Está en la página 1de 6

EMI Materia: Estructuras Metálicas

Solución: Examen parcial Nº 1 Nombre:…………………………………………………SC 02/09/06

COD.:…................ Fila: A

1.- Dibujar la Curva esfuerzo de formación para el tipo de Acero A36

R.-

1.1.-Que significa Fy e Fu, y sus valores correspondientes en Kg/cm2, ubicar en la Grafica

R.- Fu = Tensión de Rotura del Acero: 4080 kg/cm2


Fy = Tensión de Fluencia del Acero: 2530 kg/cm2

2.- Cuantas Filosofías de Diseño hay según el Instituto Americano de la Construcción en Acero (AISC)2005,
mencione cada una su significado y su sigla.

R.-Hay 2 Filosofías de diseño:


a) Filosofía de Diseño Tensiones Admisibles (ASD)
b) Filosofía de Diseño Factor de Carga y Resistencia (LRFD) o´ (DFCR)

2.1.-Escribir una Ventaja y una Desventaja de cada Filosofía

R.- Ventaja de (LRFD)


-Incluye los Estados Limites

Desventaja de (ASD)
-Se obtienen Miembros Estructurales Muy Pesados

Docente: Ing. Jimmy Villca Sainz


2
3.- Determine el área Neta a lo largo de la trayectoria critica para la sección C15X33.9 (Ab=9.96pulg. ) mostrada
en la figura, los agujeros son de tornillos D = ¾”

R.-

Calculo de Areas
2
Area bruta Ab = b*t =9.96pulg =64.26cm2

Área neta sección (ABCDEF) An = Ab - [n*D´+ [s²/4g] ] * t 1ª. Trayectoria


2
An=53cm2 = 8.215pulg Rpta.
S=3”=7.62cm
g1=4.6”=11.68cm
g2=9”=22.86cm
g3=4.6”=11.68cm
D´=3/4”+1/8”=0.875”=2.22cm
n=4
t=0.4”=1.02cm

4.-Determinar la resistencia de diseño a tensión a la placa de t=1/2” de espesor, los agujeros se punzaron para
tornillos de D = 7/8”, acero estructural A992 , Fy=3515kg/cm2 y Fu=4570kg/cm2

Docente: Ing. Jimmy Villca Sainz


R.- Datos A992 Fu =4570 kg/cm2 Fy = 3515 kg/cm2

Calculo de Areas

Area bruta Ab = b*t =46.77cm2


b=14.5”=36.83cm
t=1/2”=1.27cm

Área neta sección (ABCDEF) An= t [b - n*D´+ [s²/4g] 1ª. Trayectoria


2
An=39.62cm2 = 6.141pulg
S=3”=7.62cm Area efectiva Ae = U*An Coeficiente de Reduccion U = 1
g1=3.5”=8.89cm Ae=39.62cm2
g2=4.5”=11.43cm
g3=3.5”=8.89cm
D´=7/8”+1/8”=1”=2.54cm
n=4

Control
1.- Resistencia Nominal por fluencia
Td = φt Fy Ag con φt = 0.9
Td=147956.9kg = 147.96Tn
2.- Resistencia Nominal por Fractura
Td = φt Fu Ae con φt = 0.75
Td= 135797.55kg = 135.8Tn (Rige el Menor) Rpta.
5.- Mencione cuantos tipos de Conexiones hay, Ventajas y desventajas de la Conexiones Atornilladas citar 3 de
cada una, Cuantos tipos de tornillos existen y sus características estructurales.

R.-
 Tornillo
 Remache (en desuso)
 Soldadura

Ventajas de conexiones atornilladas


-Menor tiempo de Ejecución de una obra
-Inspección Visual Sencilla y Económica
-Se requiere Equipo más barato p/Realizar Conexiones

Desventajas de conexiones atornilladas


-Mayor trabajo en Taller
-Mayor peso en la estructura
-Costo del material

Tipos de Tornillos

Tornillos de Alta Resistencia


A325 – A490 Fu =150 ksi Fy = 105 – 120 ksi
Tornillos Ordinarios
A307 Fu =100 ksi Fy = 60 ksi

Docente: Ing. Jimmy Villca Sainz


EMI Materia: Estructuras Metálicas

Solución: Examen parcial Nº 1 Nombre:……………………………………………………..SC 02/09/06

COD.:…........... Fila: B

1.- Que es el Acero:

R.- Es el principal material utilizado en las estructuras metálicas, por que posee resistencia mecánica, es plástico y
tiene buena soldabilidad.

1.1.- Mencione: 4 Ventajas y 3 Desventajas del acero como material estructural

R.- Ventajas del acero como material estructural (4 ventajas a elegir)

 Alta resistencia que permite cubrir grandes luces con peso propio reducido
 Elasticidad y soldabilidad.
 Adaptación a prefabricación.
 Durabilidad con mantenimiento adecuado.
 Ductilidad que permite aceptar grandes deformaciones antes de fallar.
 Rapidez de montaje de la estructura: 1:3 con relación a una estructura de H° A°
 Pronta recuperación del capital invertido.
 Tenacidad y resistencia a la fatiga.
 Estructura 30% más liviana que una de H° A°, lo que se traduce en menor carga para las fundaciones.
 Mayor área útil por planta por que las columnas resultan de menor sección.
 Máximo aprovechamiento en términos de área útil.
 Permite el refuerzo de estructuras existentes.
 Reaprovechamiento de estructuras existentes ó valor de rescate.

Desventajas del acero como material estructural

 Costo de mantenimiento
 Corrosión
 Calor y Fuego

2.- Escriba la ecuación de la filosofía de diseño (LRFD), que significa:


-Describir cada una de sus partes
R.-
Rn   iQi
Donde:
Qi = Un efecto de carga (una fuerza o u momento)
γi = Un factor de carga
Rn= La resistencia nominal de la componente bajo consideración
Ø = Factor de resistencia
2.1.- Escriba 2 Combinaciones de Cargas genericamente: Donde intervenga Carga Muerta, Carga Viva, Carga Viva
de Techo o Carga de Nieve o Carga de Lluvia

R.- El AISC-LRFD tiene las siguientes combinaciones de carga:


C2 = 1.2CM+1.6CV + 0.5 (CVt o CN o CLL)
C3 = 1.2CM+0.5CV + 1.6 (CVt o CN o CLL)

Docente: Ing. Jimmy Villca Sainz


2
3.- Determine el área Neta a lo largo de la trayectoria critica para el Angular 8”x6”x3/4” (Ab=9.94pulg. ) mostrada
en la figura, los agujeros son de tornillos D = ¾”

Calculo de Areas
2
Area bruta Ab = b*t =9.94pulg =64.13cm2

Área neta sección (ABCDEF) An = Ab - [n*D´+ [s²/4g] ] * t 1ª. Trayectoria


2
An=43.07cm2 = 6.68pulg Rpta.
S1=3”=7.62cm
S2=6”=15.24cm
g1=2.5”=6.35cm
g2=2.5”=6.35cm
g3=3”=7.62cm
D´=3/4”+1/8”=0.875”=2.22cm
n=4
t=3/4”=1.91cm

4.-Determinar la resistencia de diseño a tensión a la placa de t=1/2” de espesor, los agujeros se punzaron para
tornillos de D = 7/8”, acero estructural A992 , Fy=3515kg/cm2 y Fu=4570kg/cm2

Docente: Ing. Jimmy Villca Sainz


R.- Datos A992 Fu =4570 kg/cm2 Fy = 3515 kg/cm2

Calculo de Areas

Area bruta Ab = b*t =46.77cm2


b=14.5”=36.83cm
t=1/2”=1.27cm

Área neta sección (ABCDEF) An= t [b - n*D´+ [s²/4g] 1ª. Trayectoria


2
An=39.62cm2 = 6.141pulg
S=3”=7.62cm Area efectiva Ae = U*An Coeficiente de Reduccion U = 1
g1=3.5”=8.89cm Ae=39.62cm2
g2=4.5”=11.43cm
g3=3.5”=8.89cm
D´=7/8”+1/8”=1”=2.54cm
n=4

Control
1.- Resistencia Nominal por fluencia
Td = φt Fy Ag con φt = 0.9
Td=147956.9kg = 147.96Tn
2.- Resistencia Nominal por Fractura
Td = φt Fu Ae con φt = 0.75
Td= 135797.55kg = 135.8Tn (Rige el Menor) Rpta.
5.- Mencione cuantos tipos de Conexiones hay, Ventajas y desventajas de la Conexiones Atornilladas citar 3 de
cada una, Cuantos tipos de tornillos existen y sus características estructurales.

R.-
 Tornillo
 Remache (en desuso)
 Soldadura

Ventajas de conexiones atornilladas


-Menor tiempo de Ejecución de una obra
-Inspección Visual Sencilla y Económica
-Se requiere Equipo más barato p/Realizar Conexiones

Desventajas de conexiones atornilladas


-Mayor trabajo en Taller
-Mayor peso en la estructura
-Costo del material

Tipos de Tornillos

Tornillos de Alta Resistencia


A325 – A490 Fu =150 ksi Fy = 105 – 120 ksi
Tornillos Ordinarios
A307 Fu =100 ksi Fy = 60 ksi

Docente: Ing. Jimmy Villca Sainz

También podría gustarte