la seguridad del pozo al reducir el
desgaste del preventor de reventones y al permitir que este y que el preventor
de cabeza rotario empaquen alrededor de un tubo redondo en lugar de
alrededor de un kelly, cuadrante o hexagonal.

 COMPONENTES PRIMARIOS.

En primer lugar tenemos los componentes primarios, llamados así porque son
parte de la herramienta que se instala en el mástil del equipo de perforación.

Estos componentes debido a la universalización y conocimiento dentro la


industria petrolera se halla en el idioma inglés, junto a alguno de ellos se
indica su posible traducción en español.

 Torque track (huella de torsión)


 Optional swivel (unión giratoria opcional)
 Torque bushing (cojinete de torque)
 Swivel sub (sub unión giratoria)
 Extend frame (extensión del armazón)
 Quill (pluma)

14
SISTEMA DE ROTACION
UDABOL

 Mainframe assembly (ordenador central)


 Load nut (tuerca de carga)
 Pipe handler assembly (arreglo del asa de la tubería)
 Tilt assembly (mecanismo de inclinación)
 Stabbing valve (valvula punzante)
 Saver sub (sub ahorrador)
 Grabber assembly (llave de contrafuerza)
 Bail assembly (arreglo del eslabón)
 Elevator (elevador)

 COMPONENTES SECUNDARIOS

Denominamos a estos así, porque son principalmente elementos de apoyo,


pero aún así cabe aclarar que sin ellos el Sistema en su totalidad no
funcionaría.

Los principales componentes secundarios lo conforman: el Panel de


Perforaciones (Drillers Panel), Módulo de Poder (Power Module), Bucle de
Servicio (Service Loop), Elevadores Hidráulicos (Hydraulic Elevators) y la
Válvula ahorradora de lodo y Actuator (Mud Saver Valve and Actuator).

15
SISTEMA DE ROTACION
UDABOL

 SARTA DE PERFORACION

La sarta de perforación es parte del equipo de perforación, formado por diferentes


componentes unidos por medio de conexiones, que tienen por finalidad transmitir
rotación y torque desde la mesa rotaria ó top drive, así como el transporte de fluido
de perforación a la barrena.

La sarta está sometida a diversos esfuerzos (tensión, compresión, presión interna y


externa, fatiga, torsión, abrasión), los cuales deberán ser inferiores a su diseño. Los
componentes son armados en forma secuencial para conformar el ensamble de
fondo (BHA) y la tubería de perforación, a fin de cumplir con las siguientes
funciones:

 Proporcionar peso sobre el Trepano (WOB).


 Conducir el fluido de perforación.
 Dar verticalidad o direccionalidad al pozo.
 Proteger la tubería del pandeo y de la torsión.
 Reducir desviaciones bruscas (“patas de perros”).
 Asegurar que el pozo esté en buenas condiciones.
 Reducir daño por vibración al equipo de perforación.
 Servir como herramienta complementaria para bajar liner.
 (TR corta y herramienta de pesca).
 Construir el pozo de acuerdo al programa operativo.

16
SISTEMA DE ROTACION
UDABOL

 COMPONENTES DE LA SARTA DE PERFORACION

 Tubería de Perforación (Drill Pipe)


 Lastra barrenas (Drill Collar)
 Tubería de Perforación Pesada (HW)
 Estabilizadores
 Accesorios, barrenas y motores de fondos
 Herramientas Direccionales Rotatorias

 TUBERIA DE PERFORACION (Drill Pipe)

La tubería de perforación o sondeo ocupa la mayor parte de la sarta de


perforación. Sus funciones principales son: Transmitir el movimiento de
rotación desde superficie hasta el trepano, alcanzar la profundidad final
además de agregar torques al trepano, al mismo tiempo que ejerce peso sobre
ella y transporta el fluido de perforación. El sondeo es de constitución flexible
y se especifican de acuerdo a normas del API, por medio de su diámetro,
peso/pie, grado y rango de longitud. Los grados de acero para sondeo son: E-
75, X.95, G-105, y S-135. El código numérico significa su resistencia máxima
17
SISTEMA DE ROTACION
UDABOL

a la tracción, en libras.

Los rangos de longitudes de sondeo son:

RANGO LONG (pies)

1 18 – 22
2 27 – 30
3 38 – 45

Los sondeos se unen por medio de juntas del tipo integral; la junta con roscas
interna se llama caja (box) y el extremo con rosca externa se llama espiga
(pin). Las uniones son más fuertes y de mayor espesor que el cuerpo del
sondeo por lo que pueden ser reforzadas externamente o internamente para
estos tipos de uniones existen roscas con ciertas características especiales que
proporcionan las compañías fabricantes.

El tipo de rosca más utilizada en las uniones del sondeo es la redonda.

Para proteger las uniones del desgaste, estas se construyen con una banda de
metal duro alrededor de la misma. Generalmente se utiliza carburo de
tungsteno.

Para hacer referencias al peso del sondeo en


importante tomar en cuenta 3 pesos que son:
 El peso del tubular el cual es el peso por pie del cuerpo liso sin tomar en cuenta las

18
SISTEMA DE ROTACION
UDABOL

conexiones.

 El peso nominal que se refiere al peso del tubular tomando en cuenta las
conexiones, en la actualidad solo se la utiliza para referirse a cierta clase de tubos
de perforación.

 El peso ajustado o aproximado el cual es el peso promedio del tubular tomando en


cuenta las conexiones, este peso se lo debe tomar en cuenta para temas de cálculos
del peso de la carga en el gancho.

 PORTA MECHA (Drill Collar)

Los porta mechas ocupan la parte inferior de la sarta de perforación; son


aceros tubulares de gran espesor y de constitución rígida. Los PM son de
construcción integral, de los cuales existen dos tipos: los LISOS y los
HELICOIDALES. Los PM helicoidales se utilizan mucho en lugares
propensos al pegamiento por presión diferencial, debido a su menor área de
pegamiento por presión diferencial, debido a su menor área de contacto.

 Barras Pesadas De Sondeo (Heavy Weight Drill Pipe)

La tubería pesada constituye el componente intermedio del ensamblaje de


fondo. Es un tubular de espesor de pared gruesa, similar a las barras de

19
SISTEMA DE ROTACION
UDABOL

diámetro pequeño, cuya conexión posee las mismas dimensiones que las de la
tubería de perforación para facilitar su manejo, pero es ligeramente más larga.
Se conoce también con los nombres de “Heavy Wall Drill Pipe” y “Heavy
Weight Drill Pipe”.

La función más importante de la tubería pesada es servir de zona de transición


entrelas barras y la tubería de perforación, para minimizar los cambios de
rigidez entre loscomponentes de la sarta, con el objeto de reducir las fallas
originadas por la concentraciónde flexión cíclica en la conexión de la tubería
de perforación.

 ESTABILIZADOR (Stabilizer Sub)

Los estabilizadores son componentes importantes del arreglo de fondo, cuya


función principal es controlar la dirección del pozo y dar estabilidad al arreglo
de fondo.

De acuerdo a la cantidad y ubicación de los estabilizadores en el arreglo de


fondo, se tienen dos arreglos más comunes: el arreglo pendular y el empacado.

En un arreglo empacado, se coloca un estabilizador inmediatamente encima


del trepano, el segundo estabilizador a 10 ft por encima del trepano y el tercer
estabilizador a 30 ft por encima del segundo estabilizador: su función es

20
SISTEMA DE ROTACION
UDABOL

mantener el ángulo o cambiar la dirección del agujero.

 Sustitutos o Crossover(Sub)

Son componentes de pequeña longitud (0.60 a 1.5m) y se utilizan en


diferentes lugares de la sarta para cambios de diámetros, cambio de roscas,
etc.

 Tijeras De Perforación (Jar)

Herramientas que generalmente van colocadas en la zona de los PM, para

21
SISTEMA DE ROTACION
UDABOL

solucionar posibles aprisionamientos de la sarta; algunas veces va


acompañada por su parte superior, por un acelerador de impulsos (Jar
intensifier).Se accionan desde superficie por medio de tensión,
proporcionando un golpe ascendente, descendente o ambos a la vez según el
tipo de tijera. La magnitud del golpe es el doble del esfuerzo de tensión
proporcionado.

Las tijeras pueden ser mecánicas, hidráulicas o hidromecánicas.

 Amortiguador De Vibraciones (Damping Sub).

El amortiguador es una herramienta que se lo coloca lo más cerca posible del


trepano, para amortiguar las vibraciones longitudinales de la sarta, que pueden
causar fallas en los PM o rotura de los insertos del trepano cuando se perfora
formaciones duras. Llevan internamente un resorte, el cual absorbe los golpes
y esfuerzos longitudinales.

 TREPANOS
El trepano va colocado en la parte inferior de la sarta y realiza la perforación por
medio del sucesivo raspado de la roca.

El tipo de trepano a usarse depende principalmente de las características de la roca a


perforar, existen tres tipos:

 Los trépanos de arrastre o cola de pescado o de fricción.


 Trépanos de conos deslizables o de rodillos cortadores.
 Trépanos de diamante poli-cristalinos o de cortadores fijos.

22
SISTEMA DE ROTACION
UDABOL

Trepanos de Rodillos o Triconos Estructura Interna de un trepano.

Trepanos Impregnados y de Insertos

23
SISTEMA DE ROTACION
UDABOL

 CONCLUSION.- Para terminar podemos concluir diciendo que todas las partes del
sistema de rotación cumplen un rol muy importante al momento de las operación de
perforación, también hemos podido observar como el top drive ha venido
desplazando el método de perforación convencional haciendo la perforación mas
segura y con un menor tiempo de operación.

24

También podría gustarte