Está en la página 1de 4

Hoja de Ruta

358008 Control de la Contaminación Atmosférica

Momento Temática Actividad Entorno


Evaluación Componente (Presencial Aprendizaje
Intermedia Practico -Virtual) Practico

1. Actividad Práctica Virtual


En la tabla 1 encontrará la descripción de la práctica virtual del curso
y las instrucciones para la realización de la misma.

Tabla 1. Descripción de la Practica del Curso (virtual).

Actividad
Desarrollar las siguientes tres situaciones, considerando que el aire se
comporta como el agua, es decir utilice las formulas convencionales de
caudal y explique a que se refiere y como influiría en el ambiente un
caudal de aire de esta magnitud.

Entorno
Entorno de aprendizaje práctico.
Objetivo de aprendizaje
Determinar cantidades y concentraciones de partículas de los principales
contaminantes atmosféricos.

Tipo de actividad
Virtual, (Individual)
Tiempo de duración
14 semanas la entrega del informe al tutor(a) virtual.
Fecha de inicio
06 de febrero de 2017
Fecha de cierre
11 de mayo de 2017
Actividades a desarrollar
1. Desarrollar las siguientes tres situaciones que se presenta a
continuación y participar en el foro de dudas e inquietudes que el
tutor virtual disponga.
2. Debe usar referencias bibliográficas confiables en el
diligenciamiento de la tabla, las cuales deberá citar según normas
APA. Debe evitarse ocasión en que sea mayor la extensión de una
cita bibliográfica que el aporte del estudiante.

2. Taller - Virtual
A continuación encontrara tres situaciones, que se deben desarrollar
considerando que el aire se comporta como el agua, es decir utilice las
formulas convencionales de caudal y explique a que se refiere y como
influiría en el ambiente un caudal de aire de esta magnitud.
A. Por la chimenea de una fábrica de abonos
nitrogenados, sale un caudal de gas de 930 Nm 3/h.
Dicha instalación utiliza como combustible 20.000
Nm3/día de un gas natural cuya densidad es de 0,75
gr/L medida en condiciones normales. Si el factor
de emisión para los óxidos de nitrógeno es de 3 Kg
NOx/ t de gas natural, calcular la concentración de
NO y NO2 en ppm, si el 90% en peso de los NOx
generados corresponden a NO.
 Para desarrollar los ejercicios siga las instrucciones.
Lo primero es recopilar la información que nos proporciona el
problema:
Caudal de gas= 930 Nm3/h
Combustible= 20.000 Nm3/dia; d= 0,75 g/l <> 0,75 kg/ m 3 en
condiciones normales.
Emisión de NOx: 3 kg NOx/t combustible
[NO] ? [NO2] ? en ppm
90% (en peso) de NOx como NO
M(NO)= 30,01 g mol-1
M(NO2) = 46,01 g mol-1
Se pide determinar la concentración de NO y NO 2 en ppm (ml m-3).
Como se sabe que el 90% del NOx será NO el resto será NO 2. Por
tanto si sabemos cuánto NOx estamos produciendo será muy fácil
determinar cuánto NO y NO2 tenemos. Por tanto podemos calcular
la concentración total de óxidos de nitrógeno, conociendo el factor
de emisión de los mismos, la cantidad de combustible incinerada
diariamente y los gases emitidos en dicha incineración.
Una vez conocido el total de óxidos de nitrógeno, se calculan las
concentraciones de NO y NO2 sabiendo que su proporción es 90 y
10% en peso, respectivamente.
B. Una fábrica emplea como combustible 3.5 toneladas
diarias de carbón, que contiene un 90% de C y un
2% de S; y cuya combustión, emite 1700 Nm 3 /h de
gases a la atmosfera. Calcular:
1. La concentración de partículas en el gas de emisión si un 5% del
contenido de C se emite en forma de partículas.
2. El contenido de SO2 en los gases de emisión, (mg/Nm 3),
suponiendo que no se aplica ningún sistema de depuración.
3. La concentración final de partículas, tras la instalación de un filtro
de mangas que tiene una eficacia teórica del 99%.
C. La empresa “Gold & Silver S.A” emplea para sus procesos 1300
toneladas de carbón por día, con un contenido de azufre elemental
del 4%.
¿Cuál sería la cantidad máxima (tn) que emitiría de SO 2 en un día
(combustión completa)?

Producto a Entregar
El estudiante debe entregar al tutor virtual en el entorno de
evaluación y seguimiento un documento PDF. El documento debe
contener:
-Portada (Título, nombre completo del estudiante, código, número de
grupo en el curso virtual, universidad, escuela, nombre del programa,
nombre del curso y fecha), (1 página).
-Introducción (Introducción sobre los ejercicios) (1/2 página )
-Taller: (Solución de los ejercicios) (2 página).
-Conclusiones (1/2 página)
-Referencias bibliográficas (Según normas APA, sexta edición), (1
página).
Condiciones del producto solicitado
-Tener citadas las referencias bibliográficas con normas APA, en el cuerpo
del trabajo y en la bibliografía.
-El trabajo debe ser de la autoría de los estudiantes, en ningún caso será
mayor la extensión de una cita bibliográfica que el aporte del estudiante.

También podría gustarte